Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Ing. Juan Toribe Hernández D. Dennis J

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL


FRANCISCO DE MIRANDA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
AREA DE TECNOLOGIA
PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
MUNICIPALIZACION SILVA
CATEDRA CONTROL DE PRODUCCION

ACTIVIDAD No 1
INFORME ESCRITO
“PLANIFICACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION”

Facilitador: Participante:
Ing. Juan Toribe Hernández D. Dennis J,
C.I.No. V-12.427.171

Tucacas, Abril de 2023

0
INTRODUCCION

La planificación y control de la producción es una necesidad


para la industria manufacturera que busca mantener una ventaja
competitiva en el mercado.

Estas estrategias permiten a los fabricantes generar con eficacia


un plan de producción, ejecutarlo y, en última instancia, tomar el control
de sus operaciones mediante iniciativas de mejora continua.

En este informe, examinaremos algunas de las principales


características de la planificación y el control de la producción a ser
implementadas en cualquier industria a los fines de optimizar procesos y
controlar la fabricación de sus productos terminados.

1
¿QUÉ ES LA PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN?

Como su nombre indica, la planificación y el control de la


producción se define como el proceso de planificación y posterior control
de todos los aspectos de la fabricación y la producción.

Esto incluye el pedido de material, la programación de los


empleados y el trabajo en las máquinas, e incluso la distribución de las
mercancías a los clientes finales.

El éxito de cualquier empresa de producción pasa por tener una


sólida estrategia de planificación y control de la producción.

Esto se debe a que todos los procesos que ocurren dentro de las
instalaciones de producción dependen los unos de los otros o de la
realización adecuada de la planificación y control de la producción. Por
ejemplo, si has programado el inicio de la producción de los trabajos a
una hora determinada pero no tienes el material necesario para la
producción, tendrás que retrasar el inicio de la producción de ese artículo.

Esto significa que podrías tener que ajustar el programa de


producción para que tus máquinas no estén paradas mientras esperas a
que lleguen los materiales.

Como puedes ver, un sistema de planificación y control de la


producción es un componente esencial para cualquier instalación de
fabricación que busque mejorar la eficiencia de sus operaciones y
aumentar sus beneficios.

2
OBJETIVOS DE LA PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA
PRODUCCIÓN

En producción existen 3 componentes principales, sin los cuáles


seria posible llevar a cabo el proceso de producción. Estos son:
1. El personal.
2. Los materiales.
3. La maquinaria.

Por tanto, un sistema de planificación y control de la producción


integra y coordina el uso de la mano de obra, las máquinas y los
materiales para lograr una producción eficiente que satisfaga las
necesidades de las ventas.

A continuación se enumeran los principales objetivos de la


planificación y control de la producción:

1. Diseñar un sistema y un plan para que la producción se lleve a


cabo para cumplir con la fecha de entrega prometida, con un coste
mínimo y un estándar de calidad.
2. Garantizar la utilización eficiente de las instalaciones de
producción.
3. Coordinar las actividades de producción de los diferentes
departamentos.
4. Mantener un stock adecuado, pero no excesivo, de materias
primas, trabajos en curso y productos acabados para satisfacer las
necesidades de producción y los plazos de entrega al nivel más
económico.
5. Garantizar la producción del producto adecuado con la calidad
adecuada y en el momento adecuado.
3
6. Mantener la flexibilidad en las operaciones de fabricación, para dar
cabida a los trabajos urgentes o para hacer frente a las
contingencias.
7. Asegurar un flujo fluido de materiales eliminando los cuellos de
botella, si los hubiera, en la producción.
8. Coordinar la mano de obra, la maquinaria y los equipos de la
manera más eficaz y económica.
9. Establecer objetivos y cotejarlos con el rendimiento.
10. Proporcionar estrategias de producción alternativas en caso de
emergencias.
11. Determinar la naturaleza y la magnitud de los diversos factores de
entrada para fabricar la producción deseada.

Para llevar a cabo estos objetivos, el departamento de producción


orienta la producción mediante la preparación y emisión de órdenes de
fabricación que establecen el uso de las instalaciones y el material.

Además de asignar la mano de obra óptima para asegurar que se


lleven a cabo las ordenes de fabricación.

