Tumores (Autoguardado)
Tumores (Autoguardado)
Tumores (Autoguardado)
CÁTEDRA:
NEUROPSICOLOGÍA
DOCENTE:
NOMBRES:
PARALELO: SEGUNDO
“C”
FECHA DE ENTREGA:
15/11/2021
CUENCA – ECUADOR
Concepto de Neoplasia
Los tumores o propiamente dichos “neoplasias” son masas anormales de tejido que
independiente incluso tras la desaparición del estímulo que la desencadenó. La ciencia que
Los tumores dependen del huésped para nutrirse y ser irrigados. Aquí se da un tipo de
competencia entre las células de tejidos normales y las de neoplasias por elementos
Los tumores poseen dos componentes, el parénquima (define el nombre que recibe el
maligno
Células Tumorales:
moléculas de adhesión celular (cadherina E) que son las que facilitan las uniones
mecanismo de metástasis.
Células Cancerosas:
- Se dividen con más rapidez a comparación con las normales, estas se multiplican
metástasis secundarias.
Tumores cerebrales
Astrocitoma
Toman su nombre por células con forma de estrella llamados “Astrocitos”, los cuales
conforman el tejido conectivo del cerebro. Estos tumores se van a clasificar por grados en una
escala del I al IV, teniendo en cuenta que el grado I, los cuales se van a considerar benignos,
son de crecimiento limitado, y se pueden curar mediante una cirugía. Por otro lado, los
pueden curar mediante una cirugía. También se pueden agrupar por el ritmo de crecimiento
de estos: crecimiento lento “grado bajo”, crecimiento moderado “grado medio”, crecimiento
Dentro de los Astrocitomas están los pilocíticos y anaplásicos que son los más
comunes:
además, son de crecimiento lento y pueden tornarse muy grandes. Estos gliomas
se diagnostican comúnmente a niños y jóvenes menores de 20 años y no presentan
inclinación de sexo. Los AP se ubican por la línea media emergiendo del cerebro,
Los AP son considerados los tumores más benignos y se pueden curar mediante una
reaparece el paciente podría someterse a una nueva cirugía o radioterapia (ABTA, 2012).
tipo tentaculos que iran creciendo al interior del tejido circuncidante, lo cual va a
equilibrio entre la calidad de vida y tiempo de sobrevida del paciente, tambien, es importante
tener en cuenta que se debe extraer la mayor cantidad del tumor sin provocar daño
(Ordoñez, 2020).
Gliobastoma
Este es un tumor maligno primario del SNC, se presenta con mayor regularidad en
adultos. Para Castañeda et al. (2015), solo el 33% de los pacientes que padecen de este tumor
logran sobrevivir y el 5% de los pacientes llegan a vivir 5 años tras el diagnóstico. Los
gliobastomas se presentan con generalidad en los hemisferios cerebrales en adultos, mientras,
dos subtipos:
adultos mayores, este tumor no tiene gran evolución debido a que es de cremiento
rápido.
guiada por fluoresceína sódica (FLS-Na), tambien, el microscopio OPMI Pentero 900-Zeiss
ya que este permitita reducir FLS-Na y ejecutar una cirugia orientada por imágenes y una
2015).
Meningioma
Es un tumor benigno que surge de las meninges, membranas que rodean el cerebro y
categoría porque puede comprimir o presionar el cerebro, los nervios y los vasos adyacentes.
El meningioma es el tipo de tumor más común que se forma en la cabeza (Mayo Clinic ,
2020).
La mayoría de los meningiomas crecen muy lentamente, a menudo durante muchos
años, sin provocar síntomas. Pero a veces, sus efectos sobre el tejido cerebral, los nervios o
los vasos cercanos pueden causar una discapacidad grave. Los meningiomas son más
frecuentes en las mujeres y se suelen descubrir en personas de edad avanzada, pero pueden
Los signos y los síntomas comienzan de manera progresiva y pueden ser muy sutiles
Dolores de cabeza.
Pérdida de memoria.
Convulsiones.
Factores de Riesgo:
lleva a los médicos a creer que las hormonas femeninas pueden tener algo que ver.
2020).
2020).
Metástasis cerebral
Los tumores cerebrales metastásicos son en su mayoría malignos, mientras que los
cerebro. Cualquier tipo de cáncer puede llegar al cerebro, pero los que tienen mayor
el melanoma. Pueden formar uno o muchos tumores en el cerebro. A medida que los tumores
cerebrales metastásicos aumentan de tamaño, generan presión sobre el tejido cerebral que los
rodea y cambian su función (Mayo Clinic, 2020). Pueden variar según la ubicación, el
Náuseas.
Vómitos.
Cambios de personalidad.
Pérdida de la memoria.
Convulsiones.
situaciones. El tratamiento se enfoca a menudo en reducir el dolor y los síntomas que son
nombre de cáncer primario. Ejemplo: el cáncer que se ha extendido del pecho al cerebro se
poco frecuente no canceroso y, por lo general, de crecimiento lento que se forma en el nervio
principal (vestibular) que va del oído interno hasta el cerebro. Las ramas de este nervio
Por lo general, la neurinoma del acústico surge de las células de Schwann que cubren
este nervio y crece de forma lenta o no crece. En casos excepcionales, puede crecer con
rapidez y ser lo suficientemente grande como para ejercer presión contra el cerebro y
Los tratamientos para la neurinoma del acústico son el control periódico, la radiación
y la eliminación quirúrgica. Es difícil detectar los signos y síntomas de una neurinoma del
Pérdida de la audición.
Mareos (vértigo).
Rara vez, una neurinoma del acústico puede crecer lo suficiente como para comprimir
Algunas veces no hay una causa conocida. El único factor de riesgo confirmado es
Oligodendroglioma
partir de oligodendrocitos, célula que forma la vaina de mielina del cerebro y la médula
espinal. Este tumor se ubica con mayor frecuencia en uno de los lóbulos cerebrales, puede
desarrollarse a cualquier edad, siendo más frecuente en los adultos, pero sin ser inusual su
Existen 2 tipos:
debilidad o discapacidad en la parte del cuerpo controlada por las neuronas afectadas por el
tumor.
posibilidad de su reaparición.
Para tratar este tipo de tumores se puede realizar cirugía para extirpar el tumor
niño, en el tejido y las estructuras cercanas. Existen tipos diferentes de tumores cerebrales
invasivos.
Tipos:
Carcinoma de plexo coroideo: Este glioma según la OMS es de grado III y es un tumor
maligno, este tumor se da por una obstrucción del liquido cefalorraquideo en el cuarto
ventriculo, tercer ventriculo y ventriculos laterales (la más común). Mayormente este glioma
someter a una investigación profunda y asi prevenir posibles tumores metastásicos (Aguilar et
al., 2020)
Para Aguilar, et al. (2020), los tumores de carcinoma de plexo coroideo van a presentar
hidrocefalia, hipertensión intracraneal y crisis epilépticas, estas van a relacionarse con la edad
y el pronostico que presenten los pacientes. Los lactantes pueden mostrar fontanelas
Los niños mayores y adultos tienden a presentar deficit neurológico (paralisis del nervio
Dentro de estos casos de gliomas siempre se busca la extirpación total del tumor, ya que,
este es el mejor tratamiento posible para los pacientes y que presenten una buena progresión
clínica postoperatoria. En caso de que no se pueda extirpar por completo el tumor, deben
apoyarse en la quimioterapia con o sin radación en el CPC, teniendo en cuenta que este
metodo es cuestionable para pacientes que esten en proceso del desarrollo de su cerebro
restos embrionarios de la bolsa de Rathke, este se presenta con mayor generalidad en niños.
Los sintomas van a depender de la ubicación, la edad y tamaño del tumor, pero con
A pesar de ser un tumor benigno, puede provocar daños permanentes en los pacientes en
al., 2009).
Ependimoma: Surge de las celulas ependimarias las cuales cubren los ventriculos y
sintomatología va depender de la ubicación del tumor, pero las más frecuentes son los
vómitos y el trastorno de marcha. Si el tumor crece alejado del sistema ventricular puede
presentar un leve predominio con el sexo masculino, además, presentan una mayor incidencia
Para Hernández et al. (2020), las manifestaciones clínicas depende de la ubicación del
dependiendo de su ubicación.
el soporte viscoso que rodea las células nerviosas y las ayuda a funcionar, así mismo es uno
de los tipos más comunes de tumores cerebrales primarios. Los gliomas Grado I y II son
benignos y los Grado III y IV son más agresivos o malignos (Mayo Clinic, 2020).
