Tema No 2: Normas de Contabilidad Normas de Auditoría
Tema No 2: Normas de Contabilidad Normas de Auditoría
Tema No 2: Normas de Contabilidad Normas de Auditoría
TEMA No 2
Nota: A fin de ampliar los conocimientos, se recomienda dar lectura del Compendio de Normas de Contabilidad y Auditoría, asimismo
investigar las normas que no se encuentran descritas en el compendio.
300 - 499 Evaluación del Riesgo y Respuesta a los Riesgos Evaluados (6)
500 - 599 Evidencia de Auditoría (11)
600 - 699 Utilización del Trabajo de Otros (2)
700 - 799 Conclusiones e Informe de Auditoría (6)
800 - 899 Áreas Especializadas (3)
Nota: A fin de complementar los conocimientos, se debe leer el Compendio de Normas de Contabilidad y Auditoría, asimismo
investigar las Normas Internacionales de Auditoría que se encuentran descritas en el compendio.
1.3.1. Procedimientos:
Nota: A fin de complementar los conocimientos respecto a los procedimientos, se debe investigar respecto a la aplicación de cada
procedimiento..
1.3.2. Técnicas:
Las Técnicas de Auditoría, son los métodos prácticos de investigación y prueba que
el Auditor utiliza para lograr la información y comprobación necesaria para poder emitir
su opinión profesional. Entre las Técnicas de Auditoría más conocidas de acuerdo a
las Normas Internacionales de Auditoría, podemos mencionar las siguientes:
Como lo explica la NIA 200, Objetivos generales del auditor externo, la seguridad
razonable se alcanza cando el auditor ha obtenido evidencia de auditoría
suficiente y adecuada (o apropiada) para reducir el riesgo de auditoría un nivel
aceptablemente bajo.
Como lo explica la NIA 200, Objetivos generales del auditor externo, la seguridad
razonable se alcanza cando el auditor ha obtenido evidencia de auditoría
suficiente y adecuada (o apropiada) para reducir el riesgo de auditoría un nivel
aceptablemente bajo.
Otros autores, respecto a las técnicas de auditoría las describen de la siguiente manera: