Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Poseido

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

QUE ESPERAS QUE TE DIGA

Tu eres el sol, que transcurre en mi tiempo


al encontrarme contigo, libera el fulgor de mis sueños,
Cada espacio de tu mirada, doblega la tristeza de mi vida.
El tañir de tu voz, entona la música de una letra, que espera ser descubierta.
Que esperas que te diga, si mi corazón en blanco se queda mudo,
con el resplandor de tus hilos dorados .
Solo tu y el entorno, hacen que la luna, no transforme su brillo en oscuridad.
Quisiera vivir la locura y aferrarme a la nostalgia , de que no te pueda alcanzar
Que esperas que te diga, si el rubor de tus labios, murmura el silencio.
Eres cual pájaro, que se intenta coger, pero que escapa volando y jugando con el viento.
Solo queda el recuerdo, del recuerdo de que eres el sueño de una vida y esta seguirá siendo
el sueño de muchas noches, del que no quisiera despertar.
Que esperas que te diga, si el silencio de la aurora, acalla lo que no puede ser.

MURMURACIONES
Que le pudo suceder al silencio de nuestros besos ,
que me puso a temblar , murmurando nuestra habitación, deshojando nuestro ayer.
El fracaso de tu imagen y mi imagen , volvieron loco al árbol de los sueños.
Hoy cuando el tiempo desaliñado y mugriento le pregunta a la crueldad que desdichada es.
Entonces el reloj de mil y una días , que forjo los bellos momentos de la lujuria desbocada de
ese paraíso encandilado por la luna y el sol.

AMOR DE MIEL
Mis espacios abiertos , que respiran la ineptitud del pensamiento cuestionado por otrora
verdad indisoluble de haberte amado.
Solo queda el estruendo del jubilo, de la insistencia loca de lograr la victoria de la guerra
terminada.
Como se confunde la falacia y el llanto pirrico de la risa desbordad en el umbral del eco
perdido de tu insolencia petrificada.

Cuando el brillo de tus ojos escandalice , mi imaginación


podré explicarme porque estoy junto a ti
solo quedaran los recuerdos de una borrasca implacable
que mitigaste bajo la palma de una pérgola vacilante
uno a uno broto los pétalos de la sin piedad, para murmurar .

ESPACIOS

Cada espacio de trémula realidad


Envuelve el soliloquio de la desesperanza
Cada invierno de tu cabello solo humedece el sabor de la tierra
Ho ilusión cuantos cíclopes , necesitas para enloquecer al mundo

La lividez del canto de la mariposa, sonroja el pétalo de la rosa descarnada.


Entregarte, esta noche, en que la naturaleza es propicia para las locuras infantiles
Solo el resplandor del cocuyo, jugando con tu vientre, da la espera a la oscuridad trinante
Que el rojo del carmín , que pintaron los árboles no merecía el premio, no merecían el
beso de la mujer cuadrúpeda.

Yo estoy dispuesto a buscar en cada espacio de tu cuerpo, la sonrisa del amor


A vivir en cada pétalo de tus labios carmesí, la espera de un te quiero.
Ya estoy dispuesto a soñar , en cada mañana el despertar de las montaña febriles.
Hoy el poeta del amor se burlo de mi, sus versos reflejaban la felicidad encontrada.
Hoy el poeta me ha jugado una mala pasada, ya que sus versos denotan felicidad
Un día me dijiste , soy libre , quise comprobarlo y suprimí el tiempo.

Y TU QUE DECIAS

Y tu que decías que el sol de los venados, no era agradable a tu vista


Basta , una mirada, dulce y profunda, para esperar en las tardes el ocaso del sol
Y tu que decías que el canto del chicao, no era agradable a tu oído,
Basto con sentir el latido de mi corazón , para esperar cada mañana, de nuevo su canto

Y tu que decías que la inmensidad de la noche heredada por las luciérnagas,


no transformaba tu mundo, basta con verme salir de ella para sentirte segura

y tu que decías , que no volverías a soñar, con el amor , por las desilusiones,
hoy me tienes a tu lado hurgando en la pasión del tiempo perdido

SOLOS

Un día me dejaste ser libre, quise comprobarlo con la supresión del tiempo

Hoy el poeta me ha jugado una mala pasada, ya que sus versos no denotan felicidad

Hoy el poeta se burlo de mi, sus versos reflejan la felicidad encontrada

Yo estoy dispuesto a buscar en cada espacio, de tu cuerpo la sonrisa del amor.


A vivir encada pétalo de tus labios carmesí, yo estoy dispuesto a soñar .
En cada mañana , el sueño encontrado.

HOY TE CONOCI

Hoy te conocí, solo el rubor de la mentira , al verse descubierta.


Apretó su ira , en la piedra celeste, lista a ser arrojada en la aventura solitaria,
Que desgarra una carrera , de una locura desenfrenada.

Hoy te conocí, el rubor imaginario se desvaneció en el tiempo, cargado de ilusiones.


El ósculo que pretendiste darle al aire, fue devuelto por la telepatía de mi sombra.
Solo el numero marcado por la mano inholora , encontró la respuesta del rojo ondulante de
tus besos
La curuba de la virtud, solo muestra la lejanía de tu desdén.

Hoy te conocí, bajo la sonrisa con que pretendiste abuchear a la carcajada de la locura
disuelta.
Pretendiste que la marejada se disolviera , con solo expresar una orden incoherente..
La blancura reflectiva de tu sonrisa , enloquecía mis ánimos inconclusos

Hoy te conocí , y el espíritu de juventud me devolvió , la magia perdida


Quise detenerte , pero la burbuja del tiempo , te envolvió en su quimera
Solo la melancolía , se dejo ser escuchada , bajo la lluvia de la emoción.

Hoy te conocí y dejaste que aflorara el pasado de la ilusión, que creia carcomida por la
locura de olvidar, como amarte si estas tan distante de mi edad y el otoño no lo podría
permitir.
Hoy conocí que las emociones , son emociones y que los versos jóvenes , juegan con los
viejos

Hoy te conocí, y la juventud de tus besos , despejo la duda de que sigo siendo joven.

GUARDO

Guardo en un rincón las cosas breves que me dio el cantor.


Guardo en un rincón los dulces sueños que me dio el amor.
Guardo los pensamientos que desecho el dolor, disfrazados de sol y mar.
Guardo la brisa fresca y coqueta que escapo de la lluvia cristalizada
Guardo el tiempo que vuela junto al nogal hilarante de nuez
Guardo la suave noche de rosa alborotada, que enloquece al ver luna

INDIGENTE (2007

Hoy vi a un indigente llorar, No porque , no tuviera derecho a llorar


Sino porque sus ilusiones se pasean al lado de las constelaciones
Hoy vi a un indigente llorar, no porque no tenga lagrimas
Sino porque sus esperanzas estan en lo mas profundo de la tierra
Hoy vi a un indigente llorar , ver sus lagrimas rebotar , tomarlas y calmar
Su sed de amor.

