Ficha de Aplicación de La Sesión 12
Ficha de Aplicación de La Sesión 12
Ficha de Aplicación de La Sesión 12
Mis actividades Es momento de explorar nuestros conocimientos previos, por ello te invito a analizar la infografía y responder
1 previas: las preguntas
Construyendo
2 aprendizajes:
Es momento de gestionar aprendizajes para la vida, por ello debemos seguir algunas instrucciones y
paso a paso lograremos nuestro propósito de aprendizaje.
Elaboración del plan Elaboramos un plan de acción para recopilar la información que nos ayude a explicar los
de acción ecosistemas acuáticos
C.D.
Institución Educativa
“Ezequiel Sánchez Guerrero” 23008 CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ecosistemas acuáticos
Se agrupan en dos tipos: los marinos y los de agua dulce, con factores abióticos y bióticos característicos.
Los ecosistemas marinos
Cubren la mayor parte de la superficie del
planeta. Los principales factores que
influyen sobre estos ecosistemas son la
profundidad y la distancia a la costa que
están relacionadas directamente con la
temperatura, la luz solar y la cantidad de
oxígeno, los cuales disminuyen a medida
que la distancia y la profundidad
incrementan. La presión es otro factor
importante, ya que aumenta con la
profundidad. Así, a medida que se
desciende en los mares, las condiciones se
van volviendo cada vez más extremas
limitando la presencia de los seres vivos.
El agua de los mares se puede dividir en
diferentes zonas de acuerdo con la
distancia a la costa, la profundidad y la penetración de la luz solar.
C.D.
Institución Educativa
“Ezequiel Sánchez Guerrero” 23008 CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Actividad Realizamos una encuesta acerca de las especies marinas de mayor consumo entre nuestros
1 compañeros.
1.- …………………………………………………….
2.-……………………………………………………..
3.- …………………………………………………….
4.- …………………………………………………….
5.- …………………………………………………….
6.- …………………………………………………….
7.- …………………………………………………….
Observamos las siguientes imágenes de un lago y un río y comparamos a partir de las siguientes
Actividad preguntas:
2
Lago Río
Semejanzas
Diferencias
C.D.