Alimentacion 3
Alimentacion 3
Alimentacion 3
1. Acaramelar es:
a) Sazonar.
b) Dar brillo con jalea (zumo de frutas con azúcar) gelatina o grasa a un preparado.
c) Hacer pequeños surcos en la piel de algunas frutas o verduras con el fin de embellecerlas.
d) Bañar o cubrir con caramelo un preparado
2. Una guarnición de tomate picado gruesamente sin piel ni pepitas y rehogado es:
a) Una concasse.
b) Una cocotera.
c) Una chifonada.
d) Todas son correctas
3. ¿Con qué término italiano se designa la textura de la pasta cocida cuando presenta
firmeza al ser mordida, no muy blanda por fuera y poco hecha en su interior?
a) Risotto.
b) Al dente.
c) Carpaccio.
d) Todas son correctas
4. El fricasé es:
a) Hielo al que se ha golpeado para picarlo. Bebida que se enfría en hielo picado. Acción de
incorporar hielo picado.
b) Surtido de fritos; también puede estar compuesto por una sola especie, como es el caso de
la fritada de pimientos que, como dice la palabra, sólo contiene pimientos. A la fritada de
verduras se le conoce como pisto o ratatuille.
c) Generalmente carne cortada en pequeños filetitos para una elaboración posterior. Setas
cortadas a tiras.
d) Producto comestible natural, que generalmente se consume sin ningún tipo de elaboración.
5. Si una persona padece brucelosis, ¿qué alimentos del menú se la puede haber
provocado?
a) Ensalada
b) Pescado al horno
c) Manzanas
d) Natillas
14. La mezcla de hortalizas cortadas, que se emplea para enriquecer salsas de asados y
braseados se denomina:
a) Brunoisse.
b) Mirepoix.
c) Paisana.
d) Juliana
15. Poner jugo de limón o vinagre al agua para cocinar algunos platos es:
a) Albardar.
b) Acidular.
c) Acaramelar.
d) Sazonar.
20. Los cuchillos sucios, de haberlos empleado para cortar pescado crudo, ajos, cebolla o
cualquier cosa de olor fuerte, deben lavarse:
a) Con aguarrás y agua caliente.
b) Siempre con agua caliente, quita mejor el olor.
c) Simplemente con agua fría.
d) Con agua caliente y lejía.
22. Una dotación ideal para la partida del salsero, dispondría, entre otros elementos de:
a) Baño maría, rustideras, freidora, módulo de cocina, etc...
b) Marmitas, hornos, refinadora, mezcladora-amasadora, etc...
c) Juego de cuchillos, moldes prensas, baño maría, rustideras, etc…
d) sólo el baño maría
23. Cuál de estos productos, al calentarse por encima de los 90º produce notable cantidad
de toxinas
a) Mantequilla.
b) Azúcar.
c) Leche.
d) Aceite de orujo.
28. Cuáles de estas vitaminas se pueden destruir muy fácilmente durante los procesos de
conservación:
a) Vitamina C.
b) Vitamina D.
c) Vitamina E.
d) Vitamina K.
29. Los alimentos son sustancias que, una vez digeridas, aportan al organismo:
a) Elementos a partir de los cuales el organismo puede producir energía.
b) Elementos para el crecimiento, reparación y reproducción de las células.
c) Elementos que regulan los dos procesos anteriores.
d) Ninguna es correcta.
34. Aparte de pelar las patatas o similares, el pelador o económico nos sirve:
a) Para pelar gambas.
b) Como descorazonador de manzanas.
c) Cortar grasas.
d) Como abridor de latas.
37. La besuguera es un recipiente que además de cocer cierta clase de pescados, se utiliza:
a) Para cocer pastas.
b) Freír pescado.
c) Gratinar pescado.
d) No se aplica a ninguno de los tres supuestos.
43. ¿Qué tipo de las hortícolas son las más propensas a contener parásitos? :
a) Las de raíz, o bulbos.
b) Las de hojas.
c) Frutos secos.
d) Tallos.
45. ¿Cuál bacterias puede llegar al alimento desde las vías altas respiratorias del
manipulador?
a) Salmonella.
b) Estafilococo.
c) Escherichia coli.
d) Yersinia enterocolítica.
46. Para la elaboración de aves es preciso limpiarlas de vísceras, pero antes se realiza otra:
a) Saltearlas.
b) Afeitarlas.
c) Flamearlas.
d) Pocharlas en aceite muy caliente.
47. ¿En qué se sumergen algunas frutas y hortalizas, para una vez peladas evitar la
oxidación?
a) En agua con sal.
b) En agua con lejía.
c) En agua con vino blanco.
d) En agua con zumo de limón.
61. ¿Cuál sería el tiempo ideal para conservar una carne fresca de vacuno en el frigorífico?
a) 2 días.
b) 7 días.
c) 12 días.
d) 14 días.
66. ¿Qué característica principal tendremos en cuenta al seleccionar una merluza, una
pescada o una pescadilla?
a) Que sea un pescado de mar azul.
b) El peso.
c) Que tengan las agallas de color rosa limpio.
d) Observar la cabeza y el interior del vientre.
67. ¿Cuál es la pieza más tierna y jugosa de la pierna, del despiece del vacuno añojo?
a) La cadera.
b) La tapilla.
c) El redondo.
d) La culata de contra.
75. Todo manipulador de alimentos debe respetar las siguientes normas de higiene:
a) Lavado de manos con agua caliente y jabón
b) Fumar, toser o estornudar sobre el alimento
c) Usar mascarilla exclusivamente para la manipulación de productos que se consumen en
crudo
d) Todas son correctas
1. D 31. B 61. B
2. A 32. A 62. C
3. B 33. D 63. B
4. C 34. B 64. D
5. D 35. D 65. C
6. A 36. A 66. B
7. D 37. D 67. A
8. A 38. C 68. B
9. C 39. D 69. A
10. C 40. D 70. B
11. A 41. A 71. A
12. A 42. C 72. A
13. D 43. B 73. D
14. B 44. C 74. C
15. B 45. B 75. A
16. C 46. C 76. C
17. C 47. D 77. C
18. C 48. A 78. A
19. D 49. B
20. D 50. B
21. A 51. C
22. A 52. D
23. A 53. B
24. D 54. B
25. A 55. C
26. D 56. B
27. A 57. A
28. A 58. D
29. C 59. D
30. D 60. C