BOLIVIA
BOLIVIA
BOLIVIA
SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL
MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DE CHIQUITOS
0
TABLA DE CONTENIDO
RESUMEN EJECUTIVO ................................................................................................................................................... 3
1. INTRODUCCIÓN ...................................................................................................................................................... 6
BIBLIOGRAFÍA................................................................................................................................................................ 42
1
ÍNDICE DE CUADROS
TABLA 1 DIMENSIONES DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA ................................................................................................6
TABLA 2 DIMENSIONES DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA ................................................................................................8
TABLA 3 ÍNDICE DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) A NIVEL SAN JOSÉ DE
CHIQUITOS .......................................................................................................................................................................................8
TABLA 4 SECCIONES DE LA ENCUESTA, GESTIÓN 2018..................................................................................................... 12
TABLA 5 COMUNIDADES INDÍGENAS PARTICIPANTES DEL ESTUDIO........................................................................ 12
TABLA 6 COMUNIDADES CAMPESINAS SELECCIONADAS ................................................................................................. 13
TABLA 7 PREGUNTAS REALIZADAS PARA MEDIR LA INSEGURIDAD ALIMENTARIA .......................................... 14
TABLA 8 DETERMINACIÓN DE LA INSEGURIDAD ALIMENTARIA. MUNICIPIO SAN JOSÉ DE CHIQUITOS -
SANTA CRUZ ................................................................................................................................................................................. 15
TABLA 9 INGRESOS GENERADOS POR CADA CULTIVO ....................................................................................................... 19
TABLA 10 ANÁLISIS DE LAS ENTREVISTAS .............................................................................................................................. 24
TABLA 11 AFECTACIÓN DEL COVID-19 EN CADA CAPITAL ............................................................................................. 36
INDICE DE GRÁFICOS
GRÁFICO 1 IMPACTO DE LOS INCENDIOS FORESTALES EN COMUNIDADES RURALES DE SAN JOSÉ DE
CHIQUITOS - GESTIÓN 2019 ................................................................................................................................................. 11
GRÁFICO 2 RESULTADOS: ELCSA POR NIVELES DE INSEGURIDAD ALIMENTARIA DEL MUNICIPIO SAN
JOSÉ DE CHIQUITOS - SANTA CRUZ ................................................................................................................................... 15
GRÁFICO 3 ELCSA POR NIVELES DE INSEGURIDAD ALIMENTARIA DEL MUNICIPIO SAN JOSÉ DE
CHIQUITOS - SANTA CRUZ (COMUNIDADES CAMPESINAS-COMUNIDADES INDÍGENAS) ...................... 16
GRÁFICO 4 FLUJOS DE CAPITALES EN LOS SISTEMAS AGROALIMENTARIOS DE LOS PRODUCTORES
AGRÍCOLAS .................................................................................................................................................................................... 17
GRÁFICO 5 PIRÁMIDE POBLACIONAL TOMANDO EN CUENTA LOS GRUPOS SOCIALES ..................................... 17
GRÁFICO 6 CANTIDADES COSECHADAS, VENDIDAS Y AUTO CONSUMIDAS EN TONELADAS EN 12 MESES
............................................................................................................................................................................................................ 18
2
RESUMEN EJECUTIVO
La Seguridad Alimentaria existe cuando todos los individuos, en todo momento, tienen acceso físico,
social y económico a una alimentación suficiente, inocua y nutritiva. De acuerdo con la FAO (2021)
en Bolivia se experimenta una malnutrición 1 en general, la cual está caracterizada primeramente
por la desnutrición (1.5 millones de bolivianos para la gestión 2020 aproximadamente) y a su vez,
un incremento preocupante en la obesidad de niños y adultos (100,000 niños menores a 5 años y
1.4 millones de bolivianos adultos para la gestión 2020).
Las causas de la malnutrición son diversas, si bien están directamente relacionadas con una ingesta
inadecuada de los alimentos, esto no solo depende de los hábitos de consumo de la población, sino
también del entorno de alimentos, de la cadena agroalimentaria y de los activos o “capitales”
necesarios para la transformación del alimento desde el campo hasta la mesa. Al conjunto de los
elementos mencionados se lo conoce como sistema de alimentos.
Es así que la seguridad alimentaria es considerada como un indicador de resultado de todo sistema
alimentario. Una población con seguridad alimentaria es una muestra de que el entorno de
alimentos, los hábitos del consumidor, las cadenas alimentarias y los demás capitales/insumos están
en correcto funcionamiento, orientados a la producción, procesamiento, comercialización,
distribución y consumo de alimentos que permitan una vida saludable, de esta y de las generaciones
futuras.
