Sesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
PRIMERO “B”
SESIÓN DE APRENDIZAJE
UNIDAD 3/ Bimestre 2
NÚMERO DE SESIÓN
5/5
I. DATOS GENERALES
ÁREA Ciencia y Tecnología FECHA 5 al 7 de junio del 2023
Título de la sesión:
-Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. Define metas de Monitorea y ajusta su desempeño Ficha de
-Define metas de aprendizaje. aprendizaje durante el proceso de aprendizaje autoevaluación
Respeto a la
identidad
Enfoque de interculturalidad cultural. Disposición a actuar de manera justa, respetando el derecho de todos, exigiendo sus
propios derechos y reconociendo derechos a quienes les corresponde.
Justicia
Respeto por
las
diferencias. Reconocimiento al valor inherente de cada persona y de sus derechos, por encima
Enfoque inclusivo y atención a la de cualquier diferencia.
diversidad Equidad en la Disposición a enseñar ofreciendo a los estudiantes las condiciones y oportunidades
enseñanza. que cada uno necesita para lograr los mismos resultados.
Confianza en
la persona
ENFOQUE REGIONAL ACCIONES OBSERVABLES
CIENCIA y TECNOLOGIA
PRIMERO “B”
Desarr 190
ollo El docente pide a los estudiantes que lean el texto “El secreto de las plantas” (anexo 2). Luego, mi
hará las siguientes preguntas:
— ¿Qué características diferencian a las plantas de otros seres vivos?
— ¿Cuáles son las clases de plantas y cuáles sus respectivas características?
— ¿Cuál es la importancia de las plantas para el ambiente?
En su cuaderno de ciencias, los estudiantes deben dar respuesta a las preguntas planteadas. Para
ello, obtienen información de las páginas 129, 130 y 146 del libro de CTA de 1. er grado de
Educación Secundaria.
Para una información complementaria que contribuya a la solución de las preguntas, el docente
presenta a los estudiantes el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=R0FLLRdnnPM (de
00:03 a 4:24 minutos).
En este se describen las características de las plantas; y https://www.youtube.com/watch?v=W-
UeyEroNMw (de 6:36 minutos), el cual muestra la clasificación de las plantas.
El docente indica a los estudiantes que den a conocer las respuestas obtenidas. Para ello elije la
pregunta a responder por cada equipo. Los estudiantes de otros equipos podrán participar para
dar aportes al trabajo realizado.
Luego de escuchar a los estudiantes, el docente propone como estrategia de reforzamiento que
los estudiantes describan las muestras de cada clase de planta, de las que el docente puede
obtener con anticipación imágenes o muestras; también pueden los estudiantes salir al área
verde de la IE a observar algunos tipos de plantas:
— Equipo 1: plantas sin flores, briofitas, como el musgo
CIENCIA y TECNOLOGIA
PRIMERO “B”
—
Equipo 2: pteridofitas, como el helecho
—
Equipo 3: gimnospermas, como el pino, el ciprés, el cedro (para este caso, obtendrán muestras
de las hojas, frutos, etc.).
— Equipo 4: angiospermas dicotiledóneas, como la papa, el limón, la manzanilla, el frijol, la
coliflor, el rabanito.
— Equipo 5: angiospermas monocotiledóneas, como el maíz, el trigo, el arroz, la palma.
Luego los estudiantes de los equipos explicarán las características más resaltantes del tipo de
planta estudiado, como el tallo (color, grosor, capacidad de almacenar nutrientes), la hoja
(forma, tamaño, color), la flor, el fruto, etc.
Los alumnos llevaran a cabo la producción de su herbario ya que se solicitó que coleccione 10
hojas y semillas y en cual se les dio las indicaciones respectivas. (Anexo N° 3)
El docente solicita a los equipos de estudiantes elaborar frases que sinteticen su aprendizaje en 15m
relación con la diversidad de plantas de su comunidad. Por ejemplo: in
— Todas las plantas están formadas por el mismo tipo de células, pero tienen diferentes
características.
Cierre
— Existen diferentes tipos de plantas en nuestra comunidad, cada una de las cuales tienen
diferente utilidad.
El docente organiza a los estudiantes para la siguiente sesión e indica qué materiales deben traer
la siguiente sesión (vaso descartable, tinte, tubos delgados de diferente grosor, bolsa, una planta
pequeña en una maceta).
IV . EVALUACIÓN
Presentación de su
Justifica la diversidad de seres vivos considerando sus Lista de cotejo
álbum de las plantas de
características macroscópicas y microscópicas. su localidad.
V. MEDIOS Y MATERIALES
Cuaderno de CTA.
Insumos: variedad de semillas.
TV/reproductor de DVD o proyector multimedia.
_______________________________ _____________________________
José Luis Rodríguez Reyes Yesenia Bazan Machsco
V°B° COORDINACIÓN PEDAGÓGICA Docente