Este documento establece la creación de una Unidad Funcional de Defensa Nacional y Gestión de Riesgos de Desastres dentro del Ministerio del Ambiente de Perú. La unidad será responsable de coordinar las acciones de defensa nacional y gestión de riesgos de desastres en el Ministerio y sus organismos adscritos. Se crea para optimizar estas funciones de acuerdo a la ley y reglamentos sobre defensa nacional, gestión de riesgos y organización del Ministerio del Ambiente.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas2 páginas
Este documento establece la creación de una Unidad Funcional de Defensa Nacional y Gestión de Riesgos de Desastres dentro del Ministerio del Ambiente de Perú. La unidad será responsable de coordinar las acciones de defensa nacional y gestión de riesgos de desastres en el Ministerio y sus organismos adscritos. Se crea para optimizar estas funciones de acuerdo a la ley y reglamentos sobre defensa nacional, gestión de riesgos y organización del Ministerio del Ambiente.
Descripción original:
Resolución de Secretaría General Nº 032-2023-Minam.
Este documento establece la creación de una Unidad Funcional de Defensa Nacional y Gestión de Riesgos de Desastres dentro del Ministerio del Ambiente de Perú. La unidad será responsable de coordinar las acciones de defensa nacional y gestión de riesgos de desastres en el Ministerio y sus organismos adscritos. Se crea para optimizar estas funciones de acuerdo a la ley y reglamentos sobre defensa nacional, gestión de riesgos y organización del Ministerio del Ambiente.
Este documento establece la creación de una Unidad Funcional de Defensa Nacional y Gestión de Riesgos de Desastres dentro del Ministerio del Ambiente de Perú. La unidad será responsable de coordinar las acciones de defensa nacional y gestión de riesgos de desastres en el Ministerio y sus organismos adscritos. Se crea para optimizar estas funciones de acuerdo a la ley y reglamentos sobre defensa nacional, gestión de riesgos y organización del Ministerio del Ambiente.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
Firmado por: Editora
Peru Fecha: 09/05/2023 00:14
4 NORMAS LEGALES Martes 9 de mayo de 2023 / El Peruano
del Ministerio del Ambiente, aprobado mediante VISTOS; el Informe N° 00017-2023-MINAM/SG/
Resolución Ministerial N° 108-2023-MINAM, la Dirección OGASA, de la Oficina General de Asuntos Socio- General de Cambio Climático y Desertificación, es un Ambientales; el Memorando N° 00473-2023-MINAM/ órgano de línea que tiene entre sus funciones, conducir SG/OGPP y el Informe N° 00030-2023-MINAM/SG/ la implementación de la Reducción de Emisiones por OGPP/OPM, de la Oficina General de Planeamiento y Deforestación y Degradación Evitada de Bosques Presupuesto; el Informe N° 00275-2023-MINAM/SG/ REDD+, en coordinación con las entidades competentes; OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica, y; Que, en este contexto, mediante Informe N° 00129-2023-MINAM/VMDERN/DGCCD e Informe N° CONSIDERANDO: 00166-2023-MINAM/VMDERN/DGCCD/DMGEI, la Dirección General de Cambio Climático y Desertificación Que, de el artículo 3 del Decreto Legislativo Nº 1129, propone la publicación del proyecto de “Lineamiento para Decreto Legislativo que regula el Sistema de Defensa el funcionamiento del Módulo de Atención Ciudadana Nacional, establece que el Sistema de Defensa Nacional para REDD+”, a fin que sea puesto en conocimiento del es el conjunto interrelacionado de principios, normas, público para recibir las opiniones y sugerencias de los procedimientos, técnicas, instrumentos y elementos del interesados; Estado, cuya finalidad es garantizar la Seguridad Nacional Que, mediante Memorando N° 00467-2023-MINAM/ mediante la concepción, planeamiento, dirección, SG/OGPP, la Oficina General de Planeamiento preparación, ejecución y supervisión de acciones en y Presupuesto, en atención al Informe N° todos los campos de la Defensa Nacional; asimismo, el 00026-2023-MINAM/SG/OGPP/OPM de la Oficina de artículo 14 de la referida norma señala que los Ministerios, Planeamiento y Modernización, emite opinión favorable