Higiene Oral
Higiene Oral
Higiene Oral
Nombre
Higiene oral
1. Definir la higiene oral.
La higiene oral es la práctica de mantener la boca limpia, libre de enfermedades.
Los dientes de leche son importantes para que los niños puedan: Masticar y consumir buenos
alimentos.
4. ¿Cuáles son las clases de dientes? Describir las funciones de cada clase.
1. Incisivos: son ocho dientes que tenemos en la parte delantera y central de la boca; cuatro en la
parte superior y otros cuatro en la inferior. Son los dientes que usamos normalmente para dar bocados
y cortar la comida. Los incisivos son los primeros dientes en salir, alrededor de los seis meses en el
caso de la dentición de leche, y entre los 6 y 8 años.
2. Caninos: son los cuatro dientes, dos arriba y dos abajo, conocidos comúnmente como ‘colmillos’
y son más puntiagudos. Situados al lado de los incisivos, sirven para desgarrar la comida. Los dientes
caninos de leche aparecen generalmente entre los 16 y los 20 meses de edad desarrollándose los
caninos superiores antes que los inferiores.
3. Premolares: son también conocidos como bicúspides y tienen una raíz que acaba en dos puntas.
Estos ocho dientes, cuatro arriba y cuatro abajo. Normalmente sirven para la primera fase masticatoria
y trituración previa de la comida, aunque pueden compartir con los caninos la función de desgarrar.
Los primeros premolares aparecen alrededor de los 10 años y los segundos un año después
aproximadamente.
4. Molares: son doce dientes, seis arriba y seis abajo, tres por cada arcada. Su función es la de
triturar los alimentos durante la masticación. En lo que respecta a la forma, la corona puede tener
cuatro o más cúspides, al igual que puede tener dos o más raíces. Son los dientes más grandes. Los
molares definitivos no reemplazan a ningún diente, crecen detrás de los dientes molares de leche. Los
primeros se desarrollan alrededor de los seis años mientras que los segundos aparecen entre los 11 y
13 años de edad.
• Problemas cardiovasculares
• Cáncer
• Caries
• Problemas digestivos
• Gingivitis
• Alzheimer
• Periodontitis
• Halitosis
8. ¿Qué es un revelador?
Son productos diseñados para teñir de color la placa bacteriana que se tiene en la dentadura.
9. ¿Qué debe ser usado para hacer una higiene bucal completa?
• Hilo dental.
• Limpiadores interdentales.
• Enjuagues bucales.
• Irrigadores orales.
• Estimuladores con punta de goma.
• Limpiadores para lengua.
• Cepillos de dientes.
10. Demostrar la forma correcta de:
a. Aplicar revelador a los dientes:
• Pastilla reveladora de placa: mastica una pastilla y mézclala con la saliva de tu boca, luego
pasa la saliva por todas las áreas durante unos 30 segundos y escupe.
• Hisopos reveladores de placa: utiliza los hisopos para frotar la superficie de tus dientes.
b. Hacer el cepillado:
En el cepillado, además del orden, es importante el tiempo que le dedicamos. Para cada sector
tenemos que estar cepillando 30 segundos por lo que en total estaremos 2 minutos. En cuanto a la
técnica, es importante ir desde la encía hacía el diente y no al revés.
c. Usar hilo dental:
Sostenga el hilo dental tirante entre los dedos pulgares e índices, y deslícelo suavemente hacia arriba y
hacia abajo entre los dientes. Curve el hilo dental suavemente alrededor de la base de cada diente,
asegurándose que pase por debajo de la encía.