Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Historia de Las Universidades Argentinas. Ed Sudamericana, Pablo Buchbinder

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

Historia de las Universidades Argentinas

Pablo Buchbinder
Editorial Sudamericana
Buenos Aires, 2005

RESUMEN PREPARADO POR NICOLAS DIBLASI Y CESAR E. PEÓN

La Universidad de Córdoba: de los orígenes coloniales hasta la


secularización del sistema educativo.
El primer modelo de universidad escolástica.

La actual Universidad de Córdoba, primera institución de estudios


superiores de lo que será, siglos más tarde el Estado Argentino, fue fundada
por los jesuitas 1621 y recibiendo la denominación de Universidad de Córdoba
del Tucumán en 1623.

Los estudios se basaban en la ratio studiorum y estaban orientados


fundamentalmente a la formación de clérigos. En los estudios de artes se
seguía la obra de Aristóteles y en la facultad de teología se estudiaban las
sagradas escrituras y textos de Santo Tomás de Aquino.

La institución reguló su gobierno y funcionamiento interno a partir de las


“constituciones”, fijadas por el padre Andrés de Rada aprobadas en 1680.
Disponían que la universidad fuera gobernada por un rector y un cancelario. El
primero presidía la universidad y el segundo supervisaba y vigilaba los
estudios; ambos designados por el provincial de la Compañía de Jesús.

El financiamiento era responsabilidad de los padres jesuitas, que a una


cuantiosa donación inicial del obispo de la diócesis de Tucumán, Fray
Fernando de Trejo y Sanabria en 1613, sumaban las rentas generadas en
campos y estancias, donaciones y mercedes y derechos universitarios:
propinas que abonaban los aspirantes a grados y títulos.

Tras la expulsión de los jesuitas en 1767 la corona acentuó su influencia


sobre las instituciones y en ese marco el virrey fue nombrado vicepatrono de
ésta. Una orden franciscana se hizo cargo del control de la enseñanza,
introduciendo en 1790 y 1793 las primeras cátedras de derecho.

La reforma de los planes de estudio iniciada por el deán Funes en 1813


comienza a erosionar el predominio de la escolástica al introducir estudios de
aritmética y geometría, matemáticas, lenguas modernas y reducir el espacio
dedicado a la metafísica. En materia de jurisprudencia introdujo el estudio del
derecho romano.

En 1828 la Universidad pasa a depender del gobierno de Córdoba por


decreto de Juan Bautista Bustos, y en 1854 es transferida a la jurisdicción
nacional.

1
Luego de una visita de Nicolás Avellaneda en 1869 comenzaron a
elaborarse proyectos para realizar estudios más sistemáticos en el campo de
las ciencias exactas y naturales. En 1877 se creó la facultad de ciencias
médicas y dos años más tarde, en 1879 un estatuto contemplaba la existencia
de cuatro facultades: Derecho y ciencias sociales, ciencias físico-matemáticas,
medicina y filosofía y humanidades.

El proceso de secularización de la política y la educación que se


desarrolla a partir de 1880 avanzó sobre las prerrogativas que la Iglesia había
sabido mantener sobre la educación por varios siglos.

La Universidad en el marco de la crisis del modelo escolástico: el caso de


Buenos Aires

La fundación de la Universidad de Buenos Aires por un decreto del 9 de


agosto de 1821 surge en el marco de un proceso de descomposición del
modelo de la Universidad escolástica, y se da en una ciudad caracterizada ya
por una realidad cultural de carácter laico que imprimiría ese sello a sus
instituciones.

En 1820, luego de la caída del gobierno central de las Provincias Unidas


del Río de la Plata, Buenos Aires se convirtió en la capital de un Estado
autónomo, e inició un proceso de reorganización del aparato del Estado para
adecuarlo a esta nueva realidad. El sistema de enseñanza pública no quedó
excluido.

La nueva universidad se organizó en 6 departamentos: Primeras letras,


estudios preparatorios, medicina, ciencias exactas, jurisprudencia y ciencias
sagradas. La institución estaba presidida por un rector y cada departamento
por un prefecto.

El rectorado de Juan María Gutiérrez en 1861 supuso cambios


importantes tanto en la orientación de los estudios como en las formas de
gobierno. La fundación del departamento de ciencias exactas en 1865 significó
la primera presencia de estudios modernos de carácter experimental que
consolidaron el abandono de la tradición escolástica. Ese mismo año Gutiérrez
elaboró un reglamento universitario que establecía que la institución sería
gobernada por un consejo de catedráticos presidido por el rector.

Años después, en 1871, elevó un proyecto de ley orgánica para todo el


sistema de enseñanza que concebía a la universidad como el resultado de la
articulación de un conjunto de facultades y contemplaba al sistema de
concursos como mecanismo para la adjudicación de cátedras. Estas
disposiciones fueron canalizadas por un decreto del poder ejecutivo en 1874.

En 1880, luego de la federalización de la ciudad de Buenos Aires, la


universidad fue transferida al Estado Nacional, y comenzaron a discutirse los

2
marcos legales para las dos casas de estudios que dependían de la Nación. El
resultado sería la sanción, años más tarde de la ley Avellaneda.

Entre la formación de las élites y la de los profesionales liberales: La


universidad argentina de la ley Avellaneda a la reforma

Entre los años 1883 y 1885 el congreso argentino debatió el proyecto de


ley presentado por Nicolás Avellaneda sancionado en 1886. La norma era
sencilla y constaba de cuatro artículos que se centraban fundamentalmente en
la forma de integración de los cuerpos directivos, en las atribuciones de esos
mismos cuerpos, en el modo de designación de los profesores y en el origen de
los recursos presupuestarios, estableciendo criterios generales sobre los
cuales cada casa de estudios debía dictar sus estatutos.

Las disposiciones y el espíritu de la ley Avellaneda se inscriben en un


proceso mayor de concentración en el Estado nacional de un conjunto de
prerrogativas y atribuciones ejercidas por instituciones y corporaciones hasta
entonces relativamente autónomas.

Dos años antes, en 1884, se promulgó la ley 1420 de educación común


que establecía el carácter laico, gratuito y obligatorio de la educación básica.

Las dos universidades, Buenos Aires y Córdoba, eran centros de


formación profesional, donde el objetivo central de la formación académica era
la de formar profesionales, específicamente médicos, abogados e ingenieros.
La investigación y el ejercicio de disciplinas humanísticas se hacían por fuera
de los ámbitos académicos formales.

Los estatutos sancionados de acuerdo con la ley determinaban que los


consejos académicos, también llamados “facultades” nombraban a sus propios
miembros que tenían carácter vitalicio, aprobaban o reformaban sus planes de
estudio y fijaban las condiciones de admisibilidad para los ingresantes. La
asamblea universitaria, que elegía al Rector estaba integrada por los miembros
de todos los consejos académicos.

Finalmente las universidades eran fuertemente dependientes del poder


público en aspectos financieros y presupuestarios.

La cuestión universitaria

Ya a principios del siglo XX el perfil y las características del sistema


educativo comenzaron a ser cuestionados. La insatisfacción de la sociedad y
sus clases dirigentes apuntaban al carácter exclusivamente utilitarista del
sistema universitario, que no contribuía al desarrollo cultural y no favorecía
instancias de cohesión espiritual en una sociedad fragmentada por el impacto

3
de la inmigración y el crecimiento económico. También fue cuestionada la
forma de gobierno por su incapacidad para asimilar los cambios.

Los consejos académicos se nutrían entonces de personalidades que


figuraban en los primeros planos de la política nacional y eran cuestionados por
su carácter elitista, oligárquico y excluyente.

Los orígenes del movimiento estudiantil y la reforma de 1906 en Buenos


Aires

La reforma de los estatutos de la universidad porteña acaecida en 1906


constituyó el desenlace de una serie de conflictos entre un sector de las
autoridades universitarias y los estudiantes. Los conflictos evidenciaban los
desajustes entre las características y composición del alumnado (ahora
integrado por jóvenes de clase media de origen migratorio), la instrucción
universitaria (cuestionada por su orientación y bajo nivel) y las estructuras de
gobierno académico.

En 1916 la Universidad de Buenos Aires contaba con 5400 estudiantes,


La Plata algo más de 1000 y Córdoba 700.

El crecimiento del número de estudiantes fue acompañado por el


surgimiento de las primeras organizaciones gremiales: en 1900 el centro de
estudiantes de medicina, en 1903 el de Ingeniería y en 1905 los de derecho y
filosofía y letras. En 1908 se fundó la Federación Universitaria de Buenos Aires.

El régimen de exámenes era otro de los puntos conflictivos a principios


de siglo.

Frente a la sucesión de conflictos y protestas de los estudiantes en


relación con las cuestiones mencionadas, la conducción de un nuevo rector en
1906, Eufemio Uballes, permitió reformar los estatutos ese mismo año. Los
cambios terminaron con el poder de las academias con miembros vitalicios, con
los exámenes generales y con los cuestionados nombramientos de profesores.

En Córdoba las autoridades universitarias, mucho más conservadoras


que sus pares liberales de Buenos Aires, fueron reacias a incorporar cambios,
manteniendo los estatutos sancionados en 1880. Las tensiones que esta
situación generó en la universidad cordobesa daría lugar a uno de los
movimientos de transformación universitaria más relevantes en la historia de
las instituciones de educación superior de América Latina: La Reforma
Universitaria de 1918.

La construcción de una institución moderna: el caso de la Universidad de


La Plata

4
La Universidad Nacional de La Plata fue creada sobre la base de un
proyecto planificado y sistematizado por Joaquín V. González.

En esta ciudad había sido creada en 1897 una universidad provincial


que era conducida por Dardo Rocha. González aspiraba a convertir a La Plata
en una ciudad universitaria, utilizando algunas instituciones educativas y
científicas ya existentes como el Museo y la vieja universidad provincial. La
facultad de derecho no formaría solo abogados sino científicos capaces de
entender la realidad social y política. Propuso la creación del colegio nacional
dependiente de la universidad y estrechamente relacionado con sus facultades,
con el fin de articular la enseñanza secundaria y la superior. Ideó la extensión
como una instancia de difusión social de los conocimientos generados en la
institución. El modelo no era la universidad humboldtiana, orientada hacia la
investigación científica pura sino el de la educación superior y liberal
anglosajona. Formar docentes para escuelas y colegios, científicos para el
desarrollo de las ciencias y las industrias y filósofos para la conducción de la
república.

La universidad no se regía por la ley Avellaneda sino por la ley convenio,


que permitió la nacionalización de los institutos provinciales que la
conformaron. También garantizaba un lugar central en el gobierno y la
administración de la casa de estudios a los profesores.

La gestión de Joaquín V. González en la Universidad Nacional de La Plata

A principios de 1906 Gonzáles fue designado presidente de la UNLP, y


reelecto en 1908, 1911, 1914 y sucedido por Rodolfo Rivarola en 1918.

La provincia cedió a la Nación un conjunto de organismos educativos,


científicos y culturales sobre los que se constituyó la institución. Entre 1902 y
1905 las instalaciones de la universidad provincial, la facultad de agronomía y
veterinaria, el observatorio astronómico, el museo y la biblioteca pública fueron
cedidos a la Nación. En 1909 la Universidad se estructuraba sobre cuatro
grandes organismos: las facultades de agronomía y veterinaria, la de ciencias
naturales, de ciencias físicas, matemáticas y astronómicas y de ciencias
jurídicas y sociales. Además incluía al colegio nacional.

En 1914 se creó la facultad de ciencias de la educación que formaba


profesores en diferentes disciplinas. El intercambio con centros universitarios
europeos permitió que varios científicos y académicos europeos y
norteamericanos visitaran la universidad y dictaran cursos y conferencias. Y el
programa sistemático de extensión contemplaba la visita del público a
bibliotecas, museos y laboratorios, la asistencia de profesores a escuelas y
colegios, conferencias públicas y una ambiciosa política editorial.

Si bien los institutos de investigación generaron poco interés y la


demanda de los estudiantes por carreras tradicionales como en las casas de
estudios más antiguas terminó conformando un perfil profesionalista, La Plata

5
se transformó en una típica ciudad universitaria, habitada por una comunidad
académica menos tradicionalista y conservadora que las de Buenos Aires y
Córdoba y provista de una mayor preocupación por las bases científicas y
sociales de su tarea universitaria.

La reforma universitaria

Hacia fines de 1917 las protestas en el seno de la universidad de


Córdoba se acentuaron. La protesta estudiantil articulaba objeciones de
carácter científico con críticas a las formas de gobierno. Denunciaba el carácter
vitalicio de los miembros de la academia y las irregularidades en la provisión de
los cargos docentes y administrativos. Reclamaban la modificación de los
planes de estudio. Cuestionaban los mecanismos de designación de profesores
y el manejo de fondos. Las autoridades de la institución no dieron solución a los
reclamos de los estudiantes y a partir de marzo de 1918 comenzaron las
manifestaciones callejeras organizadas por un comité pro reforma integrado por
delegados de las diversas facultades.

El presidente Irigoyen decidió intervenir la Universidad. Al igual que la


reforma de 1906 en Buenos Aires, el gobierno de la universidad quedó a cargo
de los profesores titulares y suplentes que pudieron elegir a los decanos. Pro
los estudiantes radicalizaron su programa. La participación estudiantil en el
gobierno compartida con los profesores fue establecida en los nuevos estatutos
sancionados, así como la asistencia voluntaria a los cursos, y la docencia libre.

El movimiento estudiantil de Córdoba traducía una reacción contra una


élite muy renuente a incorporarse al proceso de renovación de elencos
directivos. La universidad cordobesa era el ámbito de socialización y selección
de las élites dirigentes, y una sociedad con un enorme proceso de expansión
demográfica requería una apertura dirigencial al debate democrático que las
élites afincadas en la universidad no supieron resolver.

La reforma en Buenos Aires y La Plata

Los principios impuestos en los estatutos de Córdoba se reprodujeron en


forma gradual en el resto de las casas de estudios superiores, que
experimentaron cambios similares en sus sistemas de gobierno.

En Buenos Aires la reforma fue una prolongación de los cambios que


venían produciéndose desde 1906 por lo que no tuvo las características
violentas de los episodios de Córdoba.

En 1918 se reformaron los estatutos para que las facultades fueran


dirigidas por representantes en partes iguales de profesores titulares, suplentes
y estudiantes avanzados, hecho que recibió el respaldo del rector Eufemio
Uballes.

6
En La Plata el proceso de transformación fue, al igual que en Córdoba,
muy violento.

La concepción jerárquica del gobierno universitario y la férrea oposición


del entonces titular Rivarola a introducir cambios generaron protestas que
fueron generalizándose hasta alcanzar violentos enfrentamientos en octubre de
1919.

Con la renuncia de Rivarola en junio de 1920 se inició un proceso de


cambio en la forma de gobierno, de actualización de los programas de
enseñanza, cambios en los criterios de designación de profesores y en el
espacio concedido a la investigación a tono con los postulados reformistas.

Cogobierno, investigación científica, extensión y corporaciones


profesionales: La universidad reformista entre 1918 y 1943

Entre 1918 y 1943 la administración de la Universidad Argentina se rigió


por los postulados reformistas exceptuando el período ‘30 - ‘32 bajo la
presidencia de Uriburu.

Los principios incorporados en los estatutos de las tres grandes


universidades nacionales se implantaron en las casas de estudios superiores
de Santa Fe y Tucumán, creadas por los respectivos Estados provinciales en
1890 y 1912 y nacionalizadas en 1919 y 1921 respectivamente y en la de
Cuyo, creada en 1939.

La creación de una carrera académica

Con la reforma se inició un lento proceso de renovación del profesorado


universitario que permitió el ascenso de sectores de clase media que ejercían
libremente su profesión y enseñaban, desplazando a los miembros de
destacadas familias de élite que habían monopolizado el ejercicio de la
docencia hasta principios de siglo, configurando así los inicios de una carrera
académica. Este hecho tenía relación con la necesidad de atender las
demandas de un alumnado creciente. En 1906 había 1942 alumnos
matriculados en las universidades y diez años después llegaban a 7000, y en
1920 la matrícula alcanzaba 12116 alumnos.

Además de introducirse la figura del docente libre se revalorizó el status


del profesor suplente, asignándosele un salario que fue aumentando
progresivamente a lo largo de la década del ’20.

Ciencia e Investigación en la universidad de la reforma

7
El cuestionamiento del modelo profesionalista imperante llevó a los
reformistas a tomar medidas tendientes a fortalecer las actividades científicas.
En La Plata se introdujeron en todas las carreras cursos obligatorios de cultura
general. Se creó la escuela superior de Bellas Artes, que otorgaba estatus
universitario a la enseñanza artística.
En la mayoría de las casas de estudios comenzaron a privilegiar los
antecedentes científicos de los profesores al momento de su nombramiento. Se
contrataron docentes del exterior con el objetivo de formar núcleos de
especialistas. Se crearon becas especiales para que los mejores graduados se
perfeccionasen en el exterior.

En La Plata se crearon Institutos de investigación a fines de 1910, el


museo y el observatorio astronómico, en 1920 se creó el Instituto de
investigaciones geográficas e históricas, en 1923 el Teatro griego donde se
realizaban estudios helénicos y en los años ’30 se fundaron centros de estudio
en medicina veterinaria, derecho internacional público y estudios filosóficos.

En la UBA se creó en 1921 el Instituto de investigaciones históricas.

La investigación aplicada encontró su lugar en el laboratorio de minas,


dependiente de la escuela de ingeniería de la Universidad de Cuyo y el Instituto
fitotécnico de la facultad de agronomía en La Plata en 1928.

La extensión

La activa política de extensión fue particularmente intensa en Buenos


Aires, La Plata y Tucumán.

En La Plata se organizó una compañía teatral y se creó en julio de 1931


la Escuela libre de cultura integral que organizaba toda la actividad de
extensión. Las conferencias públicas y transmisiones radiofónicas eran
herramientas de comunicación con la sociedad. La Universidad de La Plata
creó su propia radio en 1923.
En 1922, en el mismo decreto que nacionalizaba la Universidad de
Tucumán se establecían los cursos de extensión popular que enseñaban
mecánica, electroestática y secretariado comercial. Estos cursos fueron muy
populares. En 1923 Tucumán tenía 149 alumnos en los cursos formales y 535
en los de extensión.

Para un balance de la reforma: Universidad, corrupción, política y


corporaciones profesionales

Los cambios que propició la reforma en la universidad reforzaron el lugar


de la institución como instancia para la promoción social de las capas medias,
que se consolidaron en los cuerpos directivos y profesorales de las
instituciones. La docencia libre, el nuevo sistema de reclutamiento de

8
profesores y la creación de una carrera académica generaron una apertura
para quienes veían posibilidades de proyectarse laboralmente en ese ámbito.
Las corporaciones profesionales ganaron peso en la vida universitaria,
desplazando a las élites vinculadas al ejercicio de la política, hegemónicas en
el control de las universidades hasta la reforma.

Pero este nuevo predominio fortaleció el perfil profesionalista del sistema


universitario donde, hacia 1930 el 62% del alumnado estudiaba abogacía,
procuración y medicina.

Las prácticas académicas y políticas que introdujo la reforma pronto


generaron insatisfacción entre los mismos académicos. El faccionalismo, el
electoralismo, la superposición de criterios académicos políticos, la corrupción,
la persistencia de prácticas clientelares y los arreglos políticos entre los
distintos actores de la vida universitaria deterioraron la imagen de la institución,
asociada a prácticas muy cuestionables desde el punto de vista moral, más
adecuadas a la vida de un comité que al de la academia.

Crisis del modelo reformista: La universidad durante el peronismo

El golpe de estado de 1943 que derrocó a Castillo llevó al poder a


grupos de raigambre conservadora, nacionalista y católica.

Se inició una profunda transformación de la instrucción pública de


carácter confesional y tradicionalista que introdujo la enseñanza obligatoria de
la religión en las escuelas.

Las universidades fueron intervenidas y muchos estudiantes detenidos.


Se decretó la suspensión de las actividades de los centros de estudiantes, la
separación de algunos miembros del cuerpo docente y la expulsión de los
estudiantes señalados por su militancia opositora. Las continuas protestas de
los estudiantes junto con destacadas figuras del ámbito científico propiciaron,
desde febrero de 1945, un proceso de normalización basado en los estatutos
suspendidos en 1943. Esto permitió la reincorporación de docentes
cesanteados, la vuelta al gobierno de la universidad de quienes habían sido
desalojados y el inicio de un lento proceso hacia la recuperación de la
autonomía.

En Julio de 1945 una conferencia nacional de rectores de todas las


universidades se pronunció enfáticamente a favor del respeto irrestricto de la
autonomía universitaria y la vuelta a la normalidad institucional.

La victoria de Perón en las elecciones de febrero de 1946 supuso una


derrota política para el sistema universitario que, prácticamente en su conjunto,
había apoyado a la unión democrática.

9
El Peronismo

En mayo de 1946 las universidades fueron nuevamente intervenidas.


Los fundamentos del decreto de intervención hacían referencia a la necesidad
de controlar la creciente politización del ámbito universitario. Centenares de
docentes fueron obligados a renunciar o cesanteados.

A fines de 1946 habían sido desplazados de las universidades


nacionales 1250 docentes, un tercio del total, el recambio de personal científico
y docente más importante desde la reforma. Figuras del prestigio de Amado
Alonso, Bernardo Houssay, Juan Garrahan, Emilio Ravignani, Ricardo Rojas en
la UBA o Francisco Romero, Juan Mantovani y José Monner Sans en La Plata
abandonaron la universidad. Institutos y grupos enteros de investigación fueron
desmantelados. Un número relevante de académicos optó por exiliarse,
iniciando una práctica que se reiteraría en las décadas del sesenta y setenta.

Con el ascenso del peronismo al poder la política invadió la esfera


universitaria, generando medidas discriminatorias d carácter sistemático y
permanente hacia docentes y estudiantes.

Un proceso de llamado masivo a concursos en 1947 permitió, pese a


algunas anomalías y arbitrariedades, normalizar el funcionamiento de las casas
de estudios, generando un recambio que puso a antiguos adjuntos o auxiliares
al frente de las cátedras, quedando excluidos los profesores provenientes de
círculos católicos o nacionalistas que habían llevado adelante la transformación
educativa del golpe de 1943. La fractura que se generó en la comunidad
académica entre los intelectuales desplazados por el peronismo y quienes
ocuparon su lugar se reveló, con el tiempo, irreversible.

En 1947 fue sancionada una nueva ley universitaria que dejaba a un


lado los principios de la reforma que habían regido el funcionamiento de las
casas de estudios desde 1918. La ley 13.031 no contemplaba el principio de
autonomía universitaria y, prácticamente, suprimía la participación estudiantil
en el gobierno de las casas de estudios superiores. Los rectores eran
designados directamente por el poder ejecutivo y los decanos por el consejo
directivo a partir de una terna elevada por el rector. Los consejos directivos
estarían compuestos por siete representantes de los profesores titulares y
cuatro por los adjuntos. Los estudiantes tenían un representante con voz y sin
voto. Se creó el Consejo Universitario Nacional, que integraban el ministro de
instrucción y justicia y los rectores de las universidades. Así, las casas de
estudio quedaban directamente sometidas al poder político y se les quitaba la
autonomía tanto en los aspectos institucionales como científicos y
pedagógicos. Sin embargo la ausencia de una política cultural sistematizada no
produjo cambios sustanciales en la forma de organización didáctica ni
pedagógica ni de los contenidos de las carreras. Además, en el mundo de la
posguerra el conocimiento científico se consideraba una herramienta vital para
transformar la sociedad y la Argentina no permaneció ajena a este clima. Así, la
tenue tendencia de las décadas del veinte y treinta de profundizar la
investigación científica se acentuó. Se crearon premios a la investigación, se
conformó un consejo superior de investigaciones científicas y publicaciones

10
pero, sobre todo, se instauró estatutariamente el régimen de dedicación
exclusiva a la docencia en 1947. Hasta principios de 1950 se crearon catorce
nuevas facultades en las cinco universidades. Odontología y arquitectura en
Buenos Aires, ciencias económicas y filosofía y humanidades en Córdoba,
ciencias económicas en Tucumán y ciencias médicas en Cuyo.

En 1950 se creó la junta de investigaciones científicas y


experimentaciones, que dependía del ministerio de defensa. En 1951 se creó la
dirección nacional de investigaciones técnicas y el consejo nacional de
investigaciones técnicas y científicas, y más tarde la Comisión Nacional de
Energía Atómica (CNEA).

La universidad obrera

Pero el aspecto más innovador de la política universitaria de este


período fue la creación de la llamada Universidad Obrera.

El crecimiento sostenido de la producción industrial que impulsó el


proceso de sustitución de importaciones generó una creciente demanda de
mano de obra entrenada y con diversos grados de calificación.

Diversas medidas apuntaron a estimular la educación técnica.

Una ley sancionada en 1948 creó la Universidad obrera nacional,


concebida como instituto superior que completaba la formación técnica de los
otros niveles. El objetivo era formar profesionalmente a la clase trabajadora y
favorecer su movilidad social.

La universidad funcionó regularmente a partir de 1953 y restringía el


ingreso a quienes no tuvieran experiencia en el trabajo de fábrica o estudios
técnicos previos. Hacia 1955 ya tenía institutos en Capital federal, Córdoba,
Mendoza, Santa Fe, Rosario, Bahía Blanca, La Plata y Tucumán. Los planes
de estudio privilegiaban especialidades tales como las construcciones
mecánicas, los automóviles, la industria textil, y las instalaciones eléctricas.

Luego del golpe de septiembre de 1955 fue intervenida y hubo intentos


de suprimirla que fueron resistidos por los estudiantes y docentes. A partir de
1956 adoptó la denominación de Universidad Tecnológica Nacional y en 1959
fue incorporada como una institución más del sistema universitario oficial.

La masificación de la enseñanza superior

En los años del primer peronismo la universidad pública debió comenzar


a enfrentar agudos problemas. En 1947 había 51.447 estudiantes
universitarios, 3 por cada mil habitantes, pero en 1955 ya sumaban 140.000, 8
por cada mil habitantes. Este explosivo crecimiento de la matrícula se debía a

11
las mayores posibilidades de acceso a la educación secundaria y superior,
posibilitada, entre otras medidas, por la supresión de los aranceles a la
educación superior dispuesta en 1950 y del examen de ingreso en 1953, junto
a un sistema de becas ya vigente desde los años cuarenta.

Este proceso fue acompañado por un altísimo aumento de las tasas de


deserción, a razón de cinco graduados cada ochenta ingresantes.

La crisis económica de 1949 limitó el presupuesto y suspendió proyectos


de reformas edilicias, acentuando el deterioro de la infraestructura de las casas
de altos estudios.

Estadísticas de la unión de universidades latinoamericanas (México) de


1956 indican que Argentina poseía la población universitaria más numerosa de
América Latina, 0.8% de la población, mientras que la secundaria de 2.48%
solo era superada por Puerto Rico.

A fines de 1955 la UBA contaba con 71823 estudiantes, la mitad de ellos


repartidos entre las facultades de Ciencias Médicas y Derecho y Ciencias
Sociales, siempre con escaso número de graduados y carreras de muy larga
duración. Solo el 8% se graduaba en los plazos establecidos. La composición
social también se modificó. A fines de los años 50 los estudiantes provenientes
de sectores populares llegaban al 18.4% en Buenos Aires y 11% en La Plata,
las dos universidades que concentraban el 60% de la matrícula universitaria de
todo el país.

La masificación generó una nueva agenda en el debate universitario,


pendiente ahora de los problemas edilicios, las cuestiones presupuestarias, la
ubicación geográfica de las universidades, la distribución de los alumnos y las
tasas de rendimiento y deserción.

La academia fuera de las universidades

Quienes por cuestiones políticas no podían desarrollar su actividad


académica en el ámbito de las universidades encontraron refugio en el mundo
editorial, algunos establecimientos prestigiosos de segunda enseñanza o
institutos privados.

Algunas editoriales como Abril o Paidós contrataron a prestigiosos


científicos para difundir obras de carácter científico y pedagógico, como Oscar
Varsavsky o Gino Germani entre otros, mientras que en revistas culturales
como Imago Mundi, aparecida en 1953 y dirigida por José Luis Romero, se
aglutinaron profesores y estudiantes marginados desde 1946, y que
participarían más tarde de la ocupación de las universidades producida luego
del golpe de 1955.

12
En organismos ajenos a la universidad como la sociedad argentina de
biología y medicina experimental o el instituto católico de ciencias trabajaron
investigadores de prestigio como Bernardo Houssay o Eduardo Braun
Menéndez.

Con recursos de industriales y comerciantes se crearon en 1944 el


centro de investigaciones cardiológicas, dirigido por Alberto Taquini, en el
marco de la fundación Greco, y en 1947 un laboratorio de investigaciones
bioquímicas dirigido por Luis Leloir.

Muchos científicos e intelectuales marginados de la universidad


encontraron en el Colegio libre de estudios superiores y en su revista, Cursos y
Conferencias, un espacio de sociabilidad donde desarrollar sus actividades
dictando cursos, seminarios, cursos de posgrado, introductorios y de
especialización.

En Julio de 1952 la sede de Buenos Aires del colegio fue clausurada por
el gobierno, y sus actividades se concentraron en Bahía Blanca y Rosario.

La renovación universitaria: 1955 – 1966


La desperonización de la universidad

Pocos días después del golpe de septiembre de 1955 las universidades


fueron ocupadas por agrupaciones estudiantiles que habían militado en la
oposición al peronismo y, a principios de octubre, las universidades fueron
intervenidas designándose nuevas autoridades.

El ministro de educación Atilio Dell’oro Maini privilegió el diálogo con las


agrupaciones estudiantiles.

El interventor en Buenos Aires fue José Luis Romero, en La Plata


Benjamín Villegas Basabilbaso, José Fernández en la Universidad Nacional del
Litoral y Juan Vázquez en Tucumán, todos fuera de la vida universitaria durante
el peronismo.

La política universitaria de la Revolución Libertadora preveía una


reorganización basada en el respeto a la autonomía, el reemplazo total de los
cuerpos docentes mediante concursos de títulos y antecedentes, la sanción de
nuevos estatutos y la elección de las nuevas autoridades.

Al poco tiempo de asumir, el gobierno de facto reimplantó la Ley


Avellaneda, pero a los pocos días la reemplazo por el decreto 6.403, que puso
las bases definitivas para la reconstrucción del sistema. El decreto amplió la
autonomía universitaria otorgándole a las casas de estudios más
independencia del que gozaron en el período reformista 1918 – 1943. Las
autoridades de las Universidades podían administrar su patrimonio y darse su
estructura y planes de estudio, organizar su forma de gobierno y dictar sus
estatutos siempre que respetaran la responsabilidad directiva de los

13
representantes del claustro de profesores. La designación de profesores
también quedaba en manos de las autoridades universitarias, y limitaba a
aquellos que hubieran tenido una u otra vinculación con el peronismo. A
mediados de 1957 las universidades dictaron nuevos estatutos, y en la mayoría
de ellos se reconocía un peso más relevante a la representación estudiantil que
la que contemplaban los estatutos reformistas de 1918. Finalizado el proceso
de normalización se eligieron las nuevas autoridades.

Laica o Libre

En enero de 1956 fue fundada la universidad nacional del sur a partir del
instituto tecnológico del sur, asentado en la ciudad de Bahía Blanca y en
diciembre de se año la universidad nacional del nordeste sobre la base de
dependencias de las universidades nacionales del litoral y Tucumán, existentes
en Chaco y Corrientes.

Pero la Revolución Libertadora sentó las bases para una transformación


sustancial del sistema universitario ya que abrió la posibilidad de la creación de
Universidades Privadas en el artículo 28 del ya mencionado decreto 6.403, que
generó resistencias entre intelectuales y académicos que no veían con buenos
ojos que universidades privadas pudiesen usufructuar fondos públicos y
emitiesen títulos habilitantes sin supervisión estatal.
En cierta medida el artículo 28 y la posibilidad de conformación de un sistema
privado de enseñanza superior chocaban con valores muy arraigados en la
tradición educativa de la argentina, basada en el predominio de la instrucción
laica y la impronta gratuita e igualitaria.

Con la reglamentación del artículo 28 en febrero de 1959 a iniciativa de


Frondizi, culminaba un proceso de creciente influencia de la iglesia católica en
la esfera pública que buscaba instaurar universidades confesionales con
capacidad para otorgar títulos habilitantes. En 1909 se habían creado en
Buenos Aires los centros de estudiantes católicos, en 1910 se había fundado la
universidad católica de Buenos Aires, que debió cerrar sus puertas en 1920 por
la negativa del Estado Nacional a otorgar reconocimiento legal a sus títulos. En
1922 surgieron los cursos de cultura católica. En 1944 se fundó el instituto
superior de filosofía que se transformó en 1956 en la facultad universitaria de
filosofía que tenía su sede en el colegio del salvador.

La ley, que dejaba en manos del estado la habilitación y excluía la


posibilidad de que este financiara la enseñanza privada, creó la inspección
general de enseñanza universitaria privada que supervisaba el funcionamiento
de las casa de estudios. En agosto de 1959 fue fundada la universidad católica
de Córdoba, meses más tarde la católica de Santa fe y en noviembre la
Universidad católica argentina Santa María de los Buenos Aires y en diciembre
del mismo año la del Salvador.

Un año después de la sanción de la ley que permitía su creación las


instituciones privadas contaban ya con 895 estudiantes y 351 docentes. Estas

14
casas de estudios se unieron en 1962 y fundaron el Consejo de Rectores de
las Universidades Privadas.
En 1960 se creó la Universidad de Morón y el Instituto tecnológico de
Buenos Aires, en 1962 la Universidad argentina de la empresa y en 1964 la de
Belgrano.

En 1984 las universidades privadas contaban ya con 88.000 estudiantes,


8.200 profesores y habían emitido desde su creación más de 90.000 títulos.

Una disposición de mediados de los años 70 las liberó de la supervisión


estatal en la emisión de los títulos profesionales.

Renovación y Modernización del Sistema Universitario

El período comprendido entre 1955 y 1966 ha sido recordado por la


impronta que los académicos renovadores le otorgaron a la vida universitaria.
En el caso de la UBA se recuerda aquella etapa como la “edad de oro”,
caracterizada por la transformación de las estructuras curriculares y el prestigio
adquirido por sus docentes e investigadores, pero también se han señalado sus
límites.

Los desafíos del proyecto renovador del posperonismo pasaban por


resolver el aumento en el número de estudiantes que, además, optaban
mayoritariamente pro carreras tradicionales como medicina o derecho, renovar
las estructuras curriculares, los planes de estudio y los métodos de enseñanza,
fortalecer el perfil científico de la universidad, asegurar el pluralismo ideológico
y político en la vida académica y encarar el atraso de Argentina en materia
científica.

En un contexto internacional signado por la idea de que el conocimiento


científico cumplía un papel estratégico en el desenvolvimiento económico de
los estados, la investigación pasó a ocupar un lugar importante en la agenda de
los gobiernos. Durante la presidencia de Frondizi en 1958 se creó el Consejo
Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

A la renovación de docentes que se impuso luego de la revolución


libertadora lo siguió una expansión del sistema de dedicación exclusiva. En
1958 había nueve profesores con esa dedicación en la Universidad de Buenos
Aires. En 1962 ya sumaban casi 500 y alrededor de 700 cuatro años después.
El Conicet apoyó fuertemente la conformación de este régimen concediendo
subsidios para investigación y equipamiento, becas para graduados y
financiación para la formación de científicos en el exterior, destacándose en
esta labor figuras como Manuel Sadosky y Rolando García.

En 1958 se creó el Consejo Interuniversitario, integrado por Rectores de


todas las universidades.

15
La mayor inversión del Estado en educación superior permitió la
modernización de las bibliotecas, la creación de nuevas carreras y el
surgimiento de organismos como la escuela de salud pública y el instituto de
investigaciones médicas de la facultad de medicina de la UBA y el instituto de
cálculo de la facultad de ciencias exactas de la UBA.

También en Buenos Aires se crearon en 1957 las carreras de psicología


y sociología, en Mayo de 1957 se aprobó el plan de la carrera de ciencias de la
educación, que reemplazaba a la antigua pedagogía, en septiembre de 1958
fue fundada la carrera de ciencias antropológicas y en el mismo año en la
facultad de economía se creó la carrera de economía, menos profesionalista
que la de contador público.

A principios de 1956 se creó el departamento de extensión y en 1958 la


editorial universitaria de buenos aires (EUDEBA) que, dirigida por el prestigioso
científico y editor Boris Spivacow, publicó en sus primeros ocho años 802
títulos y distribuyó casi 12 millones de ejemplares.

Sin embargo, la modernización fue intensa en Buenos Aires y La Plata,


pero en Córdoba, el litoral o cuyo quedó restringida a unos pocos núcleos.

Los límites de los proyectos renovadores.

El golpe de 1966 cerró el período de renovación y modernización


universitaria abierto en septiembre de 1955, pero los proyectos modernizadores
fueron perdiendo fuerza en intensidad durante los primeros años de la década
de 1960.

A la conflictiva convivencia de sectores de distinta orientación académica


y científica en las universidades se sumaban las disputas políticas de una
comunidad académica fragmentada por la radicalización política de una parte
importante de sus integrantes, lo que restó fuerza a los proyectos renovadores.

El impacto de la revolución cubana hizo crecer entre los universitarios el


consenso a favor de las soluciones revolucionarias. El fracaso de las políticas
desarrollistas de Frondizi y su destitución en 1962 consolidaron un proceso en
el que fue imposible preservar un espacio para la problemática universitaria
ajena a la lógica de la política nacional. Fue en esta imposibilidad de separar la
esfera política de la académica donde el proyecto renovador surgido en 1955
encontró sus límites.

Por otra parte el peso cada vez mayor que adquirió a principios de los
sesenta en las fuerzas armadas la llamada Doctrina de Seguridad Nacional
llevó a los militares a visualizar en las universidades centros de infiltración
revolucionaria”.

Luego del derrocamiento de íllia en junio de 1966 Onganía firmó el 29 de


julio el decreto ley 16.912 que suprimía el gobierno tripartito, disolvía los

16
consejos superiores y obligaba a los rectores y decanos a transformarse en
interventores sometidos a la autoridad del Ministerio de Educación. Los
rectores de las universidades nacionales de Cuyo, del Nordeste, y del Sur
aceptaron transformarse en interventores. Los de Tucumán, Litoral, La plata,
Buenos Aires y Córdoba rechazaron la disposición.

La resistencia de estudiantes y docentes que tomaron algunas


facultades daría lugar a un hito en las historia de la universidad argentina, la
llamada “noche de los bastones largos”, cuando la guardia de infantería
irrumpió en los edificios de las facultades de ciencias exactas, arquitectura y
filosofía y letras de la UBA y agredió físicamente a los ocupantes encarcelando
a más de ciento cincuenta personas.

La intervención supuso el desmantelamiento de grupos completos de


investigadores, renuncias masivas de docentes y el exilio e incorporación de
muchos de ellos a universidades e institutos de investigación en el exterior.

La universidad entre la politización, la masificación y las dictaduras


La revolución argentina

La dictadura presidida por Onganía procuró sujetar las universidades al


poder político, constriñó la libertad académica y limitó la autonomía; pero
fracasó en su intento de reconfigurar y normalizar la universidad.

En 1967 se promulgó una nueva ley universitaria, la 17.245, que


intentaba construir un régimen universitario basado en el gobierno de los
profesores. Pero no logró vencer las resistencias de las casas de estudios.

También fracasó en su intento por limitar la politización creciente de la


vida académica.

Los estudiantes produjeron numerosas movilizaciones oponiéndose a las


intervenciones, a las leyes y estatutos, a la presencia policial en las
universidades, a las medidas limitacionistas (condiciones de regularidad,
mecanismos de ingreso), al aumento del costo de los comedores, etc.

En un marco de creciente politización y violentos conflictos sociales las


organizaciones gremiales estudiantiles se fortalecieron.

La masificación de la educación superior se acentuó. Entre 1960 y 1972


la matrícula universitaria nacional pasó de ciento cincuenta y nueve mil a
trescientos treinta y tres mil estudiantes. La falta de aumento en los recursos
presupuestarios generó un deterioro en las condiciones materiales en las que
se llevaban a cabo los estudios.

Pero en un contexto fuertemente politizado ganaron peso las


expresiones para las cuales los problemas específicos de la universidad solo
podían superarse modificando las condiciones estructurales, tanto económicas

17
como sociales, que lo hacían posible. La situación universitaria dependía en
última instancia de la estructura social y los males del país radicaban en su
situación dependiente.
Así, tanto el marxismo tradicional como grupos de raigambre católica o
nacionalista ganaron terreno desplazando al movimiento estudiantil reformista
de su posición hegemónica.

Este retroceso de las tradiciones reformistas se acentúa con la aparición,


entre 1967 y 1970, de las llamadas cátedras nacionales, que criticaban
fuertemente la forma en que se habían desarrollado las ciencias sociales en el
período reformista abierto en 1955. Conformadas por profesores abiertamente
peronistas apuntaban contra el “cientificismo” de la universidad reformista, e
intentaban generar enunciados y categorías teóricas que transformaran a las
casas de estudios en herramientas para la transformación política y social de la
realidad nacional.

A fines del sesenta y comienzos del setenta la violencia como recurso


legítimo de resolución de conflictos políticos se acentuó y los grupos vinculados
a la izquierda peronista comenzaron a imponer los temas de la agenda
académica.

Las nuevas universidades y la diversificación del sistema universitario

La diversificación del sistema universitario constituyó uno de los


principales instrumentos con el que el régimen militar procuró revertir los
efectos de la politización y movilización estudiantiles.

Con el objetivo de descentralizar el sistema y crear instituciones más


pequeñas a fines del sesenta y principios del setenta se crearon doce nuevas
universidades en el ámbito público, tanto nacional como provincial. El proyecto,
diseñado por el entonces decano de la facultad de farmacia y bioquímica de la
UBA Alberto Taquini procuraba compatibilizar el proceso de expansión de la
matrícula universitaria, la conformación de una universidad científica, las
necesidades derivadas del desarrollo regional y la despolitización.

Se crearon en 1959 la Universidad provincial de La Pampa, en 1962 la


universidad provincial de Mar del Plata, en 1964 la de Neuquén, en 1965 la de
San Juan y en 1968 la de Tandil.

Sin embargo el gobierno no pudo modificar el perfil profesionalista


porque las asociaciones de profesionales fueron presionando y ganando
terreno en las nuevas universidades, ni resolver el problema de la politización,
ya que los grupos radicalizados tomaron rápidamente la conducción de las
casas de estudios.

Pero el mapa universitario se había modificado sustancialmente al


finalizar el proceso militar.

18
En 1968 se había creado la Universidad nacional de Rosario, en 1971
fueron creadas las del Comahue y Río Cuarto, en 1972 las de Catamarca,
Lomas de Zamora, Luján y Salta, en 1973 se fundaron las universidades
nacionales de Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, de la Patagonia, Misiones, San
Juan, San Luis y Santiago del Estero. En 1974 se creó la Universidad nacional
del Centro de la provincia con sede en Tandil y en 1975 la Universidad nacional
de Mar del Plata, algunas de ellas surgidas a partir de institutos provinciales
preexistentes.

Entre 1970 y 1972 una notable expansión del sistema terciario no


universitario generó casi doscientos institutos superiores de profesorado.

La universidad del 73

Al asumir la presidencia de la nación, Cámpora decretó la intervención


de las universidades nacionales que ya habían sido tomadas por grupos
vinculados con la juventud peronista. El decreto de intervención señalaba que
la universidad argentina atravesaba una crisis que reflejaba en el plano cultural,
la dependencia económica y política”. La liberación nacional exigía entonces
“poner definitivamente a las universidades nacionales al servicio del pueblo”.

En marzo de 1974 se sancionó una nueva ley universitaria que


procuraba compatibilizar las ideas de las agrupaciones peronistas
hegemónicas en el ámbito académico con elementos de la tradición reformista
como la autonomía. Se señalaba que la universidad estaba obligada a “hacer
aportes necesarios y útiles al proceso de liberación nacional”, que la
enseñanza y la investigación “será nacional y tendiente a establecer la
independencia económica y tecnológica”, e incluso se establecía la
incompatibilidad de la docencia universitaria con “el desempeño de funciones
jerárquicas o no al servicio de empresas multinacionales o extranjeras”.

