Guia de Geologia
Guia de Geologia
Guia de Geologia
El principio de uniformismo de James Hutton es una teoría que sostiene que los
procesos geológicos que han ocurrido en el pasado son los mismos que ocurren
en la actualidad. Es decir, las leyes naturales que rigen los procesos geológicos
son constantes a lo largo del tiempo.
Por otro lado, la ley de la superposición establece que, en una secuencia de rocas
sedimentarias no deformadas, cada capa es más joven que la capa que se
encuentra debajo y más antigua que la capa que se encuentra encima.
-Un fósil es cualquier resto o evidencia de una forma de vida que existió en el
pasado. Los fósiles pueden ser restos de animales, plantas, bacterias o incluso
huellas dejadas por organismos antiguos.
- Un fósil índice es un fósil que se utiliza para definir y comparar las edades
relativas de las rocas. Los fósiles índices son útiles porque son fáciles de
identificar y se sabe que existieron durante un período de tiempo específico.
-Un enlace iónico es una unión química entre dos átomos con
electronegatividades muy diferentes, en la que uno de los átomos pierde
electrones y el otro los gana.
-Un enlace covalente es una unión química entre dos átomos con
electronegatividades similares, en la que ambos comparten electrones.
-Un enlace metálico es una unión química entre dos átomos metálicos, en la que
los electrones se comparten por toda la estructura cristalina.
-Los enlaces de Van der Waals son fuerzas intermoleculares débiles entre
moléculas polares o no polares.
Un cristal es un sólido en el que los átomos, las moléculas o los iones están
dispuestos en un patrón tridimensional repetitivo y ordenado. Un vidrio es un
sólido amorfo, lo que significa que no tiene una estructura cristalina ordenada. Los
vidrios se forman cuando los líquidos se enfrían rápidamente y no tienen tiempo
para formar una estructura cristalina ordenada.
-) HEXAGONAL: En este sistema, los átomos, moléculas o iones se apilan en una
estructura tridimensional repetitiva y ordenada en la que hay tres aristas iguales en
un plano y una cuarta arista que es perpendicular a ese plano y es diferente de las
otras tres. Todos los ángulos son de 90 grados, excepto los ángulos entre las
aristas del plano hexagonal, que son de 120 grados.
Halita
Calcita
Yeso
Cuarzo
Feldespato
Mica
Yodo
Grafito
Arsénico
-) COLOR: Los minerales pueden ser de diversos tonos, aunque un mismo tipo
puede encontrarse en diferentes sitios y en colores distintos
-) RAYA: La raya es la marca que deja un mineral al ser rayado sobre una
superficie dura. Es una propiedad física importante para la identificación de los
minerales. La raya se describe por su color y se mide en una escala de 1 a 10
según la dureza del mineral.
La escala de dureza de Mohs es una escala de dureza relativa que se utiliza para
medir la resistencia que ofrece un mineral a ser rayado por otro mineral o por otro
material como un clavo de acero. Fue creada por el mineralogista alemán Friedrich
Mohs en 1812 y consta de 10 minerales de dureza creciente.
La escala es muy importante para los estudiantes de geología y también para
ingenieros geólogos ya que lo usan para identificar minerales en el campo de
acuerdo con su dureza.
La escala se compone de los siguientes minerales, ordenados del más blando al
más duro: talco, yeso, calcita, fluorita, apatito, ortoclasa, cuarzo, topacio, corindón
y diamante
38.- PROBLEMAS: