Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Tuberculosis

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Espinosa Reyes Natalia de Jesus Guardia D

Tuberculosis
Enfermedad infectocontagiosa producida por micobacterias del complejo Mycobacterium tuberculosis, que afecta el parénquima pulmonar con
alto grado de contagiosidad, pero que sin embargo, es prevenible y curable.
Se calcula que el 32% de la población mundial ha tenido una infección por micobacterium tuberculosis
8 a 10 millones de casos por año y mata a1.6 millones de personas por año
En África, los casos se han duplicado por co infección con VIH
En México, en 2007 se registraron 115 casos menores de 7 años y 24, 036 mayores de 18 años, con un total de 329
defunciones..

FISIOPATOLOGIA

Menores de 5 años

Vivir en hacinamiento Diabéticos


CUADRO CLINICO
Tos mayor o igual a 2 Tos mayor o igual a 2 semanas, productiva, en Factores de riesgo
semanas, en ausencia de ocasiones acompañada de hemoptisis
otra causa Fiebre vespertina o nocturna
Sudoración nocturna Personas con VIH+/SIDA. Inmunosupresión
Fiebre
Perdida de peso o falla Perdida de peso
para crecer Astenia Embarazadas
Adinamia
Prueba de la tuberculina PPD:
Diagnóstico Se considera positiva con igual o más de 5 mm, y las
siguientes características:
El examen microscópico del esputo es el • Contacto estrecho con un caso de TB activo
estudio más especifico para diagnosticar TBP; • CO-infección con HIV
en el cual se realiza la búsqueda de BAAR • Inmunosupresión
bacilos acido alcohol resistentes • Uso de corticoesteroides sistémicos
Cultivo en medio lowenstein-Jensen • Historia de trasplante de órganos
Radiografía de tórax • Cambios fibrosos en Rx de tórax sugestivos de TB
• Rx o hallazgos clínicos de Tb
Tratamiento Se considera positiva con 10mm o más para
sospecha de TB cuando no reúne lo anterior
Fármaco Dosis niños Dosis adulto Efectos adversos Contraindicaciones
mg/kg mg/kg

isoniazida 10-15 5-10 Neuropatía periférica, hepatitis Hipersensibilidad al fármaco, IH, IR

Rifampicina 15 10 Hepatitis, hipersensibilidad, interacciones Hipersensibilidad

Pirazinamida 25-30 20.30 Gota, hepatitis Hipersensibilidad

Etambutol 20-30 15-25 Alteración de la visión Hipersensibilidad, neuritis óptica,


menores de 12 años

Estreptomicina 20-30 15 Vértigo, hipoacusia, dermatosis Hipersensibilidad

REFERENCIA: Diagnóstico y tratamiento de casos nuevos de tuberculosis pulmonar. México, Secretaria de Salud, 2009. Echegoyen
Carmona, Rufino. “Patología y clínica de las enfermedades respiratorias”. Instituto Politécnico Nacional. México, D.F. 2006

También podría gustarte