Minuta SRL - Llenado
Minuta SRL - Llenado
Minuta SRL - Llenado
ALAMOS”
En los registros de escrituras públicas que corren a su cargo, dígnese usted insertar una
constitución de sociedad de responsabilidad limitada, al tenor de las cláusulas y
condiciones siguientes:
1.2 SOCIO B, mayor de edad, hábil por ley, de nacionalidad boliviano, estado civil
soltero, de profesión ingeniero automotriz, domiciliado en la calle Carrasco, N°345 de
la zona de Miraflores, titular de la Cédula de Identidad Nro. 456789 expedido en La
Paz.
Número de Participación
Socio Aporte de capital cuotas porcentual
El socio que no pudiera efectuar el nuevo aporte, deberá informar acerca de ello a los
restantes socios en el término de treinta (30) días siguientes, computables a partir de la
fecha de la comunicación de la decisión del incremento. Si alguno no ejercitara su
derecho se presumirá su renuncia y podrá ser suscrito por los restantes socios o por
personas extrañas a la sociedad, previa autorización de la asamblea.
La reducción será obligatoria en caso de pérdida no reintegrada por los socios que
sobrepase el cincuenta por ciento del capital social y reservas.
Las Asambleas Ordinarias se llevarán a cabo por lo menos una vez al año dentro del
primer trimestre posterior al cierre del ejercicio fiscal. (Para mayor información sobre
los cierres fiscales revise el inc. a) del punto 5 de esta Guía.)
12.1 Discutir, aprobar, modificar o rechazar el balance general y los estados financieros
de la gestión anterior;
12.6 Autorizar todo aumento o reducción de capital social, prórroga, cesión de cuotas
de capital y admisión de nuevos socios;
12.9 Cualquier otro tema de interés de la sociedad, consignado en el orden del día.
Los socios impedidos de asistir a las asambleas podrán hacerse representar por otros
socios o por terceros, mediante carta o poder notarial, debidamente acreditada en forma
previa a la reunión. (Es conveniente que la sociedad determine la modalidad que
utilizará para que los socios se hagan representar por otros socios o terceros).
17.2 La propia Asamblea de Socios que autorice la emisión de los títulos
obligacionales o de crédito, determinará el monto, plazo, interés, garantías y demás
condiciones de la emisión, así como las condiciones de rescate y amortización, todo en
el marco de las normas comerciales, bursátiles y regulatorias que rijan estos actos.
17.3 Los bonos o debentures que emita la sociedad, podrán ser colocados directamente
o por medio de una entidad intermediaria del Mercado de Valores, con la que se
acordarán las condiciones respectivas.
18.1 Por acuerdo de socios, cuyos votos representen dos terceras partes (2/3) del capital
social.
18.2 Por vencimiento del término estipulado, salvo prórroga o renovación aprobada por
unanimidad.
18.3 Por pérdida de más del cincuenta por ciento (50%) del capital social y reservas,
salvo reintegro o aumento aprobado por socios cuyos votos representen dos terceras
partes (2/3) del capital social.
18.6 Por reducirse el número de socios a uno sólo y que en el término de tres (3) meses
de producirse esa situación, no se incorporen nuevos socios a la sociedad.
Sus funciones son las de celebrar los actos necesarios con el objeto de realizar el activo
y cancelar el pasivo, así como disponer de los bienes sociales con plenas facultades,
cubrir las obligaciones y distribuir el patrimonio que resultase entre los socios en
proporción a sus respectivas cuotas de capital.
19.4 Una vez cubiertas todas las obligaciones de la sociedad, el remanente será
distribuido por el o los liquidadores a prorrata entre los socios, de acuerdo a las cuotas
de capital que posean.
19.5 La sociedad en fase de liquidación, mantendrá su personalidad jurídica para ese
fin.
_________________________
Firma y sello de abogado
_______________________ _______________________
SOCIO A SOCIO B