Nutrición en La Adolescencia
Nutrición en La Adolescencia
Nutrición en La Adolescencia
EDUCACIÓN FÍSICA
Lic.: Jason Medina
NUTRICIÓN EN LA ADOLESCENCIA
Una buena nutrición no solo nos ayuda a sentirnos bien físicamente, sino
también mentalmente, ya que los alimentos que consumimos pueden afectar nuestro
proteínas, carbohidratos, grasas saludables y lácteos. Cada uno de estos grupos aporta
Por ejemplo, las frutas y verduras son ricas en vitaminas, minerales y fibra, lo
son una fuente importante de energía, y se pueden encontrar en alimentos como arroz,
pasta, pan y cereales. Las grasas saludables, como las que se encuentran en aguacates y
nueces, son importantes para mantener la salud del cerebro y el corazón. Los lácteos son
una buena fuente de calcio y vitamina D, importantes para mantener los huesos y los
dientes fuertes.
Ahora, hablemos de algunos ejemplos prácticos que pueden ayudar a tener una buena
nutrición.
- Desayunar todos los días: Es importante comenzar el día con un buen desayuno
que incluya proteínas y carbohidratos. Por ejemplo, un tazón de avena con leche
saludables como frutas, nueces o yogur es una buena opción para mantenernos
saciados y energizados.
nutritivos. Además, puede ser divertido y una actividad para hacer en familia o
con amigos.
Trata de limitar su consumo y optar por opciones más saludables, como frutas
beber suficiente agua durante todo el día, especialmente después del ejercicio
físico o en días calurosos. Una buena opción es llevar una botella de agua
- Aprender a leer las etiquetas de los alimentos: A veces los alimentos que
diariamente depende de varios factores, como su sexo, altura, peso, nivel de actividad
física y metabolismo.
2.000 y 2.400 calorías al día, siendo esta una cifra orientativa y puede variar en función
salud, como un médico o un nutricionista, para obtener una evaluación más precisa de
Para calcular las calorías en los alimentos, lo primero que debemos hacer es
Una caloría es una UNIDAD DE ENERGÍA que se utiliza para medir la energía
que se encuentra en los alimentos. Una caloría es la cantidad de energía necesaria para
habla de calorías en los alimentos, se utiliza el término kilocaloría (kcal), que es igual a
1.000 calorías.
Para calcular las calorías en los alimentos, podemos utilizar varias herramientas:
etiqueta nutricional que indica el contenido de calorías por porción, así como
web que pueden ayudar a calcular las calorías de los alimentos. Estas
herramientas pueden ser útiles para aquellos que desean hacer un seguimiento de
calcular las calorías por porción. Para hacerlo, debemos seguir estos pasos:
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
EDUCACIÓN FÍSICA
Lic.: Jason Medina
consecuencia.
alimentos.
Por ejemplo, si una porción de un alimento contiene 100 gramos y 150 calorías, y se
de 75 (50/100 x 150).
Es importante recordar que las calorías son solo una parte de la ecuación nutricional,