Organismos Públicos, Gobiernos Regionales y Locales sobre la propuesta efectuada por la Dirección General de son los componentes del Sistema de Defensa Nacional Cambio Climático y Desertificación; y tienen por finalidad planear, programar, ejecutar y Con el visado del Viceministerio de Desarrollo supervisar las acciones de Seguridad y Defensa Nacional, Estratégico de los Recursos Naturales; de la Dirección en las áreas específicas de su responsabilidad, conforme General de Cambio Climático y Desertificación; de la a la legislación de la materia; Oficina General de Planeamiento y Presupuesto; y, de la Que, el literal d) del artículo 17 del Reglamento del Oficina General de Asesoría Jurídica; Decreto Legislativo Nº 1129, aprobado por Decreto De conformidad con el Decreto Legislativo N° Supremo Nº 037-2013-PCM, establece que los 1013, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Ministerios y Organismos Públicos deben “Optimizar el Creación, Organización y Funciones del Ministerio del funcionamiento de sus Oficinas de Seguridad y Defensa Ambiente; la Ley N° 30754, Ley Marco sobre Cambio Nacional o de las que hagan sus veces”; Climático y su Reglamento aprobado por Decreto Que, a su vez, el artículo 3 de la Ley N° 29664, Ley Supremo N° 013-2019-MINAM; el Reglamento sobre que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Transparencia, Acceso a la Información Pública Desastres (SINAGERD), señala que la Gestión del Riesgo Ambiental y Participación y Consulta Ciudadana en de Desastres es un proceso social cuyo fin último es la Asuntos Ambientales, aprobada por Decreto Supremo prevención, la reducción y el control permanente de los N° 002-2009-MINAM; el Reglamento que establece factores de riesgo de desastre en la sociedad, así como disposiciones relativas a la publicidad, publicación de la adecuada preparación y respuesta ante situaciones Proyectos Normativos y difusión de Normas Legales de desastre, considerando las políticas nacionales de Carácter General, aprobado por Decreto Supremo con especial énfasis en aquellas relativas a materia N° 001-2009-JUS; y, el Texto Integrado del Reglamento económica, ambiental, de seguridad, defensa nacional y de Organización y Funciones del Ministerio del territorial de manera sostenible; Ambiente, aprobado por Resolución Ministerial N° Que, de acuerdo con el numeral 13.3 del artículo 13 108-2023-MINAM; del Reglamento de la Ley N° 29664, aprobado por Decreto Supremo Nº 048-2011-PCM, los órganos y unidades SE RESUELVE: orgánicas de los sectores y entidades del Gobierno Nacional, deberán incorporar e implementar en su gestión, Artículo 1.- Disponer la publicación del proyecto los procesos de estimación, prevención, reducción de riesgo, de “Lineamiento para el funcionamiento del Módulo de reconstrucción, preparación, respuesta y rehabilitación, Atención Ciudadana para REDD+”. transversalmente en el ámbito de sus funciones; Dicha publicación se realizará en la sede digital Que, el literal k) del artículo 14 del Texto Integrado del MINAM (www.gob.pe/1024-consultas-publicas- del Reglamento de Organización y Funciones del de-proyectos-normativos-minam), a fin de recibir las Ministerio del Ambiente, aprobado con Resolución opiniones y/o sugerencias de los interesados, por un Ministerial N° 108-2023-MINAM, establece que es una plazo de veinte (20) días hábiles, contados a partir del función de la Secretaría General conducir y coordinar, día siguiente de la publicación de la presente Resolución según corresponda, en el marco de sus competencias, Ministerial en el Diario Oficial El Peruano. los procesos de la gestión del riesgo de desastres, y de Artículo 2.