Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Cuadro Terapias Modernas y Posmodernas TERAPIA SISTEMICA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

NARRATIVA COLABORATIVA TERAPIA BREVE CENTRADA EN

REFLEXIVA
CONVERSACIONAL SOLUCIONES

Principales David Epston y Michael White Harlene Anderson y Harry Steve de Shazer, Insoo Kim, Andersen
exponentes Goolishian O’Hanlon y Weiner-Davis

¿En qué se Los terapeutas están Según los autores, como los Se propone que el foco en la Una persona puede solamente ser
basa el interesados en los procesos problemas y las soluciones no terapia debe pasarse del problema la persona que es. Esto significa
enfoque? en que las personas existen, se ponen entre hacia las soluciones. Inspirada en que solo puede reaccionar a una
construyen significados de las comillas. el trabajo de Milton Erickson, esta situación determinada de una de
experiencias de sus vidas. Para el tratamiento cada uno de terapia toma algunas de sus las maneras que tiene en su
A través de la narración y los miembros del sistema son concepciones y las hace propias repertorio. Este repertorio, sin
re-narración de historias discursos. Para que la terapia en su modelo terapéutico. Se embargo, puede cambiar a lo
preferidas animan un sea llevada a cabo se debe busca revalorizar la capacidad de largo del tiempo cuando algunas
proceso de construcción de escuchar cada una de las partes la persona de solucionar sus maneras viejas desaparecen y
significado. De este modo, e intentar fomentar el diálogo. propios problemas. Las dificultades otras nuevas emergen.
trabajan para hacer visibles Se escucha cada discurso y se son construidas en el lenguaje. La Si una situación perturba a una
aquellas historias de vida pregunta al otro (A) qué piensa terapia centrada en soluciones persona y esta no puede
asociadas con nuevas de eso (B), similar a la terapia utiliza como recurso a dos tipos de reaccionar por la falta de una
maneras de construir la circular. La terapia se basa en preguntas en la terapia, ambas conducta adecuada en su
identidad y promueven interpretar y reinterpretar el acorde a la ocasión y del rumbo repertorio, puede actuar de dos
acciones más congruentes discurso de cada uno. que va tomando la sesión. Estas maneras: puede aislarse de la
con lo importante para el Se busca que el problema se son la pregunta del milagro y la perturbación, protegiéndose a sí
sujeto. Se centra en lo que la disuelva. pregunta de la excepción. misma o conservando la
persona ve como atípico. Nos El proceso terapéutico se (Shazer adopta la teoría de organización que representa, o si
mueve a examinarlo inscribe en una perspectiva Erickson, y busca lograr la permite que la perturbación
minuciosamente porque por lingüística, el problema solución.) externa ingrese en la organización
medio de esto las personas presentado existe en el lenguaje que representa, se desintegra.
pueden escapar de las y da sentido al contexto
historias que determinan sus narrativo que lo contiene
percepciones y sus vidas.

Objetivo/s Fomenta la emergencia de Se busca que el problema se El objetivo es construir e La idea del cambio como
narrativas ricas a partir de disuelva, esto se realiza implementar soluciones. Se pone limitación o evolución. La
descripciones aisladas o mediante el diálogo y la más atención a explicar las limitación se da cuando el cambio
incompatibles, que no son escucha con el fin de encontrar soluciones que a investigar es el resultado de consejos o
consideradas “erróneas", sino el razonamiento entre los problemas. Además, como otros imposiciones externas. El otro
"pobres". La prioridad es miembros de un sistema. objetivos encontramos: viene de adentro, cuando se
responder de manera sensible -Explicar al cliente como trabaja el amplían las premisas de la
a la persona y no imponer una terapeuta. conducta. La presión externa se
secuencia predeterminada de -Describir el problema, averiguar lo experimentará como una amenaza
acciones. que el cliente quiere. La pregunta a su integridad, para defenderse,
Una de las principales del milagro es la herramienta que la persona llimita el uso de su
responsabilidades del ayuda al cliente a establecer una repertorio de conductas, puede
terapeuta es ser consciente meta. Esta pregunta invita al satisfacer si se da con la conducta
del lenguaje que se usa. cliente a que se imagine que será que calificó como desviada o no
distinto si el problema se querida.
solucionara. Para explorar las El segundo tipo se da cuando hay
excepciones, el uso de escalas: se libertad para intercambiar (2+),
trata de una escala subjetiva con la asegurando la integridad individual
que el cliente puede evaluar la de todos. Surgirán nuevas ideas
intensidad del problema, su grado para conocer, sentir y actuar o
de esperanza en que las cosas para utilizar las posibilidades que
cambien, un repertorio ya tiene.

Función del Invita a ponerle un nombre La idea de base es que no hay Los autores de la terapia centrada Busca entablar un diálogo para
terapeuta específico al problema. Si a la esencias, es imposible conocer en soluciones plantean que todos comprender las descripciones y
persona no se le ocurre nada la totalidad de lo existente y que los modelos terapéuticos clásicos explicaciones que crean las
el terapeuta hace sugerencia solamente se puede dar un estaban basados en el problema, y personas. A partir de allí se les
hasta que ambos eligen en conocimiento negociado entre estos dicen que el problema no es invita a un diálogo para discutir si
conjunto un nombre los interlocutores de una forma el problema, sino que hay que podría haber otras descripciones
provisional. Este nombre se provisoria y local, basarse en la solución y dejar de que todavía no han visto y otras
utiliza hasta que marcadamente circunscrito e preocuparse por el problema. explicaciones en las que tal vez no
subsiguientes descripciones informado por el contexto Todas las soluciones fallidas son han pensado, la mejor manera de
permiten escoger un nombre lingüístico que en ese momento parte del problema. No hay que llegar a esto es mediante las
más apropiado y preciso. El actúa como un contexto de la preguntarse qué es lo que provoca preguntas inusuales.
bautizar el problema añade conversación en acto. En la el síntoma, porque se estaría más La estructura del equipo reflexivo
énfasis y concreción, permite perspectiva de los terapeutas adentro del sufrimiento o del ofrece la posibilidad de que a
a la persona sentir que conversacionales los sistemas problema. La pregunta que hay medida que escuchan al equipo se
controla su problema y a la no crean problemas. El uso del que hacerse es ¿qué no me hace hagan nuevas preguntas,
externalización. El terapeuta lenguaje referido a los sufrir? Encontrar cuál es la estableciendo al mismo tiempo
emplea un lenguaje que problemas es lo que constituye excepción al problema. distinciones nuevas.Cada
transmite que el problema a los sistemas. miembro del equipo reflexivo se
tiene efectos sobre la vida de habla a sí mismo haciéndose
la persona, en lugar de ser preguntas. Luego presentan sus
parte de ella. ideas si es que el sistema de
entrevistas se las pide y cada
miembro da su versión
Conceptos - Externalización del Constructivismo social: Pregunta del milagro consiste en El problema puede verse como
importantes problema, su objetivo es considera a la realidad como una pregunta orientada hacia el algo que uno no puede dejar y que
ayudar a la persona a una construcción de la mente y futuro, reflexionar sobre esta uno piensa que hay que cambiar.
distanciarse de sus problemas pone el acento en la autonomía pregunta parece hacer más real, y La nueva epistemología implica
y a concebirlos como del grupo ser y del individuo por lo tanto más probable, un que el problema crea al sistema.
productos de circunstancias y como producto de sentidos. futuro sin el problema. El terapeuta El problema es todo aquello en
los procesos interpersonales, Pone el acento en el observador recibe directrices e información qué consistía la preocupación
no en su personalidad o y en las construcciones concreta para ayudar al cliente a inicial más toda la preocupación
psicología. mentales. encaminarse a un futuro más que se le agregó en su paso por el
- Construccionismo social Construccionismo social satisfactorio. mundo. El equipo ve al sistema
El pensamiento de White y Pregunta de la excepción lleva a del problema creado como un
Epston ha sido influenciado buscar soluciones en el presente y escenario en el que muchos
por una rama de la psicología en el pasado, haciéndoles pueden verse, cada uno de ellos
social, el construccionismo centrarse en aquellas ocasiones en tienden a quedarse prendido de
social, que enfoca las las que no han tenido problemas una descripción del problema,
relaciones entre personas y pese a esperar que los tuvieran. Al tiene una explicación del problema
las normas culturales y ampliar la descripción, puede que para el mismo y por lo tanto, tiene
sociales que las moldean, en descubran soluciones que habían un significado sobre cómo
vez de las dinámicas olvidado o no habían considerado, resolverlo.
imaginarias intrapsíquicas. los terapeutas pueden encontrar
claves para soluciones futuras.

En cuanto a la Etapas del proceso Problema: es una dificultad, Desde el punto de vista práctico, la Cada persona tiene una
terapia terapéutico: indefensión que tiene cualquier terapia centrada en soluciones es percepción de la situación y esta
1. Hacer preguntas de individuo en la vida cotidiana. Lo un tratamiento breve, con un constituye la realidad de la
conjunción que el sujeto trae a la terapia es promedio de sesiones que oscila persona. La misma situación
2. Hacer preguntas relativas su narración del conflicto. Hay entre 3 y 6. Crea conversaciones al puede resultar o transformarse en
al problema y a la dilemas y hay disoluciones de margen del problema, acepta su muchas realidades. El cuadro de
experiencia del cliente al los dilemas. Dilema: Es una manera de hacer las cosas, la realidad se adapta de tal forma
respecto postura discursiva que difiere, procura que las personas se que la persona pueda vivir en esa
3. Hacer preguntas con se enfrenta, se opone a otras sientan cómodas, evita la realidad. Hay 2 procesos de
influencia relativa que posturas discursivas. Es una confrontación, ubica a la persona diálogo interrelacionados: los
externalizan el problema narración sobre un problema de como experta y, antes de recibirla diálogos circulares y los elípticos.
4. Hacer preguntas que la vida real. por primera vez, el terapeuta se El establecimiento de las
revelen los resultados Hay que evidenciar el problema. pone en su lugar, se abandonan relaciones comprende el sentir, el
únicos Apunta que el sujeto comience las expectativas y los prejuicios, se conocer y el actuar, tratándose de
5. Construcciones de a co-construir una solución al aprecia lo que cada persona es un proceso interno que sirve en
historias alternativas problema. capaz de mostrar, abandona la parte para conservar la integridad
jerga profesional,mantiene un tono de la persona pero también como
optimista base para la expansión

También podría gustarte