Actividad 2 OXIDO ACIDO Y OXIDO BASICO
Actividad 2 OXIDO ACIDO Y OXIDO BASICO
Actividad 2 OXIDO ACIDO Y OXIDO BASICO
TÍTULO DE LA EXPERIENCIA
Mi planeta contaminado
APRENDIZAJE ESPERADOS
COMPETENCIA CAPACIDADES PROPÓSITO RETO
Explica el mundo físico Comprende y usa Sustenta la formación de Sustenta ¿Cómo se
basándose en conocimientos sobre los un óxido básico y un óxido forman los óxidos básicos
conocimientos sobre los seres vivos, materia y acido. y óxidos ácidos?
seres vivos, materia y energía, biodiversidad,
energía, biodiversidad, Tierra y universo.
Tierra y universo.
EVIDENCIA/PRODUCTO CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Sustenta en un texto, como se forman los óxidos básico Sustenta en base a fuentes con respaldo científico, la
y ácidos. Incluye en su explicación ejercicios de formación de un óxido básico y un óxido acido.
aplicación.
La función óxidos. –
Los óxidos. –
2Ca + O2 → 2CaO
Desde el punto de vista químico ¿Cómo se forman los Calcio Oxigeno Óxido de calcio
óxidos?
_______________________________________________ Como su nombre indica, los óxidos básicos sometidos a
la acción del agua producirán compuestos de carácter Óxido de plomo IV
básico o alcalino.
Nomenclatura sistemática:
a. La formulación. –
Dióxido de plomo
Escribimos los símbolos del metal y del oxígeno.
Intercambiamos los números de oxida-ción sin el Ejemplo Nº03.
signo y los escribimos como subíndices. Si es
posible, simplificamos.
Fe+2 O-2 → FeO
+1 -2
K O → K2O
Nomenclatura tradicional:
Ca+2 O-2 → Ca2O2 → CaO _______________________________________
Nomenclatura Stock:
b. La nomenclatura de óxidos básicos. _______________________________________
Ejemplo 01.
Nomenclatura tradicional:
_______________________________________
Pb+2 O-2 → PbO
Nomenclatura Stock:
_______________________________________
Nomenclatura tradicional:
Nomenclatura sistemática:
Óxido plumboso.
_______________________________________
Nomenclatura Stock:
Nomenclatura sistemática:
Zn+2 O-2 → ZnO
Monóxido de plomo
Nomenclatura Stock:
2
2. Los óxidos ácidos no metálicos. Los óxidos ácidos Trióxido de diboro
resultan de combinar un no metal con oxígeno. Al
disolverse en el agua, forman áci-dos.
Ejemplo Nº07.
Ejemplo Nº08.
Cl+5 O-2 → Cl2O5
Nomenclatura sistemática:
3
Ejemplo.
Cr2O3