- Las opiniones y/o sugerencias sobre el seguridad y defensa nacional en el Ministerio, Programas, proyecto señalado en el artículo precedente deben ser Proyectos Especiales y Organismos Públicos Adscritos; remitidas por escrito al Ministerio del Ambiente, sito en la asimismo, el literal h) del artículo 38 de la citada norma, Avenida Antonio Miroquesada N° 425, cuarto piso, distrito precisa que es función de la Oficina General de Asuntos de Magdalena del Mar, Lima; o a la dirección electrónica Socio-Ambientales (OGASA) coordinar y articular las lineamientos@minam.gob.pe. acciones de defensa nacional en el Ministerio, Programas, Proyectos Especiales y Organismos Públicos adscritos, Regístrese, comuníquese y publíquese en lo que corresponda; siendo la OGASA un órgano de asesoramiento dependiente jerárquicamente de la ALBINA RUIZ RÍOS Secretaría General; Ministra del Ambiente Que, la Décima Disposición Complementaria Final de los Lineamientos de Organización del Estado, aprobados 2175496-1 por el Decreto Supremo N° 054-2018-PCM, señala que, excepcionalmente, una entidad pública puede conformar Crean la Unidad Funcional de Defensa una unidad funcional al interior de alguno de sus órganos o unidades orgánicas, siempre que el volumen de Nacional y Gestión de Riesgos de Desastres operaciones o recursos que gestione así lo justifique, del Ministerio del Ambiente aprobándose su conformación mediante resolución de la máxima autoridad administrativa, previa opinión favorable Resolución de secRetARíA GeneRAl de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto o la que nº 032-2023-MinAM haga sus veces; asimismo, la unidad funcional no aparece en el organigrama, ni su conformación supone la creación Lima, 5 de mayo de 2023 de cargos ni asignación de nuevos recursos; El Peruano / Martes 9 de mayo de 2023 NORMAS LEGALES 5 Que, en ese marco, a través del Informe N° c) Promover, coordinar, supervisar y realizar el 00017-2023-MINAM/SG/OGASA, la OGASA propone y seguimiento a la implementación de la Política de sustenta la propuesta de creación de la Unidad Funcional Seguridad y Defensa Nacional, y a la Política Nacional de Defensa Nacional y Gestión de Riesgos de Desastres, de Gestión del Riesgo de Desastres, en el ámbito de las cuyo objeto es planificar, coordinar, supervisar y evaluar competencias del sector. las acciones de seguridad y defensa nacional, así d) Coordinar el planeamiento y ejecución del como de la gestión del riesgo de desastres en el ámbito proceso de Movilización Nacional, en el ámbito de sus sectorial; asimismo, precisa que esta unidad funcional competencias, conforme al marco legal vigente. estará a cargo de formular planes, estrategias y acciones e) Proponer la inclusión en los planes estratégicos en dichas materias; y, específicamente, coordinará sectorial e institucional, según corresponda, de las acciones para identificar el riesgo en la infraestructura acciones en materia de seguridad, defensa nacional y y patrimonio del Ministerio del Ambiente planteando gestión del riesgo de desastres que corresponda, en acciones correctivas y un mejor manejo de riesgos para concordancia con las disposiciones que emitan los entes la reducción de impactos, evitando o minimizando daños, rectores. entre otros; f) Proponer, coordinar e implementar acciones de Que, asimismo, la OGASA sustenta en el citado fortalecimiento de capacidades y difusión de la seguridad, informe, el volumen de operaciones y actividades que se defensa nacional y gestión de riesgos de desastres, en realiza de manera regular y en caso de emergencia en el coordinación con los órganos competentes del sector, marco de la defensa nacional y la gestión del riesgo de así como proyectos, programas y organismos adscritos desastres en la entidad, previstos en el Plan Operativo cuando corresponda. Institucional, en el Plan de Emergencia y Evacuación, en el g) Implementar y administrar el Centro de Operaciones Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres, de Emergencia del Sector Ambiental COE-Ambiental. entre otros instrumentos de gestión; no originándose con h) Emitir opinión técnica y absolver consultas la creación de la citada unidad funcional ningún gasto en relacionadas al ámbito de sus competencias. el presupuesto de la entidad, proponiendo las funciones i) Las demás funciones que le sean asignadas por su que tendrá la misma; superior inmediato, en el ámbito de sus competencias, Que, a través del Memorando N° 00473-2023-MINAM/ o aquellas que les corresponda por norma SG/OGPP, de la Oficina General de Planeamiento expresa. y Presupuesto, en atención al Informe N° 00030-2023-MINAM/SG/OGPP/OPM de la Oficina de Artículo 3.