Diseño Expo
Diseño Expo
Diseño Expo
ACTIVIDAD
LÚDICA
Miembros del Equipo 2
Aldaz Bárbara
Arroyo Shaela
Cajilema Vanessa
Izurieta angie
Evaluaciones
periódicas a Escalafón Infraestructura
docentes /nivel y equipos (BI)
Mejorar los resultados de
aprendizaje medidos a través
Política 2
de un sistema integral de
evaluación de la calidad.
Meta de la política 2
Actualización
del currículo
Igualdad del
currículo
Acciones
estratégicas
Seguimiento
del currículo
Implementación
curricular
OBJETIVO DE
COBERTURA
El objetivo de cobertura hace énfasis en que, en el sistema
educativo se debe igualar las oportunidades tanto entre el
género, y lugar de procedencia sea rural o urbana.
FUNDAMENTACIÓN
En el Acuerdo Nacional realizado para la elaboración del Plan
Decenal de Educación 2016-2025, la comunidad demandó igualdad
de oportunidades para que toda la población ingrese al sistema
educativo; aspecto, que no solo se relaciona con la calidad sino
fundamentalmente con cobertura
Política 1: Garantizar que
exista la oferta para la
educación inicial en diferentes
modalidades
META
Incrementar la matrícula de
niños y niñas de 3 a 4 años
en el nivel de educación
inicial
IONES
ACC
ÉGICAS
TRAT
ES
FORTALECIMIENTO DE LA FAMILIA EN LA GESTIÓN
1 DE LA EDUCACIÓN
META
Incrementar la tasa
neta de asistencia a
Bachillerato
IONES
ACC
ÉGICAS
TRAT
ES
Ordenar la oferta educativa constituyendo
1 prioritariamente unidades educativas completas
en los territorios
Incrementar el porcentaje de
Instituciones que ofertan
educación intercultural
bilingüe en circuitos donde la
población es
mayoritariamente de una
nacionalidad ancestral
1 3
Convertir en intercultural Dotar de recursos educativos
bilingües a todas las instituciones con pertinencia cultural y
en los que la población sea lingüística, a las IE
mayoritariamente de una interculturales bilingües
nacionalidad
Acciones
2 estratégicas 4
Fortalecer la
Formación continua a los
aplicación Modelo Pedagógico
docentes en: saberes,
del Sistema de Educación
conocimientos ancestrales
Intercultural Bilingüe
y lenguas ancestrales
(MOSEIB)
Estrategias
Fortalecer el 2
Instituto de Idiomas,
Ciencias y Saberes Continuar
Ancestrales consolidando los
acuerdos y
1 compromisos
internacionales
Garantizar una oferta educativa
pertinente a toda la población
Política 4 con necesidades educativas
especiales asociadas o no a una
discapacidad
El reto de la
comunidad
educativa,
consiste en
ofrecer servicios
acorde a las
necesidades
Meta
Incrementar el porcentaje
de estudiantes con
necesidades educativas
especiales asociadas o no a la
discapacidad atendidos en el
sistema nacional de
educación
1 3
Garantizar la cobertura Educación para privados de la
universal y la calidad para libertad
toda la población.
Acciones
2 estratégicas 4
Ampliación de cobertura y Programa de atención
fortalecimiento de programa educativa en Centros de
de atención educativa Adolescentes Infractores
hospitalaria y domiciliaria
5 7
Monitoreo y seguimiento de la
Elaboración e implementación
aplicación de programas y
del Modelo Bilingüe Bicultural
herramientas a personas con
necesidades educativas
Acciones
6 estratégicas 8
Elaborar guías para
el mejoramiento de la atención Consolidar en el Sistema
educativa a personas con Nacional de Educación la
necesidades educativas educación extraordinaria
especiales
OBJETIVO DE
gestión
"Construir participativamente la política
educativa e innovar los procesos para su
aplicación"
El Instituto Internacional de
Planeamiento de la Educación de
Buenos Aires (UNESCO) define a la
gestión educativa estratégica como un
“conjunto de procesos teórico-prácticos
integrados horizontal y verticalmente
dentro del Sistema Nacional de
Educación"
Se destaca que el Ministerio de
DIA Educación para que el servicio
GN
OS y oferta educativa sean
TIC oportunos y efectivos ha
O
desarrollado varias acciones,
entre ellas:
Inversión educativa
El presupuesto que en el
2009 fue de USD 1.817,69
millones, mientras que para
el 2015 se incrementó a USD
4.267,44 millones, el monto
total de inversión en
educación del 2009 al 2015
fue de USD 20.245,58
millones.
Nuevo Modelo de Gestión
Educativa
Recomendaciones
Gracias
como dijo mi ex hasta aqui
llegamos
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS