Conceptos Básicos
Conceptos Básicos
Conceptos Básicos
Conceptos Básicos
Profesor: Autor:
Blanco, Wilder.
Arelys Gomez
Valencia, 18/03/2023.
Definición
Tributos y su clasificación
Impuestos
Las contribuciones especiales son tributos que se originan en razón del goce
de beneficios individuales o de grupos sociales, derivados de la realización de
obras o gastos públicos o de actividades especiales del Estado.
Hecho Imponible
La base gravable del impuesto sobre la renta se determina sobre la base del
monto de la renta el ingreso total recibido durante el año está sujeto a cambios
y aumentos de patrimonio, sin tener en cuenta la utilidad que ocasionalmente
percibes.
Alícuota de tributo
Tipos de contribuyentes
Retención de impuestos
Obligación material, que deben cumplir las personas designadas para tal fin por
la Ley o por la Administración Aduanera y Tributaria, consistente en la
sustracción de un anticipo a cuenta de un tributo que será determinado con
posterioridad. El monto retenido debe ser enterado por el agente de retención,
en las oficinas receptoras de fondos nacionales, dentro de los plazos,
condiciones y formas establecidas en el ordenamiento jurídico.
Son diversas las clasificaciones que pueden hacerse de los impuestos, pero la
más conocida y utilizada es la que distingue entre impuestos directos e
impuestos indirectos. Son impuestos directos los que se aplican sobre una
manifestación directa o inmediata de la capacidad económica: la posesión de
un patrimonio y la obtención de una renta. Son impuestos indirectos, por el
contrario, los que se aplican sobre una manifestación indirecta o mediata de la
capacidad económica: la circulación de la riqueza, bien por actos de consumo o
bien por actos de transmisión. En definitiva, los impuestos directos gravan la
riqueza en sí misma, mientras que los indirectos gravan la utilización de esa
riqueza.
Enriquecimiento neto
Unidad tributaria
Exención y exoneración
Sustraendo
Tarifa N° 2 – Aplicable a Personas Jurídicas
Sustraendo
1. 2.000
Por la fracción comprendida 0 UT hasta 15% 0 UT
- UT
Los ingresos que son tributables tienen que ser informados en su declaración y
están sujetos a impuestos. Los ingresos que no son tributables pueden tener
que ser mostrados en su declaración de impuestos, pero no están sujetos a
impuestos.
En tal sentido, los desgravámenes son montos que la ley permite “desgravar”
de la renta de un contribuyente; existen dos tipos: el desgravamen único
(monto equivalente a 774 Unidades Tributarias establecido por la Ley de
Impuesto Sobre la Renta, que permite que las personas naturales residentes
en el país, puedan deducir del enriquecimiento neto fiscal, a fin de determinar
el enriquecimiento neto gravable, siempre que no opte por aplicar los demás
desgravámenes autorizados por la Ley) y el detallado (explicado al principio del
párrafo anterior) acuerdo a lo establecido en los artículos 57 y 58 de la ley.
Costos
Renta bruta
Gastos deducibles
Gastos no deducibles