El Ciclo de La Familia
El Ciclo de La Familia
El Ciclo de La Familia
MODULAR ABIERTA
TRATAMIENTO PSICOLOGICO DEL NIÑO Y DEL
ADOLESCENTE
UNIVERSIDAD MODULAR ABIERTA
FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
LICENCIATURA EN PSICOLOGIA
QUE SERA EL
CICLO DE LA
FAMILIA ????
Ciclo vital familiar
NOVIAZGO
DISOLUCIÓN MATRIMONIO
NACIMIENTO
NIDO VACIO
PRIMER HIJO
HIJOS ESCOLARES
DESPRENDIMIENTO
Y PREESCOLARES
HIJOS
ADOLESCENTES
Criterios para determinar
las fases evolutivas.
Contracción completa Familia como “plataforma de colocación” el primer hijo sale del hogar
Nido vacío
Disolución
Familias ancianas. Desde la jubilación hasta la muerte de ambos
cónyuges
Formación de la pareja
NOVIAZGO
• FACTORES BIO – PSICO – SOCIO -
CULTURALES INfLUYENTES.
• BASE IMPORTANTE DE LA
FORMACIÓN FAMILIAR
• MÁSCARAS DE VALORES
• DUALIDADES EN LA FUNCIÓN
SEXUAL.
MATRIMONIO
PALABRA CLAVE:
COMUNICACIÓN
Tareas de la etapa.
PALABRAS CLAVES:APOYO
LIBERTAD
Etapa de hijos que se emancipan:
Tareas y cambios familiares necesarios; desafíos de la etapa:
1) Irse y dejar ir; 2) Reestructurar la relación entre los padres
y los hijos, 3) Padres: empezar a construir una “nueva”
relación y llenar el “nido vacío”; 4) Hijos: irse del hogar e
independizarse.
Problemas que pueden presentarse: 1) Desacuerdo marital;
2) Crisis de la mitad de la vida; 3) Divorcio.
NIDO VACIO
•SENTIMIENTO DE PÉRDIDA
• CONFUSIÓN DE ROLES
•REENCUENTRO DE LA PAREJA
PALABRAS CLAVES:
COMUNICACIÓN Y
DISFRUTE VS. ABORRECIMIENTO DE LA
DISFRUTE SOLEDAD.
ENFERMEDAD Y DETERIORO DE LA CALIDAD DE
VIDA
ANCIANOS SOLOS
CAMBIOS EN EL DISFRUTE DE LA SEXUALIDAD.
PILAR EN EL REENCUENTRO DE LAS
GENERACIONES
PALABRAS CLAVES:
ACEPTACIÓN Y SABIDURIA
Tareas, cambios familiares necesarios y desafíos de la
etapa:
1) Aceptar el cambio generacional de los roles; 2) Aprender a
ser abuelos; 3) Adaptarse a ser jubilado o pensionado; 4)
Reponerse a la muerte del cónyuge.
Problemas que pueden presentarse: 1) Duelos patológicos; 2)
Depresión; 3) Demencia; 4) Falta de apego a las
prescripciones médicas 5) Abandono de los hijos y falta de
apoyo social.
Cuando la familia no logra realizar
las tareas de desarrollo en la etapa
correspondiente, o no se adapta a
los cambios requeridos por su
evolución, entonces puede ocurrir
una crisis familiar, que puede ser
normativa (cambio esperado,
ejemplo: nacimiento de un nuevo
miembro) o no normativa
(cambio inesperado, ejemplo:
hospitalización de un miembro).
MUCHAS GRACIAS