Todos estos versos fueron escritos durante el periodo de 1993-1994

CALI, 2000-09-05 (tomado de Febrero del 93)

Todo empezó a las 10.30 pm. , de aquel 31 de Dicbre. De 1989, llegamos de ver la escasa
ropa que le habían hecho a nuestras niñas, note en ese momento el mal humor que
reflejabas , nunca supe que ocasiono tu frustración , de repente cogiste tu bolso y
acompañada de tu mama, te alejaste de la casa , las niñas quedaron conmigo, les dije a
ellas que como era el día mas especial del año, lo mejor era que pasaran con su madre,
como estaban listas, cogi prendí el carro y las lleve donde su mama y sus abuelos, justo en
ese momento que llegaba , llegaste, me invitaste a que me quedara, dije que no, (si tu
frustración se estaba calmando, la mía estaba sobresaliendo. Regrese a casa, me bañe y
cogi mi ropa de estreno y me vestí a pesar que el pantalón , no tenia dobladillo ,lo cosí con
la cosedora , charle un rato con Carlos hasta que llego el nuevo año 1990, brindamos por
nuestro ‘’ PORVENIR ‘’, luego a la media hora se marcho, de allí en adelante, coloque la
música que mas me gusta( de los años 60) , sin repetir disco, al son de una botella de
aguardiente , durante este tiempo llore mi soledad, ya que era la primera vez que pasaba un
31 de Dicbre completamente SOLO., me levante a mediodía , comí lo poco que había
preparado, llegaste a las 7 PM , como si nada, al otro día fue tu cumpleaños , no te felicite,
mas sin embargo a los pocos día te di tu detalle (candongas), este año 1990, fue donde
fueron a notarse cosas , como la fiesta de mi cumpleaños donde no hubo detalles ( lo noto
mi amiga Rosalba) , luego vino la fiesta del Guabal ( me invitabas a tus fiestas, parecíamos
una pareja ideal) ahora pienso sino era una FACHADA , allí empezaste a manejar tus
hilos, hablaban tu, Wilson y Jaime de Sindicalismo, a pesar de las rechiflas de los demás ,
ustedes insistían, ya que estábamos en una fiesta, te dije que si seguían en eso me iría, al
sentirme desplazado , que era un cero a la izquierda , me marche, ahí vi que empezaba a
aflorar TU MACHISMO, que me lo recalcabas a mi, esto origino un contacto de Separación ,
nos reunimos en el establecimiento de mi amigo Orlando Loreno, no fuimos capaces, pensé
que nos amábamos lo suficiente, hoy digo que fue que mostré mis debilidades , ya que de
allí en adelante tu te preparaste , en cambio yo me seguí entregando, llego el año de 1991,
las relaciones tuvieron una escasa mejoría, en el cumpleaños de Mercedes Chacon, no la
pase muy bien , ya que me tenia el mosquito de los CELOS, la duda siempre manifiesta, mi
inconformidad con la entrega total al Sindicato, no había tiempo para mi, ataques como era
de que era brusco, tenia mal aliento, propusiste un profesional sicoterapeuta, este año fue
la debacle, ya no quiero volverlo a recordar, tus salidas en moto con Wilson desde la casa,
después en la esquina cuando te hice el reclamo de tal actitud, (MACHISMO ), ya casi no
querías tener Relaciones intimas conmigo, decías que llegabas cansada, llego la fiesta de fin
de año del Sena , que asco, la pase de maravilla, ya que era el bufón, el que sacaba la
chispa para que los demás se divirtieran, para que después me hicieran tanto daño, se
rieran, se termino ese 1991, comenzó el 1992, acepte lo de la ayuda profesional, no se
pudo dar ya que tus obligaciones eran mas importantes que lo nuestro,( ¿FACHADA ?),
como ya todo se estaba complicando, optaste por lo del típico Machista , Suspender
relaciones.( este fue tu gran error), ya que tu manejo no era total, tu victima se desenredo
de tu maraña se escapo y de repeso se rebelo, mas se dio su tiempo, suplico amor , como
no se pudo quedo herido en su DIGNIDAD, Recuerdo ese 8 de Marzo (Domingo), en la
mañana , volví a mi suplica de amor, pero como siempre me lo negaste, me pase como
atentar contra mi, por tu ausencia en la tarde , me calme, llegaste de prestar de Jurado en
las elecciones, todo estaba en calma, nuestra vecina nos hizo reír de sus problemas
conyugales con Carlos , a las 9 PM, sonó el teléfono y volvió a volar tu independencia ,
simplemente dijiste ‘’ YA VUELVO’’. Tu independencia, la libertad, la tenias siempre
conmigo como existía esa confianza, pero pensándolo bien no era así, era un PENDEJO,
ya que yo no te prohibía nada, no eras mi esclava, eras esclava de los demás, de tu
Sindicato, ese ya vuelvo me molesto un poco, si hubieras regresado a las 11PM, o hubieras
llamado y dicho algo dulce, nada hubiera pasado. Termino la programación de Televisión ,
no existía parabólica, me acosté y no pude conciliar el sueño, algo me inquietaba, me sentía
burlado, sometido, manipulado, un pendejo, quería estallar , baje busque en el directorio, el
teléfono donde te podía ubicar (El periódico El Caleño), sabia que no estabas haciendo nada
malo , pero pensaba lo contrario, que te encontrabas en la cama con el , te localice y te dije
de que te ibas a morir , me acosté desahogado, no sin antes decirle a Mary , la muchacha
que nos atendía, que si llegabas, (rogaba que no lo hicieras), no te fuera a abrir , pero lo
hizo, subiste y me incitaste, volvió a aflorar mi rabia interior y estalle. Lo que sucedió fue un
acto de REBELDIA contra LA MANIPULACION, LA UTILIZACION, Y EL MACHISMO, que
se ejercías sobre mi..

