Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Ses-Lunes-Ps-Tecnologías Que Usamos Actualmente para Comunicarnos....

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE PERSONAL SOCIAL

APROVECHAMIENTO DE LA TECNOLOGÍA QUE USAMOS


ACTUALMENTE PARA COMUNICARNOS

 DATOS INFORMATIVOS:

I.E. 22309 “HERLINDA MALPARTIDA”


DOCENTE: MARIBEL ROXANA ALEJO FUENTES
GRADO Y SECCIÓN: 5°B FECHA: 19 /09/ 2022
 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área Competencias y Desempeños Criterios de evaluación Instrumento


Capacidades de evaluación
-Describe las relaciones que se establecen -Identifica una Lista de
Gestiona entre la tecnología y la sociedad, así como experiencia personal, cotejo
responsablemente el las características tecnológicas y la familiar o de su
espacio y el ambiente comunidad referida al
relación con las personas.
*Comprende las uso del celular como
-Explica las características de una
relaciones entre los ayuda en el aprendizaje,
problemática , entre la tecnología y la vida e investigué sobre
elementos naturales y
sociales. cotidiana del ser humano. alguna experiencia de
*Maneja fuentes de ese uso que haya
información para afectado la salud de las
comprender el espacio personas.
geográfico. -Delibera sobre el
*Genera acciones para aprovechamiento de
preservar el ambiente las TIC para el beneficio
personal, familiar
y social.
-Realiza una lista de
acciones y un
compromisos a fin de
hacer uso responsable
de la tecnología.

Propósito Hoy reflexionaremos sobre el aprovechamiento de las tecnologías de la


información y la comunicación para el beneficio personal, familiar y social, a
partir de una lectura.

Evidencia Explica sobre el aprovechamiento de las TICs.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

Enfoque ambiental Disposición a evaluar los impactos y costos ambientales de las acciones y actividades
cotidianas, y a actuar en beneficio de todas las personas, así como de los sistemas,
instituciones y medios compartidos de los que todos dependemos .

 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
Elaborar la sesión  Fichas adaptadas de la actividad.
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación  Cuaderno u hojas de reúso.
Imágenes y anexos impresos
 Lapicero, lápiz, colores, etc.
 Celular, laptop, computadora, Tablet, etc

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO: TIEMPO:

 Actividad permanente: Se saluda cordialmente a los estudiantes, se realiza la asistencia


y juntos dan gracias a Dios por un nuevo día a partir de la oración dirigida por un
estudiante.
 Los niños proponen sus normas de convivencia para trabajar de forma
armoniosa.

 La docente pide que un representante de cada grupo elija un papelito para


designar el nombre de los grupos con los cuales van a trabajar durante toda
la clase:

Equipo:
Equipo: Equipo: Equipo:
hotmail
internet arroba hashtag

Equipo: Equipo:

whatsApp Gmail

 Se hará una dinámica que lleva por título “LO IMPORTANTE QUE ERES”.
para darle soporte emocional a los niños.
 Se realizará un juego utilizando la tecnología que consiste en adivinar el
nombre de una de fruta o verdura a partir de letras desordenadas.

https://www.youtube.com/watch?v=lgcpY1HyE5E
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
 Culminando se les realiza las siguientes preguntas.: ¿les gustó el juego ? ¿Por qué? ¿Qué
pasaría si lo hicieramos con siluetas de letras cortadas en papel ? ¿Cuál es la
utilidad de esta herramienta ?
 Luego de escuchar las respuestas de los estudiantes se les presenta el propósito de la
sesión de aprendizaje:

“Hoy reflexionaremos sobre el aprovechamiento de las tecnologías de la información y


la comunicación para el beneficio personal, familiar y social, a partir de una lectura y
un video”.

Para lograr nuestro propósito debemos lograr los siguientes criterios :

- Identifica una experiencia personal, familiar o de su comunidad referida al uso del celular como
ayuda en el aprendizaje, e investigué sobre alguna experiencia de ese uso que haya afectado la salud
de las personas.

-Delibera sobre el aprovechamiento de las TIC para el beneficio personal, familiar y social.

-Realiza una lista de acciones y hace su compromisos a fin de hacer uso responsable de la
tecnología.

DESARROLLO: TIEMPO:
PROBLEMATIZACIÓN
Mamá no
veas mi
Si fueras grande hubieras
pantalla ¡NO
cumplido con el tiempo que
acordamos y que tiene de SOY UN
malo ver lo que juegas BEBÉ!
Respeten mi
privacidad

¡Mami! Mi hermano quiere ser como su amigo


que pasa todo el día en los juegos no come,
no hace sus tareas y grita a su mamá cuando
se acerca a su computadora

A partir de esta situación responde las preguntas ¿los teléfonos celulares ayudan en nuestro
aprendizaje?, ¿Por qué? ¿Afectarán nuestra salud? ¿Por qué?
Se les brinda a las y los estudiantes un papelito para escribir su respuesta.
Lo publicamos en la pizarra y que lean cada una sus respuestas
felicitamos sus respuestas y les pedimos que observen el dialogo realizado por dos estudiantes
universitarios y el texto que leerás: luego se responderás las preguntas que se planteen.

ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

 La docente entregará una hoja de trabajo a cada estudiante.


 Antes de leer el texto y el video la profesora pedirá a los estudiantes que
Observen el título del diálogo : Los teléfonos celulares en nuestro
aprendizaje ¿Ayudan a aprender o afectan nuestra salud?

Las preguntas que se plantearan son las siguientes: ¿A qué se refiere el


título? ¿De qué crees que se tratará el texto? ¿A quién estará dirigido el
texto ? ¿por qué? ¿Cómo está organizado el texto?

