D4A1 FICHA CYT - Tipos de Ecosistemas
D4A1 FICHA CYT - Tipos de Ecosistemas
D4A1 FICHA CYT - Tipos de Ecosistemas
Tipos de ecosistemas
……………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………….
PREGUNTA DE
¿Qué tipos de ecosistemas
INVESTIGACIÓN
existen en nuestra localidad?
HIPOTESIS
Evalúa cual podría ser el plan más adecuado para realizar la investigación.
- Buscar información en internet.
- Entrevistar expertos.
-Leer una ficha informativa.
-Realizar un experimento.
Escribe tu respuesta.
……………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………….
Lee el texto informativo.
TIPOS DE ECOSISTEMAS
Los ecosistemas pueden ser:
a) Ecosistemas terrestres:
Son aquellos en los que los seres vivos que viven en el suelo y subsuelo. Muchos de
ellos son lugares que conocemos o hemos visto muchas veces, como por ejemplo los
bosques, las selvas, los desiertos, las praderas, la tundra o la sabana. Los organismos
que los habitan han desarrollado peculiaridades físicas muy variadas entre sí, ya que hay
una gran cantidad de factores que las condicionan más o menos en función de su
localización.
Los ecosistemas terrestres están distribuidos por todo el mundo, evidentemente sobre
tierra o cerca de ella, y engloban una gran variedad de especies. Aun siendo uno de los
hábitats biológicamente más diverso, depende de muchos elementos, principalmente la
disponibilidad de agua y luz.
b) Ecosistemas acuáticos:
Son lugares en el que los componentes vivos desarrollan sus actividades en el agua, ya
sea ecosistemas marinos como los mares y océanos o de agua dulce como en ríos y
lagos. Los organismos acuáticos comparten características adaptadas para el medio
acuoso; a diferencia de los organismos terrestres que tienen características muy
variadas.
Estos tipos de ecosistema, están presentes en una gran parte de nuestro planeta, ya que
el agua cubre alrededor de un 70 % de la superficie terrestre. Este tipo de hábitats son
más ricos de lo que creemos, ya que, aunque la luz, el oxígeno u otros parámetros estén
más limitados, no son más que factores que producen una adaptación y a la vez
diversificación de una gran cantidad de especies.
c) Ecosistemas mixtos:
Son lugares en los que seres vivos viven en zonas intermedias y tienen características
provenientes de los dos tipos de ecosistemas explicados anteriormente. Un buen
ejemplo son las costas y humedales.
Normalmente se suelen considerar como una zona de transición, es decir, que no es
permanente. Las especies que allí habitan pueden utilizar por ejemplo como lugar donde
poner sus huevos o bien para reproducirse.
RECOJO DE DATOS YANÁLISIS DE
RESULTADOS
ES EL CONJUNTO DE FACTORES…………………….……….Y………………………………
SE CLASIFICAN EN
EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN.
Compara esta respuesta con la que escribiste o dibujaste
inicialmente. ¿Son iguales o diferentes? ¿Qué nueva
información descubriste?