Existen tres tipos de células gliales que pueden producir tumores astrocitomas,
ependimomas y oligodendrogliomas.
Pueden afectar a la función cerebral y ser potencialmente mortales según su ubicación
Los síntomas que se presentan varían según el tipo de tumor, su tamaño, ubicación y
velocidad de crecimiento.
Dolor de cabeza.
Náuseas.
Vómitos.
Pérdida de la memoria.
Complicaciones de equilibrio.
Incontinencia urinaria.
la visión periférica.
convulsiones.
de los gliomas.
tumor rara vez se extiende a otras áreas del cuerpo (Mayo Clinic , 2021).
Dolores de cabeza.
Náuseas.
Vómitos.
Cansancio.
Mareos.
Visión doble.
Mala coordinación.
acumulación de presión dentro del cerebro. Puede ocurrir a cualquier edad, pero con mayor
células de la glándula pineal del cerebro. Esta se encarga de producir la melatonina, hormona
que interviene en el ciclo natural del sueño. Así también, la glándula pineal tiene un rol en la
producción de ciertas hormonas de la hipófisis (St. Jude Children's Research Hospital, 2021)
Este tumor puede presentarse a cualquier edad, pero con mayor frecuencia en niños
en el movimiento de los ojos (Mayo Clinic , 2021). Los síntomas variaran dependiendo del
tamaño del tumor y su ubicación en otras partes del cerebro. Este tumor presiona el acueducto
del cerebro, provocando que se acumule LCR, lo que se conoce como hidrocefalia, ejerciendo
una mayor presión sobre el cerebro. Entre otros síntomas se presentan náuseas y vómitos,
movimiento ocular, especialmente la imposibilidad de mirar hacia arriba (St. Jude Children's
cerebro y en líquido cefalorraquídeo, alcanzando en raras ocasiones más allá del sistema
cantidad de cáncer que sea posible, radioterapia y quimioterapia (Mayo Clinic , 2021).
originan en las células fetales (embrionarias) del cerebro. Las células embrionarias
(fetales) son un tipo de células cerebrales que permanece en el cerebro después del
nacimiento. Éstos tumores pueden aparecer a cualquier edad, pero se presentan con mayor
frecuencia en los niños pequeños (Nicklaus Children's Hospital., 2021) (Mayo Clinic, 2021).
Tipos:
- Meduloblastoma.
- Meduloepiteliomas.
vómitos, cansancio, mareos, visión doble, dificultar para caminar, falta de coordinación,
pérdida del equilibrio, convulsiones. Los síntomas variarán en función del tipo tumor, su
ubicación y gravedad, así como acumulación de presión en el cerebro (Mayo Clinic, 2021).
Para diagnosticar los tumores embrionarios puede ser a través de examen neurológico,
paciente (en general, bebés y niños pequeños); el tipo, la ubicación, el grado y la extensión
del tumor; y otros factores. Algunas de las opciones son cirugía para reducir la acumulación
Clinic, 2021).
Tumores Pituitarios
generan demasiadas hormonas que regulan las funciones importantes del cuerpo. Algunos
tumores pituitarios pueden hacer que la glándula pituitaria produzca niveles más bajos de
realizar una resonancia magnética o una tomografía computarizada por algún otro motivo.
hormona que produzcan, mientras que los síntomas de los tumores no funcionales se
base del cerebro, un poco detrás de la nariz y entre las orejas. A pesar de su tamaño pequeño,
la glándula influye prácticamente en todas las partes del cuerpo. Las hormonas que produce
ayudan a regular funciones importantes, como el crecimiento, la presión arterial y la
reproducción.
Los síntomas por la presión causada por este tumor suelen provocar dolor de cabeza,
pérdida de la visión, sobre todo la periférica. En relación a los cambios hormonales se pueden
presentar deficiencias hormonales, siendo los síntomas más frecuentes: náuseas y vómitos,
debilidad, sentir frío, ausencia o reducción en la frecuencia del período menstrual, disfunción
Tipos:
.https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/pituitary-tumors/symptoms-causes/
syc-20350548