Los Cristianos Nuevos en América
Los Cristianos Nuevos en América
Los Cristianos Nuevos en América
judos sefarditas de su propio pas, Espaa, por edicto de los Reyes Catlicos del 1 de marzo de 1492. El edicto les daba cuatro meses para convertirse al cristianismo o abandonar Espaa: "Mandamos echar y echamos de todos nuestro reinos y seoros occiduos y orientales a todos los dichos judos y judas grandes y pequeos que en los dichos reinos y seoros nuestros estn y se fallan, ... los cuales judos e judas hayan e sean tenidos salir e salgan de todos los dichos reinos y seoros nuestros aqu a por todo el mes de julio primero viniente, de manera que pasado el dicho tiempo algn judo ni juda grande ni pequeo de cualquier edad sea, no pueda estar ni est en parte alguna de los dichos reinos y seoros nuestros, ni puedan volver a aquellos para estar ni pasar por ellos o por alguna parte de ellos so pena de muerte y de perdicin de bienes (para) nuestra cmara y fisco aplicaderos, la cual pena sea incurrida ipso facto e sin proceso o declaracin alguna." Tras el edicto, muchos judos espaoles optaron por la conversin forzosa al cristianismo, pero la mayora decidi mantenerse fiel a sus creencias y sigui diversas rutas de emigracin. Unos fueron al Reino de Navarra, al norte de Espaa, y otros a Francia. Otros enrumbaron hacia el norte de frica y, desde ah, algunos siguieron hacia Israel. Muchos marcharon hacia el cercano Portugal, creyendo que los reyes de Espaa revocaran el edicto y les permitiran volver ms tarde a sus hogares. En fin, otros marcharon por Italia hacia los Balcanes, Grecia y Turqua, desde donde algunos siguieron luego a Israel. Menos conocida, pero para nosotros ms importante, es la ruta que algunos sefardes emprendieron hacia el occidente, en busca de las tierras de ms all del Mar Ocano, bajo la conduccin de Cristbal Coln. Hay autores que sostienen que Cristbal Colon era un judo sefardita que se haba convertido al cristianismo y que tambin lo eran su esposa, seis de sus oficiales del primer viaje y los banqueros que patrocinaron su viaje a las Indias, como Luis de Santngel. Por su parte, un gran estudioso de la historia sefarad, el ingeniero Pablo A. Cham, afirma que "Cristbal Coln parti del puerto de Palos en Espaa el 3 de agosto de 1492, que era el 10 de Ab segn el calendario hebreo, ltimo da permitido por los Reyes Catlicos para la permanencia de judos en Espaa antes de la expulsin. Esto quiere decir que los conversos habitaron Amrica desde el comienzo de la exploracin y la conquista. En las sucesivas expediciones de Coln ingres gran nmero de cristianos nuevos. Pensaban posiblemente que en las tierras descubiertas estaran ms lejos de las garras de la Inquisicin, que haca ya ms de diez aos que funcionaba en Espaa." Todas esas causas habran motivado ms tarde a la Inquisicin para que lo apresara y lo llevara a Espaa encadenado, y tambin habran sido la razn para que los reyes le privaran del ttulo de Almirante y otros privilegios concedidos, inicindose as los famosos "pleitos colombinos". Entre tanto, los judos que haban huido a Portugal se encontraron poco despus en una situacin igual a la que enfrentaran en Espaa, en razn de que los reyes espaoles haban exigido al rey de Portugal, don Manuel, que expulsara a los judos de sus dominios, poniendo esa expulsin como condicin para autorizar el matrimonio de su hija Isabel con el monarca lusitano. Otra vez, los sefarditas tuvieron que escoger entre la conversin forzosa o el destierro. Para entonces, Portugal competa con Espaa en las exploraciones martimas y sus navegantes haban avanzado por las costas de frica hacia el Ocano Indico. Pero luego, aprovechando las posibilidades abiertas por el "Tratado de Tordesillas", los portugueses se lanzaron a la exploracin del Nuevo Mundo, que fue encargada por el rey precisamente a un navegante converso, Fernando de Noronha. A partir del descubrimiento del Brasil, los sefarditas portugueses pasaron libremente a las nuevas tierras de allende el mar, sin enfrentar las limitaciones de sus hermanos espaoles, impedidos de pasar a Indias por los estatutos de "limpieza de sangre", que exigan que el viajero demostrase que no tena sangre de moro ni judo y que sus antepasados de siete generaciones eran "cristianos viejos". Una vez en Amrica, muchos de los judos portugueses se internaron en las colonias espaolas, especialmente en el perodo de reunificacin ibrica, cuando el rey de Espaa don Carlos I ostent paralelamente la corona de Portugal. Esta reunificacin se extendi entre 1580 y 1640, ao ste en que los portugueses se rebelaron contra la dominacin espaola y elevaron al trono al Duque de Braganca, con el nombre de Juan IV. Desde la primera mitad del siglo XVI, pero especialmente durante esos largos sesenta aos de reunificacin, las posesiones espaolas del Virreinato del Per se vieron inundadas de "cristianos nuevos" provenientes del Brasil, por lo cual la denominacin "portugus" vino a ser usada en Sudamrica como sinnimo de
