Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Codigo de Cuentas Sat

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Catálogo de cuentas

Concepto y finalidad

El catálogo de cuentas es un documento que tiene una lista analítica y ordenada de las
cuentas o partidas que se emplean en el registro de las operaciones contables de una
empresa. También es entendido como una lista ordenada y codificada de las cuentas
empleadas en el sistema contable de una entidad con el fin de identificar sus nombres y/o
números correspondientes, regularmente sirve para sistematizar la contabilidad de una
empresa.1 El catálogo de cuentas puede considerarse como una importante herramienta
de aprendizaje contable debido a que al avanzar en el análisis de su diseño y
estructuración, el estudiante puede ir adquiriendo paulatinamente conocimientos
contables, mismos que le mostrarán las clasificaciones y tratamiento de las diferentes
cuentas que lo integran, además reafirmará su conocimiento de los conceptos por los
cuales éstas se deben cargar y abonar, así como su naturaleza. También se familiarizará
con diversos e importantes términos y definiciones que le permitirán obtener un lenguaje
técnico apropiado. El diseño y estructuración del Catálogo de Cuentas reviste tal
importancia que para su elaboración debe hacerse un análisis profundo y sistemático de
las operaciones presentes y futuras que en un momento determinado pudiera tener una
empresa o negocio.

GUIAS CONTABILIZADORAS
Las guías contabilizadoras son una herramienta que ayuda y facilita la contabilización de
un ente y su información, estableciendo en ella todos los posibles asientos contables a
registrar, por cada grupo de cuentas y por cada operación en específico.

El objeto de la Guía Contabilizadora es el de tener un listado conteniendo de forma


ordenada, clara y coherente la clasificación de las cuentas que se utilizaran en una
empresa, esta debe contener el numero o clave y el nombre de la cuenta.

Las Guías Contabilizadoras que a continuación se muestran en este manual, son las
sugeridas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC).
¿Qué son las políticas contables?

La sección 10 del Estándar para Pymes define las políticas contables como los


principios, bases, convenciones, reglas y procedimientos específicos adoptados por una
entidad al preparar y presentar estados financieros.

Dicho de otro modo, las políticas contables son los parámetros bajo los cuales una
entidad reconoce, mide y revela todas sus transacciones económicas, es decir, los
lineamientos para preparar sus estados financieros.

¿Cuál es la importancia de las políticas contables de una entidad?


 La importancia de las políticas contables radica en los siguientes aspectos:

 Permite que los usuarios de la información conozcan las bases sobre las cuales la
entidad elabora sus estados financieros

 Orientan el trabajo del contador público y del departamento contable

 Garantizan que las transacciones económicas se contabilicen de acuerdos a los


alineamientos normativos

 Ayudan a que las transacciones similares se reconozcan de forma homogénea.

¿Cuáles características deben poseer las políticas contables de una entidad?

De acuerdo con el Estándar para Pymes, las políticas contables que adopta una entidad
deben ser:

 Relevantes para las necesidades de toma de decisiones económicas para los


usuarios de la información.
 Fiables, de manera que los estados financieros reflejen fielmente la situación
financiera, el rendimiento financiero y los flujos de efectivo de la entidad. Además,
los estados financieros deben reflejar la esencia económica de las transacciones,
ser neutrales, prudentes y estar completos en todos sus extremos significativos.
REFERENCIAS

Cárdenas Cutiño, Gustavo A., Diccionario de Ciencias Económico Administrativas,


México, UdeG, CUCEA, 2002 (3ra ed.), p. 109.

https://actualicese.com/politicas-contables/#:~:text=Dicho%20de%20otro%20modo%2C
%20las,para%20preparar%20sus%20estados%20financieros.

También podría gustarte