Productividad 2
Productividad 2
Productividad 2
Dirección de Operaciones
Maestra:
Zardel Cervantes Jiménez
Alumna:
Keendi Idolina Félix Moreno
Tipos de productividad
Existen diversos tipos de productividad, si bien todos se enfocan en el mismo concepto:
hacer más con menos, existen otros factores. La productividad desde el punto de vista
teórico conceptual se divide en tres tipos que identificamos a continuación:
Productividad laboral, que se refiere a la producción obtenida de acuerdo a
determinada cantidad de trabajo empleada para ello.
Productividad total de los factores, se relaciona con la producción obtenida
teniendo en cuenta todos los recursos que intervinieron en su elaboración, tanto el
trabajo como el capital.
Productividad marginal, se refiere a la producción adicional conseguida por agregar
un factor en la producción manteniendo todos los demás factores constantes.
Como explicamos anteriormente, estos son los tres grandes tipos de productividad
definidos por la teoría general, pero igualmente sabemos que la productividad se
encuentra en todos los sectores de nuestra empresa que requieran de un proceso que
integre recursos usados para generar un bien o servicio. Por eso, a continuación
mencionaremos algunos tipos de productividad que podemos encontrar en una empresa:
Productividad de procesos
Es el uso más claro por el tipo de recursos: físicos, tecnológicos, herramientas de gestión
y, sobre todo, recursos humanos. La adecuada unión de todos estos aspectos hace posible
alcanzar altos niveles de calidad en el estándar de producción, agregar valor y lograr un
servicio al cliente excelente.
Productividad del marketing
En la sociedad actual es totalmente necesario generar estrategias comerciales que
permitan llegar a nuevos mercados para aumentar así la base de clientes y,
posteriormente, consolidarlos y fidelizarlos.
Productividad en la innovación
Es muy importante que la innovación se perciba como algo nuevo y rentable en la
organización, siendo necesarias continuas acciones de control del entorno, conocimiento
de la evolución de las tendencias, realización de benchmarking y estar siempre al tanto de
las novedades tecnológicas que podemos usar a nuestro favor.
Equilibrio.
Se relaciona con el tiempo y con el cuidado personal. Mantener un equilibrio entre
nuestro trabajo y nuestras actividades diarias, extras al trabajo, es sumamente necesario
para nuestra salud y nuestra salud es la base de nuestra productividad.
Ventaja Competitiva
La productividad es una gran herramienta que tienen las empresas para medir la eficiencia
de todos los procesos, lograr establecer objetivos en los que se quiere mejorar y plantear
acciones para lograrlo. Es importante que tengan conocimiento sobre todos los
trabajadores ya que esto nos ayudara a generar cambios eficientes para crecer día a día.
Referencias:
https://marketing.wearedrew.co/que-es-la-productividad
https://forocapitalpymes.com/ventaja-competitiva/
https://milagrosruizbarroeta.com/ventaja-competitiva-que-es-claves-y-ejemplos/