Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Castellano 2do Periodo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA AGROPECUARIA DE MACAYEPO

Resolución No 01-154 de 20 marzo de 2013


DANE 213244000880 –NIT 900755118-5

Formato de planeador para aulas multigrados

ACTIVIDAD INICIAL
Docente: ______________________________________ Asignatura: Castellano - Sociales Grado: Multigrado Sede: ____________
Tema común: Textos liricos.
Propósito: identificar el concepto y estructura básica del género literario.
DBA Asociado: Comprende diversos textos literarios a partir de sus vivencias.
Evidencias de aprendizajes: Comprende el propósito de los textos que lee, apoyándose en sus títulos, imágenes e ilustraciones.
-Establece semejanzas y diferencias entre los textos literarios que lee.
-Afianza su capacidad de contar historias mediante la creación de textos literarios.
-Emplea figuras literarias en la producción de textos literarios.
Materiales:
ACTIVIDADES DIFERENCIADAS POR CICLO O GRADO
PRIMER CICLO SEGUNDO CICLO TERCER CICLO
Escuchan, leen, escribe e ilustren poemas, Escuchan, leen, escribe e ilustren poemas, Escuchan, leen, escribe e ilustren
canciones, considerando: la rima, el verso y la canciones, considerando: la rima, el verso y la poemas, canciones, considerando: la
estrofa. estrofa. rima, el verso y la estrofa.

Observación de video “Género lírico” Observación de video “Género lírico”


Expresa acontecimientos propios de su Responde Responde
entorno. ¿Que se expresa en el género lírico? ¿Que se expresa en el género lírico?
¿Cuáles son las principales características del ¿Cuáles son las principales
género lírico? características del género lírico?

ACTIVIDAD INICIAL
Los estudiantes leerán en voz alta el poema de “Dame la mano y danzaremos” y luego responderán las siguientes preguntas:
¿Qué sentimientos manifiesta el poema?
¿Elige en cada estrofa una palabra que nombre un elemento de la naturaleza?
¿Cuál es el mensaje que quiere transmitir la autora?
INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA AGROPECUARIA DE MACAYEPO
Resolución No 01-154 de 20 marzo de 2013
DANE 213244000880 –NIT 900755118-5

En grupo deberán memorizar una estrofa y recitarla.

Finalmente, la docente hará la intervención explicando el tema a partir de los aprendizajes obtenido.

ACTIVIDADES DIFERENCIADAS POR CICLO O GRADO


PRIMER CICLO SEGUNDO CICLO TERCER CICLO
Cantar rondas infantiles. Contar chistes con sus compañeros. Ordenar los versos, enumerando en el orden
en que transcurre el poema.
Expresar chistes, trabalenguas y canciones. Declamar poemas.
Identificar las características de la lírica de
Colorear los instrumentos musicales en Identificar las características de la lírica de un un poema “El sol quería bañarse”
espacial la LIRA. poema “El sol quería bañarse”.
Crear adivinanzas con los periodos de la
Elaborar lista de los nombres de las rondas Crear coplas para nuestro país Colombia. historia de Colombia.
infantiles que más les gusta.
Escribir con ayuda de los padres o cuidadores Investigar donde se creó la lira.
Diseñar el árbol genealógico. mi historia familiar, acompañada de dibujos.
Relacionar la imagen con la cultura a la que
Preguntar a los padres como se conocieron Diseñar el árbol genealógico. pertenece.
y realiza dibujos.
Preguntar a los padres por qué me colocaron Colorear los utensilios que usaban para
Decorar tu nombre con bolitas de papel y ese nombre y socializar la respuesta con los realizar sus diferentes actividades.
lo escribo en el cuaderno. compañeros.
Unir el periodo de la historia con sus
acontecimientos.

CIERRE DE ACTIVIDAD A NIVEL GRUPAL (EVALUACIÓN) CIERRE DE ACTIVIDAD A NIVEL INDIVIDUAL (EVALUACIÓN)
Se socializará los aprendizajes logrados y que otros aspectos del Realizar actividades complementarias en clase y en casa.
tema les gustaría aprender. Participación activa, talleres y evaluaciones.
INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA AGROPECUARIA DE MACAYEPO
Resolución No 01-154 de 20 marzo de 2013
DANE 213244000880 –NIT 900755118-5

