Finanz Publ Lclamberto2019 P2015
Finanz Publ Lclamberto2019 P2015
Finanz Publ Lclamberto2019 P2015
CURRÍCULUM VITAE
DATOS PERSONALES
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
Título Profesional
Contador Público Nacional: Egresado de Universidad Nacional de Salta (Título del 22.08.75). Matriculado en
CPCE Salta Bajo Nº 386.
República Argentina
Varios relacionados con temas de incumbencia profesional (tributarios, económicos, contables, contabilidad
pública, de finanzas públicas, administración pública, impuestos, presupuesto del estado, etc.).
"Post Grado Especialista en Administración Financiera del Sector Público": Organizado por UNSa con
Apoyo Académico de UBA y Cooperación Técnica de ASAP Argentina (1999/2000).
Exterior
Docente Universitario
- Auxiliar Docente de1º de "Contabilidad Pública" y "Administración Pública I" de las carreras de CPN y TUAP en
la Fac. de Fac. de Cs. Es, J y S de UnSa. Período 1º de Abril de 1982 al 19 de Octubre de 1986.
- Auxiliar Docente de 1º de "Administración Pública III" de la carrera de Lic. en Administración con Mención en el
Sector Público de la Facultad de Fac. de Cs. Es, J y S de UnSa. Período 20 de Octubre de 1986 al 30 de Agosto
de 1987.
- Jefe de Trabajos Prácticos de "Contabilidad Pública" de la carrera de CPN en la Facultad de Cs. Es, J y S de
UNSa. Período 1º de Septiembre de 1987 a la fecha.
- Docente Titular Contratado en la asignatura Contabilidad Pública de la carrera de Contador Público en Fac. de
Economía y Administración de la Univ. Católica de Salta. Período: 2º semestre/99 + 1º semestre / 01 + 1º
semestre /01.
- Docente Adjunto a Cargo en la asignatura Finanzas Públicas de la carrera de Contador Público en Fac. de
Economía y Administración de la Universidad Católica de Salta. Período: 2º semestre / 00 + 2º semestre / 01 +
2º semestre / 02.
- Miembro titular de la Comisión Liquidadora de Mayores Costos de la UNSa en virtud de la Ley Nacional 12.910.
Período: 12 de Mayo de 1983 al 06 de Mayo de 1985.
3
- Colaborador en organización de reuniones en Fac. de Cs. Es, J y S de UNSa: "Simposio Sobre Hacienda
Pública y Constitución" (Salta 4 al 6 de Mayo de 1986), "Primeras Jornadas Nacionales de Jefes de Trabajos
Prácticos de Contabilidad Pública" (5 al 7 de Junio de 1987).
- "Creación de una Mesa Coordinadora de Contadurías Generales" (Revista Actualidad Administrativa Nº 4, Año
1978).
- "Normas de Auditoria Relativas al Informe (para el Sector Público)". (Revista Actualidad Administrativa Nº 7/8).
- "El Rol de las Contadurías Generales en el Análisis e Interpretación de Estados Contables de los Entes
Descentralizado" - Co-Autor con Cra. Lea C. Cortes de Trejo Presentado Al "III - Congreso Nacional de
Contadurías Generales", Santa Fe 1980.
- "El Sistema de Control Hacendal de Entes Descentralizados. La Técnica de Análisis e Interpretación de Estados
Contables" - Co-Autor Con Cra. Lea C. Cortes de Trejo, Presentado Al "VII - Congreso Nacional de
Administración Pública", Salta 1980.
- "Análisis de las Cuentas Generales Provincia de Salta-Ejercicios 1980/1984" en el Proyecto de Investigación Nº
70/83 del Consejo de Investigación de la Universidad Nacional de Salta.
Sector Privado
- Estudio Profesional: Asesor Contable - Impositivo desde matriculación hasta la fecha (excepto años 1982 al
1984) - Incluye desempeño como auxiliar de la justicia.
Sector Público
- Contaduría General de la Provincia de Salta: Supervisor Analista (desde el 8 de Mayo de 1978 al 18 de Mayo de
1981 en DETYCCO), Jefe del Departamento de Obras Públicas (desde el 19 de Mayo de 1981 al 21 de Marzo
de 1982).
- Dirección General de Rentas de Provincia de Salta: Jefe del Departamento de Fiscalización Externa (desde el 22
de Marzo de 1982 al 25 de Marzo de 1984), Jefe del Departamento de Organización de Sistemas (desde el 26
de Marzo de 1984 al 7 de Mayo de 1985).
- Tribunal de Cuentas de la Nación - Representación Salta: Personal Superior (Período 7 de Mayo de 1985 al 31
de octubre de 1993).
- Secretario Técnico Adjunto del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta. Período del 15 de Abril de
1977 al 31 de Diciembre de 1978.
ÍNDICE
UNIDAD I ...................................................................................................................................................................... 8
FINANZAS PÚBLICAS ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO ........................................................................... 8
I. 1. DIFICULTAD PARA DEFINIR A LAS FINANZAS PÚBLICAS ........................................................................... 8
I. 2. NECESIDADES PÚBLICAS ............................................................................................................................. 13
I. 3. FUNCIONES PÚBLICAS Y SERVICIOS PÚBLICOS ...................................................................................... 15
I. 4. GASTOS PÚBLICOS - RECURSOS PÚBLICOS ............................................................................................. 18
I. 5. ESTADO .......................................................................................................................................................... 18
I. 5.1. La Actividad Financiera del Estado .......................................................................................................... 18
I. 5.1.1. Finalidades Fiscales y Extrafiscales ................................................................................................................... 19
I. 5.2. Sujeto Activo de la Actividad Financiera .................................................................................................. 20
La complejidad de esta actividad del estado ................................................................................................................... 21
I. 5.3. Escuela y Teoría sobre la Naturaleza de la Actividad Financiera ........................................................... 21
I. 5.4. Las Tres Fases de la Actividad Financiera .............................................................................................. 22
I. 6. EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO FINANCIERO .......................................................................................... 22
a) Finanzas en la antigüedad ............................................................................................................................. 22
b) Edad media .................................................................................................................................................... 23
c) Finanzas públicas a partir del siglo XVII ......................................................................................................... 23
d) Cameralistas ................................................................................................................................................... 23
e) Mercantilistas .................................................................................................................................................. 24
f) Fisiocracia........................................................................................................................................................ 25
g) El liberalismo clásico. Adam Smith ................................................................................................................ 25
g.1) Adam Smith ............................................................................................................................................................. 26
g.2) David Ricardo .......................................................................................................................................................... 27
g.3) John Stuart Mill ........................................................................................................................................................ 28
h) Jean Baptiste Say ........................................................................................................................................... 28
La Teoría del Consumo................................................................................................................................................... 28
I) Francisco Ferrara ............................................................................................................................................ 28
Concepto filosófico y concepto histórico del impuesto .................................................................................................... 28
El impuesto como sustitución de un consumo por otro ................................................................................................... 29
Teoría de la difusión del impuesto .................................................................................................................................. 29
j) El marginalismo ............................................................................................................................................... 29
La corriente marginalista y las finanzas públicas ............................................................................................................ 29
Critica del enfoque marginalista ...................................................................................................................................... 29
k) Bifurcación de la teoría financiera .................................................................................................................. 30
La teoría financiera de Benvenuto Griziotti ..................................................................................................................... 30
l) Tendencias contemporáneas. La revolución keynesiana ............................................................................... 30
m) Decadencia del intervencionismo y teorías afines ........................................................................................ 31
n) El neoliberalismo o liberalismo pragmático .................................................................................................... 33
UNIDAD II ................................................................................................................................................................... 35
GASTOS PÚBLICOS ................................................................................................................................................. 35
II. 1. CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN DEL GASTO PÚBLICO................................................................ 35
Recordar ......................................................................................................................................................................... 35
Recordar ......................................................................................................................................................................... 35
II. 2. ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL GASTO ........................................................................................................... 36
II. 3. EFECTOS DEL GASTO PÚBLICO .......................................................................................................................... 37
En resumen ..................................................................................................................................................................... 38
II. 4. FINANCIACIÓN DEL GASTO PÚBLICO ................................................................................................................... 42
II. 5. PRESUPUESTO PÚBLICO (O DEL ESTADO) ............................................................................................... 42
II. 5.1. Concepto, características y naturaleza ................................................................................................... 42
II. 6. PRINCIPIOS PRESUPUESTARIOS (REGLAS - CRITERIOS) ...................................................................................... 44
Principios de fondo o sustanciales ..................................................................................................................... 45
Principios de forma ............................................................................................................................................. 46
UNIDAD III .................................................................................................................................................................. 48
RECURSOS PÚBLICOS ............................................................................................................................................ 48
III. 1. TEORÍA DE LOS RECURSOS PÚBLICOS.................................................................................................... 48
III. 1.1. Concepto de Recursos Públicos ............................................................................................................ 48
III. 1.2. Evolución del Concepto de Recursos Públicos ...................................................................................... 49
5
REFERENCIAS DE ÍCONOS
Actividad en el Foro.
Actividad Grupal.
Actividad Individual.
Atención.
Audio
Glosario.
Sugerencia.
Video.
8
UNIDAD I
FINANZAS PÚBLICAS ACTIVIDAD FINANCIERA
DEL ESTADO
Desde muy antiguo y aún hasta hoy, existe dificultad en lograr una definición de las
Finanzas Públicas. Incluso para algunas personas que se supone que están en el
tema, puede ser engorrosa la ubicación de ciertas cuestiones particulares y la
distinción de las Finanzas Públicas con otras asignaturas académicas y aún más con
respecto a su ubicación en el mundo complejo de las ciencias.
El tema tiene relación con acotar cuales son los conceptos, alcances, naturaleza,
contenidos, objeto y objetivos de las Finanzas Públicas. Otra cuestión está vinculada
al encuadre de la Finanzas Públicas en el conjunto de saberes, a fin de poder
determinar si la temática es propia o no, si tiene sus principios propios o no, cual es la
vinculación con otras, si se trata de una disciplina o una ciencia, etc...
Como punto de partida previo a la definición que buscamos, estimo aclarar que es lo
que se entiende por “definir”.
Definir es: fijar o enunciar con claridad y exactitud lo que se trata; es delimitar o
determinar el asunto en cuestión o los conceptos involucrados.
Concepto es:
Estado: nación jurídicamente organizada. Tiene como punto de partida a los intereses
comunes aglutinadores (intereses nacionales) y como fin a los fines públicos del
ciudadano. Hace a la esencia del Estado la consecución de los fines públicos o
necesidades públicas. La razón de la existencia está en posibilitar, vía los servicios
10
Planteados los elementos y aspectos a tener presente a fin de definir a las FP, creo
que el análisis debe partir del breve recorrido histórico sobre la temática en cuestión.
Creo que es interesante recorrer brevemente, a partir de datos de la historia (y sin caer
en el “historicismo de J. M. Martin), algunos conceptos vinculados.
Debo partir advirtiendo que la discusión sobre el origen o punto de partida de lo que
hoy se entiende por Finanzas Públicas viene desde muy antiguo (una primera
discusión está en: si existió FP antes de la existencia del Estado o si las FP nacen
conjuntamente al Estado).
Algunas opiniones sitúan la cuestión desde el punto de vista del "origen de las
palabras". Así existen distintas posiciones:
Otras opiniones distintas sitúan la cuestión desde otros puntos de vista, tales como:
a) En la antigüedad, antes del Siglo 19, la cuestión tenía relación con «multa»
proveniente de una decisión judicial. Como se advierte la "multa" tiene un concepto
sancionatorio, distinto del compensatorio o indemnizatorio. Además la multa debía ser
aplicada por una autoridad de tipo jurisdiccional y de acuerdo a normativas
preexistentes. En base a este argumento, la multa (en aquel entonces "la finanza") era
el pago, dispuesto por decisión judicial, que se debía afrontar frente a una situación
contemplada en normativa y que significaba "el costo de vivir en sociedad organizada".
Con el tiempo, el concepto se amplió y se aplicó además de la multa pecuniaria, a todo
tipo de prestación que se exigía para vivir en comunidad (caso de las no pecuniarias y
otras prestaciones personales).
11
b) Durante la primera época del siglo 19, el término "finanzas" y posteriormente "lo
financiero" se vincularon a los negocios relacionados con "lo monetario y bursátil" (hoy
cambio y bolsa, distinto a intermediación de dinero). En aquel entonces era financiero
lo que se relacionaba con la palabra "finanz". Se debe tener en cuenta que en aquella
época, el cambio de monedas y los negocios de intermediación en la bolsa, tenían una
relación muy directa con "intriga, engaño y usura" pues el tipo de actividad requería de
ciertos conocimientos y especulaciones no siempre bien vistos.
c) En una segunda época del siglo 19, comienza a vincularse (por influencia de las
teorías económicas imperantes) lo "financiero" con el Estado. Así aparecen escritos
como el de Gerloff titulado “Fundamentos de la ciencia financiera”, donde plantea la
relación entre los recursos y los gastos del Estado.
Es a partir de esta época cuando comienza a vincularse a las finanzas con las teorías
económicas y comienzan las primeras investigaciones en cuanto a la relación entre los
sectores privado y público. Se comienzan a generar estudios que ya separaban la
micro y la macro economía. Así se comienza a visualizar una "finanza privada" y otra
"finanza pública".
Acá, en ésta época, es donde parecen surgir las FP en el actual concepto (antes de la
segunda mitad del Siglo 19, parece haber existido solo antecedentes de lo que hoy
serían las FP).
2) el mecanismo para financiar los recursos (dentro de éstos últimos se pone énfasis
en matemáticas financieras, como el estudio de las formulaciones para calcular los
costos de diferir los pagos y vincularlos con las tasas de interés). Así es que las
finanzas comienzan a referirse a los medios o recursos con que cuenta una persona
(sea privada o pública) para satisfacer sus respectivos fines (fines que serán distintos
para cada tipo de persona: privada o pública).
Del párrafo precedente surge la explicación del porqué «el término finanzas y el
término hacienda, ambos con el aditamento de público» fueron utilizados desde hace
mucho tiempo como sinónimos y quizás como complementarios. Así es que autores
españoles se refieren a la «ciencia de las Finanzas Públicas» como similar a la
«ciencia de la Hacienda Pública». Lo cierto es que hoy se tiene claro que «las
Finanzas Públicas tienen por objeto de análisis a la Hacienda Pública», entendiéndose
ambos (finanzas y hacienda como distintos, pues el segundo es objeto de estudio del
primero, razón por la cual el primero debió desarrollar toda una ciencia para el estudio
de lo segundo).
12
Con objetivo ampliatorio aclaro que en España (y otros países de habla castellana) las
publicaciones vinculadas con lo que acá venimos llamando FP se titulan Hacienda
Pública y consecuentemente se habla de Ciencia de la HP en lugar de Ciencia de las
FP. La realidad es que la HP es el objeto de estudio de las FP, razón por la cual, en el
concepto español se entendió que la ciencia que estudia el comportamiento de la HP
se debía denominar Ciencia de la HP, mientras que las escuelas italianas y francesas
optaron por la denominación Ciencia de la FP (realmente los contenidos son los
mismos).
• Puesto que las FP tienen por objeto a la HP, es en ésta ciencia en la cual se
debe analizar las características, formas y modalidades de la HP. En resumen:
no es posible tratar temas de FP sin tener claro la forma como se comporta la
HP (y su diferencia sustancial con la H Privada).
• El término actividad debe entenderse como complejo y asimilado a un proceso
(secuencia de actos, concatenados en el tiempo y que tienen un objetivo final).
En el caso de las FP el objetivo final debe ser entendido como el «bien
común».
• La naturaleza de la actividad financiera del estado no es económica o
financiera sino política.
• El término «financiero» debe ser entendido como expresión monetaria que
cuantifica los planes. Es por ello que la captura del recurso y la orientación
hacia el gasto lo es, o se expresa en términos monetarios. No obstante se debe
aclarar que «la actividad financiera» no se limita al simple trámite de recaudar y
pagar. La actividad financiera, que en lo externo se visualiza como cantidades
que se recaudan y pagan, en lo interno responde a una planificación que busca
lograr “efectos” o resultados complejos, en base a objetivos políticos. En
cuanto a los efectos de la actividad financiera, desde ya se adelanta que de tal
actividad “financiera”, indudablemente, pueden surgir efectos que pueden ser
«no financieros». Una cosa es la actividad y otra es el efecto (por ejemplo: el
impuesto a los cigarrillos, tiene un efecto financiero que se exterioriza en el
recurso monetario que ingresa al fisco por la percepción del recurso, pero
también tiene un efecto no financiero o parafiscal que consiste en producir
desánimo en el hábito de fumar y consecuentemente se producirán mejores
condiciones de salud y disminución de gastos por ese concepto). Pero, en esta
relación de fiscal y parafiscal o, en otros términos financiero o no financiero,
debo aclarar que siendo la actividad del Estado una actividad compleja, por
lógica genera efectos complejos y también se ve influenciada por causas
complejas. Hoy ya casi es imposible poder separar lo uno y lo otro, razón por la
cual estimo que los efectos de la actividad financiera del Estado debe tener en
cuenta lo financiero y lo no financiero y sus influencias recíprocas.
13
Desde el recurso y desde el gasto (cada uno por su de la procedencia del recurso o
del gasto. lado), se analizará:
Los elementos aportados, creo que por el momento, resultan suficientes como para
continuar manteniendo la validez de la hipótesis planteada (en cuanto a la definición
de FP). Del desarrollo de la asignatura, al conocer los conceptos involucrados, sus
comportamientos, alcances y efectos, será posible ir construyendo la idea de Ciencia
de las FP y sus contenidos propios.
Espero que al finalizar el estudio de la asignatura se haya debatido lo suficiente como
para aceptar, por ahora, si los avances científicos no proponen otra cosa, que las FP
son una ciencia que estudia la actividad financiera del estado; que las FP tienen por
objeto a la HP y que las FP es una ciencia social que evoluciona conjuntamente a la
evolución del hombre. Asimismo, espero se logren comprender los postulados que
gobiernan los comportamientos en materia de FP y que se logren conocimientos
específicos que aplicados con habilidad y etnicidad, combinados con otras ramas del
conocimiento, puedan aportar en beneficio de un mejor entendimiento de los hombres.
I. 2. NECESIDADES PÚBLICAS
a) Defensa externa.
Se las definen como aquellas que nacen de la vida colectiva y se satisfacen mediante
la actuación del Estado.
El Estado ha sido definido de diferentes maneras, pero para las finanzas públicas se
puede utilizar el término como sinónimo de gobierno.
El origen y la naturaleza del Estado han originado polémicas y profundos estudios que
corresponden a la ciencia política. (Contrato concertado entre individuos de una
comunidad para proteger y mejorar el bienestar; otros sostenían que los soberanos
habían recibido el poder por decisión de la divinidad; los antropólogos han presentado
la hipótesis de que el Estado surgió como resultado de la evolución de la familia; existe
también la opinión de que el Estado es un instrumento en la lucha de clases, de la cual
debe apoderarse un determinado grupo económico-social y conservarlo en su poder
hasta que haya surgido una sociedad sin clases; el mundo occidental sostiene por
considerar al Estado en el mejor órgano constitucional para alcanzar el bienestar).
a) resguarda la soberanía;
b) regula la conducta social reciproca;
c) cuenta con la coactividad suficiente para que los preceptos normativos sean
respetados;
15
En la actualidad se estima que ésas no son las únicas necesidades que nacen de la
comunidad organizada, y por se habla de las necesidades públicas secundarias o
relativas. Dentro de esta categoría tenemos necesidades cuya satisfacción se
considera de incumbencia estatal, por cuanto atañen a la adecuación de la vida
comunitaria a los progresos emergentes de la civilización (educación, salud,
transporte, comunicaciones, seguridad social, etc.)
Las finanzas públicas estudian la actividad desarrollada por el Estado para obtener sus
ingresos y efectuar sus gastos.
Las funciones públicas y los servicios públicos son considerados dentro de nuestro
campo de estudio como las actividades, comportamiento, movimientos o
intervenciones que lleva a cabo el Estado con el fin de satisfacer las necesidades
públicas. Tal accionar es el que justifica la obtención de ingresos y la realización de
gastos, o sea, la actividad financiera.
En lo que hace a las funciones públicas, son actividades que deben ser cumplidas en
forma ineludible, identificadas por la razón de ser del Estado.
16
Creemos que el Estado actual de las cosas justifica una nueva concepción
hacendística de la división entre servicios públicos esenciales y no esenciales, que no
dependa de que los servicios hagan a la razón de ser del Estado o a su soberanía ni
de que su prestación sea exclusiva e indelegable, sino que se subordine al grado de
prioridad que para la población llegan a adquirir ciertas necesidades.
Hablamos de servicios públicos que se han vuelto esenciales por ser requerimientos
que, cada vez con mayor intensidad y urgencia, la comunidad hace del Estado, sin
permitir su inacción o dilación. Damos tal carácter a la seguridad social, a la
instrucción en sentido amplio y a la salud individual y general de la comunidad.
El tercer gran requerimiento que deben atender los Estados cada vez en mayor
medida es el atinente a la salud individual, y para su atención deben funcionar centros
médicos gratuitos, los cuales tengan acceso los más necesitados. Tampoco podemos
prescindir de la salud general, tomando el gobierno a su cargo aspectos tan vitales
como el resguardo de la higiene pública, la preservación del ambiente y la salubridad
general.
Nos fundamos en que nada sirve proteger la frontera, dictar leyes o proporcionar una
correcta justicia, si estas funciones están destinadas a una población sumida en la
extrema miseria y que sufre hambre, pero en sentido literal y sin eufemismos.
Lo anterior implica sostener que el servicio que calificamos como público presupone
usualmente una organización de elementos y actividades para un fin, es decir una
ordenación de medios materiales y personales. Esta idea de organización es
inseparable de la nación de servicio público.
Tanto los servicios públicos esenciales como los no esenciales suelen dividirse en
divisibles e indivisibles. Son divisibles aquellos servicios que, siendo útiles a la
colectividad, son concebidos de tal forma que las actividades pueden ser
determinadas y concretadas en relación con los particulares a quienes el servicio
atañe (ej. Administración de justicia, instrucción pública, servicios postales, emisión de
documentos de identidad).
Indivisibles son los servicios cuya naturaleza es tal que, favoreciendo a numerosos
componentes de la comunidad, existe la imposibilidad práctica de efectuar su
particularización con respecto a personas determinadas (ej. Defensa exterior).
La generalidad significa que todos los habitantes tienen derecho a usar los servicios
públicos. Si son uti universi, los usuarios serán indeterminados, si se trata de uti
singuli, aquellos que los utilizan están particularizados al recibir una utilidad concreta.
La uniformidad o igualdad implica que todos los habitantes tienen derecho a exigir y
recibir el servicio en igualdad de condiciones.
La regularidad quiere decir que el servicio debe ser prestado o realizado con sumisión
o de conformidad a reglas, normas positivas o condiciones preestablecidas.
18
Pero como del vil metal no surge nada, el gobierno solamente podría hacer frente a
estas erogaciones si contase con los medios pecuniarios necesarios. De ello se
desprende que el gobierno debe tener ingresos, los cuales derivan de sus recursos
públicos.
Estos ingresos pueden ser originados de diferentes maneras. A veces, emanan del
propio patrimonio del Estado. Ello puede suceder en los siguientes casos:
Pero la mayor parte de los ingresos son obtenidos recurriendo al patrimonio de los
particulares, en forma coactivo y mediante los tributos. Puede, asimismo, recurrir al
crédito público, obteniendo bienes en calidad de préstamos.
Tanto cuando el estado efectúa gastos públicos como cuando obtiene ingresos
provenientes de sus recursos, desarrolla la actividad financiera.
I. 5. ESTADO
Es el conjunto de operaciones del Estado que tiene por objeto tanto la obtención de
recursos como la realización de los gastos públicos necesarios para movilizar las
funciones y los servicios públicos aptos para satisfacer las necesidades de la
19
Procura atender el interés público en forma directa, y para ello utiliza la actividad
financiera gubernamental, cumpliendo distintas actuaciones y tomando intervención en
diferentes acciones desarrolladas por la comunidad. Esta intervención se lleva a cabo
mediante la política de gastos públicos como por medio de los recursos públicos.
Cuando el fin perseguido es extrafiscal, las medidas pueden ser de distinto tipo:
20
Griziotti señala, que en los casos límites, los fines extrafiscales de la actividad
financiera no traen aparejada ninguna recaudación, llegando a adoptar medidas que
destruyen la propia posibilidad futura de recaudación. En estos casos límite los fines
extrafiscales entran en total antinomia con los fines fiscales.
Son los que participan de las características de los dos anteriores. Podría
ejemplificarse este tipo de fines con un impuesto que se aplica no sólo para lograr
medios financieros (lo que constituye un fin fiscal) sino también, para atender
directamente el interés público, por medio de exenciones, deducciones para
determinados grupos sociales, o por la aplicación de alícuotas más elevadas en otra
categoría (lo que sería un fin extrafiscal).
Se piensa que en realidad el Estado dirige la actividad financiera para lograr los fines
que los individuos, constituidos en unidad y considerados en la serie de generaciones,
le han encomendado. Es así que los intereses individuales y los colectivos que se
coordinan para la obtención de los fines superiores, unitarios y duraderos del Estado,
diferente de los fines efímeros, perecederos de los individuos que lo componen.
1) Sin ingresos no hay gastos, sin gastos no hay servicios, y sin éstos no hay
gobierno.
2) Es absurdo pensar que esta actividad esencialmente económica pierda tal carácter
por el hecho de que sea realizada por el gobierno.
3) Es innegable que todas las actividades públicas que realiza el gobierno son
políticas, puesto que la misión del Estado es la de adoptar las medidas tendientes a
satisfacer las necesidades públicas de todo tipo que requiere la comunidad.
Por eso tiene razón Valdés Costa cuando define la cuestión sosteniendo que la
actividad financiera del Estado tiene un contenido económico que constituye su
carácter universal, ya que se refiere siempre a la obtención de los medios para la
satisfacción de las necesidades. Pero, además, esa actividad está determinada por
elementos políticos como consecuencia de la naturaleza de su sujeto activo, que actúa
en función de intereses generales, valorados con criterios relativos según
circunstancias de tiempo y lugar (autor. Cit., Instituciones de derecho tributario, Bs.
As., 1992, p.63).
Pensamos que lo único que puede quedar en pie, en primer lugar, establecer cuál de
los elementos citados debe tener preponderancia conforme al tipo de política
económica que siga (liberal clásica, intervencionista, neoliberal, etc.) y que concepción
debemos asumir en relación con el Estado en cuanto a la disyuntiva de si es una
máscara de esconder los intereses personales de la elite gobernante, que finge
beneficios inexistentes mediante “ilusiones financieras”, o si el Estado es un ente de
real existencia cuya acción y objetivos van más allá de los designios de los sectores
encaramados en el poder.
22
a) Finanzas en la antigüedad
Entre los testimonios más antiguos encontramos los documentos históricos de la India,
cuya antigüedad se remonta a 300 años AC, el “Arthashastra”, o la ciencia de la
riqueza. Nos encontramos con un principio que después lo veremos revivir en A.
Smith, entre las reglas clásicas que deben gobernar la recaudación de los impuestos:
así como los frutos deben ser cosechados del árbol cuando estén maduros, así los
recursos deben recaudarse cuando las rentas estén presentes.
Las rentas en Roma provenían de la tierra, los monopolios como los de la sal, algunos
impuestos sobre las ventas, los impuestos a las herencias, el comercio de esclavos, o
el sable conquistador de botines en las provincias del Imperio. Los gastos se
caracterizaban principalmente por inversiones en obras públicas, en fines religiosos,
en fines de guerra, o en salarios para el personal civil. Los impuestos eran mirados,
tanto en Roma como en Grecia, como una desgracia común, sin recordar bases de
equidad en su distribución.
23
b) Edad media
Durante la Edad Media siguió rigiendo la indiferenciación entre bienes del Estado y
gobernantes, por lo cual no se produjeron cambios significativos.
d) Cameralistas
Desde su óptica, las finanzas públicas estaban condicionadas por el hecho de ser
consideradas como una actividad del monarca, adjudicándole el carácter de asunto
personal del gobernante. Por tal razón, el aporte de estos autores se limita a
24
desarrollar una lista de buenos consejos para el desempeño del soberano en esta
materia.
Sus propósitos teóricos se encaminaban a lograr el bienestar del pueblo o del príncipe
mediante la actuación de una política paternalista.
• militares;
• de la corte;
• burocracia;
• gastos varios de administración.
e) Mercantilistas
Al mismo tiempo un Estado fuerte fue aceptado por el pensamiento protestante y fue
fortalecido por la declinación del feudalismo y de la iglesia, cuyas economías estaban
ligadas a la economía nacional. Oliverio Cronwel fue protestante, y su “Acta de
navegación” tenía justa celebridad. La competencia de los mercados, en una
economía de cambio, aparecía como reacción frente a la economía doméstica,
cerrada e independiente. Poder y riquezas comenzaron a ser objetivos nacionales,
siendo la principal forma de riqueza la tesorización de los metales preciosos, y se
esperaba en los resultados de la balanza comercial, la prosperidad del país.
El pensamiento de los filósofos era el de repartir las cargas con equidad y esto llevó a
la idea de que todos debían pagar impuestos en la medida en que recibían beneficios
del Estado. El gasto a través de los consumos, era la medida del beneficio.
El propósito era que dentro del Estado quedara un saldo favorable de riqueza, como
producto del aumento de las exportaciones y la limitación de las importaciones. Este
saldo positivo de riqueza, que permanecía en el Estado, se gravaba con impuestos a
los consumos para allegar recursos a la corona. En este período el crédito público fue
sustituyendo los procedimientos de confiscación efectuados para obtener recursos
para emprendimientos guerreros.
f) Fisiocracia
Desde el punto de vista de las finanzas públicas, la doctrina fisiocrática nos ofrece las
siguientes contribuciones:
Dejó sentadas una serie de bases relativas a la actividad financiera del Estado
partiendo de premisas filosófico-políticas que significaron una profunda transformación
en relación con las ideas entonces imperantes. Por un lado puso de relieve la neta
diferenciación entre el Estado y la persona del gobernante, y por otro, efectuó un
riguroso análisis de la actividad económica en sus diversas etapas, delimitando un
independiente y específico sector del conocimiento humano (el económico) y
exponiendo una serie de principios fundamentales, entre los cuales se halla sus
célebres reglas sobre la imposición. Sus seguidores David Ricardo y John Stuart Mill,
se ocuparon de problemas financieros y de tributación.
En el plano fiscal, son célebres las cuatro máximas de Adam Smith sobre:
Esta posición ha dado origen a una teoría tan consustanciada con su autor, que la
ciencia económica moderna y actual la denominan “renta ricardiana”.
Por lo contrario, el impuesto que asume como base el producto bruto de la tierra,
modifica el costo de producción del productor marginal y, por tanto, el precio del
mercado; por consiguiente este impuesto se traslada al consumidor.
Esta teoría del impuesto sobre la renta ricardiana ha sido extendida por la doctrina
económica a todos los fenómenos de rentas diferenciales o rentas excedentes
determinando, como consecuencia para la racionalidad de las elecciones estatales, la
adopción de dichas rentas como base de los impuestos.
Además, ha servido de modelo para la teoría de los efectos de los impuestos sobre los
beneficios empresariales del comercio y la industria, constituyendo una especie de
fortaleza doctrinaria que aún resiste, no diríamos invicta pero sí gloriosamente, los
embates de las teorías más modernas.
La doctrina de “Ricardo” en esta materia marca el comienzo de una larga disputa entre
numerosos autores para determinar las ventajas o desventajas relativas de la elección
entre la financiación de gastos extraordinarios por endeudamiento o por imposición, la
incidencia de la deuda sobre la generación presente o las generaciones futuras y la
carga de la deuda pública.
28
Podemos decir que “Ricardo” por primera vez planteó, en términos científicos, el
problema de la elección entre impuesto o empréstito y dio base a la práctica
anglosajona de emisión de empréstitos con adecuados planes de amortización.
La ciencia financiera posterior a “Ricardo”, por una parte critica la doctrina de ese autor
señalando que la igualdad por él sostenida entre el impuesto de un millón una sola vez
y una serie perpetua de pagos anuales de cincuenta mil, se justificaría solamente en el
caso del impuesto real inmobiliario, que produce el fenómeno de la amortización o
capitalización del impuesto. Pero aun prescindiendo de esta crítica hay otros errores
involucrados en las hipótesis asumidas. El contribuyente propietario de bienes raíces,
aunque se vea enfrentado con un impuesto anual, no lo capitalizan como carga
perpetua, prefiere el empréstito que para él sólo importa un sacrificio por algunos
años. Además, los impuestos no gravan sólo a los propietarios de tierras, sino a los
comerciantes, industriales, agricultores, profesionales, etcétera, quienes no están
expuestos de la misma manera a la capitalización del impuesto.
Continuador del pensamiento económico de Adam Smith, J.S.Mill refuta el principio del
beneficio y lo reemplaza por el de la capacidad contributiva, que desemboca en los
principios de la igualdad, proporcionalidad y minimización del sacrificio y en la
imposición progresiva, mientras que el principio del beneficio implica el impuesto
regresivo.
Este autor, reconoce el fenómeno de cambio por el cual el Estado recauda impuestos
a la vez que presta servicios, pero al no considerar a éstos como bienes aunque
inmateriales, termina por considerar la actividad financiera como un fenómeno de
consumo y no de creación ni de cambio de riquezas.
I) Francisco Ferrara
servicios que el Estado presta a los ciudadanos, por lo cual, mejor que impuesto
debería denominárselo “contribución”. Pero este concepto filosófico está destinado a
quedarse en el campo de las abstracciones. Ferrara conoce, en cambio, un concepto
muy diferente como concepto histórico. En virtud de éste, mejor que el nombre ya
odioso de “impuesto”, debería emplearse el de “plaga”, esto es, de una destrucción de
riquezas por voluntad de los gobernantes sin compensación para los gobernados.
j) El marginalismo
Los gastos públicos, como los fines estatales que los motivan, constituyen para la
actividad financiera, un dato previo que se engloba en el concepto de “fabbisogno
finaziario”, o sea, de necesidad total de recursos para cubrir dichos gastos.
Para el autor que nos ocupa, las decisión del Estado que determina sus gastos es
previa la elección de los recursos e independiente de éstos. Además los fines del
estado son limitados; lo que limita también el monto total de los gastos públicos frente
a una abundancia relativa de recursos a los que puede acudir el estado.
Esta nueva ciencia tomaba como base los postulados liberales clásicos y reflejaba el
ámbito socioeconómico de la época anterior a la Primera Guerra Mundial. Pero a partir
de ahí se produjo una profunda conmoción. Después de la guerra se desataron crisis
económicas que culminaron con la profunda depresión del año 1930, un
acontecimiento que influyó decisivamente en el pensamiento económico-financiero.
Otro nuevo ataque a las concepciones clásicas surge de la Segunda Guerra Mundial,
que culminó en políticas de posguerra que debieron resolver problemas de muy
diversa índole y que exigieron el cumplimiento de tareas estatales diferentes de las
entonces consideradas como ideales, lo cual contribuyó a dar por tierra con las ideas
liberales acerca del automatismo del mercado y del papel pasivo que en la economía
debía desempeñar el Estado.
A partir de estas nuevas ideas, y ante la realidad de que los principios liberales
resultaron inoperantes para solucionar el problema de los ciclos económicos,
principalmente la crisis de 1930, comenzaron a ser adoptadas medidas
diametralmente opuestas, destinadas básicamente a paliar los efectos de las
fluctuaciones cíclicas.
31
Hay que advertir que la decadencia del liberalismo no fue tanto por la esencia de sus
ideas, sino porque sus simples y claros principios perdieron vigencia ante instituciones
económicas monopólicas y oligopólicas que atacaron directamente los principios de
libre competencia, libre concurrencia y automatismo del mercado, conculcando en la
práctica las libertades que se proclamaban en la teoría.
Se produjo una realidad que debe constituir una voz de alerta para la situación
económica presente. El capitalismo se apartó de las premisas que le dieron origen y
organizó la producción sobre la base del predominio de grupos monopólicos y
oligopólicos que, mediante el crecido número de estrategias que les permitía su
ilimitado poder económico, eliminaron prácticamente de la competencia a los
pequeños productores y empresarios. Ello dio pie a la convicción de que el Estado
debía intervenir en materia económica, ya que por su organización, estructura y
recursos a su alcance, era el único capacitado para luchar contra esas grandes
concentraciones privadas de riqueza y ejecutar las medidas necesarias para
estabilizar la economía.
Ante este nuevo panorama, las finanzas públicas ampliaron su objetivo de estudio,
dado que, además del tradicional concepto de la actividad financiera, o sea, la
obtención de recursos para cubrir los gastos públicos (fin fiscal) surgió el concepto de
la actividad financiera encaminada a influir directamente en la economía de la nación
(fin extrafiscal).
Tampoco por ese camino fue alcanzado el ideal y, después de ciertos períodos de
bonanza volvieron a acentuarse las crisis, el subdesarrollo y principalmente la
inflación.
32
Dentro de este sistema híbrido, que pretendía realizar una política económica original
tomando lo mejor del marxismo y del capitalismo, apareció también el desarrollismo,
emparentado con las viejas ideas mercantilistas y proteccionistas. Estos teóricos
pretendieron forzar el desarrollo concediendo privilegios a ciertas empresas dispuestas
a trabajar dentro de ciertas prioridades fijadas por el Estado, ya que pensaban que
dichas empresas producirían un efecto multiplicador, dinamizador de la economía en
general. Estas propuestas desarrollistas dieron lugar a profundas distorsiones,
llevando al cierre de la economía a toda posibilidad de producir a precios
internacionales y, por tanto, de competir en el exterior, con el consiguiente deterioro de
las exportaciones.
Las razones por la cual el país entró en crisis fueron, entre otras:
Tantos fracasos y desastres llevaron a volver los ojos a las viejas ideas de los liberales
clásicos. Eso, y darse cuenta de que no estaban tan errados, fue inevitable. Se advirtió
que no eran desacertadas sus prevenciones contra los presupuestos desequilibrados,
el déficit en la balaza de pagos y el financiamiento de gastos de funcionamiento con
recursos espurios (emisión de moneda sin respaldo, deuda interna y externa sin
posibilidades de amortización). Al contrario, se valoró su tesis de recurrir a empréstitos
sólo para situaciones de emergencias, o para capitalizar al país produciendo aquellos
bienes que los individuos no podían realizar por sí solos, y tantas otras máximas que
retomaron vigencia.
