Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Taller de Habilidades Sociales

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

COLEGIO LA PRIMAVERA

Avda. Argomedo 2230 Fono: 541271


Psicóloga: Solange Barea Espinoza.

Programa de Apoyo a las Habilidades Sociales de Pre Kínder a 8° Básico


Colegio La Primavera
Justificación: Las habilidades sociales son parte fundamental de la persona
como ser social y se deben trabajar desde edades muy tempranas para así
poder mejorarlas y ponerlas en práctica en diferentes situaciones de la vida.
“La educación es un trabajo que conlleva una sucesión constante de contactos
interpersonales: algunos de estos contactos son irrelevantes, pero la mayoría de ellos van
dejando huellas, placenteras o molestas: halagos, saludos más o menos efusivos,
malentendidos, discusiones, enfados, enfrentamientos, cumplidos o bromas son ejemplos
de interacciones que no dejan indiferentes a las personas implicadas” (Vaello Orts, 2005,
p.9).
Las habilidades sociales son propias de las personas debido a que somos por naturaleza
seres sociales, vivimos en interacción con el ambiente y con los demás. Por este motivo es
tan importante disponer de un repertorio de conductas socialmente aceptadas para las
diferentes situaciones que se nos pueden plantear.
Las habilidades sociales, como la mayoría de autores indican, son fruto de un proceso de
aprendizaje. Este proceso es largo y aunque empieza en el seno familiar, debe seguir la
escuela, un lugar donde los niños se relaciones entre sí tanto con ellos mismos como con
otros adultos de referencia.
En los últimos años se está viendo cómo aumentan los casos de bullying escolar. Aunque
éste sea un problema que abarca tanto a familias como al sistema educativo, en la escuela
los niños y niñas tienen un espacio idóneo para trabajar conductas interpersonales que
favorezcan relaciones positivas y socialmente aceptadas. En este sentido, para poder
prevenir casos de bullying y acoso escolar, es importante que los profesores así como las
instituciones educativas en general, pongan en marcha proyectos que ayuden a los
alumnos a crear ambientes positivos.
Por este motivo, en este trabajo se pretende ofrecer un programa de habilidades sociales
para trabajar con alumnos de educación infantil, teniendo en cuenta en primer lugar, el
marco teórico tanto del concepto de habilidad social como de las teorías que lo subyacen,
así como de su relación con el ámbito educativo y los objetivos y contenidos que marca la
legislación vigente relacionados con este tema.
COLEGIO LA PRIMAVERA
Avda. Argomedo 2230 Fono: 541271
Psicóloga: Solange Barea Espinoza.

2. OBJETIVOS

2.1. Objetivo General

- Elaborar un programa para trabajar las habilidades sociales y emocionales para la


población de estudiantes de Pre Kínder a 8° Básico del Colegio La Primavera.

2.2. Objetivos Específicos

Para conseguir el objetivo general, descrito anteriormente, se plantean los siguientes


objetivos específicos:
- Realizar una revisión bibliográfica exhaustiva acerca del concepto de habilidades
sociales y emocionales y su importancia en la etapa de Educación Infantil.
- Analizar los diferentes modelos que explican la adquisición de estas habilidades.
- Relacionar las habilidades sociales con los estilos de comportamiento social.
- Conocer y describir las diferentes estrategias que se pueden utilizar en el aula para
trabajar estas habilidades, y entrenarlas para la aplicación de las mismas.
- Analizar y describir diferentes propuestas que se han realizado para trabajar las
habilidades sociales con alumnos de esta edad.
- Desarrollar actividades lúdicas para trabajar las habilidades sociales y emocionales
con los estudiantes del colegio La Primavera.
COLEGIO LA PRIMAVERA
Avda. Argomedo 2230 Fono: 541271
Psicóloga: Solange Barea Espinoza.

3. Actividades dirigidas a estudiantes de Pre Básica

Temáticas Metodología Temporalidad Duración


estimada

Explicar de manera concreta Sesiones vía zoom, con 1 vez por semana. 45 minutos.
que son las habilidades actividades lúdicas, videos,
sociales y para que nos sirven. presentación ppt, juegos,
cuentos, dependiendo de la
etapa vital de los estudiantes.

Importancia de la toma de Actividades lúdicas y concretas 1 vez por semana. 45 minutos.


turnos en nuestra convivencia. en relación al curso.

Aprender a compartir con mis Sesiones vía zoom, con 1 vez por semana. 45 minutos.
pares. actividades lúdicas, videos,
presentación ppt, juegos,
cuentos, dependiendo de la
etapa vital de los estudiantes.

Ayudar a otros y practicar la Actividades lúdicas y concretas 1 vez por semana. 45 minutos.
empatía. en relación al curso.

Reconocimiento de emociones Sesiones vía zoom, con 1 vez por semana. 45 minutos.
experimentadas durante este actividades lúdicas, videos,
periodo. presentación ppt, juegos,
cuentos, dependiendo de la
etapa vital de los estudiantes.

Expresión adecuada de Actividades lúdicas y concretas 1 vez por semana. 45 minutos.


emociones. en relación al curso.

Establecer autocontrol. Sesiones vía zoom, con 1 vez por semana. 45 minutos.
actividades lúdicas, videos,
COLEGIO LA PRIMAVERA
Avda. Argomedo 2230 Fono: 541271
Psicóloga: Solange Barea Espinoza.

presentación ppt, juegos,


cuentos, dependiendo de la
etapa vital de los estudiantes.

Controlar conductas Actividades lúdicas y concretas 1 vez por semana. 45 minutos.


desajustadas o agresivas. en relación al curso.

4. Actividades dirigidas a estudiantes de Primer Ciclo de Educación Básica (1° a 4° Básico)

Temáticas Metodología Temporalidad Duración


estimada

Explicar de manera concreta Sesiones vía zoom, con 1 vez por semana. 45 minutos.
que son las habilidades actividades lúdicas, videos,
sociales y para que nos sirven. presentación ppt, juegos,
cuentos, dependiendo de la
etapa vital de los estudiantes.

Importancia de saber Actividades lúdicas y concretas 1 vez por semana. 45 minutos.


escuchar. en relación al curso.

Practicar la escucha activa. Sesiones vía zoom, con 1 vez por semana. 45 minutos.
actividades lúdicas, videos,
presentación ppt, juegos,
cuentos, dependiendo de la
etapa vital de los estudiantes.

Ser capacees de iniciar una Actividades lúdicas y concretas 1 vez por semana. 45 minutos.
conversacion. en relación al curso.

Cuando y como hacer Sesiones vía zoom, con 1 vez por semana. 45 minutos.
preguntas. actividades lúdicas, videos,
presentación ppt, juegos,
COLEGIO LA PRIMAVERA
Avda. Argomedo 2230 Fono: 541271
Psicóloga: Solange Barea Espinoza.

cuentos, dependiendo de la
etapa vital de los estudiantes.

Agradecer y presentarse, hacer Actividades lúdicas y concretas 1 vez por semana. 45 minutos.
cumplidos. en relación al curso.

Manejo de las emociones. Sesiones vía zoom, con 1 vez por semana. 45 minutos.
actividades lúdicas, videos,
presentación ppt, juegos,
cuentos, dependiendo de la
etapa vital de los estudiantes.

Técnicas de autorregulación Actividades lúdicas y concretas 1 vez por semana. 45 minutos.


emocional. en relación al curso.

5. Actividades dirigidas a estudiantes de Segundo Ciclo de Educación Básica (5° a 8° Básico).

Temáticas Metodología Temporalidad Duración


estimada

Explicar de manera concreta Sesiones vía zoom, con 1 vez por semana. 45 minutos.
que son las habilidades actividades lúdicas, videos,
sociales y para que nos sirven. presentación ppt, juegos,
cuentos, dependiendo de la
etapa vital de los estudiantes.

Importancia del apego para Actividades lúdicas y concretas 1 vez por semana. 45 minutos.
establecer lazos afectivos. en relación al curso.

Practicar la empatía. Sesiones vía zoom, con 1 vez por semana. 45 minutos.
actividades lúdicas, videos,
presentación ppt, juegos,
cuentos, dependiendo de la
etapa vital de los estudiantes.
COLEGIO LA PRIMAVERA
Avda. Argomedo 2230 Fono: 541271
Psicóloga: Solange Barea Espinoza.

Ser capacees de utilizar la Actividades lúdicas y concretas 1 vez por semana. 45 minutos.
asertividad. en relación al curso.

Cooperación en la Sesiones vía zoom, con 1 vez por semana. 45 minutos.


participación social. actividades lúdicas, videos,
presentación ppt, juegos,
cuentos, dependiendo de la
etapa vital de los estudiantes.

Importancia de la Actividades lúdicas y concretas 1 vez por semana. 45 minutos.


comunicación en las relaciones en relación al curso.
sociales.

Desarrollar adecuado Sesiones vía zoom, con 1 vez por semana. 45 minutos.
autocontrol. actividades lúdicas, videos,
presentación ppt, juegos,
cuentos, dependiendo de la
etapa vital de los estudiantes.

Comprensión de diversas Actividades lúdicas y concretas 1 vez por semana. 45 minutos.


situaciones sociales. en relación al curso.

Resolución de conflictos. Actividades lúdicas y concretas 1 vez por semana. 45 minutos.


en relación al curso.

También podría gustarte