Talleres de Juegos Coop PDF
Talleres de Juegos Coop PDF
Talleres de Juegos Coop PDF
SOCIALES INVESTIGA
Escritos académicos, de extensión y docencia
Nº5, Año 3
Enero-junio de 2018
1
Rector
Abog. Luis Negretti
Vice Rector
Abog. Aldo Manuel Paredes
Director Codirector
Lic. Lucas A. Aimar Mgter. Gabriel Suarez
Editores
Lic. Carla Achilli Dr. Pablo Gudiño Bessone
Dr. Jorge Foa Torres Dra. Virginia Morales
Dra. Sara Perrig
Consejo Académico
Dra. Maria Franci Alvarez Dr. Dante Avaro
Dra. María Susana Bonetto Lic. Eduardo Carbó
Esp. Cdra. María Cecilia Conci Dra. María Elena Flores
Dr. Dante La Rocca Martín Prof. Gloria Licera
Dra. Silvana López Mgter. Gustavo Adolfo Luque
Dra. Fabiana Martínez Dra. Virginia Sabattini
Mgter. Gustavo Sader Dr. Onelio Domingo Trucco
Dr. Gustavo Zilocchi
Obra de tapa: “Diente Libre” de María Eugenia Podestá (Año: 2006; Técnica: Vaciado en resina). Obra
adquirida por el Museo Municipal de Bellas Artes Fernando Bonfiglioli en el marco del Decimoquinto Salón
Provincial Anual de Escultura Premio Domingo José Martínez, Edición 2006. Premio Adquisición Artista
Plástico Villamariense, Villa María, Córdoba. Fotografía de Marcos Goymil.
Sociales Investiga es una publicación digital, periódica y semestral que tiene por objetivo difundir y poner
a disposición, tanto de la comunidad universitaria como del público en general, las producciones científicas y
académicas resultantes de las actividades de investigación, extensión y docencia del Instituto.
Sociales Investiga se publica bajo una Licencia Creative Commons Atribución 2.5
Argentina (http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/).
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente
investigación al público, contribuye a un mayor intercambio de conocimiento global.
Al enviar un artículo, los autores aceptan la difusión vía internet en aquellos indizadores y bibliotecas virtuales de las
cuales la revista forma parte. Los autores pueden compartir su trabajo on line, colocando la referencia correspondiente a
Revista Sociales Investiga como primer lugar de publicación.
2
Sumario
Editorial ........................................................................................................................... 5
Avances de Investigación
“…Tierra con tierra, huerto. Fuego con fuego, amor…” Organizaciones sociales,
matrices de sentido y prácticas militantes en el contexto “posneoliberal”
Por María Luz Ruffini y Érika Decándido ............................................................................ 8
Materiales de divulgación
Talleres de juegos cooperativos para organizaciones sociales
Por Ariana Aimé Aminahuel, Carina Lapasini, Carla Achilli y Josefina Peiretti ....................... 66
Ideas en papel
Ciudadanías negadas: una aproximación a la problemática de la
violencia institucional policial en jóvenes de sectores populares
Por Melina Ceballos y Facundo Guelfi ............................................................................ 116
3
Políticas de control de drogas ilegales y encarcelamiento de mujeres
en la provincia de Córdoba 2012-2016
Por Andrés Buzzetti .................................................................................................... 135
Reseñas de TFG
Reseña de: Irrupción del Evismo en la Bolivia del Siglo XXI. Una
experiencia dentro del Giro a la izquierda en América Latina
Por Emiliano Ezequiel Baldi ......................................................................................... 208
4
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
Editorial
5
Editorial
públicas y sociales y el actual contexto neo/posneoliberal. Con relación a esto último se lee
como preocupación emergente la realidad pasada, presente y futura de América Latina.
Sociales Investiga pretende ser un canal de comunicación e interacción de quienes
conformamos el IAPCS-UNVM, un espacio desde el cual compartir desde la pluralidad y la
horizontalidad nuestras prácticas de investigación y docencia. Producto del trabajo que
lleva a cabo el Comité Editoral y de aquellxs que colaboran en cada uno de sus números,
Sociales Investiga crece y se enriquece con la lectura y la discusión crítica de sus
contenidos por parte de la comunidad universitaria.
Lxs invitamos a leernos y encontrarnos en las siguientes páginas.
6
Avances de
Investigación
Esta sección tiene como objetivo generar un espacio para el
intercambio y la difusión de escritos que contribuyan a la
socialización, el debate y la reflexión sobre proyectos de
investigación individuales y colectivos. Ésta se encuentra
abierta a contribuciones de docentes, investigadores y
becarios doctorales y postdoctorales del Instituto AP de
Ciencias Sociales de la UNVM
“…Tierra con tierra, huerto.
Fuego con fuego, amor…”
Organizaciones sociales, matrices de
sentido y prácticas militantes en el
contexto “posneoliberal”
"...Earth with earth, orchard. Fire with fire, love... " Social
organizations, matrices of meaning and militant practices in
the "post-neoliberal" context
Erika Decándido
erikadecandido85@yahoo.com.ar
Universidad Nacional de Villa María
________________________________________________________
SOCIALES INVESTIGA. Escritos Académicos, de Extensión y Docencia
Nº5, Enero-junio 2018 (pp. 8-23)
e-ISSN 2525-1171
Villa María: IAPCS, UNVM
http://socialesinvestiga.unvm.edu.ar
Sociales Investiga, Nº5 Año 5
Resumen
En el contexto político argentino “posneoliberal” fue posible reconocer el creciente protagonismo
de prácticas de acción colectiva orientadas a la transformación de las condiciones de vida de
sectores populares, muchas de las cuales implicaron la participación de militantes de origen social
diferenciado –clase media, profesionales o estudiantes- al de aquellos actores hacia los cuales se
orientaron las prácticas organizacionales.
Aquí, trabajaremos sobre la experiencia de dos actores colectivos que presentan esta característica
y se encuentran vinculados a la lucha por la defensa de los derechos de productores familiares y
campesinos: APENOC y Cirujas. Con este fin, partimos de una perspectiva centrada en la
dimensión simbólica de la acción colectiva y recuperamos categorías operativas de estudios sobre
cultura de sectores populares para interpretar los datos obtenidos mediante triangulación de
métodos (entrevistas, observación, encuestas); lo que se corresponde con la concepción teórica
asumida, según la cual lo social es una totalidad compleja y multideterminada.
Sobre esta base, pudimos reconstruir en nuestro trabajo dos grandes matrices simbólicas que
operan en las relaciones entre los actores que confluyen en las organizaciones. Una de ellas, de
Horizontalidad Igualitaria, proviene de la sistematización y reflexión crítica, mientras que la otra es
instituida socialmente desde una posición subordinada: la matriz de Reciprocidad Jerárquica. A
partir de la reflexión sobre las relaciones entre ellas, damos cuenta de las construcciones políticas
que éstas habilitan, rastreamos potencialidades e identificamos obstáculos para la emergencia de
una construcción política de carácter dialógico, en la cual estas “voces otras” pronuncien una
nueva realidad posible sin opacarse ni negarse.
Palabras clave: Organizaciones sociales; Matrices de sentido; Sectores populares
Abstract
In the Argentine “post-neoliberal” context, we can recognize the increasing saliency of collective
actions oriented to the transformation of the live conditions of popular sectors, and many of these
practices included the participation of activist groups who come from different social sectors -such
as middle class, professionals and students –than those to whom their collective actions are
oriented.
Here, we will analyze the experience of two collective actors who share this characteristic, related
by their struggle for the defense of the rights of peasants and small producers: APENOC and
Cirujas. In this regard, we will seek to study this object from an approach centered in the symbolic
dimensions of collective action. We recuperate certain categories from cultural studies of popular
sectors in order to interpret the data obtained from a strategy of methodological triangulation
(interviews, surveys and observation), which is consistent with the underlying assumption of a
complex social totality that is configured by multiple factors.
On this base, we were able to reconstruct two big symbolic matrices that operate in the
relationships between the actors who collide in these organizations. One of these, equalitarian
horizontality matrices, emerges from systematic and critical reflection The other matrix is instituted
from a subordinated position. This matrix is called hierarchical reciprocity. From the reflections and
conclusions that emerged from this study, we accounted for the political constructions that
consistently unfolded. We traced the potential of these constructions and analyzed the obstacles
for the emergence of a political constructions of dialogical character, which would allow for “other
voices” to be pronounced without vanishing or being denied.
Keywords: Popular Sectors; social organizations; symbolic matrices
9
eISSN 2525-1171
Introducción
1
Fragmento del poema “Las cuatro maravillas del mundo”, de Liliana Bodoc.
2
En otro orden de cosas, retomar este escrito fue de gran importancia para nosotras, en tanto contribuyó
de forma decisiva a pensar y re-pensarnos en un momento específico -y muy importante- de nuestra
formación profesional, marcando diferencias y continuidades con nuestros intereses y líneas actuales de
trabajo.
3
Definimos campo político como un espacio de disputa con relativa autonomía en el mundo social en el que
los agentes luchan por el control de la dominación política en la sociedad a través del manejo del Estado.
Los agentes por excelencia de disputa en este campo, según la concepción bourdieuseana, son los Partidos
Políticos (Bourdieu, 1999)
10
Sociales Investiga, Nº5 Año 5
11
eISSN 2525-1171
1. Lineamientos conceptuales
Concebimos el espacio social como un ámbito dinámico y en conflicto, en el que lo
político, como dimensión constitutiva de la vida en común, se estructura de acuerdo a las
disputas por la definición del orden. En este sentido, retomamos los aportes de María da
Gloria Gohn (2008), quien lo concibe como el escenario de lucha en el que se manifiesta la
práctica de los actores colectivos. La autora incorpora dos nociones que revisten especial
interés para nuestro caso: la de lucha social, que refiere a esta zona de conflicto en que
un colectivo se inserta y dentro del cual disputa por la defensa de sus intereses en
confrontación con otros actores; y el de fuerza social como traducción de la potencialidad
agencial del actor colectivo en la reivindicación de una demanda concreta que orienta la
lucha del grupo movilizado.
En base a ello, abordaremos aquellos procesos sociopolíticos y culturales de la
sociedad civil en un escenario de fuerzas sociales en conflicto; acciones sociopolíticas de
actores colectivos articulados en un escenario de lucha en el que crean un campo de
fuerza social. De la multiplicidad de dimensiones que configuran estas experiencias,
pondremos especial atención en lo simbólico, es decir, en las construcciones de sentido en
torno a la práctica colectiva. Adscribimos, en este sentido, a una concepción de lo social
como totalidad compleja en la cual las dimensiones simbólica y material constituyen una
unidad inescindible, por lo que también la práctica colectiva debe ser entendida como un
“proceso social total” (Williams: 2009).
Esto no impide, sin embargo, la productividad de establecer recortes analíticos en la
construcción del objeto de estudio que focalicen en lo simbólico, entendido aquí como lo
relativo a los procesos culturales, dinámicas relacionales de producción social de sentido
atravesadas por el poder, la ideología, la desigualdad. De entre los numerosos trabajos
producidos en América Latina en torno a la cultura de sectores populares, aquí
retomaremos la propuesta teórico-metodológica de P. Seman y D. Miguez, en particular la
categoría de matrices de sentido, conjunto de principios genéticos de constitución de
núcleos significantes socialmente condicionados y construidos (2006).
Empíricamente, es posible caracterizar estas matrices a partir de la recursividad
observable en la producción simbólica de los grupos sociales, a través de la estrategia de
“semblanzas de familia”, que permite reconocer en las producciones de sentido
particulares su remisión a determinada matriz (Seman y Miguez, 2006). Por caso, en sus
análisis empíricos estos autores llegaron a la conclusión de que hay ciertos sentidos y
valores presentes en la cultura de algunos grupos populares urbanos de Argentina de
principios de este siglo que revalorizan como factor de distinción social determinados
elementos presentes en estas capas sociales - que son desvalorizados o valorizados
negativamente en otras- entre los que se destacan la reciprocidad y la jerarquía.
La presencia de estas dos claves de significación en la cultura popular argentina se
vincula, según los autores, con un lazo de pertenencia a la comunidad estructurado sobre
bases diferentes a la lógica individualista de relación hombre-sociedad propia de la cultura
occidental dominante. La lectura del yo resultante de este tipo de experiencias
diferenciales no tiene que ver con la concepción de un individuo libre y autónomo, al
tiempo que tampoco la comunidad es equiparable a la aglomeración de igualdades. Por el
contrario: la sociedad se concibe como conjunto internamente diferenciado que no se
resuelve en un pluralismo abierto, sino en la compatibilización y el orden, por lo que las
relaciones allí inscriptas son simbolizadas desde la complementariedad y la jerarquía.
12
Sociales Investiga, Nº5 Año 5
4
Referimos a las teorías de la acción racional, las teorías de los nuevos movimientos sociales, la corriente
norteamericana de las oportunidades políticas o de los marcos culturales de la acción, pasando por
propuestas que combinan elementos de cada una.
13
eISSN 2525-1171
14
Sociales Investiga, Nº5 Año 5
5
Si bien no podemos negar el surgimiento de conflictos y de cierta oposición entre dirigentes provenientes
de los sectores populares y técnicos, es cierto que a los fines que perseguimos en el presente trabajo, nos
concentraremos en que ambos grupos buscan conjuntamente potenciar prácticas vinculadas a una matriz de
Horizontalidad Igualitaria.
15
eISSN 2525-1171
Cirujas APENOC
Frontera 1: según distancias sociales
16
Sociales Investiga, Nº5 Año 5
17
eISSN 2525-1171
[…] tratamos que muchos que tienen, por ejemplo, que vienen a cumplir su rol dentro
de la organización y no hacer más nada, cómo sumarlos. Cómo sumarlos a que vayan
a representar a la organización. Porque pasa a veces porque no quiere. “No, yo no, no
es para mí, yo cumplo mi rol y acá estoy y acá estoy cómodo”. Entonces cómo uno
anima eso, a que se animen a estar en los espacios, a comprometerse […] Y el miedo
a equivocarse, el miedo a no hacer lo correcto. Y al equivocarnos aprendemos a veces.
Y entonces, cuesta mucho. […] Este mes se sumó una compañera al consejo, a tomar
ese rol, el rol en el consejo que no lo quería tomar nadie. Y bueno, la acompañamos
hasta que se afirmó, se pudo darle una contención para que se sintiera segura en el
18
Sociales Investiga, Nº5 Año 5
19
eISSN 2525-1171
[…] las cosas todavía se siguen discutiendo en asamblea, no lo discuten uno o dos …
y las últimas dos asambleas se fueron alargando […] y vos te ponés a ver la lista y son
más de 20 temas los que están para discutir, medio mucho… problemas de la
institución en particular, hasta discutir si Cirujas como organización forma parte de la
mesa provincial, es otro de los temas bastante amplios, que vos decís, si eso no es
democracia, la democracia donde está (Cirujas, 2009)
Educación Popular
La Educación Popular, según los lineamientos de Paulo Freire, se define como una
acción pedagógica que busca generar una mirada desnaturalizadora sobre el mundo que
impulse a la acción. Apuesta por la construcción de herramientas que permitan objetivar y
problematizar el sistema de relaciones sociales injustas y arbitrarias producto de la
desigual distribución de capitales. Y esto, a partir del diálogo entre saberes diferenciales,
en tanto el saber emancipador sólo es aquél que se construye colectiva y críticamente, no
aquel que se inculca de manera mecánica y vertical (Freire, 2005).
En relación a nuestro planteo en este trabajo, es claro que una práctica pedagógica
crítica es coherente con una matriz simbólica en que la igualdad, la participación y el
cuestionamiento de lo instituido son las directrices de la producción simbólica que
condicionan las prácticas: la que denomináramos matriz de Horizontalidad Igualitaria.
Ésta es la que direcciona los procesos formativos y, al seguir la impronta
pedagógica popular, reconoce como interlocutoras dimensiones propias de la que
denomináramos matriz de Reciprocidad Jerárquica. De este modo, promueve el diálogo y
el intercambio constructivo alejándose de la imposición unidireccional de la matriz de
Horizontalidad Igualitaria.
Concretamente, pudimos ver en Cirujas y en APENOC cómo el proceso de
formación de militantes implica favorecer el diálogo entre técnicos y dirigentes que buscan
impulsar la participación, el compromiso y el sentido de pertenencia, y los militantes de
base, teniendo presentes ineludiblemente sus saberes, deseos, expectativas y temores a
fin de lograr procesos dialógicos.
[…] a nosotros nos parece que va a ser clave. O sea, el poder desarrollar conocimiento
propio acá va a ser de una potencialidad…impresionante. Creemos que nos va a
posbilitar muchas cosas más. Porque el hecho de pensar el campo, o sea lo campesino
como algo que todavía tiene muchísimo más por desarrollar pero de sí mismo. No
transformándose en otra cosa. Depende de esto, de que se pueda reflexionar la propia
práctica, encontrar elementos que puedo incorporar y que me van a servir, encontrarle
la vuelta […] (APENOC, 2009)
20
Sociales Investiga, Nº5 Año 5
Yo creo que los saberes se incorporan, de los dirigentes, porque tienen que ver con un
proceso de acción, de participación, de compromiso, de sentirse parte y ser
protagonista… yo creo que es como dice Paulo Freire, es enamorarse de lo que uno
hace […] también tiene que ver con la autoestima, con la participación de ellos, qué es
lo que quieren, qué es lo que no quieren… Estar convencidos de lo que hacemos y que
nuestra mirada va más allá de lo cotidiano, ¿no? Y saber que nuestra construcción no
se va a reconocer hoy, saber que vamos a construir algo que nosotros no lo vamos a
ver, no lo vamos a vivir, es tomar conciencia de que estamos haciendo algo para un
mañana en el que no vamos a estar, somos un granito de arena, un camino, lo que
estamos armando, para que otros lo sigan […] cuesta mucho, porque a veces los
compañeros hacen de acuerdo a lo inmediato, ¿no? Y es lógico, porque todos tenemos
procesos muy diferentes. No todo tenemos las mismas miradas, no todos vemos de las
mismas maneras, todos tratamos de contagiarnos… Y yo creo que cuando uno aprende
un saber, si uno no puede conquistar al otro, enamorar al otro de lo que yo quiero
transmitirle, es medio difícil […] Uno tiene que tener la capacidad de enamorar al otro
de lo que yo estoy diciendo, ¿no?. Eso es lo que es la educación popular, ¿no?. La
educación popular, popular. La que se va construyendo desde el saber popular, el que
trae cada uno. Así que en esa línea me parece que es un poco lo que queremos
construir como dirigentes […] (Cirujas, 2011)
Conclusión
En nuestro trabajo, pudimos reconocer y esbozar las principales características de
dos grandes matrices simbólicas que persisten como fuerzas genéticas entre los actores
que hoy confluyen en APENOC y Cirujas. Una de ellas proviene de la sistematización y
reflexión crítica, es incorporada en procesos de praxis sociopolítica y hemos definido su
núcleo de significación como de Horizontalidad Igualitaria. La otra, instituida socialmente
desde una posición subordinada e incorporada en el proceso de socialización como sentido
común, tiene como eje una concepción jerárquica que consagra la autoridad y la asimetría
como naturales formas de ordenamiento social: la matriz de Reciprocidad Jerárquica.
Ambas matrices tienen la marca de las condiciones sociales en que fueron producidas, lo
que se vincula con su capacidad crítica o heterónoma: La condición heterónoma de una
estructura simbólica asentada en la irreflexividad del sentido común es, al menos en
principio, menor que la de una fundada en la crítica y el cuestionamiento de lo instituido.
A este respecto, nos propusimos profundizar en las modalidades de vinculación
desarrolladas entre estas dos matrices hacia dentro de las organizaciones estudiadas para
dar lugar a una nueva configuración simbólica colectiva. Pudimos ver que existen ciertos
mecanismos que favorecen un intercambio dialógico entre ellas y reconocimos
desplazamientos entre las fronteras internas que en un inicio se correspondían casi
completamente con las distancias sociales y que con el tiempo, a partir de la
experimentación de ciertos procesos colectivos, se han modificado. La frontera de la
matriz de Horizontalidad Igualitaria se ha extendido hasta incluir a nuevos militantes, cuya
capacidad crítica logró poner en cuestión los principios jerárquicos de visión y división del
mundo. Causa y efecto de ello, de manera retroalimentada, fue su participación progresiva
en espacios de mayor protagonismo y responsabilidad.
Entre los militantes de base y entre los campesinos de menor nivel de participación,
en cambio, la matriz de Reciprocidad Jerárquica sigue marcando, si no la totalidad de los
21
eISSN 2525-1171
niveles conscientes, sí las disposiciones más profundas desde las cuales se da sentido a la
experiencia colectiva. En estos casos persisten ciertas relaciones de sentido consagradas
como formas naturales de ordenamiento de las posiciones y relaciones sociales: la
asimetría que rige la significación de la relación pedagógica, la jerarquía en la valoración
de las posiciones, la autoridad y las prácticas que consagran el lugar indiscutido del saber
técnico. Por supuesto, no podemos desconocer que entre la mayor parte de los miembros
existe una problematización, o al menos un principio de desnaturalización de estas
distancias, en tanto con la revalorización del sujeto social campesino/popular también se
recupera la legitimidad de sus formas de pensamiento, saberes y conocimientos.
Como consecuencia de estos complejos procesos, el entramado de sentido que
constituye nuestras organizaciones asume el carácter de fuerza social, en tanto las ubica
en una nueva posición en relación a lo dominante. Esto es posible por el hecho de que el
diálogo entre estas “voces otras” se establece desde las reglas de juego propias de la
matriz de horizontalidad igualitaria. En efecto, éste es el fundamento de la práctica de
militancia, a partir de la cual se generan procesos de vinculación entre matrices de sentido
divergentes desde de los cuales es posible sistematizar y otorgar un carácter crítico y
reflexivo a la matriz que hemos denominado de Reciprocidad Jerárquica y, en
consecuencia, cuestionar el orden dominante. En nuestros casos de análisis, la organicidad
de esta relación se asienta en el continuo esfuerzo colectivo por encontrar y sostener
mecanismos que aseguren la extensión progresiva de los supuestos igualitarios a través
de un proceso constructivo y dialógico, sin caer en la paradoja de imposición de la
horizontalidad a la que hiciéramos referencia precedentemente.
22
Sociales Investiga, Nº5 Año 5
Bibliografía
23
Procesos de internacionalización
de la educación superior pública
Región Centro del país período
2005-2016
________________________________________________________
SOCIALES INVESTIGA. Escritos académicos, de extensión y docencia
Nº5, enero-junio 2018 (pp. 24-43)
e-ISSN 2525-1171
Villa María: IAPCS, UNVM
http://socialesinvestiga.unvm.edu.ar
Sociales Investiga, Nº5 Año 5
Resumen
La Universidad Nacional de Villa María, al igual que otras casas de estudios del país, ha iniciado su
proceso de internacionalización hace unos años. Por ello, enfrenta el desafío de la
internacionalización y comparte la necesidad de profundizar el conocimiento de la misma en pos
de contribuir a su proceso de internacionalización y a la generación de políticas públicas que
acompañen a las Universidades en este camino.
El presente trabajo nuestra el resultado de la investigación realizada desde la UNVM que tuvo
como objetivo el análisis de las acciones y las experiencias de las Universidades Nacionales de la
región centro del país en el período comprendido entre los años 2005-2016 de los procesos de
internacionalización abordados.
A partir de los resultados logrados con el trabajo de campo, se evidencia un notable crecimiento
de la estrategia de internacionalización aplicadas por las instituciones de educación superior
comprendidas en la región estudiada. Es destacable también el impulso de iniciativas del Estado
Nacional para fortalecer la internacionalización en las IES durante el periodo analizado. La
maduración de ciertas actividades como la participación en redes interuniversitarias
internacionales, abre nuevos desafíos para profundizar e internalizar la perspectiva internacional
en actividades de docencia, investigación y gestión.
Palabras clave: internacionalización; educación superior; interculturalidad; globalización
Abstract
The National University of Villa María, like other houses of studies in the country, has started its
internationalization process a few years ago. Therefore, it faces the challenge of
internationalization and shares the need to deepen knowledge of it in order to contribute to its
internationalization process and the generation of public policies that accompany universities in
this way.
The present work is the result of the research carried out by the UNVM, whose objective was the
analysis of the actions and experiences of the National Universities of the central region of the
country in the period between 2005-2016 of the internationalization processes addressed.
Based on the results obtained with the field work, there is evidence of a remarkable growth of the
internationalization strategy applied by the higher education institutions included in the studied
region. It is also noteworthy the boost of initiatives of the National State to strengthen the
internationalization in HEIs during the analyzed period. The maturation of certain activities such as
participation in inter-university international networks, opens new challenges to deepen and
internalize the international perspective in teaching, research and management activities.
Keywords: internationalization; higher education; interculturality; globalization
25
eISSN 2525-1171
Introducción
1
Proyecto de investigación integrado por: Sergio Rodriguez Rodriguez, Vanessa Bonini Panico, Nicolás
Salvador Beltramino, Eliana María Brunori, Juan Marcelo Ingaramo, Verónica Pellegrino, Ana Laura
Pieckesteiner, Hilda Estela López Favre, María de las Mercedes Battiston.
2
Oregoni, S. (2013). Aspectos políticos-institucionales de la internacionalización de la Universidad Nacional
de La Plata. Revista Argentina de Educación Superior. 5(5), 97-118.
3
Theiler, Julio. (2009). Marco general sobre programas de movilidad académica. Las experiencias en
América Latina y en la Comunidad Europea. En J. Theiler (Ed). Movilidad. Programas de movilidad
internacional: su organización y las buenas prácticas para su gestión y administración (p. 11-40). Santa Fe.
Argentina. Primera Edición. Universidad Nacional del Litoral.
26
Sociales Investiga, Nº5 Año 5
Objetivos:
Los principales objetivos de trabajo presentado fueron:
• Realizar un diagnóstico actualizado y representativo del estado de situación
de la internacionalización en las Instituciones de Educación Superior (IES)
Públicas de la Región Centro del país.
• Caracterizar las estrategias aplicadas por las Instituciones de Educación
Superior Pública de la Región Centro del País aplicadas en el período 2005-2015
en materia de internacionalización de la educación superior.
Metodología:
La Región Centro se definió de acuerdo a la regionalización realizada por los
Consejos Regionales de Educación Superior (CPRES). Se tomó por tal a los CPRES Centro
y CPRES Nuevo Cuyo, que en su conjunto los integran las provincias de: Córdoba, Entre
Ríos, Santa Fe, La Rioja, Mendoza, San Juan y San Luis.
Las Universidades Públicas Nacionales que se ubican en la Región Centro y que
constituyeron el objeto de estudio de la investigación fueron trece Universidades Públicas
Nacionales plenamente constituidas y en funcionamiento y una Universidad en formación.
Para la recolección de datos se utilizó una fuente secundaría, se logró recopilar con
autorización de la RedCIUN un estudio realizado por dicha red, el estudio completo
consistió en encuestas solicitadas a 54 Universidades Públicas Nacionales del país
abarcando tres relevamientos: primer relevamiento Abril-Agosto 2016, segundo
relevamiento Septiembre- Noviembre 2016 y tercer relevamiento Mayo-Agosto 2017. La
encuesta se orientó a los procesos de Internacionalización de las Instituciones de
Educación Superior relevadas.
A efectos de trabajo de campo de nuestra investigación, se consideraron para el
relevamiento las encuestas de instituciones pertenecientes a la región en estudio. Se logró
obtener y procesar las encuestas de las siguientes Universidades Nacionales Públicas:
Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Nacional de Cuyo, Universidad Nacional de
La Rioja, Universidad Nacional de Río Cuarto, Universidad Nacional de San Luis,
Universidad Nacional de San Juan, Universidad Nacional de Villa María y Universidad
Nacional de Rafaela, mientras que las Universidades pertenecientes a la región bajo
estudio que no respondieron fueron la Universidad Nacional de Entre Ríos, Universidad
4
Hernández, R. (2005). Internacionalización de la educación superior en Cuba. Capítulo 7. En H. De Wit, L.
Jaramillo, J. Gacel-Ávila, & J. Knight (Ed.). Educación superior en América Latina. La dimensión internacional
(p. 217-244). Bogotá. Colombia. Banco Mundial en coedición con Mayol Ediciones, SA.
27
eISSN 2525-1171
Fundamento teórico:
Sin duda, existen diferentes razones y causas para integrar la dimensión
internacional en la educación superior. Las razones para la internacionalización se pueden
categorizar en cuatro factores, los mismo son: político, económico, académico y
sociocultural. El factor político se podría reconocer como el más importante en la
categorización desde un punto de vista nacional ya que, la educación internacional se ha
considerado como un instrumento benéfico para la política exterior, sobre todo en lo
referente a la seguridad nacional y a la paz entre las naciones.
La razón económica retoma importancia como resultado de la globalización de la
economía, la creciente interdependencia entre las naciones y la revolución de la
información, los países se ocupan más de su competitividad económica, científica y
tecnológica. Algunos métodos eficaces para mejorar y mantener la competitividad son: el
desarrollo de un personal bien capacitado y bien informado, y la inversión en la
investigación aplicada. Ambas estrategias implican al sector de educación superior.
En tanto, la razón académica para concretar la internacionalización se relaciona
directamente con la historia y el desarrollo de las universidades. El hecho de que el
concepto de universo sea inherente al nombre de universidad ilustra este punto. La
movilidad de profesionales y la dimensión internacional en la investigación existen desde
hace cientos de años. Y al mismo tiempo, conviene tomar en cuenta las nuevas
tendencias, una de las cuales es la influencia del enfoque de mercado en la educación
superior y el énfasis en la calidad tanto desde la perspectiva de mejoramiento como de la
responsabilidad. Una de las principales razones aducidas para internacionalizar al sector
educativo es lograr estándares académicos internacionales en la enseñanza y la
investigación.
La razón sociocultural está tomando una orientación distinta que en el pasado. La
preservación y promoción de la cultura nacional están cobrando mucha fuerza entre
aquellos países que consideran que la internacionalización es una manera de respetar la
diversidad cultural y contrarrestar el efecto homogeneizador que se percibe en la
globalización. El reconocimiento de la diversidad cultural y étnica dentro y entre los países
se antepone como una razón de peso para internacionalizar el sistema educativo de un
país. Respecto a este punto, es necesario contar con una mayor comprensión y
comunicación intercultural. Muchos académicos opinan que la preparación de egresados
con una base sólida de conocimientos, relaciones y comunicaciones interculturales es una
de las razones más poderosas para internacionalizar la experiencia de enseñanza-
aprendizaje de los estudiantes en los programas de licenciatura y posgrado. La atención a
las relaciones interculturales debe comenzar mucho antes del nivel terciario de la
educación.
La internacionalización se centra en el desarrollo de las aptitudes internacionales e
interculturales, las razones socioculturales se enfocan en el desarrollo del individuo "el
estudiante, el miembro del personal o el maestro" en vez de la nación o la institución
educativa. El énfasis radica en el desarrollo general del individuo como ciudadano local,
28
Sociales Investiga, Nº5 Año 5
nacional e internacional. La ciudadanía implica más que ser un miembro productivo del
sector que genera la riqueza, sector en el que pone el acento la razón económica.
En resumen, estos cuatro grupos de razones no son categorías distintas ni
excluyentes. La razón de un individuo, una institución o un país para la
internacionalización es un conjunto complejo y de muchos niveles de razones que
evolucionan con el tiempo y que son respuesta a las cambiantes necesidades y
tendencias. Por lo tanto, la finalidad de aplicar estas categorías es un intento por
ejemplificar la amplitud y complejidad de factores que requieren ser tomados en cuenta al
argumentar las razones de más trascendencia para la internacionalización de la educación
superior.
5
Knight Jane (2004). “Prácticas y prioridades internacionales: 2003 Informe de la encuesta IDU”. Asociación
internacional de Universidades, París.
29
eISSN 2525-1171
Pregunta 1 y 2
1) ¿En su universidad existe una Oficina de Relaciones Internacionales (ORI)? 2) ¿Qué
posición ocupa en el organigrama?
En el 88% de las Universidades Nacionales relevadas de la región centro existe una
Oficina de Relaciones Internacionales. En estos casos, en un 86% adquiere la posición de
Secretaría en el organigrama, y en un 14% prosecretaría “transversal”.
Departamento
No aplica
Secretaría
Prosecretaría (transversal)
Fuente propia
Pregunta 3
¿Existen oficinas de Relaciones Internacionales en las Unidades Académicas
(Facultades/Departamentos) de su Universidad? ¿Qué posición ocupa en el organigrama?
Interrogando acerca de la existencia de Oficinas de Relaciones Internacionales en
las Unidades Académicas, Facultades o Departamentos, el 38% de las Universidades
Nacionales relevadas de la región centro responden de manera afirmativa. En estas
Unidades Académicas, Facultades o Departamentos las ORI se posicionan en el
30
Sociales Investiga, Nº5 Año 5
Evaluación de la Internacionalización
Pregunta 4
Indique si la internacionalización está contemplada en alguno de los siguientes
documentos de su Universidad. Misión de la Universidad. Plan estratégico o Plan de
Desarrollo de la Universidad. Estatuto Universitario. Ninguno. Otro
Consultado en cuál documento de la Universidad está contemplada la
internacionalización, el 50% de las Universidades Nacionales de la región centro relevadas
afirman que se contempla en el Plan de Estratégico y/o plan de desarrollo, el 33% en la
Misión de la Universidad y el 17% restante la ha incorporado al Estatuto Universitario.
Estatuto Universitario
Misión de la Universidad
Plan estratégico/plan de
desarrollo
Fuente propia
Pregunta 5
Enuncie muy brevemente los objetivos institucionales de internacionalización
Las instituciones de Educación Superior relevadas a través de la definición y
establecimiento de los objetivos institucionales de internacionalización reflejan la
aplicación de los mismos para lograr la Integración de la dimensión internacional e
intercultural en la enseñanza, la investigación y el servicio de la institución a la comunidad,
considerando a la internacionalización como un ciclo de actos sucesivos e integrados a los
procesos educativos cotidianos para el crecimiento, avance e integración de la universidad
a nivel local, regional e internacional.
31
eISSN 2525-1171
Pregunta 6
¿Realiza su Universidad la evaluación de la incidencia de sus programas de
internacionalización?
En un 63% de las Universidades Nacionales relevadas de la región centro no se
realiza la evaluación de la incidencia de sus programas de internacionalización, mientras
que un 25% si evalúa la mencionada incidencia. El 13% restante, no aplica respuesta.
Pregunta 7
¿Las ORI de su Universidad participan de procesos de evaluación externa en cuanto a la
calidad de sus servicios?
En un 63% de las Universidades Nacionales relevadas de la región centro las ORI
no participan de procesos de evaluación externa en cuanto a la calidad de sus servicios,
mientras que un 25% si participa de los citados procesos de evaluación. El 13% restante,
no aplica respuesta.
Pregunta 8
Estrategias y acciones de internacionalización de su Universidad
Las instituciones de educación superior relevadas manifestaron que están aplicando
diferentes estrategias y acciones en su planificación y aplicación del proceso de
internacionalización. Se manifiesta en gran medida la implementación de Estrategias
Transversales de Internacionalización orientadas en tres ejes de acción: a)
Perfeccionamiento del perfil profesional (Docentes, investigadores, estudiantes, gestores,
graduados y actores de la sociedad); b) Publicaciones y producciones Internacionales
(como resultado de proyectos, redes y asociaciones); C) Medición del impacto de la
Internacionalización en la comunidad universitaria y sociedad.
Pregunta 9
La VISIÓN de su Universidad sobre la Internacionalización de la Educación Superior
Las universidades relevadas destacan en su Visión en relación a la
internacionalización de la educación superior, la calidad académica como uno de los
factores fundamentales dentro de las referencias institucionales. Se relaciona
directamente a los procesos de internacionalización como una forma de incorporar calidad
académica a las currículas y experiencias universitarias.
En función a las respuestas obtenidas en éste punto, se puede destacar que las
universidades reconocen una nueva sociedad del conocimiento, que está experimentando
cambios importantes y trascendentales en las instituciones educativas: visiones
curriculares holísticas, abiertas a entornos mundiales; formas de pensar, trabajar y
vincular el proceso enseñanza-aprendizaje, estrategias y herramientas virtuales de
aprendizajes, redes informáticas, entre otros. Nuevos medios, nuevas tecnologías para
procesar, ordenar, comunicar la información y el conocimiento, por tanto, cambios en la
formación del alumno, docente, investigador y personal técnico. Por ello, las universidades
establecen en su Visión a la Internacionalización Integral con un rol estratégico, como una
32
Sociales Investiga, Nº5 Año 5
Pregunta 10
El alcance de las Relaciones Internacionales en su Universidad
A partir de los objetivos enunciados por las universidades relevadas se puede
destacar el aspecto transversal de los procesos de internacionalización. Es decir, las
Universidades indicaron en su mayoría que los objetivos de internacionalización de la
educación superior están en perspectiva a todos los agentes que componen la comunidad
universitaria y a todas las actividades y funciones que en ella se desarrollan (docentes,
estudiantes, investigadores y gestores).
Sin embargo, algunas de las Universidades relevadas indicaron que el alcance de
las políticas de internacionalización dentro de las instituciones, por lo general tiene una
llegada mayormente a movilidad de grado y posgrado, quedando por fuera las áreas no
docentes y autoridades de las casas de altos estudios.
En la UNVM particularmente se destaca en el Objetivo General de su Plan de
Internacionalización la transversalidad del proceso de internacionalización, el mismo se
enuncia de la siguiente forma: “Implementar una Estrategia Transversal de
Internacionalización en la UNVM orientada en diferentes ejes de acciones para mejorar la
calidad de los procesos educativos y el perfil académicos de los agentes y graduados.
Pregunta 11
Fortalezas
En relación a las fortalezas con las que cada una de las instituciones cuenta a la
hora de llevar a cabo estrategias de internacionalización de la educación superior, la
mayoría de las Universidades relevadas destacaron la participación y el compromiso de la
comunidad académica en su conjunto. Se destaca la notable voluntad de autoridades,
docentes e investigadores a la hora de comprometerse con los procesos de
internacionalización.
En este sentido, los encuestados también destacaron como un factor fundamental
la voluntad política por parte de las autoridades de las instituciones en poner en el centro
de los objetivos de la institución, la internacionalización.
Asimismo, otro de los aspectos destacados dentro de las fortalezas en este
apartado en particular, está relacionado con la proactividad de las Oficinas de Relaciones
Internacionales y, al respecto, la voluntad puesta al servicio de la internacionalización por
parte del personal que las integra.
Finalmente, otro de los puntos destacados por las instituciones relevadas se
relaciona con la motivación individual. Al respecto, algunas Universidades Nacionales
destacaron que si bien existe una voluntad colectiva que motoriza la internacionalización,
también hay motivaciones individuales que ponen en movimiento este aspecto.
33
eISSN 2525-1171
Pregunta 12
Debilidades
Consultadas sobre las debilidades, la mayoría de las Universidades relevadas
indicaron la falta de recursos humanos y la capacitación del mismo como un costado débil
de cada uno de los departamentos de Relaciones Internacionales. En este sentido,
hicieron hincapié en la necesidad de contar no solo con más cantidad de personal, sino de
capacitar en materia de internacionalización de la educación superior al que se encuentra
actualmente en actividad en cada una de las áreas.
Como un segundo aspecto a destacar en relación a los puntos débiles está asociado
con la falta de presupuesto y las dificultades para el acceso al financiamiento. Un grupo,
también mayoritario, de las universidades relevadas indicaron que las políticas de
internacionalización muchas veces se ven afectadas por la falta de presupuesto propio
adecuado para las acciones a llevar a cabo y las dificultades para acceder a financiamiento
externo.
Otro aspecto negativo, es la falta de aplicación de indicadores en los procesos de
internacionalización para la evaluación de impacto sobre la base de mediciones
objetivamente verificables, no con el objeto de homogeneizar los resultados esperados del
proceso de internacionalización sino para contribuir a nutrir el proceso de toma de
decisiones.
Finalmente, otro aspecto destacado en relación a las debilidades es aquel
relacionado con la falta de infraestructura. En este sentido, las instituciones consultadas
indicaron en su mayoría que en las Universidades hace falta infraestructura para recibir y
albergar comitivas de estudiantes, docentes, investigadores y gestores en las Casas de
Altos Estudios.
Pregunta 13
Perspectivas / Recomendaciones / Oportunidades
Sobre las Perspectivas y Oportunidades las Universidades relevadas destacaron que
se trabaja con una proyección de ampliación y fortalecimiento de las áreas de relaciones
internacionales y, en este sentido se busca priorizar la incorporación de responsables en
cada una de las Unidades Académicas.
Asimismo, otras indicaron como perspectiva la incorporación de posgrados con
doble titulación con el objeto de ampliar las oportunidades de internacionalización de los
currículos.
Finalmente, otro de los aspectos destacados durante este relevamiento es el
relacionado con la incorporación de un plan estratégico específico para las áreas de
internacionalización de la institución articulándolo con la institución en su conjunto y,
fundamentalmente, con las áreas de internacionales de las Unidades Académicas.
Particularmente de la UNVM desde la Secretaría de Internacionalización tiene
diseñado un Plan de Fortalecimiento para el proceso de Internacionalización, dicho plan
forma parte del Plan Estratégico Institucional (PEI) de la Universidad y se enmarca en la
Integración y Estimulación de la dimensión internacional e intercultural en la enseñanza, la
investigación y el servicio de la institución a la comunidad, considerando a la
34
Sociales Investiga, Nº5 Año 5
Pregunta 14
Conclusión, estado de situación
En general las universidades relevadas, manifiestan con respecto a la jerarquía
institucional del área de relaciones internacionales una dependencia con rectorado. La
dependencia tiene plena relación con respecto a cuestiones presupuestarias y en algunos
casos, también abarca las decisiones en torno a la política de internacionalización.
Se destaca en las respuestas de algunas instituciones que las oficinas de
Internacionalización llevan adelante un trabajo transversal con toda la institución en su
conjunto. Es decir, prácticamente todas las áreas de la Universidad se articulaban con la
Oficina de Relaciones Internacionales.
Desde la encuesta se trató de obtener información sobre el enfoque Integral de la
Internacionalización, desde esta mirada se puede remarcar que las instituciones
educativas se encuentran trabajando fundamentalmente en lo referido a la
internacionalización del currículo como un aspecto fundamental. En este sentido, muchas
admitieron que si bien se trata de una de las tareas fundamentales de las áreas de
internacionalización, reconocieron que se trata de un proceso complejo para el cual
todavía faltan madurar aspectos que van desde la organización propia del área de
relaciones internacionales como la apropiación del resto de la institución sobre esta
temática.
Otro punto a destacar es el relacionado con la política lingüística, en el proceso de
internacionalización integral, las Universidades relevadas manifestaron que en su mayoría
se encuentran trabajando en programas de lenguas que permiten y proyectan la
incorporación de la enseñanza de idiomas tanto para la preparación de los propios
estudiantes como para facilitar la internacionalización en casa. Todas las Instituciones
relevadas consideran oportuno y necesario la aplicación de este tipo de programas y
proyectos para implementar en las diferentes Casa de Altos Estudios.
La UNVM tiene dentro del organigrama de la Secretaría de Internacionalización en
Centro de Español como Lengua Extranjera (CELE). Desde dicho centro se diseña y
coordina la estrategia institucional para la enseñanza de idiomas extranjeros, así como el
conocimiento de culturas extranjeras, para los estudiantes y el personal académico y
administrativo.
También las instituciones educativas en sus respuestas manifiestan que el proceso
de internacionalización debe contemplar una política de innovación científico tecnológica.
Puntualmente algunas instituciones ya se están fortaleciendo con el desarrollo de esta
materia con el objeto de hacer más atractiva la oferta de internacionalización.
Pregunta 15
¿Su Universidad cuenta con infraestructura propia para recibir estudiantes /docentes
/investigadores extranjeros? ¿Servicios?
35
eISSN 2525-1171
Pregunta 16
¿Su Universidad integra asociaciones y/o redes universitarias de carácter internacional?
El 88% de las Universidades Nacionales de la región centro relevadas integran
asociaciones y/o redes universitarias de carácter internacional.
Entre los organismos a los que se encuentran asociados se encuentran: UE - Unión
Europea (el 50% de las Universidades), AECI - Agencia Española de Cooperación
Internacional (el 50%), JICA - Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (el 12,5%),
OEA - Organización de Estados Americanos (el 25%), OEI - Organización de Estados
Iberoamericanos (el 50%), UNESCO - Oficina de las Naciones Unidas para la Educación, la
Ciencia y la Cultura (el 37,5%), FIDA - Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (el
12,5%), FAO - Food and Agriculture Organization (el 25%).
Pregunta 17
¿Qué movilidades con reconocimiento académico promueven las universidades?
Todas las Universidades Nacionales de la región centro relevadas realizan movilidad
de docentes y/o investigadores, el 88% movilidad de estudiantes, el 75% movilidad
directivo y/o personal administrativo y el 63% movilidad estudiantes de posgrado.
63%
75%
88%
100%
Fuente propia
36
Sociales Investiga, Nº5 Año 5
Pregunta 18
¿Realiza movilidad de estudiantes con reconocimiento académico?
El 88% de las Universidades Nacionales de la región centro relevadas realiza
movilidad de estudiantes con reconocimiento académico.
Estas movilidades se concretan en un 100% con Universidades de Latinoamérica,
mediante programas de movilidad propios y en el marco de las convocatorias programas
MARCA/MACA, PEE, PEEP (AUGM), PAME UDUAL, JIMA (ANUIES-CIN), PIMA, Santander
IBERO. El 71% de las Universidades también realiza movilidades con Universidades de
Estados Unidos y Canadá (a través de convenios específicos y ELAP), y un 14% hace lo
propio con Universidades europeas.
Pregunta 19
¿Realiza movilidad estudiantes de posgrado con reconocimiento académico?
El 63% de las Universidades Nacionales de la región centro relevadas realiza
movilidad de estudiantes de posgrado con reconocimiento académico.
Estas movilidades se realizan en un 80% con Universidades de Latinoamérica (a
través de los programas PEEP AUGM - MACROUNIERSIDADES, PAME UDUAL), un 40%
con Universidades EEUU +Canadá y un 20% realizan movilidades con Universidades de
África+Asia+Oceanía.
Pregunta 20
¿Realiza movilidad de docentes y/o investigadores con reconocimiento académico?
Todas las Universidades Nacionales de la región centro relevadas realizan movilidad
de docentes y/o investigadores con reconocimiento académico.
Nuevamente el destino más importante de movilidad es con Universidades de
Latinoamérica (en un 50%), le siguen las Universidades europeas (38%), secundadas por
las universidades de EEUU y Canadá (25%).
Pregunta 21
¿Realiza movilidad directivo y/o personal administrativo?
En lo que respecta a movilidad de personal directivo y/o personal administrativo, el
75% de las Universidades Nacionales relevadas de la región centro sostienen realizar esta
acción de internacionalización.
Una vez más, el 49% de las movilidades se realizan con Universidades de
Latinoamérica. En tanto que el resto de las movilidades se realiza con Universidades de
EEUU+Canadá, Europa y África+Asia+Oceanía en igual proporción (17%).
Pregunta 22
¿Tiene actualmente vigente proyectos de investigación con instituciones extranjeras? ¿Se
han realizado publicaciones de investigaciones conjuntas en el último año?
37
eISSN 2525-1171
Pregunta 23
¿Desarrolla programas de Grado y Posgrado con titulaciones compartidas de carácter
internacional?
El 63% de las Universidades Nacionales objeto de estudio desarrollan programa de
Grado y Posgrado con titulaciones compartidas de carácter internacional.
Pregunta 24
¿Su universidad desarrolla o tiene pensado desarrollar acciones académicas de carácter
internacional, destinadas a financiar actividades o a generar recursos económicos para la
Institución?
El 75% de las Universidades Nacionales estudiadas desarrolla o tiene pensado
desarrollar acciones académicas de carácter internacional, destinadas a financiar
actividades o a generar recursos económicos para la Institución.
Pregunta 25
¿Ha avanzado su Universidad en la internacionalización del currículum de las carreras que
dicta? ¿Cuál es la forma de financiamiento de la Internacionalización del currículum?
El 38% de las Universidades Nacionales estudiadas ha avanzado en la
internacionalización del currículum de las carreras que dicta, en general lo hacen a través
de financiamiento institucional y/o internacional.
Pregunta 26
Proyectos de redes y misiones
En función de las políticas de internacionalización de la Educación Superior
impulsadas por la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU), se consultó a las
Universidades acerca de su participación en proyectos de redes y misiones. En este
sentido, el 44% de las Universidades Nacionales investigadas respondió que participa en
proyectos de Misiones al Extranjero, un 33% también lo hace en proyectos de redes y un
33% en proyectos fortalecimiento institucional.
Pregunta 27
Convenios Internacionales
Consultados sobre la cantidad de convenios vigentes y activos firmados por las
Universidades con instituciones extranjeras, se obtuvo la siguiente distribución:
Con países de habla hispana, se encuentra la mayoría de los vínculos
institucionales: Latinoamérica y Europa, ambos con 67%.
38
Sociales Investiga, Nº5 Año 5
44%
67%
67%
67%
Fuente propia
Pregunta 28
¿Su Universidad realiza enseñanza de Lenguas Extranjeras en el marco de la política de
internacionalización para preparar estudiantes y/o docentes que realizarán movilidades
académicas?
El 88% de las Universidades Nacionales de la región centro relevadas realiza
enseñanza de Lenguas Extranjeras en el marco de la política de internacionalización para
reparar estudiantes y/o docentes que realizarán movilidades académicas.
Pregunta 29
¿Su Universidad realiza enseñanza de Español como Lengua Extranjera?
El 88% de las Universidades Nacionales de la región centro relevadas realiza
enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
Pregunta 30
¿Su Universidad realiza actividades de difusión/promoción de las acciones internacionales
llevadas a cabo?
Todas las Universidades Nacionales de la región centro consultadas realiza
actividades de difusión/promoción de las acciones internacionales que lleva a cabo.
39
eISSN 2525-1171
Consideraciones finales
Entre los principales hallazgos, se destaca que el 88% de las Universidades
Nacionales Públicas (UNP) de la región centro existe una Oficina de Relaciones
Internacionales (ORI), en su mayoría posicionada en el organigrama como secretaría. Este
comportamiento se replica en un 38% de las Unidades Académicas, Facultades o
Departamento. El aspecto permite visualizar que, si bien la internacionalización se
comprende como un proceso transversal a toda la Universidad la estructura de las ORI no
siempre se condice con esta estrategia. Además, el 50% de las UNP de la región centro
afirman que se contempla la internacionalización en el Plan Estratégico Institucional. Se
puede observar que las universidades relevadas destacan su Visión en relación a la
internacionalización de la educación superior y la calidad académica como uno de los
factores fundamentales dentro de las referencias institucionales. También, el
posicionamiento de las universidades a nivel global es una de las perspectivas que forman
parte de los proyectos educativos de estas casas de altos estudios. En función a la
consulta referente a las diferentes estrategias de internacionalización y resultados
logrados, se destacan entre las Universidades Nacionales de la región centro los
siguientes:
• Movilidad: el 88% movilidad de estudiantes, el 75% movilidad de directivos
y/o personal administrativo y el 63% movilidad de estudiantes de posgrado.
Siendo el principal destino Latinoamérica, seguido por Estados Unidos +
Canadá.
• Proyectos de investigación con instituciones extranjeras: un 63% de las UN
de la región centro tiene proyectos vigentes.
• Programas de grado y posgrado con titulaciones compartidas de carácter
internacional: un 63% de las UN de la región centro han incursionado en este
tipo de titulaciones.
• Publicaciones de investigaciones conjuntas con universidades extranjeras:
el 38% de las UN de la región centro relevadas ha realizado en el último año
estas publicaciones.
• Internacionalización del currículum: El 38% de las Universidades Nacionales
estudiadas ha avanzado en la internacionalización del currículum de las carreras
que dicta, en general lo hacen a través de financiamiento institucional y/o
internacional.
• Proyectos de redes y misiones: el 44% de las Universidades Nacionales
investigadas respondió que participa en proyectos de Misiones al Extranjero, un
33% también lo hace en proyectos de redes y un 33% en proyectos
fortalecimiento institucional.
• Convenios internacionales: los vínculos internacionales formalizados priman
con Universidades localizadas en Latinoamérica, Europa y Estados Unidos +
Canadá, con 67%. En tanto que con Universidades de África + Asia + Oceanía
significan el 44%.
40
Sociales Investiga, Nº5 Año 5
41
eISSN 2525-1171
Bibliografía
ASTUR, Anahi y LARREA, Marina (2009). “Proceso de Bolonia en América Latina. Estudios de Caso:
Argentina y el MERCOSUR Educativo”. En Pena-Vega, Alfredo (comp.), El Proceso de Bolonia en la
educación superior en América Latina. Resumen (provisorio). Paris: ORUS Int, pp. 23-35.
BAS, María del Carmen et. al. (2017). “Measuring Internationalization Performance of Higher
Education Institutions through Composite Indicators.” Proceedings of INTED 2017 Conference,
Marzo 2017.
CAÑÓN PINTO, Javier Fernando (2005). “Internacionalización de la educación superior y educación
superior internacional: elementos para un análisis sociológico general” en: Revista Colombiana de
Sociología, Nº 25, pp. 105-125, ISSN 0120-159X.
GACEL-ÁVILA, Jocelyne. La Internacionalización de las Universidades Mexicanas. Políticas y
Estrategias Institucionales. ANUIES – Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de
Educación Superior.
GREEN, Madeleine F. (2012). Measuring and Assessing Internationalization. Nafsa: Association of
International Educators. Recuperado de: www.nafsa.org/epubs
HERNÁNDEZ, R. (2005). “Internacionalización de la educación superior en Cuba”, Capítulo 7. En H.
De Wit, L. Jaramillo, J. Gacel-Ávila, & J. Knight (Ed.). Educación superior en América Latina. La
dimensión internacional (p. 217-244). Bogotá. Colombia. Banco Mundial en coedición con Mayol
Ediciones, SA.
KNIGHT, Jane (2010). “Internacionalización de la Educación Superior: Nuevos desarrollos y
Consecuencias No Intencionadas”, IESALC Informa Boletín de Educación Superior. Nº211.
Recuperado de:
http://www.iesalc.unesco.org.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=2418%3Aintern
acionalizacion-de-la-educacion-superior-nuevos-desarrollos-y-consecuencias-no-
intencionadas&catid=126%3Anoticias-pagina-nueva&Itemid=712&lang=es
NEGRÍN, D. (2015). Internacionalización de la educación superior: las relaciones internacionales
académicas en la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Ciencias Médicas, 19(5), 911-
925.
OREGONI, S. (2013). “Aspectos políticos-institucionales de la internacionalización de la Universidad
Nacional de La Plata”, Revista Argentina de Educación Superior. (5), 97-118.
RAMA, Claudio (2006) La Tercera Reforma de la Educación Superior en América Latina y el Caribe:
masificación, regulaciones e internacionalización. Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires.
Red de Universidades Nacionales del Conurbano Bonaerense (RUNCOB) (2014). Desde el sur:
miradas sobre la internacionalización. Ediciones de la UNLa – Universidad Nacional de Lanús
RODRÍGUEZ PINTO, Carolina (2007). Informe Final Estudio Estado del Arte de la
Internacionalización de la Educación Superior en Colombia. Asociación Colombiana de
Universidades - ASCUN Red Colombiana para la Internacionalización de la Educación Superior -
RCI. Diciembre, 2007.
SEBASTIÁN, J. (2002). “Oportunidades e iniciativas para la cooperación iberoamericana de
Educación Superior”. Revista Iberoamericana de Educación y Enseñanza de la Tecnología, (28),
15-21.
SEBASTIÁN, J. (2004). Cooperación e internacionalización de las universidades. Buenos Aires:
Biblos.
TEMPLE, J. (2001). “Growth effects of education and social capital in the OECD countries”. En J. F.
Helliwell (Ed). The contribution of human and social capital to sustained economic growth and
well-being (p. 461-501). International Symposium Report. HRDC and OECD.
42
Sociales Investiga, Nº5 Año 5
THEILER, J. (2009). “Marco general sobre programas de movilidad académica. Las experiencias en
América Latina y en la Comunidad Europea”, en J. Theiler (Ed). Movilidad. Programas de movilidad
internacional: su organización y las buenas prácticas para su gestión y administración. Santa Fe.
Argentina. Primera Edición. Universidad Nacional del Litoral.
43
Consideraciones generales sobre
las dinámicas de la actividad
ladrillera en la región periurbana
de Villa María, Córdoba, Argentina
________________________________________________________
SOCIALES INVESTIGA. Escritos académicos, de extensión y docencia
Nº5, Enero-junio 2018 (pp. 44-55)
e-ISSN 2525-1171
Villa María: IAPCS, UNVM
http://socialesinvestiga.unvm.edu.ar
Sociales Investiga, Nº5 Año 5
Resumen
La actividad ladrillera en la región periurbana de Villa María y Villa Nueva se desarrolla hace más
de dos décadas y las problemáticas asociadas cuentan con diferentes dimensiones que deben ser
abordadas de forma interdisciplinaria.
El identificar las dinámicas relacionadas a la actividad ladrillera, las políticas públicas que influyeron
en las transformaciones y el diagnosticar la situación sanitaria en contexto ambiental, son la base
para comprender parte de la complejidad del sistema que se manifiesta en el territorio.
Las políticas y planes habitacionales de escala nacional y provincial han resultado ser un motor
importante para la actividad en los últimos años, y generaron en pequeñas localidades, un
aumento notable en el sector de la construcción y expansión de la superficie urbanizada.
La investigación relevó el estado de situación y antecedentes de la actividad en el periurbano con
el fin de visibilizar las dinámicas. La interacción con actores claves y aspectos ambientales
denotaron la falta de información que aborden la actividad y sus dinámicas tanto ambientales
como socioterritoriales. Asimismo, se identificó el desplazamiento desde las cercanías de las
ciudades hacia los márgenes externos. Además, un inadecuado abordaje normativo por la
complejidad de las particularidades sociales y habitacionales.
Abstract
The brick activity in the peri-urban region of Villa María and Villa Nueva has been developed for
more than two decades and the problems caused by it have different dimensions that must be
addressed in an interdisciplinary way.
The identification of the dynamics related to the brick activity, the public policies that influenced
the transformations and the diagnosis of the health situation in the environmental context, are the
basis for understanding part of the complexity of the actual situation that manifests itself in the
territory.
The national and provincial housing policies and plans have promoted the activity in the last years,
and they generating in small localities, a remarkable increase in the construction field and
expansion of the urbanized surface.
The investigation revealed the stage of the situation and its background related to the activity in
peri urban in order to understand the dynamics. The interaction with key actors and environmental
aspects denoted the lack of information that addresses the activity and its environmental and
socio-territorial dynamics. Also, the displacement from the outskirts of the cities towards the
external margins was identified. In addition, an inadequate normative approach due to the
complexity of social and housing particularities.
45
eISSN 2525-1171
Introducción
La República Argentina es el octavo país con mayor superficie terrestre del mundo,
con una baja densidad de habitantes, en comparación mundial y cuenta con más del 80%
de su superficie dedicada a la actividad agropecuaria (Bran et al., 2017). Por otra parte,
históricamente ha contado con una mayor población urbana que rural, presentando para
el censo 2001 con 89,5% de la población en espacios urbanos, a escala latinoamericana
desde 1950 la Argentina a sido el país con mayor porcentaje de población urbana hasta el
año 2000. Asimismo, la forma de distribución de esta población es principalmente en 6
ciudades o conglomerados de mayor tamaño (Región Metropolitana de Buenos Aires, Gran
Córdoba, Gran Rosario, Gran Mendoza, Gran San Miguel de Tucumán y Mar del Plata) que
agrupan al 50% de la población urbana. Consolidando por otra parte, las ciudades
consideradas intermedias tienen entre 10.000 y 500.000 habitantes, siendo en total unas
273 localidades en las cuales vive el 32% de la población urbana (PET AU, 2011).
La provincia de Córdoba cuenta con una red urbana que cubre aproximadamente
toda su superficie y los principales núcleos son: Gran Córdoba (con Villa Carlos Paz), Río
Cuarto, Villa María y San Francisco, que acumulan el 64% de la población de la provincia.
Villa María es una ciudad intermedia que cuenta con una población total de 79.351
habitantes, distribuida principalmente en las zonas céntricas y pericéntricas. Asimismo, es
cabecera del Departamento General San Martín, fue fundada en 1867 y concentra más del
63% de la población departamental junto con la localidad de Villa Nueva que cuenta con
una población de 18.818 habitantes (OIR, 2013). La actividad económica de la localidad
de Villa María se encuentra diversificada presentando producciones agrícolas, ganaderas,
industrias, de servicios, comercio, transporte e industria. Por otra parte, se constituyó
como un polo educativo del interior de la provincia al tener la Universidad Nacional de Villa
María (UNVM), la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Villa María (UTN-
FRVM) y la delegación de la Universidad Católica de Salta.
La localidad de Villa Nueva, se encuentra colindante a la localidad de Villa María
separadas por el Río Ctalamochita. Fue fundada en 1836 y a lo largo de los años vivenció
hechos lamentables como inundaciones, epidemias y ciclones. Una de las inundaciones
más importantes fue la de 1846, provocando que parte de la población cruzara el río hacia
la margen opuesta, consolidando los primeros asentamientos de Villa María. Asimismo,
presenta características económicas similares a Villa María destacándose la actividad
industrial, agrícola y el desarrollo urbanístico en los últimos tiempos.
46
Sociales Investiga, Nº5 Año 5
Por otra parte, la región ha sufrido durante las últimas décadas la mayor
transformación, en relación al crecimiento poblacional y desarrollo urbano, lo que generó,
en la mayoría de los casos, conflictos socio-ambientales enfrentando diferentes demandas
de suelo, ya sea para la producción agropecuaria, viviendas sociales, barrios cerrados u
otros (Yañez, 2016). El desarrollo de estas actividades asociadas a las políticas nacionales
y provinciales, que buscaban satisfacer la demanda habitacional y tenencia de la tierra
para construcción de la vivienda propia, fomentaron indirectamente la producción de
ladrillo en la región.
Materiales
La región de Villa María y sus actividades periurbanas
La Provincia de Córdoba se encuentra dividida políticamente en 26 departamentos y
cuenta con más de 500 municipios y comunas (desde 200 hasta más de 500 mil
habitantes) sin límites colindantes. Esta situación hace que existan espacios entre
municipios que sean de jurisdicción solamente provincial. Para llevar adelante la gestión
en estos territorios se crearon las comunidades regionales (espacios intermunicipales
1
Organización Panamericana de la Salud.
47
eISSN 2525-1171
dentro de un departamento) las cuales cuentan con mandatos rotativos entre los
municipios cercanos. Las mismas desde su creación, nunca contaron con asignación
presupuestaria para ejercer plenamente la gestión.
La Localidad de Villa María es además un punto estratégico de enlace por la Ruta
Nacional Nº 9 y Autovía Córdoba –Rosario, asimismo, está atravesada por la ruta Nº158
que une a las localidades de Río Cuarto con San Francisco y es la cabecera de la cuenca
lechera.
La ciudad cuenta con normativas que regulan el uso del suelo desde mediados de
los años '90, la cual tuvo revisiones en el 2003, siendo las últimas y de mayor logro para
la ciudad, las Ordenanzas Municipales (OM) Nº 6401 de zonificación y Nº 6402 como
Código de Edificación, del 2012. Éstas conforman el espacio municipal en 16 zonas, dentro
de las cuales se discriminan en habitacional, industrial, comercial e institucional.
En dichas normativas, la actividad de extracción de suelo para construcción de
ladrillo no estaba considerada dentro de las actividades identificadas, así como tampoco
otras de tipo rural. Sin embargo, son actividades que se están desarrollando y las
ladrilleras revisten gran importancia para el sector de la construcción en la localidad
(Guzmán et al., 2016).
A finales del 2017 la localidad aprobó la OM Nº7209 de ruralidad urbana, la cual
incorporó las actividades agrícolas intensivas, extensivas y puso un límite al crecimiento de
la ciudad. Posteriormente, la OM Nº7215 utiliza la zonificación propuesta en la OM Nº7209
para la zonificación de la ciudad incorporando los espacios que contaban con actividad
ladrillera presentes (activas o en desuso).
La localidad de Villa Nueva, por su parte, en función a la conectividad cuenta con la
Ruta Provincial N°2 que bordea los márgenes externos de la ciudad, la Ruta Nacional
N°158 pasa por el Noroeste y la Ruta Provincial N°4 nace desde el centro de la localidad,
terminando en la Provincia de La Pampa. En comparación con la localidad vecina de Villa
María ha crecido en construcciones con una mayor velocidad (Yañes, 2016). Los aspectos
normativos que están relacionados al ordenamiento territorial, en la ciudad de Villa Nueva,
no están presentes, sin embargo cuenta con una normativa para regular la actividad
ladrillera en el territorio.
En la dimensión social, la actividad ladrillera históricamente fue realizada por
inmigrantes italianos en sus principios y actualmente bolivianos. Estos últimos, según el
trabajo realizados por Oliva & Pecia (2009) provienen de Tarija y Potosí y han desarrollado
principalmente actividades hortícolas y ladrilleras.
Metodología
El abordaje metodológico persiguió la búsqueda de los aspectos normativos que
contemplan la actividad y su población; se entrevistó a actores claves y realizaron
relevamientos a campo en los lugares donde se desarrollaban las actividades y donde se
encuentran actualmente.
En el plano normativo se confeccionó una planilla para las diferentes áreas
municipales que estaban relacionadas con el uso del suelo. La finalidad de la misma era
identificar aquellas que los agentes conocían y utilizaban habitualmente, esta metodología
fue adaptada de Gómez Orea & Gómez Villarino (2013). Por otra parte, se identificaron
normativas a nivel nacional e internacional que contemplan la actividad ladrillera en sus
diferentes dimensiones, tanto sociales, ambientales como laborales. Asimismo, se
48
Sociales Investiga, Nº5 Año 5
Resultados
Marco normativo comparativo
Como primer resultado se obtuvieron diferentes normativas, que se pueden agrupar
en función de su escala (nacional, provincial y local), también se identificaron aquellas que
puedan ser de referencia para los vacíos legales.
A nivel Nacional las actividades de extracción de sustancias minerales, se
encuentran reguladas por el Código de Minería (Ley Nacional N° 1919), norma que rige las
obligaciones y procedimientos referentes a la adquisición, explotación y aprovechamiento
de las sustancias minerales presentes en los suelos; reconociendo la existencia de tres
categorías en la actividad minera según cual sea la sustancia que se está extrayendo.
Respecto a la actividad ladrillera o de cortaderos de ladrillos, se ubica dentro de la tercera
categoría, la cual queda definida como: “producciones minerales de naturaleza pétrea o
terrosa, y en general todas las que sirven para materiales de construcción y ornamento”.
Dentro de la misma categoría del código minero se pueden encontrar, junto con los
cortaderos de ladrillos, a extracción de áridos (en los ríos), minería con uso de explosivos,
emprendimientos formales de grandes magnitudes, entre otros; todas actividades de
diferentes características, no solo en la forma de extracción, sino también la ubicación,
grupos sociales y consolidación como actividad formal.
Por otra parte, la Ley de Política Ambiental Provincial N° 10208 establece en su
Anexo I todas aquellas actividades y/o proyectos que están obligatoriamente sujetos a
presentación de Estudio de Impacto Ambiental y Audiencia Pública; y en el Anexo II
aquellas actividades y/o proyectos obligados a la presentación de Aviso de Proyecto y
condicionalmente sujetos a presentación de Estudio de Impacto Ambiental, este Anexo
incluye en las actividades Industriales en la categoría de trabajo con Minerales No
Metálicos a la actividad ladrillera.
Dentro de las normativas locales, la ciudad de Villa María cuenta con la Ordenanza
Nº 4615, del año 2000, la cual describe las responsabilidades del Estado Municipal en
materia ambiental, las que se traducen en acciones de Ordenamiento Territorial y la
planificación en los procesos de urbanización; la utilización del suelo, aire, fauna y demás
49
eISSN 2525-1171
50
Sociales Investiga, Nº5 Año 5
los cuales la totalidad de estos se hallaban dentro del radio municipal. Para el año 2013,
una década más tarde, se vio un incremento en la cantidad de ladrilleras, ya que se
contaba con 15 lugares pero con la distinción que tres de los mismos ya se encontraban
fuera del radio municipal. En el año 2017, se observó una gran reducción en su número,
quedando una totalidad de 8 predios, 5 de ellos, se ubicaban fuera del radio municipal
(Figura 1).
51
eISSN 2525-1171
52
Sociales Investiga, Nº5 Año 5
Conclusiones
Los planes y políticas que se gestionaron desde las diferentes escalas tuvieron un
impacto en el desarrollo de los cortaderos, según lo manifestaron los entrevistados,
principalmente el PRO.CRE.AR y el plan provincial VIDA DIGNA, ya que en muchos casos
los adjudicados se acercaban a los cortaderos a comprar los ladrillos y no lo hacían por
medio de corralones.
La incorporación en las normativas de la actividad ladrillera y las realidades de los
trabajadores y sus familias es todavía una deuda pendiente. Asimismo se puede observar
que la localidad de Villa Nueva, cuenta con una ordenanza que regula específicamente la
actividad de fabricación del ladrillo, aunque no posee ningún establecimiento en la
superficie de suelo que ocupa su ejido municipal.
La localidad de Villa María incorporó las actividades rurales a finales del 2017, a
través de la Ordenanza Municipal Nº7215, estableciendo una zonificación para el
desarrollo y fomento de la agricultura intensiva y extensiva, pero todavía queda mucho
por desarrollar en relación a los cortaderos.
Cabe destacar que la mayoría de los cortaderos actualmente se encuentran fuera
de los ejidos urbanos quedando dentro de la jurisdicción de la comunidad regional, lo que
resulta en un conflicto territorial, ya que, las personas que viven en los cortaderos,
desarrollan sus actividades ciudadanas (escolaridad, compras, salud, servicios, recreación,
entre otras) en Villa María y Villa Nueva, pero sus necesidades habitacionales, no pueden
ser satisfechas por las gestiones locales. También es necesario plantear el interrogante de
si los municipios cuentan con los recursos humanos y económicos necesarios para
asesorar y asistir a las familias, y si puede perpetuarse en el tiempo.
Conocer y comprender la realidad del territorio y las características de la actividad
resulta un aspecto clave, como así también, la participación y articulación de los actores
en su conjunto para la búsqueda de soluciones y de políticas, que permitan mejorar las
53
eISSN 2525-1171
condiciones actuales a fin de lograr una mejor calidad de vida y garantizar el cumplimiento
de sus derechos como trabajadores.
Un aspecto relevante a destacar es que los procesos que actúan en las ciudades
responden a decisiones de actores de diferentes escalas (locales, provinciales, nacionales
y globales), tanto en referencia a los productivo, lo político, lo cultural y lo ambiental. La
complejidad radica en este conjunto de actores interrelacionados, en el marco de escalas,
funciones y jerarquías diversas. Hay que analizar cada actor, pero también cómo se
relacionan entre sí para abordar la complejidad de la realidad. Los cambios no podrán ser
entendidos si no se comprenden estas interacciones y se plantean los factores endógenos
y exógenos de las ciudades. Es por ello, que las dinámicas y flujos en torno a la actividad
ladrillera y su colectividad son una temática que no puede ser entendida desde una sola
disciplina, por lo cual, la búsqueda de soluciones para la problemática socioambiental se
debe afrontar desde el trabajo interdisciplinario.
Por otra parte, cada individuo puede apreciar la realidad y las problemáticas desde
sus vivencias, necesidades e intereses, aspectos que quedaron a la vista en los encuentros
y entrevistas con los actores. Si bien las problemáticas son diversas, en reiteradas
ocasiones los trabajadores demandaban, por ejemplo, que los municipios ayuden a
garantizar un trabajo digno para sus mujeres. En otro sentido, el delegado del sindicato
persigue una visión más integral, generando una propuesta que abarcaría múltiples
aspectos y que sería de nivel provincial, creando un polo ladrillero, en un terreno que
concentre la actividad, donde los trabajadores puedan organizarse y un cambio
tecnológico, regulación de precios, etc. Además, propone una regularización por
departamento, ya que en muchos casos las ladrilleras se encuentran fuera del ejido
municipal.
La identificación de los aspectos ambientales que afectan a la salud de los
trabajadores y sus familias son de suma importancia, ya que en la actualidad las
condiciones normativas y de control desplazan a los emprendimientos fuera de sus radios
urbanos, siendo el sistema de salud pública, por lo general, el que debe dar respuesta a
afecciones que podrían ser prevenidas con una planificación territorial y habitacional. De
esta manera, este estudio interpelo a los investigadores a entender el sector desde un
trabajo con mayor conocimiento e integración con el territorio, denotando la necesidad de
realizar acciones articuladas con los diferentes actores, asimismo, pretende ser una
primera aproximación que sea de utilidad para los investigadores y agentes públicos que
estén vinculados con el sector ladrillero.
54
Sociales Investiga, Nº5 Año 5
Bibliografía
ARTÍÑAN B; SALVADOR, P.; ALONSO, D.; QUEROL, X. & ALASTUEY, A. (2003). “Anthropogenic
and natural influence on the PM10 and PM2. 5 aerosol in Madrid (Spain). Analysis of high
concentration episodes”. Environmental pollution, Vol. 125, No 3, pp. 453-465.
BRAN, D.; GAITÁN, J. J. & WILSON, M. G. (2017) “Los indicadores de calidad de suelo como un
componente de la sustentabilidad de los agroecosistemas”. En WILSON, Marcelo Germán. Manual
de indicadores de calidad del suelo para las ecorregiones de Argentina. Entre Ríos . INTA. pp.15-
17.
BRADLEY ALVAREZ, F. J. (2007). Efecto genotóxico ya la salud en personal expuesto a
contaminantes emitidos por ladrilleras en Durango, México.
http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/843 [último acceso: 14 Nov. 2017]
CAVALLI P.; DAVICINO, G.; FERREYRA, M.; MOLINA D. & PUSSETTO M. (2007) Los horneros.
Trabajo Final de Grado Licenciatura en Diseño y producción de Imágenes. UNVM. 177 pp.
CERVERA GÓMEZ, L.; CÓRDOVA BOJÓRQUEZ, G.; ROMO AGUILAR, M. de L. (2004) “Estudio
urbano-ambiental de las ladrilleras en el municipio de Juárez” Estudios Fronterizos, Vol. 5, No 9,
pp. 9-34
CORRAL-AVITIA, A. Y.; BRUCE, C., JIMÉNEZ, R.; LARA, A. S. & MÁRQUEZ, R. O. (2003).
Implementación de una nueva tecnología para minimizar la contaminación del aire derivada de
hornos ladrilleros. Ciencia en la frontera, pp 49.
http://www3.uacj.mx/DGDCDC/SP/Documents/Documents/ciencias%20de%20la%20frontera/Cien
ciaFronteraVol7N%C3%BAm1.pdf#page=49 [último acceso: 16 Marzo 2018]
GOMEZ OREA, D. & GÓMEZ VILLARINO, A. (2013) Ordenación Territorial. Madrid. Mundi-Prensa.
3a edición.
GUZMÁN, L. A; BECKER A.; FURLAN M. L.; RODRIGUEZ M. J.; BEDANO, J. C.; TUNINETTI, L. E.;
MORAN, I. E. (2016) “Sociedad y Ambiente en el territorio periurbano de Villa María” 2do Congreso
de la Asociación Argentina de Sociología 6,7 y 8 de Junio. Villa María, Argentina.
MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN FEDERAL, INVERSIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS. 2011. Plan
Estratégico Territorial Avance II: Argentina Urbana. pp. 23-26
OLIVA A. & PESCIO, A. M. (2009) Bolivia. Estudio de las migraciones en el interior cordobés. Villa
Maria. EDUVIM. 215p.
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (2016); “La OMS publica estimaciones nacionales sobre la
exposición a la contaminación del aire y sus repercusiones para la salud” Disponible en:
http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2016/air-pollution-estimates/es/ [último acceso:
10 Feb. 2018]
ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD (2017) Contaminación del Aire Ambiental
https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=12918%3A2017-
ambient-air-pollution&catid=2619%3Aenvironmental-health&Itemid=42246&lang=es [último
acceso: 10 Feb. 2018]
YÁÑES J. (2016) “Estrategias de acceso al suelo de los sectores populares e instrumentos de
gestión de suelos municipales en ciudades pequeñas y medianas”. II Jornadas de Desarrollo Local
Regional: “Reflexiones y diálogos para la acción” 12 y 13 de Octubre. Villa María. pp.328-346.
55
La política pública de Educación
Sexual Integral en Argentina:
acciones y estrategias en la
provincia de Córdoba
Carla Achilli
carliachilli@gmail.com
Universidad Nacional de Villa María
Carina Lapasini
carinalapasini@hotmail.com
Universidad Nacional de Villa María
Cecilia Re
ceciliare22@gmail.com
Universidad Nacional de Córdoba
________________________________________________________
SOCIALES INVESTIGA. Escritos académicos, de extensión y docencia
Nº5, enero-junio 2018 (pp. 56-65)
e-ISSN 2525-1171
Villa María: IAPCS, UNVM
http://socialesinvestiga.unvm.edu.ar
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
Resumen
El presente proyecto tiene como finalidad analizar el proceso de formación, elaboración y ejecución
de las políticas públicas de educación sexual a nivel nacional y provincial, haciendo especial
hincapié en la aplicación y adecuación del Programa Nacional de Educación Sexual Integral en la
provincia de Córdoba. Para ello se trabajará en la recopilación y estudio sistemático y empírico del
cómo se elaboran y se llevan a cabo las Políticas Públicas teniendo en cuenta el contexto mundial,
nacional y provincial en el que se desarrolla. Teniendo en cuenta que el PESI asume como uno de
sus objetivos primordiales garantizar el derecho de estudiantes a recibir educación sexual integral
en todos los establecimientos educativos del país, durante la escolaridad obligatoria, nuestra
provincia, desde el Ministerio de Educación de Córdoba, pone en marcha una serie de acciones y
estrategias que permitieran llevar adelante el compromiso de hacer efectivo el cumplimiento de
Ley 26150 en todas las escuelas del territorio.
Palabras clave: educación sexual; politicas públicas; Córdoba; educación; ESI
Abstract
His project aims to analyze the process of formation, development and implementation of public
policies of sex education at national and provincial level, with particular emphasis on the
application and adaptation of the National Comprehensive Sex Education Programme in Cordoba
province. For it is work on the collection and systematic and empirical study of how to prepare and
carry out public policies taking into account the global, national and provincial context in which it
develops. Given that the ISSP assumed as one of its primary objectives to guarantee the right of
students to receive comprehensive sex education in all educational institutions of the country,
during compulsory education, our province, the Ministry of Education of Córdoba, launches a series
of actions and strategies that would carry forward the commitment to enforce compliance with
those rules in all schools in the territory.
Keywords: sex education; public policies; Cordoba; education; ESI
57
eISSN 2525-1171
Introducción
1
El presente artículo es una breve síntesis del proyecto con el mismo nombre dirigido por María Virginia
Tomassini, codirigido por Carla Avendaño Manelli e integrado por Carina Lapasini, Marcela Pozzi Vieyra, Carla
Achilli, Cecilia Re y Noelia Casella. El proyecto fue aprobado y financiado por el MINCYT de la provincia de
Córdoba.
58
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
59
eISSN 2525-1171
ello y, posteriormente, hacer una interpretación fundada en los datos. De acuerdo con los
planteos que esta teoría propone, se generará un esquema de explicación integrado por
medio de la búsqueda, la recolección y el análisis de datos que ocurrirán en forma
simultánea, buscando en las expresiones de los sujetos del estudio temas comunes y
variaciones recurrentes.
En función de ello, y como se menciona inicialmente, el presente análisis persigue
la configuración de categorías teórica-analíticas de descripción de los objetivos,
indicadores, factores externos, recursos utilizados, plazos previstos y responsables de las
decisiones, ejecuciones y comunicaciones de cada uno de los programas de educación
sexual integral a nivel nacional y en la provincia de Córdoba.
60
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
61
eISSN 2525-1171
62
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
63
eISSN 2525-1171
Bibliografía
Álvarez Díaz, Ángel Eduardo (1992). “Análisis de Políticas Públicas”. En Serie Temas De Coyuntura
En Gestión Pública. Publicación del Centro de Documentación y Análisis de Información del CLAD
(Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo).
Agamben, Giorgio (2006) La comunidad que viene (Valencia: Pre-textos).
Aguilar Villanueva, L. (1992) “Estudio Introductorio”, en El estudio de las políticas públicas, Aguilar
Villanueva (ed.), México: Porrúa. Pp. 15-74.
Alonso Graciela y Morgade Graciela (comps.): 2008. “Cuerpos y sexualidades en la escuela. De la
normalidad a la disidencia”. Cap. I Bs As. Editorial Paidós.
Butler, Judith (2001) [1990] El género en disputa. México: Paidós.
Cháneton, July (2007) Género, poder y discursos sociales. BsAs: Eudeba.
De Lauretis, Teresa (1996) “La tecnología del género” en Mora nº 2. Bs As: UBA, noviembre.
Espinosa Miñoso, Yuderkys (coord) (2010) Aproximaciones críticas a las prácticas teórico-políticas
del feminismo latinoamericano. Vol 1. BsAs: en la frontera.
Facundo Boccardi. Los efectos del feminismo y los estudios de género en la educación sexual
Institución: Escuela de Letras. Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Nacional de
Córdoba. Mimeo
Foucault, Michel (2003) Historia de la Sexualidad 1: la voluntad de saber. 2 ed., Buenos Aires,
Siglo XXI Editores Argentina.
Gutiérrez, Mª Alicia (comp) (2011) Voces polifónicas: itinerarios de los géneros y las sexualidades.
BsAs: ediciones Godot.
Lasswell, H. (1992 [1951]), “La concepción emergente de las ciencias de políticas”, en El estudio
de las políticas públicas, compilado por L. Aguilar Villanueva, 105-117. México: Porrúa.
Ley Nacional 26.150 Programa Nacional de Educación Sexual Integral. 2006
Maffia, Diana (comp) (2003) Sexualidades Migrantes. Género y Transgénero. Bs As: Feminaria.
Morgade, Graciela (2006) “Educación en las sexualidades, desde un enfoque de género” Una
antigua deuda de la escuela. Nov. educativas Nº 184- Bs As.
Pecheny, Mario; Fígari, Carlos y Jones, Daniel (comps) (2008) Todo sexo es político. Estudios
sobre sexualidades en Argentina. BsAs: Libros del Zorzal.
Pozzi Vieyra, Marcela (2018) “La contextualización de la Educación Sexual en Argentina”. Inédito
Scott, Joan (1994) [1990] “Deconstruir igualdad -versus- diferencia: usos de la teoría
posestructuralista para el feminismo” en Feminaria. Año VII. Nº 13. BsAs: noviembre.
Subirats, Joan H. ¿Tenemos las políticas públicas que necesitamos? Gobernanza y factores de
cambio en la política y en las políticas. En El Estado y las Políticas Públicas en América Latina /
Paula Amaya y otros... [et.al.]. - 1a ed. - La Plata: Universitaria de La Plata, 2010.
Torres, Germán (2012) “Identidades, cuerpos y educación sexual: una lectura queer”, Revista
Bagoas. Estudos gays, gêneros e sexualidades, vol. 6, nro. 7, jan./jun. 2012.
Vilas, Carlos M. “Política y políticas públicas en América Latina”. En El Estado y las Políticas
Públicas en América Latina / Paula Amaya y otros... [et.al.]. - 1a ed. - La Plata: Universitaria de La
Plata, 2010.
64
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
Fuentes
Leyes Nacionales
Ley 26061 (2005) de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Ley 26150 (2006) de Educación Sexual Integral.
Ley 26618 (2010) de Matrimonio Igualitario
Ley 26743 (2012) de Identidad de Género
Leyes Provinciales
Ley 9870 (2010) de Educación Provincial de Educación.
65
Materiales de
divulgación
Esta sección es un espacio para la divulgación de apuntes o
materiales elaborados por los equipos docentes para el
dictado de las cátedras, resúmenes y comentarios de
actividades de formación y extensión en general. También
forman parte entrevistas realizadas a docentes e
investigadores y artículos de opinión crítica sobre temas de
coyuntura, o textos que remitan a conferencias, jornadas o
seminarios, actas de jornadas, congresos y síntesis en
general acerca de actividades realizadas en la UNVM.
Talleres de juegos cooperativos
para organizaciones sociales
Carina Lapasini
carinalap@gmail.com
IAPCS, Universidad Nacional de Villa María
Carla Achilli
carliachilli@gmail.com
IAPCS, Universidad Nacional de Villa María
Josefina Peiretti
josefinapeiretti9@hotmail.com
IAPCS, Universidad Nacional de Villa María
________________________________________________________
SOCIALES INVESTIGA. Escritos académicos, de extensión y docencia
Nº5, enero-junio 2018 (pp. 67-73)
e-ISSN 2525-1171
Villa María: IAPCS, UNVM
http://socialesinvestiga.unvm.edu.ar
eISSN 2525-1171
Resumen
Los Talleres de Juegos Cooperativos son una propuesta de extensión y de trabajo
articulada entre el Equipo de Juegos Cooperativos del Instituto Académico Pedagógico
de Ciencias Sociales y el Instituto de Extensión de la Universidad Nacional de Villa
María, a la vez de contar con la participación de docentes del grupo APASA de la
Universidad Nacional de Río Cuarto. En consecuencia, el ciclo de talleres inauguró su
primera jornada el día 27 de abril del 2018 en el Patrimonio Histórico de Villa María, la
actividad fue de carácter gratuito y contó con la presencia de ciento veinte
participantes.
El objetivo fundamental que dio origen a estos talleres, fue la posibilidad de
acompañar y fortalecer las intervenciones comunitarias desde la Universidad, a partir
de brindar herramientas lúdicas basadas en perspectivas críticas y en la propuesta del
enfoque de “Juegos Cooperativos”, a aquellas organizaciones sociales y personas que
en su quehacer cotidiano trabajan en espacios recreativos con niñas, niños o
adolescentes. De acuerdo a ello, el primer taller se enfocó en la reflexión y
desnaturalización de los sentidos que subyacen en los juegos; estos últimos,
comprendidos como productos culturales que visibilizan valores e idiosincrasias
sociales-históricas.
Palabras clave: juegos; cooperativos; cultura; intervención; comunidad
68
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
políticas, comprendiendo que las actividades que planifican los actores en el territorio
deben promover valores antagónicos al paradigma dominante. Es por ello que se piensa
en los “Juegos Cooperativos”, como una modalidad alternativa de intervención en los
territorios, a partir de la cual, seguir construyendo redes entre la Universidad Pública y los
distintos actores comunitarios.
Así, el primer Taller de Juegos Cooperativos, estuvo fuertemente orientado a
fortalecer y acompañar a las organizaciones sociales de Villa María y la región, a partir de
promover una instancia de reflexión y de puesta en práctica de juegos novedosos para
que luego, los distintos actores los puedan implementar en sus lugares de trabajo. El
resultado de la convocatoria del primer taller realizado el viernes 27 de abril del 2018,
arrojó como resultado cuantitativo más visible: la participación de un total de cuarenta y
un (41) referentes de diversas organizaciones e instituciones de la ciudad y de pueblos
cercanos a Villa María.
69
eISSN 2525-1171
70
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
71
eISSN 2525-1171
próximos encuentros, las cuales se basaron en las siguientes categorías conceptuales (p.6,
cuadro 1):
Categoría/concepto Indicador/Referente
Responsabilidad individual y grupal ● Se refuerzan las habilidades de cada uno
“INTERDEPENDENCIA POSITIVA”: aportando las mejores
● Los jugadores tienen sentido de unidad y
comparten/festejan el éxito.
Conlleva la responsabilidad en común. El grupo
asume la responsabilidad y hace responsables ● Para cada uno el juego es un mecanismo de co-
a cada uno de sus integrantes de alcanzar el evolución
objetivo común, realizando todos juntos un
● Se potencia la solidaridad y la idea de lo
buen trabajo.
colectivo
INTERACCIÓN ESTIMULADORA CARA A CARA: ● El diálogo es un elemento fundamental para
poder jugar y generar estrategias colectivas de
“victoria”.
Para obtener los resultados esperados, todos
● Predomina el círculo en el juego y en las reglas
tienen que esforzarse de igual manera,
del juego.
consolidando una tarea colectiva, donde cada
uno facilita el mejor rendimiento de los demás ● El cuerpo se predispone de manera interactiva y
a través de la ayuda mutua, la explicación y el relacional
diálogo constante.
72
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
Bibliografía
Aguilar Mansilla, F., Ossana, G., Fernández, I., Turri, M. (2017). La educación física y las prácticas
emergentes en sectores vulnerables como dispositivos de formación docente inicial. En III
Congreso Argentino de Educación Física. Río Cuarto: Universidad Nacional de Río Cuarto.
Recuperado de: http://www.hum.unrc.edu.ar/wp-content/uploads/2017/04/III-ponencias-PDF.pdf.
Última entrada: 28/05/20108
Crévier & Bérube (1987). El placer de jugar. Quebec: Institut de Plein-air Québecois
Giraldo, J. (2005). Juegos Cooperativos: jugar para que todos ganen. España: editorial Océano.
Herrera Morales, E. A. & Ortega Murrieta, R. (2014). Educación para la paz: proyectos con juegos
cooperativos para fortalecer valores en alumnos de secundaria. En Revista digital de Educación
Física, Nª 29, Julio-Agosto, 69-78. ISSN 1989-8304.
Harvey, D. (2015). Breve historia del neoliberalismo: desarrollos geográficos desiguales. Buenos
Aires: AKAL.
Oliveras, E. (1998). Juegos cooperativos: juegos para el encuentro. En Revista Lecturas: Educación
Física y Deportes. Año 3, Nº 9, Marzo. Recuperado de: http://www.efdeportes.com/efd9/jue9.htm,
última entrada 28/05/2018.
Omeñaca Cilla, R. & Ruiz Omeñaca, J.V. (2005). Juegos cooperativos y Educación Física.
Barcelona: Editorial Paidotribo.
Orlick T. (1990). Libres para cooperar, libres para crear. Barcelona: Paidotribo.
Otuzzi Brotto. (2003). Juegos Cooperativos. Mexico: Lumen.
Pallarés Martín. (1978). Técnicas de grupo para educadores. Madrid: Instituto Calasanz de Ciencias
de la Educación.
Rutz P. (2013). El juego cooperativo como estrategia para mejorar las relaciones interpersonales.
México DF: Universidad Pedagógica Nacional
Vazquez, O. (2015). Los Juegos cooperativos como estrategia pedagógica para mejorar las
relaciones interpersonales. Bogotá: Universidad de Colombia.
73
El aborto como problema de
salud pública
________________________________________________________
SOCIALES INVESTIGA. Escritos académicos, de extensión y docencia
Nº5, enero-junio 2018 (pp. 74-76)
e-ISSN 2525-1171
Villa María: IAPCS, UNVM
http://socialesinvestiga.unvm.edu.ar
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
El rechazo a la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) confirma una vez
más la reacción de los sectores conservadores toda vez que se pone en discusión la
ampliación y el reconocimiento de derechos. Lo que estaba en juego el 8 de agosto de
2018 en el recinto del Senado de la Nación, no era nada más, ni nada menos, que el
derecho a la vida de las mujeres, de aquellas que mueren en contextos de clandestinidad
y de vulnerabilidad sanitaria. Según cifras oficiales publicadas por el Ministerio de Salud de
la Nación en el 2016, en Argentina 245 mujeres gestantes fallecieron por distintas causas.
Del total de la cifra, 43 defunciones fueron por embarazos terminados en aborto. Los
datos registrados comprueban que el aborto continúa siendo la principal causa de
morbimortalidad materna en el país. Según datos estadísticos del Centro de Estudios de
Estado y Sociedad (CEDES), 3030 mujeres en Argentina fallecieron por abortos inseguros
desde el retorno de la democracia.
En el 2011, el Comité de Derechos Humanos de la ONU responsabilizó al Estado
argentino por no garantizar el acceso a los abortos legales contemplados por el Art. 86 del
Código Penal de la Nación para casos de violación y/o riesgo para la salud y la vida de las
mujeres. Entre las observaciones realizadas, dicho Comité exhortó al Estado argentino a
asegurar que todas las mujeres puedan acceder a los servicios de salud sexual y
(no)reproductiva en todas las regiones del país y que las barreras burocráticas y legales,
el ejercicio de la objeción de conciencia por parte de los efectores de la salud y la falta de
protocolos hospitalarios no coaccionen a las mujeres a recurrir a la clandestinidad del
aborto.
Si bien en Argentina se ha logrado avanzar en la implementación de políticas de
salud sexual y (no)reproductiva para evitar embarazos no deseados, el incremento de las
muertes maternas por abortos inseguros no ha reducido y continúa siendo un tema
frecuente producto de su punibilidad. En marzo de 2012, la constancia de la lucha
impulsada por el movimiento feminista logró calar en la toma de decisiones y en un giro
de voluntades políticas en la órbita del poder judicial. Se trató del dictamen del histórico
fallo “F.A.L. s/autosatisfactiva” emitido por la Corte Suprema de Justicia de la Nación
75
eISSN 2525-1171
(CSJN) el cual fue pronunciado con el propósito de regular la denegación de los abortos
legales en los hospitales públicos.
El mencionado Fallo FAL significó avances importantes en tanto estuvo orientado a
recomendar a las autoridades nacionales y provinciales la implementación de protocolos
hospitalarios que tengan por finalidad remover la existencia de barreras fácticas y
administrativas que obstruyen el acceso a los servicios médicos para casos de abortos
legales. Sin embrago, al presente, sólo 10 de las 25 jurisdicciones argentinas adhirieren al
Protocolo Nacional de ILE (Nación, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Misiones,
Santa Cruz, Santa Fe, Tierra del Fuego y Salta). Otras 6 cuentan con protocolos que
incluyen requisitos que dificultan e interfieren el acceso a la interrupción legal del
embarazo (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, Neuquén, Buenos
Aires y Río Negro). Las 8 jurisdicciones restantes se caracterizan por no contar con
normativas que regulen y garanticen el acceso al aborto legal (Catamarca, Corrientes,
Formosa, Mendoza, San Juan, San Luis, Santiago del Estero y Tucumán), lo que
demuestra las situaciones de inequidad de las mujeres a nivel nacional con relación al
acceso a la ILE.
El denegado Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) tenía
por función generar condiciones y marcos de legalidad para que las mujeres que habitan
el territorio nacional tengan acceso igualitario a prácticas médicas que garanticen el
acceso al aborto de manera segura y gratuita. Ante su rechazo, el desafío consiste en
seguir redoblando los esfuerzos y el compromiso con la militancia a favor de los derechos.
Hay que continuar apostando a la batalla comunicacional y cultural con el fin de ganar la
adhesión de aquel sector de la sociedad que estuvo descomprometido y ausente de este
debate -y que, en tanto ello- adhirió a un discurso autoproclamado como amor por la vida,
por un lado, y constitucionalidad y federalismo cultural, por el otro. Se trata de que
seamos cada día más. Derribar la apatía política es fundamental para los tiempos que
vienen. Hay que seguir militando las calles, las aulas y las instituciones; como la única
menara de combatir al patriarcado, al sexismo, a la misoginia, a la violencia de las mentes
oscuras y a la discrecionalidad del poder.
La tarea comenzó y está en marcha, la marea verde marcó un precedente histórico
y vino para quedarse, y las nuevas generaciones son las que llevan adelante la apuesta. El
papel de la juventud es central en esta batalla y refleja una conciencia de derechos que
mantiene viva la esperanza. El movimiento de mujeres ha sido transformador de
conciencias y la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito
marcó una época. No hay nada más saludable para una sociedad que la resistencia al
status quo y la potencia subversiva de hablar de lo que no se quiere hablar (o se intenta
silenciar). La muerte en la clandestinidad no acabó con el fin del terrorismo de Estado en
la Argentina; muy por el contrario, continúa siendo una práctica cotidiana y vigente de la
democracia. Definir aborto como un tema de salud pública supone develar cuestiones de
trasfondo; entre ellas, el aborto como una problemática vinculada a la ciudadanía, a los
derechos y las desigualdades.
76
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
Despenalización y legalización
del aborto: debates en la UNVM
Compiladoras:
María del Rosario Galarza
rosariogalarza@hotmail.com
Universidad Nacional de Villa María
Silvina Irusta
silvirusta@hotmail.com
Universidad Nacional de Villa María
Vanesa Villarreal
villarrealvanesa@gmail.com
Universidad Nacional de Villa María
Desgrabación:
Lara Miranda
lari.miranda93@gmail.com
Universidad Nacional de Villa María
Corrección:
Clara Inés Raschi
claraines.rg@gmail.com
Editorial: Elemento Disruptivo
________________________________________________________
SOCIALES INVESTIGA. Escritos académicos, de extensión y docencia
Nº5, enero-junio 2018 (pp. 77-106)
e-ISSN 2525-1171
Villa María: IAPCS, UNVM
http://socialesinvestiga.unvm.edu.ar
77
eISSN 2525-1171
Resumen
Durante los meses de abril y mayo se llevaron a cabo tres actividades en la
Universidad Nacional de Villa María que tuvieron el propósito de acompañar el debate
en el Congreso Nacional sobre el proyecto de Ley de interrupción voluntaria del
embarazo.
En cada una de las actividades se pudo observar la participación de distintos sectores
sociales, pertenecientes al ámbito universitario como también diferentes actores
sociales y de la comunidad (destacándose la militancia de mujeres que en los últimos
años ha cobrado mayor visibilidad entre nosotros), quiénes pudieron intervenir con
plena libertad de expresión.
A continuación, compilamos y transcribimos las exposiciones e intercambio con el
público en los dos primeros debates generados en la UNVM.
Palabras clave: aborto; salud pública; legalización; derecho; despenalización
La universidad, como espacio público, es aquella institución que, permeada por las
problemáticas de su tiempo y de su comunidad, se dispone a ser protagonista poniéndose
al frente de los debates públicos. A cien años de la reforma resignificamos su legado: no
hay reforma pedagógica sin reforma social. Por eso, durante los meses de abril y mayo se
llevaron a cabo tres actividades en la Universidad Nacional de Villa María que tuvieron el
propósito de acompañar el debate en el Congreso Nacional sobre el proyecto de Ley de
interrupción voluntaria del embarazo.
La finalidad de promover este ciclo de actividades en la UNVM es porque creemos
fervientemente que la universidad no puede ni debe permanecer indiferente, ni ajena,
frente a lo que sucede a su alrededor. Incentivar espacios de diálogo (por momentos
acalorados y apasionados) es una muestra de que la universidad no ha sido una isla. Todo
lo contrario, estos espacios de debate contribuyeron a generar un aporte para que la
UNVM sea una institución más democrática, autónoma, provista de las mejores
herramientas intelectuales y socialmente comprometida.
Los encuentros estuvieron organizados por diferentes espacios curriculares de dos
carreras del Instituto Académico de Ciencias Sociales: Licenciatura en Ciencia Política y
Licenciatura en Sociología; estos son: Introducción a la Problemática Política (Sociología),
Fundamentos de la Ciencia Política (Ciencia Política), Análisis Político (Ciencia Política),
78
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
79
eISSN 2525-1171
Teresa (Católicas por el Derecho a Decidir) —Y sí, tenemos que estar porque
me parece que este debate nos lo debemos desde hace mucho tiempo. La universidad, las
universidades, son un espacio para nosotros prioritario para debatir estos temas. De
hecho, creo que hemos avanzado en la medida de que lo hemos debatido en todos los
espacios posibles. Me presento: yo soy una chica católica, como verán, Católica por el
derecho a decidir (CDD). Me pusieron del lado derecho —respecto de los otros miembros
del panel—, pero trato de no serlo —risas. Dentro de la iglesia, la verdad, sostenemos una
posición disidente.
Nosotras nos definimos como mujeres católicas, ese es nuestro logro por la libertad
de la vida y de las mujeres. — pide que le cambien de filmina. Como soy profe también de
Ciencias Sociales de Córdoba ando con el Power Point siempre a cuestas de paso, como ya
tengo mala memoria, me ayuda ¿Por qué somos Católicas por el derecho a decidir? Les
cuento que yo tengo una profunda formación católica. Me crie en un pueblito del interior,
Colonia Vignaud, ahí en la Pampa gringa, en la zona este de la provincia de Córdoba.
Estudié en un colegio de monjas, en un colegio de curas, fui catequista, pero siempre
había algo que me molestaba muchísimo en todos los trayectos de formación que tenía
que ver con la moral sexual de la iglesia católica. Yo me ocupaba de Opción por los
pobres; estaba disponible para pelear por la justicia social, pero esto de la moral ya me
incomodaba bastante y sobre todo como esa moral sexual juzgaba la vida de las chicas,
de las mujeres. Siempre a nosotras nos enseñaban que el placer era algo que no tenía
que existir, que lo principal era la reproducción y si existía, siempre tenía que ser dentro
de lo que era el matrimonio. Las mujeres teníamos que guardarnos, así se decía, para el
matrimonio. Y entonces, había patrones culturales sexistas en relación a nuestro proceso
80
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
de formación dentro de lo que era la catequesis, la “educación sexual para el amor” que
es lo que nos daban hace como 40 años atrás —risas. Entonces desde esa disidencia nos
fuimos agrupando, nos fuimos encontrando en diferentes espacios de toda América Latina.
De hecho, hay varias Católicas por el derecho a decidir tratando de plantear nuestra
disidencia en relación a la moral sexual y ponerla desde el lado de lo que es la teología
feminista que defiende los derechos, sobre todo, de las mujeres y de los sectores
vulnerables dentro de lo que es la sociedad capitalista patriarcal.
Nosotras decimos que peleamos dentro de la iglesia católica para tener una validez
moral de las decisiones tomadas por parte de las personas. La sexualidad tiene que ver
con nuestro cuerpo, con nuestro disfrute, no invade ningún otro campo; siempre decimos
que el pecado capital de la lujuria es el menos jodido de los pecados, nada que ver con la
soberbia, nada que ver con la envidia. La lujuria es un pecado re lindo ¿no es cierto? A
todos nos gusta disfrutar, en la medida que no jodemos y no le faltamos el respeto al
otro. Realmente la sexualidad involucra siempre el placer ¿Qué queremos?, nosotras
decimos que no puede el Estado estar bancando la perspectiva ideológica de las iglesias.
Ya no hablo solamente de la iglesia católica, hablo de las iglesias porque ustedes ven en
nuestro país vecino, Brasil, lo que ha pasado con las iglesias evangélicas y como se han
metido en la estructura del Estado y como han procedido en el impeachment que sufrió
Dilma y en todo lo que está pasando ahora con la situación de Lula. Las iglesias cuando se
meten con los Estados están de alguna forma sesgando el sentido del Estado que siempre
tiene que ser laico y tiene que legislar y generar políticas públicas para todos. Desde ese
lugar nosotras decimos que hay seguir planteando lo que es la educación sexual: nosotros
tenemos una ley desde el 2006 que cada vez se cercena más. Sabemos que el programa
nacional de educación sexual se ha visto recortado a nivel de presupuesto, de las
personas que trabajan, de materiales.
Entonces me parece que esa falta del lema de la Campaña por el Aborto Legal y la
educación sexual es algo que nosotras defendemos y militamos desde una perspectiva
integral y no desde una perspectiva moral como se plantea, por ejemplo, en las iglesias
católicas con el tema de la “educación para el amor”.
Anticonceptivos para no abortar, creemos que el Estado tiene que profundizar la
política de consejería y distribución de anticonceptivos en todas las ramas, porque no hay
una sola forma de cuidarse. No hablo de los anticonceptivos naturales, por favor, esos no
cuidan a nadie. Y el aborto legal para no morir porque sabemos (después las otras
compañeras también a lo mejor pueden abundar en esto), lo que significa el incremento
de la mortalidad materna en la Argentina y cómo esta afecta, sobre todo, a los sectores
más vulnerables (después les voy a mostrar un mapita de la desigualdad que hay en la
Argentina en relación a la mortalidad materna).
¿Cuál es nuestro objetivo? Como mujeres católicas nosotras todo el tiempo estamos
tratando de romper esta mirada hegemónica que las religiones han impuesto en los
modos de los sentidos comunes de las personas pensando siempre que la sexualidad está
al servicio de la procreación, pensando siempre digamos las relaciones en el marco de lo
que es la heteronormatividad pensando siempre en el binomio varón-mujer y discutiendo
la sexualidad desde otra perspectiva, pensando en otros modelos de sexualidad, pensando
en que la sexualidad no se reproduce solamente en esta relación varón-mujer y
rompiendo con el eje de la religión fundamental, que habla de familia mientras que
nosotros hablamos de familias y dentro de lo que son las familias y como uno ve la
sexualidad en las familias, el derecho a decidir. Entonces Juan Marcos Biagioni que es un
compañero que trabaja con nosotros, que nos acompaña, dice que la sexualidad no es
81
eISSN 2525-1171
algo natural, que también es una construcción social y desde esa construcción social la
pelea cada vez es más certera y cada vez se suman más colectivos. Es romper con este
modelo patriarcal heteronormativo y pensar en esta división entre cuerpo como algo
“malo” y el alma como algo “bueno”, en razón y cuerpo. El binomio que se pone como
antagónico en la moral sexual que por ahí nos meten desde los medios de comunicación,
desde la moral sexual conservadora que está instalada en un sentido común. Para la gente
que estudia sociales, sabe que aparece como un sentido común.
Cuando nosotros trabajamos el tema del aborto ¿cómo lo trabajamos desde los
medios de comunicación? Al principio decían “¿Ustedes están a favor del aborto?” y
nosotros decíamos “Sí”; “Ah, entonces están en contra de la vida”. Entonces ahí
empezamos a revisar con los compañeros y compañeras de comunicación como romper
con ese discurso y ese dilema de a favor o en contra. Decimos que nadie está a favor de
que las mujeres aborten. Si las mujeres o varones o las compañeras trans, todos, todes,
tuvieran educación sexual a lo mejor habría menos embarazos no deseados. Entonces, es
un falso dilema, nosotros lo que queremos poder comprender es qué les sucede a las
mujeres cuando están frente a un embarazo no deseado y que, un embarazo no deseado
no es una cuestión de irresponsabilidad de las mujeres o de las parejas. A veces hay
diferentes situaciones que llevan a las mujeres a quedar embarazadas, esta prohibición
legal o religiosa del aborto no impide que se sigan haciendo abortos, no reduce la tasa de
abortos clandestinos, al contrario. Lo que incrementa, como lo dice un poquito el power,
es la eficacia para matar a las mujeres y sobre todo a las mujeres más pobres. Y como
decíamos, las mujeres se embarazan a veces porque los anticonceptivos fallan porque
cuando van a buscar un anticonceptivo al centro de salud el anticonceptivo no está o
porque por ahí en el centro de salud también hay barreras para dar anticonceptivos,
porque las parejas en las relaciones y en los vínculos muchas veces los varones impiden el
acceso de las mujeres a la anticoncepción, porque hay accidentes (¿a quién no se le
rompió el forro alguna vez? ¿a quién no se le olvidó de tomar una pastilla?), no somos
seres perfectos computarizados para poder prevenir todas las situaciones que en la vida
cotidiana nos pasan. No es una responsabilidad y no es que seamos personas que no
queremos respetar la vida cuando decidimos interrumpir el embarazo, si ese no está en el
marco de nuestro proyecto de vida. Es también como católicas que decimos que el tema
de la vida desde la concepción, que ahora sobre todo las iglesias católicas y evangélicas lo
están agitando, no siempre fue así. Además no es un dogma en la iglesia católica, ya
Santo Tomás de Aquino hablaba de un concepto que era la hominización tardía, él no
podía hablar de 'todes', 'todas', la feminización no le “cabía”, en esa época hablaba de
hominización porque el modelo era el hombre, decía que a partir de los 90 días se aloja el
alma en el ser en gestación si ese ser resulta ser mujer y a los 40 si ese ser resulta ser
varón, siempre los varones van un poquito más adelantados. Pero no hablaba de la vida
desde la concepción, hablaba de que esa vida se transformaba en humana después de un
cierto tiempo. Después por ejemplo había otro teólogo que hablaba de la teoría del mal
menor cuando había peligro de vida o peligro de la salud de las mujeres era permitido que
esa mujer pudiera interrumpir el embarazo. Entonces, dentro de los mismos padres que
construyen la teología en la iglesia católica había diferentes posiciones, nosotras decimos:
¿por qué tiene que plantearse el tema de la vida desde la concepción como un dogma
cuando no es un dogma, cuando es un tema de debate? Y sobre todo es un tema de
debate para las mujeres que somos la mayor cantidad, somos las que formamos parte y
las que le damos vida a esa iglesia católica y las que nos embarazamos, no así los varones
que son parte y son la jerarquía que impone esos valores sin dejarnos un espacio para
debatir dentro de la iglesia católica. Nosotros decimos que la institución iglesia es una
82
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
comunidad diversa porque por ahí nos preguntan en los medios de comunicación “¿No las
quieren echar?, ¿ustedes van a misa?”. Sí, nosotras somos católicas, no nos van a echar
porque la iglesia es una comunidad diversa donde todas tenemos “cabida” y donde todas
podemos también tener nuestra posición, más sobre todo tratándose de que el tema del
aborto tiene que ver con nuestros cuerpos y nuestros proyectos de vida. Lo que decimos
es que si bien la idea es que a la jerarquía religiosa sigue imponiendo esa moral sexual, lo
único que genera es una gran hipocresía porque las mujeres toman anticonceptivos,
cuando no desean un embarazo abortan, aunque sean católicas y aunque practiquen la
religión. Lo que genera es eso: desobediencia y doble moral que en la iglesia católica
todos sabemos que es lo que más existe a veces. Yo les quería pasar un pequeño videíto
que hicieron las compañeras de México, las compañeras de CDD como una estrategia
también para empezar a difundir nuestra posición con otros formatos, no solamente con
este formato tradicional de la charla sino con otra forma —interrumpe su discurso para
reproducir un video, pero no lo consigue—. Bueno después lo pasamos en todo caso como
cierre. Nosotras decimos ¿cómo hacemos para librar una batalla cultural que nos libere de
estos mandatos religiosos y culturales? Lo que estuvimos haciendo en 25 años de
existencia, ya tenemos 25 años somos bastantes viejas en el marco de lo que es Católicas
en Argentina, lo que hemos hecho es tener mucha presencia pública en los medios para
trabajar este tema. Articulamos con comunicadores y comunicadoras, generamos
materiales para que en los medios se trabajen estos temas. Tenemos mucha incidencia en
la opinión pública a través de investigaciones, sondeos de opinión, visibilizando que la
posición hegemónica de la iglesia católica no es tal sino que hay disidencias. También lo
que hacemos es monitoreo de políticas públicas para ver cuán efectivas son, sobre todo
en anticoncepción y en educación sexual y hasta cuando también ha avanzado el tema del
aborto legal en caso de causal salud y en caso de causal violación. Hacemos mucha
formación y capacitación con
los sectores de salud, abogadas y abogados para empezar a permitir romper las
barreras que tiene el sistema de salud para acceder sobre todo al aborto no punible y
talleres, espacios de formación, debates públicos como este que se va a dar. O sea, no
perdemos oportunidad de bajar nuestra perspectiva en todos los ámbitos para quebrar
con esta idea de que las católicas estamos en contra del aborto. No: hay un montón,
sobre todo las mujeres, también varones, que nos sumamos en este trabajo por la
despenalización social y efectiva, el aborto legal y la legalización implica generar políticas
públicas efectivas para que las mujeres puedan interrumpir en condiciones seguras sus
embarazos —Aplausos.
83
eISSN 2525-1171
Como a veces se piensa que el aborto sucede, hablamos del aborto en Buenos Aires
o en Córdoba Capital, pero el aborto sucede acá en Villa María en Villa Nueva, en Luca, en
Arroyo Cabral, en Deheza. El aborto pasa, las pibas abortan y abortan solas o abortan
acompañadas, eso también es una realidad. Hoy tenemos, contamos con un grupo de
socorristas en Villa María que es un grupo de mujeres que se dedica a acompañar y a dar
información sobre cómo realizar abortos, pero sin las socorristas las mujeres estuvieron
abortando mucho tiempo en las dos Villas y en las ciudades aledañas o pueblos aledaños:
solas. En clínicas privadas y siendo de la ciudad, todos y todas sabemos dónde podemos ir
a pedir, a comprar un aborto porque esa es la realidad, vamos a comprar un aborto y en
realidad no debería ser comprado, el aborto debería ser un derecho de nosotras como
mujeres, como personas, como sujetas de derecho que estamos en condiciones de decidir
sobre nuestro cuerpo y en esas condiciones de decidir sobre nuestro cuerpo, decidimos no
continuar con un embarazo no deseado.
También hay una realidad que es una cuestión moral y de la doble moral que
hablaba recién la compañera; de la hipocresía de la sociedad y es que el aborto en
realidad en sí no es ilegal: el aborto puede ser punible o no punible y eso significa que vos
por realizarte un aborto podés tener una pena, ir a la cárcel. El aborto aparece en nuestra
constitución, en nuestro código penal, en 1921. Desde ese año una mujer puede acceder
a un aborto, nada más que siempre se nos metió en la cabeza que es ilegal hacerlo,
entonces, muchas mujeres han tenido hijos no deseados por temor a abortar y por temor
a ser juzgadas, encarceladas y también por la moral (y la doble moral) con la que
convivimos día a día en la sociedad, que es fuerte.
En Villa María y en Villa Nueva las mujeres nos estamos organizando, nos estamos
informando y podemos contar con una red (y con un trabajo en red) para poder abortar.
Sin embargo, eso no es suficiente y está claro que no es suficiente, por eso exigimos que
el aborto sea despenalizado en su totalidad no solamente por causal de violación o por
estar en riesgo mi vida. Porque también salud: es salud mental. Si yo tengo un hijo que no
deseo, estamos atentando contra la propia salud que es la de no desear ser madre y
también contra la decisión que tenemos como mujeres. No todas las mujeres queremos
ser madres y eso es una realidad y que quede claro también porque este discurso que nos
imponen hace desde mucho tiempo de “¡Qué lindo es ser madre!”, “cuando lo tengas en
los brazos lo vas a querer”… No, no lo voy a querer, lo voy a tener porque el Estado me lo
impone, porque la sociedad me lo impone y bueno voy a tener un hijo pero no lo quiero,
eso también. No tengan como vergüenza ni miedo a pensar que ser madre es lo mejor. No
es ni lo mejor ni lo peor, cada una en su proceso decide y para eso estamos acá, para que
las mujeres podamos decidir: si querés ser madre o no querés ser madre. Y, en el
contexto también de la ciudad de Villa María y Villa Nueva que es un contexto bastante
patriarcal, la realidad es que hay una intromisión muy importante de la Iglesia respecto a
ciertas decisiones que se toman en los centros de salud y demás. La realidad es que hay,
como decía la compañera, espacios donde no podemos acceder a ciertos métodos
anticonceptivos (como la asistencia pública o en los distintos centros de salud en los
barrios), porque según el médico o la médica que te toque (que te va a atender) te dice o
te deja, o no, elegir tu método anticonceptivo, eso sucede.
Yo voy a la asistencia a pedir pastillas anticonceptivas o un DIU y según el médico
o la médica que me toque me va a dar acceso a eso o no. Juegan todo el tiempo con la
ignorancia violentando a las mujeres a su derecho a decidir ya sea con anticonceptivos o
con dejar de vivir un embarazo no deseado y finalmente, tomar la decisión de abortar.
Hay barreras, como decía la compañera, para el acceso a los anticonceptivos y es que las
84
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
mujeres no deseamos abortar porque nos parece que es algo que es copado o piola. El
aborto es una decisión importante, trascendental en la vida y que estén estas barreras
significa que hoy nosotras todavía no somos al 100% sujetas de derecho y sujetas de
decidir sobre nuestros propios cuerpos —Aplausos.
85
eISSN 2525-1171
las razones también es poder romper con esta hipocresía, nosotras como mujeres no
queremos ser parte de este sistema hipócrita (que es el sistema de salud y que es el
Estado también); poder corrernos de ese lugar donde el aborto es el negocio tal vez más
millonario o cercano a la trata y a otros problemas o flagelos como se les llama. Creemos
que esto es lo que tenemos que poder romper, entender que muchas veces no es “estoy o
no a favor” sino, muchas veces en este sistema capitalista son esos negocios que impiden
que podamos avanzar en derechos.
