Lab. 3 Quìm
Lab. 3 Quìm
Lab. 3 Quìm
Teoría:
Los cambios químicos se representan por medio de ecuaciones, que indican las
formulas de las sustancias reaccionantes y de los nuevos productos formados, así
como el sentido en que se realiza la reacción.
Por medio de coeficientes, se ajusta la ecuación de modo que esta sea
estequiométrica, para cumplir con la ley de la conservación de la materia y de la
composición definida.
Es conveniente clasificarlas reacciones químicas bajo diferentes categorías, con el fin
de proporcionar una serie de reglas que permitan predecir los productos y ciertos
cambios químicos.
Parte experimental:
A. Reacción de síntesis:
1.Con la ayuda de las pinzas, lleve un pedazo de cinta de magnesio a la llama del
mechero y de positela en una capsula de porcelana.
2. Adicione 5 cm3 de agua al contenido de la capsula y pruebe la solución con el
papel tornasol rojo, humedeciendo la varilla con esta solución y tocando luego el
papel tornasol. Anote sus observaciones.
B.Reacción de descomposición
1. Con la punta de la espátula tome una pequeña cantidad de azúcar y deposítela
en una capsula de porcelana limpia y seca. Caliente, con llama suave, hasta que se
forme una masa liquida de color oscuro Compare las características del azúcar con
las del nuevo producto.
C. Reacciones de desplazamiento simple:
1. Coloque un pedazo de magnesio metálico en un tubo de ensayo.
Cuidadosamente adicione 5cm3 de ácido clorhídrico diluido. Obsérvelo que ocurre.
D. Reacciones de doble desplazamiento:
1. Coloque 2 cm3 de solución de carbonato de sodio en un tubo de ensayo.
Adicione 2 cm3 de ácido clorhídrico diluido. Agite. Describa lo que observe.
E. Reacciones de neutralización:
1. Tome 2 cm3 de solución de hidróxido de sodio en un tubo de ensayo. Pruebe
con papel tornasol rojo. Anote sus observaciones.
2. Tome 2cm3 de solución de acido clorhídrico en otro tubo de ensayo.
Pruebe con papel tornasol azul. Anote sus observaciones.
3. Mezcle ambas soluciones y agite. Pruebe la solución final con papel tornasol azul
y tornasol rojo. Anote sus observaciones.
4.Tome unas 40 gotas de la solución final en un vidrio de reloj y evapórela al baño
maría. Describa el residuo obtenido.
Discujon
1. ¿Qué producto se formó en la parte A-1? Escriba la ecuación correspondiente.
2. ¿Qué se formo en la parte A-2? ¿Cómo comprobó la presencia de una base?
Escriba la ecuación correspondiente.
3. ¿Qué tipo de compuesto es la sacarosa? ¿Qué ocurrió cuando la calentó?
4. En la Parte C, el hidrogeno fue desplazado por el magnesio.
¿Cómo lo comprobó? Escriba la ecuación correspondiente.
5. ¿Qué compuestos se formaron en el parte D? ¿Cuál es el gas que se escapa?
6. ¿Todas las reacciones de doble desplazamiento son de neutralización?
Explique.
7. ¿Qué tipo de sal se formo en la parte E? ¿Cómo lo comprobó? Escriba la
ecuación correspondiente.