UNIDAD II
GASTOS PÚBLICOS
Recordar
Recordar
a) institucional:
b) geográfica:
c) por tipo de moneda:
2) Recursos Públicos
a) por rubros:
b) por su carácter económico:
3) Gastos Públicos
a) por objeto:
b) por su carácter económico:
c) por finalidad y funciones:
d) por categoría programática:
e) por fuente de financiamiento:
a) combinadas
b) supone elección previa o aplicación de criterio selectivo (criterio con óptica política)
para individualizar a la necesidad a satisfacer (cantidad, calidad y oportunidad), lo cual
resalta la importancia de la decisión política.
3) analizar y controlar del efecto del gasto (rendición del gasto a través de la Cta. Gral.
Anual, determinación del acercamiento a la meta propuesta, análisis político de los
efectos, etc...)
Causas del aumento del gasto: cuando se analiza el aumento del gasto,
necesariamente debemos indagar sus causas (debemos preguntarnos: ¿por qué el
gasto aumento?, ¿cuáles son las causas del aumento del gasto?). Así encontramos,
tres causas del aumento del gasto:
1) aparentes,
2) relativas y
3) reales.
Causas relativas: son causales que no pueden ser clasificadas como aparentes pero
que tampoco son reales. Caso: aumento de la población, aumento de la producción,
extensión de las fronteras territoriales, etc...
OJO: si bien esta clasificación es de gran difusión, no creo que sirva para explicar
ampliamente el aumento del gasto.
Límites del gasto público: hemos visto que el gasto del estado aumenta
constantemente; pero la pregunta es: ¿hasta cuándo debe aumentar?, ¿cuál es el
límite razonable? hay un tope más allá del cual se pone en peligro la estructura del
estado?
Masoin (profesor belga) trata de explicar el tema considerando a los distintos tipos de
gastos del estado. Así clasifica a los gastos en:
1) productivos,
2) reparto y,
3) reales.
1) Gastos productivos: son los que efectúa el estado como productor de bienes o
servicios para la venta. Es el típico caso de la intervención del estado en campos de la
actividad privada. El autor de la tesis afirma que: en éste tipo de gastos, el aumento no
tiene que ser motivo de preocupación, porque ellos solos se autofinancian (OJO ver
que supone autofinanciamiento).
2) Gastos de reparto: son los que el estado efectúa por redistribución de los recursos.
Es el típico caso de impuestos con afectación específica. El autor de la tesis afirma
que: en éste tipo de gastos, tampoco existe peligro por el aumento, pues los
perceptores del beneficio, compensan, el sacrificio de los aportantes al sistema (OJO
también supone exacta compensación).
En resumen
Ambos formas de manejo del gasto tienen ventajas y desventajas, razón por la cual se
debe analizar cada tipo de gasto, en forma individual y tomar decisión para cada uno.
Descentralización: tiene la ventaja de estar más cerca del caso concreto, reduce la
burocracia.
Efectos económicos del gasto: para tratar el tema debemos dejar previamente
aclarado que el gasto público ha perdido el carácter neutro que le adjudicaron los
economistas clásicos, pasando a transformarse en verdaderos instrumentos o medios
de acción del estado.
El accionar del estado, es estudiado (por sus efectos) desde diversos puntos de vista,
dando lugar a diversas especialidades; caso: política financiera (o política fiscal),
economía financiera, sociología, incluso ética, etc...
Por ello, previa a la decisión del estado, se debe analizar aspectos relacionados
con:
3) medios o recursos (se debe considerar los medios -tipo, cantidad, oportunidad,
etc....- con que se financiará el gasto). OJO se debe ver que cuando se modifica
cualquiera de los tres aspectos, se modifican los efectos de la decisión.
Para visualizar los aspectos señalados alcanza con recordar el caso de los
EEUU en la década del 30 en que se encontraba en una profunda depresión
caracterizada por:
1) falta de empleo y,
El plan Keynes demostró, además, los efectos de una política compensatoria, la cual
admite déficit presupuestarios, financiados con endeudamiento, como forma temporal
de alcanzar la recuperación de la economía. (el estado optó por pedir préstamos en
lugar de cobrar impuestos; los préstamos se devuelven, los impuestos no).
Principio del Multiplicador: (se vincula a los consumos) trata de medir cómo y en
qué términos se produce la relación: gastos públicos y gastos de particulares.
Concluye: el gasto del estado multiplica la renta nacional. La utilidad del principio está
en demostrar la medida de la incidencia del gasto público en el consumo nacional.
Tal principio demuestra que: el efecto del gasto público sobre los ingresos depende
de dos factores:
1) monto o cuantía del gasto público y,
2) de la parte que se consuma en cada uno de los ingresos que se van produciendo
conforme a lo que se denomina “propensión marginal al consumo”. A los dos factores
señalados se le debe agregar un tercero: velocidad de las transacciones.
Ejemplo: el estado encarga obra pública a 3ºs por $ 100.000 y la paga a los
constructores de la obra. Los constructores a su vez pagan sueldos a sus empleados
por $ 50.000 (en consecuencia la parte consumida por los constructores es ingreso en
los empleados). Los empleados consumen los $ 50.000. Conclusión: el estado gasto
$100.000 pero incrementó la renta nacional en $ 100.000 + 50.000 + 50.000.
Principio del acelerador: (se vincula a la inversión) demuestra como la inversión (en
equipos, máquinas y bienes de capital) se halla determinada (o limitada) por los
aumentos del consumo. El aumento del consumo de determinado artículo se traduce
en aumento de inversiones en bienes de capital destinados a su producción, siendo
éste último determinado por el primero.
5) supone que: la demanda aumenta en un 10%, razón por la cual las empresas
precisaran un 10% más de maquinarias. Concluye: las empresas deberán aumentar su
inversión en maquinarias: un 10 % (por mantenimiento normal) y otro 10% (por el
aumento de la demanda). El autor de la tesis observa que: el incremento de la
demanda en un 10% generó en las empresas la necesidad de aumentar sus
inversiones en un 100% de la inversión prevista como normal de mantenimiento.
La teoría general del gasto investiga no solo los elementos constitutivos del gasto, sino
sus efectos económicos y sociales.
Elementos constitutivos del gasto: la teoría nos señala que el gasto público:
Con respecto a los recursos (que financian el total de gastos), se debe tener presente
lo dispuesto por Constitución Nacional.
Art. 4: .... Los gastos públicos son financiados con fondos del Tesoro Nacional... los
que están constituidos por: el producto de derechos de importación y exportación,
producto de venta y locación de tierras de propiedad de la nación, renta de correos,
demás contribuciones que equitativa y proporcionalmente imponga el Congreso, y los
empréstitos y operaciones de crédito.
Recursos ordinarios y extraordinarios: en resumen el financiamiento (recursos) del art.
4 de la CN prevé, dos grandes grupos o tipos de recurso:
1.2) ingresos del propio estado (venta o locación de sus tierras y rentas de correos);
La clasificación de los recursos se muy útil a los efectos del análisis del financiamiento
de los gastos. Por ejemplo: es consenso general que los gastos de funcionamiento del
estado son financiados con recursos ordinarios; mientras que los gastos por
inversiones patrimoniales pueden ser financiados con recursos del crédito público (se
debe evitar el uso del crédito para gastos de funcionamiento, pues demostraría que el
estado no se autofinancia, ni siquiera en la parte esencial; lo que llevará a hablar de un
estado sobredimensionado o con fallas estructurales). Para visualizar más claramente
estos aspectos se recomienda el análisis de la Ley de Disciplina Fiscal.
La teoría general del gasto investiga no solo los elementos constitutivos del gasto, sino
sus efectos económicos y sociales.
En una expresión muy simple, el presupuesto puede ser definido como «el plan de
gobierno y mandato de hacer (que da el PL al PE) de la gestión financiera de un
43
lapso»; Si además contempla las altas y bajas del patrimonio, habría de hablar del
«plan y mandato de la gestión financiero - patrimonial de un lapso».
El presupuesto tiene finalidad financiera, pues considera a los recursos y gatos por su
incidencia dineraria.
Como punto de partida convine aclarar que realmente, la referencia correcta, lo debe
ser con respecto a «reglas o criterios» y no a principios. La referencia a principios
viene de antigua data, y a la fecha se continúa utilizando en la práctica, no obstante su
incorrecta precisión.
Debo hacer notar que la clasificación o pretendida división entre «principios o reglas
de fondo y de forma» no resulta coincidente entre los diversos autores que tratan el
tema, no obstante los mismos los mismos coinciden en la importancia de la
consideración de dichos principios o reglas.
Principios de forma
UNIDAD III
RECURSOS PÚBLICOS
Desde muy antiguo se fueron intentando definiciones del recurso público. Al principio
se los vinculaba solo a la satisfacción de las necesidades públicas vía los servicios
públicos, sin considerar a los recursos extrafiscales. Luego el concepto se fue
ampliando y modificando.
G. Fonrouge: expresa que los recursos públicos son “las entradas que obtiene el
estado, preferentemente en dinero, para la atención de las erogaciones determinadas
por exigencias administrativas o de índole económico social”.
1) los recursos públicos no se restringen solo a los servicios públicos, resultando más
amplios;
2) hay que desvincular la idea de que el recurso solo es para financiar gastos, también
tiene fines extrafiscales.
J. M. Martin expresa: que los recursos públicos deben ser definidos en forma más
amplia, es así que hoy podría ser válida una definición de recursos públicos como
“toda riqueza devengada en favor del estado y acreditada como tal por su Tesoro” (se
incluye: uso del crédito, recursos fiscales y extrafiscales, multas, subvenciones de
otros estados, etc...)
49
Solamente con el desarrollo de algunas circunstancias de distinto tipo fue posible que
se concibiera la idea del crédito público basado en la fe o confianza. Entre tales
circunstancias podemos mencionar:
No obstante que la idea del crédito público era bien conocida desde fines del siglo
XVIII, su progreso fue lento merced a la influencia de los postulados formulados por
las teorías liberales clásicas.
David Ricardo y John Stuart Mill, se manifestaron en contra, con el argumento de que
los préstamos tienden a producir más escasez de capital que los impuestos.
José María Martín, sostuvo que fueron dos los factores que dieron impulso al crédito
público: el primero fue el creciente aumento de los gastos que acompañan a la guerra
moderna, mientras que el segundo fueron los programas gubernamentales destinados
a solucionar el problema de la desocupación.
No obstante los altos tipos de interés, la deuda del sector público en diversos países
ha continuado creciendo sin pausa, lo cual es indeseable porque la acumulación de
deuda pública conduce a volúmenes crecientes de gastos financieros.
a) de derecho privado y
1) de derecho privado: son válidos los mismos comentarios que para los “recursos
originarios”.
2) de derecho público: son válidos los mismos comentarios que para los “recursos
derivados”.
a) corrientes y
b.1) distinguir los efectos que cada especie de recurso produce en la actividad
económica y
b.2) para establecer ciertos postulados sobre las relaciones que existen o debieran
existir con los gastos corrientes y de capital.
1) recursos corrientes: son el resultado de la facultad de imposición del estado.
Deben tener por destino financiar los gastos de funcionamiento u operativos.
2) recursos de capital: son los provenientes del uso del crédito público, la venta de
bienes patrimoniales del estado. Deben tener por destino la financiación de los gastos
de capital o inversiones patrimoniales.
1) ordinarios: los que son percibidos por el estado en forma regular y continua,
destinándolos a cubrir las erogaciones previstas en el presupuesto financiero normal
(es como si: los recursos ordinarios o normales estuvieran relacionados con los gastos
ordinarios o normales).
51
1) liberalidades: son aquellas que el estado recibe gratuitamente, sin hacer uso de su
poder de imperio. Pueden provenir desde dos fuentes:
En el caso de las multas, las mismas son aplicadas por el estado ejerciendo su poder
de imperio (derivan o son consecuencia de la actividad principal desarrollada por el
particular) OJO se refiere a las multas tributarias y NO, por ejemplo, a las multas
administrativas por incumplimientos contractuales (ver que son multas cuando el
estado actúa como sujeto estado y no como sujeto privado).
En el caso del uso del crédito, se refiere al crédito de todo tipo (incluso los adelantos
en cuenta corriente u operaciones transitorias para producir el equilibrio financiero o
déficit temporarios del tesoro). También incluye a los empréstitos, emisión de letras de
tesorería, emisión de títulos públicos y en general todo tipo de financiamiento (a corto
y largo plazo).
En el tema relacionado con el Uso del Crédito, es importante aclarar que existen
normativas específicas que regulan en tema (Nación: Constitución, Ley de
Administración Financiera y Control, Ley de Disciplina Fiscal, Leyes de Presupuesto
Anual, etc...)
1) rentas o resultados;
2) tarifas o precios;
3) contribuciones o aportes de Empresas Públicas.
52
Los bienes patrimoniales a los denominados “bienes del dominio privado” son distintos
de “bienes de dominio público” (éstos últimos no pueden ser incluidos en el objeto de
las finanzas públicas).
1.1) rentas de capitales mobiliarios del estado (dividendos y los interés percibidos del
mercado financiero o de la posesión de acciones y obligaciones de las empresas
privadas).
Las tarifas o precios a los que se refiere son las percibidas por distintos organismos
del estado por la prestación de servicios divisibles (caso: correo y
telecomunicaciones).
La palabra "crédito" deriva del latín “creditum”, que proviene del verbo “credere”, que
significa tener confianza o fe.
53
El término “público” hace referencia a la persona (Estado) de aquel que hace uso de la
confianza en el depositada, pidiendo se le entreguen bienes ajenos en contra de la
promesa de la ulterior restitución.
Es muy importante la conducta que posee el Estado frente a los derechos humanos y
en el ámbito de la política nacional e internacional, como así también la seriedad y el
cumplimiento de los compromisos asumidos y el buen orden de la gestión de la
hacienda pública.
A partir del siglo XIX, adquiere auge el crédito público, como consecuencia de una
serie de factores, entre ellos podemos citar el nacimiento de la organización jurídica de
los Estados, la mejora en la gestión administrativa, el gran desarrollo de los valores
mobiliarios, el nacimiento de bolsas y mercados entre otros.
El uso de este medio, como forma de generar ingresos, trajo la discusión doctrinal si
realmente puede considerárselo como recurso público y en que caso corresponde
utilizarlo racionalmente.
Los hacendistas clásicos distinguen los recursos públicos propiamente dichos, por
ejemplo el impuesto, de aquellos que tienen como fin distribuir los recursos en el
tiempo, para adecuarlos a los gastos, el crédito público.
Por otra parte el empréstito nunca puede ser un ingreso en sí mismo, ya que al ser un
préstamo debe ser devuelto posteriormente con sus intereses, y esa devolución sólo
podrá ser solventada mediante nuevos impuestos que deberán pagar las generaciones
venideras.
En consecuencia, para los clásicos el crédito público debe ser utilizado en forma
excepcional y restringida, y no para cubrir gastos considerados normales.
Las teorías modernas, disienten en que la deuda pública pueda ser similar a la
privada, la diferencia esencial consiste en que el gobierno dirige la magnitud y
54
Los clásicos se caracterizan por cierto rigor científico, imposible de desvirtuar, pero lo
cierto es que el uso habitual que los estados hacen del empréstito obliga a introducir
ciertas variaciones.
En cuanto a las diferencias entre deuda pública y deuda privada, es evidente que las
funciones de intervensionismo económico y social que modernamente se asignan al
Estado, obligan a considerar al empréstito como un instrumento financiero
fundamentalmente diferente del crédito privado; de allí ya sean verdaderos recursos o
anticipos de recursos futuros, los empréstitos no pueden ser solo utilizados con el
alcance excepcional y restringido que le atribuían los clásicos.
El empréstito como cualquier otro recurso estatal, tiene sus limitaciones, el hecho de
que se recurra o no a esta medida depende de razones de política financiera que
tengan en cuenta diversos factores, como ser la existencia de ahorro nacional, la
propensión a prestarlo, los efectos sobre la economía de la nación, las distintas clases
sociales que pagan impuestos o suscriben empréstitos, etc.
Deuda Perpetua y Redimible. Las deudas perpetuas o no redimibles son las que el
Estado asume con la sola obligación del pago de intereses, sin compromiso de
reembolso o con reserva de reembolsar cuando quiera.
Las deudas redimibles son aquellas en que el Estado se obliga al reembolso y al pago
de intereses.
Es otro caso de utilización de empréstitos anormales, que se configuran con las leyes
23.526 (1.985-1.986) y 23.549 (1.988-1.989)
Ventajas
paga una cantidad menor que la expresada en el título, por lo tanto el interés real
resulta superior al interés aparente.
• Prima de reembolso y premios: el título se coloca a la par, pero en caso de
reembolso de capital se paga al suscritor una suma mayor a la nominal. Esto puede
combinarse con premios adjudicables por sorteo, como forma de lograr mayores
alicientes para los suscritores.
• Efecto cancelatorio: puede otorgarse también a los suscritores la facilidad de pagar
impuestos y otras deudas estatales con títulos del empréstito. Como en estos casos
el Estado recibe los títulos por su valor nominal, si estos se cotizan más bajo en la
bolsa, el tenedor resultará beneficiado.
• Privilegios fiscales y jurídicos: los privilegios fiscales consisten en exenciones
tributarias totales o parciales con relación a los ingresos que pueden derivar de los
títulos, en lo que respecta a su interés como a su negociación.
Emisión y Negociación
Amortización
Conversión
La evolución histórica del crédito público data de una época relativamente reciente,
que se ubica en los comienzos del siglo pasado.
La edad antigua como el medioevo se caracterizó por el hecho de que las instituciones
financieras no formaban parte de un sistema concebido integralmente y aplicado de
modo consciente. Antes del siglo XVII, los institutos financieros, eran puestos en
59
Tanto para la concepción de la idea de crédito público como para su ulterior aplicación,
era imprescindible que se dieran determinadas condiciones de índole económica,
política y financiera.
Sólo cuando estuvieron presentes estos tres tipos de condiciones surgió la idea del
crédito público. El desarrollo de su materialización, es decir colocación de empréstitos
y consecuente evolución de la deuda pública se produjo lentamente.
El primer factor que dio impulso a los empréstitos y un marcado desarrollo a la deuda
pública fue el creciente aumento de los gastos derivados de la guerra moderna. El
segundo factor fueron los programas gubernamentales destinados a solucionar el
problema de la desocupación.
Los clásicos establecían una neta separación entre los recursos tributarios y el uso del
crédito público y las gestiones de la Tesorería. Los primeros eran considerados
genuinos recursos públicos y, por ello, se los denominaba “recursos ordinarios”. Los
empréstitos y las gestiones de la Tesorería no constituían auténticos recursos
públicos, sino ingresos que servían para efectuar una distribución de los recursos en el
tiempo y adaptarlos a los gastos.
Con respecto al uso del crédito público, se trataba de una adaptación de los recursos
durante plazos mayores, justificada por circunstancias excepcionales, como la
construcción de obras públicas o guerras. Como estos gastos no podían ser cubiertos
con los recursos tributarios previstos durante un año, se consideraba que mediante el
procedimiento de la emisión de empréstitos se podía distribuir, repartir o adaptar esa
carga financiera entre varios presupuestos sucesivos. Para los clásicos el uso del
crédito público no era un auténtico recurso público sino, más bien, un anticipo de
recursos futuros.
El Estado deberá emitir empréstitos con cláusulas de garantía que algunos consideran
lesivas a la soberanía, pero que en definitiva sirven para poner de manifiesto que se
carece de crédito público, lo mismo ocurre cuando una empresa privada sólo puede
obtener préstamos otorgando derechos hipotecarios o prendarios sobre sus bienes de
uso; esto significa que ni el Estado, ni la empresa privada, no inspiran confianza y en
consecuencia no tienen crédito.