"judo converso". Tanto por su ubicacin geogrfica como por su escaso control inquisitorial, la primera regin que recibi esa migracin de judos portugueses fue la del Ro de la Plata, donde hubo una abundante presencia de sefarditas desde inicios de la poca colonial. "En 1600 eran ya numerosos y fueron vanas las persecuciones intentadas por la autoridad civil y eclesistica de Buenos Aires. Adquiriran la calidad de vecinos desposados con mozas de la ciudad y muy luego ocupaban posiciones de primera fila en el comercio o las estancias. A pesar de las dificultades opuestas por los espaoles, un siglo despus eran descendientes de judos portugueses buena parte de la gente "gente principal", segn puede inferirse del anlisis de los apellidos porteos de la poca. Desde el Ro de la Plata, los sefarditas portugueses migraron luego hacia otras zonas del virreinato peruano y especialmente hacia la regin central del mismo, donde la explotacin de las minas de oro y plata haba creado un atractivo polo de desarrollo econmico, caracterizado por la abundancia de moneda y un activo comercio de bienes y mercancas de todo tipo. De este modo, Lima y sus alrededores se empezaron a poblar, desde mediados del siglo XVI, de portugueses "sospechosos de fe", cuya actividad econmica se volvi competitiva con la de los comerciantes monopolistas espaoles asentados previamente en la "Ciudad de los Reyes". Fue en esa circunstancia que surgieron los primeros pedidos para el establecimiento de un Tribunal de la Inquisicin en Lima. LA INQUISICIN EN AMRICA La Inquisicin se instal formalmente en Amrica cuando el rey Felipe II instituy los tribunales de Mxico y Lima, mediante clula real del 25 de enero de 1569. La jurisdiccin del tribunal de Lima abarcaba prcticamente toda el rea espaola de Amrica del Sur e inclua los obispados de Panam, Quito, Cuzco, Charcas, Ro de la Plata, Tucumn, Concepcin y Santiago de Chile. Esa situacin se mantuvo hasta 1610, en que fue creado un segundo tribunal inquisitorial en la regin, con asiento en Cartagena de Indias, al que se le asign como jurisdiccin el Virreinato de Nueva Granada, que abarcaba los territorios de las actuales repblicas de Ecuador, Colombia, Venezuela y Panam. Los primeros miembros del tribunal de Lima fueron Servn de Cerezuela y Andrs Bustamante. Puesto que este ltimo falleci en el viaje a Indias, el nico inquisidor efectivo fue Cerezuela, quien arrib a Lima en 1570 y de inmediato se ocup del pleno establecimiento del Santo Oficio, designando comisarios y funcionarios, reclutando "familiares" y tomando a su cargo las causas pendientes del obispado. Contando con su asesora, el virrey Francisco de Toledo elabor varias de las ordenanzas destinadas a perseguir a herejes y enemigos de la fe, tanto europeos como indios. Una de ellas fue la de "Nuevas Adiciones a la Instruccin General para los Visitadores", dictada en Cuzco, el 8 de septiembre de 1571, por la que se mandaba que, para el juzgamiento de indios "dogmatizadores", es decir, de sacerdotes de la antigua religin indgena, "por ahora no se entremetiese el oficio apostlico de la Santa Inquisicin", pero que la justicia eclesistica ordinaria "deba proceder contra ellos hasta penas de muerte". De este modo, los indios quedaron fuera de la jurisdiccin inquisitorial, cuyo principal objetivo pas a ser el de extirpar en las Indias a los "cristianos nuevos" sospechosos de judaizantes, as como a otros herejes (protestantes e iluminados). Tres aos despus de la llegada de Cerezuela, el 15 de noviembre de 1573, tena lugar en Lima el primer "Auto de fe", en el que fue "relajado al brazo secular" (es decir, entregado a las autoridades civiles para ser quemado en la hoguera) el luterano francs Mateo Salado. Pese al establecimiento de la Inquisicin limea, los portugueses siguieron llegando al Per, como lo denunciaba el inquisidor Antonio Ordez, en 1579, al tiempo de solicitar el establecimiento de otros dos tribunales del Santo Oficio para el Per, destinados a refrenar la entrada de extranjeros perniciosos y cristianos nuevos, sealando que: "estn todas las provincias muy pobladas y llenas de gente y a la opinin de ricas acuden todas las naciones y por esos puertos gran cantidad de extranjeros y portugueses, a los que creemos, los extranjeros inficionados de errores que hay en sus tierras y los portugueses que son todos judos y como la gente va creciendo y los nacidos ac es gente fcil y ocasionada para novedades, tenemos alguna sospecha no venga a sembrarse en estas provincias alguna mala doctrina, que se podra temer por la libertad de la tierra". Aos ms tarde, en 1598, el mismo inquisidor volva a la carga, mediante una carta escrita al rey de Espaa, en la q ue anotaba: "Hay gran cantidad de portugueses y en cada da entran ms, particularmente por el puerto de Buenos Aires, y se vienen por tierra al Per, Potos, la Plata... Los ms guardan la ley de Moiss" Por su parte, un testigo de esa dispora judeo-portuguesa por Hispanoamrica, el cronista Pedro de Len
Portocarrero, l mismo un sefardita de origen portugus, dej descrita la forma en que esos "cristianos nuevos" trabajaban y se asentaban en tierras sudamericanas: "Los portugueses llegan por todos los lados, recorren las rutas ocenicas, entran por los puertos, suben por los ros, abren minas, conducen recuas por caminos inhspitos. Se aventuran por aquel mundo inmenso. Hacen fortuna. Con diez o doce pesos de mercadera, un arca sobre los hombros, de calle en calle, de camino en camino, en ocho o diez aos hacen ochenta o cien mil pesos." Precisamente fue esa gran actividad de los comerciantes sefarditas lo que los convirti en los ms peligrosos competidores de los comerciantes espaoles. Mientras que stos actuaban confiados en el monopolio comercial de que disfrutaban en Amrica, por lo que no se movan de sus almacenes y tiendas de la ciudad, a la espera de que llegaran los clientes, los sefarditas abran nuevas rutas de comercio entre los puertos y los territorios interiores, llegaban con sus mercancas hasta la puerta de los consumidores y vendan al fiado, o trocaban sus mercancas con productos locales. De esta manera, esos pequeos comerciantes judos, a los que los espaoles se referan con el despectivo trmino de "mercachifles", rompieron desde adentro el monopolio comercial espaol, acumularon importantes capitales, se convirtieron en ricos prestamistas y pasaron a controlar negocios mayores de la costa del Pacfico Sur, tales como el comercio martimo intercolonial de aguardientes, vinos, cacao y sal. De ah que las persecuciones inquisitoriales contra los "cristianos nuevos" de origen sefardita, acusados de "judaizar" y practicar en secreto "la ley de Moiss", obedecieran ante todo a una persecucin tnica de inspiracin econmica, mediante la cual los comerciantes monopolistas espaoles de la "Carrera de Indias" buscaban eliminar la eficiente y peligrosa competencia comercial y financiera planteada en su contra por los judos conversos. Se conoce que algunos grandes comerciantes espaoles participaron activamente en esas acciones, en calidad de funcionarios honorarios o "familiares" de la Inquisicin. En ese marco, la expropiacin de bienes de los condenados fue uno de los objetivos de la Inquisicin, que, por este medio, buscaba paralelamente desmantelar las empresas de los sefarditas y enriquecerse como institucin. Ese nimo de rapia de los inquisidores motiv tambin los infames y aparentemente estpidos juicios inquisitoriales contra judos ya fallecidos, cuyos huesos eran desenterrados y terminaban siendo quemados en la hoguera, con el doble objetivo de sembrar el terror entre los cristianos nuevos y de despojar de sus bienes a los hijos y herederos de los quemados. En realidad, ningn judo converso estaba a salvo de la Inquisicin. Cualquier inocente signo de su cultura ancestral poda ser tomado como prueba de su "criptojudasmo" y de su probable hereja, y conducirlos directamente a las cmaras de tortura y aun a la hoguera. Por eso deban cuidarse de las miradas ajenas y de realizar acciones tales como lavarse las manos antes de sentarse a la mesa, comer lechugas u hortalizas en la Pascua, comer pan sin levadura, resistirse a comer cerdo, cambiarse de ropa o usar manteles limpios el sbado, no cocinar ese da, encender velas el viernes por la noche, poner la mano sobre la cabeza de sus hijos, pasarse la comida unos a otros o beber todos del mismo vaso. En otros casos, ni siquiera haca falta signo exterior alguno, pues bastaba una delacin o una denuncia calumniosa para que los inquisidores actuaran en su contra, todo ello favorecido por la circunstancia de que las denuncias eran secretas, jams se comunicaban al reo los cargos de que se le acusaba, no haban verdaderos defensores de oficio y el proceso parta del supuesto de culpabilidad del encausado. Tras la captura de los acusados, el siguiente paso de la labor inquisitorial era el interrogatorio bajo tortura, declaradamente con el fin de descubrir a los cmplices y encubridores del delito de hereja cometido por los encausados. Los estudios histricos describen en detalle todas las refinadas prcticas de perversidad inventadas por los inquisidores para torturar a los detenidos y obtener de ellos declaraciones de autoinculpacin o acusaciones contra terceros. Y para el caso del Per resulta especialmente revelador el Museo de la Inquisicin existente en Lima, montado precisamente en el antiguo edificio de esta institucin colonial, donde pueden verse las minsculas y hmedas celdas subterrneas en las que eran encerrados los presos, los angustiosos "grafittis" escritos o dibujados por ellos en las paredes y, sobre todo, las mquinas y aparatos de tortura utilizados por los inquisidores limeos. La culminacin de esa tarea inquisitorial eran los "Autos de Fe", horrendos espectculos montados por la Inquisicin, a los que se obligaba a asistir a toda la poblacin de la ciudad, mediante la oferta de "indulgencia plenaria", para que presenciaran cmo los judos eran quemados vivos en la hoguera. Una convocatoria pblica hecha en Lima, en 1625, rezaba lo siguiente: "A honra y gloria de Dios nuestro Seor y exhaltacin de su Santa fe
Catlica, el Santo Oficio de la Inquisicin celebrar Auto publico de la Fe en la plaza mayor de esta ciudad de los Reyes el Domingo que se contaran veinte y uno del mes de Diciembre prximo venidero, que es la festividad del glorioso apstol Santo Tomas: y se hace saber a todos los vecinos y moradores estantes y habitantes en esta ciudad y en las dems ciudades, villas y lugares de este distrito, para que se hallen presentes, y puedan ganar las indulgencias y perdones concedidos por la Santa Sede Apostlica a todos los que asisten a semejantes Autos: y para que venga a noticia de todos se manda pregonar pblicamente" Por acaso no bastara la labor inquisitorial para controlar a los cristianos nuevos llegados al Per, el rey de Espaa emiti en 1602 una cdula real disponiendo la inmediata expulsin de todos los portugueses ilegales, acusndolos de ser "sospechosos en la f... poco seguros en la f catolica... tienen tratos y contratos con enemigos de Espaa". LOS SEFARDITAS DE CHIMBO Las persecuciones, procesos y autos de fe de la Inquisicin limea culminaron con la quema en la hoguera de veinticuatro judaizantes, ejecutados entre 1595 y 1639."Los primeros judos condenados a la hoguera por la Inquisicin de Lima fueron el portugus Jorge Nez y los espaoles Francisco Rodrguez y Pedro de Contreras (17-12-1595). En 1600, fueron condenados al quemadero los portugueses Baltasar de Lucena y Duarte Nez de Cea, y en 1605 sus paisanos Duarte Enrquez, Diego Lpez de Vargas y Gregorio Daz Tavares. En 1625, fueron quemados Manuel Tavares y Antonio de Vega, y dos ms en huesos y estatuas: Manuel Nez Magro de Almeida y Garc Mndez de Dueas. En 1639, once judaizantes merecieron igual condena: los espaoles Antonio de Espinosa, Juan de Azevedo y Luis de Lima, el tucumano Francisco Maldonado da Silva y los espaoles Diego Lpez de Fonseca, Juan Rodrguez da Silva, Manuel Bautista Prez, Rodrigo Vaez Pereira, Sebastin Duarte y Tom Cuaresma; adems, Manuel de Paz fue quemado en huesos y estatua." Esas acciones inquisitoriales lograron el efecto de aterrorizar a las familias de cristianos nuevos e impulsarlas a migrar hacia otras regiones del virreinato peruano y preferentemente hacia aquellas donde no existiesen tribunales de la Inquisicin. Por suerte, el Per era sumamente grande y an quedaban grandes espacios territoriales en los que la Inquisicin no estaba presente, por lo que prfugos o perseguidos de distinto signo ("herejes", "judaizantes", "dogmatizadores", bgamos, etc) podan ocultarse con relativa facilidad, alejndose de los grandes centros urbanos y sobre todo mimetizndose para ocultar su verdadera identidad personal o grupal. Fue as que los "cristianos nuevos" asentados en el Per, migraron desde el centro del virreinato hacia las zonas exteriores, menos pobladas y controladas, y en particular hacia el sureo Chile y la nortea Audiencia de Quito. Respecto de los que marcharon hacia Quito, su nueva dispora los llev primero hacia la Gobernacin de Juan Salinas y Loyola (ms tarde transformada en el Corregimiento de Loja), que, segn los estudios de Ricardo Ordez Chiriboga, fue un importante centro de radicacin de sefarditas espaoles y portugueses. Posteriormente, muchas de esas familias migraron ms al Norte, hacia el prximo Corregimiento de Cuenca, y luego hacia el ms septentrional Corregimiento de Chimbo (Alaus, Pallatanga y Chimbo), siempre buscando alejarse del poderoso y cruel brazo inquisitorial y asentarse en lugares donde pudieran vivir en paz y desarrollar tranquilamente sus oficios artesanales, tales como la joyera, la platera, la ebanistera, la sastrera y la zapatera, o ejercitar su casi connatural vocacin por el comercio. Los primeros judos sefarditas probablemente llegaron a Chimbo y sus poblados prximos entre fines del siglo XVI y comienzos del XVII, aunque parecen haber existido nuevas olas de migracin juda hacia esa zona en pocas posteriores. Empero, no cabe negar la posibilidad de que otros sefarditas se hubiesen establecido en este territorio colonial desde los primeros tiempos de la conquista espaola, como parecen mostrarlo los apellidos de conquistadores llegados con Sebastin de Benalczar y Pedro de Alvarado. Todo lo antes sealado explica en buena medida la presencia sefard en zonas aurferas y comerciales de la Audiencia de Quito, tales como Loja, Zaruma, Cuenca, Chordeleg y Sgsig, y tambin en puertos de montaa o centros de comercio en las rutas entre Guayaquil y Quito, como Alaus, Chapacoto, San Jos de Chimbo, San Miguel de Chimbo y Guaranda. Los apellidos de esos sefardes llegados en algn momento de la poca colonial siguen presentes en varias regiones del Sur y Oeste de la actual Repblica del Ecuador y particularmente en tierras del antiguo Corregimiento de Chimbo, actual Provincia de Bolvar. Algunos son notoriamente de origen portugus: Arias, Avendao, Ballesteros, Brcenas, Barragn, Braganza (Bragana), Gaibor, Gonzalvo (Gonlvez), Lima, Mario (Marinho), Pea (Penha o Pena) y Secaira (Sequeira). Otros
guardan, tras su apariencia espaola, su probable origen judeo-portugus o judeo-espaol: Aguirre, Aguila, Aguilar, Alarcn, Alegra, Andrade, Arellano (Arrellano), Avalos, Bez, Brcenas, Barragn, Benavides, Bentez, Bonilla, Camacho, Crdenas, Cardona, Carvajal, Carrillo, Castillo, Castro, Chaves, Chvez, Coloma (Colom o Coln), Coronel, Dvila, De la Torre, De Mora, Domnguez, Echeverra, Erazo, Escudero, Espinoza, Flor, Flores, Garca, Garzn, Gavilanes, Gmez, Gonzlez, Guilln, Guilln, Haro, Jcome, Jimnez, Lara, Ledesma, Lemos, Len, Lima, Linares, Lozada, Lpez, Lozano, Marn, Marques, Martnez, Mendoza, Meneses, Meza, Migues, Montenegro, Montero, Mora, Morales, Moya, Njera, Narvez, Navas, Nez, Ocaa, Orozco, Ortega, Pallo, Paz, Pazos, Pazmio, Peralta, Prez, Prado, Quijano, Quintana, Quintanilla, Ramrez, Ramos, Real, Reina, Reinel, Reyes, Riera, Ros, Rodrguez, Rojas, Romn, Romero, Rubio, Ruiz, Salazar, Snchez, Santamara, Segura, Sierra, Silva, Solano, Tovar, Torres, Vaca, Vaisilla (Vallesilla?), Valladolid, Vargas, Vega, Velasco, Vergara, Ynez y Zambrano, amn de otros. Es ms: hasta hoy se agrupan en la hoya lateral occidental del ro Chimbo segn los pueblos de su asentamiento original y aparecen vinculados matrimonialmente al interior de su etnia, gracias a una tradicional endogamia. Una investigacin inicial revela que en Guaranda y sus alrededores estuvieron o estn radicados los Alarcn, Alegra, Arellano, Bez, Bonilla, Braganza, Camacho, Carvajal, Chvez, Coloma, Dvila, Erazo, Escudero, Espinoza, Flor, Gavilanes, Gonzlez, Jimnez, Ledesma, Lemos, Len, Lpez, Lozada, Lozano, Marn, Mario, Martnez, Meneses, Meza, Paz, Pazos, Pazmio, Real, Reyes, Romn, Reina, Silva, Secaira, Segura, Solano, Tovar, Torres, Valladolid y Vsconez. En San Jos de Chimbo, los Avendao, Andrade, Castro, De la Torre, Espinoza, Flor, Garca, Gmez, Guilln, Guilln, Haro, Lara, Mario, Montenegro, Nez, Prado, Quintana, Quijano, Rojas, Rubio, Sierra, Silva, Vaca y Vallejo. Por su parte, en La Magdalena (antiguo Chapacoto) estuvieron o estn los Aguagallo (Agua Gallo), Aguila, Avalos, Brcenas, Barragn, Basantes, Benavides, Cceres, Castillo, Chvez, Coronel, Dvila, Garca, Gonzlez, Lucero, Miranda, Montero, Mora, Morales, Njera, Navas, Nez, Ocaa, Paliz (transf.. de Paiz). Pallo, Pea, Quintanilla, Ramrez, Ramos, Riera, Ros, Rojas, Ruchn (Rouxn o Rouxinol), Snchez, Segura, Sosa, Vargas, Vega, Velasco, Vergara y Ynez. En La Asuncin (antiguo Asancoto), los Becerra, Castro, Echeverra, Garca, Garzn, Guzmn, Marques, Montero, Orozco, Ortega, Vallejo y Vega. En San Miguel, los Aguilar, Albn (Alba o Albana), Barragn, Coloma (Colom o Coln), De Mora, Domnguez, Flores, Gaibor, Garca, Mora, Moreno, Njera, Narvez, Paredes, Prez, Reinel, Romero, Solano, Vargas, Velasco y Ynez. En Chillanes estn los Aguilar, Cardona, Estrella, Pazos (Passos), Salazar, Santamara y Tavares. En San Pablo, los Aguiar, Gmez, Lpez, Mora, Ramos, Snchez, Trujillo, Velasco, Verdesoto (Verde Soto). En Bilovn, los Aguilar, Barragn, Coloma, Erazo y Pinos En Santiago, los Erazo, Jcome y Ruiz. En San Jos del Tambo, los Gonzalvo. Es perfectamente posible que muchos de esos apellidos correspondan a familias llegadas posteriormente y/o desde otras regiones que no fueran las del Per, como parece ser el caso de los Pazos, pero lo evidente es que finalmente se asentaron en la regin chimbea, probablemente buscando hallarse entre gentes de igual origen tnico. Un dato complementario es la presencia en la regin chimbea de familias de origen moro, como los Jibaja, que guardan memoria de que sus antepasados llegaron del Per y se asentaron originalmente en Cuenca. Ello estara probando que las persecuciones inquisitoriales no solo forzaron a huir del Per a las familias judas, sino tambin a las familias moras existentes en el centro virreinal. Si bien los sefarditas se asentaron originalmente en las tierras altas de la hoya del Chimbo, ms tarde fueron colonizando las selvas y asentndose en los pequeos y tibios valles de los declives cordilleranos (Copalillo, Telimbela, Balsapamba, Chilcapamba, Pallatanga) y en las tierras bajas del distrito (Caluma, Echeanda), hasta entonces pobladas por cerrados bosques y habitadas por fieras salvajes. Ese proceso de colonizacin de las selvas y laderas subtropicales implic un duro y sostenido esfuerzo humano y templ el carcter de sus ejecutores, que desarrollaron los caracteres propios del colonizador: nimo esforzado y constante, espritu intrpido y aventurero, capacidad de improvisacin e inventiva, y permanente disposicin para el combate. A consecuencia de ello, las autoridades coloniales guardaron prudente respeto hacia esos pobladores de la regin chimbea y ms tarde, cuando se organiz en el pas de Quito el sistema de milicias disciplinadas, formaron con ellos algunas de las ms aguerridas tropas milicianas, que en su momento defendieron Guayaquil de los ataques pirticos y contribuyeron a contener los levantamientos indgenas de fines del siglo XVIII en la Sierra Central. En la actualidad, como resultado histrico de ese proceso de colonizacin efectuado por los sefarditas chimbeos, en las
tierras subtropicales de la actual Provincia de Bolvar poseen hoy mismo una presencia descollante los descendientes de stos. As, en Caluma se destacan los Figueroa, los Velasco y los Coronel, en Balsapamba los Aguirre y Zambrano, y en Echeanda los Vsconez; los Real y los Torres, para citar solo unos pocos ejemplos. Otro referente de los orgenes judaicos de la poblacin bolivarense est en los nombres de las gentes de la regin. Recogiendo a vuelo de pjaro algunos apelativos guardados en mi memoria, recuerdo a gentes que conoc en mi infancia y juventud, todos nativos de La Magdalena y muchos de ellos parientes mos: don Joaqun Garca, don Tobas Garca, don Abraham Quintanilla, don Benjamn Moya, don Samuel Ros, don Moiss Vargas, doa Betsab Coronel, doa Judith Dvila, doa Esther Ambrosa Garca, don Eliezer Brcenas, don Rubn Nez, don Gabriel Nez, don Abdn Benavides, don Elas Chvez, don Isaac Segura, don Jos Buenaventura Gonzlez. Es tambin el caso de mis coetneos y parientes Dbora Jael y Geden Gonzlez, Judith Gonzlez, Eliseo Nez, y el de mi abuela Celia Garca y su sobrina Esther Garca, de mi bisabuelo Reinaldo Snchez Flor, de mi to abuelo Reinaldo Bernab Snchez Dvila, de mis tas Raquel, Celina y Leonor Snchez, de mi padre Tirso y de mis tos Jos y Sara Nez, y de mis parientas Josefina, Dina y La (Lea) Nez. Por otra parte, no deja de ser curioso que hubiesen relativamente pocas Maras y que, en cambio, abundasen nombres griegos entre los hombres (Deifilio, Eudfilo, Tefilo, Alejandrino), mientras entre las mujeres se usaban nombres de flores (Blanca, Violeta, Margarita, Rosa) u otros que, sin ser judaicos, tampoco eran propios del santoral catlico: Luz, Victoria, Olinda, etc. Respecto de la endogamia juda, prueba histrica de ella parece ser la constante existencia, en cada generacin de bolivarenses, de gentes con dos apellidos sefardes: Becerra Espinoza, Chves Martnez, Chves Gonzlez, Martnez Camacho, Egez Martnez, Pez Egez, Flor Montenegro, Flor Torres, Flores Gonzlez, Flores Rodrguez, Torres Pazmio, Coloma Silva, Silva Montenegro, Jimnez Coloma, Len Velasco, Len Nez, Len Alarcn, Ros Dvila, Snchez Dvila, Benavides Nez, Avalos Chvez, Ruiz Nez, Ynez Velasco, Gaibor Reinel, Castillo Nez, Mendoza Nez, Nez Vargas, Nez Moya, Nez Snchez, Nez Aguilar, Snchez Nez, Domnguez Snchez, Coronel Gonzlez, Gonzlez Gonzlez, Gonzlez Garca, Gonzlez Chaves, Ocaa Gavilanes, Quintana Nez, Gonzlez Nez, Espinoza Nez, Rojas Silva, Rojas Riera, Riera Rodrguez, Barragn Flores, Garca Gonzlez, Garca Lpez, Martnez Real, Vargas Ynez, De Mora Gaibor, De Mora De Mora, Gaibor Pazos, Verdesoto Pazos, Verdesoto Nez, etc. En fin, un resultado no deseado de esa constante prctica endogmica es la presencia en la regin de formas de degeneracin gentica, entre ellas la hemofilia y la ceguera progresiva. Pero todo indica que esa endogamia no fue siempre tan cerrada como alguien pudiera imaginar o al menos no lo fue en todas las familias de sefarditas chimbeos. La llegada de muchos individuos solos determin inevitablemente que estos, al igual que los castellanos comunes y corrientes, emparejaran con mujeres indgenas o mestizas de la localidad, dando lugar a un activo proceso de mestizaje. Pero probablemente hubo familias que migraron como tales y pudieron mantener inclume su endogamia, cruzndose selectivamente entre ellas.Ello explicara el fenmeno de que algunas familias bolivarenses de origen judo, no mestizadas o poco mestizadas, han mantenido, y mantienen hoy mismo, una recelosa distancia con relacin a los sefarditas mestizados, con los que evitan mezclarse matrimonialmente por considerarlos "indios" o "mestizos". Es ms, de lo que conocemos, la Provincia de Bolvar es quiz el nico lugar del Ecuador donde la palabra "mestizo" es usada popularmente por los "pequeos blancos" como insulto o trmino despectivo. LA HERENCIA SEFARDITA Para los judos espaoles y portugueses, la conversin al cristianismo implic un grave desgarramiento espiritual y cultural. En busca de permanecer en Espaa, emigrar a sus colonias americanas o simplemente conservar su vida y sus bienes, debieron abjurar de sus creencias religiosas, abandonar sus usos y costumbres, renunciar a sus fiestas y su calendario de reuniones y celebraciones, cambiar su dieta alimenticia y aprender un modo de vida totalmente diferente. Con todo, muchos de ellos hicieron el esfuerzo de similar sinceramente la religin cristiana, en cuyos rituales y prcticas eran totalmente ignorantes. Otros, por el contrario, fingieron convertirse al cristianismo, pero en el secreto de sus hogares siguieron guardando hasta donde era posible la religin judaica, aunque ello implicaba el riesgo de ser descubiertos y castigados por la Inquisicin. Lo es ms: esas diferencias entre conversos sinceros y conversos judaizantes, acicateadas por los curas confesores, los enfrentaban entre ellos, al
extremo de provocar enfrentamientos y delaciones aun entre hermanos y familiares prximos. Todo este srdido ambiente poltico-religioso que todava a los cristianos nuevos se agrav tras las persecuciones y juicios inquisitoriales. Los sefarditas asentados en el Per huyeron masivamente del centro virreinal y muchos de ellos, como hemos visto, se dirigieron hacia la Audiencia de Quito. Empeados en sobrevivir, buscaron mimetizarse al mximo con los cristianos viejos para no ser diferenciados de estos. Para ello, abandonaron muchos elementos de identidad que podan ser usados persecutores para ubicarlos e identificarlos. Sin sinagogas, rabinos ni Torah, y compelidos a participar activamente del culto catlico, su culto judaico se redujo a las mnimas expresiones, hasta finalmente desaparecer. Por otra parte, tambin se vieron obligados a eliminar de su vida cotidiana la mayora de usos y costumbres simblicos del judasmo, es decir, aquellos que podan identificarlos como seguidores de la religin de Moiss: guardar el sbado, no comer cerdo ni sangre, no elaborar pan con levadura, etc. Pese a ese esfuerzo de