Creo sí que estamos en un año complejo, pero a la vez estamos en un año lleno de
energía, lleno de mujeres que se han animado a sumarse, lleno de mujeres que se animan
a escribir sobre el aborto, lleno de mujeres que se animan a exigir su derecho y creo que
esa fuerza, la que nos enseñaron las anteriores mujeres, la que nos enseñaron las grandes
feministas, son las que nos van a permitir hoy con esta fuerza tal vez llegar a la
legalización.
Seguramente me olvido de muchas cosas de las que hemos marcado, pero por ahí
repetir lo que antes han dicho compañeras no sé si suma y que está bueno dar la
posibilidad a ustedes de compartir también algunas ideas, creo que la experiencia chiquita,
aunque sea, como organización de la ciudad nos permite valorar esto: que hoy seamos un
montón de personas acá adentro. El año pasado con Lucía estuvimos y no estaba lleno
este lugar y eso da cuenta de que todas las personas buscamos más derechos y esa
conquista va a ser gracias también a ustedes que todos los días piensan este tema y que
dan la discusión, que hoy también lo puedan pensar desde la institución es super
valorable, así que agradezco también esto porque está bueno pensarlo. Todas las que
estamos hoy acá como participes y como plenas mujeres que queremos exigir más
derechos, gracias —Aplausos.
86
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
87
eISSN 2525-1171
88
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
Silvina Irusta —Bueno ahora vamos a abrir a las preguntas, al debate, a los
comentarios, a la participación del auditorio. No sé quién se anima ¡vamos, pregunten!
Acá las compañeras están dispuestas a contestar. ¿Nadie se anima? ¿Allá? ¿Sí?
Persona del público 1 —Hola, hola a todos y a todas. Una consulta a Gabriela:
recién decías y mencionabas que solamente 4 legisladores apoyaron el proyecto. ¿Quiénes
son los que no apoyan? —se escucha voz del público que contesta "todos los demás",
luego risas— ¿Podrás decir el nombre y quiénes son esos cuatro digamos?
Gabriela Estevez (DN) —Los que apoyamos somos Pablo Carro, Brenda Austin,
Olga Rista y yo. Y después no apoyan todos los diputados y diputadas de Unión por
Córdoba y todo el resto de diputados y diputadas de Cambiemos y tampoco apoya Pereyra
de FORJA. Solamente apoyamos dos diputados de Frente para la Victoria PJ y dos de
Cambiemos.
Teresa (CDD) —Yo quiero agregar algo, esos diputados que no apoyan
presentaron un proyecto.
89
eISSN 2525-1171
de I.L.E como corresponde por estos personajes que están deambulando por la cámara de
diputados o la cámara de legisladores —Se escucha voz desde el público: "Y por la justicia,
esa que le da lugar a estas lacras”.
Teresa (CDD) —Es interesante, las estrategias de los sectores conservadores que
son diferentes. Cuando la cosa viene “tranqui” están estos sectores que son parte del
conservadurismo religioso que operan desde organizaciones de la sociedad civil, no se
presentan como católicos, presentan incluso argumentos científicos de cuando inicia la
vida y que tiene una estrategia dentro del sistema de salud mediante la objeción de
conciencia, es decir: por creencias religiosas yo no adhiero a determinadas prácticas o en
el sistema judicial, pero cuando la cosa se pone fuerte como fue en el matrimonio
igualitario, también cuando el debate avanza, cuando ellos ven correr peligro digamos su
posición ahí batallan con todo ¿no? Estamos viendo, por ejemplo, cómo se están
movilizando las escuelas católicas, cómo están inculcando a los pibes y a las pibas la
perspectiva del inicio de la vida cuando sabemos que muchas pibas y pibes, que están
sobre todo en el nivel medio, no están de acuerdo con eso y se tienen que mandar a callar
si no las expulsan. Entonces empieza toda una estrategia de este sector conservador que
apela a estas asociaciones de la sociedad civil, pero también apelan a los recursos
simbólicos y materiales con los que cuentan en un Estado que tiene un porcentaje muy
alto de escuelas católicas y que ahí bajan toda la ideología: en escuelas católicas que son
subsidiadas por el Estado. Eso es todo un tema a discutir.
Cecilia Villafañe (LJ) —Quería agregar una cosita que me parece importante
remarcar: mañana en el congreso se empieza a debatir, en distintas comisiones (como
decía la diputada), perdón en comisiones simples. Lo importante me parece, que está
bueno para tenerlo en cuenta, es que el proyecto que más valor va a tener en pos del
análisis en esos plenarios es el proyecto presentado por la Campaña Nacional porque es
un proyecto completo: es amplio y porque tiene el aval de muchas mujeres, miles, que
han caminado este tema por muchos años y creo que eso es re importante de tener en
cuenta porque es darle valor al feminismo, porque es darle valor a la organización social,
porque es darle valor a la organización popular, a las mujeres que pensamos y que
apostamos a que organizándonos podemos avanzar en derechos y conquistarlos. Creo que
eso es re importante más allá de que hay otros proyectos, obviamente, que se van a
tomar en cuenta pero que el eje sea el proyecto presentado por la campaña es como un
gran paso.
Persona del público 2 —Una de las cosas que quiero plantear es sobre lo que
hace un rato dijiste en tu exposición de que estamos en un Estado laico, yo trato de
inculcarle a los estudiantes que no estamos en uno. La idea es que deberíamos
encaminarnos a que el Estado sea laico, digo esto porque, si no, no entendemos porque
hay tanta injerencia. Después de lo que sucedió en Brasil pienso si vale la pena o no
luchar por un Estado laico, pienso en Nicaragua que tiene un artículo 14 que define que el
Estado es laico y que hay separación de iglesia y Estado (y hay una iglesia de los pobres
que apoya esta discusión y hay un gobierno progresista y revolucionario que en la década
del 80' -y en la actualidad- no apoya esta discusión).
Entonces, digo, aprovechemos también para complejizar un poco más para tener en
cuenta que la Argentina es un Estado secular, no laico. Esto es distinto cuando discuten la
90
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
ley de educación en la provincia, los chicos salen a la calle diciendo “¿qué hace la iglesia
sentada?”, salen diciendo esto y está sentada porque más del 50% de nuestras escuelas
son confesionales, sino no estaría sentada.
Entonces discutamos en serio que proyecto de Estado queremos aprovechando que
ahora con esto que sucede en Brasil y en Latinoamérica (que se está replanteando con la
reformas de las constituciones en aquellos países que no hicimos estas reformas, Ecuador,
Bolivia, si no es como que quedamos rezagados en esa cuestión). Aprovechemos la
alborada ahora de que Macri larga esta cuestión de la perspectiva económica que hace de
sostén a la iglesia y que veamos si vamos a construir o no una separación Iglesia-Estado.
Y lo dice alguien que es católica y que creo que va a ser un bien para la iglesia católica y
un bien para nuestro Estado si logramos algún día discutir este tema en la Argentina —
aplausos.
Teresa (CDD) —No, creo que estoy de acuerdo. Nosotras decimos esto de, bueno
para mí es iglesia y estado... Las mujeres católicas decidimos esto y bueno vos ponías el
ejemplo de Nicaragua, en Nicaragua el aborto está penalizado totalmente, las mujeres van
a la cárcel.
Teresa (CDD) —Si, nosotros desde Católicas siempre decimos que los varones
abortan con la boca: corriéndose, no dando el sustento o no pasando la cuota alimentaria.
Después todas saben y muchas deben tener esa experiencia de tener que pedir en el
sistema judicial una cuota alimentaria durante un montón de años que después ni siquiera
es retroactiva. Entonces, las mujeres cuando decidimos interrumpir un embarazo ponemos
nuestro cuerpo, ponemos nuestra salud y todo el riesgo que implica. A los varones no les
implica nada por eso a veces decimos: “bueno a ver compañeros la paternidad también es
una construcción”, es una construcción subjetiva no es solamente depositar la semillita si
no van a hacerse cargo de lo que significa acompañar ese proceso de paternaje y
maternaje, es una construcción. Y bueno, obviamente, que el sistema patriarcal que
siempre deposita a la maternidad el sacrificio, la voluntad maternal en las mujeres… Yo
nunca me voy a olvidar una vez, hace no sé cuánto fue… 4 o 5 años, encontraron un bebé
que estaba digamos al cuidado de una perra. No sé si se acuerdan, la perra se llamaba
China y fue así, los medios de comunicación hablando del instinto maternal de la perra y el
desastre del instinto maternal de la madre que abandonó a ese bebé que se tuvo que
hacerse cargo la perra como Rómulo y Remo allá en la antigua Grecia y qué sé yo y que la
piba que abandonó... después la encontraron: era una pibita de 13 años y nadie le
preguntó qué pasó a esa piba.
91
eISSN 2525-1171
Gabriela Estevez (DN) —Un poco con respecto a lo que decía el compañero de
que uno de los principales análisis de la televisión en el que se sentaron a charlar sobre
aborto fueron hombres. Cuando se inició, cuando se presentó el proyecto de la campaña
que se hizo un debate amplio de comisión donde estaban todas las organizaciones de
mujeres y demás… —inaudible—, y están conduciendo desde el oficialismo los hombres,
pero esa es una manera de controlarla también —el audio se vuelve inaudible—. Inclusive
intentaron hacer un par de… —el audio se vuelve inaudible—, con el tema de igualdad
laboral y un par de cosas que son sumamente declarativas que por absurdo no le ganan
en nada con respecto a los derechos laborales de las mujeres, pero es una cuestión de
declaración que servía puntualmente para este momento. La verdad que sí: están tratando
de conducir la discusión sobre el proyecto los hombres y de esa manera también es la
forma en que se va a tratar el proyecto — el audio se vuelve inaudible.
Un poco la forma que tienen para tratar de dilatar la discusión del proyecto en el
recinto, y yo creo que tiene que ver con eso como es algo que no les urge, simplemente lo
que quisieron es tomar un tema de la agenda pública para tratar de tapar otras cuestiones
vinculadas a la política o a la situación económica del país.
Hacen uso de esa herramienta para tratar de instalar que ellos están debatiendo,
cosa que ya se viene haciendo hace un montón de años, cosa que es real, se ha debatido
hace un montón de años, pero también hay que ver la forma en que se lleva adelante ese
debate. Nosotros lo que pedimos es aborto legal ya, no queremos una discusión de 8 o 9
meses para que después el proyecto vuelva a caer, vaya a las comisiones, vaya al recinto,
se discuta en los recintos, después vaya al senado, en el senado vuelva con
modificaciones y tengamos que empezar de cero y que el proyecto no se caiga. Nosotros
queremos el aborto legal ya, esa es la consigna y eso es lo que venimos pidiendo en las
reuniones de agenda desde hace mucho tiempo y la verdad que la voluntad política que
está mostrando el oficialismo es dilatarlo y llevar adelante un proyecto que tiene que ver
con la salud integral de las mujeres por parte de la discusión encabezada por los hombres
y la verdad que... —el audio se vuelve inaudible, luego suenan aplausos.
Silvina Irusta —Yo con este tema tengo que hacer un comentario, en realidad es
una sensación de cada une. Digo, yo estoy a favor de la despenalización del aborto y a
favor de que las mujeres podamos decidir si queremos o no queremos ser madres, decidir
sobre nuestros cuerpos, decidir nuestros tiempos, etc. También creo que ese derecho y
esa libertad, en un país como el nuestro y en realidad en una región como Latinoamérica,
está supeditada a una porción de mujeres muy pequeña, justamente por la condición de
desigualdad en nuestros países.
Tengo la oportunidad de conocer casi todo el país, casi todas las provincias, he
vivido en otros países de América Latina, conozco la realidad de estos países… lo que me
92
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
preocupa es, por ejemplo, que en el caso de Uruguay este tema surgió la legislación del
aborto como una política que vino a culminar con un proceso que comenzó muchos años
atrás con educación integral, con una salud pública, con una visión de género que no tiene
ningún otro país de América Latina. Hubo desde el estado uruguayo toda una serie de
políticas que se fueron, digamos, acumulado y que hicieron posible, finalmente en el 2012,
que se despenalizara el aborto y que hoy ese sistema funcione de una manera positiva
para las mujeres. En Uruguay una mujer cuando decide ir a abortar, que en realidad son
las más jóvenes también las que más acuden a este derecho, pasan por un proceso. Tuve
la oportunidad de conocerlo, de ver una preparación de las instituciones del Estado, tanto
de los profesionales, de los municipios, del Estado nacional, de las secretarias de
prevención, etc. —el audio se vuelve inaudible— nosotros por ejemplo en Argentina no
tenemos, yo por lo menos no lo visualizo, y por lo menos yo a veces digo que está bueno
que la mujer salga, que exija(aunque sea en la formalidad) ese derecho. Pero yo te
pregunto: ¿cuántas pibas en Misiones van a poder hacer uso de ese derecho?, ¿cuántas
chicas en el Chaco, en el monte chaqueño van a poder y bajo qué condiciones?, ¿eso va a
cambiar las condiciones? No, creo que las condiciones se van a registrar a partir de… no
digo una coyuntura política en donde el Estado cada vez desaparece más del espacio de lo
público, que cada vez más tiene menos compromiso con lo que le pasa a los ciudadanos y
a las ciudadanas.
Entonces digo: la ley es positiva en sí misma, creo que es un avance
importantísimo, pero después ¿qué? Bueno, yo quiero la opinión de las cuatro desde su
propia perspectiva ¿cómo han pensado un poco desde las organizaciones feministas?,
¿piensan ese después?
Lucía Saavedra (AMVMVN) —Para mí depende, esa misma duda que tuve yo
con un grupo de compañeras y es pensarlo así: primero que desde la ilegalidad nosotras
no podemos exigirle al Estado absolutamente nada. Entonces, mientras que el aborto siga
siendo… siga estando penalizado, nosotras no podemos ir a exigir a un hospital público o
a una institución pública una calidad de atención ni nada, porque no. Una vez lograda la
ley y si bien sucede que el maltrato y que los profesionales de la salud no tienen
perspectiva de género cuando una mujer maternal va a parir y existe violencia obstétrica y
está, se supone, cumpliendo con su deber de mujer, o sea ¿qué nos va a decir que
cuando vas a ir a abortar?, te van a tildar de asesina y vas a sufrir un montón de maltrato.
Bueno: ahí tenemos que estar nosotras como mujeres organizadas desde las asambleas u
organizaciones sociales, exigiendo y exponiendo a cada espacio donde haya maltrato de
este tipo hacia las mujeres que decidan abortar para que no suceda.
Para mí, esa es la solución. Nosotras todo el tiempo empujándolo, primero con la
ley y al lograr la ley, si llegan a existir casos donde en los lugares públicos de salud
pública no quieren dejar acceder o se accede de una forma en que a la mujer la maltratan
o la desprecian o la tachan o la tildan de asesina, ahí estamos las organizaciones de
mujeres para ir y pararnos frente a esos espacios a escrachar y a exigir que haya un
mejor trato para las mujeres —aplausos.
Cecilia Villafañe (LJ) —Yo considero como lo que dice Lucía, también creo que
tenemos que plantear avanzar hacia posibilidades para todas las mujeres. Este sería uno
de los pasos, el de conquistar este derecho para obtener mayor igualdad y justicia social
que es lo que venimos planteando. El aborto generalmente es una violencia en la
93
eISSN 2525-1171
reproducción de las mujeres, creo que sería el primer avance. Y creo que este avance
daría la apertura a que todas las mujeres que ya están avanzando, aportando y
acompañando en abortos clandestinos lo van a poder hacer desde la legalidad y eso lo
convierte en algo mayormente seguro. Tenemos un montón de profesionales de la salud
que nos violentan, pero también tenemos un montón de profesionales de la salud que ya
hacen acompañamientos como representantes del Estado de agentes públicos. De hecho
la semana pasada en Villa María estuvo una trabajadora social contando su experiencia,
sobre cómo acompañan la decisión de interrumpir un embarazo en una asistencia o en un
centro de salud en la provincia de Córdoba o en la ciudad de Córdoba. Creo que es esto:
poder ponerle acciones a lo que ya un montón de mujeres, un montón de profesionales,
vienen haciendo. Y particularmente creo que lo que planteas del norte, de Misiones, de
algunas provincias, es doloroso pero creo que es avanzar.
Seguramente si el Estado tiene reales deseos de avanzar en una ley de igualdad, se
tendrán que buscar las herramientas para que allí haya acceso a la posibilidad de
interrumpir un embarazo. Como llegan agrupaciones al monte chaqueño a hacer
odontología, a hacer sanidad, también se puede llegar con esta práctica siempre y cuando
haya este Estado que nosotras deseamos que exista que hasta ahora no —aplausos.
94
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
Teresa (CDD) —Acá la discusión ya la tiene el Estado y por ahí algunas visiones
tienen la mirada del Estado como un ser que oprime, y yo me siento parte del él.
Yo soy docente universitaria, milito el aborto en mis clases, ahora por ejemplo en la
“facu” de Ciencias Sociales vamos a dar un seminario sobre aborto legal, el año pasado
hicimos un posgrado desde el gremio docente con CDD y el departamento de Sociales
sobre aborto legal. Hay un montón de compañeras, como dicen, en los servicios de salud
del sistema público que están acompañando abortos legales, están las compañeras
diputadas que son parte del Estado que están militándola. O sea, el Estado es un espacio
de conflicto y de disputa, entonces ahí las mujeres que laburamos allí, las mujeres y los
varones, estamos disputando sentidos. Y los vamos a disputar toda la vida, porque es
cierto, tenemos aborto legal en Argentina por dos causantes que nos cuestan un montón,
pero hay compañeras del sistema de salud de atención primaria que lo están llevando
adelante y por ahí no en los hospitales.
Siempre vamos buscando esos intersticios que nos permiten aplicar la política
pública. Entonces si hay una cosa que yo erradico en mi vocabulario es “falta de”, “no se
implementa la ley de educación sexual”, sí, se implementa, hay un montón de escuelas
que lo hacen, otras que no. Pero ese disputar, todo el tiempo estamos disputando sentido
y el Estado es un territorio de disputa y desde ahí vamos a lograr que haya aborto legal.
(Fin del audio)
Rosario Galarza —Nos pareció que en una sola reunión no se iba a poder abordar
un debate de un tema en ese sentido tan polémico como es el que hoy nos convoca aquí.
Entonces, decidimos que íbamos a tratar de escuchar a todas las voces que tengan algo
para aportar en este sentido y empezar a hacer un ciclo.
Comenzamos hace ya quince días, en esa instancia vinieron distintas
representantes: vino una diputada de la nación, vino una representante de Católicas por el
derecho a decidir y vinieron dos representantes de organizaciones de mujeres de nuestra
ciudad y de Villa Nueva. Hoy la charla va a estar a cargo de la diputada nacional Brenda
Austin y del legislador provincial Aurelio García Elorrio. Nosotres sabemos que este es un
tema que despierta polémica y además creemos que la universidad es un ámbito de
polémica, en donde debería por lo menos darse. El hecho de que nosotres hagamos esta
actividad acá, en un espacio público y de tránsito donde quizás parezca poco propicio que
hoy hayamos invitado a les legisladores, para nosotres es todo lo contrario. Es un ámbito
propicio porque lo que queremos es que a la universidad vuelva esa función histórica que
tiene que es la de los debates, la de la discusión y por supuesto que esto lo proponemos
en un marco que tiene que ver con el respeto a las distintas voces y a los derechos de
expresión que tenemos todes y más en un ámbito cultural como es este. Así que vuelvo a
darles la bienvenida, hemos visto que a las cátedras que empezamos con esta
95
eISSN 2525-1171
organización se han sumado otras agrupaciones que han estado difundiendo esta
actividad así que bajo ningún concepto pienso ser yo la que vaya a tomar el micrófono,
solamente voy a hacer la presentación y algún otro compañero o compañera (de estas
otras organizaciones que vimos que se han sumado en esta instancia), quiera venir a
colaborar conmigo en el tema de la coordinación, después del debate que se suscite,
después de las exposiciones de les dos legisladores. Estamos acá para ello.
Lo que si les voy a pedir es que aquelles que quieran hacer una pregunta o tomar
la palabra (si no les molesta) se acerquen aquí adelante porque hay un solo micrófono y el
micrófono va a estar acá para que no estemos perdiendo tiempo pasándolo. Que sepa ya
el que va a hacer una intervención después de que escuchemos a les dos expositores van
a estar el micrófono abierto para tode aquel que quiera acercarse a dar su palabra o hacer
la pregunta que quiera realizar.
Solo voy a hacer una aclaración que tiene que ver también con la intencionalidad
que tuvimos nosotres como docentes universitarios, hemos encuadrado esta discusión en
el ámbito de lo que consideramos que tiene que ser la cuestión de la salud pública y de lo
que tiene que ser el tema de los derechos humanos. Hago esta aclaración porque en el
primer debate y discusión que hubo, salieron algunos temas que son un poco, si se quiere,
confusos y que tiene que ver con la laicidad o no de nuestro Estado argentino. Desde esa
perspectiva dijimos que dejamos la discusión de la laicidad para otro momento y que
íbamos a dar la discusión desde esta perspectiva en donde todes tenemos derecho a dar
nuestra idea y nuestra opinión, pero nos debemos sumar desde la perspectiva de lo que
tiene que ver con la discusión que se está dando, entendemos que es la discusión de los
derechos humanos y la discusión de la salud pública en nuestro país. Entonces invitamos a
Brenda Austin a que tome el lugar y a Aurelio García Elorrio también.
96
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
97
eISSN 2525-1171
decisiones como el congreso de la nación, mucho menos vamos a pensar que los derechos
se ven reflejados en las normas y las leyes que sancionaron; sin embargo, en aquel
momento se consideraron algunos supuestos de abortos legales en la Argentina. Fue
recién en el año 2012 cuando la Corte Suprema de Justicia realiza el fallo (dicta el fallo
F.A.L donde se interpreta el alcance de esta norma). Este dice con claridad que para
Argentina era legal la interrupción del embarazo cuando por supuesto estuviera en riesgo
la salud de la mujer o cuando fuera producto de una violación. A partir de ahí empezó otro
camino para nuestro país que era el de intentar lograr que esa interpretación de la Corte
se aplicara en las distintas provincias de la Argentina.
A la fecha solamente 10 provincias han logrado dictar el protocolo conforme o que
garantice ese derecho. Esto lleva a situaciones enormes de injusticia, lleva a que
tengamos en un montón de provincias de nuestro país, mujeres que no pueden acceder a
interrupciones de embarazo producto de violaciones, situaciones como la de una niña de
12 años violada por siete hombres que transitaba un embarazo de un feto anencefálico, es
decir sin posibilidades de sobrevida fuera del útero materno y sin embargo ella y su madre
tuvieron que llegar hasta una instancia judicial para que se garantice el cumplimiento de
su derecho. Estas y muchas otras razones son las que han llevado a que Argentina
necesite revisar su legislación pero además (este es un punto que me parece que es
importante mencionarlo porque muchas veces se cita en el debate y se nos dice que es
inconstitucional avanzar con una ley que legalice y despenalice el aborto en Argentina), en
este punto yo me preguntaba recién cuál era la formación de ustedes, les pido que en
donde no se entienda me lo hagan saber, pero me parece que vale la pena señalar este
punto, no solamente no es inconstitucional y esto ya lo explica la existencia de supuestos
de aborto legal (lo explica el fallo de la corte) sino que además se da la paradoja de que
hoy los órganos que controlan el cumplimento de los tratados de los derechos humanos
en nuestro país como por ejemplo el de la Convención de los Derechos del Niño, el Comité
de Derecho Humanos de Naciones Unidas, Comité de monitoreo y cumplimiento del
tratado de Eliminación de todas las formas de Discriminación hacia la Mujer, todos estos
órganos de monitoreo le han recomendado a nuestro país que avance en la
despenalización del aborto, por distintas razones. Algunos porque entienden que se trata
de un derecho de la mujer, un derecho humano de las mujeres, otros (como el comité de
los Derechos del Niño) porque consideran que es una violación a los derechos de las niñas
y adolescentes que en distintos lugares de la Argentina acceden de manera desigual a sus
derechos.
Lo paso en limpio: hoy en la Argentina tienen 8 veces más riesgo de morir una
mujer si decide interrumpir un embarazo en Formosa que alguien que decida hacerlo en
Ciudad de Buenos Aires. Y esta es la tercera razón, tiene que ver con la desigualdad, tiene
que ver con que hoy esta realidad que ocurre todos los días en nuestro país se aplica de
manera distinta de acuerdo al contexto socio económico de las mujeres. Las mujeres que
corren riesgo de morir como consecuencia de la interrupción al embarazo son las mujeres
más pobres y las mujeres más jóvenes.
Basta mirar las estadísticas del sistema de salud para dar cuenta de eso; mientras
que, por el contrario, las mujeres que tienen posibilidades de pagar por el acceso a un
aborto lo pueden realizar en condiciones de seguridad y de salubridad que hoy se les está
negando a otro sector de la población femenina.
Entonces, para ir concluyendo y para que podamos dar paso a un debate, creo que
las razones que nos llevan a discutir este tema tienen que ver con entender que está en
juego un debate sobre la salud pública y que está en juego un enfoque de derechos
98
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
humanos, en particular de derechos de la mujer y en tercer lugar que tiene que ver con
reconocer lo que está pasando en nuestro país. Y tiene que ver con pensar una política
pública cuidando la realidad, mirando a las mujeres que terminan hospitalizadas y
pensando si realmente queremos defender la vida y cual tiene que ser la respuesta más
adecuada del Estado.
Fíjense Uruguay, incorpora en su legislación una especie de acompañamiento,
consejería, consultoría a las mujeres que deciden interrumpir un embarazo, le dan cinco
días en los cuales puede reunirse con una psicóloga, con una trabajadora social, con un
equipo de salud para que la decisión que toma sea una decisión informada y para que si
decide cambiar de idea, el Estado la pueda acompañar también a continuar con ese
embarazo. Me parece que si realmente entendemos cuál es el eje de lo que se está
discutiendo hoy en Argentina que es: aborto clandestino vs aborto legal vamos a poder
pensar cuáles son las mejores herramientas y las mejores respuestas para proteger el
derecho a la vida. No se responde ni se resuelve de la manera en que hoy lo tenemos
regulado, lo único que generamos es que el Estado no se haga cargo de una problemática
y que los números de aborto aumenten en nuestro país.
Por último y ahora sí para cerrar, decíamos al comienzo que un elemento tiene que
ver con mirar lo que está ocurriendo en el mundo, cuando uno ve el mapa del mundo
realmente resulta elocuente. Todos los países desarrollados, la Unión Europea, EE.UU,
Canadá, prácticamente todo el hemisferio norte más Uruguay, por ejemplo, han avanzado
en la legalización del aborto y eso no es porque creen ni porque son asesinos ni porque
violentan su sistema constitucional sino porque creen que es la mejor manera de
garantizar el cumplimiento de los derechos. En esos países no solamente y, obviamente, la
tasa de muerte en mujeres por abortos clandestinos bajó prácticamente a cero sino que
también la tasa de abortos que se realizan bajó radicalmente. Y esto se explica de nuevo
por la presencia del Estado, esto se explica por pensar políticas integrales, esto se explica
por hacer de la educación sexual integral y de la provisión de anticonceptivos,
herramientas claves para pensar las políticas públicas de salud sexual y anticonceptiva.
Nos preguntaba uno de los disertantes cuando habló qué pasaría si votamos que no, y se
lo preguntaba a los diputados y las diputadas que estábamos escuchando su intervención.
Nos decía: “¿Qué pasaría si ustedes votan que no a esta ley? ¿Lo que va a pasar es que se
van a proteger la vida de los fetos que tanto se invocan? No, lo que va a pasar es que
vamos a seguir con la misma realidad que tenemos hoy, las mujeres tomando decisiones y
el Estado dándole la espalda y esa es la clandestinidad que tanto mata”; si nosotros por el
contrario respondemos que sí, vamos a estar haciéndonos cargo de una realidad que se
impone todos los días y a pensar con el acompañamiento del Estado la mejor respuesta
posible para acompañar a las mujeres en la decisión que están tomando. Creo que esa es
la reflexión que debemos tener presente para encuadrar el debate, para no entrar en
falsos dilemas que han sido los que muchas veces han pretendido encorsetar esta
discusión, dejando de ver la complejidad que verdaderamente tiene e intentando señalar
con el dedo a los que tienen una posición diferente, no asumiendo que lo que estamos
discutiendo tiene que ver con las mejores herramientas para garantizar los derechos a la
salud sexual reproductiva. ¡Muchísimas gracias! — Cantos alusivos a la despenalización.
Aurelio García Elorrio, legislador provincial —Muy buenos días, buenas tardes.
Es un gusto estar con ustedes, alumnos de la universidad de Villa María. Desde esta
mañana muy tempranito he estado en mi casa, en la Facultad de Derecho, a las 08:00 de
99
eISSN 2525-1171
la mañana con los chicos allá y hoy estoy con ustedes acá, o sea, que hoy es un día de
universidad. Para mí es realmente un gusto.
¿Yo desde donde les hablo? En el año 1991 con un conjunto de amigos fundamos
una institución para ayudar a las “mamás solas”, por supuesto éramos partidarios de la
vida de los niños por nacer, pero siempre entendimos que la protección de los niños por
nacer debía ser con sus mamás. Y yo estuve ahí solo 21 años, después fui elegido
legislador y bueno obviamente me fui del Portal (Portal del Belén) pero en 21 años no
saben la cantidad de mamás que pasaron por ahí, la cantidad de chicas embarazadas o
mamás solas que pasaron por ahí. Les estoy hablando de miles, miles en todas
circunstancias. Creo que eso nos acredita un poco para saber algo en esta materia. Las
chicas que iban a nuestra casa eran todas chicas humildes, todas humildes, que a partir
de un embarazo o de una situación de una nueva vida que venía les daban la espalda. Así
que en estos años he pasado conversando con miles de ellas, he llevado a dar a luz a
centenares porque siempre nos faltaba un auto o me hablaban: “Doctor, doctor esta chica
está por dar a luz, tiene dilatación” y muchas veces en los hospitales solo las recibían
cuando ya el chico venía saludando. Entonces, me he dado cuenta de todas las carencias,
de todas las ausencias que como Estado hemos tenido con los sectores más humildes.
Fue una chica del Portal, yo ya me había ido, y había dado a luz en una esquina de
un hospital público porque no la atendían en la guardia. En todos estos años uno ha
podido ver el estado que padece una mamá que está sufriendo a causa de una
maternidad o de una situación difícil familiar. Jamás, jamás, se me hubiera ocurrido que la
mejor solución para ella era la destrucción de su propio hijo. Hay que verla como está,
porque claro, así es fácil, ¿no? pero hay que ver la situación de una mujer. Yo siempre he
dicho, si el Estado se comprometiese, con políticas profundas en todo el nivel, no
tendríamos que usar de variante de ajuste para resolver el problema de los más débiles
porque en definitiva son los argentinos más débiles, los que no pueden estar en el debate
y son tan argentinos como ustedes y como yo. Y los vamos a usar de variable de ajuste
porque no supimos enfrentar un fracaso anunciado, porque todo esto venía preparándose
evidentemente. Si como Estado no le damos solución a los problemas de fondo que tenía
la sociedad, evidentemente algún día iba a venir un cuello de botella y esta iba a ser la
solución por excelencia. Todos hablamos del tema, pero yo quisiera que presten atención.
Esta ley que han presentado 71 diputados de la nación entre ellos, Brenda, prevé la
legalización y la despenalización del aborto, ¿está claro? son dos supuestos distintos.
Hasta las 14 semanas de vida se les reconoce el derecho a las mujeres, es un
reconocimiento de derecho fuerte que hace la ley, y es que ella puede disponer si el chico
nace o no. O sea, triunfa la postura de que se trata de un derecho a disponer de su propio
cuerpo. Yo me acuerdo de los chicos que yo he tenido en mi casa, con mi mujer, yo
también algo tenía que ver, no era solo una cuestión del cuerpo de mi mujer. Pero bueno,
al margen de eso, la ley prevé que a las 14 semanas cualquier mujer puede decidir un
aborto por respeto al derecho de su propio cuerpo. Pensaba mientras veía ese artículo, en
un nieto que tengo en camino que tiene 12 semanas y lo estaba viendo en la ecografía,
me lo mandaba mi hija y me dice: “ahí va tu nieto”. Y la verdad que estaba contento
porque es mi primer nieto y me entró más ganas de defenderlos a estos chicos, porque
pude ver a mi propio nieto y voy a ser abuelo por primera vez.
En segundo lugar la ley prevé, que es lo más delicado que esta ley tiene, que desde
las 14 semanas hasta el final, presten atención, desde las 14 semanas hasta los 9 meses
de gestación aparecen tres causales de despenalización nuevas.
100
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
101
eISSN 2525-1171
católicas, simplemente, para que se digan católicas: 367.000 dólares para confundir a los
católicos, que ya hay católicos que están a favor del aborto.
Por fortuna alguien ha metido mano en los balances de esas CDD y ha podido
mostrar todos los fondos internacionales. Ustedes saben que la fundación Ford es la CIA
—risas— Sí, es la CIA ¿Qué les puede importar a los norteamericanos que nosotros
bajemos nuestras tasas poblacionales? Lean un artículo, googleen el último artículo que se
ha escrito por las CDD, que se publicó hace 15 días, donde se demostraron todos los
montos que manejan. En concreto: es un debate tramposo y los más tramposos son los
de Cambiemos ¿saben por qué?, porque se callaron la boca en la elección de octubre. En
octubre, yo como primer candidato de una de las fuerzas fui con los primeros de todas las
fuerzas a todos los debates.
Cuando le preguntaban al candidato número uno de Cambiemos y al candidato
número uno de Unión Por Córdoba “¿Che qué pasa con el tema del aborto?”, miraban el
techo. Ese era el momento que el pueblo argentino pudo participar, porque en ese
momento vos ponías tu votito, entonces esa era la forma de haber sabido para donde iba
a salir cada uno. Pero como no lo hablaron los que lo tenían que hablar, por supuesto, yo
fui al debate con los número uno y me tocaba siempre con los número uno porque era el
lugar que yo tenía, jamás los escuche hablar, ni que lo hubieran dicho, de esto no se
habla. Y entonces ahora que la Argentina explota por 25 pedazos, por 35 pedazos, en el
año que había que hacer el ajuste más cruel ¡Plop! En vez de estar en Córdoba peleando
por el tema de las tarifas de EPEC, como soy legislador provincial, tengo el gusto de estar
hablando del aborto porque el señor Mauricio habilitó el debate y de esa forma ganó un
año porque de acá se va a junio-julio, después los argentinos nos vamos al mundial y
después viene el senado y se pasó el año de las tarifas, entonces es un debate con
trampas porque es un debate donde no la prepararon a la gente. Se llevaron un millón de
votos de Córdoba, un millón de votos robados porque si a los cordobeses le hubieran
dicho que en la primera de cambios que se les complicara la cosa iban a tirar el tema del
aborto como una gran cortina de humo, minga que se hubieran llevado un millón de votos
de Córdoba. Tramposos como lo he visto en mi vida.
La otra trampa, con esto termino, es la trampa de las cifras. Miren, a poco que les
cuente esto en un minuto que me entienden. En los Estados Unidos se legalizó el aborto
después de que durante cinco años empezaron a falsificar (los grupos que estaban a favor
del aborto) las estadísticas del aborto, ¿saben por qué lo sabemos? Porque lo contó el tipo
que encabezó el proceso, Bernard Nathanson, luego de que se cansó de andar moviendo
a que se exageraran estadísticas de aborto igual que maternas, después se arrepintió y
salió a dar el camino inverso a decir que ellos habían mentido y que habían conmocionado
a la sociedad norteamericana. El tema no quedó ahí, el caso que usaron, el de Jane Roe
una chica que había sido violada, para que se aprobara en la corte, después la chica dijo
que no la había violado nadie. Y si vos vas un 23 de Marzo a Washington, cada vez que se
celebra la fecha de la legalización del aborto, unos la celebran y a
otros les duele. Donde se realizan 1.000.000 y medio de abortos anuales, eso se
sabe porque se pagan impuestos, ¿saben quién encabeza las marchas contra la
legalización del aborto? Jane Roe y su hijo que nació ¡su hijo que nació!, a ver si me
entienden. Desde ahí yo ya tengo claro que la mentira y la muerte siempre van juntas.
¡Muchas gracias! —Aplausos, ovación, abucheos, cantos alusivos a la despenalización.
102
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
Persona del público 1 —Hola, con respecto a Elorrio, no sé por qué toda la charla
tuve un sentimiento de que estaba hablando de otra cosa y no tanto de aborto legal. Por
ejemplo que los abortos se hacen de todas maneras sea legal o no y en qué condiciones lo
hacen las mujeres, digamos, ¿tiene algún interés en esas mujeres que lo hacen siendo
ilegal, en su vida y si no viven? ¿qué piensa respecto de eso?, de las mujeres que lo hacen
siendo ilegal.
Persona del público 3 —No, no hace falta, le digo que la misma.... —el audio se
vuelve inaudible—.
103
eISSN 2525-1171
año. Justamente porque uno de los puntos que se utiliza por los que hoy están
argumentando en contra, es decir que esa estadística o esa estimación, no está probada.
Claro, difícilmente va a estar probada cuando de lo que estamos hablando es de abortos
que se realizan en condiciones de clandestinidad.
Sin embargo hay dos datos que son incuestionables o por lo menos son
inobjetables. El primero, las defunciones de mujeres por abortos clandestinos, del retorno
de la democracia hasta la fecha suman 3.030 y las hospitalizaciones e internaciones
derivadas de complicaciones de abortos clandestinos, que dije que dependen los años
varían entre 45.000 y 55.000. Estos son datos del sistema de salud, estos son datos que
están a disposición en la página del ministerio así como también está a disposición,
seguramente alguno lo habrá escuchado, las intervenciones del ministro de salud actual,
las intervenciones de los ministros de salud de los gobiernos anteriores, coincidentes en el
sentido de entender que estamos frente a muertes evitables. Obviamente algunos, y lo
dicen también en los debates, cosas como por ejemplo “mueren más mujeres en
accidentes de tránsito que por abortos clandestinos”. Sí, es cierto, lo cierto es que
estamos ante un dato de muertes evitables. Los países que avanzaron en la legalización
de los abortos clandestinos, en la legalización de las interrupciones del embarazo a través
del sistema de salud, disminuyeron a 0, prácticamente, la muerte de mujeres. Esto está
ocurriendo en Uruguay, esto ocurrió en muchos de los países europeos y en muchos de
los países que avanzaron en la legalización.
En segundo lugar algo de lo que dijo hacia el final el doctor García Elorrio, que me
tomo el atrevimiento de contestarlo… Varias cosas se dijeron, en primer lugar lo que no
hace el Estado ¿por qué estamos llegando a esta discusión en este momento sin haber
intentado otras vías? La verdad que el Estado intentó avanzar con un conjunto de leyes y
en muchas de ellas se encontró con la resistencia de los mismos actores del otro lado.
