Ing. Juan Toribe Hernández D. Dennis J
Ing. Juan Toribe Hernández D. Dennis J
Ing. Juan Toribe Hernández D. Dennis J
ACTIVIDAD No 1
INFORME ESCRITO
“PLANIFICACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION”
Facilitador: Participante:
Ing. Juan Toribe Hernández D. Dennis J,
C.I.No. V-12.427.171
0
INTRODUCCION
1
¿QUÉ ES LA PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN?
Esto se debe a que todos los procesos que ocurren dentro de las
instalaciones de producción dependen los unos de los otros o de la
realización adecuada de la planificación y control de la producción. Por
ejemplo, si has programado el inicio de la producción de los trabajos a
una hora determinada pero no tienes el material necesario para la
producción, tendrás que retrasar el inicio de la producción de ese artículo.
2
OBJETIVOS DE LA PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA
PRODUCCIÓN
4
FUNCIONES DE LA PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA
PRODUCCIÓN
5
3. Métodos Esta función se ocupa del análisis de alternativas y de
la selección del mejor método teniendo en cuenta las limitaciones
impuestas.
Funciones a realizar:
1. Fijación del recorrido teniendo en cuenta el trazado.
2. Desglosar las operaciones para definir cada una de ellas en
detalle.
3. Decidir el tiempo de preparación y el tiempo de proceso de cada
operación.
6
Las máquinas deben cargarse en función de su capacidad de
realizar la tarea determinada y de acuerdo con su capacidad.
7
La planificación se llevará a cabo por una retroalimentación. El
éxito de esta etapa depende de la comunicación, la recopilación y el
análisis de datos e información.
8
En la planificación y el control de la producción, el plan de
producción se convierte en el punto de referencia de todas las
operaciones. Es la herramienta que hará que la organización de la
fabricación funcione lo mejor posible.
9
Un sistema APS puede integrarse directamente en su
sistema ERP o MRP. Además, te permite obtener toda la información
necesaria y crear automáticamente un programa de producción
optimizado.
10
CONCLUSIONES
11
REFERENCIAS
12