mimesis, en su vida privada conservaron algunos signos y costumbres que revelaban su origen tnico-cultural, tales como usar nombres bblicos para bautizar a sus hijos y comer preferentemente pan delgado (Matzo o tortilla). Ya que no siempre disponan de harina de trigo para elaborar sus alimentos, asimilaron una costumbre indgena que equivala a una variacin de sus tradicionales panes cimos elaborados sin levadura: las tortillas o arepas de maz molido. Otros importantes signos de identidad tnica que mantuvieron fueron la prctica de la endogamia, el ejercicio de sus oficios artesanales y el uso de su lengua original, el ladino, que en algunos aspectos se confunda con el castellano antiguo trado por los conquistadores espaoles. Hoy mismo, en la actual Provincia de Bolvar, cuyo territorio constituyera el ncleo histrico geogrfico del antiguo Corregimiento de Chimbo, pueden hallarse algunos signos de la identidad sefardita, como los siguientes: El habla: Se mantienen manifestaciones del habla sefardita, el ladino, que a los ojos del comn de las gentes aparecen como supervivencias de un castellano arcaico. Entre esas muchas palabras y expresiones, utilizadas por las gentes ms viejas o en los pueblos y campos ms remotos, podemos citar las siguientes: almadear por marear, alfanjas o alfajas por soleras, pichir por orinar, tiesto por asador, cieso por culo, ccedo por acedo o cido, alverjas por arvejas, mazamorra por colada, leudo por levadura, zarco por ojos claros, bermejo o bermeja por rubio o rubia, urdemales por malintencionado, chirle por aguado, chirlazo por bofetada, poyo por asiento de tierra o piedra, quicio por marco de la puerta, queresas por huevos de mosca. Tambin podemos atribuir a este origen el uso del ca como conjuncin enftica (vosca no tienes plata, yoca no ir a clases, estoca no me gusta) y utilizacin del ya desusado pronombre interrogativo cuyo. (Recuerdo que, cuando yo era nio, no era raro que algunas viejas seoras me preguntara, en un castellano arcaico: (cuyo hijito sois?). Los hbitos alimenticios: privados de acceder a muchos de los productos necesarios para elaborar una culinaria kosher, los sefarditas de Chimbo mantuvieron de todos modos algunos elementos de su gastronoma tradicional, como el pan cimo, la leche calostra y otros. As, hasta hoy es comn entre las viejas familias bolivarenses, especialmente en las asentadas en el valle del ro Chimbo, elaborar y consumir diariamente las llamadas tortillas de trigo, preparadas con masa sin levadura y asadas de inmediato en tiesto de barro. (Desde hace un par de aos, esas tortillas han empezado a aparecer en los supermercados quiteos bajo el nombre de tortillas de tiesto). Alternativamente consumen tortillas de maz, unas delgadas y simples y otras gruesas y rellenas de queso. Un verdadero ritual de las tradiciones culinarias bolivarenses es el convite de zamora o leche calostra, que se prepara con canela, pimienta de olor, clavo y panela, y se enva muy temprano en la maana a las familias parientes o amigas, para que desayunen con ella. Por otra parte, recrearon para su uso cotidiano una comida kosher elaborada con elementos europeos o indgenas, que guardara los principios inspiradores de su culinaria tradicional (no sangre, no cerdo, no leche y carne a la vez), pero que al mismo tiempo no levantara las sospechas de los cristianos viejos. Surgieron as la sopa de moros y cristianos (arroz con lentejas), el caldillo de huevos, la colada de mchica con leche, la mazamorra de habas con coles, la colada de bolas de trigo, la sopa de calabazo (zambo) con leche y queso, la mazamorra de harina de trigo (que se usa sazonada con sal o tambin con dulce), la sopa de alverjas con pltano y queso, la sopa de pltano rallado con leche (que tambin se toma como una colada dulce), el arroz con leche, el
morocho (maz duro cocido) con leche y el caldo de bolas de verde, ya popularizado en el pas. Del mismo origen parecen ser algunos revoltillos, como el de la lechuga con huevo (que usa elementos de un plato de la pascua juda), el revoltillo de calabazo con papas y queso, el revoltillo de alverjas con huevo y el de mote (maz pelado y cocido) con huevo, que en la regin austral del pas se conoce como mote pillo. En cuanto al pan, salta a la vista que se dieron modos para elaborar un pan cimo que no provocara suspicacias en sus enemigos y ese es el origen de los fideos de casa (tela de masa sin leudar, cortada con cuchillo), de las tortillas de trigo (Matzo), de los buuelos, de las variadas tortillas de maz (con queso, sin queso, bonitsimas, etc.), del pan de maz, de los chigiles (envueltos de maz y queso cocidos al vapor), de las tortillas de papa al tiesto y de la torta de papa al horno. En fin, herencia suya son tambin ciertos postres como el dulce de calabazo, los bollos de pltano, los prstinos, las natillas y el postre de naranjas. Las costumbres funerarias: en algunas zonas campesinas se efecta el ritual de lavar colectivamente la ropa de los difuntos, para repartirla luego entre parientes y amigos. Los oficios artesanales: Es conocido que los oficios tradicionales de los sefarditas asentados en Amrica fueron los de comerciantes, prestamistas, orfebres, molineros, zapateros, sastres, ebanistas, paileros y mdicos, entre otros. Podemos atestiguar que algunos miembros de las familias sefarditas de Chimbo cultivaron sus oficios originales hasta la segunda mitad del siglo XX. Ellos fueron los zapateros Silva, Gaibor y Sierra, de Chimbo, y Coloma, de Guaranda, afamados por la gran calidad del calzado que fabricaban en serie, el cual, hasta la poca de los aos sesentas y setentas, se distribua en toda la Provincia de Bolvar y aun en la prxima provincia de Los Ros. De igual prestigio fueron los sastres de la regin (entre los que podemos citar a los Moya, Chvez, Espinoza, Segura y Coronel), aunque se mantuvieron fieles al sistema de produccin por encargo y su fama no trascendi el mbito local o regional. En el rea de la Magdalena y San Pablo destacaban los industriales molineros Nez, Rojas y Navas, que para los aos cincuenta haban reemplazado los antiguos molinos de agua por modernos molinos de disel, con los que producan harinas de trigo, cebada, maz, habas y arvejas, destinadas al mercado local y tambin al mercado de la costa prxima. Cosa similar puede decirse de algunos transportistas que recorran la ruta Guayaquil-Guaranda y extendan sus rutas de accin hasta Ambato, Riobamba y Quito, quienes ya no usaban mulas sino camiones: entre ellos figuraban los Braganza, Espinoza, Chvez, Carvajal y Pea. Y no podemos olvidar a los famosos ebanistas de la regin, especialmente recordados por la calidad sonora de sus instrumentos musicales; algunos de ellos, como los Nez, emigraron ms tarde a Quito, crearon escuela de ebanistera artstica y alcanzaron fama nacional e internacional con sus instrumentos de cuerda. Hacia 1960 todava trabajaban activamente en Guaranda y La Magdalena los paileros Lima. Y destacndose sobre todo ese panorama social se hallaban muchos comerciantes, en general afortunados, que se apellidaban Coloma, Coronel, Chvez, Espinoza, Gaibor, Nez, Ortega, Rojas, Romn, Snchez, Torres y Navas. La mayora de los oficios artesanales de los sefarditas chimbeos fueron perdindose aceleradamente en las ltimas dcadas del siglo XX, en razn del deterioro de los tradicionales mercados de consumo de sus mercancas, bajo el influjo del proceso de industrializacin y la creciente llegada de productos extranjeros. Esto determin una emigracin masiva de esos artesanos, comerciantes y pequeos empresarios bolivarenses hacia las principales ciudades del pas, fenmeno que se produjo en las tres ltimas dcadas del siglo XX. La migracin de esas familias implic, obviamente, una masiva fuga de capitales desde la Provincia de Bolvar hacia las ciudades de Guayaquil y Quito, lo que agrav la crisis econmica que azotaba a la regin y estimul, a su vez, una migracin masiva de familias de todo nivel social. En la actualidad, los comerciantes bolivarenses de origen judo sefardita siguen siendo poderosos en la regin pero tambin han alcanzado notable xito en oros lugares a donde han migrado, como Guayaquil, Quito y Ambato, donde han destacado y destacan los Snchez (Medardo, Estuardo, Leonor, Josefina, Carlos, Bolvar, Eduardo), los Nez (Estuardo y Johnny), los Ortega (ngel), los Espinoza (Gerardo y Augusto), los Rojas (Vicente), los Velasco (Alcides) y los Ocaa (Magdalena), entre otros. A esta ltima familia pertenece tambin el abogado y banquero Gonzalo Ocaa Gavilanes, fundador y presidente del Banco Sudamericano. En fin, los sefarditas bolivarenses tambin han incursionado en el mundo de la cultura y la poltica. De origen sefard han sido o son el poltico y periodista ngel Polibio Chvez del Pozo, el poltico y escritor Jaime Chvez Ramrez, el abogado e historiador Abraham Erazo, el poeta Carlos
Alberto Flores Rodrguez, las nobles poetisas Elisa Mario de Carvajal y Moraima Ofir Carvajal, el jurista y dramaturgo Efran Torres Chvez, el historiador Jorge Nez Snchez, el pintor Deifilio Ros Dvila, el bibligrafo e historiador Wilson Vega y Vega, el periodista e historiador Fausto Silva Montenegro, los compositores ngel Honorio Jimnez, Evaristo Garca y Bolvar Garca Lpez, el antroplogo Carlos Len Nez, los maestros y escritores Arturo, Jos Heleodoro, y Luis Aurelio Gonzlez Pozo, el economista y escritor Jos Humberto Gonzlez Garca, el gegrafo y periodista Homero Vsconez Benavides, el poeta Telmo N. Vaca y el historiador Hernn Flores. A su vez, en la vida pblica han alcanzado relevante sitial otros bolivarenses de su origen sefardita, tales como el destacado estadista Manuel Elicio Flor Torres, quien fuera senador, diputado constituyente, candidato a la Presidencia de la Repblica por el Partido Conservador y Presidente de la Corte Suprema de Justicia; Alberto Flrez Gonzlez, legislador; Len Benigno Gonzlez, diputado y senador; Ramn Torres Pazmio, diputado constituyente; Gabriel Silva del Pozo, diputado, senador y Contralor General de la Nacin; Ramiro Silva del Pozo, diputado y embajador de carrera; ngel Ortega, senador funcional por el comercio de la Costa; Galo Galarza Paz y Jaime Velasco Dvila, juristas y magistrados de la Corte Suprema de Justicia; Bolvar Snchez Ribadeneira, diputado constituyente y legislador; Gabriel Galarza Lpez, rector fundador de la Universidad Estatal de Bolvar; Gustavo y Freddy