Ante un entorno tan complejo, el hecho de que una población tenga bajo nivel de seguridad
alimentaria, no solo puede significar que existan problemáticas en cuanto al poder adquisitivo de
las familias para comprar alimentos de calidad (acceso), problemas de productividad en ciertos
cultivos (disponibilidad), deficiente tecnología para la producción de productos de valor agregado
(disponibilidad), problemas en cuanto a los hábitos de consumo de las personas (uso), el abuso de
los recursos naturales actuales para la producción y/o procesamiento de alimentos (sustentabilidad)
o la imposición por parte de terceros en cuanto a qué producir y como producirlo (agenciamiento).
Para entender esta complejidad, es necesario el desarrollo de estudios que aborden a la seguridad
alimentaria desde un enfoque sistémico y que brinden soluciones estructurales que consideren a
todos los elementos del sistema alimentario.
1
Malnutrición: Nutrición deficiente o desequilibrada debido a una dieta pobre o excesiva.
3
El trabajo presentado a continuación ha sido realizado con el financiamiento del Programa de
Cooperación Interuniversitaria VLIR – UOS y la Universidad Católica Boliviana, dentro del
proyecto temático #3 “promoviendo la seguridad alimentaria e innovación nutricional en
comunidades vulnerables de Bolivia”, liderado en la UCB sede Santa Cruz por la carrera de
Ingeniería Industrial. Este trabajo comienza con la determinación del nivel de seguridad alimentaria
de 125 familias del Municipio de San José de Chiquitos pertenecientes a 10 comunidades indígenas
chiquitanas pertenecientes a la Central de Comunidades Indígenas Chiquitanas – Turubó, y 6
comunidades campesinas pertenecientes a la Central Única Campesina “Los Tigres Chiquitanos”,
todos voluntarios de este estudio (datos correspondientes a la gestión 2019). Posteriormente, se
caracteriza los principales elementos del sistema alimentario josesano referidos a: capital humano,
capital productivo, capital natural y capital social. Finalmente se describen los primeros impactos
en la población josesana tras la pandemia por COVID-19.
La seguridad alimentaria es considerada hoy en día una problemática que nos atañe a todos desde
los productores primarios, los empresarios transformadores de materias primas y proveedores de
servicios, comercializadores/distribuidores, el Estado, instituciones privadas y sin fines de lucro
relacionadas con la temática y la Academia. La seguridad alimentaria está directamente relacionada
con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 1 y 2 (Pobreza y Hambre), para su logro se requiere de
agua limpia y saneamiento (ODS 6), trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8), industria
innovación e infraestructura (ODS 9), producción y consumo responsables (ODS 12), todo esto
considerando un uso sostenible del ecosistema (ODS 15). Esto demanda el fortalecimiento y la
conformación de alianzas estratégicas entre los actores directos e indirectos al sistema alimentario
(ODS 17), pues todos buscamos un mismo objetivo.
Atte.;
4
Equipo de trabajo.
Cualquier duda o consulta referida a las temáticas Seguridad Alimentaria, Sistemas Alimentarios y a los resultados del
presente estudio no dude en contactar a: zgomez@ucb.edu.bo ; +591-78525775
5
EL SISTEMA DE ALIMENTOS Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN
EL MUNICIPIO DE SAN JOSE DE CHIQUITOS
1. INTRODUCCIÓN
La seguridad alimentaria existe cuando todas las personas, en todo momento, tienen acceso
físico, social y económico a alimentos suficientes, inocuos y nutritivos que satisfacen sus
necesidades energéticas diarias y preferencias alimenticias para llevar una vida activa y saludable
(HLPE, 2020). Un sistema alimentario abarca todos los elementos (medio ambiente, personas,
insumos, procesos, infraestructuras, instituciones, etc.) y actividades que se relacionan con la
producción, procesamiento, distribución, preparación y el consumo de alimentos, y los resultados
de estas actividades, los cuales incluyen aspectos socioeconómicos, nutricionales y medio
ambientales (HLPE., 2017). Es así que para proponer soluciones que mejoren la seguridad
alimentaria de los bolivianos es necesario primeramente conocer la estructura y composición del
sistema agroalimentario de la población bajo estudio. La definición actual de seguridad alimentaria
plantea 6 dimensiones o pilares, características clave para su buen entendimiento y medición (ver
Tabla 1).
6
La ESTABILIDAD en el Tener la capacidad de garantizar la seguridad alimentaria en
tiempo de las tres caso de crisis repentinas o eventos cíclicos (por ejemplo: crisis
dimensiones anteriores climáticas, económicas, de salud, conflictos sociales, etc.).
Fuente: Traducido a partir de “Food Security and Nutrition Building a Global Narrative Towards 2030” (HLPE, 2020).
Sin embargo, la pandemia por COVID-19 vino a recordar la fragilidad de los sistemas
alimentarios (globales y locales) y a demostrar la importancia y la urgencia de priorizar el derecho
a la alimentación. Es así que el nuevo concepto de seguridad alimentaria reconoce dos dimensiones
adicionales que son el agenciamiento y la sustentabilidad.
