Clase 7 Comportamiento Del Consumidor
Clase 7 Comportamiento Del Consumidor
Clase 7 Comportamiento Del Consumidor
DEL CONSUMIDOR Y LA
PUBLICIDAD
L I C DA . L U I S A M O N Z O N
• Hoy en día las marcas invierten suficiente dinero para que las personas no pierdan el interés y
adquieran sus productos. Para lograr captar el interés de los clientes, la clave de todo se
encuentra en comprender por qué los clientes se comportan de cierta forma.
• Para poder determinar cuales son las motivaciones de las personas que llevan a la compra,
debemos evaluar el proceso del comportamiento del consumidor, el cual funciona
mediante procesos mentales y emocionales, así como las actividades físicas de los que
adquieren y utilizan los productos para satisfacer sus necesidades y deseos.
• CONSUMIDOR: Individuo que hace uso de los bienes y servicios que producidos por la
sociedad con el fin de satisfacer sus necesidades.
ENTIDADES DE CONSUMO
• 2. El consumidor organizacional: incluye negocios con fines de lucro y sin fines de lucro, a las
dependencias gubernamentales (locales, estatales y nacionales), así como a las instituciones
(por ejemplo, escuelas, hospitales y prisiones) que deben comprar productos, equipo y
servicios para que sus organizaciones funcionen.
CONCEPTO DE MARKETING
• Surgió en el año 1,950, este concepto se basa en que, para tener éxito, una compañía debía
determinar las necesidades y los deseos de mercados meta específicos, y proveer las
satisfacciones deseadas mejor que la competencia.
• Mercado meta: selección de uno o más segmentos a los que una compañía quiere llegar.
• Posicionamiento: desarrollo de una imagen para el producto que quede grababa en la mente
del consumidor.
LOS DISTINTOS ACTORES DEL
PROCESO DE COMPRA
• Iniciador
• Influenciador
• Comprador
• Usuario
• Cliente
MEZCLA DE MARKETING
• Es importante plasmar de la forma más objetiva y especifica los propósitos para garantizar que
el diseño de la investigación es el adecuado.
• Ejemplos: Si el objetivo es encontrar nuevas ideas para campañas publicitarias, se recomienda el
desarrollo de un estudio cualitativo donde se puede analizar pequeños grupos para la
generación de ideas. Por el contrario, si el objetivo es averiguar cuantas personas utilizan
ciertos productos y con que frecuencia, se deberá realizar un estudio cuantitativo.
TAREA 7
INVESTIGAR CUAL ES EL COMPORTAMIENTO DEL
CONSUMIDOR DE CUALQUIERA DE ESTOS PRODUCTOS,
ELEGIR SOLO UNO.
1. COCA COLA - PEPSI
2. LOREAL . MAYBELINE
3. NIKE - ADIDAS