Ocurrió con la sanción de la Ley de educación sexual integral, ocurrió y todavía hoy hay
quienes sostienen que no se puede enseñar educación integral en las escuelas porque eso
es estimular tempranamente a los jóvenes y esto se dijo en el congreso de la nación la
semana pasada. Hay quienes resistieron también las leyes de salud sexual y reproductiva,
tanto las leyes nacionales como las leyes provinciales. Presentaron acciones judiciales para
evitar que estas leyes se aplicaran, presentaron acciones judiciales para evitar que el
protocolo de aborto no punible se aplicara en nuestro país y esto ocurrió en Córdoba con
una presentación que justamente hizo Portal de Belén.
Desde entonces, desde aquella presentación, en nuestra provincia no se garantizan
los supuestos donde hoy es legal. Presentaron también acciones judiciales contra la
llamada pastilla del día después por considerarla abortiva, presentaron acciones contra la
prohibición de métodos anticonceptivos como por ejemplo el DIU por considerarlos
abortivos, acciones todas que retrasaron la aplicación de políticas de salud sexual y
reproductiva.
Si el argumento es poblar el país yo en principio no estoy de acuerdo. Me parece
que lo que estamos haciendo es obligando a las mujeres, negándole el derecho a
garantizar la educación sexual integral y negando la prohibición de anticonceptivos en el
sistema de salud público. La realidad que se impone en nuestro país es consecuencia de
esta historia. Los mismos, y lo estamos viendo en el debate en el congreso, que dijeron
que cuando se aprobara el divorcio vincular se iba a terminar con la familia, o que cuando
se aprobara el matrimonio igualitario… son los que hoy están participando como oradores
diciendo que esto va a generar el aumento de los abortos en nuestro país. Está probado
que esto no ha ocurrido en los países que avanzaron en la legalización del aborto.
104
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
Cierro con esto: hay un informe de la OMS que realizó un estudio sobre todos los
países que tienen legalizado el aborto y los países que lo tienen penalizado. Los países
que lo tienen penalizado se concentran en África y en América Latina y estimaron la
proporción de abortos inseguros que se practicaban y la cantidad de abortos que había en
función de la población. La conclusión fue contundente, los países que tienen penalizado
el aborto tienen abortos inseguros y tienen mayor tasa de abortos que en los países que
legalizaron. Esa es la evidencia científica que hoy está a disposición y por la que estamos
discutiendo este tema —aplausos.
Aurelio García Elorrio (LP) —Ahora estamos entrando en lo mejor, hasta ahora
han sido solo presentaciones pero ahora las preguntas son sobre el fondo. En la
Argentina, nos dice Brenda, desde el año 83' que vino la democracia hay 3.000 abortos
computados en estadísticas oficiales de mujeres fallecidas. Bien, como esa estadística no
discrimina el aborto clandestino legal del aborto espontáneo, imagínense ustedes, nadie
puede saber qué es lo que sucede. Generalmente la experiencia de 21 años con mujeres
humildes en medio de un Estado que no responde a nada, en su embarazo generalmente
ni controlado, no reparaban en las perdidas, no reparaban en circunstancias que después
podrían terminar siendo letales para su vida. Cuando me refiero a la inexistencia del
Estado no me refiero solamente a todo lo que sucede en el aparato reproductor de una
mujer, a ver, el Estado no puede solo dedicarle su esfuerzo a evitar nacimientos o no en el
aparato reproductor de una mujer. Me estoy refiriendo a viviendas, a salud, a educación,
me estoy refiriendo a las cuestiones que son realmente en serio.
No me puede decir la legisladora nacional “mirá todo lo que el Estado quiso hacer”,
todo eso que el Estado hace cuando trabaja en esa materia es una marquesina del
problema. La cuestión de fondo es garantizarle a los argentinos y a las argentinas todos
los derechos (todos) no solamente porque si vos el único derecho que le quieres
garantizar a fondo es el reproductivo, está claro que tu política es una sola: el mejor pobre
es el que no nace, porque todo lo apuntas ahí. Y por otro lado te endeudas en 100.000,
bueno, no me hagan drama. Volvamos al tema del debate ¿qué quiero decir con esto?,
que otra cuestión estadística clave: en cada aborto, así la madre tenga o no tenga un
daño, se muere un niño. A ver, entiéndanlo de una buena vez. Y una chica en el vientre
de la mamá si es mujer, también es una menos —risas— Sí, es una menos. Es una menos
que tenía el mismo derecho que tenemos todos a la vida.
Rosario Galarza —Voy a hacer una bromita, rememorando los cantos de las
compañeras, así bajamos un poco el ambiente: algún día el papa va a ser mujer — risas,
ovación.
Persona del público 4 —Yo quiero preguntarle al doctor qué piensa él y todo su
equipo sobre la educación sexual integral y qué piensa de estas mujeres que él asistió o
ayudó a tener hijos o protegió. Quisiera saber que piensa si esas mujeres hubiesen tenido
alcance o acceso a la educación sexual integral y qué hacen ustedes realmente para que
se aplique como tal en las escuelas.
105
eISSN 2525-1171
y te voy a decir porqué. Existe una ley 25.673, si no me equivoco, es la ley que prevé la
educación sexual integral. Esa ley, si se aplicara bien, sería excelente, pero generalmente
se aplica mal y en Villa María especialmente mal, por eso gracias por la pregunta: prevé la
obligatoriedad que tiene el Estado de educar en un sistema transversal, en todo el sistema
público, privado, donde sea en materia de educación sexual integral.
La palabrita integral es el llamador, te está diciendo no le enseñes a los chicos
solamente la genitalidad sino hacerlo en un marco que realmente les llegue a lo más
profundo de su conciencia. Bien, pero esa ley en el artículo 5 establece que debe hacerse
con la comunidad educativa en cada lugar, no la puede hacer el ministro del área que le
perezca y como él quiera. Hay que hacerlo pero respetando otro derecho tal o más
importante que ese, que está en la constitución y en todos los tratados y es el derecho de
los padres a educar a sus hijos de acuerdo a sus convicciones éticas y religiosas. ¿Por qué
previó ese artículo 5 la ley? (que dicho sea de paso la señora de Duhalde, que era la
mujer del presidente cuando se sanciona esa ley, dijo que esa ley le había reportado a la
Argentina 260.000.000 de dólares que era lo que lo que le pedía el Banco Mundial por
aprobarla, pero ese es un comentario al margen que no tiene nada que ver).
Contando que esta ley se haga bien, hay que hacerla con la conformidad de la
comunidad educativa porque no es lo mismo la visión o la cosmovisión cultural de la puna
que el mapuche, que en Gran Córdoba.
Por eso esa ley exige que sea trabajado y ¡oh sorpresa! en la campaña anterior me
empiezan a visitar mamás de chicos de colegios de acá de esta ciudad, de Villa María. Me
dicen: “Doctor, usted sabe que a mi hijo le enseñan, le están diciendo en el colegio que él
puede ser varón, puede ser mujer…”. Bueno, la teoría de género en toda su expresión,
entonces le digo: “Bueno señora, le pueden explicar eso pero usted tiene como mamá que
ir al colegio y decir, mire, esto se toca con un derecho que yo tengo como padre porque
yo también estoy educando mi hijo en casa”; entonces, el Estado tiene que coordinarlo
con la comunidad educativa, con los padres para hacer una cosa que salga bien. En
concreto respondo a vuestra pregunta: debe haber educación sexual integral, hecha en el
marco de lo que establece el artículo 5 de la ley con la participación de los padres, porque
el derecho-deber que tienen los padres de educar a sus hijos es anterior al Estado, es
anterior a Mauricio, a Cristina, a quien sea. Ese derecho está antes de que existieran los
Estados —aplausos.
Persona del público 5 —Buenas tardes, me llamo Víctor. En primer lugar, les
agradezco que me dejen participar, soy de Villa María. Pocas veces había venido a la
universidad y me gustó la idea de venir a un debate.
En primer lugar no tengo una decisión tomada con respecto al tema que están
tratando pese a que tengo unos cuantos años y que soy médico. Vine a aprender, pero
también quiero colaborar. Lo que voy a decir no significa que yo sea dueño de la verdad,
por ahí pienso como dicen algunos filósofos que la verdad no existe y simplemente sea la
mejor de las mentiras, pero quiero hacer mi aporte. Los legisladores que están aquí
forman parte del parlamento, ya sea nacional o provincial, ellos están ejecutando lo que
se llama una política pública. Es complejo definir una política pública pero son procesos de
toma de decisión en escenarios complejos, con múltiples factores y que para que el Estado
pueda determinar cómo va a construir la política pública es necesario que todos
participemos. Por eso estoy aquí.
106
Una introducción a la
Sociología. ¿Una ciencia
con valores?
Diego Quattrini
diegoquattrini@gmail.com
IAPCS, Universidad Nacional de Villa María
________________________________________________________
SOCIALES INVESTIGA. Escritos académicos, de extensión y docencia
Nº5, enero-junio 2018 (pp. 107-114)
e-ISSN 2525-1171
Villa María: IAPCS, UNVM
http://socialesinvestiga.unvm.edu.ar
eISSN 2525-1171
Resumen
El siguiente trabajo corresponde a un escrito elaborado como material de Cátedra de la
materia Sociología y Moda de la carrera Diseño de Indumentaria (de la Facultad de
Arte y Diseño de la Universidad Provincial de Córdoba). La propuesta es realizar una
breve reflexión sobre la sociología en tanto ciencia, es decir en tanto discurso
construye afirmaciones que contienen conocimientos, conceptos, métodos y
procedimientos de verificación. Pero es una ciencia con valores que involucra la
compresión de los procesos y relaciones sociales capitalistas. Lo que se pretende aquí
es realizar una introducción al campo sociológico para aquellos que se encuentran
ajenos al mismo. En definitiva, la propuesta es presentar a una ciencia con un poder
de pensar que se caracteriza por des-naturalizar, tomar distancia e incomodar nuestra
cotidianidad.
Palabras clave: sociología; ciencia; incomodidad; moda
Introducción
108
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
109
eISSN 2525-1171
tanto del sujeto histórico particular que se analice como de las pautas de gusto, de decoro
y de formas de exhibición que se establece en una sociedad dada. La sociología no lograra
con exactitud estudiar completamente el significado del estar vestido, tal como lo
pretenden quienes estudian los objetos de la naturaleza. Lo que si podrá hacer es plantear
una serie de preguntas dirigidas para aquellos que conviven en procesos sociales
particulares, especificando una forma de abordaje de verificación. Así esa afirmación sobre
la explicación/motivación de la necesidad de usar vestido sólo se podrá aplicar, por
ejemplo, a un grupo limitado de personas (como pueden ser los cordobeses que
concurren a los restaurantes de alta cocina en nuestra ciudad).
110
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
111
eISSN 2525-1171
para observar el proceso de valorización del bien en cuestión y porque les resulta
incómodo desnaturalizar sus propias prácticas.
Sin duda que esta incomodidad hace de la sociología una ciencia especialmente
embarazosa. Una de las dificultades mayores reside en el hecho de que sus objetos se
definen en espacios de lucha por su significado: cosas que se esconden, que se censuran,
y que se re-significan científicamente. Mientras que también esta dificultad está dada
debido a que el investigador mismo participa cotidianamente de las relaciones que se
encuentran bajo el juego de la apropiación de sus propios objetos (en este caso, por
ejemplo el discutir sobre los elementos de la moda no lo deja afuera de lo que es la moda)
Como vemos, el valor de un vestido no puede ser considerado sólo como una
característica económica de la vida humana, sino que está conformado por influencias
sociales por demás amplias. Éstas son en apariencia, puramente personales. Sin embargo
la sociología demuestra “incomodando” una perspectiva social que profundiza las razones
y las motivaciones por las cuales actuamos, y en este caso, nos vestimos.
Aprender a pensar sociológicamente significa cultivar las facultades de la
imaginación. Asumir la sociología no puede ser un proceso rutinario de adquisición de
conocimiento. Un sociólogo es alguien capaz de liberarse de la inmediatez de las
circunstancias personales. El trabajo sociológico depende de lo que Wright Mills (1967)
denominó la imaginación sociológica. Esta, precisa sobre todo, el poder de pensar
tomando una distancia frente a las rutinas de nuestra cotidianidad. Sólo así se puede
elaborar un saber sociológico. ¿Qué podríamos decir por ejemplo del simple acto de hacer
ejercicios deportivos? Entre otras cosas la delgadez conseguida con la dieta de los
ejercicios regulares del siglo XX nos dicen sobre como las mujeres se ajustan a ciertas
normas de belleza en función patrones patriarcales. La delgadez tiene un valor simbólico
como parte de los rituales sociales de la atracción entre los sexos. Muchas mujeres
perciben socialmente que son atractivas para los hombres si logran ciertos niveles de
adelgazamiento corporal socialmente aceptado (cuestión que también se aplica para los
hombres). El cuerpo delgado, entonces aparece como el camino de una mujer hacia un
hombre, elaborada bajo ciertos patrones de belleza.
Así según Mills, ni la vida de un individuo ni la historia de una sociedad pueden
entenderse la una sin la otra. El cuerpo delgado no puede ser entendido sin su relación
(histórica) con la sociedad que lo construye. Mientras que sólo se es personalmente
levemente consciente de las relaciones complejas que amarran las propias vidas y nos van
configurando en tanto cuerpo, mente y emociones. Así el autor lo señala: “ La inmensa
mayoría de los hombres desconocen lo que implica esta relación para el tipo de hombre
que se es y que se está haciendo, y para el tipo de procesos históricos en los que está
participando. No tienen ese talante, esa disposición mental necesaria para captar la
interrelación entre el hombre y la sociedad, entre su biografía y la historia, entre su
personalidad y el mundo. Lo que necesitan (...) es cierta disposición que les ayude a ver”
(Mills, 1967: 33). A esta disposición de observar lo que hace lo social con nuestro cuerpo
se podría llamar la imaginación sociológica.
112
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
condiciones óptimas para realizar una cosecha, que vestidos son adecuados para una
guerra o explicar las diferencias existentes entre los hombres ha constituido siempre un
factor importante para que las sociedades estuvieran divididas entre los que saben y los
que no. En la historia de la humanidad esta diferencia configuró instituciones
especializadas, e incluso impuso modos de acceso y éxito en la tarea de saber.
En este marco es preciso señalar la diferencia entre el saber científico sociológico y
los demás conocimientos especializados en lo social. Quizás una forma de observar el
papel del sociólogo es contraponerlo con la figura del especialista o el gurú que lo sabe
todo y que también maneja información (Scribano, 2002). ¿Cómo trabaja un gurú, cómo
hace para que su conocimiento se vuelva poder? ¿En qué se diferencia del sociólogo?
Como primera diferencia, el gurú cuando realiza afirmaciones no explicita la fuente, no se
puede saber exactamente de dónde obtuvo su saber, la pregunta sobre de dónde le viene
este conocimiento queda siempre sin contestar. En segundo lugar, aparece como
“sabelotodo” termina apelando a fenómenos extra-sociales para legitimar lo que narra.
Para mostrar que lo que conoce es "verdad", tiene que desligarse de ciertos fenómenos
macro sociales (ocultarlos). En tercer lugar, niega todo otro saber distinto al propio.
Rechaza como extraña, toda práctica de conocimiento que no sea la suya y su modo de
obtener y legitimar conocimiento. Finalmente, el gurú invierte la relación del saber siendo
siempre él y su experiencia el centro de toda conexión con lo real. Así, aparecen los
especialistas recomendando ayudas o slogans para la vida. Periodistas, opinólogos, hablan
solo de lo que ven y de lo moralmente aceptado. La pregunta sobre quienes somos pasa a
ser contestada por una serie de expertos que dan soluciones instantáneas y sistemáticas.
En cambio el sociólogo está obligado construir un conocimiento en forma conjunta
con su comunidad. Debe ver y escuchar en condiciones de igualdad a los primeros
conocedores de la realidad social, que son los participantes del mundo social. Esto se hace
a través de una metodología. Esta última va a permitir que el conocer no reproduzca una
idea personal del hecho social, sino que a través de la elaboración de conceptos, más una
forma científica de llegar a la realidad, pueda construir conocimientos. En segundo lugar
debe observar las motivaciones, los sentidos, las capacidades y las acciones de los
individuos sobre la sociedad y de la sociedad sobre los individuos. Por último debe buscar
evidencias que puedan ser compartidas intersubjetivamente, es decir, garantías sobre sus
apreciaciones para que sean aceptadas en el marco de una discusión sociológica.
Como síntesis, se podría decir que la. sociología entonces plantea un modelo de
conocimiento alternativo en lo que refiere a su circulación y a sus modos de aplicación.
Aunque el conocimiento será siempre una fuente de poder, la sociología podrá intervenir
sobre la forma de construirlo, para que no sea sólo benéfico para el que lo crea (los
gurúes), es decir, que no se útil sólo para los poderosos, sino que colabore con la
construcción de una sociedad más justa y democrática. La perspectiva sociológica termina
convirtiéndose en una forma de pensar, en una incomodidad que pone en tela de juicio las
cosas, o incluso las forma de hacer nuestra cotidianidad, que nosotros mismos y otras
personas dan por supuestas (trabajar, amar, morir, por ejemplo).
113
eISSN 2525-1171
Bibliografía
BOURDIEU, P. (2008) “Una ciencia que molesta”, en: Bourdieu, Pierre. Cuestiones de sociología.
Madrid: Akal.
---------------. (2000) “La sociología, ¿es una ciencia?”, en: La Recherche, nº 331, mayo del 2000
BOURDIEU P., CHAMBOREDON J.-C. y PASSERON J.-C. (2002) El oficio de sociólogo. Buenos Aires:
Siglo XXI Editores
SCRIBANO, A. (2002) “¿Brujos o especialistas?: De Gurúes, sociedad y conocimiento”, ensayo
publicado en: De Gurúes, profetas e ingenieros. Ensayos de Sociología y Filosofía. Edit. Copiar.
Córdoba. 2002 P.p. 47-52
SCRIBANO, A. (2000) “La Sociología como ciencia incómoda”, en: Scribano, Vagliente y Barros
(coordinadores) Portal 1, Producción en Estudios Sociales. Instituto Pedagógico de Ciencias
Sociales Universidad Nacional de Villa María.
MILLS, W. (1987) La imaginación sociológica. México: Fondo de Cultura Económica.
114
Ideas en
papel
Esta sección está abierta para estudiantes del IAPCS-UNVM
y la publicación de escritos y monografías y trabajos en
general realizados en el marco de las actividades
desarrolladas en el ámbito universitario académico y
extensión. Asimismo, se incluye un espacio especial para
comentarios sobre TFG en curso o finalizados.
El formato es libre, así como las temáticas que pueden
abarcar cualquiera de las carreras y disciplinas del Instituto
de Ciencias Sociales.
Ciudadanías negadas: una
aproximación a la
problemática de la violencia
institucional policial en
jóvenes de sectores populares
Melina Ceballos
ceballosmelina7@gmail.com
Estudiante de la Licenciatura en Ciencia Política, Universidad Nacional de Villa María
Facundo Guelfi
facundoguelfi@gmail.com
Estudiante de la Licenciatura en Ciencia Política, Universidad Nacional de Villa María
________________________________________________________
SOCIALES INVESTIGA. Escritos académicos, de extensión y docencia
Nº5, enero-junio 2018 (pp. 116-125)
e-ISSN 2525-1171
Villa María: IAPCS, UNVM
http://socialesinvestiga.unvm.edu.ar
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
Resumen
La problemática de acceso a la ciudadanía por parte de sectores populares se refleja
en las dificultades de apropiación del espacio público y casos de violencia institucional.
En este sentido, cuando las instituciones del Estado no brindan una respuesta positiva
o adecuada, la problemática se cristaliza en protestas y se originan nuevos
movimientos sociales involucrados en la lucha contra la violencia, la tortura y la
desaparición de ciudadanos por parte de las fuerzas de seguridad.
Nuestro trabajo intenta ser un estudio de caso de violencia institucional en contexto de
democracia. Nos enfocaremos en los sucesos que tuvieron al joven Luciano Nahuel
Arruga como protagonista, desaparecido en enero 2009 y hallado como NN en el
cementerio de la Chacarita, en 2014.
Palabras claves: ciudadanía; espacio público; violencia institucional; protestas;
movimientos sociales
Introducción
117
eISSN 2525-1171
De este modo, los jóvenes identificados como amenaza son los principales
destinatarios y víctimas de la violencia policial. Cabe destacar, sin embargo, que el hecho
no termina en el mismo acto violento, sino que se deben tener presentes también, las
118
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
119
eISSN 2525-1171
120
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
Desde este punto de vista, las personas construyen una visión de la sociedad
estigmatizada. Un joven del conurbano proveniente de sectores socioeconómicos bajos, en
Capital Federal, no goza de libre circulación y apropiación del espacio público. Los
prejuicios de la sociedad, constituyen también un modo de exclusión, que a su vez es
producto del propio sistema, cuando estos jóvenes no tienen acceso a la educación, a un
trabajo digno, etc. Según el trabajo “Estrategias de gobierno del territorio urbano:
hostigamiento y brutalidad policial sobre los jóvenes en la provincia de Buenos Aires” solo
el 30% de los jóvenes entrevistados asisten al colegio al momento de ser detenidos.
Los jóvenes afectados por la violencia institucional, se encuentran
permanentemente vulnerados en sus derechos. La existente asimetría de poder entre las
fuerzas de seguridad y los jóvenes “pobres y delincuentes” decanta en un permanente
hostigamiento, discriminación y exclusión. Cabe destacar, incluso, que producto de todas
estas prácticas, los jóvenes se ven obligados a autoexcluirse.
Particularmente, destacamos el caso de Luciano Arruga, de 16 años al momento de
su desaparición, quien vivía en Lomas del Mirador, partido del Conurbano Bonaerense, y
perteneciente a los sectores populares y empobrecidos de la sociedad pero con vistas de
retomar sus estudios. Este caso, a diferencia de tantos otros que son invisibilizados y
ocultados, fue puesto en el centro de la escena social y mediática gracias a la lucha y el
compromiso de su hermana, quien encabezó movilizaciones y manifestaciones reclamando
ante un Estado ausente y represor aunque -paradójicamente- “democrático”. Por el valor
de la causa y la repercusión del caso, se sumaron artistas, distintas organizaciones como
Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, instituciones como el CELS, CORREPI, entre otros.
Retomando el debate mediático del que hablábamos anteriormente, resulta
interesante el análisis de cómo titula Clarín en cuanto a este contexto: “Caso Arruga:
investigan desaparición “forzada” (10 de enero de 2013). Una primera aproximación nos
conduce a suponer que inmediatamente se pone en tela de juicio la posibilidad de que su
ausencia no haya sido producto de la incriminación y abuso institucional de la fuerza
policial, o que si lo fue, no se dio en una circunstancia forzosa. A esto nos referimos
cuando aludimos a los medios como formadores de opinión y prejuicios.
Sumado a esto, los comentarios de los lectores también son susceptibles de crítica,
por ejemplo:
“A los que tienen que pedir disculpas a todos los del destacamento del barrio de
Arruga, a sus jefes que fueron todos apartados de su trabajo y se tienen que tragar
todas las pavadas que dijeron los del CELS, partido obrero, piqueteros, socialismos
varios, planeros y otros. Y por supuesto la delincuencial familia Arruga. Pero ojo no
121
eISSN 2525-1171
terminó van a tratar de torcer la causa para imputar a algún policía, para saciar su sed
de sangre de servidores públicos”.
1
La Garganta Poderosa es un blog y una revista creada por jóvenes de sectores populares vinculados a la
militancia social en las villas, en la Web: http://www.lapoderosa.org.ar
122
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
Ideas finales
Como sosteníamos en principio, aproximarnos a la problemática de la violencia
institucional policial en jóvenes pertenecientes a sectores populares, supone insertarnos
en un campo controversial y coyuntural de nuestros días. La invisibilización de las
prácticas abusivas parece ser el primer obstáculo a vencer, ya que no se puede reaccionar
ante la ignorancia del tópico que hemos planteado.
En este sentido, tomar conciencia de la violencia institucional -que bien podríamos
nombrar, producto de su naturalización, como una institucionalización de la violencia- nos
abrirá paso ante el desconocimiento, permitiendo quitar el velo que invisibiliza y oculta los
hechos.
El acorralamiento de los sectores populares comienza en el espacio público. De
modo análogo, la superación de las barreras y estigmas impuestos (y autoimpuestos)
inicia también en el ámbito de lo público. Es vital, en este sentido, el rol de participación
2
Fragmento sustraído de la sección Quiénes Somos (2008). Recuperado de
http://www.lapoderosa.org.ar/2008/03/%C2%BFpor-que-somos-anonimos/
123
eISSN 2525-1171
124
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
Bibliografía
“Caso Arruga: investigan su desaparición ‘forzada” (10 de enero de 2013) Clarín. Recuperado de
http://www.clarin.com/policiales/Caso-Arruga-investigan-desaparicion-forzada_0_844715630.html.
Amaya, Sol. “Luciano Arruga: paso a paso, qué sucedió desde su desaparición hasta el hallazgo del
cuerpo” (24 de octubre de 2014) La Nación. Recuperado de http://www.lanacion.com.ar/1737989-
luciano-arruga-paso-a-paso-que-sucedio-desde-su-desaparicion-hasta-el-hallazgo-del-cuerpo.
Anderson Perry, (2003) “Neoliberalismo un balance promisorio en: Sader, Emir, Gentili, Pablo
(comp.) La trama del neoliberalismo. Mercado, crisis y exclusión social.” CLACSO Eudeba, Buenos
Aires. Cap. 1. Versión digital en: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/trama/anderson.rtf
Harvey, David (2007) El neoliberalismo como destrucción creativa, The Annals of American
Academy of political and social Science. Traducido para Rebelión por German Leyens. Versión
digital en: http://www.rebelion.org/noticias/2008/4/65709.pdf
Caggiano, Sergio y Segura, Ramiro (2014) “Migración, fronteras y desplazamientos en la ciudad.
Dinámicas de la alteridad urbana en Buenos Aires”, en Revista de Estudios Sociales, Bogotá.
Kessler, Gabriel y Dimarco, Sabina (2013) “Jóvenes, policía y estigmatización territorial en la
periferia de Buenos Aires”, en Espacio Abierto, Universidad de Zulia, Venezuela.
La Poderosa. Resistencia Villera (s.f). La Poderosa, Bs As, Argentina. Recuperado de
http://www.lapoderosa.org.ar /
Levín, Silvia (2004) “Los desafíos de la ciudadanía en las sociedades contemporáneas”, en Revista
SAAP, Vol. 2, Nº 1, diciembre de 2004.
López, Ana, J. Andersen, J. Pasin, A. Suàrez y Maria del Rosario Bouilly. “Estrategias de gobierno
del territorio urbano: hostigamiento y brutalidad policial sobre los jòvenes en la provincia de
Buenos Aires” en Mesa de Trabajo sobre “Sistema Penal y DDHH” desarrollada en el marco de las
IX Jornadas de Sociología de la Universidad de Buenos Aires (Buenos Aires, 2011).
“MU”, El periódico de “La Vaca”. Dossier sobre Luciano Arruga. Noviembre 2014, año 8 / número
82.
Nairbis Sibrian (2015) “Medios de comunicación, violencia delictiva y estigma territorial en
Venezuela.” En Anagramas, volumen 14, Nº 26 pp. 95-114. Enero-Junio de 2015. Medellín,
Colombia.
Pasin, Julia y López, Ana L. (2014). “Prácticas policiales sobre jóvenes bonaerenses en los
márgenes urbanos: delimitando clientelas.” En Revista de Trabajo Social – FCH – UNCPBA, Tandil,
Año 7 - Nº 11, Julio de 2014.
Ramírez Kuri, Patricia (2015) “Espacio público ¿espacio de todos? Reflexiones desde la ciudad de
México”, en Revista Mexicana de Sociología, México, UNAM, enero-marzo de 2015.
Sain, Marcelo (2008) “El Leviatán azul: policía y política en la Argentina”- 1a ed.- Buenos Aires:
Siglo XXI Editores Argentina.
Tiscornia, Sofía (1996). “Violencia policial. De las prácticas rutinarias a los hechos extraordinarios.”
Tiscornia, Sofía (s.f). “Entre el imperio del «Estado de policía» y los límites del derecho. Seguridad
ciudadana y policía en Argentina” En Nueva Sociedad 191.
125
Ni Una Menos: Análisis de la
acción colectiva en el
ámbito público
Rolando Manzotti
ro_loando@hotmail.com
Universidad Nacional de Villa María
________________________________________________________
SOCIALES INVESTIGA. Escritos académicos, de extensión y docencia
Nº5, enero-junio 2018 (pp. 126-134)
e-ISSN 2525-1171
Villa María: IAPCS, UNVM
http://socialesinvestiga.unvm.edu.ar
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
Resumen
En el presente trabajo analizamos la movilización del Ni Una Menos. Mediante una
previa historización de la conformación de la protesta abordamos la misma en su
dimensión de acción colectiva, vinculadas a las categorías de movimiento social y
protesta social; posteriormente la acción colectiva en relación a los distintos planos del
‘espacio público’ y opinión pública, pensando las intenciones que tiene el movimiento y
las repercusiones, queridas o no, de su acción.
Introducción
Ni una menos
El 3 de junio del año 2015 un grupo de periodistas, artistas y activistas deciden dar
un grito contra la violencia machista, que cobra su expresión en una movilización masiva
1
Trabajo realizado en el marco de la cátedra “Sociología Política” de las licenciaturas en Ciencia Política y
Sociología del IAPCS, Universidad Nacional de Villa María.
127
eISSN 2525-1171
en las calles. Este hecho sin precedentes, surge en un contexto en el cual se contabilizaba
la muerte de una mujer cada 30hs debido a su condición de mujer, como se evidencia en
la contabilización de 275 femicidios entre junio de 2014 y junio de 2015, de los cuales 113
sucedieron entre comienzos de 2015 y junio del mismo año.
Si bien la insignia nace de este grupo de mujeres que venía encontrándose tras el
Encuentro Nacional de Mujeres, la convocatoria genera mucha repercusión en la sociedad
y se apropia como una demanda social, se enraiza una acción colectiva. De esta manera,
se concibe una multitudinaria marcha a lo largo y ancho de todo el país, con participación
de miles de personas, organizaciones sociales y políticas de todos los partidos, escuelas,
docentes, entre otros, con un único pedido, una única insignia: Ni Una Mujer Menos.
Esta consigna tiene una repercusión particular que resulta muy interesante para el
análisis, que es el hecho de establecer en la agenda pública social, estatal, judicial y
mediática un nuevo término que problematiza la tradicional concepción de “homicidio
agravado por el vínculo” e incluso la de “violencia doméstica”. Este término es el de
femicidio o feminicidio, que incluso llega a cristalizarse como una figura penal: homicidio
calificado por feminicidio. A los fines de este trabajo usaremos el término femicidio en
general, acorde al arraigo de su uso en nuestro país y a que es el término privilegiado por
la movilización y el colectivo Ni Una Menos (NUM).
En el documento que se escribe para la primera marcha de la movilización del NUM,
se explicitan las exigencias al Estado, entendiendo la ausencia del mismo para generar
políticas de género que protejan los derechos de las mujeres, como así también la
ausencia frente a la cantidad de femicidios ocurridos en estos últimos años. Los puntos de
demanda son los siguientes:
- La declaración de Emergencia por Violencia de Género en el territorio
Provincial y Nacional.
- La reglamentación de la totalidad de los artículos de la Ley Nacional 26.485,
de Protección Integral de las Mujeres, con asignación de presupuesto acorde.
- Control social del presupuesto destinado a la protección de las mujeres para
su correcta aplicación.
- La revisión a través de audiencia pública de la Ley Provincial 9.283 de
Violencia Familiar.
- Adhesión de los medios al protocolo de tratamiento periodístico y publicitario
de la violencia de género.
128
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
129
eISSN 2525-1171
espontánea, sin ninguna organización previa y como respuesta a una situación particular
(la muerte de una mujer cada 30 horas). En segundo lugar, porque la movilización es
realizada en referencia a una demanda específica, con el fin de exponerla y exigir su
atención por parte del Estado o instituciones. Por último, una característica es que no
posee una continuidad significativa en el tiempo como un proyecto trascendente de la
demanda particular.
Este último punto resulta problemático en la medida de hacernos dudar respecto a
la utilidad de la categoría protesta social para el análisis de la movilización del Ni Una
Menos. En el sentido de que, si bien ella se expresa en una marcha circunstancial, esta
marcha tuvo un correlato organizativo que se expresa en el colectivo Ni Una Menos. Esto
nos evidencia que las repercusiones y los niveles de la acción colectiva superan los de la
protesta social, ya que de ella surge una organización que toma la responsabilidad de dar
continuidad a la marcha y de repetirla siempre que las circunstancias lo ameriten, es decir,
principalmente cada 3 de junio o ante nuevos casos de femicidio.
A modo de saldar esta inquietud, creemos que considerar la movilización del Ni Una
Menos como una protesta social es adecuado en tanto consideremos a la misma de modo
relacional, como una protesta en vínculo con otras protestas/demandas y movimientos, e
inserta en un sistema de relaciones en el cual interactúa también con el Estado (Melucci,
1999, p.11). La acción colectiva de la movilización del Ni Una Menos, considerada desde
este lugar como protesta social, nos permite dar cuenta de cómo ella se nutre –incluso,
desde su origen– de otras demandas particulares, pero sobre todo de movimientos
sociales que comparten la consigna. Particularmente, estos movimientos creemos que son
principalmente el movimiento de mujeres argentino y el feminista.
Tanto el movimiento de mujeres como el movimiento feminista, con sus
heterogeneidades y vertientes, llevan años expresando preocupación y demandas en torno
a la violencia de géneros, sin obtener el nivel de repercusiones y masividad del Ni Una
Menos, el cual al mismo tiempo, debe en parte su surgimiento y continuidad a estos
movimientos. Vemos aquí, como nos advierte Melucci (1999), que la acción colectiva no es
sólo el momento de protesta política y de interpelación al sistema político, sino que es
también un conflicto, una expresión, una movilización en la cual se gesta
constitutivamente solidaridad e identidad de quienes la conforman.
En la movilización del NUM este carácter identitario y solidario de la protesta es
sumamente llamativo debido al carácter masivo que ha cobrado y a la diversidad de
actores que aglutina: organizaciones sociales, partidos políticos, centros de estudiantes,
centros vecinales, miembros de la sociedad civil con diferentes adscripciones ideológicas y
religiosas, etc., que entre sí no confluyen generalmente por fuera de esta problemática.
Además, es muy llamativa la participación de ciudadanas y ciudadanos que no habitúan la
intervención en la acción colectiva que toma el espacio público como las marchas NUM, lo
cual nos habla del alcance abarcativo de la consigna y la demanda.
Ese alcance abarcativo, no es sólo analizable en términos de los niveles de
participación en la acción colectiva, sino que la consigna del NUM ha cobrado un peso
simbólico que excede la movilización, incluso el colectivo formado tras la misma. El Ni Una
Menos, gracias a sus efectos como acción colectiva, se vuelve una insignia en la sociedad
argentina que incluso llega a traspasar sus fronteras.
130
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
131
eISSN 2525-1171
132
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
Palabras finales
A lo largo del trabajo hemos intentado exponer las características que hacen a la
movilización del Ni Una Menos en dos dimensiones: el de la acción colectiva y el de la
intervención del ámbito público.
Desde la expresión de protesta en la calle vemos cómo se forma una consigna que
visibiliza la problemática de la violencia de géneros y los femicidios, concibiendo la génesis
de un nuevo espacio donde sectores vulnerados por su condición de género, junto a otros
sectores sociales, se aglutinan en torno a una demanda particular.
En ese sentido, la toma del espacio público nos sirve para pensar el carácter de la
acción colectiva y su dimensión. Vemos que la misma se presenta como plural y masiva al
articular en la protesta a sectores que en general se encuentran distantes. Al mismo
tiempo, al tomar forma de protesta social en vínculo con otras expresiones y movimientos
sociales, vemos que va adquiriendo un carácter masivo que trasciende los límites de la
marcha y movilización del 3 de junio de 2015, constituyéndose como una insignia
simbólica que se despliega hacia otros planos.
Por último, en términos de la intervención del ámbito público, vemos que la
movilización del Ni Una Menos y sus excedentes, penetra y se enraíza en distintos niveles
del ámbito público. Por una parte, el espacio público en términos de dominio estatal y de
espacio público urbano más en relación a la sociedad civil y a las múltiples relaciones
sociales, punto que refleja una cristalización de la demanda hasta en términos
institucionales y judiciales, como lo representa la incorporación de la forma penal de
homicidio calificado por femicidio y la amplia incorporación del uso del término femicidio
por la opinión pública y los medios de comunicación. Y por otra, como un contra-público
subalterno que inciden en el ámbito público de la opinión pública hegemónica, generando
visibilidad e importancia sobre un tema postergado o velado.
Finalmente, nos parece importante advertir que el análisis de esta temática y sus
implicancias excede los fines de este trabajo, pero creemos que lo aquí expuesto sirve de
puntapié para problematizar la movilización del Ni Una Menos en otras dimensiones.
Algunas de los cuales podrían ser sus implicancias en términos de ciudadanía,
democratización del espacio público, participación política ciudadana, implicancias de
clase, género y raza en la composición de la movilización, entre otras.
133
eISSN 2525-1171
Bibliografía
134
Políticas de control de drogas ilegales y
encarcelamiento de mujeres en la
provincia de Córdoba 2012-2016
Andrés Buzzetti
andresbuzzetti@hotmail.com
Estudiante de la Licenciatura en Ciencia Política, Universidad Nacional de Villa María
________________________________________________________
SOCIALES INVESTIGA. Escritos académicos, de extensión y docencia
Nº5, enero-junio 2018 (pp. 135-146)
e-ISSN 2525-1171
Villa María: IAPCS, UNVM
http://socialesinvestiga.unvm.edu.ar
eISSN 2525-1171
Resumen
El siguiente artículo explora la relación existente entre la implementación de las
principales políticas de control de drogas ilegales adoptadas por el gobierno de la
provincia de Córdoba y la evolución de la población carcelaria femenina en este
territorio en el período 2012-2016. Para alcanzar este objetivo, se revisan algunos
estudios y trabajos académicos que abordan la relación entre políticas de control de
drogas y encarcelamiento de mujeres en el plano nacional y regional, se realiza una
breve descripción de las principales políticas de control de drogas del gobierno
provincial en ese período y finalmente se analizan las estadísticas oficiales sobre
mujeres alojadas en establecimientos penitenciarios de la provincia de Córdoba en el
período 2012-2016, prestando particular atención a los encarcelamientos por infracción
a la ley de estupefacientes. El enfoque metodológico utilizado para la realización de
esta tarea combina técnicas cualitativas y cuantitativas de investigación, por lo que el
trabajo de campo incluyó tanto análisis documental y realización de entrevistas como
revisión y sistematización de estadísticas oficiales.
