Analisis de Circuitos Electricos I
Analisis de Circuitos Electricos I
Analisis de Circuitos Electricos I
ELECTRICOS I
2023.I
Magnitudes básicas. Criterio de signos.
Lemas de Kirchhoff
Introducción
CIRCUITO
ELÉCTRICO
Excitación Respuesta
(constante/variable)
Magnitudes básicas
• Carga eléctrica
• Corriente eléctrica
• Tensión o diferencia de potencial
• Potencia eléctrica
Carga eléctrica
• Es la base para describir los fenómenos eléctricos
• Propiedad de la materia presente en todos los cuerpos
• Es de naturaleza bipolar (+ ó -)
• El trasvase de carga entre unos cuerpos y otros es el origen de
cualquier fenómeno eléctrico.
• Unidad SI: Coulomb [C] qe=-1,6. 10-19C
• El signo de las cargas es arbitrario, pero de él depende la
interacción entre ellas.
+ + + -
- - - +
Corriente eléctrica
• Se produce por el desplazamiento de las cargas en
un material
Es equivalente suponer un
desplazamiento de electrones en
un sentido
Tensión o Diferencia de
Potencial
• Trabajo que se debe suministrar para mover una
carga entre dos puntos de un circuito
dW [J ]
V Unidad SI: Voltio [V] [V ]
dq [C]
VA= potencial eléctrico en A
A
VB= potencial eléctrico en B
B VAB= VA- VB = difencia de potencial entre A y B
A+ A
o bien
-
B B
vAB>0 vAB>0
Elementos pasivos . Resistencia
Elementos pasivos
Consumen o almacenan energía eléctrica
• En general consideraremos:
– Elementos ideales
– Parámetros concentrados (=el efecto que se
produce al conectar una fuente se propaga
instantáneamente)
– Conectados por conductores que no absorben
potencia (R=0, L=0, C=0)
Resistencia
• Elemento del circuito en el que se disipa
potencia en forma de calor
se desprecia el efecto
efecto resistivo + efecto inductivo
inductivo
Resistividad
• La resistencia que opone un
conductor al paso de corriente
depende de su conductividad y
de su geometría
1
= =
1 1
= =
Donde:
R=resistencia: ohm Ω
= resistividad Ω. humana
= 1+ ( − )
= 1+ ( − )
Resistencia desde el punto de
vista del circuito
R En la resistencia se produce una caída de
tensión. Las cargas pierden energía que se
+ - disipa en forma de calor
Ley de Ohm =
i
[V] [1]
• Unidades en el SI: [] [S ]
[A] []
• Conductancia: G
1 1
= Unidades en el SI: siemens: =
Ley de Ohm
Potencia y energía
• Potencia disipada
R
2 v2 i
p(t) v(t) i(t) R i 0 -
R + v
•Energía disipada
t t 2
2
w(t) Ri ( t )d t v (t ) d t 0
R
t0 t0
Potencia eléctrica
• Trabajo realizado por unidad de tiempo
dW dq
p(t) v(t) v(t)i(t)
dt dt
dW
v
dq
A
+ Dipolo absorbe potencia p>0 (ej. resistencia)
dipolo
- Dipolo cede potencia p<0 (ej. generador)
B
= (+)
= (−)