7
Población y Vivienda del 2022 incluya en su boleta censal toda una nueva sección específica para
medir la vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria de los bolivianos.
En el caso del Municipio de San José de Chiquitos, este estudio indica que su vulnerabilidad
a la inseguridad alimentaria es media (ver Tabla 2), donde si bien se ha identificado una cantidad y
calidad de alimentos suficientes (disponibilidad), en lo referente a las dimensiones de acceso y uso
la vulnerabilidad es mayor dadas las necesidades básicas insatisfechas (agua potable, alcantarillado)
y que parte de la población vive por debajo del umbral de pobreza. Recordemos que esta
información es a partir de datos secundarios del Censo de Población y Vivienda del 2012 y otras
fuentes oficiales de información.
2 1 2 2
Fuente: Mapa de vulnerabilidad a la Inseguridad Alimentaria (2012)
Por otro lado, en la gestión 2020 se publicó el “Atlas Municipal de los objetivos de
desarrollo sostenible en Bolivia” estudio realizado por la red de soluciones sostenibles para el
desarrollo SDSN Bolivia donde se muestra el grado de avance de cada Municipio del país respecto
de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La Tabla 3 presenta los resultados del ODS1 y 2
para el Municipio de San José de Chiquitos.
Tabla 3 Índice de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a nivel San José de Chiquitos
8
El código de colores asignado considera la siguiente nomenclatura:
ODS alcanzado
Próximo a alcanzarse
Quedan Retos Importantes
Quedan Retos Grandes
De estos resultados se puede ver que San José de Chiquitos 2 en lo referente al ODS 2 ha
tenido avances destacables en lo referente a la reducción de la desnutrición crónica de niños
menores de 5 años, pero a la vez, quedan retos grandes a resolver en lo referente al sobrepeso de
las mujeres en edad fértil. En lo referente a la superficie promedio por UPA, si bien la meta también
ha sido alcanzada, la realidad del Municipio (que no necesariamente se visualiza en los números)
indica que el incremento en la superficie promedio por unidad productiva agrícola ha incrementado
a un alto costo (quemas y chaqueos). En lo referente al ODS 1, si bien hay indicadores que están
próximos a alcanzarse (pobreza multidimensional y acceso a servicios básicos), hay indicadores
que todavía requieren de mayor esfuerzo y trabajo (taza de pobreza extrema y necesidades
básicas insatisfechas). El estudio completo para San José de Chiquitos se encuentra en el Anexo 1.
Si bien este diagnóstico brinda una dirección en lo referente a donde apuntar los esfuerzos de
desarrollo sostenible del Municipio, se debe recordar que los datos empleados para el cálculo de
estos indicadores han sido tomados principalmente del Censo de Población y Vivienda del 2012.
Durante los meses de diciembre 2018 a enero del 2019 el Proyecto #3 perteneciente al
Programa VLIR-UOS y la U.C.B. levanto información primaria en el Municipio de San José de
Chiquitos, referida a Seguridad Alimentaria y otras características conformantes del sistema
productivo josesano, tales como: demografía, educación, salud, ingresos, producción agrícola y
pecuaria, entre otros. Si bien este levantamiento de datos cualitativo/cuantitativo fue realizado
durante las gestiones 2018-2019 (pre-pandemia), cabe destacar que durante la campaña agrícola
2018-2019 la región de la Chiquitana fue afectada por una sequía prolongada y en la campaña
agrícola 2019 – 2020 por incendios forestales que han producido grandes pérdidas de producción
agrícola y pecuaria, además de causar un grave daño al ecosistema, por lo que se han visto
consecuencias negativas en los sistemas de producción agrícola de esta región. Las consecuencias
de estos eventos fueron incrementadas por los efectos indirectos de la emergencia sanitaria causada
por el COVID-19.
2
El Atlas completo puede ser descargado del siguiente link: https://www.sdsnbolivia.org/atlas/
9
En mayo de la gestión 2020 se realizó un diagnostico de los efectos del COVID-19 en la
producción agropecuaria y seguridad alimentaria de algunos municipios de Bolivia, realizado por
el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) junto a la asistencia técnica de las Naciones
Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se evaluaron la gestión de riesgos, producción,
transporte-comercialización, población vulnerable y abastecimiento de alimentos. Los Gobiernos
Autónomos Municipales participantes (donde participó el Municipio de San José de Chiquitos)
destacaron que una de las principales dificultades que tuvieron fue el transporte para la provisión
de insumos agropecuarios y para la comercialización de los productores primarios en mercados y
ferias dado el confinamiento. Al menos 95% de las GAMs participantes activaron su Comité
Operativo de Emergencia Municipal, donde encausaron sus acciones a tres áreas principales, que
son: salud (fumigación de calles, dotación de insumos de bioseguridad, entre otros), social (control
de circulación, provisión de canastas familiares, apoyo al abastecimiento de alimentos) y productivo
(control de precios e instalación de mercados móviles de abastecimiento). Finalmente, más del 60%
de las GAMs participantes solicitaron apoyo económico al gobierno, asistencia técnica y el
desarrollo de programas para fortalecer el sector agropecuario y garantizar la alimentación de sus
territorios (Periódico digital PUBLIAGRO, 29 de mayo del 2020). Sin embargo, este apoyo no fue
efectivo para todos los solicitantes. De los ocho municipios participantes pertenecientes a la
Chiquitana, tres están en riesgo alto y cinco en riesgo medio por COVID-19. Es posible que este
contexto incida en la percepción de los encuestados quienes manifiestan que los efectos en la
pérdida de la producción agrícola alcance el 62,0% (FAO Bolivia, 2020).
En el caso del Municipio de San José de Chiquitos, donde la pandemia no ha sido el único
evento disruptivo que ha afectado a los josesanos lograr un entendimiento integral de los sistemas
alimentarios y los principales impactos de COVID-19 y demás eventos disruptivos - cíclicos
(propios de la zona) en la seguridad alimentaria de la población josesana (productores primarios,
10
procesadores, comercializadores, distribuidores y consumidores) permitirá poder formular mejores
soluciones técnicas-económicas que incrementen la capacidad de respuesta de la población, y que
aporten efectivamente a la seguridad alimentaria del Municipio.
Gráfico 1 Impacto de los Incendios Forestales en comunidades rurales de San José de Chiquitos - Gestión 2019
11
II. METODOLOGÍA
Para la determinación del grado de inseguridad alimentaria a nivel hogar y la caracterización
de los principales elementos del sistema alimentario josesano se realizó una encuesta a nivel hogar
durante los meses de noviembre, diciembre del 2018 y enero del 2019 (pre-pandemia), en dicha
encuesta se recabaron información sobre diversas variables, entre las que destacan las demográficas,
económicas, productivas y de seguridad alimentaria (ver Tabla 4).
N Nombre de la comunidad
1 Portoncito
2 San juan del norte
12
3 San Ceferino
4 Piococa
5 San Antonio
6 Nuevo horizonte
7 La fortuna II
8 Pororó
9 Dolores
10 Taperita
TOTAL
N° Nombre de la comunidad
1 El Quebracho
2 Aguacerito
3 Nueva Visión
4 La Amistad
5 Villa Nueva
6 La Esperanza
7 Los Robles
8 Tierra Prometida 1
9 San Roque
10 Las Piedras
TOTAL
Fuente: MCs. Zorel Gómez Vargas, Resultados de grupo focal Comunidades indígenas y campesinas en el municipio
de san José de chiquitos
III. RESULTADOS
3.1. DETERMINACIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL
MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DE CHIQUITOS
Para determinar la inseguridad alimentaria en el hogar, se empleó una variación de la Escala
Latinoamericana y Caribeña para la seguridad alimentaria, misma que está constituida por 7
preguntas (P) referidas a diversas situaciones que conllevan a la inseguridad alimentaria,
experimentadas por los hogares y los adultos de esos hogares (ver Tabla 7).
13
Tabla 7 Preguntas realizadas para medir la inseguridad alimentaria
Cabe destacar que la variación de ELCSA aplicada en la población de estudio ha considerado solo
las preguntas relacionadas con la seguridad alimentaria de los adultos. Se recomienda extender este
estudio para los jóvenes y niños, así poder tener un mejor entendimiento sobre la seguridad
alimentaria de toda la familia josesana. Los resultados del análisis realizado se resumen en la Tabla
8.
14
Tabla 8 Determinación de la Inseguridad Alimentaria. Municipio San José de Chiquitos - Santa Cruz
El siguiente gráfico presenta los niveles de inseguridad alimentaria del Municipio de San
José de Chiquitos. Cabe destacar que estos resultados no permiten hacer generalizaciones, dado que
no se ha trabajado con una muestra representativa de la población josesana.
Gráfico 2 Resultados: ELCSA por niveles de Inseguridad Alimentaria del Municipio San José de Chiquitos - Santa
Cruz
Fuente: Nohelia Condori, 2018. Riesgo de inseguridad alimentaria: Efecto de las condiciones productivas y diversidad
de fuentes de ingresos en 4 Municipios de Bolivia en 2018
A partir de la Gráfica 2 se puede concluir que el 46,4% de los encuestados tiene una buena
seguridad alimentaria. El restante 54,6% sufre de algún tipo de inseguridad alimentaria. La siguiente
gráfica presenta los resultados por grupo social estudiado.
15
Gráfico 3 ELCSA por niveles de Inseguridad Alimentaria del Municipio San José de Chiquitos - Santa Cruz
(Comunidades Campesinas-Comunidades indígenas)
Fuente: Nohelia Condori, 2018. Riesgo de inseguridad alimentaria: Efecto de las condiciones productivas y diversidad
de fuentes de ingresos en 4 Municipios de Bolivia en 2018
De ambas gráficas presentadas se puede concluir que existe mayor inseguridad alimentaria en las
familias de productores campesinos.
3
TEEB: The Economy of Ecosystems and Biodiversity. La economía de los Ecosistemas y la Biodiversidad
16
Gráfico 4 Flujos de capitales en los sistemas agroalimentarios de los productores agrícolas
3.3.CAPITAL HUMANO
El capital humano hace referencia a las habilidades, atributos y experiencias que poseen las
personas para crear su propio bienestar personal, social y económico. Para este caso, se consideraron
indicadores demográficos (edad, género, estatus migratorio, etc.) e indicadores socioeconómicos
niveles de educación, estado de salud y condiciones de trabajo. La Gráfico 5 presenta la pirámide
poblacional desagregada por grupo social de estudio.
80 a 84
70 a 74
60 a 64
50 a 54
40 a 44
30 a 34
20 a 24
10 a 14
0a4
10% 8% 6% 4% 2% 0% 2% 4% 6% 8%
Esta pirámide muestra la distribución de edades de los encuestados por sexo y por grupo
social. En el caso de los productores interculturales el intervalo de rango de edad corresponde a una
17
edad activa laboral (temprana y máxima). Esto se debe a que los campesinos migrantes ven muchas
oportunidades de progreso en el Municipio. En el caso de las familias campesinas, se ve que no
tienen muchos niños/adolescentes, sobre todo porque estas familias migrantes comienzan primero
con la migración del hombre/padre, quien es el encargado de preparar el terreno que es otorgado
por el Gobierno (20 ha en promedio), y cuando ya se estabilizan las condiciones en la granja (acceso
a agua, producción primaria y otros servicios básicos), comienza la migración de los demás
miembros de la familia. (Z. Gómez, entrevista a Secretario general “los tigres chiquitanos”). Del
total de encuestados el 73% proviene del interior del país (migrantes), el 67.5% indica que la razón
principal para la migración a tierras josesanas es la falta de tierras/parcelas en su lugar de origen.
250,00 236,18
200,00
152,53
150,00 130,19
106,11 109,52
100,00 83,66
62,99
43,12
50,00
20,66
0,00
Total Campesinos Indigenas
A partir de la Gráfico 6, se puede concluir que las comunidades campesinas tienen una
producción agrícola más orientada al mercado que la de las indígenas chiquitanas, en la cual
predomina el autoconsumo de los productos agrícolas.
En lo que respecta a los ingresos de cada cosecha se realizó la Tabla 9 en la que se puede ver la
cantidad de ingresos total y también por grupo social.
18
Tabla 9 Ingresos Generados por cada cultivo
A pesar de que la producción total de los productores campesinos es menor que el de los
indígenas, el 58% del total de ingresos proviene de dicho grupo social. Los productos que generan
mayores ingresos para los comunarios campesinos son: el maní, maíz, sésamo y chía. Los productos
que generan mayores ingresos para los comunarios indígenas son: el maíz, yuca, frejol y arroz. Los
productos que generan mayores ingresos a nivel general son el maíz, seguido del maní, la yuca y el
frejol
A partir de los datos se puede concluir que el total de actividades agropecuarias están compuestas
por un 58% de la actividad agrícola y un 42% de la actividad pecuaria. La mayoría de ingresos de
los productores campesinos proviene de la actividad agrícola (38%), en el caso de los productores
indígenas, la situación es inversa, donde ellos compensan su ingreso a través de la actividad pecuaria
(28%).
19
Los productores campesinos en cambio cuentan con el 48% de las tierras cuyo tamaño
promedio es de 45 ha. A partir del uso de suelo se puede determinar las actividades que se
realizan, se obtuvo que el 91% de los productores utiliza sus tierras en cultivos anuales
(Plantas que se desarrollan en una estación del año y crecen en época de verano y primavera)
cuya campaña agrícola generalmente es en la época de lluvias que oscila entre los meses de
diciembre y marzo, de esta manera aprovechan mayor acceso a este recurso puesto que el
98% de los participantes indicaron no tener suficiente abastecimiento de agua para sus
riegos. El problema con los cultivos anuales es que si la campaña agrícola de estos cultivos
se ve amenazada por algún evento disruptivo tal como inundación, incendio, etc. Existe una
amenaza a la economía de la familia, y puede constituirse en una gran pérdida, que costaría
recuperar rápidamente.
El 8 % no tenía cultivos de ningún tipo, el 6% utiliza sus tierras como área de pastura y solo un 2%
tiene cultivos perennes (puede generar varias cosechas). Llama la atención que solo 2% de las tierras
de los indígenas sean empleados para la pastura, cuando es este grupo el que tiene la mayor tenencia
de ganado (82%).
Las fuentes de agua que utilizan los productores para su consumo o uso personal están detalladas
en la Gráfica 11.
20
Gráfica 11 Fuentes de agua comúnmente utilizadas para uso en general
30%
25%
25% 22%
20%
15% 13%
10% 7% 6%
4% 5% 4%
5% 3% 3% 3%3%
2% 1%2% 1%
0%
Lugar Público
tuberia dentro de la
Largo o estanque
Pozo público o privado
(Compra de agua)
Cisterna, Agua de
camión tanquero
casa
tienda
Campesinos (%) Indigenas (%)
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de la encuesta realizada en la gestión 2018 (Antes de COVID-19)
De las que se puede destacar que un 29% de los participantes tiene acceso a estos sistemas de
drenaje, sin embargo, el 25 % de los participantes utiliza el agua de lluvia que recolecta. También
es bastante llamativo que solo un 4% de los comunarios campesinos tienen acceso a agua por
tuberías, hecho que hace sentido dado que son nuevos asentamientos a diferencia de las
comunidades indígenas que en su gran mayoría sí tienen acceso a agua en las tuberías ya sean
internas o externas a la casa. Por otro lado, estos datos también se validan con los resultados de los
grupos focales, en donde los dirigentes campesinos mencionaron que suelen buscar alternativas
diferentes fuentes de agua. En lo que respecta al agua utilizada para el riego de sus cultivos y cría
de animales, los productores campesinos indicaron que estas fuentes se encuentran a 1,5 m de sus
tierras.
21
Tanto los técnicos de la Alcaldía Municipal como los comunarios indígenas participantes
mencionaron que existe una falta de convenios con empresas agroindustriales. En el caso de los
indígenas esta es una problemática que no les permite aumentar su producción puesto que no
tendrían un mercado asegurado. Para los comunarios campesinos, este no es un problema demasiado
importante. Puesto que los dirigentes de este grupo social mencionaron haber logrado vinculaciones
y mercados identificados con dos empresas alimentarias en específico. Como también la producción
a pesar de la falta de medios de transporte. A pesar de los intentos de los comunarios campesinos
(Gómez, 2018)
Por otro lado, también indicaron percibir una ausencia de medios de transporte que dificulta sus
ingresos al mercado. Sin embargo, del total de bienes de transporte obtenidos por la encuesta. El
51% constituye a las familias indígenas (motos en su mayoría) y solo el 36% pertenece a los
comunarios campesinos (en el que destaca la mayor tenencia de autos). Pese a este porcentaje las
familias campesinas han logrado el acceso al mercado del municipio del torno con su producción
de maní.
Los eventos que tienden a tener mayor impacto en las familias se encuentras listados a continuación
en función a su importancia: a) La Pérdida de cultivos afectan a un 67% de los hogares b) La escasez
de agua afecta a un 60% de los hogares c) Las plagas o enfermedades de los cultivos afectan la
calidad de los productos del 52% de los hogares.
En base a los resultados obtenidos se pudo identificar que la perdida de cultivos debido a la sequía,
en ambos casos, es la que tiene mayores repercusiones sobre todo en los ingresos de los
participantes. Sin embargo, desde la percepción de los comunarios campesinos, la escasez de agua
es la segunda crisis que más les afecta.
Desde la percepción de las comunidades indígenas, la segunda crisis que más les afecta es la de la
presencia de plagas o enfermedades de los cultivos, seguido el gran aumento en el precio de los
alimentos. Lo más llamativo es que indicaron ser más afectados por el aumento de precio de los
insumos, a pesar de que como resultado de la encuesta se obtuvo que los comunarios campesinos
conforman el mayor porcentaje de personas que compra insumos, y también se sabe por entrevistas
22
a funcionarios de la Alcaldía, que los productores indígenas reciben mayores subvenciones en esta
área.
La intensidad de recuperación considerando la escala del 1 al 5, donde 1 equivale a muy poco tiempo
y 5 equivale a mucho tiempo. Las familias pertenecientes a las comunidades campesinas obtuvieron
en promedio una intensidad de recuperación de 3,16. Por su parte, las familias pertenecientes a las
comunidades indígenas obtuvieron una recuperación promedio de 2,24. Lo que indica, que pese a
estar sometidos a shocks e imprevistos similares, los productores indígenas perciben que han tenido
una mayor recuperación de la crisis. `
Hasta este punto se ha descrito las principales características del sistema de alimentos y los
principales problemas y desafíos percibidos por las comunidades indígenas y campesinas
participantes de la encuesta “línea base” realizada por el proyecto temático 3 del VLIR UOS.
Los entrevistados hicieron énfasis en los problemas que se indican en el Tabla 10.
23
Tabla 10 Análisis de las entrevistas
Externo
24
Vicepresidente de la Como pueblos indígenas estamos
Confederación de Pueblos olvidados por nuestro Gobierno, sobre
Indígenas de Bolivia (Cidob) todo en el tema de la alimentación.
Estamos acatando la cuarentena todos los
que vivimos en las ciudades y en los
campos, pero debido a que no hay cómo
transportarse nos están faltando
alimentos”
Secretaria de Desarrollo En tiempos de pandemia, las cosechas nada más
Económico Productivo Central de abastecían para repartirlas entre los comunarios.
Comunidades indígenas Pasado el encapsulamiento se mantiene la
Chiquitanas Turubó disminución de alimento puesto que la mayor parte
de los productos provienen del lado de Brasil y Santa
Cruz.
En varias ocasiones las cosechas fallaron por los
factores climáticos lo cual aumento la escasez de
alimentos que ya se había generado tras el primer
encapsulamiento de la ciudad de San José. Las
personas del campo que se abastecían de la ciudad,
Comunarios
Técnico extensionista - Central de "En esta pandemia los cerditos han tenido crías, pero
comunidades han tenido problemas de placenta por lo que solo
Indígenas Chiquitanas Turubó pude atender a las comunidades más cercanas"
Para finalizar este análisis, y a partir de toda la información primaria recabada, se ha construido el Tabla
11 En el que se observa las afectaciones indirectas en cada uno de los principales capitales que describen
un sistema agroalimentario.
1
Tabla 11 Afectación del COVID-19 en cada capital
36
3 Incremento de Las cosechas de los Si bien muchos medios Educación: A raíz de evitar la
feminicidios y pequeños de comunicación propagación del virus el sistema
violencia a la mujer, productores se mostraron que el de educación tuvo que dar un
niñas y niños: A raíz de vieron afectadas aislamiento social le giro, que tanto a nivel nacional
la cuarentena por la falta de había dado un respiro al como a nivel municipal fue un
obligatoria, se ha visto sistemas de medio ambiente, Ka rotundo fracaso por factores
un incremento en los almacenamiento. realidad es muy diferente como: el desconocimiento del
casos de violencia Por lo que en a lo que se muestra. uso de la tecnología
familiar. Esto debido a muchos sus Puesto que las (Plataformas virtuales), no se
la combinación del productos se actividades industriales tenía claro cómo debía
encierro obligatoria y desperdiciaban que realmente causan funcionar la pedagogía de una
el estrés causado por mayores impactos clase virtual, si bien en los
las dificultades ambientales no han centros de las ciudades el
económicas o pérdidas detenido sus actividades acceso a internet es ilimitado,
de empleo. Si bien no bajo el amparo de los las zonas rurales no gozan de la
existe un estudio permisos que son misma facilidad. Según los
específico en la zona concebidos por el datos recolectados y las
sobre ese incremento. gobierno. entrevistas, las zonas rurales
Según las estadísticas apenas cuentan con acceso a
nacionales, el electricidad y agua.
departamento con
mayor incidencia es el
de Santa Cruz de la
Sierra.
4 Apoyo social: Algunas El turismo es parte A la par de la reducción Migración: En muchos casos
comunidades del importante de la del uso de automóviles y las personas que trabajaban o
Municipio han podido actividad transporte público se estudiaban en la ciudad de
participar de ciertos económica de redujeron las emisiones Santa Cruz, se vieron obligadas
proyectos de varios Municipios, de CO2. Esto también a volver a sus lugares de origen.
reactivación en tal caso. Para la genero una reducción en Las personas que estudiaban
agropecuaria de reactivación de los la demanda y la oferta de fueron afectadas por la
distintas instituciones sectores hoteleros a combustibles. reducción económica de sus
como la FAO, Practical nivel nacional se hogares. Y ya no les alcanzaba
Action. Como también, están otorgando para continuar pagando
se han visto certificados de alquileres o alimentación.
beneficiados por la servicio turístico En otros casos, muchos
entrega de materiales inseguro. En el caso negocios cerraron u optaron por
de bioseguridad de del Municipio de reducir al personal para
Ayuda en Acción y el San José de contrarrestar los impactos
Consejo Empresarial Chiquitos, este económicos de las cuarentenas.
Alianza por certificado le fue A raíz de estas decisiones, las
Iberoamérica (CEAPI). entregado a 42 personas que trabajaban en
centros de estos negocios perdieron sus
hospedaje afiliados trabajos y se vieron obligadas a
a la cámara hotelera volver.
departamental de
Santa Cruz.
5 A raíz de los efectos del
COVID-19, otro sector
vulnerable y totalmente
olvidado son los jornaleros
agrícolas, quienes o tienen
acceso a un seguro médico o un
contrato de trabajo estable.
37
IV. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
4.1. CONCLUSIONES
A partir de la aplicación del Marco TEEB, se llegó a comprender que la producción agrícola de los
participantes, no se centra solamente en interpretaciones económicas o cantidades de producción y
comercio. Los ingresos, las cantidades de producción y las ventas de estas comunidades dependen de
múltiples factores relacionadas con el medio ambiente y los recursos naturales locales, las organizaciones
institucionales de los productores, la edad laboral de la mano de obra, los conocimientos y experiencias.
Como resultado de varios factores externos que deben tomarse en cuenta para obtener como resultado un
sistema de alimentos sostenible.
38
● La pandemia apareció justo después de los devastadores incendios. En muchos casos los
incendios habían afectado en los cultivos de muchos de estos productores, más aún
considerando que estos hechos se dieron justo en la época de mayor cosecha. Dejando a
estos productores desabastecidos de alimentos que puedan sustentarlos durante las
cuarentenas rígidas que existieron.
● El precio de los insumos para los productores del Municipio se incrementó debido a las
condiciones tras los incendios.
● Las restricciones de circulación vehicular afectaban gravemente a estos productores, más
aún considerando que estas comunidades no tienen acceso a carreteras asfaltadas o a
bienes de transporte propios, por lo que en muchos casos tenían que someterse a largas
caminatas para lograr llegar a los centros de abastecimiento.
● Los encapsulamientos evitaban el ingreso de los comunarios al centro del Municipio,
evitando de esta manera que se provean de alimentos o insumos.
● El impacto económico que trajo consigo la pandemia provoco el cierre de muchos
negocios o la disminución de personal. Razón por la que las personas que habían migrado
a las ciudades en busca de mejores oportunidades tuvieron que volver a sus lugares de
origen encontrándose con temperaturas mayores, una escasez y contaminación de agua
empeorada por los incendios.
Una de las principales afectaciones del COVID-19 que ha tenido en la seguridad alimentaria de la
población mundial ha sido en la limitación al acceso (económico y físico) de alimentos, ya sea porque las
familias han perdido su poder de compra (por pérdidas de empleo y/o reducción en sus ingresos
económicos), o por las restricciones de distanciamiento físico impuesto por el Estado, de una u otra
manera, estas limitantes han impactado en la alimentación de las familias, trayendo consecuencias que, a
la fecha, no se han llegado a entender a cabalidad. Desarrollar un marco de análisis efectivo para el
entendimiento de los principales impactos a corto, mediano y largo plazo que el COVID-19 ha tenido en
la seguridad alimentaria de población vulnerable boliviana, nunca había sido más urgente, y es un trabajo
a futuro imperante y urgente que cada Gobierno Municipal deberá de prever.
39
4.2. RECOMENDACIONES Y REFLEXIONES
A partir del trabajo realizado se efectúan las siguientes recomendaciones:
40
lograría aumentar las reservas alimenticias del Municipio de San José de Chiquitos y su
entorno, se generarían más empleos y también se apoyaría al desarrollo de los productores
pequeños.
● La equidad social, la justicia ambiental y las consideraciones éticas deberían ser valores
fundamentales que formen parte de los sistemas alimentarios. La justicia ambiental será
lograda mediante la distribución equitativa de los beneficios naturales y la igualdad de
trato de las comunidades.
● Finalmente, a partir de los resultados encontrados, se sugiere continuar con otras líneas
de investigación relacionadas con:
o Agrocadenas de alimentos: estudios que profundicen cada uno de los eslabones
desde la producción primaria, el procesamiento, la comercialización y
distribución de los alimentos.
o Características del consumidor de alimentos josesano. Estudios de mercado que
profundicen en las características del consumidor de alimentos josesano, pues
además de entender la oferta se debe entender la demanda de alimentos en el
territorio.
o Nutrición y características antropométricas de las familias productoras indígenas
y campesinas josesanas.
o Estudios sobre la dinámica económica de la población josesana donde se pueda
identificar las mejores estrategias para lograr el equilibrio de mercado (entre
oferta y demanda) dentro de un marco sustentable de desarrollo.
o Determinación del grado de vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria de los
josesanos, que no solo incluya a las comunidades rurales, sobre todo para entender
los impactos de la pandemia por COVID-19.
41
Bibliografía
El estado de la inseguridad alimentaria y nutrición en el mundo (2021). Obtenido de:
http://www.fao.org/publications/sofi/2021/es/
The Economics of Ecosystems and Biodiversity (TEEB) (2018). TEEB for Agriculture & Food: Scientific
and Economic Foundations. Geneva: UN Environment.
42
43