S01.s1 - MATERIAL
S01.s1 - MATERIAL
S01.s1 - MATERIAL
Imagen disparadora
Logro de la sesión
Al final de la sesión el alumno conoce la base conceptual
y formalización de la empresa y los regímenes tributarios
relacionados con la actividad económicas de la persona
natural y persona jurídica.
Temas a tratar
1. La empresa
2. Formas de organización de negocios
3. Regimenes tributarios
4. La contabilidad
EMPRESA COMO ORGANIZACION
ORGANIZACIÓN ECONOMICA:
Porque combina los factores de producción, y a la vez
genera producción y riqueza.
ORGANIZACIÓN SOCIAL:
Porque brinda puestos de trabajo, genera creatividad,
fuente de convivencia humana, promueve el desarrollo
de las habilidades humanas y competencias del ser
humano.
ORGANIZACIÓN JURIDICA:
Porque esta sujeta a normatividad legal y
reglamentaria del país, genera derechos y obligaciones.
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA:
Porque integra la combinación de recursos, procesos,
sistemas, técnicas, y demás elementos de gestión.
Ejemplo:
TELEFONICA DEL PERU: (Movistar)
• Es una Empresa Grande
• Es una Sociedad Anónima
• Es una Empresa de Servicios de Comunicaciones
• Es una Empresa Transnacional
Mg. José Gonzalo Carhuajulca 7
EMPRESAS SEGÚN SU TAMAÑO
MICRO EMPRESA
PEQUEÑA EMPRESA
CLASIFICACION MEDIANA EMPRESA
GRAN EMPRESA
GRUPOS EMPRESARIALES
13
CARACTERISTICAS DE LAS MIPYME
Ejemplo:
Hilda Chávez Solís y su hijo Gonzalo han
iniciado, en la parte delantera de su casa, la
venta de frutas. A los ingresos que obtienen
por las ventas se les llama “rentas de tercera
categoría”.
Para emprender este negocio, la señora y su
hijo deberán obtener su RUC y declarar ante
la SUNAT que percibirán rentas.
Mg. José Gonzalo Carhuajulca 18
PERSONA NATURAL
CON NEGOCIOS
MINUTA
DE
RUC CONSTITUCION
LICENCIA ESCRITURA
MUNICIPAL PUBLICA
EMPRESA INSCRIPCION
FORMALMENTE DE PERSONAS
CONSTITUIDA JURIDICAS
4. REGIMEN GENERAL
26
1ra. Categoría (6%)
Personas y empresas que perciben
ingresos / rentas por el arrendamiento o
subarrendamiento de propiedades.
28
¿Quiénes son los contribuyentes del impuesto?
Ejemplo:
Pedro es una persona natural con
negocio, propietario de una librería
en la cual vende artículos de oficina
al por mayor y menor.
Mg. José Gonzalo Carhuajulca 30
2. PERSONAS JURÍDICAS:
Es es una organización conformada por una
o mas personas que adquiere representación
a través de una escritura pública ante el
Registro de Personas Jurídicas o Libro de
Sociedades, constituidas en el país.
Así tenemos:
- Sociedades Anónimas Abiertas o Cerradas.
- Sociedades de Responsabilidad Limitada.
- Empresas Individuales de Resp.Limitada.
Mg. José Gonzalo Carhuajulca 31
3. SUCESIONES INDIVISAS:
Compuestas por personas que comparten
una herencia que no ha sido repartida,
principalmente por ausencia de
testamento. Para los fines del Impuesto a
la Renta, se le brinda el tratamiento de
una persona natural con negocio.
Ejemplo
El señor Timoteo Del Monte Ocaña era propietario de un almacén
de abarrotes y falleció sin haber dejado testamento, siendo sus
únicos herederos su esposa e hijos. Mientras dure el proceso
judicial para la división y partición de los bienes, el cumplimiento de
las obligaciones tributarias del negocio a cargo de “Timoteo Del
Monte Ocaña Sucesión Indivisa“ está representado por uno de los
herederos del fallecido, hasta que se dicte la sentencia
correspondiente.
Mg. José Gonzalo Carhuajulca 32
4. SOCIEDADES CONYUGALES:
Para fines tributarios:
• Cada cónyuge es contribuyente del
impuesto a título personal por sus
propias rentas y por la mitad de las
rentas comunes.
• Pueden decidir que las rentas comunes
sean atribuidas a uno solo de ellos,
debiendo comunicar tal hecho a la
SUNAT al inicio de cada año.
4. REGIMEN GENERAL
PARAMETROS
Cuota
Total Ingresos Total Adquisiciones
Categoría Mensual
Brutos Mensuales Mensuales Hasta S/.
RUS
Hasta S/.
1 5,000 5,000 20
2 8,000 8,000 50
Ejemplo:
Si Pedro abrió su bodega el 1 de octubre, realizó compras para su tienda
por S/. 3,500 (adquisiciones) y tuvo ventas por S/. 4,500 (ingresos
brutos). Como ambos montos no pasan de S/. 5,000 se encontrará en la
Categoría 1 y pagará la cuota mensual de S/. 20 por el período octubre.
IMPUESTO A LA RENTA
1.5 %(comercio e industria) 2.5%
(servicio) de RER Renta Mensual
IMPUESTO A LA RENTA
Hasta 15 UIT 10% y mas 15 UIT 29.5%
IMPUESTO A LA RENTA
29.5% ANUAL
GRANDES EMPRESAS
a. PRECISION:
- Oportuna
- Predictiva
- Retroalimentación
b. CONFIABILIDAD:
- Veraz
- Exacta
- Neutro
LA CONTABILIDAD:
Es el arte de registrar las operaciones mercantiles.
LA TENEDURÍA DE LIBROS:
Son las normas y procedimientos que nos enseña a
registrar las operaciones mercantiles en libros especiales.
58
Mg. José Gonzalo Carhuajulca
LA CONTABILIDAD CON OTRAS CIENCIAS
a. Con la estadística
b. Con el derecho
c. Con la economía
d. Con las matemáticas
e. Con las finanzas
f. Con la administración
ESTADO DE
SITUACION
FINANCIERA
REGISTRO DE REGISTRO DE
COMPRAS VENTAS
ESTADO DE
RESULTADOD
ESTADO DEL
PATRIMONIO
NETO
LIBRO
CAJA
ESTADO DE
FLUJO DE
EFECTIVO