El crédito público puede ser utilizado por el Estado en dos términos distintos: 1) a
plazo intermedio o largo, mediante empréstitos, y 2) a plazo corto, o menos de un año,
mediante letras de Tesorería.
El crédito público a plazo intermedio o largo, únicamente puede ser dispuesto por ley,
la cual no sólo se limitará a disponer su emisión, sino también su tipo de interés y su
forma de cancelación, o modalidades de amortización.
En cambio, en los casos en que se hace uso del crédito público a corto plazo, basta
una autorización general del Poder Legislativo, hasta el monto que fije anualmente la
respectiva ley de presupuesto.
Tasa de interés
Un empréstito público con una tasa de interés elevada estimula a los bancos y
compañías financieras a mantener en sus carteras los títulos de dicho empréstito, a no
venderlos y esperar su vencimiento, restringiendo de ese modo su respectivo
capacidad de préstamo. Al mismo tiempo, las mejores tasas de interés del mercado
desalentarán ciertas inversiones privadas, mientras que alentarán a los ahorristas a
comprar títulos del empréstito. De todo ello resultaría una disminución en la liquidez, lo
cual produciría efectos antiinflacionarios.
La emisión de un empréstito con tasa de intereses mayores que las vigentes sólo
traerá aparejado un mayor estímulo de la especulación y, junto con ella, una menor
producción y la consecuente alza de los precios.
Si el Estado, atrae los pocos capitales disponibles con tasas mayores que las vigentes,
el resultado será una falta casi total de ahorros para las inversiones de las empresas.
Por lo tanto estas no podrán aumentar su producción ni incrementar sus utilidades,
tampoco se incrementarán en la medida necesaria para satisfacer los mayores gastos
que representan esas elevadas tasas de interés de sus empréstitos públicos. El
Estado, deberá recurrir al emisionismo monetario, lo cual produce un proceso
inflacionario.
Podemos citar los beneficios accesorios, los cuales se pueden agrupar en:
1) emisiones bajo la par, que consisten en que los suscriptores paguen por los títulos
menos que su valor nominal, lo que equivale también a una mayor tasa de interés,
dado que esta es liquidada sobre el valor nominal.
2) exenciones tributarias, esto significa que los intereses o utilidades obtenidas por los
suscriptores al vender sus títulos estén exentas del pago de todo impuesto.
Por otra parte encontramos las denominadas garantías contra posibles depreciaciones
monetarias, que comprenden tres especies principales:
1) la cláusula oro, que consiste en vincular tanto los intereses como la amortización del
empréstito con la cotización del oro durante determinado período inmediatamente
anterior al pago de aquellos.
La deuda pública interna trae aparejadas algunas consecuencias que deberían servir
de límites para el crecimiento de su volumen. Estas consecuencias pueden ser
resumidas en tres grupos:
3) la deuda puede crecer más allá de las posibilidades financieras que tiene el Estado
para hacer frente a sus obligaciones, haciéndole perder a éste el crédito público y,
posiblemente, comprometiendo toda su estructura financiera.
Estas distintas limitaciones sugieren, pues, que el crédito público, como fuente de
ingresos, debe ser utilizado sólo cuando existe una verdadera justificación.
• Régimen legal del crédito público en general: El art.56 establece que el crédito
público se rige por las disposiciones de la ley, su reglamento y por las leyes que
aprueban las operaciones específicas, además en este mismo artículo lo define
como la capacidad que tiene el Estado de endeudarse con el objeto de captar
medios de financiamiento, con la finalidad de:
• realizar inversiones reproductivas;
• atender casos de evidente necesidad nacional;
• reestructurar la organización del Estado;
• refinanciar los pasivos del Estado, incluidos los intereses respectivos.
63
Régimen legal de deuda pública: el art. 57 de la ley 24.156 denomina deuda pública
al endeudamiento resultante de las operaciones de crédito público, excluyendo de la
calificación de la deuda pública tanto a la contraída por el Tesoro, como a la derivada
de la emisión de letras por la Tesorería General de la Nación, para cubrir deficiencias
estacionales de caja, hasta el monto que fije anualmente la ley de presupuesto general
(art. 82). El mismo art. 82 prevé que tales letras deben ser reembolsadas durante el
mismo ejercicio financiero en que se emiten, y que si tal reembolso no acontece en
ese lapso, se transformarán en deuda pública.
Las fuentes operativas sobre las cuales se puede originar la deuda pública,
enunciadas en el art. 57 son:
Interna y Externa
Para las operaciones que comportasen la constitución de este tipo de deuda pública,
el art. 61 de la ley exige que antes de formalizar el acto respectivo, debe ser recabada
la opinión del Banco Central de la República Argentina sobre el impacto de la
operación en la balanza de pagos.
64
UNIDAD IV
RECURSOS TRIBUTARIO
1) importancia cuantitativa: representan el mayor parte del ingreso del Tesoro del
estado;
2) importancia cualitativa: cumplen una función especial como medios aptos para
llevar a cabo políticas económicas y sociales en el estado.
a) tributos financieros y
b) tributos de ordenamiento.
a) tributos financieros: son aquellos que solo tienen la función de aportar medios
financieros al Tesoro público. Tienen finalidad fiscal.
JM Martin aclara que ésta clasificación tiene más fundamento académico que práctico,
pues en el uso diario resulta muy difícil determinar si un tributo específico encuadra en
una u otra categoría; ocurre que paralelamente sirven para los dos fines (es una
cuestión de grados).
Las detracciones solo tienen lugar por mandatos legales; es lo que se llama
“juridicidad del tributo” (es un obligación del tipo “ex lege” de derecho público (porque
procede en virtud de mandatos legales).
Las detracciones tienen por objeto promover el bienestar general (hace al rasgo
esencial del tributo: naturaleza política; es decir totalmente distinto a: “gavela” de la
época feudal, en que se cobraba un tributo para solo beneficio de cierta clase
dominante o protectora). En nuestro régimen republicano, si los tributos no tuvieran
por objeto el bienestar general, serían ilegítimos y caerían en el despojo.
1) impuestos,
2) tasas y
3) contribuciones.
Son principios, reglas o postulados que deben servir de guía para la elaboración
adecuada de la política tributaria.
Tales principios existen desde muy antiguo, se fueron gestando con el tiempo; se
puede adjudicar la paternidad en la elaboración de los primeros principios a William
Patty (inglés) queien en 1662 elaboró un conjunto de reglas (más tarde fueron
perfeccionadas por el italiano Pietro Verri y luego fueron adoptadas, perfeccionadas,
precisadas y clarificadas por el gran Adam Smith).
Adam Smith trata el tema bajo el título “Cuatro máximas con relación a los
tributos en general”. Son:
1) equidad,
2) certeza,
3) conveniencia y
4) economía.
2) certeza: el cuantum que cada persona debe pagar debe ser cierto y no arbitrario.
La fecha, forma de pago, cantidad y otras condiciones vinculadas al tributo deben ser
claras y precisas, tanto para el contribuyente como para cualquier otra persona.
4) economía: deben ser recaudados en forma tal que siempre provoquen en mínimo
costo de recaudación.
Validez actual de los principios: indudablemente que el estado y todos los aspectos
de la vida social se fueron modificando desde hace algunos años (hoy casi nada es
igual que antes). La pregunta que se impone es: ¿los principios, tal como fueron
esbozados antiguamente, continúan siendo válidos? ¿Tales principios, a la fecha
resultaron “agiornados”?.
Certeza: hoy es incompleta. NO solo se debe referir al plazo, fecha, cuantum, etc... al
que se refiere desde antiguo. Hoy se debería incluir la necesidad de evitar continuas e
intempestivas modificaciones en la legislación tributaria (el tema hace a la seguridad
jurídica).
El caso, desde el punto de vista de la ética (que tiene efectos económicos, sociales)
resulta más complejo, porque “el valor justicia” es muy difícil de definir y ponderar (solo
se tiene en cuenta cuando se lo pierde), razón por la cual solo es posible enunciar
juicios de valor.
En este camino de interpretaciones puede ser posible señalar aspectos que hacen a la
equidad tributaria. Por ejemplo:
4) otras teorías.
1) Teoría del beneficio: (también conocida como teoría del trueque, teoría de la
equivalencia, teoría del interés). Trata de explicar el tema desde el “beneficio recibido
por cada contribuyente de parte del estado”. Esta teoría puede ser entendida bajo la
idea del “trueque”.
Montesquieu expresaba que: las rentas del estado son una porción que cada
ciudadano da de sus bienes para tener la seguridad de disfrutar del resto de sus
rentas tranquilamente.
3) la medición del beneficio recibido por cada individuo no es posible en todos los caso
y por lo tanto no resulta justo (en ciertos tributos, casos tasas, sí es posible medir el
beneficio, pero en otros tributos, caso servicios indivisibles, o es posible).
Ese nivel de vida o bienestar económico puede ser medido por ciertas
manifestaciones, tales como:
2.1) rentas,
2.2) patrimonio y
2.3) consumos.
2.1) rentas: supone que existe una relación entre rentas de un período (ó réditos ó
utilidades) y el nivel de vida (mayor utilidad supondría mayor nivel de vida y
consecuentemente mayor capacidad contributiva). La teoría trata de homogeneizar
este supuesto exteriorizador de la capacidad de pago, igualando las condiciones
personales de los contribuyentes; así por ejemplo, trata de depurar las rentas,
otorgando la posibilidad de realizar ciertos ajustes a la renta para que sean
comparables con las de otros contribuyentes (caso: deducciones por cargas de flia. En
el impuesto a las ganancias de personas físicas).
2.2) patrimonio: supone que el capital o, en otros casos, el patrimonio (por ser los
productores de rentas o niveles de satisfacción) son válidos para medir la capacidad
contributiva de los contribuyentes. Esta base comparativa es utilizada en los impuestos
del tipo patrimonial (caso: capitales, riquezas, etc...)
2.3) consumos: supone que el consumo es un buen índice del bienestar económico o
capacidad contributiva (supone que el que más consume tiene más capacidad
contributiva). OJO el consumo tiene un tope máximo que no tiene que ver con la
capacidad contributiva. El criterio se materializa en: IVA, impuestos internos,
impuestos a los combustibles, etc...
3.1) la utilidad marginal está en relación inversa con el monto de los ingresos. Es decir
que a menores ingresos, corresponde mayor utilidad marginal y, al contrario, cuanto
mayor es la cantidad de ingresos es menor la utilidad marginal o satisfacción obtenible
con éstos últimos ingresos;
3.2) se fundamenta en el principio de que todas las personas con iguales ingresos
obtienen una igual utilidad marginal de éstos.
Presión Tributaria (%) = Total de la recaudación tributaria / Monto del producto bruto.
Desde el punto de vista teórico, la fórmula permite sacar algunas conclusiones, tales
como:
Conclusión: tal como se lo formula, éste concepto (presión tributaria) tiene una
importancia relativa.
71
IV. 3. IMPUESTOS
a) impuestos,
b) tasas y
c) contribuciones.
2) el impuesto es:
3) el término genérico de tributo (en el sentido moderno, distinto del sentido antiguo =
gavela) incluye a: impuesto, tasa y contribución.
4) los impuestos tienen mayor importancia cuantitativa que las tasas y las
contribuciones.
6) el objeto de los impuestos es (sin descuidar los efectos extrafiscales) aportar fondos
para financiar los gastos.
Importancia del tema: para visualizar la relevancia del tema vinculado a los
impuestos, es necesario considerar varios aspectos, entre ellos:
2) cuales son los efectos o fenómenos que producen los impuestos en las economías
de los particulares.
“capacidad contributiva”. Este tema nos lleva a pensar que el sistema impositivo
adoptado debe ser lo más justo posible desde el punto de vista de la “capacidad de
pago” y debe actuar sobre una base solidaria.
c) distintos tipos de impuestos, cuya aplicación genera distintos efectos. Induce a tratar
los impuestos según lo siguiente:
1) directos e indirectos,
2) personales y reales,
3) fijos, proporcionales y progresivos,
4) otros.
1) percusión,
2) traslación,
3) incidencia y
4) difusión.
Teoría del impuesto único: la referencia al “impuesto único” nos remonta a épocas
antiguas, en las cuales la base de imposición era la tierra. Al caso se refieren los
fisiócratas del siglo 18 (incluso David Ricardo -inglés- tuvo la idea de simplificar el
sistema tributario reemplazándolo solo por un impuesto sobre la tierra).
A mediados del año 1879, Henry George -EEUU- publicó su libro titulado: “Progreso y
pobreza” en el que trata ampliamente el tema del impuesto único. Aplicó el método
deductivo basado en prudentes observaciones de la vida real ; escribe con frases muy
cortas, con razonamiento lógico, términos adecuados, parte de la idea de David
Ricardo (que “la tierra es un beneficio inmerecido para su propietario” que debe ser
gravado con un impuesto), y efectúa las críticas sosteniendo que “la causa del mayor
valor de la tierra no reside en razones de fertilidad” -que luego lleva a mayor
producción- sino que “la causa principal del incremento del valor de la tierra consiste
en el crecimiento de la población de las regiones vecinas y el aumento general de la
productividad social”.
George, sostenía que el aumento del valor de la tierra no se producía por su cercanía
a la agricultura, sino por su cercanía a las grandes ciudades en pleno crecimiento. Por
lo tanto, el aumento del valor de la tierra no se producía por el trabajo del hombre,
razón por la cual esa ganancia debía ser “declarada de interés público” y detraída del
patrimonio del titular de la tierra. Sus cálculos le demostraban que a través de éste
impuesto se lograba financiar todos los gastos del estado y era posible derogar todos
los otros impuestos.
1) fácil determinación,
2) bajo costo de recaudación y
3) minimización de la evasión.
c) el sistema traería una total inequidad porque pagaría solo los propietarios de tierras;
Por supuesto que la teoría de los varios impuestos, requiere conocer los
comportamientos de los mismos. Resulta necesario conocer los efectos de la
aplicación de los tributos en: las rentas, los patrimonios y en los consumos de los
particulares. Esta necesidad lleva a la clasificación de los impuestos (debemos
reconocer que las clasificaciones son académicas, tienen objetivos didácticos y en la
práctica resulta muy difícil encuadrar a un impuesto solo en una u otra agrupación;
incluso se debe reconocer que ninguna clasificación es totalmente aceptada por los
distintos autores).
a) tiene relación con la distribución de los poderes tributarios entre nación y provincias,
y
b) porque el “principio de no confiscatoriedad” solo es aplicable a los impuestos
directos.
Los criterios para esta división son varios, de los cuales se pueden distinguir:
1) criterio administrativo,
2) criterio de la posibilidad de traslación y
3) criterio de la exteriorización de la capacidad contributiva,
4) otros criterios teóricos como: de la situación estática o dinámica de la
riqueza.
74
Conforme a ésta regla los impuestos indirectos atienden, más que a los sujetos
pasivos de derecho, a los contribuyentes de hecho, en quienes repercutirá en definitiva
el gravamen.
2) permiten establecer una política tributaria más acorde con los objetivos de una
buena política económica, admitiendo deducciones, desgravaciones, excenciones,
estímulos para consumos o inversiones y en términos generales, para modificar
conductas económicas.
Por otro lado, los impuestos personales tienen desventajas, tales como:
75
1) fijos,
2) proporcionales ó
3) progresivos.
1) Impuestos fijos: son aquellos que gravan con una medida o cantidad uniforme a
todos los contribuyentes (ya sea con alícuota fija ó con importe fijo). Tienen
generalmente en cuenta una manifestación de riqueza determinada y sobre ella se
hace tributar una cuantía fija. Ejemplo: el Impuesto Nacional de Emergencia a los
Automotores del año 1978 (hacía tributar un importe a los contribuyentes propietarios
de determinados automotores de acuerdo a un importe fijo fijado por una tabla
confeccionada solo en base al modelo y año de fabricación del automotor).
1) por clases,
2) por escalas ó
3) por deducciones.
3.c) progresivos por deducciones: resulta de aplicar una tasa proporcional a los
distintos montos imponibles, previa deducción de un mínimo no imponible para todas
las categorías (caso: riquezas).
El primer efecto del pago del impuesto en la persona que lo paga es: detracción o
disminución de su renta disponible. Para ver la importancia de lo expresado se debe
recordar que la renta disponible, por teoría económica, tiene solo dos destinos:
a) consumo y
b) ahorro.
Los estudiosos del efecto de los tributos han determinado la existencia de 4 momentos
o etapas en la aplicación de los tributos. Tales momentos son:
1) percusión,
2) traslación,
3) incidencia y
4) difusión.
Para que exista traslación hacia adelante es necesario aumentar el precio de venta en
el valor del impuesto (de ésa forma, quien compra, paga el impuesto).
2.b) traslación hacia atrás: se refiere al efecto contrario al anterior. Tiene lugar
cuando el contribuyente de derecho percutido, logra transferir el impuesto a sus
proveedores (se traslada a la etapa anterior). Este proceso ocurre mediante la
obtención de descuentos (reducción de precio) correspondiente al valor del impuesto.
78
En consecuencia, quien vende (en la primera etapa) soporta efectivamente el peso del
impuesto que teóricamente ha percutido en el contribuyente de derecho (posiblemente
nuevo vendedor en la segunda etapa).
Para que exista traslación hacia atrás es necesario reducir el precio de compra en el
valor del impuesto (de ésa forma, quien vende, paga el impuesto correspondiente a la
etapa siguiente).
a) intencionada o no intencionada,
b) simple o de varios grados, ó
c) traslación real o aumentada.
a.1) traslación intencionada (es aquella prevista en la ley por el legislador; caso:
consumo de tabaco y cigarrillos, en que el contribuyente de derecho lo paga pero lo
transfiere en el precio al consumidor) y;
a.2) traslación no intencionada (es aquella no prevista por el legislador; caso: impuesto
inmobiliario, en que el contribuyente propietario lo transfiere al locatario).
b.1) traslación simple: es cuando la traslación se produce solo a una etapa (siguiente o
anterior);
c.1) traslación real: cuando el impuesto que se traslada corresponde solo al valor de
dicho impuesto;
3) etapa de la incidencia: tiene lugar cuando una persona se hace cargo del
impuesto; así aparece la figura del contribuyente de hecho ó incidido.
Según la terminología utilizada por ciertos autores en EEUU, se dice que en ésta
etapa el impuesto es “fijado” (tiene que ver con la etapa de la fijación = se vincula el
impuesto con quien lo paga).
Con ésta expresión se designa el proceso que ocurre una vez que el impuesto ha
incidido, es decir, después de la carga del impuesto. Tiene que ver con los efectos que
se producen en la economía después que el impuesto fue soportado por las personas.
IV. 4. TASAS
Las dificultades aludidas se ponen de manifiesto, entre otros, en los siguientes casos:
Es un tributo // cuyo hecho generador está integrado con una actividad del Estado //
divisible // e inherente a su soberanía, // hallándose esa actividad relacionada
directamente con el contribuyente.
La CSN expresó que la naturaleza de las tasas exigen la concreta, efectiva, probada e
individualizada prestación de un servicio coactivo al contribuyente.
La SCBsAs expresó las tasas municipales por inspección de comercio e industria que
se pretende cobrar sin haber prestado el servicio correspondiente carece de causa y
viola el derecho de propiedad constitucional.
