Monografia de Hpe, Ordinario Israel Montes Cruz
Monografia de Hpe, Ordinario Israel Montes Cruz
Monografia de Hpe, Ordinario Israel Montes Cruz
LICENCIATURA EN ECONOMIA
28 JULLIO 1914
Este tratado fue un “acuerdo de paz” firmado el 28 de junio de 1919. Dando fin a la
gran guerra. En el acuerdo participaron 50 países. No obstante, solo 33 firmaron el acuerdo,
entre los que destacan Francia y Reino Unido, pero se unirían también los estados unidos,
Italia y el imperio de japón. 2 Incluso algunos países latinos como Honduras y Ecuador. el
presidente Woodrow Wilson había propuesto catorce puntos, entre los que destacan:
1
Según el sitio Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:V
%C3%ADctimas_de_la_Segunda_Guerra_Mundial#:~:text=La%20contabilizaci%C3%B3n%20de%20las
%20v%C3%ADctimas,millones%20seg%C3%BAn%20los%20m%C3%A1s%20optimistas.
2
Prestar atención en estos países. Pues algunos se convertirían aliados en la segunda guerra mundial.
6) Repartir los territorios administrados por Alemania entre los Aliados. Alsacia y
Lorena fueron reasignadas a Francia.
3
Nota periodística del 03 de octubre de 2010:
https://elpais.com/diario/2010/10/03/domingo/1286077958_850215.html
filósofo Friedrich Nietzsche tales como “ el super hombre” y la “voluntad del poder” fueron
adoptadas por los Nazis como motivación de su movimiento.
Pero la hazaña alemana no terminaría ahí. Para falsear el déficit público emitieron
bonos de deuda MEFO, para conseguir financiamientos. Estos estaban sujetos a ciertas
restricciones. Para impedir que estos bonos fueran cobrados, el vencimiento de los bonos de
90 días se llegó a extender hasta los cinco años. Con el tiempo perdieron eficacia, pero
fueron importantes para financiar el rearme militar alemán. Es decir, de esa forma
controlaron la inflación al mismo tiempo que conseguían financiamiento.
La privatización de empresas públicas fue otro de los puntos clave. La venta de los
cuatro bancos más grandes, el sistema de ferrocarriles y otras empresas navieras fue
importante para mejorar la acometividad de Alemania. Por último el confisca miento de los
bienes a la comunidad judía fue otras las formas de financiamiento. Oro, propiedades,
tiendas, empresas de alimentos y demás fueron confiscados a los judíos y vendidas a
alemanes no judíos
Bibliografía
Hittler, A. (1925). Mi lucha. Munich: Alejandria.
Keynes, J. M. (1920). Las consecuencias Economicas de la Paz . Inglaterra: CRITICA.
Muy interesante. (02 de 10 de 2020). Dentro del Tercer Reich. Muy interesante, 5, 19.