Allí empezó la verdadera GUERRA DE LOS ROSES, donde mostraste todo lo contrario de
lo que predicabas, actitudes y ataques como SADICO SEXUAL ( violador y cacorro (porque
por cariño te tocaba o te sobaba los glúteos)), que tenia PROBLEMAS DE INFANCIA, creo
que mi niñez fue muy bella y la recuerdo con cariño, a pesar de no tener mis padres , tuve
abuelos y tíos que fueron el reemplazo ideal , ya que me inculcaron ética y moral , en
cambio tu con tus padres , muchas veces dormías en un carro de venta de cholados, porque
tu madre estaba enferma (problemas mentales) te acuerdas lo me contaste de tu tiempo de
estudiante en el Liceo Dptal. que era NEGATIVO (acaso soy un Gamin , que no tengo
nada), frases como ‘’ NUEVE AÑOS DE TORTURA ‘’ (acaso leía el pensamiento para
saberlo), ‘’ DABA GRACIAS , CUANDO NO ME TOCABAS ‘’ ( acaso era leproso o tenia
SIDA, ), ‘’ LA CASA QUE YO COMPRE ‘’, (por eso me casi nunca iba al apartamento de las
niñas y acaso no existían los Bancos y Corporaciones), ‘’ PERRO SERVIL DE MONEDERO
‘’,: ACTITUDES COMO : que cuando te recogía en la UNIV. Era para vigilarte, no venderme
la mitad de la casa ( como te lo agradezco ahora), no firmar el préstamo de la Caja social (
argumentaste una mentira, que había faltado a tu integridad y dignidad, cuando en agosto
me dijiste siempre no te he firmado todo ). El lavado y planchado de mi ropa, lo realizaba yo
mismo MENTIRAS como : cuando te fui a recoger a la UV , no estabas y dijiste , que
estabas en la biblioteca , cuando no era verdad, tomabas pastillas y no tenias relaciones
conmigo, y la mentira publicada en tu semanario del Sindicato ( la acusación y tus
descargos), me dijiste que que quedáramos como amigos, ( recuerdo que estaba trabajando
(08 DE Novbre./93) acosadamente, se fue la energía y volvió , no tenia pantalón para el
otro día tu diste cuenta, tu planchabas en ese momento , me viste en esa angustia y no me
colaboraste planchadome mi pantalón, y el 23 de Novbre, me sacaste todos los ganchos de
mi ropero , es eso querer ser amigo , . Quiero recordarte, que cuando el caso fue del lado
contrario tuve que someterme a que cuando alguien cercano a mi , no te gustabas , me
celabas y tenia yo que alejarme de esa persona, , si tuviste, hastió, cansancio, no debiste
herirme, yo lo sentí , en 1987, cuando empezaste tus viajes de sindicato, recuerdo me
dejaste unas boletas para una reunión bailable, por derecho propio tu debías acompañarme,
tuve que ir con otra persona cercana, ese día la pase maravillosamente, que hasta hice un
poema ( se me ha embolatado), talvez allí empezó mi soledad, frecuente a Nidia , ya que
ella por casualidad se volvió a presentar en mi vida , ahí si me dio la oportunidad( no como
en época anterior 1979 , que solo éramos amigos), si verdaderamente era mi eterno amor ,
me di cuenta que era un capricho, no la volví a ver, como te dije tus continuos viajes me
produjo soledad y hastió , para no herirte, cuando estaba contigo , tenia fantasías con
mujeres hermosas, hasta que un día me dije , tengo que volver a amar como antes a mi
Aurora, talvez ese fue mi error, por eso me dolió que me acusaras de :

UTILIZACION.- Quien se quedaba en la casa, cuidando las niñas, revisándole sus tareas,
llevándolas al medico, a terapias, que no les faltara nada, no faltara nada en la casa, el 88%
del presupuesto de la casa lo colocaba yo, quien mantenía fuera de la Ciudad y no llamaba
, para ver como estábamos.

FALTA DE DETALLES.- tu bien sabias , que yo no tenia prestaciones sociales y las escasas
bonificaciones las utilizaba en los regalos de las niñas y los compromisos obligados de
amigos secretos, cuando me lanzaste esa acusación la acepte , que me dices del 88% del
presupuesto de la casa, del regalo de tu cumpleaños todos los años,
Creo que aun conservas algunos, a mi que tanto me gustaba la música, to tengo ningún
disco regalado por ti, mas sin embargo tienes muchos regalados por mi, era eso la falta de
detalles para un lado.

JUSTIFICACION.- Quien encontró mejor justificación, que la pelea, para realizar la


separación y que yo saliera de la casa ( tenia que ir a pagar arriendo, pasar cuota
alimentaría, ( esto no es avasallar a otra persona), esto no era contradictorio con lo que
predicabas, que odiabas la casa que había que venderla, pero cuando se le colocaba el
aviso de venta , lo quitabas , tuve que obligarte a realizar la Venta, esto nunca lo pude
entender , mas sin embargo me llamabas `` VELETA``.

AGRESIVIDAD .- Argumentaste que te separabas , porque temías por tu vida, cuantos


sindicalistas han matado, creo que has sido amenazada , y no te retiras, no lo entiendo . me
pregunto a mi nunca me han echado o suspendido de algún trabajo por agresivo, tu en
cambio estuviste dos meses suspendida, recuerdas el día que estábamos viendo TV , te
acose y te ofuscaste , tome el control y apague el TV, diciendo que era mi TV, recuerda
como subiste las escaleras me tiraste el teléfono , recuerdas el día que estabas en el sillón,
me acerque y empecé a hacerte cosquillas( creyendo con esto compensar tus
resentimientos) , empezaste a agredirme, al otro día me dijiste que te había hecho
moretones, ¿donde te los hiciste?, no se y me echaste la culpa a mi. Siempre mantenías
furiosa.

FALTA DE DISCULPAS .- que nunca me disculpaba, entonces quien era primero en hablar ,
cuando por cualquier pendejada nos enojábamos, porque no podía consentir vivir con una
persona que no me hablara.
Quiero decirte que te ame hasta hace poco, que aun te añoro, y que me dolió cuando por
terceras personas y aun compañeros de trabajo te trataran de BANDIDA, porque muchas
veces cuando voy a bañarme se me viene tu nombre a mi mente, que estuve solo durante
cinco (05) años, ya que tus Cinco (05) actividades de esposa, madre, empleada, estudiante
y dirigente sindical (50 % de tu tiempo), no te daban tiempo ni para dormir, por eso muchas
veces te despertaba a media noche, para que hiciéramos el amor, (de allí que pasara como
VIOLADOR)

Por ultimo me pregunto, que hubiera pasado , sino te hubieras detenido y hubieras colocado
la Denuncia Penal, de pronto seria otra clase de persona

GRACIAS

POR SALVARME LA VIDA

POR HABERME HECHO FELIZ HASTA LOS ALBORES DE 1990 ( a pesar de la crisis de
1987-1989) que supere yo mismo, no te herí, y porque no te diste cuenta)

POR ENSEÑARME A QUEREME A MI MISMO (terapia profesional, lecturas de psicología y


de ayuda profesional)

DIARIO

Escribía a escasos días del 1994.03.08 , que no tenia un contacto amistoso, contigo, que
sentía una paz interior a pesar que te pensaba demasiado y escribí sobre todo lo anterior
nuevamente .