• Carácter divisible: es fundamental que el servicio prestado sea divisible (lo cual
permite que sea individual o particularizado y, consecuentemente, pueda ser
asignado y vinculado a un determinado contribuyente, posibilitando exigir el pago
de la contraprestación).
81
a) doctrina en contra de la exigencia según la cual los servicios que justifican la tasa
deben ser inherentes a la soberanía del estado: Jarach sostiene que la evolución de
los fines del estado posibilitan que los servicios que hoy presta el estado como
esenciales, en el futuro requieran ser ampliados porque los ciudadanos le exijan
mayores servicios, razón por la cual nada impide que hoy el Estado pueda brindar
servicios que aparentemente le corresponde a los privados (y cobrar por ellos, vía
tasas);
b) otra parte de la doctrina (Pugliese, Valdes Costa, Villegas) sostiene que solo los
servicios inherentes a la soberanía del estado pueden dar lugar a las tasas. En tales
casos, el Estado si bien tiene la obligación jurídica ineludible de prestar a los
ciudadanos ciertos servicios divisibles no esenciales (porque es imprescindible que lo
haga, porque hacen a la razón de ser del estado, porque son actividades divisibles que
no pueden dejar de prestarse), nada impide que el Estado cobre por brindar este
servicio en función de la medida de su utilización. El razonamiento es el siguiente:
Reiterando que los servicios a los que se refiere parecen vincularse a la soberanía del
Estado (por cuanto solo pueden ser prestados por el mismo Estado), y que tales
servicios son divisibles, encontramos dos tipos de actividades inherentes a la
soberanía que, al ser divisibles, pueden dar lugar a las tasas. Ellas son:
En el caso de las tasas (al estar creadas, dispuestas y/o reguladas por normas
legales) se entiende que no se afecta el principio de presunción de gratuidad cuando
se disponga el cobro de la tasa en ocasión de la prestación concreta a persona
concreta por una actividad concreta con la cual se la relaciona (porque no se trata de
una decisión arbitraria, sino dispuesta por ley, con carácter general y de aplicación
particular, con fundamento en la potestad de imperio del Estado).
82
Importancia del tema: advertir la diferencia entre tasa y precio no es solamente una
mera cuestión teórica. Tal cuestión resulta importante en relación a múltiples aspectos,
entre ellos:
• Tasa es un ingreso público (tributario), mientras que precio está más cerca de la
actividad privada (no tributario).
• Las cuestiones relacionadas con las tasas se encuentran dentro del Derecho
Tributario, mientras que las cuestiones relacionadas con el precio se encuentran
fuera de él (el «solve et repete» es aplicable a las tasas, no así a los precios;
además resulta distinta la competencia de los órganos judiciales o administrativos
que resolverán las controversias; ...)
• También existen diferencias en cuanto a la vía de ejecución en caso de
incumplimiento. Será «ejecución fiscal» si se trata de tasas, pero no corresponderá
este trámite cuando se trate de precios.
• Tratándose de tributos (entre ellos la tasa) el Estado tiene «privilegios» frente a
otros acreedores, lo que no sucede en los precios.
Teorías para distinguir precio y tasa: el problema originó distintas teorías, entre
ellas:
d) Vinculado a la actividad soberana del estado: existe tasa cuando se genera por
el desarrollo de una actividad soberana del Estado, en cambio existirá precio frente a
todas las otras actividades que pueda desarrollar el Estrado actuando similar a un
particular o en campos del particular, incluso cuando el Estado exige contraprestación
por el uso y goce, la ejecución de una obra o prestación de un servicio no inherente
(en éstos últimos casos se estará frente a «precio público» que es distinto a tasa).
Son precios públicos: las sumas de dinero que se reclaman por el uso de servicios
postales, telegráficos, telefónicos y de comunicaciones en general, de provisión de
electricidad y energía, de provisión de gas natural, de agua corriente y servicios
cloacales, de instrucción pública, de transportes estatizados, etc...
No existe coincidencia entre distintos autores con respecto a la forma y criterios para
clasificar a las tasas, incluso no existe coincidencia con respecto a la utilidad práctica
de la clasificación buscada.
No obstante, atento que la búsqueda de una clasificación puede brindar ayuda para
visualizar casos distintivos de tasas, se tratará brevemente el tema (en base a los
criterios clasificatorios sustentados por Pugliese y Valdes Costa y analizados por J. M.
Martín) según lo siguiente:
1) Tasas Judiciales y
2) Tasas Administrativas.
2.4) por inscripción en los registros públicos (registro civil, del automotor, prendario, de
propiedades, etc....);
Este segundo grupo de tasas tiene su fundamento en el poder de policía del Estado
(poder de policía en el sentido amplio, entendido como el conjunto de medidas
regulatorias de orden interno y tendiente primordialmente a proteger la seguridad y
sanidad públicas).
El tema resulta muy dificultoso de tratar y tiene que ver con él/los criterios para
determinar el cuamtum de la tasa (teniendo en cuenta que esencialmente la tasa
procede en relación a la efectiva, concreta, probada, medible, e incluso potencial,
contraprestación). El tema se vincula con la «base imponible» o con la «alícuota o
cuota» que se tiene en cuenta para la determinación del «importe a pagar» por el
contribuyente por la «contraprestación» recibida por la actividad del Estado.
1) Criterio de la ventaja: (Laferriere, Mehl). La tasa debe ser graduada según el valor
de la ventaja recibida por el obligado o la ventaja disfrutada por el particular. Critica: el
ciertos casos la ventaja o disfrute del obligado al pago, genera también ventajas o
disfrutes u otros particulares que no resultan alcanzados o detectados por la tasa,
haciendo que la tasa no siempre sea «proporcional a la ventaja recibida»; además la
forma de evaluar la ventaja incluye aspectos subjetivos no siempre compartidos por el
obligado al pago o resulta muy difícil de apreciar.
2) Criterio del costo: La tasa debe ser graduada según el valor del costo del servicio
en relación a cada contribuyente. Spota afirma que la «causa» de la tasa es la relación
entre el servicio y el cuamtum de lo percibido. Actualmente este criterio se fue
elastizando aceptándose que aun cuando el costo de la tasa exceda al del servicio, la
tasa es jurídicamente válida. La evolución del criterio tiende a señalar que debe existir
una «relación entre costo del servicio e importe de la tasa» que no debe ser
necesariamente matemática nominal o equivalencia estricta, sino que intervienen
factores subjetivos que se deben valuar convenientemente, debiendo existir una
«prudente, razonable y discreta proporcionalidad entre ambos términos de la
ecuación». Otro aspecto importante a considerar es lo referido a los componentes del
costo, advirtiéndose que no solo se debe incluir los costos directos por cada
contribuyente, sino también otros costos.
legalidad; un tributo confiscatorio puede ser declarado ilegítimo y anulado su cobro por
vía judicial, pero no por ello dejará de ser legal, pues tiene su origen en ley).
Para que la tasa sea considerada legítima (no arbitraria) tiene que existir una «discreta
y razonable proporción entre el monto exigido y las características generales de la
actividad vinculante». Hace a la esencia de la tasa la debida correlación con el
servicio; cuando ella se altera, aquella pierde su causa y su cobro es ilegítimo e
inconstitucional en la medida en que exceda la proporcionalidad debida.
Lo que sí es imprescindible es que «el hecho que se tomó como productor del
beneficio sea realmente idóneo para originarlo» ya que por el contrario el hecho
imponible será de imposible configuración y el tributo será inválido.
considerar que la fórmula o criterio utilizado solo responde a una presunción del tipo
aritmética. Lo que debe interesar es que el criterio resulte uniforme para todos y que
los importes resultantes de la aplicación resulten razonables y prudentes en función
con el presunto beneficio obtenido.
Antecedentes: el peaje es muy antiguo. Antiguamente el cobro del peaje fue utilizado
para financiar obras de mejoras, construcción y conservación de dichas vías; existía
casi una afectación específica del recurso, pues los usuarios eran quienes soportaban
los gastos, aun aceptando que la obra podría brindar beneficios de interés general.
En otras oportunidades (Antigüedad y Edad Media), fue este tributo fue utilizado solo
como una herramienta recaudatoria, destinando el producido a financiar otro tipo de
gastos. Funcionaba casi como una «aduana interior», restringiendo el derecho al
tránsito. En estos casos, los lugares de control y percepción se posicionaban en
ubicaciones geográficas estratégicas, razón por la cual este tributo (peaje) se fue
transformando en una especie de «impuesto al tránsito de personas y /o cosas», sin
que exista ninguna contraprestación estatal justificativa de la exacción (caso: antiguos
reinos de Egipto, Persia, Bizancio, Grecia y Roma y posteriormente los estados
monárquicos y los señores feudales). Incluso, en ciertos casos, el peaje dio lugar a
extralimitaciones gravísimas, generando la obstaculización del tránsito con la
consiguiente mala imagen del tributo y el rechazo al mismo.
En las actuales épocas el peaje tiene otra concepción cual es la de: obligación del
pago dinerario por el uso voluntario de vía de comunicación vial o hidrográfica
alternativa.
1) Precio: (Buchanan, Del Prete, Valdés Costa). Se sostiene que como la prestación
tiene naturaleza contractual (por la voluntariedad del uso de la vía alternativa) no se
trata de un tributo (donde existe la coacción por el poder de imperio), razón por la cual
el importe pagado es precio. Tal precio constituye la remuneración del servicio
económico utilizado por el usuario. Esta es una posición minoritaria.
2.1) tasa,
2.2) contribución especial ó
2.3) impuesto con fin específico.
2.1) tasa: (Cincunegui, De Juano, Bielsa, Ahumada, Baleeiro, Tangorra, Jeze, Maffia,
Guijarro, Aranda Lavarello, etc...).
• se trata de un tributo (no precio) por ser una prestación pecuniaria que el Estado
exige coactivamente y ejerciendo su poder de imperio a «todos aquellos que usan»
de la vía de comunicación alternativa, no obstante que tal vía es jurídicamente un
bien de dominio público (Bien de dominio público: es destinado al disfrute de la
comunidad en su conjunto y por naturaleza es gratuito). Se debe tener en cuenta que
tal bien es utilizado
• En forma particular (por ser vía alternativa) y el pago es reclamado por dicho uso
particular (que es voluntario).
• Se trata de una contribución especial: porque existe actividad estatal vinculante
productora de un beneficio individual (quien usa voluntariamente la vía alternativa,
obtiene un beneficio individual). Claro está a la «libertad de circulación territorial»,
que es un derecho expresamente contemplado en la Constitución Nacional (CN).
• El art. 9 de la CN («En todo el territorio de la Nación no habrá más aduanas que las
nacionales, en las cuales regirán las tarifas que sancione el Congreso») puede
resultar violado si el peaje se convierte en algún instrumento obstaculizante del libre
tránsito de personas y/o bienes por el interior del país.
• Es por ello la necesidad de que el peaje fijado cumplimente ciertos requisitos, tales
como:
• Cuamtum = razonable e igual: la cuantía debe estar proporcionada a la calidad de
los usuarios y debe reflejarse en un importe razonable en relación al beneficio
logrado. Es por ello que normalmente los peajes son fijados en escalas o tramos
según los distintos usuarios, iguales para todos los usuarios del tramo y
compensatorio del beneficio recibido. Caso contrario (peaje de importe excesivo)
puede ser atacado de inconstitucional con fundamento en la traba a la libre
circulación o incausado por la falta de beneficios diferenciados.
• Hecho imponible = sola circulación: el hecho imponible está dado por la sola
circulación en el vehículo señalado por la norma legal, con prescindencia de
aspectos referidos al contribuyente (chofer, propietario, usuario, cantidad de
personas que viajan, valor de la mercadería, valor del vehículo, etc ...).
90
Si se trata de vía nacional la normativa necesaria será: Ley Nacional. Si se trata de vía
provincial la normativa será Ley Provincial.
Ojo: Villegas nada expresa con respecto a las competencias municipales; no obstante
entiendo que los municipios no tienen competencias para disponer peajes en rutas
nacionales o provinciales que traspasen su municipio. Fundamento: la
contraprestación especial en cabeza del municipio no existe pues la vía no es de su
propiedad y por lo tanto la exigencia no tiene causa.
Ojo: otro caso distinto es el de ruta nacional concesionada a terceros que traspasa por
el municipio, cuando según la Ley Nacional de Tránsito existe convenio con el
municipio. En este caso los municipios pretenden efectuar controles (tipo velocidad
con o sin radares) y percibir importes en concepto de multas. Este caso requiere un
profundo análisis, existiendo argumentos en ambos sentidos. Brevemente: parece ser
inconstitucional dicho control vehicular.
En cabeza del empleado, por constituir una merma obligatoria a su ingreso es casi un
impuesto directo sobre su ingreso en relación de dependencia. Cuando el empleado
91
goza de los beneficios del sistema de «seguridad social» lo pagado se trasforma casi
en un beneficio que caracterizaría a la «contribución especial».
En cabeza del empleador es casi un impuesto indirecto cuya base imponible depende
del nivel de salarios pagados.
En los estados modernos es cada vez más importante y más amplia el área de
influencia de éste tipo de contribuciones y entes u organismos parafiscales.
UNIDAD V
DERECHO TRIBUTARIO. RELACIÓN CON
FINANZAS PÚBLICAS Y DERECHO FINANCIERO
Recordar
Derecho Financiero
A favor: Otros autores (entre ellos: Griziotti, Ingrosso, Sainz de Bujanda, G. Fonrouge,
etc....) afirman que es posible otorgar tratamiento científico al D. Financiero. Expresan
que pese a la mentada heterogeneidad normativa, existen elementos que permiten
atribuirle a la referida disciplina jurídica el carácter de una rama independiente dentro
de la unidad científica del Derecho.
Derecho Tributario
El D. Tributario tiene por objeto las relaciones jurídicas que tienen su origen en las
detracciones a la riqueza de los particulares coactivamente exigidos por el Estado, que
se denominan “recursos tributarios”.
D. Fiscal (terminología empleada entre los franceses) tiene un objeto muy amplio, que
abarca a “todos” los ingresos del fisco ó estado, lo cual excede al D. Tributario.
Ubicación dentro del Derecho: pertenece al Derecho Público (son normas de orden
público, que constituyen la salvaguarda de los fundamentos de la Sociedad y el
Estado, para los cuales la voluntad particular queda al margen).
a) DT Constitucional.
b) DT Sustantivo o Material.
c) DT Administrativo o Formal.
d) DT Procesal.
e) DT Penal.
f) DT Internacional.
94
a) DT Constitucional
Naturaleza: los derechos y principios que son objeto de estudio en ésta subdivisión
son de naturaleza constitucional (es decir: prevalecen sobre lo establecido por reglas
propias de otras ramas jurídicas).
b) DT Sustantivo o Material
Fuente: la posibilidad de exigir el pago de los tributos solo puede surgir de la ley,
razón por la cual se expresa que el DT Sustantivo solo reconoce como fuente a la Ley.
En efecto, el poder tributario solo puede ser ejercido y manifestado por medio de actos
legislativos, no pudiendo reclamar tributos mediante el simple ejercicio del poder de
imperio, sin un mandato legal (no basta el poder de imperio, es necesario la ley en
sentido material).
c) DT Administrativo o Formal
Fuente: tratándose de una parte del D Administrativo, las normas de ésta subdivisión
reconocen como fuente no solo a las disposiciones legales (Ley 11683), sino también
a los decretos reglamentarios, e incluso a las resoluciones dictadas por los propios
organismos de la administración tributaria (también se reconoce como fuente: doctrina,
jurisprudencia, usos y costumbres y prácticas reiteradamente observadas por las
autoridades administrativas).
c) DT Procesal
Contenido: contiene el conjunto de normas que regulan los procesos por medio de los
cuales son dirimidas las controversias tributarias. En consecuencia el DT Procesal es
una subdivisión que contiene a los aspectos tributarios.
Naturaleza: siendo el DT procesal una subdivisión del D Procesal, sus normas son de
naturaleza procesal.
d) DT Penal
Fuente: la Ley es la única fuente de todas las normas del DT Penal (en el D Penal se
reconoce además otras fuentes). Rige el aforismo latino: no hay pena sin ley (nulla
poena sine lege) además de la necesidad de que la pena haya sido dispuesta por ley
anterior a la perpetración del hecho punible (art 18 CN)
e) DT internacional
Fuente: son los tratados internacionales. Se reconoce como fuente solo a las reglas
contenidas en convenios, tratados o acuerdos internacionales, así como las normas
legales del derecho positivo de cada país que ratifican aquellos. Recordar que según
art. 31 CN los tratados internacionales tienen jerarquía “de ley suprema de la Nación”.
De lo expresado en relación a cada una de las subdivisiones del DT, parece surgir la
inexistencia de autonomía del DT (hemos expresado que todas las subdivisiones son
parte otras ramas del Derecho, excepto el DT Sustantivo).
a) Recursos tributarios: J.M. Martín efectúa el análisis partiendo del concepto de los
recursos tributarios (recuerda que son detracciones de parte de la riqueza de los
particulares, exigidas coactivamente en su favor por el Estado, mediante leyes
dictadas en ejercicio de su poder tributario con la finalidad de promover el bienestar
general). Expresa, entonces, que los recursos tributarios aportados por los particulares
no son del tipo “animus donandi”, ni son prestaciones resultantes de convenciones
entre particulares y el Estado, sino que son “mandatos legales”. Por ello, los recursos
tributarios constituyen “una obligación de ley, de derecho público, fundamentada en el
poder de imperio del Estado”. Lo expresado demuestra que los recursos tributarios
(impuestos, tasas y contribuciones especiales) tienen características propias que los
convierten en “institutos” que tienen naturaleza jurídica propia y distinta de los demás.
UNIDAD VI
DERECHO TRIBUTARIO CONSTITUCIONAL
VI.1. CT CONSTITUCIONAL
2) las relaciones que se crean de la tributación (relaciones tributarias entre las partes)
son en realidad «relaciones jurídicas» que surgen de disposiciones jurídicas tributarias
de diversa índole y/o nivel jurídico.
Objeto: Es así, que el DTC tiene por objeto principal determinar los límites del poder
de imperio del Estado en cuanto a los recursos tributarios.
Vinculación entre DTC y DC: El DTC, por su contenido, es en realidad una parte del
Derecho Constitucional (DC), puesto que sin el DC ni siquiera es posible la existencia
de ninguna otra porción del derecho, ni ninguna relación jurídica (principio de
subordinación a la Ley). En verdad, las otras subdivisiones del DT pueden existir,
porque previamente el DTC ha establecido las demarcaciones correspondientes al
ejercicio de la coactividad que ostenta el Estado. Esta subdivisión resulta fundamental
para analizar la coexistencia de las jurisdicciones (Nación, Provincias y Municipios) en
el ejercicio de los respectivos poderes de imperio porque se produce la delimitación de
las facultades y/o competencias.
1
El poder de imperio es la facultad que tiene el Estado de exigir el pago de los tributos a los particulares, en beneficio del
bienestar general. Tal poder de imperio no es de ninguna manera omnímodo, ni actúa en plena libertad, sino que es, por el
contrario: limitado (limitado por las normas jurídicas). Tal autolimitación del mismo Estado, surge de la existencia misma de
los estados modernos respetuosos de las libertades individuales y en el marco de coexistencia pacífica.
99
Poder tributario: en Argentina, la mayoría de los juristas, entre ellos Bielsa, han
rechazado la teoría de la doctrina germana, según la cual el poder tributario (o
potestad tributaria) tiene su fundamento en la soberanía del Estado. El rechazo se
basa en la distinción entre: soberanía y poder de imperio (si los dos conceptos son
distintos, el 1º no puede ser causa del 2º).
Poder tributario: es una expresión que hace a la esencia del poder de imperio, propio
del Estado. Además de ser una expresión muy particular (con alcance claro para el
DT) solo puede ser invocada a través del Poder Legislativo (pues en él reside el
pueblo).
El poder tributario puede ser definido como: facultad inherente al Estado para exigir
tributos, dentro de los límites establecidos por la Constitución, y que solo puede
manifestarse por medio de las normas legales. La referencia al poder tributario implica
automáticamente referirse a la norma legal que acota y pone límites a dicho poder
(resulta incompleta la referencia a poder tributario sin analizar el alcance dado por las
normas. Es por ello que en el tema resulta fundamental la referencia a «principio de
legalidad».
Poder fiscal: es mucho más amplio; su uso deviene del «Derecho Fiscal» que, a su
vez, resulta distinto de «Derecho Tributario». 2
2
El Derecho Fiscal es más amplio que el Derecho Tributario. El primero incluye a todos los recursos del Estado, el 2º incluye
solo a los recursos tributarios. A su vez, el término «impositivo» ó «impositiva» no existe en el lenguaje castellano, razón por
la cual J.M. Martin invita a no usar dicho término.
3
Es decir que un ente, puede tener el poder tributario y otro puede tener competencia tributaria; recordando que: el sujeto
activo del poder tributario es siempre el Estado, pero la competencia tributaria puede ser derivada, cedida o delegada a
entidades autónomas o entidades semipúblicas.
100
Se debe resaltar entonces, que el principio de legalidad, hace a la esencia del poder
tributario. No existe el uno sin el otro; es por ello que juntos constituyen “el principio de
identidad” (juntos coadyuvan a la identidad del Estado, que no se justifica sin su poder
tributario; resultando inseparable de las leyes).
4
Locke sostenía que: los gobiernos no pueden ser mantenidos sin una gran carga que debía ser soportada por los
contribuyentes (los contribuyentes contribuyen al sostenimiento del Estado, que a su vez los involucra a ellos mismos), razón
por la cual es apropiado que quien goza de la protección del Estado, debía pagar de su patrimonio personal. Pero dicha
obligación de pagar debía surgir de ellos mismos, de su propio consentimiento (al menos del consentimiento de la mayoría o
por los representantes elegidos por ellos). Es decir que el poder tributario del Estado, en base al cual el Estado puede exigir
tributos, no puede existir sin el consentimiento del pueblo, casi contrario vulnera el principio de la propiedad y subvierte la
finalidad del gobierno. Tal consentimiento se otorga con las leyes (en base a la ley fundamental que es la Constitución). En
un Estado de derecho, el consentimiento del pueblo, como proclamación de la voluntad de individuos libres, hace que el
mismo pueblo se proclame como sujetos pasivos y se auto obliguen a sostener al Estado, expresando dicho consentimiento
a través de las leyes.
101
requieren hacer exclusión de la analogía. Es por ello que las normas tributarias deben
contener ciertos elementos esenciales, tales como:
a) limitaciones directas:
Se advierte que por cuestiones de orden práctico se tratará infra solo el apartado a.2).
El apartado a.1) se tratará por separado.
Ya se ha dicho que el poder tributario es una genuina y particular expresión del poder
de imperio inherente al Estado, por lo cual su ejercicio debe estar condicionado
(limitado) al ámbito territorial en que se ejerce el mencionado poder de imperio.
La limitación territorial tiene relación con la forma de gobierno adoptada por los países
(unitario o federal) pues será diferente el reparto o distribución de las competencias
entre jurisdicciones. Además, el tema resulta más complejo, en el caso de estructuras
federales, cuando se debe conciliar los distintos grados de autonomías de las
jurisdicciones a fin de producir análisis de la distribución del poder tributario.
Concretamente el tema tiene relación con la distribución del poder tributario entre
nación, provincias y municipios. Se aclara que en el presente solo se tratarán aspectos
relacionados con distribución de poder tributario entre nación y provincias, reservando
5
La facultad de eximir constituye la contrapartida del poder tributario (quien impone: exime), recordando que tal poder reside
en el pueblo (Poder Legislativo).
Es interesante el análisis teórico de legalidad de los Decretos de Necesidad y Urgencia que se refieren a tributos, por cuanto
resultan atentatorios al principio de legalidad (Arts. 4, 17, 44 y 67 CN, Fallo CSN Eves Argentina SA s/recurso de apelación
de IVA).
102
el caso de los municipios para ser tratado por separado (el caso municipal, involucra
aspectos relacionados con «autonomía», que justifican y hacen convenientes el
tratamiento por separado).
Principio de la igualdad: del propio concepto de tributo 6 surge que el accionar del
Estado debe contribuir al bienestar general y por lo tanto sus acciones deben reunir los
requisitos de imparcialidad, generalidad y uniformidad inherentes a la igualdad
establecida por el art. 16 CN. La CSN sostiene que los tributos deben establecerse
con arreglo a un sistema de imparcialidad y uniformidad, a fin de distribuir la carga que
ellos implican, caso contrario «toda imposición que se apoye en otras razones o
responda a otros propósitos no sería impuesto, sino despojo».
6
Los tributos son detracciones que efectúa el Estado, dispuestas por ley, en ejercicio de su poder tributario, de las riquezas de
los particulares, con la finalidad única y excluyente de satisfacer el bienestar común.
103
• No se trata de una igualdad absoluta, sino relativa. La CSN tiene dicho que la
igualdad se logra cuando: en condiciones análogas se imponen tributos iguales a
los contribuyentes.
• Con la aplicación del criterio de la igualdad relativa, es posible establecer
categorías o rangos o clasificaciones a fin de agrupas «a los iguales». Entonces el
principio de la igualdad se puede expresar como «igualdad para los iguales». Con
éste fundamento es procedente (por generar tratamiento igualitario) la aplicación
de «alícuotas progresivas» (incluye casos como:
En los primeros fallos, la CSN sostenía que la equidad no era materia de control
judicial, por cuanto el principio de la equidad quedaba subordinado al concepto de
necesidad del recurso tributario, siendo tal concepto inminentemente político, quedaba
exclusivamente dentro del dominio del legislador y por lo tanto la justicia no podía
hacer consideraciones sobre decisiones políticas.
7
Año 1923: CSN sentó el criterio según el cual el Poder Judicial está habilitado para pronunciarse acerca de la validez de un
tributo cuando se lo impugna por su carácter arbitrario, opresivo o confiscatorio, es decir por resultar incompatible con los
principios fundamentales establecidos en salvaguarda de la inviolabilidad de la propiedad. En Argentina la impugnación de
un tributo por considerarlo exorbitante solo puede ser juzgada sobre la base de su confiscatoriedad.
Vinculado al tema, la CSN interpreta que cuando el Poder Judicial declara la inconstitucionalidad del tributo por confiscatorio,
no debe (porque no le corresponde, porque no le incumbe, porque la ley es el único medio de expresión del poder tributario,
porque el Poder Legislativo tiene atribución exclusiva en la fijación de tributos) fijar la tasa o porcentaje que subsidiariamente
pueda cobrar el fisco.
104
La CSN (año 1923) interpretó que las atribuciones del Poder Judicial y del Poder
Legislativo, vinculado al principio de no confiscatoriedad. 8
Conforme a jurisprudencia:
1) Derecho de trabajar y ejercer toda industria lícita (art. 14 CN): La CSN interpreta
que el tributo que tenga por efecto inmediato impedir, prohibir o, de alguna manera,
hacer imposible el desenvolvimiento de una actividad de trabajo lícito, o de una
industria libre, atenta contra la garantía consagrada en el art. 14 CN, y
consecuentemente carece de validez.
2) Libertad de circulación territorial (arts. 9, 10 y 11 CN): El art. 9 CN dispone que en
todo el territorio del país no habrá más aduanas que las nacionales... El art. 10 CN
dispone que en el interior del país es libre de derechos de circulación, ya sea para
productos de fabricación nacional o los despachados desde aduanas exteriores. El
art. 11 CN prohíbe la aplicación de derechos al tránsito o por paso de una provincia
3) a otra. Con fundamento en los principios mencionados resulta inconstitucional el
tributo que pretenda gravar el «paso de personas o cosas entre jurisdicciones
provinciales y/o municipales».
4) Otros: de la lectura y análisis del texto constitucional surgen diversas normas
aplicables (el caso fue tratado más arriba).
8
Ver cita 7.
105
Como punto de partida para el análisis del caso, se debe tener presente que como
«regla general», establecida por la CN/94 en su art. ex 104 - hoy 124: las provincias
tienen o conservan (y además ejercen) la generalidad de la potestad tributaria (el art.
mencionado expresa: «las provincias conservan todo el poder no delegado por esta
Constitución al gobierno federal, y el que expresamente se hayan reservado por
pactos especiales al tiempo de su incorporación»). De lo expresado surge que: las
provincias tienen facultad tributaria amplia, habiendo delegado parte en la nación
(delegación de dos tipos: exclusiva y/o concurrente), cuestión que se refleja en la CN
(pacto interprovincias).
La cuestión tiene también relación con lo que la doctrina denomina: poderes tributarios
originarios (que le corresponden a las provincias) y poderes tributarios derivados o
delegados (que le corresponden a la nación, según los alcances de tal delegación). Se
debe tener presente que las provincias son las que se reúnen para formar (o
componer) la nación.
Con respecto a la delegación (efectuada por las provincias a favor de nación) se debe
tener en cuenta que la misma:
En resumen:
a) corresponde a Nación:
b) corresponde a provincias:
Del análisis del esquema resumen expuesto surge que, del modelo adoptado por
Argentina, es factible que existan casos de doble imposición por superposición de
potestades tributarias (factibilidad posibilitada, incluso por la misma CN al posibilitar
facultades concurrentes, lo cual lleva a expresar que: ciertos casos de doble
imposición no representan violaciones de normas constitucionales).
+ Art.4: Recursos del Tesoro Nacional. El Gobierno federal provee a los gastos de
la Nación con los fondos del Tesoro nacional formado por los recursos allí indicados
(aduanas, venta y locación de tierras de su propiedad, renta de correos, demás
contribuciones que se imponga y los empréstitos y operaciones de crédito)
107
* Art.10: Derechos de circulación en el interior del país. El interior del país es libre
de derechos de circulación (para personas y cosas), consecuentemente no pueden
establecerse impuestos a la circulación de personas o bienes por el interior. La
disposición resulta aplicable al momento del análisis del transporte interjurisdiccional
(el caso es distinto al de peaje).
+ Art.14: Derechos civiles. Todos los habitantes de la Nación gozan de los derechos
allí enumerados (de trabajar y ejercer toda industria lícita; de navegar y comerciar; de
peticionar ante las autoridades; de entrar, permanecer, transitar y salir del territorio
argentino; de publicar sus ideas por la prensa sin censura previa; de usar y disponer
de su propiedad; de asociarse con fines útiles; de profesar libremente su culto; de
enseñar y aprender). Los derechos enumerados no pueden resultar afectados por las
normas tributarias.
+ Art.16: Igualdad ante la ley. Todos los habitantes son iguales ante la ley. La ley es
la base del impuesto y de las cargas públicas. El principio de «legalidad», así como el
de «igualdad» tienen su fundamento en la norma constitucional mencionada. Se debe
correlacionar con 75.2, que establece que la distribución de fondos (coparticipación)
debe ser efectuada con criterios de reparto equitativos, solidarios y otros.
+ Art.19: Principio de legalidad. Ningún habitante será obligado a hacer lo que la ley
no manda, ni privado de lo que ella no prohíbe. El principio de legalidad tiene
fundamento en ésta disposición.
+ Art.29: Suma del poder público, prohibición. Las legislaturas no pueden otorgar al
PE facultades extraordinarias, ni la suma del poder público, ni otorgarles sumisiones o
supremacías; en contrario: entre otros, sanción de nulidad insanable. Tiene aplicación
en las normas tributarias.
+ Art.39: Derecho de iniciativa. ...No serán objeto de iniciativa popular los proyectos
referidos a reforma constitucional, tratados internacionales, tributos, presupuesto y
materia penal.
75.9: Subsidios a provincias. Acordar subsidios del Tesoro Nacional a las provincias,
cuyas rentas no alcancen, según sus presupuestos, a cubrir sus gastos ordinarios.
Art.77 al 84: de la formación y sanción de las leyes. Resultan aplicables para las
leyes tributarias y a la Ley de Presupuesto.
- Art.85: Auditoría General de la Nación. Control externo. PL. El control externo del
SPN en sus aspectos patrimoniales, económicos, financieros y operativos, será una
atribución propia del Poder Legislativo.
Las tareas, funciones, misiones y responsabilidades tienen relación con el control del
ejercicio de las funciones administrativas públicas, incluso cuando el accionar del
Estado en materia tributaria afecta garantías constitucionales.
113
99.2: expide las instrucciones y reglamentos necesarios para la ejecución de las leyes,
incluyendo las reglamentarias de leyes tributarias.
99.5: indulta y conmuta penas por delitos de jurisdicción federal (excepto casos de
acusación ante Cámara de Diputados).
99.14: FFAA.
100.9: Concurrir a las sesiones del Congreso y participar de los debates, pero sin voto.
100.12: Refrendar los decretos que ejercen facultades delegadas por el Congreso.
100.13: Refrendar los actos conjuntamente con los demás ministros los decretos de
necesidad y urgencia y los decretos que promulgan parcialmente las leyes.
Art. 101: debe concurrir al Congreso, al menos una vez por mes, alternativamente a
cada Cámara para informar de la marcha del gobierno. Puede ser interpelado.
115
Art. 108: Composición: El Poder Judicial es ejercido por una Corte Suprema de
Justicia y por los demás tribunales inferiores.
Art. 109 al 112: Varios. Funciones judiciales, garantías del cargo, requisitos para ser
miembro de la CSJN, juramento.
* Art.120: Ministerio Público. Debe actuar en los casos allí indicados, incluso cuando
el accionar del Estado en materia tributaria afecta garantías constitucionales).
Preámbulo: Derechos, bien común, autonomía municipal y otros. Ver art 9 CP/98
(Fines del Estado y Valor del Preámbulo).
117
(2) Republicano: el equilibrio del poder posibilita la división del mismo en: PL, PE y PJ
(funcionan como contrapesos del poder).
(4) Federal: las provincias son integrantes de la República, conservando todo el poder
no delegado.
Nota: Democracia social de derecho: es una “democracia” con profundo fin y arraigo
“social” y con respeto irrestricto a la ley y al derecho. Es una forma de elección de los
representantes del pueblo, no es libertad social; consiste en promover que la igualdad
de los sufragantes en contra de las democracias de élite.
+ 3.1 CP/98: Poderes no delegados. A los poderes públicos corresponde ejercer los
derechos y competencias no delegados al gobierno federal. Esta disposición
complementa a 121 CN/ 94.
Nota: la delegación de competencias es taxativa. Las provincias delegaron parte de su
poder y competencias, pero conservan para sí los poderes no delegados.
Nota: Correlación: Art. 75, inc. 2: Una Ley convenio, sobre la base de acuerdos entre
la Nación y las Provincias, instituirá regímenes de coparticipación de estas
contribuciones. (Contribuciones indirectas y directas, a excepción de la parte o el total
de las que tengan asignación específica), garantizando la automaticidad en la remisión
de los fondos.
+ 6 CP/98. Límite territorial. Son los que por derecho corresponden. El marco
territorial resulta de fundamental importancia al momento la aplicación de las normas
tributarias (advertir competencias y jurisdicciones municipales).
+ 9 CP/98: Fines del Estado y valor del preámbulo. El preámbulo resume los fines
del Estado y las aspiraciones comunes de sus habitantes. Su texto es fuente de
interpretación. Esta disposición resulta importante al momento del análisis de las
fuentes de la CP y su aplicación provincial.
Nota: El preámbulo define los fines del estado, cuya sumatoria es el bien común.
* 13 CP/98. Principio de igualdad. Todas las personas son iguales ante la ley. Esta
disposición complementa a 12 CP/98 y 16 CN/ 94.
+ 20 CP/98: Juez competente. Todos tienen derecho a ser juzgados por juez
previamente competente. Esta disposición indudablemente que tiene aplicación en
materia tributaria.
+ 20 CP/98: Non bis in ídem: Nadie será acusado o juzgado dos veces por un mismo
delito, falta o contravención. Esta disposición indudablemente que tiene aplicación en
materia tributaria.
+ 20 CP/98: Ley penal más benigna. La Ley penal más benigna se aplica
retroactivamente. Ninguna norma puede agravar la situación del imputado, procesado
o condenado. Esta disposición indudablemente que tiene aplicación en materia
tributaria.
+ 20 CP/98: In dubio pro reo. La duda actúa a favor del imputado. Esta disposición
indudablemente que tiene aplicación en materia tributaria.
+ 20 CP/98: Declarar contra sí mismo. En causa criminal nadie puede ser obligado a
declarar contra sí mismo (aplicable para ascendientes, descendientes, conjugue,
120
hermano, afines hasta segundo grado, tutores pupilos o personas de ostensible trato
familiar). Esta disposición indudablemente que tiene aplicación en materia tributaria.
Esta disposición indudablemente que tiene aplicación en materia tributaria.
+ 47, 48, 49, 50, 51, 52 CP/98: La Educación y la Cultura: Las normas
constitucionales fijan las pautas con respecto a los deberes, derechos, garantías y
fines vinculados a la Educación y la Cultura. El art. 50 específicamente se refiere a la
estructura orgánica provincial (necesidad de contar con “Ministerio”).
+ 55, 56, 57 y 58 CP/98: Sufragio. Régimen Electoral. Acción popular por delito
electoral: Las normas constitucionales fijan las pautas con respecto a derechos y
garantías políticas (tiene relación con los fines del Estado).
El mayor valor de los bienes, que fuere consecuencia de obras públicas, es el hecho
imponible de la contribución de mejoras, en los términos de la legislación respectiva.
Correlación: art. 59, 2º párrafo: No pueden plantearse por vía de iniciativa popular los
asuntos concernientes a la aprobación de tratados, presupuestos, creación o
derogación de tributos provinciales, a la prerrogativa de gracia y reforma de la
constitución y art. 60º: No es admisible el referéndum para normas tributarias,
presupuestarias o de gracia.
Nota: existen casos de municipios con Carta Orgánica Municipal que también incluyen
este tipo de exigencias. Tal es el caso del Municipio de la Ciudad de Salta, en el cual
(Ley N 6.534, art. 22 inc. D) se exige al Departamento Ejecutivo Municipal remitir
conjuntamente con el Presupuesto el Plan de Obras Públicas Municipal para ser
aprobado por Ordenanza.
Para sancionar esta ley se requiere los dos tercios de votos de la totalidad de los
miembros de cada Cámara.
Nota: La Ley de disciplina fiscal (es una forma de autolimitación, a fin de gastar
correctamente, dentro de un concepto nuevo de responsabilidad ciudadana, con
mucho soporte moral, evitando transferir el problema del déficit fiscal a otro gobierno u
otras generaciones), es un instrumento moderno, que evita que el gasto público se
escape de lo pautado y sea posible acotar el endeudamiento y destino del mismo.
125
+ 80, 81, 82, 83, 84 y 85 CP/98: Recursos Naturales (Ley general) Competencias
de Nación, Provincia y Municipios. Los poderes públicos sancionan una ley general
de recursos naturales con el alcance constitucional allí indicado. Realmente, una vez
más, la disposición constitucional deja el análisis (respecto a las competencias
municipales en los recursos naturales) para la doctrina, con lo cual la vieja discusión
respecto de las competencias, jurisdicciones o potestades se mantiene presente. Para
visualizar la importancia del tema basta recorrer muy rápidamente los recursos
involucrados (procesos ecológicos esenciales, tierra, recursos mineros, aguas,
bosques, fuentes de energía, etc...). Claro está que, en provincias el tema bajo análisis
fue motivo de grandes discusiones con Nación (en medio de las discusiones, Nación
concesionó la explotación de ellos, generando una rara herencia a las provincias),
126
cuestión que queda clara a partir del art. 124 CN/94 que reconoce a las provincias el
poder originario en los recursos naturales. A partir de allí recién se plantea la discusión
entre provincias y municipios, discusión que se debe llevar a cabo para cada tipo de
recurso natural, teniendo como marco lo dispuesto por la CP para cada uno.
** 98.2 CP/98: Cámara Diputados. Exclusividad para acusar ante Senado por
Juicio político (para altos funcionarios y magistrados provinciales por delitos en
ejercicio de sus funciones o falta de cumplimiento a los deberes a su cargo). La norma
resulta importante al momento de ejercer la función constitucional del control del art.
93 CP/98.
+ 110 CP/98: Tiempo de las elecciones: Los Diputados y Senadores son elegidos
simultáneamente con el gobernador y vice, salvo cuando sólo haya renovación parcial
de las Cámaras.
+ 111 CP/98: Sesiones Ordinarias: período, lugar, prórroga: Las Cámaras abren
sus sesiones el 01.04 y las cierran el 30.11 de cada año. Funcionan, en general, en
Capital. Las sesiones ordinarias pueden prorrogarse por resoluciones concordes de
ambas Cámaras, adoptadas antes de fenecer el periodo.
Nota: No pueden las Cámaras pasar a receso sin haber aprobado el presupuesto y sin
haber considerado la Cuenta General del ejercicio (art. 127 último párrafo)
128
+ 116 CP/98: Asistencia voluntaria de los Ministros: Los Ministros del PE pueden
asistir a las Sesiones de cada Cámara con voz pero sin voto. Pueden ser
acompañados por sus Secretarios de Estado dependiente o por la máxima autoridad
de los Entes Descentralizados (todos con voz pero sin voto).
En resumen:
+ 117 CP/98: Reglamento. Mesa Directiva: cada Cámara dicta y se rige por un
reglamento especial (propio y dictado por cada Cámara) y nombra su mesa directiva.
+ 119 CP/98: Sesiones públicas: Las sesiones de ambas Cámaras son públicas y
sólo pueden hacerse secretas por asuntos graves y acuerdo de mayoría.
+ 120, 121, 12, 123, 124, 125 y 126 CP/98: Inmunidad de opinión y arresto.
Desafuero. Facultad de corrección. Juramento: Las normas constitucionales
otorgan privilegios a los legisladores a los efectos de su labor.
- Vencido el ejercicio administrativo sin que la legislatura sancione una nueva ley de
Gastos y Recursos, se tienen por prorrogadas las que hasta ese momento se
encuentren en vigor (se refiere a la Ley que estaba en vigencia al cierre del ejercicio
anterior; indudablemente, por doctrina la prórroga NO se debe referir a aquellos
créditos sancionados por una sola vez y cuya finalidad hubiera sido satisfecha;
realmente la prórroga se debe entender al solo efecto de continuar con la labor del
estado y asegurar la continuación del plan de obras ya contratado)
No pueden las Cámaras pasar a receso sin haber “considerado” la Cuenta General del
Ejercicio. Realmente la imprecisión del término “considerado” permite que Cuenta
General del Ejercicio, ingresa al PL y pase a una Comisión para su consideración;
con lo cual el requisito estaría cumplido, por cuanto ya se dio inicio al proceso de la
consideración de la Cuenta General, razón por la cual las Cámaras podrían pasar a
receso, sin aprobar, observar o desechar la Cuenta General del Ejercicio (Art. 127,
inc.3). Existe opinión en contrario: la consideración se produce al aprobar, observar o
desechar la Cuenta General (no solo con el mero pase administrativo a consideración).
Nota: la presente Ley 7.103, fue promulgada parcialmente por Decreto 2.744/01.
Esta promulgación parcial, se debe a que el P.E. vetó la palabra “por “el inciso
a), del art. 4 y del art. 40, se vetó la frase: “De Primera Instancia y perciben igual
remuneración que ellos “ y a su vez, se proponen modificaciones en el art. 5º,
10º y 40º.-
(127.7) aprobar o desechar tratados suscritos por la Provincia con otras provincias,
con nación, con municipios de otros estados, etc....;
(127.11) establecer los impuestos y contribuciones para los gastos del servicio
público;
130 CP/98: Proyectos Desechados: Ningún proyecto desechado totalmente por una
de las cámaras puede repetirse en las sesiones del mismo año. Pero si sólo es
adicionado o corregido por la Cámara revisora, vuelve a la de su origen, y si en esta se
aprueban las adiciones o correcciones por mayoría absoluta pasa al P.E.. Si estas
adiciones o correcciones son desechadas, vuelve por segunda vez a la Cámara
revisora; y si aquí fuesen sancionadas nuevamente por una mayoría de dos terceras
partes de sus miembros presentes, pasa el proyecto a la otra Cámara, y no se
entiende que ésta reprueba dichas adiciones o correcciones si no concurre para ello el
voto de las dos terceras partes de sus miembros presentes.
131 CP/98: Promulgación: El P.E. debe promulgar los proyectos de ley sancionados
dentro de los 10 días hábiles de haberle sido remitido por la legislatura; pero puede
devolverlos con observaciones durante dicho plazo, y si una vez transcurrido no ha
hecho la promulgación, ni los ha devuelto con objeciones, son Ley de la Provincia,
debiendo promulgarse en el día por el P.E.
Observado en parte el proyecto por el P.E. éste sólo puede promulgar la parte no
observada si ella tiene autonomía normativa y no afecta la unidad y el sentido del
proyecto. Respecto de la parte observada se sigue el procedimiento previsto en el art.
133, teniendo cada cámara un plazo perentorio de 45 días para su tratamiento en
sesiones ordinarias, o convocando de inmediato a sesiones extraordinarias con igual
plazo si estuviere en receso. Transcurrido dicho plazo sin haber sido tratada, la parte
observada queda definitivamente desechada.
132 CP/98: Receso Legislativo. Veto: Si antes del vencimiento de los 10 días tiene
lugar la clausura de las sesiones de las cámaras, el P.E. debe, dentro de dicho
término, devolver el proyecto vetado a la secretaría de la Cámara que lo haya remitido,
sin cuyo requisito no tiene efecto el veto.
Pueden, por sí solos, resolver todo lo referente al régimen interno y disciplinario de sus
respectivos ministerios. Una ley, cuya iniciativa corresponde al P.E. determina el
número de ministros y secretarios de estado, sus competencias y atribuciones.
Nota: ver Ley Orgánica del Gobernador, del Vicegobernador y de los Ministros Nº 6811
y modificaciones.
150 CP/98: Composición: El poder judicial de la provincia es ejercido por una Corte
de Justicia, que asegura el ejercicio independiente de la función judicial, compuesta
por número impar de jueces establecido por ley, y demás tribunales inferiores que la
ley determine, fijándoles su jurisdicción y competencia.
153 CP/98: Vía Recursiva. III. Le compete conocer y decidir por vía recursiva:
b) Un representante de los Jueces inferiores, elegido entre ellos, por voto directo,
secreto y obligatorio.
c) Un representante del Ministerio Público, elegido entre los funcionarios del mismo,
por voto directo, secreto y obligatorio.
d) Tres abogados de la matrícula elegidos entre sus pares por voto directo, secreto y
obligatorio, respetando las minorías.
Art. 168: Asistencia: Los poderes públicos están obligados a prestar a este Ministerio
la colaboración que requieran para el mejor cumplimiento de sus funciones.
El presente artículo está integrado por tres apartados (I, II y II, relacionados con: I:
Disposiciones Generales; II: Auditoría General de la Provincia y III: Sindicatura
General de la Provincia).
Es importante poner énfasis en los tres términos acá utilizados: modelo, integral e
integrado.
A los fines de producir una primera aproximación al espíritu del legislador resulta
conveniente acotar que “modelo” es un esquema teórico de un sistema o realidad
complejo que se elabora para facilitar la comprensión o el estudio; ello implica que la
CP está fijando el marco dentro del cual, posteriormente, por normas de menor nivel
se deberá precisar el esquema fijado.
Nota: En base a ésta norma constitucional, se dio nacimiento a la Ley Prov. Nº 7.103,
publicada en el B.O. Nº 16.009, de fecha 23/10/00, establece (art. 1º) el Sistema de
Control no Jurisdiccional de la gestión de la hacienda pública provincial y municipal
integrada, fijando que dicho control corresponde a la Legislatura de la Provincia, a la
Sindicatura General de la Provincia y a la Auditoría General de la Provincia.
170 CP/98: Municipios. Creación por ley. Para constituir un nuevo municipio se
requiere una población permanente de 1.500 habitantes y una ley a tal efecto. La
necesidad de la creación por ley, en mi opinión, nada afecta a la autonomía municipal
(no significa para nada subordinación a la provincia). El requisito solo hace a la
necesidad de la legalidad, similar a la creación de provincias en CN regulado por arts.
75, 99 y 100 CN/94.
175 CP/98: Municipios. Recursos. Esta disposición incluye una enunciación de los
recursos propios municipales. Tal identificación de recursos es, en principio, taxativa;
La norma expresa que “constituyen recursos propios de los municipios”:
18) gestionar por vía judicial, luego de agotada la instancia administrativa, la cobranza
de las rentas del municipio;
21) celebrar convenios con otros municipios, con la provincia o la nación, con
empresas públicas o entidades autárquicas, con organismos nacionales e
internacionales, en la esfera de su competencia (la discusión continúa en la
delimitación de la competencia);
1) acefalía total;
181 CP/98: Destitución: Corresponde la destitución del Intendente por condena penal
o por mal desempeño de su cargo. Para declarar la necesidad de su remoción se
requiere los dos tercios de votos de la totalidad de los miembros del Concejo
Deliberante.
La declaración de necesidad de reforma fija las materias sobre las que ésta debe
versar y determina el plazo de duración de la convención. En el supuesto de reforma
parcial la Convención Constituyente puede prorrogar sus sesiones por un tiempo igual
a la mitad del plazo original; en el supuesto de reforma total esta prórroga puede
extenderse por un tiempo igual al originario.
CLÁUSULAS TRANSITORIAS:
Cláusulas transitorias: (2) establece plazo para sancionar o dictar todas las normas
de organización de los poderes previstas en la CP; (6) mientras las comunas en
condiciones de darse su propia Carta Municipal no lo hagan, se rigen por la Ley de
municipalidades; (8) hasta tanto se dicten las pertinentes leyes reglamentarias,
subsisten los actuales regímenes legales y autoridades de entidades públicas cuya
estructura y organización hayan sido materia de esta Constitución, salvo los casos
previstos en las demás normas transitorias; (17) hasta tanto se reglamente el Habeas
Data, esta garantía se ejercerá a través de la Acción de Amparo.
UNIDAD VII
INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN
DE LEY TRIBUTARIA
Es por ello que el intérprete puede y debe utilizar todos 9 los métodos posibles a su
alcance a fin de lograr encontrar el verdadero sentido de la ley; para ello debe:
examinar la letra de la ley, analizar el espíritu o intención del legislador, adecuar su
pensamiento a la realidad circundante, coordinar la norma con todo el sistema jurídico,
contemplar la calidad económica que se ha querido regular, analizar los efectos
esperados por la norma o finalidad perseguida, etc...
• Método literal: éste método pone énfasis en el análisis de las palabras o términos
utilizados por la norma. Trata de desentrañar el “sentido y alcance” vía el estudio
gramatical, etimológico, de sinonimia de los términos legales. Filosóficamente
significa aplicar rígidamente las ideas racionalistas: si el derecho se resume en la
ley, conocer la ley es conocer el derecho.
Crítica: los tributaristas coinciden en expresar que éste método resulta insuficiente,
pudiendo llevar a conclusiones erróneas, porque el legislador muchas veces no es
especialista tributario, y utiliza lenguaje no tributario para referirse a aspectos
importante, lo cual puede llevar a confusiones. Es por ello que las leyes tributarias, en
muchos casos, necesitan ser complementadas por aclaraciones de los términos
9
En concordancia con el criterio, el Modelo de Código Tributario para América Latina – MCTAL (Art. 5) expresa que “las
normas tributarias se interpretarán con arreglo a todos los métodos admitidos en derecho, pudiéndose llegar a resultados
restrictivos o extensivos de los términos contenidos en aquellas. La disposición precedente es también aplicable a las
exenciones”. EL MCTAL en su exposición de motivos (fundamentos de la normativa) explica que la invitación a recurrir a
todos los métodos admitidos en derecho, responde a que las leyes tributarias son normales y equiparables, desde el punto
de vista de la interpretación, a todas las normas jurídicas. Lo expuesto constituye la posición adoptada por MCTAL.
No obstante, desde otra posición, se debe tener presente que la referencia a “todos los métodos admitidos en derecho” se
debe considerar en su vinculación particular al DT, pues se debe aceptar que el DT tiene sus peculiaridades, que merecen
un análisis especial por cuanto los hechos analizados (elegidos como imponibles) tienen sustancia económica, no siempre
interpretados en su “sentido y alcance” por cualquier rama del derecho; además el DT parece contener palabras propias, o
de significado propio, que resulta distinto del lenguaje común.
Descriptas brevemente las dos posiciones (cada una en párrafos precedentes) se debe aclarar que la 2º planteada no lleve
llevar al equívoco de expresar que el DT debe ser interpretado con criterios de la ciencia de las finanzas. Sin bien tiene
alguna vinculación con dichas ciencias, el DT se encuentra más cerca de las ciencias jurídicas.
140
• Método lógico: éste método trata de interpretar “que quiso decir la ley”. Quiere
llegar al espíritu de la ley (distinto del espíritu del legislador) o “su ratio legis”. Se
parte de la idea que la ley forma parte de un todo armónico, por lo cual no puede
ser analizada en sí misma, sino relacionada con el conjunto de la normativa. La
CSN ha expresado varias veces que las normas tributarias deben ser interpretadas
computando la totalidad de los preceptos que la integran, en forma tal que la ley se
cumpla conforme a una razonable interpretación.
• Método Histórico: éste método trata de desentrañar “el espíritu del legislador”, es
decir que es lo que el legislador quiso decir, que problemas trató de resolver y en
qué sentido lo hizo. Se parte de la idea que “interpretar la ley es conocer la
intención de quien la dictó”. Para ello se vale de todos los medios posibles para
ponerse en el lugar del legislador, en la época en la que se legisló, advirtiendo los
problemas que él advirtió, adoptando las posiciones adoptadas por las comisiones
legislativas, analizando las discusiones parlamentarias, los artículos de la época,
etc ..., en resumen: se interpreta la ley desde aquella posición histórica.
10
El origen del método se encuentra en Alemania del año 1919 (Ordenamiento tributario del III Reich). Nace como una
reacción al criterio entonces imperante, cual era que la interpretación de las normas tributarias se efectuaba con criterios del
Derecho Civil. Ante la necesidad de que el DT deba ser interpretado con criterio propio, se expresó que “en la interpretación
de las leyes tributarias debe tenerse en cuenta su finalidad, su significado económico y el desarrollo de las circunstancias”.
Así nace el criterio nuevo como una combinación de 3 factores: 1) el fin u objeto de la ley; 2) la significación económica de la
ley; y 3) los hechos tal como han sido realmente. Luego el criterio se adopta en: Francia, Suiza e Italia. En Argentina a partir
del año 1947 (modificación de ley 11683) se adopta el criterio.
141
Con éste criterio, el intérprete tiene una herramienta muy importante para apartarse
del formalismo conceptual en los casos de evasiones fraudulentas u otros delitos
(prescinde de las formas o apariencias jurídicas engañosas, sin necesidad de tener
que demostrar la nulidad el acto jurídico aparente o su simulación).
11
El MCTAL recoge el criterio en Art. 8. El criterio es buena herramienta contra fraudes, evasión, elusión y otros tipos de
corrupción.
142
Crítica: las normas definidas para el Derecho Privado no pueden ser aplicadas en el
DT, por la especificidad de éste último.
Se debe tener presente que éste criterio en el Derecho Privado es utilizado para suplir
alguna laguna legislativa, cuestión que no puede ser aceptada en el DT, donde la
norma debe referirse a un hecho concreto (caso contrario el hecho está no alcanzado
por la gravabilidad del impuesto).
1) fecha a partir del cual rige la ley y son obligatorias sus disposiciones;
2) fecha de entrada en vigencia; y
3) efectos de la ley nueva o posible retroactividad.
1) Fecha a partir del cual rige la ley y son obligatorias sus disposiciones. Es
decir, según la constitución (proceso de formación de las leyes) la ley existe (es ley)
desde su promulgación. A partir de dicha promulgación se plantea lo relativo su
vigencia. Obsérvese que la ley puede tener vigencia como ley, pero sus efectos (o
artículos incluidos en la ley) pueden tener otra fecha de entrada en vigencia; es decir
pude suceder que la ley tenga varias fechas de entradas en vigencia.
12
El MCTAL (Art. 6) acepta la analogía para cubrir vacíos legales, pero no es admisible para crear tributos o exenciones.
143
3.1) las relaciones jurídicas nacidas al amparo de ley anterior y cuyos efectos se
prolongan durante la vigencia de una nueva ley que modifica a la anterior (caso:
alquiler contratado por dos años durante la vigencia de una ley, ante la modificación de
dicha ley, le son aplicables las nuevas disposiciones?)
3.2) los efectos hacia atrás en el tiempo (retroactividad hacia hechos imponibles
acaecidos con la vieja normativa) no pueden afectar derechos amparados en la
constitución.
13
La tesis del pago como límite a la retroactividad es jurídicamente objetable y tiene alcances muy relativos; en la afirmación
expresada participan conceptos tales como: el derecho adquirido sólo se genera cuando el ente recaudador emite recibo con
efecto cancelatorio, cuestión que en materia tributaria es relativa pues siempre las DDJJ quedan sujetas a verificación, razón
por la cual “no existiría aceptación” del fisco que genere el efecto cancelatorio. Ver HBVillegas, Curso de Finanzas y Derecho
Tributario, Ediciones Depalma, 1999, Pág. 180.
144
El tema tiene vinculación con la soberanía, poder de imperio y el territorio de cada país
o jurisdicción.
2) además, alcanza a los hechos imponibles producidos por las personas del país
(nacionales, residentes o domiciliados) por las rentas obtenidas aún fuera del territorio
nacional.
UNIDAD VIII
DERECHO TRIBUTARIO SUSTANTIVO O MATERIAL
Como punto de partida conviene reiterar que el DT Sustantivo tiene por objeto el
estudio de la “relación jurídico tributaria” en todas sus etapas desde su origen,
desarrollo y extinción (y para todos los tributos).
Además, conviene recordar la importancia del tema, reiterando que ninguna de las
subdivisiones del DT (excepto el DT Sustantivo) es jurídicamente autónoma, sino que
pertenecen a otras disciplinas del Derecho. JM Martín fundamenta la autonomía del
DT Sustantivo en su autonomía estructural y dogmática.