Formato de planeador para aulas multigrados

ACTIVIDAD INICIAL
Docente: _______________________________ Asignatura: Naturales – Castellano - Matemáticas Grado: Multigrado Sede:
____________
Tema común: Los Animales.
Propósito: Conocer características propias de los animales de su entorno.
DBA Asociado:
Evidencias de aprendizajes: Compara características propias de los animales.
Describe y clasifica los animales de su entorno, según su tipo de desplazamiento, alimentación, habitad y estructura y su forma de nacer.
Materiales: copias, colores, video, adivinanzas, fabulas, pegante palitos.
ACTIVIDADES DIFERENCIADAS POR CICLO O GRADO
PRIMER CICLO SEGUNDO CICLO TERCER CICLO
Identifica y clasifica seres vivos (animales) de Describe y clasifica los animales de su entorno Diferencia, explica y clasifica los
su entorno, según el tamaño, cubierta corporal según su tipo de desplazamiento, nutrición y animales en diversos grupos según su
y sus hábitos naturales, estableciendo hábitat. tipo de alimentación, su forma de
diferencias y semejanzas entre ellos. nacer, por tener o no columna vertebral
o por el medio en el que viven y se
desarrollan.
ACTIVIDAD INICIAL
Para dar inicio al tema los niños tendrán que escuchar los sonidos de algunos animales y adivinar el nombre de cada uno.
Seguidamente en voz alta se leerá la fábula “La hormiga y la paloma”, luego de haber escuchado atentamente la lectura, se realizarán las
siguientes preguntas:
*¿Qué observaron en la fábula?
*¿Qué fue lo que más les gusto de la fábula?
*¿Qué enseñanza les dejo la fábula?
INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA AGROPECUARIA DE MACAYEPO
Resolución No 01-154 de 20 marzo de 2013
DANE 213244000880 –NIT 900755118-5

*¿Cuáles son los personajes?


*¿Qué clases de animales son?
*¿Dónde viven y de que se alimentan?
Luego de haber escuchado las intervenciones de los niños, pasaremos a formar grupos de trabajos y a dar un recorrido por los alrededores
de la escuela, se invitará a los estudiantes a observar atentamente los animales que encuentren a su alrededor para así conocer
características propias de ellos (su forma de nacer, su cubierta corporal, alimentación, desplazamiento, medio donde viven). A su vez se les
pedirá que hagan un listado de los animales vistos.
Al volver al aula los niños comentaran: ¿Qué fue lo que más les gustó del recorrido? ¿Cuál fue el animal que más les gusto y por qué?, y
luego pasaran a dibujar el animal que hayan mencionado en sus intervenciones.
Finalmente, con el dibujo realizado, construiremos un cuento entre todos.

ACTIVIDADES DIFERENCIADAS POR CICLO O GRADO


PRIMER CICLO SEGUNDO CICLO TERCER CICLO
Elaborar diagramas de barras con los Elaborar diagramas de barras con los animales Elaborar diagramas de barras con los
animales observados, clasificándolos observados, clasificándolos según su tipo de animales observados, clasificándolos en
según su cubierta corporal, cantidad de nutrición, cubierta corporal y hábitat. vertebrados e invertebrados,
patas y su tamaño. desplazamiento y su forma de nacer.
Actividades de clasificación de animales según
Actividades de clasificación de animales su habitad y hábitos naturales. Actividades de clasificación de animales
domésticos y salvajes. según su habitad, vertebrados e
Descripción escrita o escribir anécdotas de su invertebrados.
Descripción oral o escrita del animal animal favorito o mascota.
favorito o mascota. Escribir anécdotas o construcción de
cuentos con su mascota.

CIERRE DE ACTIVIDAD A NIVEL GRUPAL (EVALUACIÓN) CIERRE DE ACTIVIDAD A NIVEL INDIVIDUAL (EVALUACIÓN)
Con los niños no lectores el docente estará apoyándolos en las Realizar actividades complementarias en clase y en casa.
actividades sin descuidar a los demás compañeros. Participación activa, talleres y evaluaciones.

Socialización de los resultados de los diferentes diagramas de


barras, los estudiantes expresarán o leerán sus propios escritos
INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA AGROPECUARIA DE MACAYEPO
Resolución No 01-154 de 20 marzo de 2013
DANE 213244000880 –NIT 900755118-5

relacionados con su animal favorito o su mascota.

Al finalizar la clase, se realizarán preguntas respecto al tema visto,


los cuales lo niños estarán muy pendientes, corroborando con lo
aprendido en clase.

Formato de planeador para aulas multigrados

ACTIVIDAD INICIAL
Docente: _____________________________________________ Asignatura: Matemáticas Grado: Multigrado Sede: ____________
Tema común:
Propósito:
DBA Asociado:
Evidencias de aprendizajes:

Materiales:
ACTIVIDADES DIFERENCIADAS POR CICLO O GRADO
PRIMER CICLO SEGUNDO CICLO TERCER CICLO

ACTIVIDAD INICIAL

ACTIVIDADES DIFERENCIADAS POR CICLO O GRADO


PRIMER CICLO SEGUNDO CICLO TERCER CICLO
INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA AGROPECUARIA DE MACAYEPO
Resolución No 01-154 de 20 marzo de 2013
DANE 213244000880 –NIT 900755118-5

CIERRE DE ACTIVIDAD A NIVEL GRUPAL (EVALUACIÓN) CIERRE DE ACTIVIDAD A NIVEL INDIVIDUAL (EVALUACIÓN)

También podría gustarte