Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Exa 1 22-23

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

PSICOLOGÍA I

EXAMEN DEL BLOQUE I Origen del conocimiento psicológico.

1.-En la definición etimológica de psicología se alude al vocablo griego ________ que se define
como _______ o mente.

Delta- conciencia.
Psique- instinto.
Mente - alma
Psique- alma

2.- La psicología es una ciencia que estudia al ser humano en sus tres dimensiones: cognitiva,
_____________ y conductual. Esta definición el concepto que falta es el que alude a la dimensión:

Corporal.
Afectiva.
Psíquica.

3.-De acuerdo a la evolución histórica de la psicología el hecho que hace que sea considerada
como ciencia es:
El desarrollo de teorías de la personalidad.
Los descubrimientos en neurociencias.
El uso del método científico.
El desarrollo de áreas especializadas.

Psico.
Espiritual.
Bio.
Social.

5.-En relación al objeto de estudio de la psicología el aspecto que se relaciona con la corporalidad
mediante la cual se experimenta la existencia y la emociones es:
Psico.
Espiritual.
Bio.
Social.

6.-En relación al objeto de estudio de la psicología el aspecto que se relaciona con la capacidad de
empatía y de establecer una conexión sensible con los demás es:
Psico.
Espiritual.
Bio.
Social.

7.-Aspecto del ser humano a partir del cual experimenta su esfera mental-reflexiva-sentimental:
Biológico.
Social.
Psíquico.
Espiritual.

8.-Sócrates fue un filósofo griego que propuso el método mayéutico, como un forma en la que la
persona mediante la reflexión pudiera responder a las preguntas que por sí mismo se planteaba;
además sostiene que el alma es el reflejo de la inteligencia; si analizas estas propuestas de Sócrates
hacia cuál de los aspectos del objeto de estudio de la psicología se orientan sus aportaciones:

Biológico.
Social.
Psíquico.
Espiritual.

9.- Aristóteles, por otra parte, propuso la vinculación de los órganos corporales (ojo, boca, etc. y
cuerpo) conformas de percibir (ver, gustar, oler, etc.), y también la explicación de los sueños como
diferente a la percepción de los sentidos; en este caso con cuál de los aspectos del objeto de
estudio de esta ciencia se relacionan sus aportaciones:

Biológico.
Social.
Psíquico.
Espiritual.

10.-Hipócrates, filósofo y médico de la Grecia clásica, “explicaba que el comportamiento humano va


a depender del humor de cada individuo y por cual sustancia, de las cuatro básicas, esté
predominado”; es este sentido con cuál de los elementos del objeto de estudio de la psicología se
corresponde la propuesta de este filosofo.

Biológico.
Social.
Psíquico.
Espiritual.
11.-En sus inicios como ciencia el estudio de la psicología se centró en la conciencia humana, W.
Wundt, creador de la escuela estructuralista, concluyó que la conciencia tiene tres elementos:
sensaciones, emociones e ideas. A cuáles aspectos del objeto de estudio del ser humano aluden las
aportaciones de la escuela estructuralista:

Biológico y social.
Social y psíquico.
Psíquico y biológico.
Espiritual y social.

SECCIÓN DOS. LEE Y ANALIZA LO QUE SE PLANTEA EN EL SIGUIENTE TEXTO.

“Se han hecho experimentos para comprobar si los colores producen alguna reacción de
calor, para lo cual un grupo de personas se colocan en una habitación en la que predominan
los tonos rojos y naranjas; y otro grupo en un cuarto con los colores azul y verde. Luego se
sube la temperatura en ambas habitaciones, se ha observado que las personas de la
habitación rojo-naranja reportan experimentar calor antes que las de la habitación azul-
verde. Este tipo de estudio permite concluir que los colores influyen en las sensaciones del
ser humano”.(Muy Interesante, 1998).

CON BASE AL PLANTEAMIENTO DEL TEXTO QUE ACABAS DE LEER, ELIGE LA


OPCIÓN QUE MEJOR DE RESPUESTA A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.

12-¿Qué escuela psicológica ocuparía la teoría del color para establecer una correlación
entre la percepción del color y los procesos mentales?.
a)Conductismo
B)Funcionalismo.
C)Cognitiva
d)Estructuralismo.

13.-¿Qué escuela se interesaría por abordar los efectos del color a nivel de impulsos
inconscientes?
a)Psicoanálisis. b)Funcionalismo. c)Conductismo d)Estructuralismo
14.-De las secuelas psicológicas vistas ¿cuál se encargaría de estudiar la experiencia del
color en la conciencia humana, en sus tres elementos esenciales: sensaciones,
sentimientos e imágenes?

a) Psicoanálisis. b)Funcionalismo. c)Conductismo. d)Estructuralismo.

15.-¿Cuál de las escuela psicológicas establecería la utilidad de dicho hallazgo?.

a)Psicoanálisis. b)Funcionalismo. c)Conductismo. d)Estructuralismo.

16.-De las corrientes psicológicas ¿cuál ocuparía este hallazgo para modificar la conducta
del ser humano?

a) Psicoanálisis. b)Funcionalismo. c)Conductismo. d)Estructuralismo.

LEE Y ANALIZA LO QUE SE PLANTEA EN EL SIGUIENTE TEXTO.

Hay un sujeto al que se le muestra de manera visual una flor. Este objeto, en su conjunto,
forma una serie de cualidades sensoriales, ya que está compuesto por un color, una
forma, un tamaño, una textura, un olor, etc. El sujeto no podía decir la palabra flor, ya que
de hacerlo estaba abstrayéndose de su propia vivencia al observar el concepto. Lo que
tenía que decir al observar el objeto eran las sensaciones, las emociones y las imágenes
que el estímulo flor creaba en él s y de esta manera ver cómo la persona tomaba
consciencia del objeto que le era presentado. CON BASE AL PLANTEAMIENTO DEL
TEXTO QUE ACABAS DE LEER, ELIGE LA OPCIÓN QUE MEJOR DE RESPUESTA A
LA SIGUIENTE PREGUNTA.

14.-De las secuelas psicológicas vistas ¿Cuál se encargaría de estudiar la influencia del
estímulo flor en la conciencia humana?
SECCIÓN TRES: CON BASE A LA INFORMACIÓN QUE SE REVISÓ EN RELACIÓN A
LAS ÁREAS DE LA PSICOLOGÍA RESULEVE LO SIGUIENTE, ELIGE PARA CADA
EJEMPLO LA OPCIÓN CORRECTA.

17.- El dueño de una empresa ha detectado que la productividad de negocio se está viendo
afectada por una serie de problemas de interacción entre sus empleados; a que tipo de
psicólogo le sugieres recurrir para atender esta problemática:

a)Educativa.
b)Social.
c)Laboral.
d)Experimental.

18.-Alicia enviudó muy joven, desde entonces ha tenido serios períodos de depresión y
apatía hacia la vida, si tú quisieras apoyarla con qué tipo de psicólogo le sugerirías
consultar.

a)Social. b)Clínico. c)Ambiental. d)Experimental.

19.-“Los terroristas utilizan el rencor para ganar adeptos en sus organizaciones”, someter
a prueba esta hipótesis mediante investigación le corresponde al psicólogo:

a)Social. b)Clínico. c)Ambiental. d)Educativo.

20.-Los colores influyen en nuestro humor y condicionan nuestro estado de ánimo. Unos
provocan agresividad otros tranquilizan, este es un conocimiento que debe manejar el
psicólogo:

a) Social. b) Clínico. c) Ambiental. d) Criminalista.

También podría gustarte