- designación de el/ la coordinador/a Planeamiento y Modernización, se emite opinión favorable Designar como Coordinadora de la Unidad Funcional sobre la creación de la Unidad Funcional de Defensa de Defensa Nacional y Gestión de Riesgos de Desastres Nacional y Gestión de Riesgos de Desastres en la Oficina del Ministerio del Ambiente, a la señora Karina Angela General de Asuntos Socio-Ambientales, la cual tiene a Morales Avalos, Especialista II en Gestión del Riesgo de su cargo la coordinación y articulación de la gestión del Desastres y Defensa Nacional de la Oficina General de riesgo de desastres y la defensa nacional en la entidad; Asuntos Socio – Ambientales. Que, mediante el Informe N° 00275-2023-MINAM/ SG/OGAJ, la Oficina General de Asesoría Jurídica opina Artículo 4.- Publicación de manera favorable sobre la propuesta de creación de Disponer la publicación de la presente Resolución de la Unidad Funcional de Defensa Nacional y Gestión de Secretaría General en la sede digital del Ministerio del Riesgos de Desastres; Ambiente (www.gob.pe/minam) en la misma fecha de su Con el visado de la Oficina General de Asuntos Socio- publicación en el diario oficial El Peruano. Ambientales, de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto y de la Oficina General de Asesoría Jurídica; Regístrese, comuníquese y publíquese. De conformidad con lo establecido en el Decreto Legislativo N° 1013, que aprueba la Ley de Creación, ROCÍO BARRIOS ALVARADO Organización y Funciones del Ministerio del Ambiente; Secretaria General el Decreto Legislativo Nº 1129, Decreto Legislativo que regula el Sistema de Defensa Nacional; la Ley N° 29664, 2175535-1 Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD); el Decreto Supremo N° 054- 2018-PCM que aprueba los Lineamientos de Organización Designan Subdirector de Gestión de Redes del Estado; y, el Texto Integrado del Reglamento de de la Dirección de Redes de Observación y Organización y Funciones del Ministerio del Ambiente, Datos del Servicio Nacional de Meteorología aprobado por Resolución Ministerial N° 108-2023-MINAM; e Hidrología del Perú – SENAMHI SE RESUELVE: Resolución de PResidenciA eJecutiVA Artículo 1.- creación de la unidad Funcional de n° 059-2023-senAMHi/PReJ defensa nacional y Gestión de Riesgos de desastres. Crear la Unidad Funcional de Defensa Nacional Lima, 8 de mayo de 2023 y Gestión de Riesgos de Desastres del Ministerio del Ambiente, dependiente de la Oficina General de Asuntos VISTOS: Socio-Ambientales del Ministerio del Ambiente, que estará a cargo de un/a Coordinador/a. El Memorando N° D000055-2023-SENAMHI-PREJ; y el Informe N° D000035-2023-SENAMHI-ORH-RVR, de Artículo 2.- de las funciones fecha 08 de mayo de 2023, de la Oficina de Recursos La Unidad Funcional a la que hace referencia el Humanos, y; artículo 1 tiene las siguientes funciones: CONSIDERANDO: a) Asesorar a la Alta Dirección en el planeamiento, programación, ejecución y supervisión en materia de Que, la Ley N° 24031, Ley del Servicio Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y Seguridad y Defensa Meteorología e Hidrología, modificada por la Ley N° Nacional, de acuerdo al marco legal vigente y a las 27188, establece que el Servicio Nacional de Meteorología disposiciones dictadas por los entes rectores. e Hidrología del Perú –SENAMHI es un organismo público b) Elaborar, proponer y/o actualizar los lineamientos, descentralizado, con personería jurídica de derecho planes u otros instrumentos de seguridad y defensa público interno y autonomía técnica, administrativa y nacional, y gestión del riesgo de desastres, en materia económica, el cual se encuentra adscrito como organismo de su competencia; así como realizar el monitoreo, público ejecutor al Ministerio del Ambiente, conforme a la seguimiento y evaluación de su cumplimiento de acuerdo Primera Disposición Complementaria Final del Decreto al marco legal vigente. Legislativo N° 1013;