SESION DE APRENDIZAJE (Biomoléculas Orgánicas)
SESION DE APRENDIZAJE (Biomoléculas Orgánicas)
SESION DE APRENDIZAJE (Biomoléculas Orgánicas)
INICIO TIEMPO
⮚ Los estudiantes y el docente acuerdan normas para la interacción del
trabajo (por ejemplo, escuchar con atención las indicaciones del docente
e intervenir ordenadamente respetando la opinión de sus compañeros).
⮚ El docente da a conocer a los estudiantes las competencias, capacidades
y campos temáticos que se abordarán en la sesión de aprendizaje.
⮚ Acto seguido, preguntará a los estudiantes si conocen dichos elementos.
⮚ Luego, se rescatan los saberes previos por medio de una lluvia de ideas. A
partir de ellas, el docente anotará en la pizarra las palabras claves
relacionadas con el tema.
DESARROLLO TIEMPO
Los estudiantes dibujan los alimentos que consumen a diario.
⮚ Los estudiantes clasificarán sus alimentos que Puede ser en sólidos y
líquidos, naturales y artificiales, u otras formas.
⮚ El docente pregunta: de los alimentos agrupados, ¿cuáles contienen
carbohidratos?
⮚ Los estudiantes realizan un organizador visuall del tema en un
papelógrafo.
⮚ A través de la técnica del mural, se exponen los respectivos mapas
mentales.
⮚ Con apoyo del docente, se consolidan los aprendizajes y se responden las
preguntas planteadas.
⮚ El estudiante hará en su cuaderno un resumen de los contenidos más
importantes tratados en la exposición.
CIERRE TIEMPO
⮚ El docente evaluará la nueva clasificación reforzando lo aprendido en
clase.
⮚ Los estudiantes reflexionan, junto con el docente, acerca de las ventajas
y desventajas del consumo de carbohidratos
⮚ Los estudiantes comparten sus comentarios en el aula: ¿qué aprendimos
hoy? ¿Por qué es importante la clase de hoy? ¿Cómo me van a ayudar los
conocimientos adquiridos a comprender el mundo y a mejorar mi salud?
Pizarra
Paleógrafo
Plumones
Hoja de información
Argumenté utilizando
conocimientos científicos mi
posición sobre la importancia
de las funciones de las
biomoléculas