Caso Clinico Demencia
Caso Clinico Demencia
Caso Clinico Demencia
DOCENTE:
ESTUDIANTE:
TRUJILLO-PERU
2022
ANTECEDENTES:
HTA, fumadora, probable bronquitis crónica sin estudiar, ureterolitotomía, seguimiento por la
unidad del dolor en su hospital de referencia por pubalgia desde hace más de 15 años.
Exploración
Consciente, desorientada, algo agitada, boca seca. Auscultación cardiaca rítmica con soplo
sistólico en punta. Auscultación pulmonar: runcus bilaterales.
Analítica
Rx de tórax:
TAC craneal:
Dado que la paciente está en tratamiento con muchos fármacos (pautados por la Unidad del
dolor) y presenta un cuadro febril sin claro foco (podría ser respiratorio), a la vista de la Rx,
se decide ingreso en Medicina Interna y se extraen muestras para urocultivo y hemocultivo
Se inicia tratamiento antimicrobiano endovenoso con tazocel durante 4 días.
HALLAZGOS CLÍNICOS
FV: · Fiebre
S. · Abdomen globoso
GASTROINTESTINAL
FUNCIONES · Hipersomnia
BIOLÓGICAS:
HALLAZGOS DE LABORATORIO
· Leucocitos 10.70×1000/microl.
· Granulocitos ↑: 78.4%.
FACTORES DE RIESGO
● Sexo: Femenino
● Edad: 77 años
● Antec: Tabaquismo d/c bronquitis crónica
● Antec: HTA (tto: Valsartán)
● Adulto mayor geriátrico
● Uso de opioides c/dependencia
● Polifarmacia
● Dolor crónico
● Lesiones neurológicas presentes
● Antec: lesión cerebrovascular isquémico
● Presencia de infección
DIAGNÓSTICOS ACTUALES
TRASTORNOS PSÍQUICOS
ORIENTACIÓN · Desorientación
· Conciente por momentos
MEMORIA · Olvidos frecuentes
· Alteración de la memoria (1 año de evolución)
· Alteración de la memoria anterógrada
ACTITUD · Apática
● Comportamiento y actitud
● Memoria
● Conciencia
● Lenguaje
● Afecto
DIAGNÓSTICO:
● Demencia secundaria
● Trastorno neurocognitivo mayor
● Depresión
3. ETIOLOGÍA DE LA ENFERMEDAD
5. PROPUESTA DE TRATAMIENTO
A. Antipsicóticos típicos (primera generación)
El uso de antipsicóticos típicos o convencionales está disminuyendo en la
práctica clínica debido a una mayor tendencia a inducir efectos secundarios
MECANISMO DE ACCIÓN:
● Bloqueo de los receptores postsinápticos de dopamina D2 en la vía
mesolímbica → alivio de los síntomas psicóticos
● Bloqueo en las vías mesocortical, nigroestriatal y tuberoinfundibular →
efectos secundarios
● Los agentes de baja potencia tienen una mayor afinidad por:
■ Receptores alfa-adrenérgicos
■ Receptores histaminérgicos
■ Receptores muscarínicos
B. Antipsicóticos atípicos (segunda generación)
Este grupo de fármacos ha mejorado claramente el perfil de seguridad y
tolerabilidad respecto a los convencionales y son en este momento los
fármacos de elección en el tratamiento de los síntomas psicóticos y
conductuales de los pacientes ancianos con demencia.
C. Ansiolíticos
➢ El uso de ansiolíticos puede ser útil en pacientes con demencia y síntomas
de ansiedad.
➢ Otros síntomas que pueden mejorar son el insomnio, determinadas
situaciones de inquietud y agitación y algunas alteraciones conductuales
de menor gravedad.
➢ Se deben recomendar durante un período de cuatro a seis semanas y se
recomienda una suspensión gradual.
➢ Aunque estos fármacos son útiles se han vinculado a un empeoramiento
del rendimiento cognitivo, algo a evitar en la demencia siempre que sea
posible.
D. Antidepresivos
❖ La indicación fundamental de los antidepresivos en la demencia es el
tratamiento de los trastornos depresivos que pueden aparecer en
cualquier momento evolutivo de la enfermedad.
❖ Los efectos favorables de los inhibidores selectivos de recaptación de
serotonina (ISRS) sobre la impulsividad y la conducta compulsiva
observados en otras circunstancias clínicas pueden ser utilizados con
relativo éxito para tratar estados de agitación y agresividad, así como para
determinadas conductas reiterativas.
❖ Los ISRS, especialmente el citalopram, sertralina y escitalopram, por su
eficacia clínica y por su perfil de seguridad se consideran los fármacos de
elección en el tratamiento de la depresión en pacientes con demencia.
Antidepresivos
● Sertralina 25 50-200
● Paroxetina 10 10-40
● Fluvoxamina 25 50-200
● Citalopram 10 10-40
● Escitalopram 10 10-40
● Venlaflaxina 37,5 75-150
● Trazodona 50 50-100