Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Cuadro Pemc 2021-2022

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA 2021 – 2022 ESCUELA SECUNDARIA No.

70 “ITCOATL”

EQUIPO ORDEN DE PRIORIDAD EN NUESTRA ESCUELA

ÁMBITOS SITUACIÓN DE LA OBJETIVOS METAS ACCIONES RESPONSABLE TIEMPO


DEL PEMC ESCUELA
En la evaluación del ciclo Alcanzar un pro- Durante todo
anterior se obtuvo un Incrementar el pro- medio general de Identificación de alum- DIRECTIVOS, el año
promedio general de 7.8 medio general de 8.0 mediante nue- nos con baja comuni- DOCENTES Y escolar
se obtuvo un decremento la institución a tra- vas estrategias cación, con base en SAE
de 3 décimas. vés de nuevas es- para atender a los las fichas descriptivas.
trategias semi pre- alumnos con reza- Cada docente busca-
Los resultados de las senciales plasma- go escolar en este rá y aplicará una es-
evaluaciones diagnósticas das en la planea- año escolar trategia para el resca-
no son buenas. ción docente para te de los alumnos en
obtener mejores re- Lograr que el 90 % riesgo de reprobación.
Ya se está trabajando al sultados en las ac- de los alumnos en Establecer acuerdos
tividades académi- riesgo de reproba- formales con los pa- Durante todo
100 % y en 2º. Periodo se
el año
1. Aprovecha- tuvo un promedio 8.5 Yen cas generales. ción sea capaz de dres de entregar los
recuperarse para días viernes los traba- escolar.
miento y el primer periodo un
asistencia de los promedio de fortalecer su apro- jos y actividades.
alumnos aprovechamiento de 8.4. vechamiento En la entrega de eva-
luaciones, los padres
de familia firmaron por
grupo un acta acuerdo
Disminuir el ausen-
con los puntos rele- Durante todo
La asistencia de los alum- tismo en los estu- Lograr que el 95%
nos ronda en un 95% ya de los alumnos vantes, de asistencia, el ciclo
diantes a través de
en éste 2º. Periodo. asistan puntual- celulares y aplicación escolar
estrategias de
mente durante el de Acuerdo Escolar
concientización
para disminuir la ciclo escolar 2021- de Convivencia.
inasistencia. 2022. desarrollan- Llevar acabo el segui-
do hábitos de res- miento de los alumnos Durante todo
ponsabilidad que no asisten regu- el ciclo
larmente a clases e DIRECTIVOS, escolar
informar a los padres DOCENTES Y
de familia. SAE
EQUIPO ORDEN DE PRIORIDAD EN NUESTRA ESCUELA

ÁMBITOS SITUACIÓN DE LA OBJETIVOS METAS ACCIONES RESPONSABLE TIEMPO


DEL PEMC ESCUELA
Reforzando las áreas Reorganizar lo esta-  Mejorar al 100% Detectar las asignaturas con TODO EL Noviembre primer
de aprendizaje en blecido tomando en las estrategias de problemas de aprovecha- COLECTIVO periodo de
donde se han consideración los in- intervención di- miento mediante el análisis DOCENTE, evaluación
detectado niveles bajos tereses y condicio- dáctica de las de los resultados del segun- CADA UNOS
de desempeño. nes actuales deriva- asignaturas con do periodo de evaluación. DESDE SU
das de la pandemia niveles bajos de ÁMBITO DE
COVID-19 de los desempeño para INTERVENCIÓN.
alumnos para mejo- éste año escolar. SAE Y Segundo periodo
rar los niveles de de- PERSONAL DE de evaluación
La planeación didáctica sempeño.  Lograr que el
Adaptar nuevas actividades
APOYO.
2.Prácticas son actividades a 100% del perso-
para lograr que mejore el
docentes y distancia con una nal cumpla con la
aprendizaje de sus alumnos.
directivas planeación específica. entrega oportuna
Se reorientan estrategias de
y adecuada de la
Comprensión Lectora, con
planeación didác-
una actividad similar al SI-
tica correspon- Junio tercer
SAT, para tener un diagnósti-
diente a la o las periodo de
El trabajo del colectivo co más preciso de los alum-
asignaturas asig- evaluación
y en equipo en la nos.
nadas.
situación actual es Se hace lo mismo con las ac-
necesaria para poder Realizar la planea- tividades reorientadas de ha-
cumplir los objetivos  Mejorar los nive- bilidades matemáticas.
ción didáctica de
programados les de desempeño
acuerdo con las LOS
en los ámbitos de  Tramitar junto con el apoyo Se reorientaran
ACUERDOS DEL
resultados NO de- sindical se cubran las plazas las acciones
COLECTIVO DE
seados de espa- vacantes. según las
TRABAJO con las
ñol y matemáti- condiciones y
particularidades en
cas. cambios en la
especial de Español
y Matemáticas. ordinación.
.

2
EQUIPO ORDEN DE PRIORIDAD EN NUESTRA ESCUELA

ÁMBITOS SITUACIÓN OBJETIVOS METAS ACCIONES RESPONSABLE TIEMPO


DEL PEMC DE LA
ESCUELA

3
Actualización docente a Que el 100 % de los docen- Solicitar las listas de
partir de distintos medios tes tomen cursos de actua- cursos disponibles AUTORIDADES DE
para la mejora de la prác- lización durante el ciclo es- en centros de maes- SEIEM
tica educativa. En el as- colar 2021-2022 tros y otras institu-
Disposición pecto académico y en el ciones educativas. COLECTIVO
para poder área SOCIOEMOCIO- ESCOLAR.
mejorar la NAL. Que el 100%los docentes Realizar como hasta
práctica se actualicen a partir de di- ahora la difusión de
cursos digitales para Durante todo
docente, ferentes medios bibliográfi- Autoridades de la el ciclo
compartiendo cos y digitales (cursos en lí- seguir capacitándo- escuela.
se. escolar
experiencias Motivar a los docentes a nea de dependencias ofi-
3.Formación para crear seguir ciales, revistas pedagógi-
docente estrategias profesionalizándose en cas, etc.) Aumentar el número
exitosas y instituciones de nivel En todo el año escolar. de maestros de la
funcionales. superior para mejorar su institución en su
formación docente. formación profesional
en otras instituciones
de nivel superior.

Una reunión por academia


. Generar espacios virtua- en cada periodo del CTE
les y presenciales en el para el intercambio de ex-
que los docentes colabo- periencias. En la modalidad
ren e intercambien expe- presencial o virtual.
riencias para retroalimen-
tar su práctica educativa.

EQUIPO ORDEN DE PRIORIDAD EN NUESTRA ESCUELA

ÁMBITOS SITUACIÓN DE LA OBJETIVOS METAS ACCIONES RESPONSABLE TIEMPO


DEL PEMC ESCUELA
4
Cada docente realiza  Conocer a los alum- Examen de cono- Todo el personal
su planeación basada nos a partir de la cimientos. ME- Docente y SAE. Reorientar
en los planes y aplicación de distin- Aplicar la prueba de estilos DIANTE LAS acciones u
programas vigentes. tos instrumentos de aprendizaje al 100% del EVALUACIONES objetivos de
Con las estrategias para adecuar la pla- alumnado al inicio del ciclo DIAGNÓSTICAS. manera
correspondientes de la neación docente de escolar. trimestral en
inclusión educativa acuerdo con los co- Aplicar una prue- todo el año
para que nadie quede nocimientos previos ba general para escolar.
fuera. y al análisis de la si- estilos de aprendi-
4.Avance de tuación contextual en zaje, socioeconó-
los planes y el que se desenvuel- mico y socioemo-
programas Se abordan los proble- ven. cional utilizando
educativos mas académicos to- formularios de
Establecer los parámetros Google.
mando en cuenta el Se considera
para la planeación de todas Titulares de
diagnostico (socioeco- una etapa
las academias. En el año asignatura
nómico y socioemocio- Aplicar y analizar extraordinaria
escolar, reorientando si es
nal) de los integrantes resultados. en junio-julio
necesario.
de cada uno de los de ser
grupos, así como los necesario
estilos de aprendizaje, Selección, unifica-
Realizar la planea-
con la finalidad de ir ción, aplicación de
ción didáctica basa- Revisar por parte de las
ajustando al contexto formatos de pla-
das en los resultados autoridades que EL 100%
escolar, se realiza el neación.
de las evaluaciones de las planeaciones cum-
acompañamiento a
diagnóstica de la plan con lo establecido.
través del CTE y se Verificar el avance
DESYSA Y DE LA
aterrizan con los jefes en los contenidos
SEP
de enseñanza, directi- programáticos al
vos. finalizar cada eva-
luación. DIAG-
NÓSTICOS FINA-
LES.

