Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Foro Academico N.-1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA

FORO ACADEMICO N.-1


DERECHO PROCESAL CIVIL II
TEMA: Principios Rectores Conoce y cumple con los principios rectores emanados por el COGEP, observando el direccionamiento
eficaz de los de los procesos.
Principios Rectores
La facultad a la seguridad jurídica se fundamenta en el respeto a la Constitución y en la existencia de normas jurídicas previas, claras, públicas y
aplicadas por las autoridades competentes. El sistema procesal es un medio para la realización de la justicia. Las normas procesales consagrarán
los principios de simplificación, uniformidad, eficacia, inmediación, celeridad y economía procesal, y harán efectivas las garantías del debido
proceso. No se sacrificará la justicia por la sola omisión de formalidades.
El artículo 2 del COGEP, establece los principios rectores, señalando que en todas las actividades procesales se aplicarán los principios previstos
en la Constitución de la República, en los instrumentos internacionales de derechos humanos, en los instrumentos internacionales ratificados por
el Estado, en el Código Orgánico de la Función Judicial y los desarrollados en el COGEP.
En la Constitución de la República se establece el actual ordenamiento jurídico mismo que se sustenta la sujeción a los principios como son los
siguientes; derecho de petición, igualdad de las partes en el proceso civil dispositivo, obligatoriedad de los procedimientos establecidos en la ley,
impulsión del proceso, economía procesal, principio de concentración, principio de inmediación, principio de publicidad, principio de la cosa
juzgada, del contradictorio o de la audiencia bilateral, principio de lealtad y buena fe, principio de impugnación, principio de la sana crítica,
principio de las dos instancias, principio de la carga de la prueba.
Bibliografía:
La Constitución de la República (2008).
Código Orgánico General de Procesos (2019).
Código Orgánico de la Función Judicial (2018)
PRINCIPIOS
RECTORES

PROCESO TRANSPARENC
DIRECCIÓN IMPULSO PRINCIPIO DE PRINCIPIO DE
ORAL POR IA Y
DEL PROCESO PROCESAL INMEDIACIÓN INTIMIDAD
AUDIENCIAS PUBLICIDAD
DE LOS

Sabiendo el La comunicación
La sustanciación de conocimiento de personal del juez
los procesos en que las partes se Derecho es una La indagación de
Es la potestad que con las partes y el
todas las encuentran ciencia de los procesos
tienen los jueces y contacto directo del
instancias, faces y conformadas por constante evolución sometidos a la
magistrados con mismo con los
diligencias se los sujetos de la y crecimiento, en la justicia es pública,
autoridad actos de
desarrollarán relación jurídica actualidad la así como las
jurisdiccional para adquisición,
mediante el procesal que se facilidad y rapidez audiencias, las
encaminar las fundamentalmente
sistema oral, salvo desenvuelve que da la resoluciones
actuaciones de las pruebas a fin
los actos durante el pleito o tecnología para judiciales y las
procesales sean de que dicho
procesales que juicio, lo cual son adquirir y divulgar decisiones
estas civiles, juzgador pueda
deban realizarse sujetos activos o información es muy administrativas.
penales, etc. De conocer
por escrito. Las pasivos en la grande, pero Únicamente se
manera eficaz y directamente el
audiencias podrán demanda estos son nuestro cuerpo admitirá aquellas
eficiente, así material del
realizarse por video quienes se legal nos protege excepciones
ordenar a las proceso desde su
conferencia u otros encuentran en la en diversos casos estrictamente
partes, sean iniciación hasta la
medios de obligación de para que estos necesarias para
apoderados o terminación de este
comunicación de impulsar el datos sean más proteger la
abogados al radica en que las
similar tecnología, proceso, pero a confidenciales intimidad, el honor,
cumplimiento de las partes aportan sus
cuando la pesar de esto, no amenos cuando las el buen nombre o la
disposiciones alegatos y sus
comparecencia excluye a la jueza o partes estén de seguridad de
legales. pruebas frente y
personal no sea juez su rol de acuerdo con la cualquier persona.
directamente ante
posible. cumplir con las divulgación de la
juez.
funciones que le información.
corresponden.

También podría gustarte