Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Práctica 6

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

PRÁCTICA 6 “DOCUMENTACIÓN PARA

MEDIOS DE TRANSPORTE TERRESTRE”

¿Qué es el transporte terrestre?


El transporte terrestre se encarga del desplazamiento de mercancías
a través de cualquier medio terrestre, desde carreteras hasta la red
ferroviaria.A diferencia de los transportes marítimo y aéreo, este
transporte es más rápido que el primero y menos costoso que el
segundo. Te invitamos a ingresar a este enlace para conocer más
sobre el transporte terrestre y las ventajas que ofrece para el traslado
de mercancías

Carta porte o Bill of Lading


La Carta porte es un comprobante de traslado en el que se consta la
mercancía que se transporta representando un contrato que atribuye
derechos sobre esta operación. Es el reconocimiento jurídico y fiscal
de la mercancía transportada.Dentro de la información que contiene
la carta porte se encuentran la información del emisor y receptor,
datos del transportista, valor de los productos, detalles de la
mercancía, etcétera.

Complemento Carta Porte


De acuerdo con la regulación vigente, para el transporte de
mercancías, será necesario emitir un CFDI de tipo Ingreso si eres
transportista o de tipo Traslado si eres el propietario de los bienes o
actúas como intermediario o agente de transporte, y a este deberá
agregarse un complemento Carta Porte.
Lista de empaque o Packing List
Es un documento que permite conocer el contenido de cada bulto o
caja transportada, facilitando la identificación de la mercancía del
exportador. Además, sirve como una guía para preparar otros
documentos requeridos para exportar.

Este documento no tiene un formato específico, pero tiene que


contener información como lugar y fecha de emisión, detalles sobre
la mercancía, puerto de carga y descarga, número de factura
comercial, entre otra información relevante sobre la mercancía y el
envío.
Certificado de origen
El certificado de origen es un documento que avala la procedencia
de la mercancía, así como los requisitos para que los operadores que
comercian en el destino de exportación puedan obtener un trato
preferencial si existe algún tratado de libre comercio con esa región.

Pedimento aduanal
El pedimento aduanal es un documento que avala el pago de los
distintos impuestos requeridos para exportar. Este documento debe
ser presentado ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

El pedimento aduanal debe:

❖ Estar alineado a las disposiciones del Servicio de


Administración Tributaria (SAT).
❖ Ser presentado por un agente aduanal.
Notas de envío estándar
Las notas de envío estándar son instrucciones que se entregan en la
recepción de autoridad del puerto o terminal a donde se envían las
mercancías. La entrega puede entregarse previo a la llegada del
producto.

También podría gustarte