Introducción
136
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
Por su parte, Corda (2011) destaca que en materia de política de control de drogas
en Argentina las acciones estatales han recaído principalmente sobre los actores menores
y más fáciles de capturar por las agencias de interdicción.3 Este mecanismo ha producido
un incremento de dos poblaciones carcelarias en particular: mujeres y extranjeros. Como
1
Se realizaron entrevistas a un fiscal del Fuero de Lucha contra el Narcotráfico, un funcionario de la Fuerza
Policial Antinarcotráfico y un funcionario del área de estadísticas del Ministerio Público Fiscal de la provincia
de Córdoba. Las identidades de los entrevistados permanecerán reservadas a pedido de los mismos.
2
Las organizaciones involucradas en la elaboración del documento fueron las siguientes: Asociación
Costarricense para el Estudio e Intervención en Drogas (ACEID), Costa Rica; Centro de Estudios Legales y
Sociales(CELS), Argentina; El Centro de Estudios de Derecho Justicia y Sociedad, Colombia; Equis Justicia
para las Mujeres, México Corporación Humanas, Chile; Corporación Humanas, Colombia; Instituto de
Estudios Legales y Sociales del Uruguay (IELSUR), Uruguay; Secretaría Nacional de drogas - Junta Nacional
de drogas - Presidencia República Oriental del Uruguay; Procuración Penitenciaria de la Nación, Argentina y
Washington Office on Latin America (WOLA),Estados Unidos
3
Las conclusiones del autor fueron extraídas en base a un análisis realizado sobre datos del Servicio
Penitenciario Federal (SPF) y el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB)
137
eISSN 2525-1171
destaca el autor, sin bien el sistema penal suele operar sobre sujetos en situación de
vulnerabilidad económico-social, particularmente en la aplicación de las leyes de drogas
aparecen estas dos poblaciones, que además de estas condiciones suman otras propias,
que agravan las fragilidades existentes (Corda 2011). De esta manera el autor señala que:
“(…) la información disponible permite apreciar que, tanto en el SPF como en el SPB, si
bien la mayoría de su población se encuentra conformada por hombres, el número de
mujeres encarceladas ha ido aumentando a un ritmo más acelerado que en aquellos,
con el consecuente crecimiento de su porcentaje en la población total. En ambos
casos, este hecho se encuentra ligado a la aplicación de las leyes penales sobre
estupefacientes” (Corda, 2011 p.29)
Este escenario se resignifica a la luz del alto porcentaje de mujeres solteras, separadas
o viudas al momento de su detención (85%), teniendo en cuenta que la mayoría de las
mujeres detenidas es madre, con varios hijos/as a cargo, y con grandes cargas
económicas y de cuidado sobre sus hogares. (Procuraduría Penitenciaría de la Nación,
2016 p.416)
4
Según el informe para el año 2014, de las 726 detenidas en cárceles federales, 444 lo estaban por
infracción a la Ley N° 23.737, es decir, el 61,2% de la población total femenina
138
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
“(…) el proyecto que impulsamos tiene a los vecinos como principales destinatarios, y
busca contribuir con un aporte a la solución de la problemática del narcotráfico en
escala minorista, que constituye un serio trastorno en la vida cotidiana de miles de
vecinos en su territorio, su barrio y su vecindario, propagándose con inseguridad
creciente y frente a la cual debemos priorizar nuestra acción”. (Héctor Muñoz. Versión
taquigráfica de la 22º sesión ordinaría del 27 de junio de 2012)
5
http://prensa.cba.gov.ar/gobernacion/cordoba-le-declara-la-guerra-al-narcotrafico-y-la-trata-2/
6
Los delitos sobre los que se delega competencia son el comercio, entrega, suministro y facilitación de
estupefacientes; la siembra o cultivo de plantas destinada a obtener estupefacientes para consumo
personal; la tenencia para consumo de estupefacientes; el suministro indebido de sustancias medicinales en
sus formas dolosas, imprudente y por omisión y la falsificación, suscripción no autorizada y aceptación en
esas condiciones de recetas médicas. También se incluye la tenencia simple de estupefacientes, sea o no
para consumo personal, debido a que generalmente se trata de pequeñas cantidades de estas sustancias
(Erbetta 2006)
7
El mismo estaría integrado por un Juzgado de Control de Lucha contra el Narcotráfico y tres Fiscalías de
Instrucción de Lucha contra el Narcotráfico.
139
eISSN 2525-1171
8
La crisis del gobierno de la seguridad conocida como “narcoescándalo” se produjo a raíz de una
investigación periodística realizada por el programa televisivo ADN, que por medio de una entrevista a un
supuesto ex agente encubierto y la realización de cámaras ocultas, daría a conocer la presunta connivencia
de agentes de la Dirección General de Lucha contra el Narcotráfico de la Policía de Córdoba con
narcotraficantes en la provincia. El impacto institucional del escándalo provocó la renuncia tanto del Jefe de
Policía, Ramón Frías, como del Ministro de Seguridad de la Provincia, Alejo Paredes. De esta manera la
institución policial en general quedaría deslegitimada y aquellas divisiones relacionadas con el control de
drogas ilegales en particular quedarían bajo sospecha permanente
El impacto institucional del escándalo provocó la renuncia tanto del Jefe de Policía, Ramón Frías, como del
Ministro de Seguridad de la Provincia, Alejo Paredes. De esta manera la institución policial en general quedó
deslegitimada (situación agravada por el paro policial del 3 y 4 de diciembre) y aquellas divisiones
relacionadas con el control de drogas ilegales en particular quedaron bajo sospecha permanente.
9
Los días 3 y 4 de diciembre, en medio de reclamos por mejoras salariales y de las condiciones de trabajo, y
en un contexto de fuerte cuestionamiento social hacia la institución policial se produciría el acuartelamiento
de los agentes pertenecientes a la Policía de la provincia. El escenario durante esos dos días resultaría
caótico. Se produjeron decenas de asaltos y saqueos a comercios en varios puntos de la capital cordobesa,
al tiempo que grupos de vecinos y comerciantes de diferentes barrios armaron barricadas para impedir estos
hechos, lo que provocó en algunos casos enfrentamientos y linchamientos a supuestos delincuentes. El saldo
fue de al menos un muerto, 200 heridos y 52 detenidos. La crisis desatada por el acuartelamiento produciría
la renuncia tanto de la Ministra de Seguridad, Alejandra Monteoliva, como del Jefe de Policía, César Almada,
así como reestructuraciones institucionales dentro del ejecutivo provincial.
140
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
10
Fuente: Poder Judicial de la Provincia de Córdoba. Superior Tribunal de Justicia. Centro de Estudios y
Proyectos Judiciales.Fuero Narcotráfico. Datos estadísticos 2015 y 2016
11
Ibíd.
12
El recorte temporal elegido inicia en el año 2009, lo que nos permite contar con un período de tres años
anterior a la adhesión a la ley de desfederalización, a los fines de observar la incidencia de la misma sobre
las variables analizadas, y finaliza en el año 2016 debido a que es el último año sobre el cual se disponen
estadísticas oficiales.
141
eISSN 2525-1171
Como se observa en el trazo de las líneas del gráfico 1, existe una correlación entre
el incremento de las mujeres encarceladas por drogas y la población carcelaria femenina
en general. Como podemos observar, en el período 2009-2016, la población carcelaria
femenina en general aumentó en 82 personas, lo que significa un incremento del 36% en
ese período. Por su parte, las mujeres encarceladas por drogas en el mismo periodo
aumentaron un 127%, mientras que el número de mujeres encarceladas por otros delitos
se mantuvo casi constante, pasando de 176 en 2009 a 183 en 2016, lo que implica un
incremento de tan solo el 4%. De esta manera, al mantearse casi constante la variable de
la cantidad de encarceladas por otros delitos, el aumento en la población carcelaria
femenina total puede explicarse por el incremento en el numero de las encarceladas por
infracción a la ley de estupefacientes.
En paralelo, podemos observar en el gráfico 1 la correlación entre la implementación de
las principales políticas de control de drogas del gobierno de la provincia de Córdoba y el
incremento en los encarcelamientos de mujeres por delitos relacionados con drogas y por
lo tanto en la población carcelaria femenina en general. En el año 2013 se observa un
importante incremento de las mujeres encarceladas por delitos relacionados con drogas,
pasando de 37 en 2012 a 92 en año siguiente, lo que se corresponde con incremento del
30% de las mujeres encarceladas en general con respecto al año anterior. Este
incremento coincide con la entrada en vigencia de la adhesión a la ley de
desfederalización (diciembre de 2012) y la puesta en marcha del fuero de Lucha Contra
el Narcotráfico, por lo que el incremento puede explicarse por la implementación de
estas iniciativas por parte del gobierno de la provincia de Córdoba. Más adelante se
observa un amesetamiento de la cantidad de mujeres encarceladas por infracción a la ley
de estupefacientes, que tiene como correlato una relativa estabilidad de los
encarcelamientos de mujeres en general. Entre el año 2015 y el 2016 vuelve a
producirse un fuerte incremento de las mujeres encarceladas por delitos relacionados
con drogas (38%) pasando de 91 a 126 respectivamente, lo que nuevamente produce un
correlato en el número total de las mujeres encarceladas, pasando de 267 a 309 lo que
significa un incremento del 15%. Este segundo incremento coincide con la
implementación de la Fuerza Policial Antinarcotráfico en el territorio provincial, la cual
comenzó a funcionar a mediados de 2015.
142
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
Por otra parte, cuando observamos el gráfico 2 realizado sobre las mismas variables
pero aplicado a la población penitenciaria masculina, notamos que, excepto para el año
2016, la incidencia de los encarcelados por drogas sobre el total de la población carcelaria
masculina no resulta tan significativa como en la femenina. De esta manera, las líneas del
gráfico muestran como las variaciones en la población carcelaria masculina se corresponde
con las variaciones en los encarcelamientos por otros delitos13 más que por los delitos
relacionados con drogas, excepto como mencionamos, en el año 2016.
8000
7011
7000
Total población carcelaria
6000 5395 masculina
5553
5000 Encarcelados por delitos
5148
4000 relacionados con droga
3000 Encarcelados por otros delitos
2000
1458
1000 247
Fuente: Elboración propia
0
en base a datos obtenidos
2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 del SNEEP
Fuente: Elaboración propia en base a datos extraídos del SNEEP
40%
35% Porcentaje de Mujeres
30% 41% encarceladas por drogas sobre el
total de la población carcelaria
25%
femenina
20%
22% Pocentaje hombres encarcelados
15%
22% sobre el total de la población
10% carcelaria masculina
5%
5%
0%
2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Fuente: Elaboración propia en base a datos extraídos del SNEEP
13
Principalmente delitos contra la propiedad
143
eISSN 2525-1171
“Hay muchas mujeres. Es más, uno de pronto visita una cárcel de mujeres y revisa las
nóminas de detenidas mujeres y, entre procesadas y condenadas, advertís que la
mayoría de ellas son por causas de drogas. (...) Si no la mayoría un porcentaje muy
importante, muy notorio. Están por otros delitos también, pero es notorio la
trascendencia que tiene el tema este” (Entrevista a informante clave del Fuero de
Lucha Contra el Narcotráfico, noviembre de 2017)
“Sí, la regla es la detención. Hay una política criminal fijada, en ese sentido es
justamente la de minimizar las excarcelaciones. Si hay casos puntuales, de madres con
niños menores o discapacitados, etc., hay algunos remedios como son por ejemplo la
prisión domiciliaria, pero igual sigue en prisión. Debe cumplir ciertas normas, entre
ellas no cometer nuevos delitos de la especie ni de ningún otro tipo, si no se le revoca
automáticamente la prisión domiciliaria y pasa a cárcel común.” (Entrevista a
informante clave del Fuero de Lucha Contra el Narcotráfico, noviembre de 2017)
14
El estudio sobre las características sociodemográficas de los imputados por infracción a la Ley de
estupefacientes entre diciembre de 2012 y julio de 2016
144
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
Reflexiones finales
Como desarrollamos a lo largo del artículo, el caso de la provincia de Córdoba
confirma la tendencia señalada por otros estudios, en el sentido de que las políticas
públicas que incrementan la persecución penal sobre los delitos relacionados con drogas a
escala menor afectan, en términos proporcionales, en mayor medida a personas que
suman a su precaria situación socioeconómica, vulnerabilidades dadas por su condición de
género.
En este sentido, observamos que existe una correlación entre la implementación de
las principales políticas de control de drogas provinciales (la adhesión a la ley de
desfederalización la implementación del Fuero de Lucha contra el Narcotráfico y la
creación de la Fuerza Policial Antinarcotráfico) con el incremento en los encarcelamientos
de mujeres por delitos relacionados con drogas, el cual ha repercutido fuertemente en el
total de la población carcelaria femenina en la provincia. Esto se debe a que el porcentaje
de mujeres encarceladas por drogas sobre el total de la población carcelaria femenina es
muy significativo, y ha ido en aumentando a medida que las políticas de control de drogas
impulsadas por el gobierno provincial han ido incrementando la persecución penal sobre
los delitos relacionados a estupefacientes a escala menor, hasta constituir un 41% del
total de detenidas en los establecimientos penitenciarios femeninos en la provincia,
conforme a los últimos datos disponibles.
Como observamos, estas cifras se resignifican si tenemos en cuenta que un alto
porcentaje de las mujeres encarceladas tienen hijos a cargo, por lo que, en ausencia de
otras redes de contención, su encarcelamiento puede resultar dañino para sus familias y
para el tejido social de la comunidad a la cual pertenecen. En paralelo, como señalamos,
la gran mayoría de las mujeres encarceladas conforman los últimos eslabones de la
cadena del tráfico y comercialización de estupefacientes, lo que hace que sean fácilmente
reemplazables y que su detención no produzca grandes efectos sobre la oferta de drogas,
así como tampoco sobre la inseguridad, la violencia o la corrupción asociada a esta
actividad ilegal.
En suma, esperamos que este artículo sirva como punto de partida para profundizar
las investigaciones sobre la temática y aporte elementos para (re)pensar las políticas de
control de drogas ilegales llevadas adelante en la provincia de Córdoba.
145
eISSN 2525-1171
Bibliografía
146
La Dictadura del Proletariado:
según el marxismo leninismo y
la crítica de Rosa Luxemburgo
________________________________________________________
SOCIALES INVESTIGA. Escritos académicos, de extensión y docencia
Nº5, enero-junio 2018 (pp. 147-156)
e-ISSN 2525-1171
Villa María: IAPCS, UNVM
http://socialesinvestiga.unvm.edu.ar
eISSN 2525-1171
Resumen
Pensar la Dictadura del Proletariado continúa en la actualidad siendo un debate
primordial para entender las formas y posibilidades de instaurar gobiernos
revolucionarios.
A través de esta monografía intentare dar cuenta del concepto de Dictadura del
Proletariado desarrollado por Marx y de las adaptaciones que realiza Lenin. Tomando
los aprendizajes de la Comuna de Paris analizare la interpretación de Lenin de este
concepto, atada a la aplicación al gobierno de Rusia durante su vida, y la crítica que
realiza Rosa Luxemburgo. En este sentido tratare de dar cuenta de los elementos
centrales y su aplicación real sobre los que debatían estos contemporáneos a la
revolución rusa: Estado y democracia atravesados por debates característicos entre las
expresiones ortodoxas y heterodoxas del marxismo clásico en la que los autores se ven
inmersos.
Este trabajo es fruto de correcciones al trabajo final realizado en el marco del espacio
curricular de Teoría Política II de la Licenciatura en Ciencia Política del I.A.P de
Ciencias Sociales (UNVM).
Introducción
El Estado
El Estado, plantea Engels, se hace necesario en una sociedad dividida en
antagonismos irreconciliables. Para el marxismo el Estado es el producto y manifestación
del carácter irreconciliable de las contradicciones de clase. Para que estas clases con
intereses en pugna no destruyan la sociedad se hace necesario un poder aparentemente
situado por encima de la sociedad para disminuir el conflicto. Este poder, es decir el
Estado, es para Marx un órgano de opresión de una clase sobre otra, es la opresión
legalizada que priva a la clase oprimida de sus medios de lucha. Es decir el Estado es una
dictadura de clase.
Engels caracteriza al Estado en contraposición con las antiguas formas de
organización señalando dos elementos importantes y que lo diferencian de formas
anteriores: La agrupación de sus súbditos según las divisiones territoriales y la
instauración de un Poder público que es ajeno al pueblo. Ya no es el mismo pueblo
armado el que detenta el Poder sino que son instituciones que se sitúan por encima de la
sociedad (Las cárceles, instituciones coercitivas, ejército permanente, etc.). Durante la
dictadura del proletariado el Estado, como la herramienta de la violencia organizada y
legitimada, se hace necesario en tanto que para establecer la sociedad sin clases primero
hay que vencer la resistencia de la burguesía. Es el pueblo de hombres armados quien
debe volver a detentar el Poder público para vencer la resistencia del opresor.
Por otro lado entendiendo la relación dialéctica entre la estructura y la súper-
estructura y que estas no se transforman de un día para el otro, es que resulta imposible
establecer una sociedad sin clases cuando todavía persisten muchas de las estructuras y
las relaciones del capitalismo como la desigualdad material entre los hombres, la
remuneración según tarea y no según necesidad, etc. Así el Estado revolucionario del
proletariado es solo la herramienta de transición de la clase proletaria hacia la sociedad sin
clases.
El proletariado toma en sus manos el Poder del Estado y comienza por convertir los
medios de producción en propiedad del Estado. Pero con este mismo acto se destruye
149
eISSN 2525-1171
150
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
pueblo estaba compuesto también por muchísimos campesinos que eran explotados y
oprimidos por la maquina burocrática del Estado que ya se encontraba bien establecida.
La Comuna de Paris fue una revolución verdaderamente popular ya que en ella
participaron tanto obreros como campesinos lo que le dio las condiciones para ser
verdaderamente democrática.
La Comuna, organizada como dictadura del proletariado, en su primer decreto
suprime el ejército permanente para sustituirlo por el pueblo armado. La policía fue
despojada de todos sus atributos políticos, se destruyó la fuerza de represión material y
seguidamente se pasó a destruir la fuerza de opresión espiritual separando a la iglesia del
Estado. El proletariado tomó el poder público y se convirtió en la fuerza de represión de la
mayoría contra la minoría.
Se tomaron medidas para lograr una democracia proletaria decretando la completa
elegibilidad y derecho a revocación de todos los funcionarios públicos, estableciendo un
salario igual al de un obrero y eliminando todos los privilegios y gastos de representación.
El sufragio universal dejó de ser una herramienta de la burguesía y pasó a ser una
herramienta de transformación de las instituciones representativas. En la Comuna los
parlamentarios tienen que trabajar ellos mismos ejecutando sus leyes, comprobando los
resultados y respondiendo directamente a los electores. Las instituciones representativas
se transforman y desaparece el parlamentarismo como división del trabajo
legislativo/ejecutivo y como situación de privilegio para los parlamentarios. El
parlamentarismo es abolido, Marx ve en la comuna una corporación de trabajo, legislativa
y ejecutiva al mismo tiempo.
Estas son medidas de reorganización política que solo tienen pleno sentido en tanto
son acompañadas de una transformación de la propiedad privada capitalista y de los
medios de producción en propiedad social.
Marx entiende, a partir del análisis de la Comuna, que la abolición repentina de la
burocracia, de todo gobierno o de toda subordinación es una utopía que solo aplazara la
revolución hasta que los hombres sean distinto. Lo que sí es posible es destruir la maquina
burocrática y comenzar a construir otra nueva que permita ir reduciendo la burocracia. Es
posible organizar la gran producción desde la clase obrera basándose en la propia
experiencia y cumpliendo funciones de inspectores y contables que a largo plazo serán
rutinarias y desaparecerán como funciones privilegiadas (Lenin, 1917).
Sobre la organización del Estado proletario el centralismo tiene ventajas. El poder
del Estado debe dejar de pretenderse ajeno al pueblo para pasar a ser las mismas
comunas organizadas a nivel nacional con el mismo objetivo que es terminar con la
dominación burguesa sin centrarse en los intereses localistas que provoca el federalismo.
El centralismo proletario tiene como tarea organizar la unidad de la nación en
contraposición al centralismo burgués que es militarista y burocrático.
151
eISSN 2525-1171
febrero de 1917 cuándos las masas derrocaron al zarismo ruso. En ese momento la
disputa entre reformismo o revolución del partido socialdemócrata ruso fue más evidente.
En esta disputa el aporte de Lenin fue imprescindible para el triunfo de Octubre, llamando
a un proceso de toma del poder del proletariado y de derrocamiento del orden burgués.
Lenin en las “Tesis de abril” (1917) remarca el uso de las teorías marxistas como
guías y no como dogmas, debiendo estas adaptarse al momento histórico. Haciendo un
análisis de la situación peculiar de Rusia después de derrocar al zarismo Lenin plantea que
con la burguesía en el poder la revolución burguesa ya ha terminado. En esta etapa
peculiar de Rusia no existe poder público separado del pueblo, no existe ejercito
permanente, sino un pueblo en armas que decide dejar que la burguesía gobierne.
Paralelo al gobierno de la burguesía existía el gobierno de la dictadura democrática del
proletariado y el campesinado organizado en los Soviets que cedía el poder a la burguesía.
El nuevo Estado proletario en Rusia ya existía en los soviets. Lenin plantea que la sociedad
rusa tiene las condiciones de realidad económica y de conciencia de la inmensa mayoría
para avanzar en la creación de la Comuna a través de los Soviets.
Para avanzar en la instauración de la dictadura del proletariado Lenin expuso
algunos lineamientos. Sostuvo que para evitar que se instaurara un poder de policía
separado del pueblo había que crear una milicia popular que se fusione con el ejército, a
esta milicia pertenecerían absolutamente todos los ciudadanos y ciudadanas. Se debía
exigir la nacionalización de todas las tierras pasando estas a ser propiedad del poder
central del Estado. El poder de determinar las condiciones de posesión y disfrute de las
tierras no debía descansar en una burocracia si no en los Soviets. El partido del
proletariado debe defender el derecho de las naciones y nacionalidades oprimidas por el
zarismo a separarse de Rusia si así no lo desean. No se puede implantar el socialismo si la
inmensa mayoría no ha tomado conciencia de la necesidad de la revolución socialista pero
se deben defender medidas como la nacionalización de la tierra, los bancos y todos los
consorcios capitalistas a manos de los Soviets (Lenin, 1917).
Más avanzada la revolución Lenin explica algunas de las particularidades de Rusia.
152
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
instrucción de los habitantes, era baja cuando comenzó la revolución y no creció mucho
hacia la muerte de Lenin reproduciendo las desigualdades que provoca el
(des)conocimiento.
El campesinado era numeroso en Rusia y a pesar de que se había establecido la
igualdad en la repartición de tierras aún no se superaban las diferencias de clase internas
y con el proletario. Para avanzar en suprimir las clases en Rusia aún falta la parte más
difícil que es suprimir las diferencias entre obreros y campesinos convirtiendo a todos en
trabajadores. Esta es una tarea de largo plazo que solo puede resolverse mediante la
reorganización de toda la economía social para que el campesino deje de ser un productor
individual y pase a ser un productor del colectivo. Las diferencias de clase perduraran
durante toda la dictadura del proletariado y cuando estas se supriman podremos hablar
del desvanecimiento del Estado proletario.
Durante esta fase de transición al comunismo la lucha de clases continua pero con
las relaciones entre las clases transformadas. Aunque los explotadores están derrotados
aún persisten algunos privilegios materiales y el apoyo de los capitalistas a nivel
internacional. Los campesinos representan una gran masa de trabajadores pero también
son pequeños productores y propietarios por lo que sus intereses oscilan entre los del
proletariado y de la burguesía constantemente. La tarea del proletariado como la clase de
vanguardia en la revolución por el comunismo es la de conducir a los vacilantes.
Lenin plantea este tipo de organización como un principio del marxismo para
organizar a las masas. La socialdemocracia debe representar los intereses de clase por lo
que es hostil a los intereses localistas y busca superar las diferencias de nacionalidad,
religión o laboral. La organización debe ser centralista además de que tiende a esta forma
por desarrollarse dentro del capitalismo y dar su batalla en el marco del Estado centralista
burgués. El principio de disciplina planteado por Lenin no es más que la disciplina a la que
está obligado el proletario en un Estado burgués. Una disciplina de fábrica, en donde el
obrero solo es una mercancía sin conciencia que ejecuta sin pensar y que no sirve para los
propósitos revolucionarios de la socialdemocracia (Luxemburgo, 1978).
El ultra-centralismo del Comité Central resulta conservador en cuanto no
comprende que los rasgos generales de las tácticas de lucha no los puede desarrollar una
pequeña elite sino que son el resultado de una serie ininterrumpidas de actos creadores
153
eISSN 2525-1171
de la lucha de clase. El principio del centralismo propuesto por Lenin parece basarse en el
control de la actividad del partido y no en su enriquecimiento.
Años después, luego de la Revolución de Octubre y desde la cárcel en Alemania,
Rosa Luxemburgo realiza un análisis sobre la Revolución Rusa y el bolchevismo que recién
saldrá a la luz mucho después de su muerte. Critica la libertad de determinación de los
pueblos que Rusia otorga a las nacionalidades oprimidas por el zarismo. Considera que se
basa en un concepto de libertad totalmente burgués y que las diferencias de
nacionalidades solo sirven para debilitar los intereses de clases. La historia mostro que los
países fueron optando por su autodeterminación y abandonando la revolución proletaria
para sumarse a la contra-revolución, en ese pasaje las ideologías nacionalistas impulsadas
por la burguesía de cada país jugaron un papel importante.
Lenin y Trotsky suponen que para la dictadura del proletariado existe una receta
elaborada por una elite partidaria. Rosa Luxemburgo plantea que el socialismo solo puede
ser un producto histórico surgido en el curso de la concreción y la experiencia, que es
posible solo si existen las condiciones para una vida pública en libertad (Luxemburgo,
1978). La puesta en práctica de la dictadura del proletariado necesita de la creación que
produzcan las masas proletarias, de otro modo aparece decretada u otorgada por una elite
de intelectuales. Lo que se produce entonces no es ya una dictadura del proletariado si no
una dictadura de una elite, es decir una dictadura en el sentido burgués.
En lo referido a la cuestión agraria la crítica de Luxemburgo es que las medidas
tomadas no fueron las de un gobierno proletario, no fueron medidas que apuntaran al
comunismo si no que afianzaron a las clases campesinas y a las desigualdades materiales.
Cuando se expropiaron los latifundios y se entregaron a los campesinos las propiedades
no pasaron a ser comunitarias si no que pasaron a ser pequeñas propiedades privadas.
Muchos de los campesinos se transformaron en propietarios poco dispuestos a contribuir a
una propiedad comunitaria, pero muy dispuestos a especular con el hambre de los
proletarios de las ciudades.
En estas dos últimas críticas lo que Luxemburgo ve es la intención de un
oportunismo fallido del gobierno soviético. La idea de la nacionalidad o las tierras a cambio
del apoyo a la revolución no funcionaron. Sin embargo también entiende que las
condiciones históricas fueron las peores posibles y por eso esperar que la dictadura del
proletariado en la Revolución Rusa no haya tenido errores es esperar milagros.
Conclusiones
Lenin hace un trabajo exhaustivo de interpretación de la teoría marxista de la
dictadura del proletariado, sin embargo al momento de ponerla en práctica tiene la
necesidad de crear nuevas formas que se adapten al momento histórico de Rusia, una
sociedad con muchos elementos pre-capitalistas y en medio de una guerra mundial. En
este sentido puede tomar muy poco de la experiencia de la Comuna de Paris.
Sobre la cuestión de la nacionalidad, hasta su muerte Lenin sostiene su importancia
por lo que no fue una táctica oportunista como propuso Luxemburgo. En las
recomendaciones dejadas al partido después de su muerte insiste en el respeto por las
nacionalidades, cuestión que divide a la clase obrera. Lenin creía en las nacionalidades y
en la legitimidad de tener un conflicto por ello. Desde el marxismo ortodoxo estas medidas
no apuntan hacia la extinción del estado, siendo esta una tarea de nivel internacional.
154
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
155
eISSN 2525-1171
Bibliografía
156
Reflexiones sobre la
Democracia Económica: sobre
las tensiones al interior del
mundo trans
Daniela Ferreyra
daniela_f02@hotmail.com
Estudiante de la Licenciatura en Sociología, Universidad Nacional de Villa María
________________________________________________________
SOCIALES INVESTIGA. Escritos académicos, de extensión y docencia
Nº5, enero-junio 2018 (pp. 157-170)
e-ISSN 2525-1171
Villa María: IAPCS, UNVM
http://socialesinvestiga.unvm.edu.ar
eISSN 2525-1171
Resumen
En el siguiente trabajo de carácter sociológico, se invita al lector a reflexionar sobre las
dificultades de empleo del colectivo trans en la sociedad villamariense, dialogando con
la categoría de Democracia Económica (entre otras). El texto es un esfuerzo por
demostrar las maneras por la cual el colectivo Trans de Villa María, entra en las
coordenadas de la categoría “Democracia Económica” y como condiciones estructurales
y sociales condicionan el acceso a diferentes tipos de trabajo, y favorecen otros.
Se propone como objetivo describir la situación actual del colectivo Trans de Villa María
en relación a la categoría “Democracia Económica”. La metodología utilizada fue de
carácter cualitativo, basándose en una serie de entrevistas en profundidad y
observaciones participantes a lo largo del año 2017.
1
Número aproximado y variable; ya que la población Trans presenta características de “trabajador
golondrina”. Villa María, aparece como un punto estratégico en el interior de la provincia de Córdoba, lo que
genera especial interés por parte de las personas Trans en relación con el ejercicio del Sexo Comercial.
158
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
Por su parte, también, la categoría Trans es definida por las organizaciones civiles
que luchan por sus derechos de la siguiente manera:
“…a aquellas personas que son juzgadas por los demás como desviadas y al margen
del círculo de los miembros “normales de un grupo. Pero el término contiene un
segundo significado, cuyo análisis conduce a otro importante cuerpo de problemas
sociológicos, a saber: desde el punto de vista de quienes son etiquetados como
desviados los “marginales” bien pueden ser las personas que dictan las reglas que se
los acusa de romper” … “Las reglas sociales son la creación de grupos sociales
específicos”
2
Guía para la atención de la salud integral de las personas trans:
http://www.msal.gob.ar/images/stories/bes/graficos/0000000696cnt-guia-equipos-atencion-
Salud%20integral-personas-trans.pdf
159
eISSN 2525-1171
Becker nos insta a reflexionar: “¿Hasta qué punto y bajo qué circunstancias esta la
gente dispuesta a imponer sus normas a quienes no suscriben a ellas?”3. Como se
observa, esta categoría es puramente relacional, es decir, la marginalidad existe, en
relación de grupos con otros. La noción de Estigma hace referencia a: “…algún atributo
profundamente desacreditador; pero lo que en realidad se necesita es un lenguaje de
relaciones, no de atributos. Un atributo que estigmatiza a un tipo de poseedor puede
confirmar la normalidad de otro y, por consiguiente, no es honroso ni ignominioso en sí
mismo.”4 En este sentido, la categoría de estigma resulta operativa para pensar la manera
en que la población trans es pensada a partir de la “normalidad” por otros (“normales”) en
situaciones de la vida cotidiana, como en este caso en el análisis en relación a las opciones
laborales. A partir de las aproximaciones realizadas se puede dar cuenta de la manera en
que las personas trans son estigmatizadas por empleadores, consumidores de servicios
sexuales, etc.
Las identidades no-normativas, particularmente las mujeres trans; que no se
encuentran en el esquema naturalizado y esencialista de lo femenino y lo masculino,
experimentan violencia y marginaciones sociales y laborales; como expresa Garcia
Berrera:
Las líneas anteriores fueron esfuerzos por demostrar a partir de conceptos teóricos,
correspondencias, que luego se van a poner de manifiesto a lo largo de todo el trabajo
de campo, en relación a la manera en que la identidad de género (el hecho de ser
trans) influiría recibiendo socializaciones estigmatizadas y marginadas a lo largo de
toda una vida, y que aquí se haría hincapié, en una de tantas aristas, la parte
económico-laboral.
3
Becker, H. (2014) Outsiders: hacia una sociología de la desviación. Argentina: Siglo XXI.
4
Goffman, E., (2006) Estigma: La identidad deteriorada. p.14.
5
www.identidadydiversidad.com.ar
160
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
6
https://www.pagina12.com.ar/72764-detener-trans-pero-en-orden
161
eISSN 2525-1171
“X: …mi mamá hace un mes que lo tiene sin comer a mi hermano que va a cumplir 18.
Desapareció de casa, mi hermano hace un mes que no come. Porque mi mamá no le
da la plata
X: ¿Y vos que podés hacer desde acá?
X: Yo anoche trabajé toda la noche y le di plata”
Ante la inmediatez de una necesidad, una de las chicas presentes conto que
“trabajo anoche”, esa categoría nativa se utiliza comúnmente para hacer referencia al
trabajo sexual o sexo comercial.
Para finalizar consideramos que el Sexo Comercial, como fuente principal de trabajo
y entendiéndolo como trabajo informal, si bien puede ser pensado bajo la lógica de
Democracia Económica y con más especificidad a partir de la economía popular. En una
sociedad que depende de mecanismos de mercado, los grupos, que aparecen como
marginados (y estigmatizados) de este, generalmente se caracterizan presentando
características de pobreza estructural y precariedad laboral, obligándolo a solamente
subsistir, mediante estrategias de supervivencia, este es el caso de las personas trans
(entre otros grupos). Como una forma de reaccionar al neoliberalismo, que engloba una
socialización que entre sus características tiene por objetivo realizar acciones para
satisfacer necesidades tanto mediatas como inmediatas, con reglas al interior del grupo,
que orientan esas acciones para garantizar la reproducción de su vida material. Las
experiencias de organización, como las cooperativas o “el cupo laboral trans” no satisfacen
la complejidad de las demandas de la población trans y tampoco garantizan responder a
las necesidades inmediatas o a entrar en logicas de trabajo formal para las mujeres trans
villamarienses.
Sin embargo, posteriormente se advierte que el trabajo sexual, no es algo que la
población Trans elige, si es una elección voluntaria.
Motivaciones, posibilidades y posiciones, Es decir, frente a la marginalidad y
estigmatización el sexo comercial le permite a la población sobrevivir, pero en la
actualidad y la realidad villamariense, que es la que se desarrolla, se está luchando por la
necesidad y urgencia de un “Cupo Laboral Trans”.
En un intento de complejizar el apartado anterior, se reconoce que: en la
comunidad Trans, a través de las entrevistas y observaciones participantes realizadas
durante el segundo cuatrimestre del año 2017 sobresale continuamente el esfuerzo y la
posición individual que toman las chicas ante la problemática del trabajo, es decir, ellas
consideran que la lucha es colectiva pero las oportunidades se dan individualmente:
“O sea, está bueno todo lo que están haciendo ¿me entendés? Pero en definitiva soy
yo, porque estamos haciendo el cupo laboral, y llega un formulario y soy yo la que
tengo que salir a buscar un trabajo con ese formulario” (Entrevista n°4)
162
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
“Vos crees que la problemática del trabajo, ¿es individual? Decime si interprete bien y
corregíme. Como que: ¿depende de cada persona, enfrentarse o conseguir trabajo?
Y si, es así. Es así. De repente que se yo, vos me decís…bueno mira … anda a fulano
de tal que es conocido mío, a ver si te da la posibilidad de trabajo. Yo voy a ir, pero va
a depender de mí como yo me presente, como yo hable. ¿Me entendés?” (Entrevista
n°4)
7
Véase: http://www.eldiariocba.com.ar/las-trans-no-tenemos-acceso-al-mercado-laboral-sin-discriminacion/;
https://www.laizquierdadiario.com/Implementar-el-Cupo-Laboral-Trans-es-una-cuestion-de-voluntad-politica;
https://www.laizquierdadiario.com/UNLP-Impulsan-la-implementacion-del-Cupo-Laboral-Trans;
http://www.eldiariocba.com.ar/macri-se-mostro-emocionado-en-la-breve-y-reservada-visita-oficial/; y
http://www.eldiariocba.com.ar/la-mayoria-de-las-chicas-trans-quiere-dejar-el-trabajo-sexual/.
163
eISSN 2525-1171
“El otro momento crítico es una vez dentro de las empresas, cuando la persona quiere
iniciar su proceso de cambio y/o reasignación de sexo, que, ante este hecho
incomprendido por los empresarios, la única solución que encuentra la empresa es su
<expulsión> -indemnizada en algunas ocasiones; no renovación en otras; presiones
para desistir del cambio, en otras-.” … “El tema de los prejuicios se manifiesta
claramente en el propio entorno laboral, es decir, cuando una persona transexual
busca empleo, y se agudiza cuando es mujer la candidata.” … “Ante todo esto hay que
decir y afirmar, que la transexualidad no comporta incapacidad de ninguna clase para
el ejercicio de cualquier profesión. Ni la experiencia ni la actividad laboral, ni el nivel de
formación van vinculados al género.” … “La falta de empleo estable es una de las
carencias más importantes para la integración social de las personas transexuales. La
inexistencia de una solución clara para estas personas obstaculiza el planteamiento de
los procesos vitales, de los que otras personas disfrutamos sin mayores dificultades.”
164
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
“… ¿Porque limpieza? Mucha gente lo vio como diciendo: “vienen de un lugar excluido
de la ciudad y ¿lo van a poner en otro lugar excluido?” Ser una chica que limpia o ser
mucama tampoco esta tan bien visto. Mi respuesta fue: creo que ninguna de las chicas
(trans) no va a saber pasar una escoba, un trapo en una mesa, porque si fuera por los
8
Neffa, J. C. Políticas de empleo una visión sintética de largo plazo (1989-2011). Pág 80.
165
eISSN 2525-1171
166
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
codea, no sabe cómo actuar con vos, por ahí la gente no es mala, pero no sabe cómo
tratarte, entonces se ponen ahí ¿Cómo te trato? (…) El día expone más… en Villa María
somos (cerca) 30, y en las reuniones ustedes ven, van 4 o 5, las chicas todavía están
en ese encierro… yo que hace tiempo que estoy andando de día, en espacios públicos,
la asistencia, la medioteca, hasta el día de hoy es complicado, cuesta, porque a la
gente también como que le cuesta entender…” (Entrevista 5)
167
eISSN 2525-1171
El anterior plano de la ciudad es un esbozo que intenta demostrar los esfuerzos del
colectivo Trans villamariense para des-marginalizar su existencia (históricamente
marginada, violentada y estigmatizada), para disputar territorios “normales” y
positivamente categorizantes, que mediante vínculos desarrollados en los últimos años a
partir de la nueva conducción de la secretaria departamental de ATTTA, con instituciones
gubernamentales tales como, la Municipalidad de Villa María, la Defensoría del pueblo e
Instituciones de Salud. Ejemplo de esto es el programa territorial “transitando calles”, que
se traduce en lucha, en disputa por la integración social, en esfuerzos por des-
marginalización del colectivo, por una convivencia “naturalizada”.
Los actores y espacios seleccionados, en relación a los vínculos realizados, y los
esfuerzos por des-marginalizar su existencia son:
• Instituciones gubernamentales con posibilidad de acción social:
o Municipalidad de Villa María
o Defensoría del pueblo
• Espacios de salud integral:
o CAPS B°Rivadavia
o Hospital Pasteur
• Espacios de trabajo informal:
o Buenos Aires e Intendente Maciel
o Intendente Maciel.
