Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Informe de Genetica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

INFORME DE GENETICA

CRUCE DE CONEJOS

PRESENTADO POR:

KAREN JULIANA PRADO RAMÍREZ CÓDIGO: 711008


LAURA ESTEFANÍA HERNÁNDEZ PEÑA CÓDIGO: 711025

DOCENTE
RUBEN DARIO GOMEZ TORRADO

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA


FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y DEL AMBIENTE
ZOOTECNIA
INTRODUCCIÓN
La genética es una rama de las ciencias biológicas, la cual trata de comprender como la

herencia biológica es transmitida de una generación a la siguiente, y cómo se efectúa el

desarrollo de las características que controlan estos procesos. Estos rasgos y/o factores

heredables pueden ser observables a lo que nos referimos como el fenotipo, y, pueden ser

composición genómica a lo que se conoce como genotipo, es decir, el conjunto de genes

que tiene un individuo en el núcleo celular.

El siguiente informe es elaborado como actividad de valor para la tercera nota en la clase de

genética donde realizamos un cruzamiento de dos razas cunícolas para especialmente

enfocarnos en realizar observaciones fenotípicas en los nuevos gazapos y ver qué

características heredaron de sus progenitores. Esto se ha planteado en un cronograma e

imágenes.

Los conejos en estudio fueron una hembra raza cabeza de león y contamos con un macho

raza rex que lograron procrear a 10 gazapos. A continuación, se encontrará la información

mas detallada.
OBJETIVO
 Identificar el fenotipo de las crías obtenidas del cruce de un conejo raza rex y una
coneja raza cabeza de león.

PROCEDIMIENTO
Se realizó la elección de dos conejos de razas diferentes, se escogió un macho raza
rex y una hembra raza cabeza de león, Y se realizó lo siguiente.

PRIMERA MONTA: se realizó el día miércoles 2 de marzo del año 2022, a las 2:58
pm.
SEGUNDA MONTA: se realizó una segunda monta para mayor seguridad y se
realizó el día siguiente o sea el 3 de marzo, pero la coneja no se dejó montar.

PARTO: la coneja pario el domingo 27 de marzo y tuvo 4 gazapos pero


lamentablemente la coneja se los comió a todos.

TERCERA MONTA: se realizo el viernes 8 de abril del 2022 a las 9.25 am, se
esperaron 12 dias para palpar y saber si estaba preñada, llegaron los 12 dias y la coneja
no había quedado preñada.

CUARTA MONTA: el 20 de abril del 2022 a las 10: 00 am se realizó la monta y se


procedio a esperar los días respectivos para confirmar preñez, la coneja comenzó a
realizar nido pero la coordinadora del proyecto cunicola nos dijo que al parecer no
había quedado preñada.

Imagen 1. Fuente propia. Monta


El día 21 de mayo se realizó una inseminación artificial, se le aplico 1cm de semen
diluido en leche descremada, y teníamos que esperar los 12- 14 días para palpar y
confirmar preñez.

La coneja pario el día 28 de mayo ya que al parecer si había quedado preñada en la


cuarta monta que se realizó el día 20 de abril y tuvo 10 gazapos y se murieron 3 hasta
la fecha.

Imagen 2. Fuente propia. Gazapos con 4 días de nacidos

MADRE (hembra cabeza de león)


Imagen 3. Fuente propia. Hembra cabeza de león

CARACTERISTICAS FENOTIPICAS DE LA HEMBRA


 Blanca, con una melena.
 Orejas largas y de color negro.
 Sus ojos son negros y alrededor tiene una macha de color negro.
 Su cuerpo es blanco con manchas en la espalda las cuales son negras.
 Su cuerpo es corto y compacto.
 El pelaje de su cuerpo es suave y corto y su cabeza tiene una gran melena suave.
PADRE (macho rex)

Imagen 4. Fuente propia. Macho rex

CARACTERISTICAS FENOTIPICAS DEL MACHO


 Es de color blanco
 Orejas largas y de color gris
 En su nariz tiene una mancha de color entre marrón y negro
 Sus ojos son negros
 Su pelaje es suave como un terciopelo

GAZAPOS SOBREVIVIENTES
MACHO MACHO

Imagen 5. Fuente propia, gazapos

MACHO MACHO

Imagen 6. Fuente propia, gazapos


HEMBRA MACHO

Imagen 7. Fuente propia, gazapos

MACHO

Imagen 8. Fuente propia, gazapos


1. CONEJO: Sexo macho. Su fenotipo es más parecido al de la madre la cual es cabeza de
león, Salió blanco con pintas negras y orejas negras y alrededor de sus ojos también tiene
una mancha negra. Predomino el fenotipo de la hembra cabeza de león.

2. CONEJO: Sexo, macho. expreso el color de su padre, pero en mayor proporción se logra
apreciar que se parece mucho más a su madre que es cabeza de león ya que su pelaje es
suave y se logra apreciar una melena pequeña alrededor se su cara.
3. CONEJO: Sexo macho. Es de color blanco y su cara es esponjosa, su pelaje es suave,
expreso el color de su padre, pero se logra apreciar más parentesco a un conejo cabeza de
león, se expresó más el fenotipo de la madre cabeza de león.

4. CONEJO: sexo, macho. Su pelaje es de color negro, sus ojos son negros y tiene una
pequeña melena alrededor de su cabeza, predomino el fenotipo de la madre cabeza de león.
5. CONEJO: sexo, hembra. Es de pelaje blanco, suave y esponjoso, sus orejas son de color
negro y sus ojos son negros y alrededor de estos tiene una mancha negra, se logra apreciar
que el fenotipo que más expreso fueron las características de la madre cabeza de león.

6. CONEJO: sexo, macho, es de pelaje blanco, y sus ojos son de color negro, su pelaje es
suave, se parece mucho más a su padre que es un conejo rex.
7. CONEJO: sexo, macho. Su pelaje es de color naranja con manchas negras, su pelaje es
suave y tiene una melena alrededor de su cabeza se logra apreciar que el fenotipo que más
expreso fue el de la madre cabeza de león.

CONCLUSIÓN
Concluimos que del cruce realizado entre los conejos de los cuales la hembra era cabeza de
león y el macho rex, se obtuvieron 10 gazapos de los cuales murieron 3 y quedaron un total
de 7 gazapos, 6 machos y 1 hembra. De los cuales 4 de sus crías expresaron el color de su
padre pero el pelaje era distintivo de un conejo cabeza de león y las ya que de ningún gazapo
pudimos evidenciar el pelaje característico de un conejo rex, el cual se asemeja a un
terciopelo. Por tal motivo se concluye que el fenotipo dominante son las características de la
hembra cabeza de león.

También podría gustarte