Escribía en Junio 08 del 93 , `` Quisiera encontrarme con la mirada que destruya, todo
vestigio de resentimiento, que me dejaron tus actitudes ``, que veía a Aurora como una
enemiga y recordaba la ultima charla amistosa 1992.12.23 , todas la mentiras que me dijo,
que no se daba cuenta como vivía a pesar de vivir catorce años conmigo, le pedía a Dios ,
no me hiciera aumentar odio hacia esa persona, me ponía a pensar sobre el aspecto
económico, había renunciado a INGEPAK, los hermanos parecían Ortega que se iban a
pronunciar en solicitarme las contabilidades, aun trabajo con ellos, la crisis de Reciclables, (
se acabo al año) , la Ancianidad del Ing. Néstor López, ( se acabo en 1996), y posiblemente
me iban a quedar las Dentales Sánchez y Dentalco ( se acabo en el 2000.05.31)

Escribía en 1993.06.30, que te había visto , que te atropellaron, que posiblemente, ibas a
recogerlo, que de pronto era un capricho tuyo, que sentí rabia y malestar todo el día, , que
pensé que eras de segunda , una mujer de la calle , como la canción de Héctor Lavoe, y
que al caer la tarde me puse a pensar lo de un viernes hace siete años 1986, y cambie de
actitud, que todo volviera a sonreírme y agradecí a Dios , por seguirme brindándome
oportunidades.

Escribía en 1993.07.21, sobre la actitud de la señora , de colocar a mis hijas, para


cobrarme la cuota alimentaría, esto me produjo pena .me sonó la frase de Papa dinero,
talvez , ellas no tienen la culpa pienso hoy en día, me puse a pensar de su dependencia
económica, como me lo expresos tiempo atrás antes de separarnos, o la frase de que me
consiguiera una mujer que no pensara, se creyó muy inteligente y volví a recordar todo lo
anterior, su mezquindad en el día de la separación final Enero 11 de 1993. Meses atrás se
había comprado artículos de cocina y ese 11 de Enero de 1993 , no me dejo ni un vaso y
cuchara para tomar agua, Todavía no podía concebir que se hubiera acabado la estabilidad
(casa, carros, buenos trabajos) todo esto se fue como un castillos de naipes. todo por una
tercera persona.

Escribía el 29 de julio/93, que te había vuelto a ver, como otras veces, ya no sentía
angustia, que había pasado un día alegre, bromista, que estaba saliendo con alguien , que
de pronto volvía a tener fe en el amor y no volver a pensar en la mujer de la calle o de
segunda, escribí versos

Te siento llegar a mi, escucho el sonido de tu cabello jugar con el viento, tu cuerpo tan
juvenil, explota el tiempo.
La sola sensación de tu mirada , hace enloquecer la deidad del amor

Regálame una sola palabra, para poderte decir, que estas entrando en mi.

Déjame murmurar, déjame murmurar , la poesía del sabor a miel

Devuelve , el aroma, el aroma del amor que se perdió en un cataclismo que no quiero
recordar,
Solo tu, solo tu puedes lograr que la montaña se mueva.

Escribía el 93.08.07 he querido volver e escribir sobre el pasado , sobre ese momento, en
que me salvaste la vida . era tanto tu amor, que note un vestigio de podría sobrevivir, que
grande fue aquello. Creo que en ese momento no te arrepentiste , que hubiera pasado?, si
fuera ahora?, creo que te hubiera importado poco, como cuando tome la droga con whisky.
Que fui feliz contigo hasta los albores del 90, no lo pongo en duda, y se lograron tantas
cosas, todo se hizo con amor , estoy superándome , quiero olvidar sobre todo eso que me
hizo tanto daño.

Domingo 29 de agosto/93.-las escenas de la película la Guerra de las rosas, revivió los


momentos de mi separación , muy similares , solo que mi lucidez permitió la venta de la
Casa, por demás milagrosa.

Lunes ,30 de agosto. Quede traumatizado , con la película, mucha tristeza volver a recordar
todo lo sucedido, pase cavilando y así pase el resto de semana , cuando la vi y vi a su
compañero coger su moto y ella atrás , me puse mal , al viernes me llamo la niña y no
atendí como se merecía , como han pasado nueve meses y seguía haciendo mella el
problema
Dicbre.03 de 1994

Estoy ansioso, de que este mes que llego, se acabe lo mas rápido, ya que es el diciembre
mas difícil, que me va a tocar afrontar, pero me estoy preparando sicológicamente , en
forma positiva, porque se que de un momento a otro , puede salir a flote una depresión, por
la soledad espiritual en que me encuentro, al menos el año pasado tenia en mente la
construcción de la casa y era el sueño, de que ya viviendo en ella , mis niñas me vendrían a
visitar continuamente, pero no es así, para poder que vengan hay que consultarles, y
traerlas, estaba viviendo un romance un poco difícil , con la mona, pero las expectativas de
que ya viviendo juntos mejoraran, pero fue todo lo contrario, se fue el poco encanto, creo
que cometí, el error , de que se viniera a vivir a esta casa, pero era una prueba para mi y
para ella, creo que le he dado una gran ayuda y que reflexione sobre su vida. El año
pasado, tenia un mayor espíritu económico, no mucho pero si para menos divertirme y dar
algunos regalos, este año cumpliré con mis niñas, ya que para mi no queda , solo espero
que en cualquier momento explote, para así arrancar un cierto resentimiento que se ha
apoderado de mi, para volver a sonreír, no porque llegue la tercera edad.

2000-10-31

RECUERDOS DE INFANCIA

La salida de la aurora, al amanecer se quedo muy grabado en mi mente de infante, debido a


que esa hora salía la primera chiva o línea de transporte hacia la ciudad, tenia escasamente
cinco años y la vivencia de estos momentos era grato , como era andar por las praderas en
época de lluvia buscando la vaca que nos suministraba la leche, cuando mi abuelo perdió la
finca en la población de Siberia (Cauca), por sus malos manejos, nos llevo a una finca por
los lados de Villa Colombia (Valle), una de mis delicias era comer frutas exquisitas como la
guanábana y badea, de allí mi gusto por una de ellas, transcurrido algún tiempo, recibimos la
visita de mama, que llego acompañada de su esposo, el de vez en cuando me cargaba en
sus brazos en señal de cariño o talvez por congraciarse con mi abuela, en aquellos tiempos
estaba de moda la música ranchera y se escuchaba un tema llamado ojitos verdes , que
algunas veces con gran pulmón cantaban para que se oyera al otro lado de la montaña,
donde respondían en señal de gusto, mi dicha era recorrer los valles y montañas , descansar
en algún rió y pegarme un buen baño y ver correr el agua y como iba tomando formas en
su recorrido, me agradaba como la gente se las ingeniaba para llevar el agua a sus casas,
desde su nacimiento, le abrían a la tierra pequeñas chambas y en sitios dificultosos,
cortaban guadua por la mitad y en forma de canoita , realizaban el trasladó de este precioso
liquido a sus casas, en cambio para nosotros era muy dificultoso, porque a pesar de que
nuestro rancho, en cual se componía de dos alcobas y la cocina era otro rancho, muy al aire
libre, era en una bajada , pero de la loma no existían nacimiento , teníamos que bajar a una
pequeña cañada recorrer un largo trecho para traer agua en cantinas , muchas veces por
asustarme o de verdad me decían, que en ese sitio se aparecía el duende y por lo regular
casi no iba solo a ese lugar o me armaba de valor, por aquella época los abuelos me
regalaron un pequeño marrano, el cual para que no hiciera daños lo amarraba a un pequeño
tronco, pero un día que nos fuimos al pueblo, lo dejamos amarrado como de costumbre y
cuando volvimos lo encontramos asfixiado, se había ahorcado , como se pueden imaginar la
comida de marrano fue tenaz , por eso será que me encanta, sobre todo con frijoles, de
aquella finca recuerdo que existía un trapiche y cada vez que realizaba la molienda , a mi
me tocaba arrear el caballo para que girara alrededor y diera movimiento a unos tubos
gruesos, que exprimían la caña , sacándole el jugo a la caña y así sacar el guarapo , para
hervirlo y sacar la panela, en una de esas cuando le daba fuete al caballo, en un descuido
me le acerque demasiado a sus patas y me lanzo severa patada , que me dejo sin
respiración , ese día creí morirme, me fascinaba el aroma de la ruda de comer, la cual se le
echaba al arroz , viéndolo realmente pase unos años deliciosos en esa finca a pesar de que
era una pobreza absoluta ya que la tierra era colorada y rojiza, que se daba , como les dije
guanábana, badea y yuca, los domingos cuando íbamos a el pueblo, era feliz , primero
porque se veía mucha gente, gozábamos mecateando, tomando gaseosa que por lo regular
era exclusivamente Manzana Lux Cola, alguno, que otro evento que se podía ver o sino nos
íbamos a rodarnos a una loma que nos servia en forma de tobogán , dañando cuanto
zapatos y pantalones , por consiguiente recibíamos de premio una buena paliza, ese era
nuestro trajinar en aquel sitio que fue especial para mi, como la finca no era de nosotros, ya
que al abuelo lo engañaron, con un falso documento , nos toco salir de allí habían
transcurrido dos años, luego nos fuimos a la ciudad de Cali, donde Vivian desde mucho
tiempo la Tías Bertha y Obdulia, que trabajaban en buenas empresas de la época, la tía
Nora , las acompañaba y le tocaba hacer la alimentación , lavar y planchar, Vivian no
recuerdo si en una pieza o dos de ese condominio que era la casa con gran cantidad de
piezas para alquilar, allí llegamos nosotros, el Abuelo, la Abuela, la tía Gladiz, Medardo y yo,
ya en ella los bellos momentos afloraron, a la abuela le tocaba ir a la galería Central o
Tambien llamada el Calvario, era la galería que abastecia a la Galeria Alameda y Porvenir,
me gustaba cuando llegaba porque lo primero que hacia era buscar los mangos que siempre
ella me traía, la llegada de una nueva navidad era lo que mas me impresionaba, las distintas
chirimías que recorrían por los alrededores del barrio obrero, hacia que ellos el tiempo se
pasara volando, ya que su recorrido era extenso y demorado, me la pasaba molestándolos y
me hacían correr, sobre todo el que se disfrazaba de diablo, la muerte o de algún animal de
cuatro patas, eran verdaderas chirimía , no como ahora que son tres o cuatros , eran
verdaderos conjuntos de quince y hasta veinte personas, nos hacia correr el diablo, la
muerte , la vaca o el elefante, el tigre, todos vistosamente ataviados en carrusel de colores
que los hacia imprescindibles para nosotros los niños de siete años, la llegada del niño Dios,
era lo mas grande que nos podía suceder, ya que en aquella época los medio de
comunicación , solo era la radio y la TV era para la gente muy rica, entonces éramos muy
ingenuos y todo los creíamos, pero creo que en eso consistía lo bello de la navidad , nos
hacia acostarnos bien temprano, mientras tanto , nos decoraban la cama con bombas y
colocaban nuestros regalos debajo de la cama, solo los veíamos cuando despertábamos al
otro día, , recuerdo mis primeros carros de madera y los camiones grandes de lata eran
nuestros juguetes preferidos, don José y doña Magola eran los dueños de la casa , como
les decía el Conjunto cerrado (inquilinato) hacia que los que la habitaban disfrutaban de la
Navidad y llegada de un Nuevo Año, como se pueden imaginar , eran de suprema alegría,
todos repartiéndose entre si la cena de navidad y de año nuevo, la natilla , los buñuelos , el
manjar blanco pasaban de mano en mano que melosamente las recibían con amor, y deseos
oníricos.
Don José y doña Magola, tenían un pequeño bar. en la sala de la casa, donde se
escuchaban en aquellos días los temas de moda , Canciones de los artistas de ensueño
como Miguel Aceves Mejia, con su Pescado Nadador ; Daniel Santos, con su, Como Se Van
Las Noches ; Agustín Magali ; Armando Moreno, con su Colegiala ; Agustín Lara con su
Maria Bonita, Los Billos Caracas Boys, Lucho Bermúdez con Te Busco , Pacho Galán y La
Sonora Matancera y que decir de los Matamoros y el Benny More, yo era el mandadero de
Don José o Doña Magola , me regalaban plata o me daban desayuno o almuerzo , porque
era muy pedigüeño, con la platica me compraba mis dulces ( de coco, cucarachas, suspiros
y tortas), como siempre el domingo, era el día mas esperado, para ir de paseo ya sea a una
