Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Escala Del 1 Al 10

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Plan de Marketing Estratégico

(galletas de avena (Pro - Fit) )


1. Investigación de Mercados - Medición de la Demanda

La demanda del mercado de galletas dulces y saladas va en aumento, lo que


genera nuevas oportunidades para que los fabricantes de alimentos desarrollen y
consoliden sus marcas.
Para que los fabricantes cubran la creciente demanda de galletas, es importante
que cuenten con sistemas de automatización del envasado fiables y flexibles.
Los equipos deben estar diseñados para conseguir una producción de gran
calidad que cubra la demanda actual y futura; al mismo tiempo, deben ser
fáciles de utilizar y mantener. Además, la eficiencia general de los equipos
sigue siendo un factor importante en las decisiones de compra.
Como muchas veces los fabricantes de galletas tienen que envasar distintos
productos en la misma línea, los sistemas de envasado deben ofrecer la
flexibilidad necesaria para tratar con distintos estilos y configuraciones de
envasado. Actualmente, el 75% de las galletas se presentan en envases flexibles.
Normalmente, para los envases de menos de 50 g se utilizan formatos de
envasado apilado, y para los de entre 51 y 100 g se emplean tanto los formatos
apilados como los de tipo "slug". En el caso de los envases de más de 100 g, la
inmensa mayoría se envasa en "slug".
Las galletas dulces tienen el 60% del mercado y el 40% las saladas

De acuerdo con el estudio, en América del Sur, Brasil representa el 52% de toda
la producción de galletas, seguido por Argentina con el 23%. En la región, el
65% de la producción es de galletas dulces, excepto en Colombia, donde el
mercado de las galletas saladas es el más grande. Argentina tiene el consumo
más alto per cápita en el mundo, tanto de galletas saladas como dulces
Los factores que más influyen en el consumidor brasileño en el momento de la
compra son: precio, cantidad de fibra y azúcar y la lista de ingredientes. Aunque
el precio sigue teniendo un gran atractivo, dada la popularidad de la categoría,
los productos con granos o bajos en azúcar, en grasa o en calorías son la
tendencia. Las posiciones de productos saludables están siendo consideradas
Escala del 1 al 10

Benefiio del producto 7 Costo monetario 9


Beneficio del servicio 8 Costo del tiempo 7
Beneficio del personal 8 Costo de la energia 8
Beneficio de la imagen 8 Costo psicologico 6

Beneficio total para el cliente 31 Costo total para el cliente 30

- Valor percibido por el cliente

También podría gustarte