4
FUNCIONES DE LA PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA
PRODUCCIÓN

En el punto anterior hemos puesto de manifiesto cuáles son los


objetivos necesarios para llevar a cabo una planificación y control de la
producción eficiente. A continuación se enumeran algunas de las
funciones más importantes de la planificación y el control de la
producción para poder cumplir con los objetivos señalados.

1. Función de los materiales Las materias primas, las piezas


acabadas y los componentes comprados deben estar disponibles en las
cantidades y el momento necesarios para garantizar el inicio y el final
correctos de cada operación, lo que da lugar a una producción
ininterrumpida.

Esta función incluye la especificación de los materiales (calidad y


cantidad), las fechas de entrega, la reducción de la variedad
(estandarización), el aprovisionamiento y las decisiones de fabricar o
comprar.

2. Maquinaria y equipos Esta función está relacionada con el


análisis detallado de las instalaciones de producción disponibles, el
tiempo de inactividad de los equipos, el plan de mantenimiento y los
calendarios.

Se ocupa de la gestión del personal y de la disponibilidad de los


equipos. Por lo tanto, las funciones incluyen el análisis de las
instalaciones y la realización de su disponibilidad con el mínimo tiempo de
inactividad debido a las averías.

5
3. Métodos Esta función se ocupa del análisis de alternativas y de
la selección del mejor método teniendo en cuenta las limitaciones
impuestas.

El desarrollo de especificaciones para los procesos es un aspecto


importante de la planificación y control de la producción, así como la
determinación de la secuencia de operaciones.

4. Planificación de procesos (Routing) Se ocupa de la selección


del camino o ruta que debe seguir la materia prima para transformarse en
producto acabado.

Funciones a realizar:
1. Fijación del recorrido teniendo en cuenta el trazado.
2. Desglosar las operaciones para definir cada una de ellas en
detalle.
3. Decidir el tiempo de preparación y el tiempo de proceso de cada
operación.

5. Estimación Una vez que se ha fijado el método completo y la


secuencia de las operaciones y se dispone de la hoja de proceso para
cada operación, se estiman los tiempos de las operaciones.

Esta función se lleva a cabo mediante un análisis exhaustivo de las


operaciones junto con los métodos y las rutas, estableciendo los tiempos
estándar de las operaciones mediante técnicas de medición del trabajo.

6. Carga y programación La programación se ocupa de la


preparación de las operaciones de carga de las máquinas y de la fijación
de las fechas de inicio y finalización de cada una de las operaciones.

6
Las máquinas deben cargarse en función de su capacidad de
realizar la tarea determinada y de acuerdo con su capacidad.

7. Expedición Es la fase de ejecución de la planificación. Es el


proceso de puesta en marcha de las actividades de producción mediante
la liberación de pedidos e instrucciones. Autoriza el inicio de las
actividades de producción mediante la liberación de materiales,
componentes, herramientas, útiles y hojas de instrucciones al operario.

8. Agilización Es la herramienta de control que mantiene una


estrecha vigilancia sobre el progreso del trabajo. Es un paso lógico
después de la expedición que se denomina «seguimiento» o «progreso».
Se coordina para ejecutar el plan de producción. La función de progreso
puede dividirse en tres partes: seguimiento de los materiales, seguimiento
del trabajo en curso y seguimiento del montaje.

9. Inspección Es una herramienta de control de medidas. Aunque


los aspectos del control de calidad son una función separada, es muy
importante para la planificación y control de la producción tanto para la
ejecución de los planes actuales como para la planificación futura.

Constituye la base para conocer las limitaciones con respecto a los


métodos, procesos, etc., lo cual es muy útil para la fase de evaluación.

10. Evaluación Esta fase, aunque descuidada, es crucial para


la mejora de la eficacia productiva. Un análisis exhaustivo de todos los
factores que influyen en la planificación y control de la producción ayuda a
identificar los puntos débiles y la acción correctiva con respecto a la pre-
planificación.

7
La planificación se llevará a cabo por una retroalimentación. El
éxito de esta etapa depende de la comunicación, la recopilación y el
análisis de datos e información.

IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA


PRODUCCIÓN

En cuanto al papel y la importancia de la planificación y control


de la producción para cualquier industria y empresa, sabemos que la
planificación es el proceso esencial de cualquier organización, ya sea que
se trate de un negocio, una unidad de fabricación o cualquier otra cosa.
En especial, en una unidad de fabricación, sin la planificación y control de
la producción no se puede llevar a cabo ninguna acción si se quiere
obtener un resultado claro de lo que se está produciendo.

El término planificación y control de la producción se refiere a la


unidad de fabricación, todos hemos hecho un montón de planificaciones
de diversas maneras para realizar la creación de nuestra propia
estrategia.

Aquí, la planificación de la producción significa que necesitamos


producir para unidades de producción específicas, así como la cantidad
que necesitamos producir en un marco de tiempo específico.

Mientras que el control de la producción se refiere a algunas


técnicas excepcionales para obtener los máximos resultados de las
producciones y las estrategias de planificación de la producción.
Herramientas de la planificación y control de la producción

8
En la planificación y el control de la producción, el plan de
producción se convierte en el punto de referencia de todas las
operaciones. Es la herramienta que hará que la organización de la
fabricación funcione lo mejor posible.

Por eso es esencial generar un plan y un programa de producción


que todos puedan comprender, interpretar y conocer fácilmente.

La planificación es un primer paso vital, aunque a menudo difícil, en


el complejo proceso de abordar una orden de producción, pero constituye
la base para medir y cumplir los objetivos y previsiones de producción.

Una herramienta importante que se suele utilizar para representar


el programa de producción es el diagrama de Gantt. El paso de los
calendarios en papel a las hojas de cálculo y luego a las pantallas Gantt
integradas en tiempo real en los sistemas de planificación y
programación avanzada (APS) han revolucionado la fabricación y la
planificación de la producción.

Los diagramas de Gantt se utilizan habitualmente en la gestión de


proyectos, en los plazos de producción y en la gestión de recursos, donde
se deben secuenciar múltiples tareas interdependientes en una línea de
tiempo.

Los programas de planificación y programación avanzada


(APS) que tienen pantallas Gantt son muy ventajosos para las empresas
de fabricación.

Estos programas utilizan pantallas Gantt para aumentar la


visibilidad de las operaciones que consumen capacidad de recursos.

9
Un sistema APS puede integrarse directamente en su
sistema ERP o MRP. Además, te permite obtener toda la información
necesaria y crear automáticamente un programa de producción
optimizado.

BENEFICIOS DE LA PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA


PRODUCCIÓN

Entre las ventajas de la planificación y el control de la


producción cabe destacar los aspectos siguientes:
1. Mejora de la satisfacción del cliente con entregas regulares y
puntuales.
2. Mejor comunicación con los proveedores para la adquisición de
materias primas.
3. Disminución de la inversión en inventarios.
4. Reducción de los costes de producción al aumentar la
eficiencia.
5. Flujo fluido de todos los procesos de producción
6. Menor desperdicio de recursos

10
CONCLUSIONES

Para un funcionamiento eficiente, eficaz y económico en una


unidad de fabricación de una empresa, se hace fundamental la
integración de todo un sistema de planificación y control de la producción.

La planificación de la producción y el posterior control de la misma


se producen tras la adaptación del diseño del producto y la finalización de
un proceso de producción.

Por un lado, la planificación de la producción es necesaria para la


expedición, la inspección, la gestión de la calidad, la gestión de los
inventarios, la gestión de los suministros y la gestión de los equipos.
Igualmente, podemos destacar, que el control de la producción nos
permite garantizar que el equipo de producción pueda alcanzar el
objetivo de producción requerido, a través de la utilización óptima de los
recursos, la gestión de la calidad y el ahorro de costes.

11
REFERENCIAS

Chapman, s. N. (2006). Planificacion y control de la produccion. Mexico:


pearson educación.

Iper y Bulfin (2000). Planeación y Control de la Producción, McGraw Hill,


1ra. Ed.

Heizer y Render (2001), Dirección de la Producción Tomos I y II,


Prentice Hall, 6ta. Ed..

Chase y Aquilano (2000), Administración de la Producción y Operaciones,


McGraw Hill, 8va. Ed..

Dominguez Machuca (1992), Dirección de Operaciones, Aspectos


Tácticos y Operativos en la Producción y los Servicios, Ed. MC
Graw Hill

12

También podría gustarte