Guia para Niños Deportistas
Guia para Niños Deportistas
Guia para Niños Deportistas
INTRODUCCION
Las comidas antes durante y después del ejercicio físico son de suma
importancia así como la hidratación, debido a que el rendimiento de las
capacidades físicas y mental durante la práctica deportiva o la competición está
mermado bajo condiciones de deshidratación y es importante que los niños y
adolescentes deportistas cubran sus necesidades de energía, macronutrientes
y micronutrientes y puedan alcanzar un crecimiento satisfactorio, así como
tener las energías necesarias para rendir en todas sus actividades diarias y
deportivas y maximizar los efectos del entrenamiento.
RECOMENDACIONES MACRONUTRIENTES
HIDRATOS DE CARBONO
Al menos la mitad de las calorías que deben consumir los niños que realizan
actividad física competitiva deben proceder de los hidratos de carbono y deben
ingerirse a lo largo de todo el día.
Una dieta saludable es incluso más importante. Los deportistas jóvenes no sólo
soportan una alta tensión en sus cuerpos, sino que además están creciendo
rápidamente, y se encuentran en un mayor riesgo de lesión que un atleta ya
desarrollado. Necesitan calorías, vitaminas y minerales extra para superar
ejercicios de alta intensidad, mantener un crecimiento saludable y prevenir
lesiones (ERTHEO , 2016)
PROTEINA
HIDRATACION
Los niños presentan, con respecto a los adultos, una serie de características
que los hacen más vulnerables a la deshidratación y los daños por calor, tales
como una mayor producción de calor en proporción a su masa corporal, menor
gasto cardiaco, mayor pérdida de fluidos en igualdad de condiciones
ambientales, un umbral más alto para comenzar a sudar, mayor capacidad de
absorción de calor cuando la temperatura ambiental supera la corporal, menor
capacidad de termorregulación y aclimatación, y una sensación de sed
inadecuada al grado de deshidratación. (PEDIATRIA, 2014)
El clima
La intensidad del ejercicio
Las características del propio individuo
Pesar al niño antes y después del ejercicio resulta de gran ayuda para estimar
los requerimientos y ajustar los aportes previos para evitar la deshidratación.
Aumento de energía
Menor riesgo de lesión
Mejor recuperación
Regulación de la presión arterial
Mejora de la circulación
Mejor de la funcion muscular
Tiempo Cantidad
De 2 a 3 hroas antes del ejercicio 1 botella de agua entera
15 minutos antes de ejercicio De 1/3 a 2/· de botela de (200-400 ml)
Durante el ejercicio De ¼ a ½ de una botella de agua (150-
(cada 15-20 minutos) 300 ml)
Despues de ejercicio 2.5 botellas de agua (1,5 L)
Ingesta de agua durante el dia Algo mas de 4 botellas de agua (2.6 L)
Fuente: Ertheo/nutrition
Media
Colada de Rodaja de Un guineo
tarde
Una rodaja de Puño de frutos avena con pan con con crema
pina secos naranjilla mermelada de maní