hacienda, que habían muchas, a veces cruzábamos el rió Cauca, o íbamos a alguna ciudad
cercana, como Palmira, Buga y especialmente Pereira, era la tía Bertha, que era la dura o la
que trabajaba en una buena empresa que era la que nos apoyaba económicamente en
todo, y nos sacaba a pasear a Medardo, la tía Nora y a mi ,cuando nos quedábamos en
casa el paseo era salir al parque , a comer cono y helados, dulces y ver la cantidad de
gente que salía , unos rumbo a la vespertina , porque nosotros asistíamos al Matinee cuando
los tíos nos daba a Medardo y a mi , a que rico era ver las películas de vaqueros o las de
Tarzan , los enamorados de las tías , también nos llevaban , mis picardías consistían en
esconderme debajo de la cama , con la sobrina del que después fue el esposo de la tía
Bertha, jugar en los huecos que habrían para el alcantarillado, cuando pavimentaron el
barrio , acosar a una vecinita , tanto que la cambiaron de escuela , ya que yo me iba y me
subía en el muro y la molestaba, una vez cuando estaba en primero de primaria, jugaba yo
con un gotero, el cual lo llenaba de agua y le echaba a los demás , este se me perdió, luego
se lo vi a el hermano de esa niña que molestaba, lo tenia en su poder , se lo había
encontrado detrás del muro colindante de nuestras casas, ya que se me había caído , de
pronto por que era difícil saltar la tapia no lo había recuperado, ese día en la escuela se lo vi
y se lo arrebate , le puso la queja a su mama y ella se vino a quejar ante la abuela , mi
abuela no escuchó mis razones valederas y empezó a castigarme , me cogio del cuello
apretó y apretó tanto, que creí que me iba ahorcar de verdad, esto me sirvió de escarmiento
ya que no volví a coger nada ajeno , tanto que se me quito el vicio de pellizcarle la platica a
la tía Norha, ya que sabia donde la guardaba , era dinero que le daba la tía Bertha para el
mercado de la semana , yo le sacaba un poco nada mas , para que no fuera a sospechar y
no se acabara la gallinita de los huevos de oro, ese día tome la decisión de no hacerlo mas ,
la abuela me enseño moral y buenas costumbres, era muy religiosa , me hacia leer el
catecismo del Padre Astete al derecho y al revés , me lo sabia de memoria, ya que me
tomaba la lección, a la tía Bertha , me tocaba llevarle , ya sea el desayuno, el almuerzo o la
cena , según el turno que tuviera, una vez como tenia el vicio de bolear los viandas, y por
consiguiente el desgaste de ellos hizo evidente , haciendo que rodaran en plena calle los
deliciosos frijoles , arroz y sobremesa , cuando llegue a la casa , la tía Norha empezó a
castigarme , en eso llego el tío Mariano y me defendió , por eso será que me gustan tanto
los frijoles, un mal recuerdo de la tía Bertha , talvez el único de ese época , fue un día que
nos hizo dormir afuera , mi abuela lloraba, de las pocas veces que recuerdo haberla visto en
ese estado, la otras tías también lloraban y reclamaban , de pronto fue que la abuela se
oponía al noviazgo de la tía Bertha y eso provoco la furia de ella , eso me imagino , tengo
que averiguarlo, porque cuando lo quise hacer con la responsable no lo logre , mas tarde
hablare de ello, de los tíos como les decía eran especiales , por ejemplo la tía Bertha , era
especial ya la que nos daba la plata para el mercado, nos sacaba a pasear los domingos ,
era su hijo consentido, me compraba vestidos de marinerito , muy bonitos, los juguetes, y
algunas veces me coscorroneaba por no hacer bien las tareas escolares, mi Tía Norha , era
la que nos hacia los alimentos , nos lavaba y planchaba la ropa, era bien especial, sobre
todo me daban puré de papa amarilla con carne, me quería mucho como a un hijo, la Tía
Gladiz, era la sardina , muy poco trabajo , casi nunca le gusto, siempre fue muy perezosa ,
la única vez que trabajo fue por esta época y siempre me recuerda que me regalo un par
de zapatos , ya que trabajo precisamente en un almacén de calzado, El tío Mariano muy
poco lo veía , el tío Medardo, como era cinco años mayor, de vez en cuando jugaba
conmigo de resto pasaba el tiempo, con sus amigos ; de mis amigos en particular recuerdo
muy poco , solamente de uno de la casa de inquilinato de enseguida, muy esporádico, con
los demás salíamos al parque, que quedaba a media cuadra , algunas nos infernábamos a
la manga lonchan , hoy calle 26 entre 8ª y 10 a buscar carretos del hilo o pedazos de rollo
de películas , jugábamos hasta las ocho o nueve de la noche , que era el tiempo permitido ,
en unos de esos juegos estábamos quemando una llanta imprudentemente y no se en que
momento, uno de los chicos levanto la llanta y unos trozos de ella cayo sobre mis manos
ocasionándome quemaduras , de las cuales conservo una cicatriz, ese fue uno de los peores
sustos de mi niñez, a los siete años me metieron a la escuela , ya que en ese tiempo no
existían lo Pre-escolares , y tenia que tener como mínimo siete años para ingresar a la
escuela, lo bueno de ella , era que le regalaban algunos cuadernos, la leche y el queso
amarillos a la hora del recreo , por lo regular lo traía a casa y Medardo se lo comía, por esa
época tuvo lugar el matrimonio de la Tía Bertha , a finales del año 1960, fue a las seis de la
mañana de un domingo , en la iglesia del barrio Obrero , donde todos los domingos por
obligación nos traían de la escuela a escuchar la santa misa, la fiesta fue en la casa de la
mama de aquella niña con la cual me escondía debajo de la cama a jugar a niños mayores,
en el barrio la Floresta, todo el día se bailo, se comió y se bebió, muy buena la fiesta. Al
mes siguiente nos trasladamos al barrio el Guabal , toda la Familia , incluyendo a la Tía
Obdulia, que se había separado de su negrito y ya tenia dos morochitas, Nhorita y Yenith ,la
casa era de los primeros programas de Inurbe , era en obra negra , sin acabados solamente
tres alcobas, cocina, sala comedor grande y sin contrapiso ., en la misma cuadra vivía Luis
Ernesto, un Carnicero de la galería el Alameda , del cual se enamoraría tiempo después la
tía Gladiz, yo estaba en segundo de primaria, iba muy mal académicamente , ya que no
sabia diferenciar las materias, copiaba en cualquier cuaderno, esto me salvo, me
consiguieron escuela cerca, quedaba sobre toda la 44 con Pasoancho, en ese lapso de
tiempo de estadía en esa casa hay poco que decir , en las vacaciones , volví con el abuelo a
Villa Colombia, a la finca del Sr. Julio Flores, salíamos todas las mañanas a coger café , al
almuerzo por lo regular le echaban rascadera , la cual sacaba del plato y se la echaba a los
perros por debajo de la mesa, el desayuno era una gran arepa o tostadas, en uno de esos
días me prestaron un caballo, el cual lo monte y lo hice correr, en una de esa el animal se
