Generalidades de La Vejez
Generalidades de La Vejez
Generalidades de La Vejez
ENVEJECIMIENTO
Vejez
• No hay definición única de vejez para
la humanidad en la historia.
Senectos
Adultos
Adultos Mayores
Viejos
Ancianos
Edad avanzada
De la Tercera Edad
Vejez: definiciones
• Los gerontólogos hablan de una vejez
cronológica, funcional y etapa vital
• La vejez cronológica es definida por el
hecho de cumplir determinada edad.
• La vejez funcional es definida a partir de
las limitaciones, discapacidades, que
experimentan las personas. De esta
concepción se desprende la idea de que
vejez es sinónimo de “enfermedad”.
Vejez, etapa de la vida
• La vejez como etapa vital se contrapone a la
visión de la vejez funcional y concibe esta etapa
de la vida como la más equilibrada y moderna.
• Toma en cuenta su prolongación pero también
busca conservar las condiciones favorables para
prolongar etapas saludables, activas y
placenteras en esta etapa de la vida.
• Se sostiene a través de la psicología del
desarrollo humano, de la sociología, del trabajo
social integrador, entre otros.
Envejecimiento
• La idea de envejecimiento refleja ante todo
no una etapa sino un proceso.
• Existen diferentes tipos de procesos de
envejecimiento: individual, biológico y
demográfico.
• La idea de envejecimiento es fundamental en
la gerontología porque reconoce que no incluye
solo una etapa de vida sino todo el curso de
vida. (Vejez primaria vs vejez secundaria)
CAMBIOS
FISIOLÓGICOS
Aparato Respiratorio
Aparato Cardio-
Vascular
Aparato Digestivo
Aparato Genito-
urinario
Aparato Nervioso
Sistema Osteo-
articular
Cambios Hormonales
ENVEJECIMIENTO
CELULAR
Atrofia
Hipertrofia
Hiperplasia
Displasia
En la figura corporal
Tejido adiposo
Estatura
Cabello
Uñas
Peso
Introversión
Conformismo Menor flexibilidad
Sociabilidad
disminuida Satisfacción en:
La soledad
Menor Los recuerdos
impulsividad Las fantasías
La meditación
Mayor
rigidez Dificultad para adaptarse
a las innovaciones
Disminución
de...
TEORIA BIFACTORIAL
Rapidez
Inteligencia Concentración
Cristalizada Atención
Inteligencia fluida Razonamiento
Inteligencia práctica inductivo
Pareja
Familia
Redes de
apoyo social
Amistades
Pirámide de Población
• Es una representación gráfica de la población.
• Los varones se grafican a la izquierda y las mujeres a la
derecha.
• La escala siempre es uniforme, por ejemplo de 5 en 5
años.
• Permite plantear hipótesis sobre el futuro y necesidades
de salud.
• Es un concepto dinámico por lo que se debe de actualizar
periódicamente.
COMPORTAMIENTO DE LA PIRAMIDE POBLACIONAL EN LOS
PRÓXIMOS 50 AÑOS
Población
mayor de 65
años
Población
Productiva
Población
menor de 15
años
Fuente: Estimaciones CONAPO.
FACTOR FACTOR
GENETICO BIOLOGICO
FACTOR FACTOR
PSICOLOGICO AMBIENTAL
SABIDURIA,
EXPERIENCIA
INVALIDEZ,
?
OBSOLESCENCIA
DISCRIMINACION
VEJEZ
INFLUENCIA
Inteligencia,
Memoria,
Aprendizaje
Limitación Funcional
Es la restricción o falta de habilidad
para realizar una acción o actividad
dentro del rango considerado
normal y que sea resultado de una
deficiencia
Incontinencia Insomnio
Intelectual
Indigencia
Infecciones Inanición
Insuficiencias Inactividad
visuales y auditivas
Irritable
AUTOCONCEPTO
Familia
Redes de
apoyo social
Amistades
QUIÉN?
¿TEMOR?
DEL
PROFESIONAL DE SALUD
(Transferencia)
reacciones,