Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Manual Ajuste Por Inflación Fiscal-1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Manual gratuito

Ajuste por inflación fiscal

Preguntas y respuestas
¿A quién va dirigido este manual?
A aquellos contadores que quieren tener al día el ajuste por
inflación fiscal. Y que quieran evitar las multas del SENIAT por
parte de este tema.

¿Quién soy?
Mi nombre es Wilmer Hurtado, ingeniero en
telecomunicaciones y soy parte del equipo creador de
MóvilContable. Me dedico a ayudar a los contadores a
encontrar clientes, minimizar el esfuerzo en su trabajo
logrando escalabilidad y rentabilidad en su negocio, es decir,
atender a más clientes en menos tiempo.

Muy bien, ¡empecemos!

01
Como realizar el ajuste por inflación y a la vez la
anotación del libro por ajuste
El reglamento de la LISLR desarrolla el procedimiento para el
cálculo del API Fiscal. Se deben ajustar los activos y pasivos no
monetarios, según las normas previstas en la LISLR, Art. 177
Parágrafo segundo. Ver Art. 94 del RLISLR, que establece las
partidas a ajustar.

¿Qué pasa si un contribuyente no hizo el RAR23 en el


periodo que le tocaba?
El contribuyente debe hacer su ajuste inicial para poder tener la
base de las partidas ajustadas y asi poder efectuar su Reajuste
Regular, la inscripcion de los Activos para efectos del RAR, se
debe efectuar con extemporaneidad, lo cual va a generar
sanción descrita en COT establecida en el Art. 103 y 109.

02
¿Cómo realizar un ajuste por inflación inicial de un
contribuyente formal?
El Ajuste Inicial varía depende del estatus de la empresa, si se
encuentra en etapa pre-operativa u operativa, depende de la
actividad. Ver Art. 173 de LISLR y Art. 90 del RLISLR.

Sobre exclusiones fiscales al patrimonio


1) Capitalizaciones y revalorizaciones.

2) Los bienes, deudas y obligaciones aplicados en su totalidad a


la producción de enriquecimientos presuntos, exentos,
exonerados o no sujetos.

3) Los bienes intangibles no pagados. 4) Las cuentas y efectos


por cobrar accionistas, administradores, afiliadas, filiales y otras
empresas relacionadas y/o vinculadas. Base Legal Art. 173
LISLR; Art. 97 y 105 del RLISLR.

02
Sobre los criterios para ajustar las partidas, aprender a
identificar lo que tengo que hacer al momento de
ajustar.
El reglamento de la LISLR desarrolla el procedimiento para el
cálculo del API Fiscal. Se deben ajustar los activos y pasivos no
monetarios, según las normas previstas en la LISLR, Art. 177
Parágrafo segundo. Ver Art. 94 del RLISLR, que establece las
partidas a ajustar.

¿Cómo realizar un ajuste?


¿Cuáles son las cuentas que se ajustan

El reglamento de la LISLR desarrolla el procedimiento para el


cálculo del API Fiscal. Se deben ajustar los activos y pasivos no
monetarios, según las normas previstas en la LISLR, Art. 177
Parágrafo segundo

02
¿Cuáles son las partidas monetarias y no monetarias?
Sobre procedimiento del ajuste inicial, procedimiento
del reajuste por inflación y conocer el efecto que tiene
el reajuste por inflación en la renta gravable.

El reglamento de la LISLR desarrolla el procedimiento para el


cálculo del API Fiscal. Se deben ajustar los activos y pasivos no
monetarios, según las normas previstas en la LISLR, Art. 177
Parágrafo segundo. Ver Art. 94 del RLISLR, que establece las
partidas a ajustar.

Sobre el ajuste inicial, ¿qué reportes necesitamos de la


empresa para hacer el ajuste por inflación
¿Cómo orientarnos con la tasa que nos de el BCV?

Ajuste Inicial Art. 173 de LISLR y Art. 90 del RLISLR. Es una


actualización inicial extraordinaria de los activos y pasivos
monetarios de la entidad. Esta actualización se produce por la
aplicación del índice de inflación a los valores históricos
contabilizados en las cuentas de activos y pasivos no
monetarios de la entidad. De este modo se origina una
variación en el patrimonio neto. Esta variación no afecta el
resultado y se registra en la cuenta Actualización del
Patrimonio.
Libros API Ver Art. 90 Art. 90 del RLISLR.

02
¿Cuándo se debe hacer?
El Ajuste Inicial se contempla en el Art 173 de la LISLR, el
reajuste regular se debe efectuar al cierre de cada período
fiscal.

Sobre el basamento legal del ajuste por inflación fiscal


Base legal del Ajuste por Inflación Fiscal
•Ley de Impuesto Sobre La Renta
•Título IX Artículos 173 al 193
•Reglamento de la Ley de Impuesto Sobre La Renta
•Titulo II, Capitulo V, Artículos 90 al 123

02
¿Quiénes están obligados hacer ajuste por inflación
fiscal? ¿Es deducible en el ISLR?

¿Existe otro método para aquellos entes que no hacen


ajuste por inflación fiscal puedan contabilizar su
impacto inflacionario?
Los Sujetos Pasivos obligados para realizar el API son los
referiidos en el ART 7 de la LISLR. Actualmente, sólo los
contribuyentes que no han sido calificados como Sujetos
Pasivos Especiales se encuentran obligados a cumplir con la
determinación del Ajuste por Inflación Fiscal debido a la
exclusión ocurrida en la Reforma de la Ley del ISLR vía decreto
en Diciembre de 2015. El ajuste efectuado se acumulará en la
cuenta de reajuste por inflación como un aumento o
disminución de la renta gravable. Art 179 LISLR.

02
Sobre la base legal cuando falta publicación de los INPC
al momento de realizar la declaración

Opción 1: Calcular el API Fiscal con el índice del BCV disponible


al momento de realizar la declaración. Sin embargo la
determinación será sobre una base incorrectay se corre el
riesgo de que el BCV publique los índices luego de presentar la
declaración, algo que ya ha sucedido en el pasado, por tanto se
deba hacer la sustituva.

Opción 2: Esperar que el BCV publique los índices para


proceder a calcular el API Fiscal, y no incluir el API en la
declaración, sin embargo esto puede ocasionar sanciones para
el contribuyente.

Opción 3: Considerar lo establecido en la Federación de


contadores, de promediar el índice con los 3 últimos índices
publicados, sin embargo esto esta establecido para el API
Financiero y debe ser realizado y soportado por los expertos
(Firma Auditores). Ver Boletin SEI-2017-04-010-0063 (FCCPV)

02
Sobre el impacto de cifras de gran magnitud en la
presentación de estados financieros
Los sistemas contables en Venezuela deben prevenir que en
algún momento se debe trabajar con cifras de gran magnitud,
por la economía actual de Venezuela. En caso de que no lo
hagan entonces emitirán errores en la presentación de estados
financieros. Por ello MóvilContable se actualiza
automáticamente mes a mes.

Por otro lado en Excel no hay ningún problema con las cifras de
gran magnitud, siempre que coloques el formato de número en
modo texto (solo si no vas usar operaciones con las cifras, si no
el formato seria número) para que no aparezcan con
exponentes.

02
¿Cómo explican o que tasa están tomando si el BCV no
esta publicando los constantemente las tasa de
cambios?

Opción 1: Calcular el API Fiscal con el índice del BCV disponible


al momento de realizar la declaración. Sin embargo la
determinación será sobre una base incorrectay se corre el
riesgo de que el BCV publique los índices luego de presentar la
declaración, algo que ya ha sucedido en el pasado, por tanto se
deba hacer la sustituva.

Opción 2: Esperar que el BCV publique los índices para


proceder a calcular el API Fiscal, y no incluir el API en la
declaración, sin embargo esto puede ocasionar sanciones para
el contribuyente.

Opción 3: Considerar lo establecido en la Federación de


contadores, de promediar el índice con los 3 últimos índices
publicados, sin embargo esto esta establecido para el API
Financiero y debe ser realizado y soportado por los expertos
(Firma Auditores). Ver Boletin SEI-2017-04-010-0063 (FCCPV)

02
¿Tienes algún comentario o duda?

Puedes comunicarte conmigo por:

Correo: movilcontable@gmail.com

WhatsApp: +58 0414 2073051

Instagram: @movilcontable

Web: movilcontable.com.ve

10

También podría gustarte