Lógica Mat 1ro PE E 5 9 Abr21
Lógica Mat 1ro PE E 5 9 Abr21
Lógica Mat 1ro PE E 5 9 Abr21
Lógica Matemática
Actividades
Leemos detenidamente un extracto del libro <<Crónica de una familia>> de la escritora nacional
Ana Iris Chávez de Ferreiro.
<<Una siesta, Alcides oyó unos chillidos disonantes que partían, al parecer, de un frondoso
árbol. Se acercó cautelosamente y descubrió que se trataba de un grupo de monos. Tomó
entonces su escopeta, mientras la preparaba, los monos, gritando, se dispersaron. Pero quedó
una mona, enorme, aterrorizada ante esa presencia extraña y sin atinar a cargar correctamente
a su pequeño monito. Cuando Alcides alzó el cañón de su escopeta hacia ella, la mona tomó a
su hijito y se lo llevó al pecho mientras sus ojos parecían suplicar. El arma de Alcides, al ser
disparada, produjo un estampido que fue devuelto de un árbol a otro como sin ninguno
quisiera cargar con la ignominia de retenerlo, despertando chillidos de terror y vuelos
enloquecidos. Cuando el último eco se hubo callado, el joven avanzó hasta el sitio en que
cayera la mona. Parecía que la sangre jamás dejaría de manar de vientre destrozado… y allí
estaba el pequeño mono dando vueltas entorno a su madre sin querer convencerse de que sus
saltitos cortos y sus largos chillidos eran ya inútiles.
-¿Qué fue? – preguntó doña Carolina, llegando.
- Maté una mona – dijo Alcides.
-¿Por qué?
- La vi y le disparé.
- No debiste hacerlo. ¿Qué se hace ahora con el monito?
- Lo llevamos con nosotros – Se apresuró Reinaldo en contestar.
- ¡De ninguna manera! – Dijo Joao - ¿Qué le daríamos de comer? Vamos, ya nos detuvimos
demasiado.
Se alejaron. Reinaldo volvía una y otra vez el rostro, deseoso de llevarse el animalito; lo mismo
hizo doña Corolina, lamentándose todavía del inútil sacrificio>>.
Sabemos que el lenguaje sirve para comunicar algo a alguien y que en esa comunicación
cada interlocutor asume una cierta actitud: afirma, niega, desea, solicita, pregunta, etc. Cada
actitud constituye una oración.
Las oraciones declarativas o enunciativas, en las que la actitud del hablante expresa
conocimiento, afirmando o negando algo.
Estas últimas oraciones son consideradas proposiciones.
De las tres oraciones extraídas del texto, mencionamos si algunas de ellas son
consideradas proposiciones.
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
Así, por ejemplo, solo uno de los enunciados siguientes es una proposición:
Clases de Proposiciones
2
b) __________________________________________________________________________
Proposición molecular: es aquella en la que se puede distinguir otra proposición más simple o
que está formada por dos o más proposiciones atómicas. Ejemplo:
Si unimos las proposiciones atómicas dadas en este apartado, mediante el término de enlace
“y”, tendremos una proposición molecular.
“La tormenta causó varios destrozos y el nivel del río creció.
2. Clasificamos las siguientes oraciones en: Proposición atómica (a), Proposición molecular (m)
y no es una proposición (np)
3
Bibliografía
Acuña Silva, Elia & Mory Arciniega, Eliana. (2013). Introducción a la lógica formal. Universidad
Peruana de Ciencias Aplicadas.
En Alianza. (2011). Lógica Matemática. Segundo curso del Bachillerato Científico con énfasis en
Ciencias Básicas y Tecnología. Asunción: Fundación en Alianza.
Ficha Técnica