168
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
Consideraciones finales
169
eISSN 2525-1171
Bibliografía
170
Una experiencia de educación
alternativa. El caso de La
Guarida, en Puerto San Julián
(Patagonia sur)
________________________________________________________
SOCIALES INVESTIGA. Escritos académicos, de extensión y docencia
Nº5, enero-junio 2018 (pp. 171-183)
e-ISSN 2525-1171
Villa María: IAPCS, UNVM
http://socialesinvestiga.unvm.edu.ar
eISSN 2525-1171
Resumen
En el presente trabajo se analiza la iniciativa pedagógica denominada La Guarida; una
experiencia de educación alternativa y autogestiva llevada a cabo por fuera de los
circuitos de gestión estatal. Su creadora es Katherine Sánchez Maquiavelo, Profesora
en Educación Especial y de Nivel Primario, y estudiosa de la Pedagogía Waldorf en
Buenos Aires, su ciudad natal. Con esta experiencia, Katherine busca generar espacios
de educación no convencional para niños y niñas, en diferentes lugares del país,
mezclando diferentes actividades como música, pintura, reciclaje, yoga, teatro, cocina,
literatura, cine, huerta y danza. Para llevarla a cabo, Katherine viaja por la Argentina,
generando grupos de trabajo con personas formadas en distintas disciplinas que
aportan diversos conocimientos al espacio. De las diversas experiencias desarrolladas
en el país, en este trabajo me centraré en la producida en Puerto San Julián, una de
las localidades de Santa Cruz, que se encuentra en un proceso de crisis educativa,
social y económica.
Introducción
172
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
distinción que realiza entre las concepciones y modelos que organizan las políticas
culturales y en base a ello, el esquema de clasificación en paradigmas que propone según
los agentes sociales que lo llevan a cabo, la forma de estructurar la relación entre política
y cultura y la concepción que poseen de desarrollo cultural.
La presencia en La Guarida de actividades artísticas, de educación corporal, arte
culinaria y trabajo con la tierra, permite pensar las trasformaciones de la cultura a las que
se refiere Laddaga (2006). Según sus palabras, una transición del antiguo “régimen
estético” a un nuevo “régimen practico de las artes” y el surgimiento de iniciativas
artísticas participativas donde se abandona el museo como espacio consagrado a la
cultura burguesa. Este nuevo régimen implica nuevas formas de producir, de entender y
visibilizar el arte que, a su vez, produce-en palabras del autor-ecologías culturales,
comunidades experimentales y procesos cooperativos de trabajo, que se pueden observar
en la experiencia analizada. La Guarida se enmarca en estas concepciones porque -aunque
los autores se refieran específicamente al arte -es posible sostener que este tipo de
experiencia pedagógica es una forma de expresión artística que se esfuerza por avanzar
hacia una democracia real, una profundización del ejercicio de la ciudadanía y un aporte a
la construcción de sujetos emancipados.
Como se adelantó, para llevar a cabo este tipo de experiencia pedagógica,
Katherine viaja por la Argentina, formando grupos de trabajo y en tal sentido la
“formación de ecologías culturales”. Es decir, la realización de un proyecto colaborativo
entre educadores, músicos, pintores, entre otros, para transformar el estado de las cosas
y apostar a la posibilidad de una educación emancipada desde las expresiones artísticas y
creativas de los niños y niñas.
A su vez, La Guarida se podría considerar una comunidad experimental. Esta
experiencia reinventa las formas de interacción, reforma los esquemas institucionales,
produce una convergencia de diferentes disciplinas y es “constructivista” ya que propone
crear modos de vida social que se escapan a las lógicas tradicionales del mercado y modos
educativos que se escapan del enciclopedismo. La experiencia analizada propone talleres
pedagógicos sin ánimos de lucro donde coexisten diversas personas con el objetivo de
generar un espacio de formación alternativo.
Respecto a las interacciones humanas y su contexto social, es posible analizar la
experiencia con los aportes de Bourriaud (2008). El autor da cuenta del deterioro de los
lazos humanos, de la transformación de los sujetos en meros consumidores y explica que
“lo que no se puede comercializar está destinado a desaparecer”. Además, propone
pensar cuales son las apuestas reales del arte contemporáneo. Las formas actuales del
arte relacional tendrían el objetivo de hacer salir al receptor de su lugar habitual al
demandarle una experiencia participativa. Bajo este contexto las obras de arte y
experiencias, como La Guarida, permitirían crear nuevas formas de sociabilidad, generar y
afianzar los lazos sociales en proyectos colaborativos, horizontales y colectivos
Se produciría en el caso analizado un esquema social alternativo, una estructura de
resistencia a la crisis ecológica, social y educativa. Además, una nueva forma de pensar y
repensar los vínculos sociales, que recuperando los aportes de Bauman (2004)
actualmente son “líquidos”. Es decir, según el autor, una sociedad basada en el
individualismo, el consumismo y la inestabilidad de los vínculos afectivos. Por el contrario,
en La Guarida se trabaja en equipo, en un proceso de ayuda constante entre los
participantes.
173
eISSN 2525-1171
174
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
Como explica Laddaga (2006), existe una nueva forma de percibir la cultura y este
tipo de proyectos como La Guarida, hace que sea difícil de identificar desde la perspectiva
de las disciplinas por constituirse como un proyecto relacionado a la educación, la pintura,
la cocina, la música, y que va mutando de acuerdo a los participantes de un determinado
lugar y momento. Las formas pasadas de entender el arte iban acompañadas de formas
de organización que Foucault llamaba “disciplinarias” y entran en crisis según las palabras
de Ladagga (2006) por el impulso de nuevas vanguardias, nuevas formas de asociación
que desbordan las estructuras organizativas del Estado Social. Es posible proponer que La
Guarida, es parte de estas “nuevas vanguardias” por producir nuevas formas de
articulación entre personas formadas en diversas disciplinas y nuevas formas de
intercambios del conocimiento con objetivos colectivos y sin ánimos de lucro.
¿Cómo se procura desarrollar este tipo de experiencia en La Guarida? Según su
creadora, el comienzo de los talleres en cada lugar implica un proceso; pensar y debatir
con los integrantes que se suman en cada ocasión qué es lo pertinente y la importancia
que Katherine atribuye a “caminar el territorio para generar actividades genuinas”,
“trabajar con las problemáticas ambientales y sociales ”propias de la idiosincrasia de cada
lugar. Por ello, “La Guarida no tiene formato porque todo el tiempo se va transformando,
va viajando a lugares diferentes, no me quedo con lo que hice al principio porque si no
estaría creando un esquema y limitándola”. Y agrega, ‘’por ejemplo, en Misiones la idea no
fue trabajar la tierra porque son niños que están obligados a cultivar tabaco y lo hacen en
su casa todo el tiempo. Pero, por el contrario, no tienen estimuladas sus capacidades
artísticas. Entonces leíamos cuentos, dibujábamos, reciclábamos, bailábamos y creábamos
artesanías”.
En este sentido, La Guarida va transmutando sus objetivos y actividades de acuerdo
al contexto y las necesidades de los niños que asisten. Las estrategias educativas que
orientan las actividades nunca son impuestas; la metodología consiste en juntarse con los
niños, hacer propuestas y pensar juntos las actividades a desarrollar. Para la creadora de
la experiencia, este tipo de estrategias ayudarían a desarrollar en los niños “un espíritu
fuerte en el sentido de sentirse una persona con mucha potencialidad”. Y el desarrollo de
este “espíritu” parece requerir que los niños aprendan a tomar decisiones, discernir y
vincularse mejor a sus propios intereses e iniciativas”.
Recuperando aportes de Bourriaud (2008) en su explicación del fin de la obra de
arte, La Guarida tiene como meta formar modelos de acción dentro de lo real ya existente.
Es decir, procura transformar a través de la educación y las expresiones artísticas el
mundo en el que viven insertos los niños y niñas que asisten. Bourriaud (2008) explica
que la actividad artística debe ser estudiada en el presente, y en este caso La Guarida, ya
que “constituye un juego donde las formas, las modalidades y las funciones evolucionan
según las épocas y los contextos sociales”.
Sobre las modalidades de la experiencia, Katherine sostiene que se incluyen
diferentes códigos en el espacio educativo y en el tipo de relación que se produce. “Todo
se comparte y todo es de todos” supone una práctica axiológica sustantiva. También
“hacer las cosas juntos es más fácil”, “hay que ayudarnos”, “los más grandes es
importante ayuden a los más chiquitos” y “todos ordenamos antes de irnos del espacio”.
Comenta además que suele proponer a los niños pensar y decidir qué superhéroe
ser y qué súper poder quisieran tener. Luego, comienzan a elaborar disfraces de acuerdo
a la personalidad de cada “superhéroe”. Complementariamente menciona en los diferentes
encuentros con los niños lo siguiente: “les digo que los adultos están un poco
175
eISSN 2525-1171
equivocados, que ensucian el agua, la tierra y nosotros somos superhéroes que tenemos
que defender la naturaleza. Me gustaría que les quede una consciencia de real conexión
con la naturaleza”.
También los niños aprenden a hacer huertas y comienzan a tener otro tipo de
contacto con la tierra. Al respecto explica: “hablamos mucho de que tenemos el
súperpoder de cultivar nuestra comida y que esto realmente nos va a hacer libres de
verdad’’. También se trabaja con el reciclaje y se transforman los residuos del taller en
ladrillos ecológicos. De esta manera, los niños incorporan nuevos hábitos en sus casas,
como la idea de reciclaje; igualmente –como otro ejemplo del impacto de la experiencia
en lo niños y en sus hogares- empiezan a pedir a sus padres frutas, cereales cuando antes
no tenían la costumbre de consumir.
Para Katherine “si uno crece con conciencia es mucho más fácil desarrollar ciertos
hábitos para toda tu vida”. Al respecto y tomando en consideración las palabras de
Vázquez (2008) se podría decir que los niños que participan de esta experiencia producen
“innovación cultural”, es decir, una modificación de gustos, normas y hábitos, que se
introducen por la participación activa en este tipo de movimientos educativos. En este
sentido, el desarrollo de la consciencia de que “todos somos autosuficientes” lo procuran
enseñando a “auto abastecerse”. Por ejemplo, les enseñan a tejer para hacer sus propios
gorros de lana, a reciclar para que sepan hacer sus propios juguetes e instrumentos
musicales.
¿Cómo se sustenta económicamente La Guarida? Se realizan todas las actividades
de manera gratuita y se sostiene con lo que cada comunidad puede aportar, es decir, se
recolectan los materiales a través de colectas. Esto posibilita que todos los niños puedan
asistir y que no sea un impedimento para el aprendizaje no tener un ingreso económico
para pagar una cuota. Por este motivo, como se dijo, este tipo de experiencia
constructivista escapa a la lógica de un sistema capitalista donde las diferentes relaciones
(artista-consumidor) poseen lógicas mercantiles de ganancia.
Al llegar a las diferentes ciudades, Katherine se hospeda en hogares que le brindan
un lugar y a cambio ofrece realizar talleres, murales y cocinar comida vegana. Bourrriaud
(2008) establece a la obra de arte como la representación de un intersticio social. Este
término, "intersticio", fue usado por Karl Marx para definir comunidades de intercambio
que escapaban al cuadro económico capitalista por no responder a la ley de la ganancia.
En estas compensaciones mutuas podemos observar, una vez más, esos “intercambios” a
los que hace referencia Bourrieaud (2008).
Respecto a las instalaciones en los que llevar adelante la experiencia, se prefieren
según Katherine “espacios comunitarios y no del Estado. El contacto así con los tutores de
los niños es otro. Los niños aprenden y los padres se llevan experiencias de autogestión”.
176
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
Humanos en Santa Cruz, expresa que “la crisis provincial más allá de afectar
educativamente y económicamente a la población, se ha transformado en un conflicto
social”1.
La localidad en la que se desarrolla la experiencia está ubicada en la zona centro de
la Provincia de Santa Cruz, sobre los márgenes del Mar Argentino y la Bahía San Julián.
Económicamente está vinculada preponderantemente a la actividad minera, al comercio y
a la administración pública y en menor medida a la actividad ganadera; respecto a las
actividades culturales, históricamente y en la actualidad cuenta con poca variedad, y entre
las disponibles, podrían considerarse actividades tradicionales y que, además, dependen
del estado municipal. Mientras, han sido muy poco habituales o nulas las actividades
culturales alternativas y organizadas autogestivamente. Situación semejante caracteriza a
las actividades educativas. En los diferentes niveles educativos cuenta con organizaciones
escolares dependientes del Estado Provincial y a nivel nacional con una Sede de la
Universidad Nacional de la Patagonia Austral.
1
Entrevista realizada en el marco del Seminario Conflicto docente actual en la Provincia de Santa Cruz,
UASJ-UNPA, 2017.
177
eISSN 2525-1171
estigmatización muy grande”. Para Marcela “la escuela te anula la creatividad y en su afán
de impartir un determinado programa que viene establecido por el ministerio de educación
va anulado ese potencial que tiene el niño”. Por el contrario, “en La Guarida queremos
incentivar la habilidad de cada niño”.
En tercer lugar, una cuestión significativa a destacar es que las actividades
desarrolladas en La Guarida se consolidan de acuerdo a las demandas del contexto
próximo, el Barrio Güemes y Puerto San Julián. La gente se va apropiando del espacio y
construye de forma colectiva los diferentes talles e intervenciones en el lugar. Las formas
de encarar sus acciones son a través de la educación popular, es decir, entendiéndose
ellos mismos como parte del proceso de aprendizaje, lejos de querer imponer alguna
postura o acción específica, los conocimientos, saberes y actividades se piensan y
entienden desde un proyecto colectivo arraigado a las demandas socioculturales y
territoriales, con los niños y sus familias.
Respecto a La Guarida en San Julián, Luis Carriman, auxiliar docente en Polimodal
Nº 15 de Puerto San Julián, menciona algunas de las actividades que llevan a cabo:
macetas con plantas para regalar, yoga, juegos de improvisación, creación de títeres,
atrapa sueños, instrumentos musicales y panes caseros. Marcela Villegas, comenta que
“había niños que nunca sembraron y a pesar de las condiciones climáticas del pueblo,
pudimos plantar flores. Los niños apenas llegaban lo primero que veían era las plantas y
pedían regarlas”. En tal sentido y tomando las palabras de Vázquez (2008), Luis, Marina y
Marcela cumplen un rol pedagógico “como trasmisores de un saber, en una búsqueda por
socializar una técnica que puede llegar a constituirse en alternativa de salida laboral”. Es
decir, el conocimiento para la realización de comidas y de artesanías, por ejemplo, puede
servir como fuente de trabajo para los jóvenes que asisten al espacio.
La Guarida procura ser una experiencia contra hegemónica, en la que tengan lugar
propuestas en curso tales como utilizar las máquinas de coser del centro comunitario del
Barrio Güemes para capacitar a mujeres desempleadas y generar puestos de trabajo. En
tal sentido, la experiencia se ampliaría a otro grupo etáreo. El objetivo es generar una
cooperativa de trabajo fomentando los postulados de la Economía Social Solidaria y la
organización popular.
Según Marañón (2012), la economía social y solidaria comprende el heterogéneo
universo de prácticas colectivas encaminadas a la satisfacción de las necesidades básicas.
Teniendo en cuenta estos aportes y algunas de las iniciativas en La Guarida, la experiencia
da cuenta de la articulación entre economía social y solidaria y la educación popular, ya
que busca generar procesos educativos críticos, contrapuestos al capitalismo y en pos de
la acción transformadora (Freire, 2008). De esta forma, se busca la construcción de
economías familiares alternativas a partir de la formación en este caso, de jóvenes y
mujeres adultas, en oficios o actividades económicas que le permitan una salida laboral.
Más aun, en los contextos económicos críticos que actualmente se viven en la localidad
provincial antes descripta.
Otro aspecto a destacar, es que no existen políticas públicas locales con propuestas
culturales y pedagógicas para los niños y esto se ve profundizado por los paros docentes
durante 2016-2017 y la falta de escolaridad en los diferentes niveles educativos. Tampoco
existen políticas públicas hacia el cuidado del ambiente, ni de concientización hacia la
comida saludable, entre otros muchos temasen los que no se ve a la gestión pública con
ánimos de poner en discusión .En tal sentido, La Guarida propone una experiencia contra
hegemónica instaurando otros temas de debate y trabajo.
178
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
179
eISSN 2525-1171
para los niños del lugar, tampoco fomentaría los espacios culturales, ni tampoco los
debates sobre, como se dijo, alimentación, salud, economía social, medio ambiente, etc.
Por el contrario, las pocas actividades que existen pertenecen al sector privado. La
Guarida viene a proponer una política cultural que, si se quiere, debería ser abordada por
el Estado. Este espacio logró constituirse a través de la autogestión y colectivamente, sin
ánimos de lucro.
En este sentido, Marina menciona que en Puerto San Julián La Guarida se lleva a
cabo en el centro comunitario del barrio Güemes donde anteriormente se daba apoyo
escolar. En el 2017 el Estado dejó de financiar los cargos docentes de este servicio y los
niños perdieron gran parte de la contención y apoyo que tenían.
Marina expresa que “los niños se fueron acercando por la difusión boca a boca; no
hicimos campaña en los medios de la ciudad’’. Explica que a pesar de la poca difusión se
acercaron muchos niños lo que da cuenta de la necesidad de estos espacios en una ciudad
donde el paro docente para el año 2016-2017 afecta considerablemente la educación de
los jóvenes.
2
Sábado 20 de mayo de 2017, Puerto San Julián.
https://unpabimodal.unpa.edu.ar/course/view.php?id=3891
180
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
Comentarios finales
Conocer la experiencia de La Guarida y su sostenimiento en el tiempo desencadenó
una interrogación respecto a cuáles podrían ser los motivos de valoración de este espacio
por parte de un sector de la población en una ciudad que como se dijo, es conservadora
en sus gustos estéticos. Históricamente,se puede decir que, las llegadas de movimientos
181
eISSN 2525-1171
182
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
Bibliografía
Entrevistas realizadas
Material consultado
Seminario “El conflicto docente actual en la provincia de Santa Cruz”. Equipo docente: Paola
Valdemarin y Maria JoseLeno. UNPA, UASJ. 2017.
183
Salud mental e identidades:
una mirada etnográfica de los
talleres artísticos del Hospital
Neuropsiquiátrico de la
provincia de Córdoba
Valentina Biondini
biondinivalentina71@gmail.com
Estudiante de la Licenciatura en Sociología, Universidad Nacional de Villa María
Micaela Loza
lozamicaela.09@gmail.com
Estudiante de la Licenciatura en Sociología, Universidad Nacional de Villa María
Lara Palena
palenalara@gmail.com
Estudiante de la Licenciatura en Sociología, Universidad Nacional de Villa María
Pilar Ulacco
pilar.ulac@gmail.com
Estudiante de la Licenciatura en Sociología, Universidad Nacional de Villa María
________________________________________________________
SOCIALES INVESTIGA. Escritos académicos, de extensión y docencia
Nº5, enero-junio 2018 (pp. 184-194)
e-ISSN 2525-1171
Villa María: IAPCS, UNVM
http://socialesinvestiga.unvm.edu.ar
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
Resumen
El presente trabajo se inscribe en el marco de un proyecto de investigación para la
materia Métodos y Técnicas de Investigación Social perteneciente a la carrera de
Sociología, y realizado en el transcurso del año 2017. El mismo aborda la temática de
la Salud Mental en el Hospital Neuropsiquiátrico de la Provincia de Córdoba,
particularmente en el Taller de Periodismo Gráfico dictado a los usuarios ambulatorios
del lugar. Desde una perspectiva interaccionista simbólica, el objetivo del proyecto es
comprender de qué manera los escenarios de interacción que se sitúan en dicho taller
posibilitan los procesos de construcción del yo y de la identidad social de los usuarios.
Para la realización del trabajo se procedió al uso de una metodología de tipo
etnográfica y se realizaron observaciones participantes durante un período de 8 meses.
Las primeras conclusiones a las que se arribaron dan cuenta de que estos espacios
permiten la re-creación de significados de las experiencias personales, produciéndose
modificaciones en la construcción del yo.
Introducción
185
eISSN 2525-1171
protección de la salud mental de todas las personas, y el pleno goce de los derechos
humanos de aquellas con padecimiento mental.
El presente trabajo busca comprender de qué manera los escenarios de interacción
que se sitúan en el Taller de Periodismo Gráfico del Hospital Neuropsiquiátrico de la
Provincia de Córdoba (HNPC), posibilitan los procesos de construcción del yo y de la
identidad social de los usuarios. La perspectiva teórica usada para dar cuenta de estos
procesos se enmarca en el Interaccionismo Simbólico, especialmente bajo los aportes de
Mead, Blummer y Goffman. El trabajo de investigación adopta para su realización de una
metodología cualitativa, con un diseño de tipo descriptivo, siguiendo una lógica de tipo
inductivo. La experiencia de llegada y paso por el campo generaron el marco de
condiciones para que la metodología que nos ayude a dar cuenta de estas problemáticas
sea la etnografía. En esta línea, para comprender la realidad estudiada realizamos
observaciones participantes durante el período de ocho meses.
La anticipación de sentido que ordena el trabajo es que el Taller Artístico de
Periodismo Gráfico que se desarrolla en el HNPC, se presenta como un escenario de
interacción en donde los usuarios emprenden un proceso que les permite la creación de
significados a partir de sus propias experiencias personales, y a través de ello se produce
una modificación de carácter simbólico en la re-construcción del yo (Blumer, 1982) A
grandes rasgos los trabajos previos se pueden dividir en tres tipos distintos. Existen
antecedentes de trabajo de tipo etnográfico-hermenéutico que ponen especial atención en
la subjetividad de los pacientes y construyen sus investigaciones en base a una lógica
inductiva. Este tipo es el que realiza aportes más significativos a nuestro proyecto
(Bertonazzi, 2003; Sy, 2016; Correa Urquiza, Belloc, 2016; Martínez Hernáez; Tisera y
Lohigottu, 2014; Bang; 2014). La segunda tendencia que encontramos es la de corte
teórico-conceptual que discute la naturaleza del arte como terapia o talleres artísticos
llevados a cabo en los nosocomios. Este tipo de investigaciones nos permite comprender
las disputas de sentido que se dan en el marco de la propia práctica de la psiquiatría
(Murow y Unikel, 1997; Rossi, 2005; Ferigato; Sy; Resende Carvalho, 2011). Finalmente,
están aquellas investigaciones que se adscriben en tradicionalismo positivista, con una
lógica deductiva, de las cuales nos diferenciaremos debido a que no acordamos con las
concepciones ontológicas, epistemológicas y éticas de sus propuestas (Ceballo Bello,
Vasconcelos de Freitas, Ferreira Correia, 2012; Mosquera, 2015). y con las cuales
discutimos a lo largo del escrito.
Los talleres artísticos que tienen lugar en los hospitales neuropsiquiátricos tienen su
origen en un cambio de paradigma que se gestó a principios del siglo XX, en donde se
comienza a pensar en los pacientes como sujetos de derechos. Este proceso se cristaliza,
en Argentina, en el año 2010 con la aprobación de la Ley Nro. 26.657 de Salud Mental, la
primera ley específica en el tema que tiene reconocimiento en el país. Dicha normativa ha
producido un quiebre importante en lo que comprende a la historia de la salud mental en
Argentina, al mismo que ha generado cambios de paradigmas en torno a las prácticas que
tienen lugar al interior de los hospitales en el tratamiento con los pacientes. Este suceso
tiene un importante impacto dado que reconoce a las personas con problemas de salud
mental como sujetos de derecho. En lo que respecta a la Provincia de Córdoba, la sanción
de dicha Ley impulsó a la creación/ implementación de la Ley Provincial Nro. 9.848 en el
186
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
año 2012. La misma continúa en las líneas de la ley nacional que tiene como objetivo
estratégico la transformación del sistema de salud mental en la provincia provincial
mediante la planificación y puesta en práctica de acciones que favorezcan los procesos de
inclusión social de los internados.
En nuestro análisis partimos de las implicancias favorables que para la vida y la
situación de los/as internos/as supone la aplicación y cumplimiento de la Ley de Salud
Mental, en cuanto a la ruptura paradigmática en el trato entre los pacientes y el personal
de los hospitales. Reconocen a la salud mental como “un proceso determinado por
componentes históricos, socioeconómicos, culturales, biológicos y psicológicos, cuya
preservación y mejoramiento implica una dinámica de construcción social vinculada a la
concreción de los derechos humanos y sociales de todas las personas” (Ley Nro. 26.657,
cap. 2, art. III). Lo que creemos clave en esta definición es la concepción de salud mental
como proceso que implica concebir el sufrimiento mental como algo que no es estático e
inamovible, sino como un estado temporal susceptible de ser transformada.
El proceso de desmanicomialización que supone la Ley de Salud Mental habilita a la
implementación de nuevas herramientas en el tratamiento que herramientas que permiten
al sujeto internado deshacerse de la etiqueta de “enfermo/a mental” que histórica y
socialmente le ha sido asignada, y poder reconstruirse a partir de nuevas formas de
identificación. Una de las formas más difundidas, y utilizadas, es el arte terapia, que
constituye una práctica terapéutica destinada a tratar distintas patologías a través de la
expresión del sufrimiento. También, en los últimos años, estas instituciones han visto
surgir, desde su mismo seno, prácticas que exceden a la terapia convencional,
posicionando a los sujetos como productores de arte, haciendo hincapié en el valor de sus
obras y no en su diagnóstico. La principal diferencia entre estas dos prácticas reside en
que la primera tiene un enfoque orientado hacia la condición individual y el tratamiento de
la enfermedad, por ende, sigue reproduciendo la perspectiva biomédica; mientras que la
segunda -que a partir de ahora referiremos como talleres artísticos- pretende darle un
nuevo giro a las problemáticas de salud mental a través de un encuadre inclusivo y
participativo, enmarcado en una nueva perspectiva acerca de la salud mental: la salud
mental comunitaria (Bang, 2014). Si bien estos talleres están abiertos para el público en
general, están pensados para “usuarios ambulatorios”. Con el avance en los últimos años
en el debate sobre salud mental, se ha producido un reemplazo de términos
estigmatizantes como “paciente”, “esquizofrénico”, “maníaco”. Conceptos estos últimos
que aportaron a la construcción social de imaginarios negativos de las personas que
padecen problemas de salud mental. Con la nueva Ley se habla de personas con
diagnóstico y/o de usuario de los servicios de salud mental. Este cambio tiene un impacto
positivo a nivel social en tanto permite destronar la concepción hegemónica negativa de
las personas internas en los hospitales neuropsiquiátricos.
187
eISSN 2525-1171
estábamos viviendo y observando. De esta manera se optó por trabajar siguiendo los
aportes de la corriente del Interaccionismo Simbólico.
Particularmente, dentro del Interaccionismo Simbólico, nos encontramos con
autores como Erving Goffman quien le ha hecho un aporte significativo a la Sociología de
la Salud. Dentro de sus aportes retomamos -y a su vez nos alejaremos- su definición de
Instituciones Totales para dar cuenta de las características que observamos en el Hospital
Neuropsiquiátrico de la Provincia (HPNC) el cual decidimos definir como nuestro escenario
de estudio. Según Goffman, la particularidad de estas instituciones reside en que su
“tendencia absorbente o totalizadora está simbolizada por los obstáculos que se oponen a
la interacción social con el exterior y el éxodo de sus miembros” (Goffman, 1972). En este
sentido, si bien el HNPC emprendió un proceso de desmanicomialización, y la cantidad de
personas en situación de encierro tiende a disminuir, creemos que sigue operando en
algunos aspectos como institución total.
Como explica Goffman, este tipo de instituciones tiene la característica de separar
tres ámbitos de la vida. En primer lugar, todo aspecto de la vida se desarrolla en el mismo
lugar y bajo una autoridad única. Con respecto a esto, vemos que por un lado el papel de
“autoridades”, entiéndase por ello a médicos psiquiatras, psicólogos, enfermeros, se ha
relativizado profundamente, en tanto se busca flexibilizar y horizontalizar, en algún punto,
este tipo de relaciones. Sin embargo, contamos con el testimonio de una ex interna que
afirma que las relaciones de violencia al interior del hospital siguieron incluso después de
la aprobación e implementación de la Ley de Salud Mental en Argentina. De cualquier
forma, la vida de los usuarios ambulatorios no se desarrolla exclusivamente allí dentro, ni
están obligados a asistir a espacios de recreación como los talleres. Asimismo, los usuarios
que asisten al Taller de Periodismo Gráfico nos relataban que concurren a la mayor
cantidad de talleres que podían, llegando a ir los cinco días hábiles de la semana. Incluso
uno de ellos viajaba desde fuera de la ciudad y pasaba todo el día en la institución.
En segundo lugar, cada una de estas actividades se realiza en conjunto con otros
miembros que se encuentran en condiciones semejantes y cuyo trato es el mismo para
con todos. En este sentido, observamos dos cuestiones. Por un lado, lo que no condice
con una institución total completamente, es que los talleres y el neuropsiquiátrico en sí,
están abiertos a todo el público y se incentiva a que la comunidad participe en ellos, si
bien por otro lado sólo participan de estos espacios los usuarios del hospital. Por cierto, lo
que observamos es que muchas de las actividades programadas son impuestas desde
arriba mediante un sistema de normas formales explícitas y un cuerpo de funcionarios, de
manera tal que todas las tareas quedan perfectamente articuladas desde un plano
racional. Nuevamente encontramos distancias y coincidencias en este aspecto, ya que, si
bien las actividades son planeadas y diseñadas desde arriba, pero en última instancia los
usuarios son los que proponen y modifican según sus intereses lo que sucede en ellas. A
su vez, el plano racional se incorpora en el sentido que se entiende que estos talleres
ayudan al proceso de curación de las personas con padecimiento mental, y se los utiliza
como una pata fundamental en el proceso de desmanicomialización. Dentro de los talleres
lo que se busca es explotar aquellas cualidades que se encuentran asociadas a las
emociones y las capacidades creativas.
Lo que pudimos observar de nuestro tránsito investigativos por el Hospital
Neuropsiquiátrico de la Provincia de Córdoba, es la convivencia de dos paradigmas
distintos de la salud mental. Desde el exterior, se observan un sinfín de murales, que
desbordan de color, sin embargo, al ingresar se advierte una estructura antigua, paredes
grises con pintura descascaradas por la humedad, con puertas y ventanas enrejadas. Aun
188
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
así, en el patio del hospital, encontramos numerosos murales en las paredes, algunos
alusivos a cuestiones de encierro y otros que simplemente embellecen el lugar.Es un
hecho que los manicomios, en tanto Instituciones Totales, están perdiendo terreno, ya sea
porque se están diluyendo o sólo cambiando de forma -interrogante que excede a nuestro
trabajo- debido a la nueva perspectiva desde la que se concibe a la salud mental. De
acuerdo con Bang (2014), el paradigma de la salud mental comunitaria tiene como
objetivo fortalecer los lazos de solidaridad en la comunidad, creando redes de contención,
que exceden a las instituciones hospitalarias en sí. Este proceso da paso al surgimiento de
alternativas creativas y colectivas a la hora de prevenir y tratar temas referidos a la salud
mental en la comunidad y concepción desde los derechos humanos.
189
eISSN 2525-1171
teoría que ayudó a dar cuenta de estas complejas tramas de interacción fue la
goffmaniana. A partir de esta, pudimos entender que los talleres artísticos, y en particular
el Taller de Periodismo Gráfico, es un espacio interactivo en donde se permite la formación
de grupos sociales que forman “un universo determinado, por construcciones colectivas,
que los integrantes de una comunidad reconocen y revitalizan en su actuar cotidiano”
(Maldonado & Contreras, 2011). En este sentido, el taller se realizaba semanalmente, en
un espacio designado dentro del Hospital, era dictado por un estudiante de Comunicación
Social, y asistían aproximadamente cinco usuarios. Siguiendo esta línea, el concepto de
escenario, o sea el espacio geográfico donde se desarrolla la interacción, el cual se
desprende del modelo dramático de Goffman, nos permite comprender al Taller de
Periodismo Gráfico como un escenario de representación teatral. Allí, los individuos-
actores, o sea los usuarios, representan un papel, usando máscaras (estereotipos de roles
sociales), debido a que existen normas sociales que le dicen al individuo cómo debe
comportarse en determinada situación. Como se pudo observar a lo largo de los ocho
meses que acudimos al taller, y como mencionamos más arriba, los usuarios se
distanciaban de su papel de “enfermo mental”, que acude al hospital para tratar su
condición, para convertirse en periodistas con capacidad crítica, en donde adquirían
herramientas para investigar aquellos problemas que les aquejaban y/o interesaban.
El trabajo realizado en los talleres, desde el año 2012 hasta el 2016 se exponía en
la revista “Escritofrénicos”. Esta revista, en la cual participaban talleristas, psicólogos y
usuarios, realizaban notas o poemas donde se trataban diversos temas, desde aquellos
pertinentes a cuestiones de salud mental hasta entrevistas con figuras públicas como ser
Juan Carlos Olave, arquero del Club Atlético Belgrano de Córdoba. Sin embargo, en los
últimos años de edición, se produjo una especie de deterioro por falta de financiamiento,
por esta razón durante el año 2017 se optó por profundizar en los conocimientos de
producción periodística.
Estos cambios en la modalidad de los talleres produjeron cierto tipo de tensiones o
desinterés por parte de los usuarios. Se pudo observar que había cierta resistencia, en
tanto el papel de periodistas se había desplazado, para pasar a ser un papel de alumno.
Para profundizar los conocimientos de producción periodística, los encuentros adquirieron
el carácter de clases escolares, en donde se usaba un pizarrón, el tallerista pasaba al
frente a explicar, por ejemplo, los distintos tipos de texto y sus partes, la ética en el
periodismo, y luego se realizaba una parte más práctica donde se debían reconocer los
elementos textuales en un diario, o por ejemplo realizar preguntas a partir de imaginar
una entrevista. Durante la primera parte, los niveles de atención por parte de los usuarios
no eran muy significativos, o buscaban adelantar la parte práctica. Esto da cuenta de que
existe cierta resistencia a ocupar papeles que se caracterizan por la pasividad, que, de
acuerdo con nuestra hipótesis, se corresponde a un cambio en la construcción del yo,
posibilitado por el cambio paradigmático dentro de las instituciones psiquiátricas. Por esta
razón, creemos que los resultados a los que arribamos en el trabajo no son absolutamente
generalizables, sino que dan ciertas pistas para pensar las identidades de las personas con
padecimiento mental en el marco de un nuevo paradigma psiquiátrico. Por lo que
esperamos haber logrado una descripción acabada de este espacio ya que consideramos
que estos han sido construidos de manera particular, sumamente influidos por las
condiciones del contexto de surgimiento.
190
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
191
eISSN 2525-1171
radios, o en los Encuentros de Usuarios, buscan cambiar las clásicas imputaciones que se
les han hecho como sujetos peligrosos e inestables.
Sin embargo, al conocer las trayectorias de vida de los usuarios, nos encontramos
con que la identidad social virtual que opera al interior del HNPC y entre distintos usuarios,
no es la misma que opera por fuera de estos escenarios de interacción. La categoría que
nos permitió dar cuenta de esto es la de estigma: la identidad deteriorada (Goffman;
1963). Cuando en la interacción con otro, éste demuestra ser poseedor de un atributo que
es incongruente con el estereotipo de determinada especie de individuo, que lo hace
diferente a los demás, esta cualidad se define como estigma, en especial cuando implica
un desprecio que alcanza hasta el más íntimo aspecto de su ser. Este estigma puede ser
evidente para los demás, o no, lo que pondrá al sujeto en la posición de desacreditado, en
el primer caso, y en el segundo, en la de desacreditable (Goffman, 2006). Esta cuestión
está relacionada con la información social que se refiere a las características más o menos
permanentes de un individuo. Tanto la información social, como los signos que se
encargan de transmitirla, tienen un carácter reflexivo y corporizado, y se comunica a los
demás a través de la expresión de este último aspecto (Goffman, 2006). La participación
de los talleres nos permitió observar la presencia de una suerte de hexis particular en
aquellas personas con padecimiento mental. La mirada perdida, los hombros encogidos,
entre otras características, dan cuenta de una corporalidad particular, complicada de
transmitir mediante palabras, que, creemos, son producto de la incorporación de las
innumerables violencias padecidas a lo largo de la vida.
Sin embargo, el estigma, no tiene un carácter único, sino que puede ser clasificado
en tres tipos. En primer lugar, encontramos el estigma corporal, que hace referencia a las
anomalías físicas que puede presentar una persona. En segundo lugar, están los defectos
del carácter, estigma del cual trata nuestro proyecto. Aquí encontramos cuestiones
referidas a la salud mental, adicciones, conductas políticas, etc. Finalmente, tenemos los
estigmas tribales, que se relacionan con cuestiones como la raza, la religión, la
nacionalidad, o sea aquellos susceptibles de ser transmitidos por herencia. Por su parte,
quienes no ostentan atributos que difieren de las expectativas sociales, son consideradas
normales (Goffman, 2006). Aplicando estos conceptos a los sujetos parte de nuestro
estudio, identificamos que existe una clara primacía del estigma en los defectos de
carácter pero que estos son susceptibles de superponerse. Con esto nos referimos a la
hexis mencionada anteriormente pero también por ejemplo a que uno de los usuarios del
taller era de nacionalidad peruana, otro de ellos tenía una quemadura que le dificulta la
respiración.
Este conjunto de estigmas opera de manera muy fuerte afuera del hospital, lo que
se traduce en una profunda situación de marginalidad. Muchos de los asistentes del taller
se encontraban - y se encuentran, ya que se los puede ver transitar por el barrio con sus
pertenencias- en situación de calle, lo que los expone a situaciones sumamente violentas e
indignas. En este sentido reafirmamos que los talleres son espacios de contención y
dignificación de personas que se encuentran continuamente marginadas e imposibilitadas
de acceder a una vida digna, lo que profundiza sus padecimientos mentales, generándose
un círculo vicioso en donde los talleres y las organizaciones del hospital buscan actuar de
contrapeso.
192
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
Conclusión
A lo largo del trabajo pudimos observar que la Ley de Salud Mental (26.657) ha
dado el marco para el surgimiento de nuevos espacios de interacción, aunque no se puede
negar que coexisten viejas y nuevas prácticas, entre la supervivencia y el deterioro de las
instituciones totales. Tanto la arquitectura del espacio como la subsistencia de un espacio
para internados y un espacio de talleres abiertos a la comunidad dan cuenta de esto. Sin
embargo, también consideramos que el proceso de desmanicomialización que atraviesan
ese tipo de instituciones, está consolidando una fuerte trayectoria otorgándole a los
usuarios y trabajadores el interés por disputar y avanzar en la conquista de derechos.
Aunque en el contexto de un gobierno neoliberal, que el viernes 10 de noviembre del año
2017 dio a conocer un proyecto que buscaba retomar los viejos paradigmas biologicistas
de control y sometimiento, estos escenarios se encuentran en riesgo.