desboco y por mas que le halaba el cabestro no paraba , que no tuve alternativa que
lanzarme, con buena y mala fortuna que caí debajo de la palma de un chontaduro, no me
puncé para nada., de allá, pasamos adonde unos familiares de la Abuela , llamados Pedro y
Floro Paz, eran grandes fincas , llenas de bosques y muchos afluentes de agua, el frió era
aterrador , dormíamos en esteras, por regular me orinaba casi todos los días, talvez por el
frió, fueron buenas vacaciones, volvimos cuando se terminaron , entre a tercero de primaria ,
al poco tiempo nuestra tía Bertha hizo lo mismo que en el Barrio Obrero, esta vez como ya
tenia marido, no tuvimos mas opción que coger nuestras cosas e irnos a buscar otra
vivienda, nos fuimos, alquilamos una casa a unas diez cuadras de allí , nos tocaba traer el
agua con Medardo en tinas al hombro, a veces me las ingeniaba y hacia una especie de
carreta , me conseguía dos ruedas le atravesaba un palo pequeño y un palo grande de
soporte y así trasteaba el agua de las pilas o lavaderos que habían en cada sector , ya que
en las casa no había este servicio, por las tardes a la salida de la escuela , tiraba los
cuadernos y me iba a jugar futbolito o campeonato con Fernando y Caleto y otros amigos
de barriada, pasaba mas tiempo con este par de amigos , ya que Medardo era ya un
adolescente y tenia otros amigos, como les dije teníamos cinco años de diferencia de edad,
tenia diez años, al lado de la casa de Fernando había un niño con quien también jugábamos
campeonato, este tenia una hermana , con la cual vine a conocer los primeros retozos
sexuales , resulta que a ella le gustaba que le cogieran unas pequeñas pepas, de una mata
de monte, parecida a la higuerilla , con la cual ella saboteaba, esto me servia de chantaje
para acariciarla, pero realmente de quien estaba enamorado era de Elizabeth o Isabel , pero
no le decía nada, ya que ella estudiaba en buen colegio privado y yo lo hacia en una escuela
publica, también la casa de ella , era mejor que la nuestra, y además era propia, aquí donde
empiezan mis prejuicios sociales, hasta que llego Motta y la enamoro que cuentos de
prejuicios sociales. De modo que no me quedo mas remedio que quedarme con la otra niña,
aquí en este barrio supe de las galladas, de las peleas, empecé a desmejorar en la escuela
, culpaba al profesor Villafañe, de que me tenia bronca y es que si me la tenia, era justo ,
porque yo jodia mucho, nuestros juegos favoritos eran saltar el rió Cañaveralejo, desde la
parte superior a la inferior en una especia de salidas , con lo consiguiente , de que saltabas
mal caías al rió y te mojabas, este era el reto .vimos la fundación del barrio San Judas
en 1962, siempre que fundaban un Barrio , lo primero que hacían era la iglesia , en este
sucedió lo contrario , lo primero que hicieron , fue una caseta de baile, era la época de la
Pachanga, la Charanga, y el twist , era un espectáculo ver los Sábados y Domingos ver los
bailarines de estos ritmos, todas sus acrobacias porque también sonaba el Mambo ., allí se
metían Gladiz y su novio, Mariano y algunas veces Medardo y algunos familiares nuestros ,
supimos que era una Inundación, corría el mes de Marzo de 1963 y se apareció , mi
padrastro y nos llevo a la abuela y a mi a Medellín, llegamos a casa de mama , para ella fue
una sorpresa buena y mala , buena por la Abuela y mala por mi, fue muy agradable mi
estadía, en Copacabana municipio de Medellín, me escondía debajo de la cama para rehuir
a mi mama , porque me preguntaba si debía decirle o no mama, por lo regular me volaba
con un grupo de amigos , hacia el rió Imusa , nos bañábamos , allá me ofrecieron el primer
cigarrillo , lo absorbí y me provoco tos , no volvieron a ofrecerme mas, ni yo a utilizarlo,
jugaba campeonato contra la pared, simulaba ser Manga, arquero del Botafogo del Brasil,
otras veces me sentaba en el parque y siempre colocaban la canción Cataclismo de Maria E.
Sandoval. Mi relación con mis hermanos Carlos y Laura era muy poca, por la diferencia de
edades, o porque Laura estaba siempre con los abuelos Paternos , estando allá supe de
una nueva inundación y lo enfermo que estaba el abuelo , murió en Abril de 1963, mi tía
Bertha esperaba su primer hijo, había vendido la casa y vivía al otro lado del caño de la 26 ,
aun tengo pesadillas con el puente colgante que existía para pasar de un lado a otro, sobre
todo para ver las carreras a caballo que se hacían los sábados y domingos que partían de
allí hasta cerca al rió Meléndez era divertido, algunas veces fuimos a bañar a este rió que
desemboca al rió Cauca, era muy correntoso y peligroso , allí una vez se ahogo una
persona , y a pesar de la distancia hubo gran romería de gente por verlo , era raro ver un
muerto, por aquella época , que falleciera por motivos diferentes a la salud .la gente era
muy sensible cuando esto acontecía
termine de estudiar y perdí el año, después de muerto el abuelo y antes que nos cogiera una
nueva inundación , ya que para la abuela era el fin del mundo y es que era de susto el
invierno ,ya que el rió Cañaveralejo , que ha pesar de que no era profundo se desbordaba
con gran magnitud, este pasaba por la 44 ahora pasa por la 50, nos trasladamos de barrio,
nos fuimos para el Primitivo Crespo, nuevamente a una casa de inquilinato claro que con
menos piezas, allí ocupábamos un apartamento de dos alcobas, los dueños eran unos
pastusos, para la tía Norha, que ya estaba de novia de Edison , a el lo conoció ya que a raíz
de la enfermedad del Abuelo y el problema de Mariano, que lo había embrujado la novia que
tenia y lo tenia como un bobo, la abuela y los tíos vivieron convencidos de los médicos
espiritistas, los cuales realizaban sesiones y organizaban una especie de rueda y se
tomaban de las manos e invocaban los espíritus y le decían que debían hacer y que agua
de yerbas tomar, resulta que la médium , que era así al sarcedote mayor que llamaba a los
espíritus , era tía de Edison, allí conoció la tía Norha a Edison, hoy conocemos estos
métodos como medicina alternativa un poco mas fundamentada que en esos tiempos.
En Septiembre de 1963, mi abuela me llevo donde la Tía Rosario, que tenia una finca en la
Vereda de Monterilla a estudiar todo el día, me levantaba a cinco de la mañana , para entra
a las siete , ya que había que caminar por lo menos uno siete kilómetros para ir a la escuela
que quedaba en la vereda de Cerroalto , los sábados y domingos me tocaba desyerbar y
sembrar , recoger leña, el tío abuelo Gabriel , que ese tiempo estaba por allá, fabricaba licor
a base de anís , muchos fines de semana, cogia una botella y me la consumía a grandes
tragos , la alimentación era muy precaria, sopa de yuca mucha veces, comía mucha guama,
mis estomago mucha veces sonaba como tambor lleno de agua, era buen estudiante a
pesar de todo , como no iba a serlo si era repitente, tuve mis peleas, las cuales ganaba, a
finales de Noviembre fue a visitarnos la Tía Gladiz , ya que realmente era la finca de la tía
Rosario la precisa para pasar vacaciones o pasear, y me vio en el estado en que estaba,
era un esqueleto ambulante, la abuela fue sacarme, con pena de la Tía Rosario de ese
Infierno, talvez por eso le guarde cierto recelo, volví al Primitivo Crespo, empezaba el
Diciembre fiestero, ese fue un fin de año agradable, tomaba licor como una persona mayor ,
los dejaba aterrados, las chirimías , la muñeca grande era la preferida, la música de Alci
Acosta , y otros que deje perder en la memoria, no quise seguir estudiando, me respetaron
la decisión, pero me colocaron funciones, me tocaba hacer el almuerzo , ya que la abuela
trabajaba lavando ropas, Medardo en una pequeña fabrica y tocaba llevarle el almuerzo,
Mariano de vez en cuando venia , ya que mantenía donde las Quiguanas, según la Abuela lo
tenían embrujado, en ese barrio aprendí lo que es la libertad , para un niño próximo a la
adolescencia , cuando existen las galladas , de noche jugábamos en la calle fútbol , hasta
las diez de la noche , salíamos a colgarnos de los trenes que pasaban por la carrilera y
tirarnos de ellos, en medio de tanta ociosidad, nos imponíamos castigos como una vez, que
teníamos que manosear al compañero, esto si no lo hice a veces nos `poníamos a
fisgonear en las residencias o moteles cercanos, en esos tiempos me gustaba una niña de
nombre Bertha , pero nunca me paro bolas, además una vez uno de mis amigos, me contó
que tuvo fantasías con ella , de modo que no había nada que hacer, de la casa de los
pastusos nos, pasamos a una pieza ,unas casas mas adelante, a raíz de que la tía Norha
se había casado, Medardo, la Abuela, y yo ,Mariano venia muy poco , ya que mantenía en
Cerroalto, la dueña de la casa era de Tinjaca, una población del Dpto. de Cundinamarca , y
se llamaba Ana, desde un principio le caí muy bien, era una persona de unos 50 años o
mas, no recuerdo si habían mas piezas, pero lo cierto es que era muy amable con nosotros,
por lo regular se la pasaba mucho tiempo en la calle, recogiendo cuanta comida botaban en
los tarros de las grandes tiendas y supermercados el Tía , el Ley, Jotagomez, a veces
llegaba con unas bolsas grandes de frutas y verduras las cuales seleccionábamos , porque
realmente no toda estaba dañada, se realizaba el rescate de cada fruta o verdura, fue ella la
que me enseño a elaborar la chuspa de papel para empacar las frutas y verduras ese tiempo
solo se utilizaba el papel y el fique para empaque, yo hacia mis chuspas y las pegaba con
almidón de yuca, las amarraba por paquetes y las metía en un costal de fique y me iba para
la Galería el Alameda, allí tenia un puesto de frutas un hermano de la Abuela llamado
Rosalino, era un señor alto y corpulento, allí permanecía por momentos después de entregar
mi mercancía , porque luego tenia que volver a cobrar, porque mucha veces no todos tenían
para pagarme al instante, eso lo aprovechaba para buscar clientes de la galería para
cargarles su canasto, entre ellos tenia un cliente europeo, era de Suecia , le llevaba su
canasto hasta su casa , ya que residía muy cerca en el Barrio Miraflores, me pagaba muy
bien y me aconsejaba, como no quise estudiar, de pronto me perdí de una gran oportunidad
con el posteriormente. El Tío a Abuelo , me regalaba guanabas y aguacates que por lo
regular siempre estaban mas malos que buenos, en medio de mi ingenuidad , se los recibía
con un gran beneplácito, ya tenia 12 años, era el furor del YEYE Y EL GOGO, me empezó a
gustar esa música, lo que me ganaba en la rentabilidad de las chupas y cargada de
canastos era para ayudar en la casa, para mi Matinee y mis gastos, me tocaba todavía hacer
la comida para Medardo y yo y guardarle a la Abuela ya que ella se había dedicado a lavar
ropa en casa donde la recomendaban, desde hacia dos años para pagarle los estudios a
Medardo , como pueden ver todos trabajábamos pero lo que ganabamos era tan poquito que
solo alcanzaba para pagar el arriendo , la comida y comprar la poca ropa que utilizabamos,
empecé a soñar con los cantantes de moda, Leo dan, Enrique Guzman, Cesar Costa,
Guianni Morandi, los discos eran muy caros y asi como los equipo de sonido y TV, lo unico
que hacia era copiar las letras de las Canciones que irradiaban Radio 15 y Radio uno y
cantarlas y soñar, ese era mi transcurrir hasta el año 1967 , que nos trasladamos al Barrio
Junin , a pagarle arriendo al Tio Abuelo Rosalino, ya que el tambien tenia su condominio y
alquilaba su inmueble, alli se aumento el trabajo porque habia que madrugar dos o tres
veces a la semana a las dos de la madrugada a trabajar con un señor que transportaba con
su carreta las cajas de verduras de la galería central a la galería Alameda a mi me tocaba de
ayudar a empujar la carreta y luego repartir las cajas de verduras y frutas a los distintos
vendedores de ellas, estando en esas me consiguieron trabajo en una reformadora de
mubles de madera, pero no dure sino un solo dia , me echaron porque me reia mucho, en
Marzo de 1968 me lograron ubicar en una panaderia en la misma cuadra que por cierto era
muy larga, me toco como ayudante a limpiar y lavar las latas que hoy en dia todavía se
utilizan ,me enamore de la hija del dueño, era una trigueña muy bonita , se llamaba Amparo,
no hacia sino cantarle las canciones de Ráphael y Charles Aznavour , sobre todo, ( Cuando
tu no estas y Tus 16 años), estaba enamorada de otro y no me paro bolas, era mucho pedir,
me atemorizaban mucho los demas trabajadores , que me iban a violar, que me iban a meter
al horno , a veces tenia mucho panico, pero no paso nada, praticamente trabajaba todo el
dia de 6AM A 6PM, llegaba negro como el carbon, una señora de mucha edad, que vivia
con su hija en pieza, al verme la forma en que trabajaba y que era un adolescente no habia
cumplido los 16 años , le habia a su hija Gladiz, que trabajaba en una oficina, que buscara la
forma de ayudarme, como ven las señoras de edad, me apreciaban muchisimo, en Octubre
10 de 1968 entre a trabajar como Mensajero, de una empresa panelera, este fue el empleo
que me consiguió Gladiz, en la entrevista que tuve un dia o dias antes con el Contador, me
solicito como primer requisito, era que tenia que estudiar, esa noche me soñe estudiando los
cual era una tortura para mi, mas sin embargo empecé a estudiar , como habia perdido
tercero de primaria y habia intentado repetirlo y lo estaba haciendo bien( Cerroalto) , quise
que me recibiera en cuarto, pero no me dejaron.

También podría gustarte