Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

La Cerveza

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

LA CERVEZA HISTORIA Y ELABORACIÓN

ELABORACIÓN

• La cerveza es un líquido de malta dulce o fermentada saborizada


con lúpulo, fabricada de forma natural. Sus principales ingredientes
son cebada, lúpulo, levadura y agua, y el agua con que se la prepara
debe ser pura, estéril y potable. Contiene también cebada, que
debe ser germinada, secada y tostada, el lúpulo, que le da aroma
amargo, y la levadura, que permite su fermentación.
Su origen de la cerveza data de 4 mil a.C, en la zona de la Mesopotamia del
Oriente Medio, hace más de siete mil años. La evidencia más antigua es una
tablilla en la que se observan varias personas tomando cerveza de un mismo
recipiente. Los Babilonios heredaron de ellos las tareas del cultivo de la tierra y
la elaboración de cerveza en una tabla de arcilla, la cual explica su fórmula de
elaboración.
Su descubrimiento fue accidental: se mezcló agua con cereales y sucedió el
milagro. Como resultado los sumerios humedecían el pan con agua y la levadura
fermentaba la mezcla que la convertía en bebida alcohólica. Se producía un ritual
en el que la gente se unía. La historia de la cerveza es también la de la
agricultura: los asentamientos se forjaban alrededor de los cultivos. Lo relevante
es que era un alimento ya que tenía una fuente de azúcar difícil de conseguir.
LA BEBIDA DEL PUEBLO
• En Egipto la denominaron “zythum” y era esencial en la dieta cotidiana.
Mientras que el vino era para las clases altas, la cerveza era para el pueblo. En
época de los faraones, sus fábricas producían hasta 4 millones de litros por
año, tanto, que los graneros estaban prácticamente destinados a la cebada para
su elaboración y la utilizaban como moneda de cambio. Los egipcios fueron los
primeros en mercantilizar la cerveza.
• Como buenos comerciantes, dado que el precio este cereal era elevado,
utilizaban una variedad del trigo: la espelta. Además descubrieron la malta, le
agregaron azafrán, miel, jengibre y comino para darle sabor y color.
• La cerveza de cebada proviene de Europa, trasladándose desde
Armenia, Georgia y el sur de Rusia hasta Bohemia, Alemania,
Bélgica y las Islas Británicas, donde se convertiría en aquella cerveza
que conocemos en la actualidad.
¿CÓMO SE PREPARA LA CERVEZA?
Sus cuatro ingredientes principales son: agua, cebada, levadura y
lúpulo. Se puede utilizar cualquiera de estos cereales para fabricarla:
cebada, trigo, maíz, centeno o arroz. Se le añade lúpulo, hierbas,
frutas o chocolate. El primer paso de producción es el malteado del
grano de cebada que se mezcla con agua para que germine y se
descompongan los almidones para que aparezcan los azúcares. Se
calienta el grano para frenar su germinado. El secado de la malta
produce sabores y colores que formarán parte del producto final.
Dependiendo del tipo de secado se producirán diferentes tipos de
sabores.
Se muele la malta y se mezcla con agua caliente para su maceración
durante una hora, tiempo en el que se desprenden sus azúcares. Para
el resultado final influye el tipo de agua utilizada, que debe ser pura.
Se procesa el líquido macerado y se lo cuece con lúpulo, que actúa
como conservante natural y le da el sabor característico. El tipo de
lúpulo incide en el sabor y aroma, además de mejorar la espuma, lo
cual influye en su estética. Se añade levadura, organismo vivo, que
consume el azúcar y lo convierte en alcohol. Al pasar la cerveza por
una doble fermentación esto le da sus características burbujas.
7 datos curiosos sobre la cerveza
La cerveza sin lúpulo se llama Ale.
En Escocia la cerveza es sin lúpulo porque con el frío allí
no crece.
La cerveza formaba parte de la dieta como el pan y la
cebolla.
Los textos bíblicos citan a la cerveza como ‘shekar’,
nombre que le dan al grano.
Al introducirse los vasos de cristal empezó a importar
el aspecto de la bebida.
La primera licencia de cerveza es belga.
Los monjes trapenses fabrican las de mejor calidad y en
la actualidad se mantiene así porque se elabora en las
mismas instalaciones de dicho convento.
TIPOS DE CERVEZA
Tipos de cervezas
Lager y Pilsen: Elaborada con malta pálida, de aspecto rubia y de baja fermentación y
baja graduación alcohólica.
Abadía: Elaborada con cebada, de fermentación y graduación elevada .De fabricación
artesanal en abadías o pequeñas cervecerías.
Gueuze-Lambic: Mezcla de trigo y cebada, de fermentación natural sin necesidad de
levadura.
Blanca: Contiene únicamente trigo, es muy pálida, más clara que la pilsen. Posee
fermentación alta y bajo contenido alcohólico, tiene un con un sabor ligero a la par que
marcado.
Ale: Fermentación rápida a altas temperaturas generan sabor afrutado, fermentado con
varias levaduras. Tanto el color como la fuerza son variables. Hay diferentes tipos: See
Bitter, Brown Ale, Cream Ale, Indian Pale, Mild, Pale-Ale, Scotch Ale.
Stout: Elaborada con malta tostada con proceso de alta fermentación. Suele ser dulce y
su graduación alcohólica es baja.

Actualmente hay un auge de la cerveza artesanal y una consecuente


proliferación de empresas que se dedican a la elaboración de la misma, la cual
se prepara con agua, malta, lúpulo y cebada pero sin conservantes que afecten
su sabor.

También podría gustarte