El sistema de pensiones en el Perú consiste en la Oficina de Normalización Previsional (ONP) y las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). La ONP requiere al menos 20 años de aportes para recibir una pensión, mientras que la AFP no tiene un requisito mínimo. La AFP administra cuentas individuales donde se depositan los aportes y ganancias de cada trabajador, mientras que la ONP usa un fondo común. La pensión promedio de jubilación es mayor con la AFP que con la ONP.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas2 páginas
El sistema de pensiones en el Perú consiste en la Oficina de Normalización Previsional (ONP) y las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). La ONP requiere al menos 20 años de aportes para recibir una pensión, mientras que la AFP no tiene un requisito mínimo. La AFP administra cuentas individuales donde se depositan los aportes y ganancias de cada trabajador, mientras que la ONP usa un fondo común. La pensión promedio de jubilación es mayor con la AFP que con la ONP.
El sistema de pensiones en el Perú consiste en la Oficina de Normalización Previsional (ONP) y las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). La ONP requiere al menos 20 años de aportes para recibir una pensión, mientras que la AFP no tiene un requisito mínimo. La AFP administra cuentas individuales donde se depositan los aportes y ganancias de cada trabajador, mientras que la ONP usa un fondo común. La pensión promedio de jubilación es mayor con la AFP que con la ONP.
El sistema de pensiones en el Perú consiste en la Oficina de Normalización Previsional (ONP) y las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). La ONP requiere al menos 20 años de aportes para recibir una pensión, mientras que la AFP no tiene un requisito mínimo. La AFP administra cuentas individuales donde se depositan los aportes y ganancias de cada trabajador, mientras que la ONP usa un fondo común. La pensión promedio de jubilación es mayor con la AFP que con la ONP.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
sistema de pensiones en el Perú
Los sistemas de pensiones tienen como objetivo asegurar un ingreso a los
ciudadanos cuando ya no estén en edad de trabajar. Su fin es proteger a los adultos mayores para que, cuando ya no reciban un salario
La oficina de normalización previsional (ONP) y las administradoras de fondos
de pensiones (AFP) son sistemas de ahorro provisional que administran los fondos de pensiones de sus afiliados, que tienen como finalidad salvaguardar el dinero de los trabajadores en su etapa laboral para que cuando se jubilen reciban un sueldo mensual, y así tener mejor calidad de vida cuando no presten servicios a empresas.
La primera diferencia entre ambas, radica en que la ONP, el trabajador deberá
llegar a la edad de jubilación de 65 años y haber aportado por 20 años para gozar de una pensión - si aporta 19 años y 11 meses no tendrá derecho a cobrar ningún beneficio ni retirar dinero alguno – en cambio, en la AFP no existe un tiempo mínimo de aportes a realizar para gozar de una pensión – cuando el trabajador llegue a la edad legal de jubilación el cálculo se realizará de acuerdo a lo que haya ahorrado en los años de aporte.
Más diferencias entre la AFP y ONP:
En la AFP tu dinero está salvaguardado en tu cuenta personal, donde tendrás una cuenta individual en la que te depositarán tus aportes y la rentabilidad que estos generen. Por otro lado, en la ONP tus aportes van a un fondo común.
Con la AFP puedes retirar el 25% de tu fondo para la cuota inicial de tu primer inmueble o para pre-pagar tu deuda hipotecaria. Con la ONP no puedes retirar tu dinero para comprar tu primer inmueble.
Al momento de jubilarte, con AFP puedes elegir retirar hasta el 95.5% de tu
fondo, recibir una pensión o una combinación de ambas opciones. En la ONP no puedes retirar tu fondo, solo recibirás una pensión de jubilación si aportaste mínimo 20 años.
En AFP no perderás tu dinero, es decir, no necesitas tener un mínimo de años
de aportes, recibirás una pensión de jubilación según el fondo que tengas o podrás elegir retirar hasta el 95.5% de tu fondo. Caso contrario con la ONP, donde perderás tu dinero y no recibirás pensión de jubilación si no aportas como mínimo 20 años.
La pensión promedio de jubilación en la AFP es de S/1,050, mientras que en la
ONP es de S/689.
En caso, que el aportante de la ONP no ha registrado a sus beneficiarios, su
dinero se queda en el fondo común y es usado para pagar a otros jubilados. A diferencia de la AFP, donde si el aportante no tiene beneficiarios, la familia puede retirar su fondo con un trámite de herencia.
Pensiones en Italia: La guía de las pensiones en Italia, con las normas de acceso a la jubilación ordinaria y anticipada en el sistema público y privado