Para gran parte de la nueva dirigencia universitaria, muy vinculada al


peronismo revolucionario y a grupos católicos de izquierda, la hegemonía de
las clases dominantes se ejercía a través de los contenidos de la enseñanza y
de las formas de transmisión. Se impugnaron así los planes de estudio y las
formas de evaluación. Se instauraron exámenes grupales y los planes de
estudio y los programas de las materias se adaptaron al nuevo clima
revolucionario, se sustituyó la modalidad de clases teóricas y prácticas por
reuniones y encuentros y se avanzó en la supresión de las diferencias
jerárquicas de los miembros del cuerpo docente.

En los primeros meses de 1973 fueron expulsados los docentes más


identificados con la dictadura de Onganía y aquellos que trabajaban en
empresas multinacionales.

Finalmente el “acercamiento al pueblo” también se operó a partir de una


activa política de extensión y de la supresión a las trabas al acceso que
simbolizaba el examen de ingreso, lo que provocó un acelerado crecimiento de

19
la matrícula. Mientras en 1973 ésta era de 377.000 estudiantes, en 1975 ya
superaba el medio millón. Solo la UBA recibió en 1974 cuarenta mil nuevos
estudiantes.
A partir de julio de 12.974 el giro conservador y autoritario del gobierno
de Isabel Martínez forzó cambios sustanciales en los cuerpos directivos de las
casas de estudios.

El 14 de agosto de 1974 Oscar Ivanissevich asumió el ministerio de


educación y dispuso la intervención de varias universidades.

Los nuevos interventores, muchos de ellos vinculados a la extrema


derecha peronista y que asumieron sus cargos acompañados por grupos
paramilitares y parapoliciales, encabezaron un nuevo proceso de vaciamiento
de las universidades por el exilio, el pase a la clandestinidad y la persecución
de muchos de sus integrantes.

Se clausuraron los centros de estudiantes y se nombraron celadores que


vigilaban la actividad política de los estudiantes. Durante todo 1975 se llevaron
a cabo cesantías masivas de docentes y expulsiones de alumnos.

Las organizaciones de extrema derecha Triple A y Comando


Libertadores de América cometieron numerosos secuestros y asesinatos de
universitarios entre 1974 y 1975, siendo los más resonados los casos de
Rodolfo Ortega Peña, Silvio Frondizi y Guillermo Savloff entre otros.

Los casos que afectarían a distintos miembros de la comunidad


académica se multiplicarían a partir de marzo de 1976.

La dictadura terrorista

La feroz política represiva que el régimen militar desplegó a partir de


1976 con el objetivo de aniquilar los movimientos de protesta social tuvo un
blanco importante en la comunidad universitaria. Según el informe de la
CONADEP un 21% de los desaparecidos eran estudiantes.

Pocos días después del golpe se dictó una nueva ley, la 21.276 que
dispuso que las universidades quedasen bajo el control del poder ejecutivo. Se
suprimieron los órganos de gobierno colegiados y se prohibieron las
actividades gremiales y políticas explícitamente en el ámbito universitario.

Las casas de estudios fueron distribuidas entre las distintas fuerzas


militares y sus primeros interventores fueron oficiales que luego dejaron su
lugar a civiles de extrema derecha.

La reestructuración del conjunto del sistema universitario se llevó a cabo


mediante desapariciones y asesinatos de estudiantes y profesores.

20
En mayo de 1976 fueron separados de sus cargos más de cien docentes
de la universidad nacional del litoral, trescientos entre docentes y no docentes
en Córdoba y doscientos en la universidad del Sur.
El control político e ideológico llevó a la modificación de los planes de
estudio de casi todas las carreras, pero afectó especialmente a algunas
disciplinas que los militares identificaban como lugares de “penetración
ideológica subversiva”. Esto afectó a las carreras de ciencias sociales como
psicología, sociología y antropología.

Carreras completas fueron suprimidas: la de cinematografía en La Plata


y los profesorados de humanidades, matemática, física y química en la del Sur.
Las carreras de psicología fueron suspendidas en La Plata, Tucumán y Mar del
Plata. En 1979 fue suprimida la Universidad Nacional de Luján.

Se instauró una política de admisión y se aplicaron aranceles. En 1977


se redujo el número de vacantes en un 24% con relación a 1976 en todo el
sistema, pero en algunas universidades ese porcentaje fue mayor: 59% en
Buenos Aires, 50% en Tucumán, 60% en Córdoba. Los ingresantes al sistema
universitario nacional fueron 127.606 en 1974. En 1977 solo llegaron a 43.924.
En la UBA pasaron de 40.000 en 1974 a 12.000 en 1981. Entre 1978 y 1982 el
porcentaje de ingresantes a la universidad sobre el total de aspirantes pasó de
un 44% a un 38%, lo que implica el rechazo de entre sesenta y ochenta mil
solicitudes por año.

El presupuesto universitario de 1977 fue reducido en un 45% en relación


con el año anterior.

Al terminar la dictadura el panorama universitario se había modificado de


manera sustancial.

A fines de 1983 había en la Argentina 416.000 estudiantes universitarios


distribuidos en 49 universidades: 26 nacionales, una provincial y 22 privadas.

Mientras en 1974 el 11% de los estudiantes estaba concentrado en


establecimientos privados, en 1983 la proporción se elevaba a 19%.

El ocaso de la dictadura

En abril de 1980 se sancionó una nueva ley para la universidad que


preveía que los rectores y decanos fuesen designados por el poder ejecutivo,
contemplaba la designación de los profesores por concurso y estipulaba que
los estudios podían ser arancelados. Los directivos de las universidades no
podían ejercer cargos en partidos políticos u organizaciones gremiales.

Un llamado masivo a concursos intentó perpetuar en las universidades a


profesores vinculados a la dictadura, lo que generó un importante proceso de
impugnaciones luego de la recuperación democrática en 1983.

21
La universidad en el fin de siglo
El sistema universitario en los ochenta: la reconstrucción

Iniciado el proceso de transición a la democracia las universidades


fueron intervenidas en diciembre de 1983 y a través de un decreto del poder
ejecutivo se dispuso que funcionasen sobre la base de los estatutos
suspendidos después de la intervención de Julio de 1966.

Los principales problemas que se debían afrontar incluían una


universidad de masas, prácticamente sin investigación, con orientaciones
profesionalistas profundamente acentuadas, inmersa en un deterioro de la
formación de sus docentes y con graves problemas edilicios, y todos ellos
agravados por la explosión de la matrícula en 1984.

Entre 1984 y 1988 se sustanciaron 15.000 concursos. Se suprimieron las


restricciones al ingreso al igual que los aranceles. En 1988 se sancionó la ley
sobre régimen económico-financiero de las universidades nacionales que
permitía descentralizar la política de compras y contrataciones y eliminar trabas
burocráticas para la asignación y distribución del presupuesto en cada casa de
estudios. En 1985 se creó el Sistema Interuniversitario del Cuarto Nivel
(SICUN) para desarrollar los estudios de posgrado. La conformación del
Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que agrupaba al conjunto de
rectores, permitía afrontar de manera orgánica los problemas de diseño y
planificación de la política universitaria.

A principios de 1989 la hiperinflación licuó los presupuestos de las


universidades, lo que generó conflictos gremiales con empleados
administrativos y docentes, cuyos salarios ya estaban deteriorados en virtud de
que un alto porcentaje del presupuesto (20%) se destinaba a equipamiento y
construcciones necesarios para hacer frente al explosivo crecimiento de la
matrícula propiciado por el ingreso irrestricto.
En 1984 los alumnos de las universidades superaban el medio millón, en
1985 sumaban 664.000 y en 1986 alcanzaron los 700.000.

Durante esos años solo se creó una universidad nacional, la de Formosa


en 1988.