146
La relación jurídico tributaria (que se entabla entre el Estado y los particulares como
consecuencia de la aplicación de los tributos) es una relación “jurídica” (producida en
virtud de normas legales) y por lo tanto resulta distinta de la relación “de facto” (por el
solo poder del príncipe) existente en la antigüedad. Indudablemente que la relación
jurídico tributaria pertenece al Derecho Público (no se debe confundir pretendiendo
acercarla al Derecho Privado).
La “relación jurídica tributaria” actual incluye toda la normativa legal vinculada con: el
origen, desarrollo y extinción de la “obligación tributaria” para todas las clases de
tributos. Obsérvese que “relación jurídica tributaria” es distinta de "obligación
tributaria". 14
La relación jurídica tributaria es, entonces, la: /relación jurídica/ entre Estado y los
particulares/ actuando el Estado como sujeto activo (quien exige el tributo) y el
particular como sujeto pasivo (quien es obligado al pago en virtud de haber nacido la
obligación tributaria). 15
Es el instituto más importante del DT. Su importancia radica en que de ella nace el
crédito del sujeto activo (Estado) y recíprocamente, nace la deuda de quienes resulten
contribuyentes o responsables del tributo.
14
La obligación tributaria es: el deber del contribuyente hacia el Estado, de pagar suma de dinero cada vez que se verifique el
hecho previsto en la norma legal.
15
Se anticipa que: la obligación tributaria nace al momento de perfeccionarse el «hecho imponible».
16
«Principal» porque existen otras obligaciones secundarias que también conforman la idea global de la relación jurídica
tributaria.
17
Giannini las denomina «obligaciones y derechos secundarios» que surgen de la relación jurídica tributaria.
147
• “la facultad” para percibir tributos reside en el sujeto que ostenta el poder tributario.
• El sujeto activo de la obligación tributaria es quien “tiene el derecho a percibir” el
tributo.
• Quien tiene el “derecho a percibir” puede resultar distinto de quien es “titular del
poder tributario”, pues en algunos casos éste último puede delegar la competencia
tributaria en otros entes (el 1º es el titular del poder tributario y los 2º son los
sujetos activos o acreedores del crédito tributario).
• El sujeto activo del tributo (distinto de sujeto activo de la obligación tributaria) es
siempre el Estado (también el Estado es siempre el sujeto activo de la obligación
tributaria). No resulta necesariamente coincidente con el “acreedor de la obligación
tributaria”. Es decir que un ente puede resultar “sujeto activo de la obligación
tributaria” y carecer de “potestad tributaria”.
El responsable es la persona a quien la ley obliga realizar el pago del tributo, es quien
debe cumplir con la obligación atribuida a éste.
18
Los tributos no nacen de una relación contractual entre el fisco y los habitantes, no son obligaciones que surgen de
contratos; su obligación nace del poder de imperio, de actos del gobierno, de su potestad pública.
19
Surge que: desde el punto de vista jurídico no existen tributos «reales» (todos son «personales» pues la obligación recae
sobre personas, y no sobre bienes). La clasificación tributaria (entre: reales y personales) es válida solo a los efectos
didácticos y en la práctica se utilizan para vincular al tributo con el bien a los efectos de las garantías y privilegios (caso:
impuestos aduaneros o inmobiliario, donde los bienes constituyen garantía o respaldo para el cobro del impuesto).
Las cosas no pueden ser sujetos de obligaciones. En el caso de una obligación tributaria, el vínculo se establece entre
Estado y las personas.
148
Responsable: son aquellas personas que sin tener la calidad de contribuyentes deben
cumplir, por expresa disposición legal, con las obligaciones atribuidas a éstos últimos
(le ley les impone obligaciones con la finalidad de asegurar la percepción en tiempo y
forma de los tributos.
La ley 11683, en su art. 7, se refiere a otras obligaciones (adicionales al pago) para los
responsables del cumplimiento de deuda ajena (en general, deben cumplir con las
obligaciones que le impone la Ley a los contribuyente en general para los fines de la
determinación, verificación y fiscalización de los impuestos).
149
Este sujeto (agente de retención) por ser una categoría de responsable por deuda
ajena, participa de las características de éstos; pero , además, tiene otras
características distintivas propias, tales como:
1) severidad de las sanciones: las sanciones por incumplimiento (tanto por la falta de
actuación en el régimen, o por actuación indebida) genera importantes sanciones (aún
más severas que para el propio contribuyente) pues dicho sujeto (agente de retención)
actúa por poder del mismo Estado.
150
Indudablemente que la tipificación del hecho (hecho imponible) es efectuada por la Ley
(similar al hecho punible del Derecho Penal).
2) Definido/s por norma legal anterior: este aspecto se vincula directamente con el
principio de legalidad. Conviene recordar entonces, ciertas cuestiones que
caracterizan al principio de legalidad, tales como: la potestad tributaria solo puede
manifestarse válidamente por medio de normas legales; el hecho imponible no puede
ser descripto por normas de menor nivel a la ley; los reglamentos y/o aclaraciones no
pueden alterar el espíritu de la ley; para la interpretación del hecho imponible no puede
recurrirse al criterio de la analogía pues el hecho imponible es único y propio; las
personas vinculadas al hecho imponible no pueden desvincularse por convenios entre
partes.
En éstos hechos imponibles, rige la ley vigente al momento en que ellos ocurre.
Además del modo señalado (pago) como normal para producir la extinción de la
obligación, existen otros, denominados especiales, tales como:
1) compensación,
2) prescripción y
3) confusión. 20
1) compensación: definido en art. 818 del Cº Civil, tiene lugar cuando dos personas,
por derecho propio, reúnen calidad de deudor y acreedor recíprocamente, cualquiera
sean las causas de una y otra deuda.
2) prescripción: está contenida en art. 3949 del Cº Civil, cuando expresa que: la
prescripción liberatoria es una excepción para repeler la acción (es una “excepción” y
no un “modo de extinción”, tampoco es un “modo de pago”). En idéntico sentido se
encuentra definido en art. 56 de la ley 11683 (las acciones para que el fisco pueda
exigir el pago ... prescriben..).
20
Algunos tributaristas aceptan, además: a) transacción, judicial y extrajudicial, por aplicación del Cº Civil (en mi opinión no
resulta aplicable al DT, por diversas razones ya expuestas anteriormente, tales como: transacción implica concesiones
mutuas, fuera de lo previsto en ley; afecta la potestad tributaria, afecta a la generalidad e igualdad); b) condonación o
remisión de tributos (para que no afecte a la legalidad, ni la igualdad, dicha forma de pago, debe ser dispuesta con carácter
general por el PL; no obstante, en mi opinión constituye un absurdo por constituir un premio al incumplimiento).
152
Concepto y efectos del pago: Los principios que rigen al pago en el DT son los
mismos que rigen en el Derecho Privado. Por aplicación art. 725 del Cº Civil al DT, el
pago representa el cumplimiento natural del objeto de la obligación tributaria, y por lo
tanto produce efectos liberatorios para el sujeto pasivo de dicha obligación tributaria.
1) buena fe,
2) cobro liso y llano,
3) medios y formas admitidos.
1) buena fe: por parte del contribuyente, responsable o algún tercero (se presume
buena fe cuando no media dolo o culpa).
2) cobro liso y llano: que el cobro haya sido efectuado por el sujeto activo de la
obligación tributaria lisa y llanamente (sin reserva alguna).
1) compensación: definido en art. 818 del Cº Civil, tiene lugar cuando dos personas,
por derecho propio, reúnen calidad de deudor y acreedor recíprocamente,
cualesquiera sean las causas de una y otra deuda.
La ley 11683 prevé este medio de pago por compensación con saldos existentes a
favor del contribuyente, previamente acreditados por DGI a favor del particular, o
cuando el saldo a favor provenga de DDJJ anteriores.
2) prescripción: está contenida en art. 3949 del Cº Civil, cuando expresa que: la
prescripción liberatoria es una excepción para repeler la acción (es una “excepción” y
no un “modo de extinción”, tampoco es un “modo de pago”). En idéntico sentido se
encuentra definido en art. 56 de la ley 11683 (las acciones para que el fisco pueda
exigir el pago ... prescriben ..).
a) términos de la prescripción,
b) cómputo de los términos,
c) causas de suspensión y
d) causas de interrupción.
154
a) cómputo de los términos: según art. 56 de ley 11683, las acciones y poderes del
fisco para determinar y exigir el pago de los tributos y aplicar y hacer efectivas las
multas y clausuras, están contenidas en dos grupos:
Por la importancia que la obligación tributaria tiene para las finanzas del estado
(proveedora de recursos, herramienta distribuidora de ingresos, herramienta de
política de desarrollo, etc...) las normas legales de todos los ordenamientos jurídicos
han dispuesto una posición preferencial para la misma en relación a los otros créditos
o acreedores del contribuyente. Dichas normas le otorgan la obligación tributaria un
trato diferencial preferente o “privilegio” (privilegio en la terminología del art. 3875 del
Cº Civil).
La discusión con respecto a las dos posiciones mencionadas tiene efecto (en
Argentina, organizado bajo el sistema federal de gobierno) en las relaciones entre las
jurisdicciones provinciales y nación; además entre dichas jurisdicciones y los
particulares. El debate tiene gran importancia puesto que permite determinar casos
como los siguientes:
• las provincias o estados locales pueden establecer, por sus propias normativas,
privilegios a sus respectivos créditos tributarios?
• tales privilegios, colocan a dichas jurisdicciones en posición preferente a las otras
jurisdicciones e incluso con respecto a los particulares?.
157
UNIDAD IX
DERECHO TRIBUTARIO ADMINISTRATIVO
O FORMAL
IX. 1. CONCEPTO
a) Fuentes normativas:
• El DT Sustantivo reconoce como fuente normativa solo a la Ley, por cuanto ella es
el único medio de manifestar el poder tributario.
• El DT Administrativo, justamente por estar conformado por normas que pertenecen
al D. Administrativo no reconoce tal limitación (la de la Ley) en las fuentes. Sus
fuentes, además de la Ley, lo constituyen los Decretos reglamentarios, las
disposiciones contenidas en las Resoluciones de los Órganos encargados de la
recaudación e incluso en la doctrina, jurisprudencia, usos y costumbres y prácticas
reiteradamente observadas por las autoridades administrativas.
b) Contenido:
• El DT Sustantivo tiene como contenido los derechos del titulas del crédito tributario
(o sea el Estado) y las obligaciones del contribuyente, ambos de carácter material,
que se concretan en la obligación tributaria.
• El DT Administrativo regula una serie de facultades concedidas al organismo
administrativo encargado de la recaudación, así como los distintos y correlativos
derechos de los administrados.
c) Sujetos Pasivos:
Las normas de esta subdivisión del DT están dirigidas a “todos los administrados”,
sean o no contribuyentes, sean o no ciudadanos, sean o no responsables, sean o no
nacionales, sean o no mayores de edad, incluso exentos o no.
Por ello, todas las personas (físicas y jurídicas), sin excepción alguna, están sujetas a
la investigación administrativa del cumplimiento de sus obligaciones tributarias. Esto
es así porque: todos los administrados están sujetos al poder administrador del
Estado, aunque no tengan relación con la obligación tributaria.
En realidad se aplica a todas las personas que se hallan dentro del ámbito territorial
del ente público acreedor de la obligación tributaria (observar que no se restringe al
ámbito territorial del país, sino que se expande y alcanza, también a fuera del país;
porque se refiere al ámbito territorial “del ente Estado”).
d) Objeto:
tanto los deberes impuestos a los administrados como las gestiones encomendadas a
los organismos administrativos, tendientes a asegurar el cobro efectivo y puntual del
crédito tributario.
En su carácter de delegado del PEN, la DGI queda al control del PEN (a través de la
Secretaría de Hacienda). Se trata realmente de una “descentralización burocrática”.
Autoridades de DGI: (Ley 11683, con modificaciones de Ley 23314, Arts. 4 y 5). La
autoridad máxima de DGI es el Director General. Es secundado por 4 SubDirectores
Generales.
a) administrativas,
b) reglamentarias,
c) de interpretación y
d) de juez administrativo.
b) Facultades Reglamentarias: Establecidas por el Art.7 de la ley 11.683, son las que
le permiten al funcionario dictar normas obligatorias (de carácter operativo) con
relación a diversas cuestiones tributarias. Por ejemplo acerca de la inscripción de
agentes de retención, la forma de documentación de las deudas tributarias, la
inscripción de contribuyentes y responsables, la forma y plazo de presentación de
declaraciones juradas, etc.
Las interpretaciones del referido funcionario deben materializarse, en todos los casos
por medio de Resoluciones Generales (RG) que deben ser publicadas en el “Boletín
Oficial”, y tienen el carácter de normas generales obligatorias si al expirar el plazo de
quince días hábiles desde la fecha de su publicación no son apeladas, ante la
Secretaría de Hacienda, por cualquier interesado.
decisiones del juez administrativo, son recurribles ante los magistrados de nuestro
Poder Judicial, quienes son en definitiva, los encargados de velar por el derecho de
defensa reconocido por la Constitución Nacional.
La ley 11.683, incorpora una importante novedad: la prerrogativa del Director General
de disponer que los SubDirectores Generales asuman, conjunta o separadamente la
responsabilidad de determinadas funciones y atribuciones, señaladas por la naturaleza
de las materias, por el ámbito territorial que deban ejercerse o por otras circunstancias.
Esta delegación funcional puede extenderse a todas las atribuciones del Director
General- administrativas, reglamentarias e interpretativas- que con anterioridad eran
exclusivas de este funcionario. No obstante el director conserva la facultad de
avocación, en la medida en que constituye la máxima autoridad del organismo fiscal.
Finalmente debemos destacar que contra los actos de los SubDirectores Generales se
puede interponer los mismos recursos procésales previstos con relación a la actuación
del Director General.
La ley 18.663 dispuso que a partir del 25 de noviembre de 1.969, las funciones y
atribuciones que legalmente le correspondían a la ante denominada Dirección
Nacional de Aduanas se considerasen otorgadas a la Administración Nacional de
Aduanas. De este organismo dependen, las distintas oficinas, principales o
subsidiarias, pertenecientes al servicio administrativo especialmente encargado de
aplicar la legislación relativa al tráfico internacional de mercaderías y bienes, como
también de percibir las rentas públicas producidas por los derechos y demás tributos
con que se grava a aquellos.
juicio como parte actora o demandada, sino solo en representación del propio Estado,
el cual es en definitiva, el único titular del crédito originado en las obligaciones
tributarias aduaneras. Tratándose de una descentralización funcional o jerárquica, el
Poder Ejecutivo es el responsable de la gestión administrativa y financiera, es por ello
que este organismo recaudador se halla también bajo la superintendencia de la
Secretaría de Hacienda.
Sólo puede exigir la exhibición general en el caso de un juicio universal, salvo expresa
conformidad del inspeccionado. En los demás supuestos, la exhibición se limitará a las
anotaciones que tengan relación con el hecho imponible investigado. Además el
reconocimiento de los libros exhibidos se verificará en presencia del dueño de éstos, o
de la persona que lo represente, aplicándose el principio de inamovilidad de los libros
de comercio, lo que implica que las inspecciones fiscales deben tener lugar en el
domicilio legal o fiscal del contribuyente, de donde no se deben extraer los libros bajo
pretexto alguno.
a.5) Auxilio de la fuerza pública: los funcionarios de la DGI podrán requerir el auxilio
de la fuerza pública cuando tuvieren inconvenientes en el desempeño de sus
funciones. Sólo puede ser pedido por el director general y demás funcionarios
autorizados. La Corte suprema ha requerido que sea utilizados en situaciones límites y
sin que se transforme en un proceso habitual.
164
a.6) Orden de allanamiento: la ley determinará en qué casos y con qué justificativos
se podrá proceder a un allanamiento. Es necesario aplicar las normas contenidas al
respecto en el Código de Procedimientos en Materia Penal.
Todos los administrados deben colaborar con la Administración Pública para que ésta
pueda desarrollar las tareas que le han sido encomendadas, cumpliendo con todos los
deberes formales enunciados.
Para ello la DGI puede emplear dos métodos: primero debe realizar la verificación o
control de las obligaciones del contribuyente, tratando de establecer el monto de la
obligación tributaria en forma directa, es decir por conocimiento cierto de los hechos
imponibles.
Se inicia mediante una vista que debe conferirle el juez administrativo al contribuyente
o responsable. Esa vista consiste en la comunicación por escrito de todas las
impugnaciones o cargos que se formulan, debidamente detallados y fundamentados, a
fin de que el sujeto pasivo pueda realizar un cabal ejercicio de su derecho de defensa.
Se debe poner a disposición del contribuyente o responsable las correspondientes
actuaciones administrativas, en las oficinas o dependencias de la DGI
Una vez que se ha notificado, dentro de los 15 días siguientes, el sujeto pasivo puede
optar entre tres posibilidades. Primero, puede prestar su conformidad, de modo
expreso o tácitamente por su mero silencio. Segundo, puede expresar su
disconformidad limitada a meros errores de cálculo en la confección de esa liquidación
y tercero puede ocurrir que el contribuyente exprese su disconformidad con respecto a
cuestiones conceptuales de la liquidación, es decir respecto de los propios
fundamentos que han motivado su confección.
La ley de reformas 23.314 establece que las liquidaciones de impuestos previstas, así
como las de intereses resarcitorios, actualizaciones y anticipos expedidas por la DGI
mediante sistemas de computación, constituirán títulos suficientes a los efectos de la
intimación de pagos de los mismos si contienen, además de los requisitos que le
fueran propios, la sola impresión del nombre y del cargo del juez administrativo. Esta
disposición tiene por objeto agilizar el procedimiento a favor del fisco, otorgándole una
vía muy expeditiva para reclamar pagos presuntamente omitidos, al obviar el requisito
de la firma manuscrita del juez administrativo.
La determinación de oficio solo puede ser modificado por uno de los contribuyentes en
uno de los siguientes casos:
Los efectos jurídicos de la declaración jurada han sido establecidos por el artículo 21
de la ley 11.683, en virtud del cual la declaración jurada hace responsable al
declarante del impuesto que de ella resulte. El monto de la obligación fiscal no podrá
ser reducido por declaraciones posteriores salvo en los errores de cálculo cometidos
en la declaración misma. A pesar de esto el contribuyente siempre tiene el derecho de
rectificar el monto de la obligación tributaria mediante el ejercicio de la acción de
repetición.
Existen dos tesis distintas. Por una parte la que sostienen la mayoría de los juristas y
particularmente toda la doctrina Argentina, consistente en asignarle a la determinación
el carácter de acto declarativo de la obligación tributaria preexistente; por la otra la
168
Este recurso deber ser interpuesto dentro del término de quince días de haber sido
notificado ese tipo de acto administrativo, y, además, presentado con todos sus
fundamentos ante el funcionario que lo dictó.
Por su parte el director general dispone de un término de sesenta días para resolverlo,
debiendo requerir previamente dictamen jurídico.
El acto emanado por el director general consistirá en una resolución que será dictada
sin sustanciación alguna y revestirá el carácter de definitiva.
Regímenes de Promoción
La ley 23.314 incorporó un nuevo artículo a continuación del Art. 129 de la ley 11.683,
por el cual se faculta a la DGI a denunciar ante las respectivas autoridades de
aplicación de regímenes de promoción, los presuntos incumplimientos de las cláusulas
legales o contractuales de que dependan los beneficios promociónales. Las
mencionadas autoridades de aplicación tiene que recibir, considerar y resolver en
términos de preferente o urgente despacho tales denuncias.