Planeación Didáctica
Planeación Didáctica
Planeación Didáctica
Práctica social del lenguaje: Escribir trabalenguas y juegos de palabras para su publicación. Tipo de Texto: Descriptivo.
Identifica las características de los textos descriptivos, Que los alumnos participen
narrativos, informativos y explicativos, a partir de su en situaciones
distribución gráfica y su función comunicativa, y adapta su comunicativas (oralidad,
lectura a las características de los escritos. lectura y escritura), con
propósitos específicos e
Escribe una variedad de textos con diferentes propósitos
interlocutores concretos.
comunicativos para una audiencia específica.
Organiza su escritura en párrafos estructurados, usando la
puntuación de manera convencional.
Aprendizaje Esperado: Tema de Reflexión: Competencias que se favorecen:
Conoce las características de los trabalenguas y juegos de Propiedades y tipos de Emplear el lenguaje para comunicarse y
palabras. textos como instrumento para aprender.
Emplea la sílaba o la letra inicial de una serie de palabras Conocimiento del Identificar las propiedades del lenguaje
en diversas situaciones comunicativas.
para crear un efecto sonoro. sistema de escritura y
Analizar información y emplear el
Emplea rimas en la escritura de trabalenguas y juegos de ortografía lenguaje para la toma de decisiones.
palabras. Aspectos sintácticos y Valorar la diversidad lingüística y cultural
semánticos de México.
SECUENCIA DIDÁCTICA
SESIÓN: 1
CONTENIDOS
• Características y función de los trabalenguas y juegos de palabras (similitud y complejidad de las palabras, repetición, rima, entre otras).
• Segmentación convencional de palabras.
INICIO: ORGANIZACIÓN RECURSOS TIEMPO Y EVALUACIÓN
DE LOS DIDÁCTICOS: ESPACIO:
ALUMNOS:
Participación
Colaboración
Lectura
DESARROLLO: Escritura
Producto
Internet En la sala de
computo.
Libretas
CIERRE:
1. Realizar un mapa conceptual que explique el concepto de En equipos Cartulinas, libro 15 minutos
trabalenguas y sus características en una cartulina y de texto,
exponerlo en clase. plumones. En el salón de
clases
PRODUCTO:
Mapa conceptual sobre las características de los trabalenguas. Instrumento de evaluación aplicado. (Escala de apreciación)
SECUENCIA DIDÁCTICA
SESIÓN: 2
CONTENIDOS
Características y función de los trabalenguas y juegos de palabras (similitud y complejidad de las palabras, repetición,
rima, entre otras).
Segmentación convencional de palabras.
Recursos para crear efectos sonoros en trabalenguas y juegos de palabras.
SESIÓN: 3
CONTENIDOS
5. Realizar la hoja de actividad “El chorrito” en la que
tendrán que crear unadeterminación que puedan Hoja de 5 minutos
Características y función los trabalenguas y juegosusar
de palabras (similitud y complejidad de las palabras, repetición, rima, entre otras).
para crear de unpalabras.
efecto sonoro con el que puedan actividad “El
Acentuación Grupal chorrito” En el salón
convertir la estrofa en un trabalenguas y escribirlo.
Ortografía de palabras de las mismas familias léxicas. de clases
Segmentación convencional de palabras.
Recursos para crear efectos sonoros en trabalenguas y juegos de palabras.
Hoja de
actividad “El 10 minutos
chorrito” En el
INICIO: ORGANIZACIÓN DE RECURSOS TIEMPO Y EVALUACIÓN:
salón de
ESPACIO:
LOSALUMNOS: DIDÁCTICOS: clase
En equipos
1. Realizar una actividad lúdica sobre las familias A través de una escala
CIERRE:en dos grupos,
léxicas. Dividir a los alumnos Salón de clases estimativa.
En equipos Pizarrón
6. escribir una para
Intercambiar su cada grupo
hoja de en el pizarrón
actividad con un ycompañero En equipos Hoja de 1010
minutos Considerando los
organizar a la
loslista
alumnos para minutos
para llenar de cotejo deque por turnos
coevaluación. plumones
actividad “El criterios siguientes:
cada miembro del equipo escriba una palabra En el
de la misma familia que la que les tocó. chorrito” Tiempo y forma.
salón de
Ganará el equipo que escriba más palabras., clase Colaboración.
(Realizar el ejercicio con dos palabras por Delegar funciones.
equipo.)
Originalidad.
DESARROLLO:
Atención y dominio
PRODUCTO:
del tema.
Hojas de actividad “Somos indítaralas” y “ El chorrito” (Actividad de cierre) Claridad y fluidez.
2. Resolver la hoja de actividad sobre las familias Individual Hoja de actividad Salón de clase
léxicas proporcionada por el maestro donde sobre las familias
tendrán que identificar palabras que léxicas 10 minutos
pertenezcan a una misma familia léxica.
3. Observar las características ortográficas de las
palabras en la actividad anterior mediante
preguntas parecidas a las siguientes: ¿Qué
tienen en común todas las palabras
relacionadas con humano? (que inician con h) Hoja de actividad
¿En qué se parecen las palabras relacionadas sobre las familias Salón de
Grupal
con envío? (Todas se escriben con v) léxicas clases 5
minutos
4. Redactar su propio trabalenguas siguiendo
éstos pasos:
a) Escriban una lista de palabras de la
familia léxica que quieran. .