Los 90: La construcción de una nueva agenda universitaria

A principios de la década del ’90 se fue configurando una nueva agenda


de problemas universitarios. Problemas vinculados con la administración y
gestión del presupuesto universitario, las políticas de admisión de los
estudiantes, las formas de remuneración del personal docente y no docente, el
lugar de la investigación en la universidad y la conformación de la oferta
curricular.

22
Durante los noventa la legitimidad del sistema universitario abierto, con
ingreso irrestricto y gratuidad fue puesto en cuestión, mientras los análisis ya
no se enfocaban tanto en el crecimiento del sistema o en la planificación de su
expansión sino en la cuestión de la calidad y su correlato, la evaluación.

El censo universitario de 1994 confirmó que un 42% de alumnos


universitarios abandonaba sus estudios en el primer año y que solo un 19%
llegaba a graduarse. El cuerpo docente estaba mayoritariamente integrado por
profesores de dedicación simple sin compromisos con actividades de
investigación. Los niveles salariales de docentes y administrativos eran muy
bajos.

La educación superior en su conjunto -instituciones públicas y privadas y


el sistema de educación superior no universitaria– agrupaba casi un millón de
estudiantes. El sistema estaba desarticulado y caracterizado por una notable
superposición en materia de oferta curricular.

El proceso de planificación de cambios implementado reconoce dos


hitos fundamentales: la creación en 1993 de la Secretaría de Políticas
Universitarias (SPU) y la sanción en 1995 de la Ley 24.521 de Educación
Superior, un dispositivo legal que regula el conjunto del sistema.

La ley establece una serie de parámetros generales a los que deben


sujetarse las casas de estudios, dejando la implementación y definición de los
aspectos específicos a los estatutos de cada universidad, reconoce la
autonomía universitaria y el rol primordial e indelegable del estado en la
prestación del servicio de educación superior.

También dispone que el diseño y la implementación de las políticas


generales del área correspondan a las autoridades de la SPU y del Ministerio
de Educación en conjunto con otros organismos, algunos de ellos creados por
la propia ley. Así, se contempla para la coordinación del sistema del Consejo
de Universidades (CU), de los Consejos Regionales de Planificación de la
Educación Superior (CPRES) y de la Comisión Nacional de Evaluación y
Acreditación Universitaria (CONEAU), responsable esta última de la
evaluación. Simultáneamente se conforma el Sistema de Información
Universitaria (SIU), que tiene como propósito central generar información que
permita planificar políticas e instrumentar correctamente decisiones sobre
distintos tópicos del sistema universitario. El Consejo de Universidades,
mientras tanto, es un órgano que coordina el conjunto del sistema universitario
y se erige como un generador de políticas educativas en este nivel. Está
integrado por representantes del CIN, del CRUP y de los CPRES, del Consejo
Federal de Cultura y Educación y es presidido por el Ministro de Cultura y
Educación. Sus decisiones son vinculantes y tiene la atribución de proponer y
generar estrategias para el desarrollo universitario y coordinar la cooperación
entre las diferentes instituciones que conforman el sistema.

En los llamados CPRES se encuentran agrupadas y representadas las


universidades nacionales y privadas, los gobiernos provinciales y la secretaría

23
de políticas universitarias, y el objetivo de estos organismos es el de coordinar
regionalmente la formación de recursos humanos y la coordinación de políticas
de investigación entre otros temas.

Paralelamente se organizaron dos mecanismos para incidir en la


transformación de la planta docente universitaria y renovar el equipamiento de
las universidades: el Programa de Incentivos para los docentes investigadores
y el Fondo para el Mejoramiento de la Calidad Universitaria (FOMEC).

El Programa de Incentivos, implementado desde finales de 1993 por la


SPU tenía como propósito estimular la investigación en las universidades
nacionales donde menos de un 15 % de docentes participaba en actividades de
investigación científica, además de incrementar las dedicaciones
semiexclusivas y exclusivas. Los docentes debían dictar un número
determinado de horas, participar de programas de investigación y ser
categorizados por una comisión especial. Esto permitió, además de
incrementos salariales de hasta un 60%, introducir la cultura de la evaluación
en las universidades. Hacia 1996 veintiséis mil docentes habían sido
categorizados y veinte mil recibían los incentivos. En 1997 el 23% de la planta
docente realizaba investigación frente a un 11% de 1993.

El FOMEC era un fondo constituido originalmente con créditos del Banco


Mundial y destinado a financiar proyectos de mejoramiento de la calidad de la
enseñanza. Se asignaban a las universidades previo concurso y permitía becar
a docentes en posgrados, desarrollar bibliotecas, equipar laboratorios, etc.

La implementación de estos proyectos, que exigían una contrapartida


por parte de las universidades, se iniciaron en 1995 pero fueron dejados sin
efecto tras la crisis de 2001.

La Evaluación Universitaria: La Comisión Nacional de Evaluación y


Acreditación Universitaria (CONEAU)
Uno de los ejes de la política del gobierno hacia las universidades
durante los noventa estuvo centrado en la evaluación institucional. La ley
24.521 creó la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria
(CONEAU) cuya función consiste en acreditar la calidad de las carreras de
posgrado y de las de grado reguladas por el Estado y, en líneas generales, del
funcionamiento de todas las instituciones de Educación Superior.

La CONEAU surgió concebida como un organismo descentralizado y


autónomo integrado por doce miembros. Tres son designados por el senado,
tres por la cámara de diputados, tres por el CIN, uno por el CRUP, uno por el
Ministerio Nacional de Educación y uno por la Academia Nacional de
Educación.

Desde su creación hasta principios del 2002 la CONEAU impulsó el


proceso de autoevaluación de 39 universidades, implementó 37 evaluaciones

24
externas y acreditó casi 1400 programas de posgrado, intentando en este
último aspecto ordenar la oferta de títulos y carreras.

Las nuevas universidades

Un intenso proceso de creación de universidades tuvo lugar en la


década de los noventa, fundamentalmente en el ámbito privado.

En 1985 había 20 instituciones universitarias privadas y diez años


después el número se había elevado a 44. A finales de 2003 se registraba la
existencia de 52 universidades. En 1995 un 17% del total de alumnos
universitarios cursaba estudios en alguna universidad privada.

Entre 1989 y 1995 fueron creadas seis universidades en el conurbano


bonaerense. Las de Quilmes y La Matanza en septiembre de 1989, la de
General Sarmiento y General San Martín en 1992 y las de 3 de Febrero y
Lanús en 1995. A esto se sumó la nacionalización de la universidad de La Rioja
en 1993 y las creaciones de las universidades de Formosa en 1998, de la
Patagonia Austral en 1994, y la de Villa María en 1995.

Entre 1998 y 2003 la matrícula de las Universidades del conurbano


creció ente un 19% y un 32%, mientras que la de la UBA aumentó solo el 3,8%
anual.

La Universidad Argentina en la primera década del siglo XXI

A fines del 2003 las estadísticas oficiales registraban un millón


doscientos setenta y ocho mil estudiantes en el sistema universitario público y
doscientos quince mil en el privado. El sistema estaba integrado por treinta y
ocho universidades estatales, cuarenta y un privadas, seis institutos
universitarios públicos, doce institutos universitarios privados, una universidad
internacional, y una provincial.

La población universitaria argentina era de 24,1 por mil habitantes,


levemente inferior a España y Francia (26.6 por mil) y superior al de Japón
(21,2 por mil) aunque naturalmente estos países realizan un gasto por alumno
por año muy superior.

En el sistema público las carreras de abogacía, Contador público y


Medicina concentraban más de un 25% de la matrícula.

25

También podría gustarte