 Los niños observan un video presentado por la profesora sobre el uso


responsable de la tecnología.

https://www.youtube.com/watch?v=tBObvkx_nOg
¿De qué se trata el video? ¿Cómo haces tú para hacer un buen uso de un
celular para tu aprendizaje?

LOS TELÉFONOS CELULARES EN NUESTRO APRENDIZAJE ¿AYUDAN A


APRENDER O AFECTAN NUESTRA SALUD?

Luego de leer el texto la profesora pedirá trabajar la ficha de aplicación


propiciando la deliberación de los estudiantes.

TOMA DE DECISIONES:

Identifica la posición que defiende cada estudiante y señala por qué:

Estudiantes ¿Ayuda en el aprendizaje? ¿Afecta nuestra salud?

¿Qué piensa Adriana? Sí – No …. porque

¿Qué piensa Henry?

-Se pedirá a los estudiantes que hagan una lista de acciones y compromisos para hacer un
buen uso de los celulares .

Les pedimos socializar a todos los grupos y afianzamos las ideas con preguntas y repreguntas de
todas las y los estudiantes.

CIERRE: TIEMPO:
Finalmente resuelven una ficha de aplicación.
Para finalizar la docente realiza las siguientes preguntas:
- ¿Que hicimos hoy?
- ¿Cómo te sentiste al realizarlo?
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
- ¿Qué utilizamos para hacerlo?
¿Qué sugerencias tienen para sus compañeros?

Reflexión:

 ¿Qué aprendizajes debemos reforzar en la siguiente sesión?


 ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

Lo logré Lo estoy ¿Qué


intentando necesito
CRITERIOS
mejorar?
Identifiqué una experiencia personal, familiar o de su comunidad referida al
uso del celular como ayuda en el aprendizaje, e investigué sobre alguna
experiencia de ese uso que haya afectado la salud de las personas.
Deliberé sobre el aprovechamiento de las TIC para el beneficio personal,
familiar y social.

Realicé una lista de acciones y un compromisos a fin de hacer


uso responsable de la tecnología

Reflexiones sobre el aprendizaje


REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión? ¿Qué dificultades se observaron durante el
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión? aprendizaje y la enseñanza?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles
no?

IV.-EVALUACIÓN: Se realizará en forma permanente, teniendo en cuenta los estilos y ritmos de


aprendizajes.

…………………………………………… ............................................. ............................


Jorge Luis Echevarría Vargas Elsa Astocaza Yllanes Maribel Alejo Fuentes
Director Subdirectora `PROFESOR(A)

LISTA DE COTEJO
GRADO Y B
DOCENTE Maribel Alejo Fuentes FECHA 19/09/22 5
SECCIÓN
PERSONAL SOCIAL: TECNOLOGÍAS QUE USAMOS ACTUALMENTE PARA
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

COMUNICARNOS
COMPETENCIA: Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente
PROPÓSITO: Hoy reflexionaremos sobre el aprovechamiento de las tecnologías de la información y
la comunicación para el beneficio personal, familiar y social, a partir de una lectura

CRITERIOS
Identifiqué una Deliberé sobre el Realicé una lista
experiencia personal, aprovechamiento de de acciones y un
familiar o de su comunidad las TIC para el compromisos a
referida al uso del celular beneficio personal, fin de hacer
ESTUDIANTES como ayuda en el familiar uso responsable
aprendizaje, e investigué y social. de la tecnología
sobre alguna experiencia
de ese uso que haya
afectado la salud de las
personas.
Sí No Sí No SÍ NO
ANGULO OLIVARES, ANDRÉ JAIR

ALARCON REYES, CARMEN XIOMARA

AYBAR RAMIREZ, FLAVIA GYA

AYBAR RAMIREZ, XIMENA ARIANNA

AYON VASQUEZ, ALEX JORGE

CANALES BARON, KAHORY MARIA

CARDENAS SANCHEZ, MATEO ALESSANDRO

CAMACHO VASQUEZ LUIS

CARRASCO MENDOZA, JHOAN GABRIEL

CORTEZ CUCHO, JAN ADRIAN

ESPINOZA LLANTOY, CRISTEL DAMARIS

FERRUA FELIPE, MOISES

FLORES CAHUI, JHONAS MATEO

GERONIMO GUTIERREZ, AYELEN FLOR

HERNANDEZ ECHEGARAY, LUCIANA YULIET

HINOSTROZA CCOILLO, KAORY STEFANIA

HUAROTO ESPINOZA, ROBERT KENNETH

JAYO BENDEZU, THIAGO ALESSANDRO

LUNA MUÑOZ, DENISE MARIA

MAYTA CARHUAYO, WILLIAMS SMITH

MENDOZA CALDERON, SHIRLEY LUCERO

MENDOZA GUERRERO, LORENA VICTORIA

OCAÑA MORALES SOLEDAD VALENTINA

ONCEBAY SANCHEZ, PARIS SCARLET

PALOMINO MEZA, ALEJANDRO JOSUE

PALLIN CONTRERAS, JHEREMY DAYIRO

PEREZ FLORES, JOSHUA MARTIN

PEREZ HUAMANI, DERIAN DREIK

PEÑA FUENTES, VICTORIA VALENTINA

PILLACA HINOSTROZA, Iker Rahy

RAMIREZ BENDEZU, MARYAND LUANA

RAMIREZ OLARTE, LUCIANA ANGELY


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
RAYMONDI MUÑOZ, LUCIANA

ROJAS CARRANZA, MUAEL NEYMAR

VEGA CUPITAY, ARIANAN LUCERO

YESAN HUALPA, MIA GUISELL

ANEXOS 01
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

También podría gustarte