Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Cuestionario Bio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Rodríguez Garcia Alejandra

CUESTIONARIO 1 AGUA, ELECTROLÍTOS, OLIGOELEMENTOS

1. Mencione cuales son las características de la materia orgánica e inorgánica. La materia


orgánica está compuesta químicamente por átomos de carbono, como su elemento
fundamental. La inorgánica, en cambio, presenta diversos elementos químicos. La
materia orgánica es generada por los seres vivos, mientras que la inorgánica se forma
por reacciones naturales en las que no interviene la vida.

2. Como se forman los enlaces: iónico, covalente y covalente coordinado? Un enlace iónico
se forma cuando los electrones se transfieren completamente de un átomo a otro.
Durante este proceso, un átomo pierde electrones y otro los gana, formándose iones. El
enlace covalente se forma cuando dos átomos no metálicos comparten electrones. Este
enlace puede ser de varios tipos dependiendo de la afinidad por los electrones de los
átomos y la cantidad de electrones compartidos. El enlace covalente coordinado se
forma ente dos átomos diferentes, en este tipo de enlace un átomo aporta el par de
electrones y el otro ofrece el espacio para que ahí se acomoden los electrones.

3. Qué son los puentes de hidrógeno? Los puentes de hidrógeno son un tipo especial de


interacción dipolo-dipolo que ocurre entre el par solitario de un átomo altamente
electronegativo

4. Qué son las fuerzas de Van der Valls? Las fuerzas de Van der Waals crecen con la
longitud del extremo no polar de una sustancia, puesto que están causadas por
correlaciones entre las polarizaciones fluctuantes entre átomos, moléculas o superficies
cercanas

5. Tipo de enlaces que presenta la molécula del agua?  Los dos hidrógenos están unidos al
oxígeno por enlace covalente, que es un enlace bastante fuerte y estable en el que los
átomos implicados comparten pares de electrones Los dos hidrógenos están unidos al
oxígeno por enlace covalente, que es un enlace bastante fuerte y estable en el que los
átomos implicados comparten pares de electrones

6. Describa las siguientes características físicas y químicas del agua y la importancia que
tienen en el organismo:
- Tamaño molecular: Como indica su fórmula, H2O, cada molécula de agua tiene tres
átomos, dos de hidrógeno y uno de oxígeno
- Constante de disociación: Es la relación matemática que se establece a partir de las
concentraciones de los compuestos químicos que se forman en una reacción de
disociación al alcanzar su punto de equilibrio.
- Constante dieléctrica: Es una medida de la permitividad estática relativa de un material,
que se define como la permitividad absoluta dividida por la constante dieléctrica. , que es
su susceptibilidad eléctrica.
-Calor específico Es la concentración total de sales solubles contenidas en las aguas de
riego. La medida la conductividad eléctrica se realiza mediante un conductímetro provisto
de célula de conductividad apropiada.
- Calor latente de vaporización: Es la cantidad de energía requerida por una sustancia para
cambiar de fase, de sólido a líquido (calor de fusión) o de líquido a gaseoso (calor de
vaporización) para que el agua cambie de sólido (hielo) a líquido, a 0ºC se necesitan 334
J/kg. Para que cambie de líquido a vapor a 100 ºC se precisan 2.260 J/kg
- Tensión superficial: Es la cantidad de energía necesaria para aumentar la superficie del
agua definida por unidad de área
- Densidad.
- Cohesión: Es la atracción que tienen las moléculas por otras de su mismo tipo, y las
moléculas de agua tienen fuerzas cohesivas fuertes gracias a su habilidad para formar
puentes de hidrógeno entre ellas.
- Solvatación: Es una interacción de un soluto con un solvente que conduce a la
estabilización de las especies del soluto en la solución. También puede referirse a estado
solvatado, donde un ion en una solución que está compuesta por moléculas del solvente.

7. Mencione y describa los compartimientos en los que se encuentra el agua en el


organismo. Así como las proporciones de agua por compartimento
Existen dos tipos de líquidos o compartimientos del cuerpo, a saber, el líquido
extracelular (LEC) y el líquido intracelular (LIC). En el líquido extracelular el principal
catión es el Na+ y el principal anión el Cl-, hallándose cantidades menores de
potasio, magnesio, urea, proteínas, glucosa y HCO3.El líquido extracelular está
presente fuera de las células y constituye ⅓ del agua corporal total, el LIC se
encuentra en el interior de las células, separado del líquido extracelular por la
membrana celular, que regula el paso en uno y otro sentido de las sustancias
disueltas a ambos lados.

8. Qué son los oligoelementos y cuáles son los requerimientos orgánicos? son minerales,
es decir, se extraen de la tierra. Están presentes en nuestro organismo en cantidades
mucho más pequeñas que los minerales principales Entre los requerimientos están la
selección de semillas y materiales vegetales; el método de mejoramiento de las plantas;
el mantenimiento de la fertilidad del suelo empleado y el reciclaje de materias orgánicas
el método de labranza; la conservación del agua; y el control de plagas, enfermedades

9. Defina ¿que son los electrolitos? Son minerales presentes en la sangre y otros líquidos
corporales que llevan una carga eléctrica. Es importante mantener un equilibrio de
electrolitos en el cuerpo, debido a que ellos afectan la cantidad de agua corporal, la
acidez de la sangre (pH), la acción de los músculos y otros procesos importantes.

10. ¿Qué es un ion? son átomos o grupos de átomos que tienen una carga eléctrica.
Los iones con una carga positiva se denominan cationes. Los que tienen carga
negativa se denominan aniones. En el cuerpo existen muchas sustancias normales en
forma de iones.

11. ¿Qué es un electrolito fuerte, cuáles son sus características, mencione ejemplos? Es
toda sustancia que al disolverse en agua lo hace completamente y provoca
exclusivamente la formación de iones con una reacción de disolución prácticamente
irreversible, un ejemplo seria la sal común, cloruro de sodio, NaCl. En solución acuosa
los cristales de NaCl se disocian en su totalidad para producir iones Na+ y Cl–, que
terminan rodeándose de moléculas de agua, una sal se comporta como un electrolito
fuerte cuando su solubilidad es muy alta en agua.

12. ¿Qué es un electrolito débil? ¿Cuáles son sus características, mencione ejemplos? Es
una sustancia que al disolverse en agua lo hace parcialmente y produce iones
parcialmente, con reacciones de tipo reversible, se tratan de compuestos covalentes,
cuyas moléculas tienden a permanecer neutras sin adquirir cargas iónicas, estos
electrolitos consisten en moléculas orgánicas con grupos funcionales, El ácido acético,
CH3COOH, es un ejemplo de un electrolito débil. Su molécula posee un grupo
funcional que caracteriza su acidez en el agua.

13. Mencione las funciones de los siguientes electrolitos: Calcio, sodio, potasio, yodo,
magnesio, hierro, flúor, manganeso, cobre, zinc, bicarbonato, fosfato, ácido carbónico.

14. Función de los electrolitos débiles como buffer. es un sistema químico que afecta la
concentración de los iones de hidrógeno (o hidronios) en una solución, en forma tal que
cuando son añadidas pequeñas cantidades de ácido o base, el cambio que se produce
en el pH no es significativo.

15. Concepto de pH El pH es el Potencial de Hidrógeno. Es una medida para determinar el


grado de alcalinidad o acidez de una disolución, con el pH se determina la
concentración de hidrogeniones en una disolución.

16. Escala de pH: Se define como la acidez o la basicidad de un medio o solución acuosa.
Su escala se mide de 0 a 14, siendo 7 el punto neutro, de 0 hasta 6.9 los ácidos y a
partir de 7 las bases.

17. ¿Qué es un ácido?  son compuestos que contienen hidrógeno y pueden disolverse en
el agua liberando iones de hidrógeno a la solución. 

18. ¿Qué es una base? es una sustancia que al disolverse en un medio acuoso libera
iones hidroxilo (OH-) y presenta propiedades alcalinas

19. Importancia de mantener el pH en el organismo? es muy importante ya que controla la


velocidad de las reacciones bioquímicas de nuestro propio cuerpo

20. En que consiste la acidosis y cuáles son sus causas? Es la afección en la que existe
una mayor cantidad de ácido en los líquidos corporales; lo anterior puede tener dos
causas, ya sea porque el cuerpo produce demasiado ácido o bien, los riñones no lo
están eliminando correctamente. ocurre cuando el ácido se acumula o cuando el
bicarbonato (una base) se pierde. La acidosis se clasifica como acidosis respiratoria y
acidosis metabólica. La acidosis respiratoria se presenta cuando hay demasiado
dióxido de carbono en el cuerpo
21- En que consiste la alcalosis y cuáles son sus causas? Es una afección provocada por el
exceso de base (álcali) en los líquidos del cuerpo, es lo opuesto al exceso de ácido, es
causada por una carencia extrema o pérdida de cloruro, como puede ocurrir con el vómito
prolongado. La alcalosis hipocaliémica es ocasionada por la respuesta del riñón a una
carencia extrema o pérdida de potasio. Esto puede ocurrir por tomar diuréticos.

También podría gustarte