EQUIPO ORDEN DE PRIORIDAD EN NUESTRA ESCUELA

5
ÁMBITOS SITUACIÓN DE LA OBJETIVOS METAS ACCIONES RESPONSABLE TIEMPO
DEL PEMC ESCUELA
Se ha dado un vínculo Dar a conocer a toda Difundir el PEMC a todos los Todo el personal
comunidad, con los Incluir activa- la comunidad escolar docentes vía correo electró- y CEPS.
padres de familia para mente a la co- las prioridades y nece- nico.
poder trabajar en munidad esco- sidades de la escuela
coordinación para lar, establecien- establecidas en el Dar a conocer a los padres AUTORIDADES
realizar las do las formas y PEMC de éste año es- de familia cuáles son las ESTATALES Y
actividades escolares estrategias de colar. prioridades y necesidades de MUNICIÁLES.
así como también las trabajo para la la escuela para que volunta-
actividades del atención de las Consolidar TODOS co- riamente brinden apoyo. TODO EL
DEYVE. prioridades y ne- mités de Participación CICLO
cesidades de la Social y atender las ESCOLAR.
Para salvaguardar la integri-
escuela. necesidades de la es- dad física de las NNA se re-
cuela y así como las toma la vigilancia durante el
actividades a realizar receso, así como la coloca-
Por otro lado, para durante todo el ciclo ción de lazos en los extre-
5.Participación mejorar las relaciones Concientizar e escolar. mos de la entrada para evitar
de la de comunicación y integrar a los pa- la circulación de autos
comunidad aprovechar los dres de familia a Concientizar a 80% los
recursos de la través de los tu- padres de familia para
comunidad en apoyo tores para reco- que participen activa- Formar un directorio de veci-
de las muchas nocer la impor- mente en las activida- nos cercanos que sirvan de
actividades escolares. tancia de la man- des de sus hijos. Todo contacto en situaciones de
tener una comu- el año escolar. emergencia en las inmedia-
nicación efectiva ciones de la escuela.
para que los Integrar al 100% con-
alumnos sigan diciones de seguridad
los programas y protocolos con la par-
planeados ticipación de los pa-
dres de familia

EQUIPO ORDEN DE PRIORIDAD EN NUESTRA ESCUELA

ÁMBITOS SITUACIÓN DE LA OBJETIVOS METAS ACCIONES RESPONSABLE TIEMPO


DEL PEMC ESCUELA

6
Se está trabajando en Mejorar la comu- Crear un espacio Reunión interna de direc-
forma presencial para nicación entre las de dialogo al 100% tivos para detectar, orga-
hacer frente a las autoridades esco- entre las autorida- nizar y planear activida- Directivos de la
diversas solicitudes y lares a fin de que des escolares para des que conduzcan al institución
trabajo de tipo las decisiones eficientar los buen funcionamiento es-
administrativo. que tomen sean acuerdos tomados colar Se llevará una bitá-
eficientes en be- en el Consejo esco- cora de acuerdos.
Los mecanismos neficio de ambos lar con respecto a
establecidos para turnos. las metas del Fortalecer el acompaña-
solicitar a las autoridades PEMC. miento de la práctica do-
escolares apoyo a las En todo el año cente por parte de las au-
prácticas docentes es por escolar. toridades escolares para
6. Desempeño medio del diálogo directo, diseñar una estrategia de AUTORIDADES
de la autoridad con conferencias trabajo que implique el in- ESCOLARES
Fortalecer el
escolar virtuales para hacer un acompañamiento tercambio de opiniones y
vínculo efectivo entre el de la práctica do- retroalimentación en be-
docente y autoridad. cente por parte de neficio de la enseñanza
las autoridades de cada profesor.
TODO EL AÑO
escolares, para ESCOLAR
La respuesta de las diseñar una estra- Diseño de ruta de Diseño de la Ruta de
autoridades con relación tegia de trabajo acompañamiento y acompañamiento
al apoyo y asesoría es que implique el in- observación de la mediante los instrumentos
variable de acuerdo a tercambio de opi- práctica docente; al de seguimiento
esta al directivo que se le niones y retroali- 100% se utilizará correspondientes.
solicite. mentación en be- una guía de obser-
neficio de la ense- vación y resultados
La mejor vía para lograr ñanza de cada en cada período.
que las autoridades profesor.
escolares no solo
transmitan información a
la escuela, sino que
además participen en las
decisiones y acciones
para mejorar es a través
del CTE

EQUIPO ORDEN DE PRIORIDAD EN NUESTRA ESCUELA

7
ÁMBITOS SITUACIÓN DE LA OBJETIVOS METAS ACCIONES RESPONSABLE TIEMPO
DEL PEMC ESCUELA
.  Que el personal di-  El 100% de los do-  Gestionar con quién .
rectivo establezca centes conozcan y corresponda, auto-
estrategias para que utilicen los recursos ridades Estatales y
todo el personal do- existentes en la ins- Municipales, los re-
cente tenga acceso titución para mejo- querimientos de
a los espacios dispo- rar los desempeños obras de nuestra
nibles de nuestra es- educativos, en todo escuela.
cuela. el año escolar.
Actualización de in-
ventarios de los re-
cursos existente en
la escuela y difundir
 Gestionar ante las entre los docentes; AUTORIDADES
 Acondicionar al
La escuela fue remode- instancias guberna- creación de agenda ESTATALES Y Durante todo el
100% los espacios
lada en varios espacios, mentales los recur- para registro de so- MUNICIPALES, ciclo escolar
para eficientar las
hacer un proyecto de sos materiales fal- licitud de espacios. DIRECTIVOS DE
prácticas educati-
cuidado de nuestro en- tantes de las obras NUESTRA
vas. En todo el año
torno para conservarla que se están reali- ESCUELA.
7. Infraestructura escolar.
en buenas condiciones. zando.
y equipamiento Se tiene mobiliario sufi- Supervisión del uso
ciente. de los materiales
por parte de los di-
rectivos.

8
EQUIPO ORDEN DE PRIORIDAD EN NUESTRA ESCUELA

ÁMBITOS SITUACIÓN DE LA OBJETIVOS METAS ACCIONES RESPONSABLE TIEMPO


DEL PEMC ESCUELA
Los canales de Que el colectivo docen-  Lograr que el  Realizar calendario
información no son te conozca el cronogra- 100% de la que especifica fecha
adecuados. ma de entrega de eva- plantilla docente de entrega de eva-
La entrega de luaciones para cumplir respete los luaciones.
evaluaciones y reporte en tiempo y forma me- tiempos progra- DIRECTIVOS,
de asistencia se diante una comunica- mados para la  Recordatorio y con- PERSONAL
entregan en tiempo y ción asertiva ya sea entrega de do- firmación de entrega DOCENTE Y SAE.
forma según las por oficio o en forma cumentación de evaluaciones.
indicaciones de la virtual correspondien-
dirección escolar. te.
Deben buscarse
estrategias para
informar con Que los docentes cum-
oportunidad sobre la plan con los requeri-
8. Carga organización escolar. Tener una
mientos de constancias Que el 100% de comunicación TODO EL AÑO
administrativa de cursos o capacita- la comunidad es- eficiente en el
ciones. colar cumpla con conocimiento de
sus comisiones y todas las actividades
Las actividades realiza- eficientar sus de- escolares.
das por parte de los do- sempeños en
centes resultan con una todo el año esco-
carga administrativa lar.
moderada, ya que se
cuenta con el apoyo
del personal adminis-
trativo y otros.
Tres periodos
de evaluación.

También podría gustarte