Los talleres se han conformado como espacios de interacción en donde los usuarios
pueden interpretar distintos papeles que ponen el acento en su capacidad creativa y la
agencia que les ha sido, y les continúa siendo, negada en varios ámbitos de la vida
cotidiana. A su vez, la posibilidad de interpretar estos papeles y de entender que no son
actores pacientes ha devenido en cambios en la construcción del yo, y por lo tanto en
cambios en los modos de interacción, permitiendo y reforzando lugares de organización
para el reclamo y reivindicación de derechos.
Sin embargo, consideramos que, por más que existan continuos esfuerzos por
romper los muros y barreras que separan a los usuarios del HNPC del resto de la
población, continúa existiendo una distancia efectiva, que se traduce en situaciones de
marginalidad, donde los usuarios encuentran múltiples dificultades para acceder a los
derechos más básicos como ser el techo, el pan y el trabajo. Si bien se producen cambios
en la identidad social virtual al interior del hospital, continúa operando una identidad social
virtual por fuera de este, que carga de múltiples estigmas a los usuarios.
Para finalizar, nos parece importante recalcar que, al tener por objetivo comprender
los procesos de construcción del yo que se dan en el marco de las interacciones de los
talleres, la etnografía nos ha permitido poner el acento en las subjetividades de los
usuarios. Al no ser nuestro papel como investigadoras ajenas a este espacio, esta
metodología nos permitió, con todas sus evidentes limitaciones, empatizar con el universo
de estudio de manera que la comprensión de las subjetividades fuese posible. Este trabajo
hubiese sido inviable si hubiésemos seguido lógicas deductivas y objetivistas, por lo que
nos parece importante reafirmar la importancia y riqueza de estas metodologías que se
corren de los enfoques que han sido utilizados por largo tiempo dentro de las Ciencias
sociales, ya que sólo fue posible arribar a unas primeras conclusiones y comprender las
lógicas que operan dentro del hospital y de los talleres, participando en ellos.
193
eISSN 2525-1171
Bibliografía
194
El sistema político-electoral
colombiano: del bipartidismo al
multipartidismo moderado
Milagros Cataldi
milagroscataldi@gmail.com
Estudiante de la Licenciatura en Ciencia Política, Universidad Nacional de Villa María
________________________________________________________
SOCIALES INVESTIGA. Escritos académicos, de extensión y docencia
Nº5, enero-junio 2018 (pp. 195-206)
e-ISSN 2525-1171
Villa María: IAPCS, UNVM
http://socialesinvestiga.unvm.edu.ar
eISSN 2525-1171
Resumen
El presente trabajo invita al lector a hacer un recorrido por la historia de la política
electoral colombiana. Retomamos las teorías clásicas sobre la conformación de los
sistemas electorales –Sartori-, para analizar el proceso de transformación que sufrió
Colombia desde finales de la década de 1950 hasta la reforma constitucional del año
2003. Entendemos que estas reformas fueron el marco que permitieron el paso de un
bipartidismo a un multipartidismo moderado. El análisis de la Constitución de 1991 nos
permite dar cuenta de las diferentes disrupciones sociales que se sucedieron en el
campo social y político de dicho país. En este sentido, focalizaremos el análisis en el
proceso de configuración de los nuevos actores políticos relevantes, como los
movimientos sociales y los movimientos antisistema y, a la vez, su relación con los
partidos dominantes.
Introducción
1
Con la salvedad, que dicho país tuvo un sistema bipartidista hasta finales del siglo XX. Es decir que esta
característica lo hace particularmente diferente con los países vecinos, de la zona. A pesar de sus varios
intentos por instalarse como una alternativa, los partidos menores no lograron poder competir a nivel
electoral. Ejemplos de éstos balbuceos fueron el Partido Socialista, el Partido Católico, la Unión Republicana,
la Unión Nacional Independiente Revolucionaria, entre otros.
196
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
Por más de medio siglo, el sistema electoral colombiano estuvo caracterizado por
ser un sistema bipartidista; entre 1900 y 1958, el poder estuvo repartido entre los dos
partidos tradicionales (el Partido Liberal y el Partido Conservador). A partir de 1948 hasta
el año 1957, Colombia vivió un período de profunda violencia que generaba la lucha por el
poder político entre estas dos elites. Este período histórico fue denominado con el nombre
de “La Violencia”. En palabras de Paredes y Díaz en su texto Los orígenes del Frente
Nacional en Colombia (2007)
Se puede afirmar que los partidos políticos, al menos hasta la creación del Frente
Nacional, mantuvieron unas características heredadas de la estructura liberal-conservadora
del siglo XIX: partidos de notables, básicamente electorales, cuyos miembros no
demostraban poseer una formación político-ideológica. (Paredes, Díaz; 2007, 184).
Para poder entender que implicó esto proponemos hacer una revisión bibliográfica,
en base a Giovanni Sartori, quien en su libro Partidos y Sistemas de Partidos (1992) define
todos los sistemas de partidos posibles. Nos interesa en particular el sistema bipartidista;
el cual es caracterizado por el autor como aquel sistema en donde compiten por el poder
dos partidos hegemónicos, que necesitan la mayoría absoluta. Pero para esto, se hacen
necesario ciertas condiciones, a saber:
Entre los años 1953 y 1957, se dio en el país colombiano una dictadura encabezada
por el General Gustavo Rojas Pinilla, el cual asumió su mandato sosteniendo el objetivo de
frenar la violencia que se estaba gestando, poniendo en jaque, de esta forma, la
197
eISSN 2525-1171
hegemonía de los partidos tradicionales. Por este motivo los líderes de dichas
organizaciones se reunieron para buscar una solución común a éstos conflictos. Es en este
sentido que, en el año 1956, se firmó el Pacto de Benidorm, dando inicio al Frente
Nacional, el cual buscó sentar nuevas bases para el juego político entre los partidos. Este
Frente Nacional, consistió en una alianza entre los partidos tradicionales que estructuró el
sistema partidario hasta el año 1974.
Para entender las causas del Frente Nacional es necesario conocer el contexto
socio-político que lo engendró. Por un lado, podemos entender como causa remota la
guerra civil que se libró en el campo, la cual enfrentaba a Liberales y Conservadores,
durante el mandato presidencial de Mariano Ospina Pérez entre 1946 y 1950. En este
contexto, es cuando en el año 1948 se llevó a cabo el asesinato del candidato a presidente
por el Partido Liberal radicalizando, de esta forma, el contexto de hostilidad. Ciertamente,
Gaitán se constituyó como un caudillo que llevaba adelante la voz de los campesinos. Es a
partir de entonces, cuando mediante una marcha silenciosa multitudinaria donde
predominaba el pueblo campesino colombiano se configuró sobre la imagen de Gaitán al
caudillo que iba a ser el responsable de llevar adelante las luchas populares, poniendo, de
esta forma, en flaqueza los intereses dominantes que gobernaban. En palabras de Ospina
en su texto Colombia: El Proyecto Nacional Y La Franja Amarilla,
Aquel pueblo demostraba que no era una hidra vociferante, que podía ser una fuerza
poderosa y tranquila, y ésto exasperó a los dueños del país. A partir de ese momento
Gaitán era el jefe de la mayor fuerza popular de nuestra historia y, de acuerdo con el
orden democrático, era el seguro presidente de la república. Llegaría al poder no sólo
con un gran respaldo popular sino con una enorme claridad sobre las reformas que
requeríamos y sobre el país que Colombia debía llegar a ser para impedir la perdición
de millones de seres humanos. (Ospina; 1996, 10-11).
2
Cabe aclarar que Laureano Gómez, el presidente a cargo del Ejecutivo de dicho año, pertenecía al Partido
Conservador. Sin embargo, éste no contaba con el apoyo de su partido dado que no compartían la forma en
que éstos conservadores estaban manejando el país. Causa necesaria para que sus mismos compañeros
vean la necesidad imperante de tomar el poder por la fuerza.
198
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
ciertos rasgos que produjeron la desconfianza de los sectores civiles y políticos. Censura,
represión, pérdida de la capacidad del gasto público, entre otros, fueron causas que
originaron la pérdida de credibilidad en el órgano político y el descontento por parte de
toda la sociedad en conjunto.
Todo ésto, sumado a la amenaza de la pérdida de la hegemonía de los partidos
tradicionales, hicieron que se vea necesaria una alianza política que garantizara la
reorganización y el control del poder en manos de los partidos dominantes. De esta forma,
los liberales exiliados regresaron al país con la intención de buscar un consenso que los
hiciera recuperar el control del Estado y, por otro lado, los conservadores que tenían que
negociar la salida del conservador Rojas Pinilla, a cambio, propusieron otro conservador en
el poder.
Es entonces que, en el año 1956, el conservador Laureano Gómez junto al liberal
Lleras Camargo firmaron en España el Pacto de Benidorn. Con esto se buscó el
restablecimiento del orden republicano, articulando acciones para retomar las libertades y
garantías constitucionales, que tras un gobierno dictatorial se habían perdido. Esto se
haría a través de gobiernos de transición que hicieran posible la efectividad de dichas
propuestas. Es por esto que se toma a dicho Pacto como el primer antecedente que sienta
bases del futuro Frente Nacional.
En el año 1957, el General Rojas renunció al poder, y es la Junta Militar la
encargada de llamar a elecciones para el año siguiente. Luego de esto, Lleras Camargo
nuevamente viajó a España para firmar un acuerdo que contara con mayor fuerza que el
anterior.
Dicho acuerdo se conoce como el Pacto de Sitges, sólo dos personas resolvieron y
decidieron sobre el futuro de un país entero, haciendo innegable lo precario de la
democracia colombiana en ese entonces, pues una decisión de semejante trascendencia ni
siquiera fue debatida en los diferentes ámbitos de la sociedad, simplemente fue tomada
por los jefes de dos partidos que veían amenazado su poderío. (Mesa García, 2009; 172).
Para consolidarlo, se hizo necesaria la aprobación popular, por lo tanto, se llamó a
un plebiscito que legitimara dicho acuerdo, el cual contó con el 95.2% de respaldo. Todo
ello permitió la reforma de la Constitución en el año 1957; entre cuyos puntos clave se
encuentran: la concesión a las mujeres de los derechos políticos, principalmente, el voto,
se estableció la paridad entre liberales y conservadores hasta 1968 en lo sucesivo a los
cargos públicos, del Consejo del Estado y de la Corte Suprema de Justica. De esta forma
se logró reunir fuerzas para lo que se dio a llamar como Frente Nacional. Se repartieron
los cargos en el Congreso, ocupando los conservadores un 42% y los liberales, quienes se
quedaron con la mayoría, con un 48%; se entendió que eran los liberales quienes llevaban
la delantera en esta coalición, teniendo la mayoría no solo parlamentaria, sino también
dentro de la opinión pública.
En el año 1959, se instituye el Frente Nacional, que tiene como objetivo principal
manejar los hilos de la política partidista hasta el año 1974. En este sentido, se estableció
la alternancia en el Poder Ejecutivo por el período de cuatro años entre los partidos Liberal
y Conservador; para ésto, quien tomó la posta en primer lugar, fue el Partido
Conservador. Este sector gobernó los primeros cuatro años de la coalición, y luego lo
siguió un candidato liberal, y así sucesivamente se fueron intercambiando el mando. De
esta manera, quedó considerada nula toda elección que contradijera esta disposición. Por
otro lado, se estableció el reparto equitativo de las burocracias estatales entre ambos
partidos, garantizando de esta forma, el control del Estado mientras duró el pacto.
199
eISSN 2525-1171
De esta forma el Frente Nacional manejó las reglas del juego político. Se sentaron
las bases para un bipartidismo hermético, lo que dejó afuera del espectro político a
partidos de izquierda, movimientos como la ANAPO y el MRL, quienes vieron limitadas sus
posibilidades de acceso. Lejos estaba el Frente Nacional de resolver los problemas
pasados. Represión a cualquier tipo de oposición, a las clases populares y aquellas
emergentes, como así también conflicto permanente con las clases rurales, fueron
determinantes que se sucedieron durante todos los años de dicha alianza.
Según Giraldo, Hubert Gehring, en un estudio de la Konrad Adenauer Stiftung dice
que,
a pesar de que este período fue en el inicio de la conciliación de los intereses de los
partidos tradicionales y se logró la paz entre éstos, tuvo como principales
consecuencias la despolitización de la sociedad, la ruptura progresiva de las relaciones
entre el Estado y la sociedad, la exclusión de terceras fuerzas políticas que
representaron un intento de oposición o de creación de nuevos partidos, un
crecimiento del fenómeno de abstención, la aparición de las guerrillas y el
debilitamiento de las estructuras partidistas. (Gehring; 2014, 18).
200
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
inminente. Podemos encontrarlos dentro de las posibles consecuencias que este Frente
Nacional tuvo sobre la sociedad. Una de ellas fue la conformación de un período violento,
a partir de 1960. Consecuentemente a ésto, la constitución de grupos guerrilleros,
paramilitares y la introducción del narcotráfico en el país.
Como hacíamos alusión más arriba, la respuesta al hermetismo producto del Frente
Nacional recorrió de izquierda a derecha. De esta forma, los grupos de izquierda
revolucionaria justificaron su accionar violento (y la mayoría de las veces mediante las
armas) al verse imposibilitados de participar en la vida política; así se constituyen los
grupos guerrilleros como el M19, las FARC-EP, el ELN y el EPL.
Por otro lado, los movimientos de derecha que se conformaron lo hicieron con el
fundamento de buscar contrarrestar la violencia que se generaba desde los grupos de
izquierda, y en este sentido se manifestaron como grupos de autodefensa. Sin embargo,
no dejaron de tener vinculación con el Estado; entre ellos se encontraron ganaderos,
industriales, comerciantes y personas de alto nivel económico que financiaron éstos
grupos considerados como paramilitares.
Con respecto a los grupos guerrilleros surgidos en este contexto de violencia, los
entendemos desde una perspectiva personal, como parte de un sistema que intentaba
ejercer presión para dentro de las instituciones buscando influir en la toma de decisiones,
como a la vez, presionaban las estructuras con el objetivo último del reconocimiento. No
debemos olvidar, que la introducción del narcotráfico financió ciertas áreas donde el
Estado estaba ausente; de esta forma, se transformó en la narcopolítica que iba ganando
espacios de competencia electoral.
A partir de la década de 1980, los ánimos se exasperaron y la violencia aumentó. La
seguidilla de asesinatos, persecuciones y amenazas, sumado a la constitución de grupos
guerrilleros, paramilitares y carteles de narcotráfico que luchaban contra el Estado, y
teniendo en cuenta el fracaso que representó el Frente Nacional, hicieron que la sociedad
perdiera la confianza en el sistema político-electoral, y se planteó la necesidad de una
reforma constitucional.
Reformas constitucionales
201
eISSN 2525-1171
202
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
lograron juntar la fuerza necesaria para participar políticamente. A pesar del objetivo que
tuvieron los constituyentes en función de abrir el escenario político, se considera que en
los primeros diez años esta Constitución engendró un bipartidismo flexible. Ciertamente
las ideologías tradicionales no habían desaparecido, sino que, por el contrario, los
referentes partidarios vieron en la creación de nuevos espacios políticos la posibilidad de
reforzar su liderazgo y, de esta manera, afianzar la idea de un sistema político basado más
en los personalismos que en las estructuras partidarias.
Con esto no estamos queriendo decir que la reforma de la Carta constitucional no
fue de utilidad alguna. Sino que, por el contrario, es entendido como un proceso de
apertura del sistema electoral. No desconfiamos de las buenas intenciones de los
constituyentes de 1991, pero sí de aquellos que utilizaron la maquinaria político-electoral
para acomodar las fichas de juego a su favor. Lo que se buscaba, ciertamente, era minar
la hegemonía bipartidista, y en este sentido, abrir el juego político. Lejos estuvieron los
resultados de ésto. Emergieron nuevas fuerzas políticas de naturaleza heterogéneas
dentro del sistema político. Sin embargo, una mayor apertura del sistema no significó en
absoluto la organización y una mejor representación del mismo. El objetivo último de esta
reforma consistió, como ya se dijo, en abrir, y de esta forma, ampliar los escenarios de
participación de actuación de los partidos, lo que sin duda alguna se logró, pero al mismo
tiempo el péndulo siguió andando, y se fue hacia el otro extremo: “se crearon elementos
de dispersión de la representación que la hicieron altamente disfuncional y poco eficiente”.
(Gehring; 2014, 24).
Para poner un ejemplo, entre 1991 y 2002, pasaron por el Senado y la Cámara de
Representantes alrededor de 121 movimientos de diferente naturaleza política. De esta
cuantiosa lista, solo 17 en el Senado y 21 movimientos en la Cámara se presentaron en
todas las elecciones pertinentes. A esto hacemos referencia, cuando decimos que se
generó una dispersión tal que el sistema político llegó a atomizarse, que ya ni valía la pena
contar cuántos eran. Pero, siguiendo a Sartori (1992), este fue considerado como un
primer estadio previo a la consolidación de la estructura partidaria.
De esta forma, podemos decir que, hasta la siguiente reforma, que será en el año
2003, el sistema estuvo caracterizado por: una fragmentación cuantiosa de partidos
políticos, un incremento progresivo de listas, un apogeo de microempresas electorales, la
constitución de fuertes personalismos políticos, la pérdida de una identidad dentro de los
partidos/movimientos políticos, una notable indisciplina interpartidista, crisis de
gobernabilidad, crecimiento de prácticas corruptas dentro de los partidos, la falta de
control de financiamiento de los mismos, como así también la ausencia de mecanismos
democráticos intrapartidarios.
Las causas mencionadas fueron la condición necesaria para que, en el año 2003, el
problema de la gobernabilidad se viera incrementado al punto que se hiciera imperiosa la
necesidad de una reforma del sistema que comprendiera estas falencias. En este sentido,
se buscaba fortalecer la organicidad de los partidos, a la vez que modernizarlos. Algunos
de los cambios introducidos pueden resumirse en el establecimiento de lista única por
partido y la prohibición de pertenencia a más de un partido simultáneamente, la
implementación de un umbral electoral (un 2% para Senadores y un 50% para la Cámara
de Representantes), el establecimiento de la financiación pública para las campañas, a la
vez que se pasó de usar la fórmula del cociente electoral simple o natural o método Hare
al método D’hont, que en palabras de Nohlen (2004) “este sistema favorece a los partidos
más grandes […] en relación a los pequeños”, y abrió la posibilidad de establecer el voto
203
eISSN 2525-1171
Es importante mencionar que estas dos reformas se produjeron como una respuesta a
la crisis de representatividad en el Congreso por la concentración de la participación
política y por la pluralidad excesiva (respectivamente) de fuerzas políticas con
representación parlamentaria. (Triviño Martínez; 2011, 29).
Es necesario remarcar a esta altura, que los partidos dominantes del siglo XIX
nunca desaparecieron, ni mucho menos perdieron la fuerza. Por el contrario, a través de
los procesos descriptos, los partidos dominantes se mantuvieron dentro de la competencia
electoral y nunca perdieron su fuerza; siempre lograron mantener su lugar de privilegio,
mientras que las elites dominantes seguían tomando decisiones dentro de la cúpula.
Conclusiones
Para finalizar con este trabajo es menester dejar en claro nuestra opinión al
respecto. Por supuesto, consideramos que el análisis de los sistemas político-electorales
en general son inacabados y en permanente búsqueda de superación teórica, y más si se
trata de los sistemas latinoamericanos, que son casi siempre pretendidos de ser
estudiados con una lupa eurocéntrica y, como ya se ha visto, las constituciones no
escapan a esta lógica.
En este sentido, y luego de todo lo desarrollado, es interesante observar la
situación colombiana desde el punto de vista extremadamente conflictivo. Creemos que si
la realidad social latinoamericana no puede ser abordada desde perspectivas occidentales
dada su complejidad, la realidad socio-política colombiana merece un análisis de suma
precisión. Es apropiado analizar cómo luego de las crisis, llamémosla de representatividad,
entre partidos, social, civil, o como fuere, que se conciben dentro del escenario político-
electoral en el país, se ha visto una tendencia hacia la reforma de la Carta Magna. Es
decir, que las soluciones a todas las crisis se han buscado en la reforma sobre la ley más
orgánica que debería existir en un régimen republicano.
Sin embargo, estas reformas parecen no haber ayudado del todo al problema
estructural que sufre el país; se han puésto parches y se ha ido de un extremo al otro, y
ésto parece no haber funcionado por completo. Más aún, se crean resistencias que
parecen por momento ser irresolubles hasta que el sistema se encuentra colapsado
nuevamente y vuelve a surgir la necesidad de otro parche constitucional.
204
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
Es por eso, que consideramos que ciertas características se han enraizado al punto
de convertirse en parte identitaria del ADN colombiano. Decimos ésto y hacemos
referencia a los continuos procesos de violencia tanto civil como institucional, a la
búsqueda de salida de estas crisis, a las constantes reformas orgánicas, a la permanente
constitución de movimientos anti sistemas y de grupos guerrilleros que buscan el control
del aparato del Estado, entre otras.
Consideramos, finalmente, como cientistas sociales, que Colombia es un desafío en
nuestra formación. Capaz uno de los errores de este país fue siempre buscar una solución
legalista a los conflictos, y en este sentido, allanarlos mediante reformas o disposiciones, o
Actos Legislativos.
Posiblemente, se intenta tomar a la Constitución como la salvación a los problemas,
sin tener en cuenta que ésta busca una suerte de estabilidad y para lograrla hay que partir
de un piso de acuerdos y consensos; quizás este país, está lejos de ser pensado desde
esta lógica y sí desde aquella que encuentra la política en la articulación de la disputa y el
conflicto. Quedará para próximas investigaciones retomar teorías que piensen la
especificidad de América Latina para abordar la problemática socio-política de los sistemas
de partidos.
205
eISSN 2525-1171
Bibliografía
ARBOLEDA RAMÍREZ, Paulo Bernardo (2015). Los Partidos Políticos en la Constitución de 1991. Ed.
Fundación Universitaria Luis Amigó. Medellín-Colombia. Recuperado de:
http://www.funlam.edu.co/uploads/fondoeditorial/ebook/2015/Los-partidos-politicos.pdf.
BOTERO, Felipe; LOSADA, Rodrigo; WILLS, Laura. (2011) Sistema de partidos en Colombia 1974–
2010: ¿la evolución hacia el multipartidismo? Recuperado de
http://americo.usal.es/iberoame/sites/default/files/botero_losada_wills_colombia.pdf
GEHRING, Hubert (2014). Partido Políticos en Colombia. Evolución y Prospectiva. Ed. Konrad
Adenauer Stiftung. Bogotá - Colombia. Recuperado de http://www.kas.de/wf/doc/kas_37740-
1522-4-30.pdf?140514175231.
MESA GARCÍA, Esteban (2009). El Frente Nacional y su naturaleza antidemocrática. Revista
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS. Vol. 39, No. 110. Medellín-Colombia.
Recuperado de: https://revistas.upb.edu.co/index.php/derecho/article/viewFile/283/238.
OSPINA, William (1996) COLOMBIA: EL PROYECTO NACIONAL Y LA FRANJA AMARILLA en Revista
Número 9. Recuperado de http://www.revistanumero.com/9franja.htm.
PAREDES, Zioly; DÍAZ, Nordelia (2007). Los Orígenes del Frente Nacional en Presente y Pasado.
Revista de Historia. ISSN: 1316-1369. Año 12. Nº 23. Recuperado de
http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/23051/1/articulo11.pdf.
SARTORI, G. (1992) Sistema Competitivos en Partidos y sistemas de partidos. Segunda Edición
ampliada – Ed. Alianza, Madrid.
TRIVIÑO MARTÍNEZ, Melissa (2011). REFORMA DEL 2003 EFECTOS EN EL SISTEMA DE PARTIDOS
DEL VALLE DEL CAUCA. Universidad Icesi Facultad De Derecho Y Ciencias Sociales Ciencia Política
Con Énfasis En Relaciones Internacionales. Santiago De Cali-Colombia. Recuperado de
https://bibliotecadigital.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/item/5618/1/reforma_2003_sistem
a.pdf.
NOHLEN, Dieter (2004). SISTEMAS ELECTORALES Y PARTIDOS POLÍTICOS. Fondo de Cultura
Económica. México.
206
Ideas en papel
Reseñas de
TFG
Como parte de la sección "Ideas en Papel" este espacio está
destinado a la publicación de resúmenes o comentarios
breves de sobre Trabajos Finales de Grado (TFG) aprobados
o en preparacion para obtener la titulación en cualquiera de
las carreras de grado del IAPCS.
Reseña de: Irrupción del Evismo
en la Bolivia del Siglo XXI. Una
experiencia dentro del Giro a la
izquierda en América Latina
________________________________________________________
SOCIALES INVESTIGA. Escritos académicos, de extensión y docencia
Nº5, enero-junio 2018 (pp. 208-215)
e-ISSN 2525-1171
Villa María: IAPCS, UNVM
http://socialesinvestiga.unvm.edu.ar
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
Reseña de: Irrupción del Evismo en la Bolivia del Siglo XXI. Una
experiencia dentro del Giro a la izquierda en América Latina
Resumen
El amplio triunfo electoral de Evo Morales y el Movimiento Al Socialismo- Instrumento
Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) en Bolivia, en el año 2005 y las
posteriores reformas políticas, económicas y sociales impulsadas por el nuevo gobierno
masista constituyeron un hecho novedoso. Considerado desde una óptica nacional fue
un hecho inédito, la primera vez que un candidato que reivindicando su origen
indígena logró imponerse y ser proclamado Presidente de la República. Desde una
perspectiva regional, pareció ser un síntoma más del tensionamiento de los marcos
liberales de la política que anunciaban un escenario político pos-liberal.
¿Cuáles son las condiciones de posibilidad que permiten que el MAS logre su victoria
electoral? ¿De qué tradiciones y experiencias políticas previas se nutre? ¿A qué sujeto
político apela el discurso del MAS-IPSP? ¿En qué términos realiza dicha apelación?
¿Cómo construye la relación con su “otro” y a quién sitúa en ese lugar? ¿Cuáles son las
características que permiten situarlo dentro del “giro a la izquierda” y a la vez lo alejan
de la izquierda tradicional? Estas son las preguntas que pretendemos responder a lo
largo del siguiente trabajo.
Palabras clave: Evo Morales; Bolivia; populismo; giro a la izquierda; América Latina
209
eISSN 2525-1171
e) Identificar y describir cuáles son las características que permiten situarlo dentro
del “giro a la izquierda” y a la vez lo alejan de la izquierda tradicional
El presente trabajo retoma, para alcanzar sus objetivos, las categorías de la Teoría
del Discurso Político (TDP) -desarrollada por Ernesto Laclau, Chantal Mouffe y otros
autores de la llamada Escuela de Essex- en cuanto al estudio del populismo. Para discutir
la pertenencia del gobierno de Morales a la “nueva izquierda latinoamericana” se emplean
los desarrollos teóricos de Benjamín Arditi.
La categoría central que se recupera de la TDP es la de populismo, se lo define
como una serie de prácticas político-discursivas en las cuales prevalece una lógica de
equivalencia entre demandas, por sobre una lógica diferencial. La creación de estas
cadenas de equivalencias y su difusión genera la existencia de una frontera que divide la
sociedad en campos antagónicos y permite la emergencia de un sujeto popular.
Ahora bien, la posibilidad de que dichas cadenas de equivalencias sean
representadas de alguna manera requiere de un elemento que le otorgue coherencia a
dicha cadena y que opere como un “significante vacío”, esto se logra a través de una
operación hegemónica por la que un elemento es vaciado de su particularismo y adquiere
un carácter de “universalidad contaminada”. Generalmente este significante se encarna en
la figura del líder del movimiento.
La unidad básica para el análisis político y social propuesta es la de “ demanda”,
tiene la ventaja de su ambigüedad que, en inglés, al menos denota un doble movimiento
puede ser interpretada como una petición como un reclamo y está dentro del orden, pero
en sus márgenes.
Si el orden existente atiende las demandas puntuales mientras son solo peticiones y
en una forma particularizada (por ejemplo mediante la acción de un puntero político o con
políticas públicas focalizadas), prima la lógica de la diferencia. Por el contrario, si el orden
es negligente o no logra absorber dichas demandas por una incapacidad estructural para
procesarlas (piénsese en los reclamos de la población negra en Sudáfrica durante el
apartheid), estas demandas pueden comenzar a ser percibidas como “equivalentes” como
similares, en tanto se oponen a un orden opresivo. En ese caso lo que comienza a verse
es la presencia de una lógica equivalencial.
La construcción de dichas cadenas de equivalencias y la existencia de un orden que
no logra integrarlas produce una fractura en la sociedad en campos antagónicos. El
antagonismo es constitutivo de las relaciones sociales y es lo que muestra su carácter
abierto ya que impide la construcción plena de los sujetos sociales, ahora bien es un
elemento que se ubica en el límite de lo social, no en su exterior.
Como lo habíamos dicho anteriormente, para que estas cadenas de equivalencias
entre diferentes demandas puedan ser representadas políticamente de alguna manera, es
necesaria una operación que las dote de cierta unidad, que reconstruya cierta
homogeneidad. Esto se logra a través de una operación hegemónica mediante la cual una
de esas demandas se despoja de parte de su contenido y pasa a representar un grupo
mayor de demandas.
Esto operaría como un “significante vacío” es decir un significante que se ha
empobrecido de tal forma que asume una serie de significados cada vez más amplia y se
distancia del que tenía al comienzo de esta operación discursiva. La hegemonía y la noción
de significante vacío son asumidas en ocasiones por el nombre de un líder o por una
210
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
palabra con gran fuerza evocativa (¡Viva Perón! Significaba, durante la época de su exilio,
la reivindicación de múltiples demandas negadas).
El sujeto que emerge luego de estas operaciones políticas es un sujeto popular que,
de acuerdo con algunos autores, además de ser abierto a la contingencia de lo social es
portador de un daño, es la encarnación de la parte de la sociedad que ha sido víctima de
la injusticia.
Por otra parte, al intentar situar al MAS, como una experiencia dentro del “giro a la
izquierda empleamos los “criterios de razón teórica” y “criterios de razón práctica” que
establece Benjamín Arditi.
Los primeros suponen, por una parte una lucha contra el status quo, más allá de
ser parte del gobierno o de la oposición y por otra la adhesión a los valores de “igualdad y
fraternidad”. Ambos elementos puestos en tensión mediante la noción de “desacuerdo”
retomada de Rancière, lo que supone un cuestionamiento radical de sus acciones, en
especial con el principio de la igualdad entre los seres parlantes.
Los segundos establecen una serie de factores interconectados que son condición
de posibilidad de la misma:
En primer lugar la experiencia histórica del último medio siglo. El autor reconstruye
en esta clave la historia latinoamericana, los 60’s y el efecto de la revolución cubana, la
elección de Salvador Allende y su posterior derrocamiento, dando inicio a dos décadas de
dictaduras altamente represivas en toda Latinoamérica, el posterior giro hacia una
confianza en la democracia procedimental en los 80’s el proyecto neoliberal triunfante en
la región y la explosión del mismo hacia fines del siglo XX que coinciden con formas de
política pos-liberal.
En segundo lugar el vínculo con un contexto externo que indica quién es
considerado amigo, quién enemigo y cómo se debe actuar en cada caso (La oligarquía, el
imperialismo, las dictaduras, el neoliberalismo)
El tercer criterio propuesto alude a las representaciones que moldean el imaginario
de lo que significa ser de izquierda, estas representaciones se condensan en manifiestos,
panfletos y escritos teóricos que interrogan y responden a las preguntas “¿quiénes somos?
Y ¿por qué luchamos?
La propuesta metodológica del presente trabajo es la “práctica articulatoria”,
elaborada en forma sistemática por Howarth y Glynos, pero subyacente en otros autores
de la Teoría del Discurso, se sustenta en una forma de razonamiento lógico que es la
retroducción (o razonamiento abductivo) y en una perspectiva de corte hermenéutico. Se
intenta comprender el accionar de los autores brindando interpretaciones del problema
construido.
Las categorías de alcance medio que operan como potenciales interpretaciones del
fenómeno y buscan arrojar luz sobre el mismo están sujetas a las exigencias usuales de
evidencia confiable, objetividad y consistencia interna que son requeridas por el régimen
de verdad actualmente operante.
El presente escrito pretende ser un estudio de caso, tomando lo que se considera
un caso crítico. Se trabajará con datos lingüísticos, empleando fuentes no-reactivas. Para
ello se conformará un archivo que luego será analizado mediante un software desarrollado
para el tratamiento de datos cualitativos.
211
eISSN 2525-1171
En cuanto al plano operacional, el artículo se centra, por una parte en los aspectos
que podrían indicar la presencia de una formación discursiva populista: la apelación al
pueblo como sujeto político, la formación de cadenas equivalenciales entre demandas, la
presentación del pueblo como sujeto de un “daño” -y la existencia de otro polo que
genera dicho daño- y la presencia de figuras retóricas tales como la sinécdoque y la
catacresis.
Por otra parte para evaluar si las experiencias pueden enmarcarse dentro de la
llamada “nueva izquierda” se analizará su distancia con el marxismo, su relación con la
propiedad privada, el rol asignado al Estado, la relación que mantiene con los Estados
Unidos y la presencia de formas de democracia pos-liberal.
Luego de analizar el corpus documental hemos identificado:
La recurrencia de la apelación al pueblo como sujeto político. Un sujeto político
plural, quizás una de las innovaciones políticas del MAS, que adquiere conciencia y que
impone un mandato a interpretar y cumplir.
En segundo lugar, que el pueblo es visto como aquella parte de la sociedad que ha
sufrido una afrenta, un daño. En este caso la figura de los pueblos indígenas originarios es
postulada como el miembro sufriente del cuerpo social. La exclusión de la vida pública de
las mayorías indígenas, hecho originario y fundacional de Bolivia, encuentra su correlato
de marginación económica y negación cultural en las distintas etapas de la historia del
país y con los distintos modelos de Estado y ciudadanía. En ese sentido la re-fundación
masista apunta a redimir dicho daño y a rehabilitar el espacio social incorporando las
demandas del pueblo a la arena pública.
Que la amplia mención de dicha palabra permite englobar una multiplicidad de
demandas e identidades que son articuladas de forma equivalente.
Identidades campesinas, obreras, intelectuales, miembros de las fuerzas armadas y
de movimientos sociales; demandas por servicios públicos, jubilaciones universales,
mejoras en la salud y la educación pública, apoyo económico para pequeñas empresas,
incluso demandas de nuevos mercados para productores agropecuarios, son integradas.
Esta cuenta flexible y jamás exacta permite realizar un juego de inclusiones/exclusiones
que fluctúa según el momento concreto. Dicho todo esto, es clara la conducción y el rol
hegemónico que adquieren las demandas reivindicadas por los movimientos sociales y los
pueblos indígenas originarios en el entramado discursivo del MAS.
Finalmente cabe mencionar la construcción discursiva de un “otro”, un anverso
negativo; en este caso el Estado Colonial, el Modelo neoliberal como figuras recurrentes,
pero no únicas. Es el polo que constituye, mediante su presencia negativa, su presencia
“otra”, al pueblo; dado que toda identidad es abierta, fluctuante (arbitraria sólo en última
instancia) e histórica este Otro es lo que permite cerrar la brecha identitaria y finalizar la
cuenta de quiénes componen al pueblo, por su oposición con este otro polo. El Estado
Colonial, el Imperio, el modelo neoliberal (o las oligarquías, o…) son los responsables del
daño sufrido por el pueblo, por la exclusión y la pobreza y sus vicios se oponen a los
valores positivos encarnados, de manera difusa por el pueblo.
Podemos asimismo apreciar, en qué medida los elementos de la retórica
mencionados al comienzo del capítulo operan. Por una parte el mismo discurso para su
operatividad requiere del uso de una sinécdoque, que permite colocar una parte en este
caso “el pueblo” en ocasiones o los “pueblos indígenas originarios” en otras como el todo.
Por ejemplo, en la reparación del daño sufrido, por una parte se reivindican las demandas
212
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
de toda la sociedad. Por otra la existencia misma del “pueblo” supone el uso de la
catacresis. Con el significante pueblo se nombra una heterogeneidad de otro modo
innombrable y no preexistente a su enunciación. Se carece de una palabra que exprese el
conjunto de demandas e identidades captada por la cadena equivalencial construida por el
MAS, por lo que pueblo es el nombre de lo innombrable por otra vía.
En relación a su pertenencia al campo de las “nuevas izquierdas latinoamericanas”
encontramos que:
Si bien no se abandonan los esquemas liberales y la institucionalidad pre-existente,
hay algunos elementos novedosos o que tensionan dichos principios a saber:
• La democracia y el ejercicio de la ciudadanía es vista no solo como un
atributo individual sino como una construcción comunitaria. La propuesta es
una revolución democrática y una democracia comunitaria.
• La autonomía de los representantes frente a los representantes se ve
acotada. El mandato imperativo es una posibilidad.
• En consonancia con lo anterior, el líder o soberano ve re significado su rol
desde la tradición andina que le quita potestades.
• El partido aparece subordinado o como expresión política de algo pre-
existente, de demandas que son instrumentalizadas.
• Los puntos antes mencionados son confirmados por la importancia que
tienen los movimientos sociales como base de apoyo.
En segundo lugar hay ambigüedad respecto a la relación entre el discurso del MAS
y el marxismo, en parte asentada en su forma populista. No hay mención directa de
ninguna categoría teórica marxiana. No obstante hay una reivindicación de la figura del
Che Guevara, colocado a la altura de otras figuras históricas de las que el MAS se
considera heredero, asimismo hay una lectura de la realidad en términos de antagonismo,
lo que en cierta forma emparenta esta visión si no con el marxismo con otras corrientes
como la teoría de la dependencia.
En cuanto a la relación con la propiedad privada, en este caso el objetivo del MAS
es generar un “capitalismo andino”. Dentro de él coexiste la propiedad privada con otras
formas de propiedad como la comunal.
Asimismo se habla de varios tipos de economías: Estatal, Comunitaria, Mixta y
Privada, que se articulan dentro de un programa de desarrollo más amplio. Esto indica un
desplazamiento de la ortodoxia económica. No obstante también hay una serie de citas
donde se intenta llevar seguridad a posibles inversores, al sector financiero o a los
productores agropecuarios.
Ahora bien, es posible apreciar que la propiedad, el margen de ganancia o la
seguridad jurídica no son principios absolutos sino que están supeditados al vivir bien que
involucra a la totalidad de la sociedad.
El Estado es visto como un elemento decisivo en la resolución de las diferentes
demandas existentes a nivel social. Es el nodo que articula y conduce al proyecto de
desarrollo, es la institución que va a permitir alcanzar este vivir bien, mediante una política
activa y en diferentes frentes, no solo como regulador sino como un agente más y como
un instrumento de redistribución que permitiría corregir las desigualdades y las
exclusiones existentes. Es por ello que en varios pasajes se habla de una refundación del
213
eISSN 2525-1171
214
Sociales Investiga, Nº5, Año 3
215